SlideShare una empresa de Scribd logo
 
LIC. PEDAGOGIA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL MTRA. YAZMIN GARDUÑO RUIZ  TEMA: CARACTERISTICAS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA PRESENTADO POR: EQUIPO I  SEXTO CUATRIMESTRE  GRUPO: ‘A‘  ATLACOMULCO, ESTADO DE MÉXICO, JUNIO DE 2011
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES
FUNCIONES AMPO (Asociación Mexicana de Profesionales de la Orientación)
OBJETIVOS Lograr una clara comprensión de los alumnos respecto a sus aspiraciones, metas ideas y motivaciones; acerca del modo de cómo aprenden y en qué condiciones; reconstruir el perfil escolar y de personalidad, estableciendo un diagnóstico psicopedagógico y vocacional referente al alumnado. Aclarar a los estudiantes sobre la filosofía que sustenta la política educativa, del proyecto académico de la escuela y de las metodologías contempladas para incidir en la formación integral, logrando su real inserción institucional, plena identidad personal y la valoración de la enseñanza. Despertar en los educandos la toma de conciencia respecto a su participación en el salón de clases, así como el papel que han de desempeñar durante su estancia escolar, empezando por lograr una adaptación temprana.
Dotarlos de recursos metodológicos para el desarrollo de hábitos de estudio y técnicas de trabajo intelectual, que estimule a pensar y a fomentar el aprendizaje autoiniciado. Lograr un conocimiento de sí mismos por parte de los alumnos respecto a la etapa evolutiva que atraviesan y las transformaciones que le son inherentes, buscando el optimo desarrollo de las mismas. Desarrollar una personalidad madura, responsable y equilibrada, fincada en la determinación individual y en una actitud solidaria que le permitan al educando integrarse al trabajo colectivo.
POSTULADO CARACTERISTICAS COMO PROCESO EDUCATIVO Integra procesos formativos y no sólo informativos, ya que el orientador promueve la formación y transformación de sus capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas durante toda la vida. COMO PROCESO DISCIPLINAR La Orientación Educativa debe ser considerada como una disciplina de estudio, sin embargo se ha abusado de factores como el empirismo, desvinculando la teoría de la práctica, por lo que es indispensable se rescate la función de investigador y la construcción teórica de postulados. COMO PROCESO PERMANENTE “ En sentido filosófico el hombre que requiere auto-orientarse en todos los lugares y momentos, sobre todo cuando trata de poner en práctica sus capacidades personales que se presentan en la vida cotidiana.” (Nava, 1994) COMO PROCESO DE VINCULACION La O. E. no se limita únicamente a pretender desarrollar las capacidades o potencialidades del ser humano, sino que debe buscar alcanzar esa parte complementaria del campo de estudio, la vinculación del individuo con la sociedad. COMO PROCESO INTEGRADOR La nueva concepción de la O.E.  Integra todas aquellas modalidades prácticas como son: la orientación escolar, la vocacional, la orientación profesional y otras.. Entendida como una actividad profesional dedicada permanentemente al servicio y promoción, pero también al estudio y la investigación.
 
CUADROS COOPERATIVOS
[object Object]
FUNCIONES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES ESPECIFICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES ESPECIFICAS ,[object Object],[object Object]
FUNCIONES   ESPECIFICAS ,[object Object],[object Object]
FUNCIONES ESPECIFICAS ,[object Object],[object Object]
FUNCIONES ESPECIFICAS ,[object Object],[object Object]
FUNCIONES   ESPECIFICAS ,[object Object],[object Object]
FUNCIONES ESPECIFICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
¿CUALES SON TUS PROBLEMAS?
 
Ayuda para que los alumnos de secundaria se desarrollen por sí mismos y de la mejor manera posible sus capacidades de aprendizaje. Integración a la comunidad escolar y hacer uso de las instalaciones.
[object Object]
Aceptación de los valores sociales y respeto a las normas establecidas para la convivencia social. Conocer las ventajas de la planificación familiar, la paternidad responsable, la educación sexual y la salud física y mental.
 
LOS ROTULOS
EL TUTOR Su objetivo Busca Es el crecimiento integral del tutorado, sin embargo el tutorado también incide en el crecimiento del tutor Además propiciar una persona que analice su realidad de manera consciente y madura Se apoya Su saber Para su labor en el equipo de profesores, administrativos y directivos Se inscribe en un modelo educativo que deja atrás el paradigma tradicional Su formación Debe de ser continua e incidir en aspectos pedagógicos de planificación y de intervención
CONSEJERÍA La palabra “consejería” (counselling) es nueva para muchas personas y puede ser difícil de traducir. En algunos idiomas se traduce como aconsejar, pero Consejería no significa aconsejar: Cuando se aconseja a las personas usualmente se les dice qué deben hacer o lo que usted piensa que debe hacer. Cuando un profesional del counselling hace consejería no le dice lo que debe hacer, sino que se le ayuda a definir y decidir que es lo mejor en su caso. Se le escucha y se trata de entender como se siente.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORIENTACIÓN VOCACIONAL  La Orientación Vocacional es un proceso que tiene como objetivo despertar intereses vocacionales, ajustar dichos intereses a la competencia laboral del sujeto y a las necesidades del mercado de trabajo. El primer paso de la rehabilitación vocacional es la elección de un interés realista que permita al sujeto alcanzar su meta laboral (Anthony y cols., 1984). Orientación vocacional: Proceso de ayuda en la elección de una profesión, la preparación para ella, el acceso al ejercicio de la misma y la evolución y progreso posterior.  La orientación vocacional incluye la orientación profesional.
EVALUACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL El objetivo de la evaluación en orientación vocacional es: identificar los intereses laborales del usuario, sus expectativas vocacionales, el nivel de conocimiento y relación con el mercado laboral, así como la motivación real hacia el trabajo.
ERRORES MÁS FRECUENTES EN EL PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL •  No evaluar la motivación real para trabajar. •  No evaluar el nivel de ajuste laboral y social •  No evaluar el conocimiento del mercado laboral •  No tener en cuenta las preferencias del usuario. •  No considerar el entorno familiar y sus características (económicas, laborales, culturales…) Entender la orientación como un asesoramiento en formación. •  Hacer prevalecer la opinión del asesor vocacional en la decisión final. •  Elegir un único empleo. •  Facilitar toda la información al usuario. •  No tomar en consideración las demandas del mercado de trabajo.
UN MODELO DE PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL El objetivo de un Programa de Orientación Vocacional es ajustar las expectativas laborales del usuario, teniendo en cuenta sus intereses vocacionales, sus preferencias, habilidades y conocimientos, así como las demandas del mercado laboral. Atendiendo a las necesidades y dificultades de cada usuario se intervendrá sobre uno o varios aspectos; no es necesario seguir toda la secuencia del programa.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORIENTACION EDUCATIVA Bajo el título "Orientación educativa y atención a la diversidad" se agrupa todo el conjunto de medidas contempladas en el sistema educativo y en los centros escolares para adecuar la enseñanza a las características y necesidades personales del alumnado: el sistema de orientación y las estructuras que lo sustentan, las medidas de atención a la diversidad, las medidas de compensación de situaciones sociales o culturales desfavorecidas y la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales por condiciones personales de discapacidad o sobredotación (Educación Especial).
La orientación educativa, psicopedagógica y profesional forma parte del conjunto de factores que favorecen la calidad de la enseñanza y es uno de los principios a los que debe atender la actividad educativa. Las bases sobre las que se asienta el desarrollo  de las actividades de orientación se establecen en la LOGSE. La orientación educativa y la atención a la diversidad, al ser principios básicos de la educación, forman parte de los objetivos de todos los centros de enseñanza y de las funciones que todo el profesorado en su conjunto debe ejercer.
La orientación educativa supone la puesta en marcha por parte del centro escolar de un conjunto de actuaciones encaminadas a asegurar por un lado una educación integral del alumnado y por otro un proceso educativo que se ajuste al máximo a las características y necesidades de todos y cada uno de ellos. Para ello todos los centros deben elaborar Planes de Acción Tutorial y de Orientación Educativa y Profesional, a la vez que definir los mecanismos y cauces que se van a utilizar para atender a la diversidad de los alumnos.
Para la elaboración de estos planes, los centros cuentan con el asesoramiento de los servicios especializados de orientación: Departamentos de Orientación en los institutos y Equipos Psicopedagógicos de sector en Educación Infantil y Primaria. En las  escuelas de Educación Infantil  y en los  colegios de Educación Primaria , la mayoría de las Comunidades Autónomas cuentan con la figura del orientador (que generalmente es un miembro del equipo de orientación de sector que desarrolla sus funciones a tiempo parcial en los centros).
En los  institutos de Educación Secundaria , casi todas las Comunidades Autónomas contemplan, entre los órganos de coordinación docente, la existencia de Departamentos de Orientación, cuyas funciones se agrupan en torno a la elaboración y desarrollo de los planes de orientación y acción tutorial, la evaluación psicopedagógica y el diseño y aplicación de medidas de atención a la diversidad.  Forman parte de los Departamentos de Orientación los orientadores (profesores especialistas en Psicología y Pedagogía) y aquellos otros profesores que atienden a los alumnos con necesidades educativas especiales o participan en el desarrollo de programas específicos como los de diversificación curricular o el de compensación de desigualdades en educación (ed. Compensatoria)
ORIENTACIÓN EXTRAESCOLAR  Esta línea de actuación tiene como objetivo  potenciar la oferta de actividades culturales y deportivas , con carácter voluntario y en horario de tarde, que contribuyan a la  formación integral del alumnado , le ayuden a organizar su tiempo libre y mejoren su vinculación con el centro.
OBJETIVOS  •  Promover en el alumnado un sentimiento positivo de pertenencia al centro.  •  Conseguir que adquiera una mayor autonomía y responsabilidad en la organización de su tiempo libre.  •  Desarrollar la autoestima de los niños, niñas y jóvenes.  •  Mejorar las relaciones entre los alumnos y ayudarles a adquirir habilidades sociales y de comunicación.  •  Favorecer la sensibilidad, la curiosidad y la creatividad del alumnado.  •  Posibilitar el acceso a las actividades culturales y deportivas a todos los niños, niñas y jóvenes, ampliando su horizonte cultural.
Actuaciones  La práctica de  dos actividades deportivas , y otras, seleccionadas de entre las siguientes áreas:  -  Expresión artística : Taller de teatro, taller de poesía, taller de escritura, talleres de actividades plásticas, taller de pintura, comics, murales, cerámica, fotografía, etc.  -  Actividades musicales : Aprendizaje de algún instrumento, coros, bandas, etc.  -  Actividades audiovisuales : Taller de radio, vídeo, cine o televisión.  -  Actividades científicas : Taller de aeromodelismo, taller de astronomía, etc.  -  Elaboración de una  revista escolar .
Los monitores de todos los talleres deben ser personas con experiencia en su ámbito y capaces de conectar con los alumnos adolescentes. Se considerará la posibilidad de que antiguos alumnos participen en estas actividades.    Los alumnos y las familias contribuirán a la organización, seguimiento y evaluación de las actividades.  Los alumnos elegirán las actividades extraescolares, de acuerdo con sus criterios y preferencias.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Carlos Sanchez
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularmirellavera
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Marisol Henriquez
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
Modelo De Consulta
Modelo De ConsultaModelo De Consulta
Modelo De Consulta
Alejandra Castillo
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismoberus64
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
pedroluissilvasalas
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular Adalberto
 
Funciones del Orientador Educativo
Funciones del Orientador EducativoFunciones del Orientador Educativo
Funciones del Orientador Educativo
Consulta Nº Col. CV08331
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
WILLIAM PEÑARANDA
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVALina Salvador
 

La actualidad más candente (20)

El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricular
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Modelo De Consulta
Modelo De ConsultaModelo De Consulta
Modelo De Consulta
 
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y CognitivismoDiferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
Diferencias y Semejanzas entre Conductismo y Cognitivismo
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
Funciones del Orientador Educativo
Funciones del Orientador EducativoFunciones del Orientador Educativo
Funciones del Orientador Educativo
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVA
 

Destacado

Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativapequelena
 
Diapositivas Orientacion Educativa
Diapositivas  Orientacion EducativaDiapositivas  Orientacion Educativa
Diapositivas Orientacion Educativa
Lila Georgina Caballero Rivera
 
Atención educativa
Atención educativaAtención educativa
Atención educativa
lagueal
 
Orientaciones para la Intervención Educativa
Orientaciones para la Intervención Educativa Orientaciones para la Intervención Educativa
Orientaciones para la Intervención Educativa
Angélica Villanueva
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
amanditaquintelita
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)ramos89
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervenciónLili Hdz
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaDiana De León
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 

Destacado (10)

Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Diapositivas Orientacion Educativa
Diapositivas  Orientacion EducativaDiapositivas  Orientacion Educativa
Diapositivas Orientacion Educativa
 
Atención educativa
Atención educativaAtención educativa
Atención educativa
 
Orientaciones para la Intervención Educativa
Orientaciones para la Intervención Educativa Orientaciones para la Intervención Educativa
Orientaciones para la Intervención Educativa
 
Funcion del orientador escolar
Funcion del orientador escolarFuncion del orientador escolar
Funcion del orientador escolar
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 

Similar a Orientaciòn Educativa

Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoUnidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
RhaidyTorres
 
Eje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentadoEje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentado
mimi2612
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
GONZALEZ ESCOBEDO
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses
 
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.pptModelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
LuisAlfredoMH
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
Juan Antonio Martine Marin
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
COBAEZ RCH
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
codapa
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
Magybucheli2
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesedumagisII
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 

Similar a Orientaciòn Educativa (20)

Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoUnidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
 
Eje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentadoEje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentado
 
Ensayo de tutorias
Ensayo de tutoriasEnsayo de tutorias
Ensayo de tutorias
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
 
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.pptModelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generales
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
3 reforma ems
3 reforma ems3 reforma ems
3 reforma ems
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Orientaciòn Educativa

  • 1.  
  • 2. LIC. PEDAGOGIA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL MTRA. YAZMIN GARDUÑO RUIZ TEMA: CARACTERISTICAS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA PRESENTADO POR: EQUIPO I SEXTO CUATRIMESTRE GRUPO: ‘A‘ ATLACOMULCO, ESTADO DE MÉXICO, JUNIO DE 2011
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 7. FUNCIONES AMPO (Asociación Mexicana de Profesionales de la Orientación)
  • 8. OBJETIVOS Lograr una clara comprensión de los alumnos respecto a sus aspiraciones, metas ideas y motivaciones; acerca del modo de cómo aprenden y en qué condiciones; reconstruir el perfil escolar y de personalidad, estableciendo un diagnóstico psicopedagógico y vocacional referente al alumnado. Aclarar a los estudiantes sobre la filosofía que sustenta la política educativa, del proyecto académico de la escuela y de las metodologías contempladas para incidir en la formación integral, logrando su real inserción institucional, plena identidad personal y la valoración de la enseñanza. Despertar en los educandos la toma de conciencia respecto a su participación en el salón de clases, así como el papel que han de desempeñar durante su estancia escolar, empezando por lograr una adaptación temprana.
  • 9. Dotarlos de recursos metodológicos para el desarrollo de hábitos de estudio y técnicas de trabajo intelectual, que estimule a pensar y a fomentar el aprendizaje autoiniciado. Lograr un conocimiento de sí mismos por parte de los alumnos respecto a la etapa evolutiva que atraviesan y las transformaciones que le son inherentes, buscando el optimo desarrollo de las mismas. Desarrollar una personalidad madura, responsable y equilibrada, fincada en la determinación individual y en una actitud solidaria que le permitan al educando integrarse al trabajo colectivo.
  • 10. POSTULADO CARACTERISTICAS COMO PROCESO EDUCATIVO Integra procesos formativos y no sólo informativos, ya que el orientador promueve la formación y transformación de sus capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas durante toda la vida. COMO PROCESO DISCIPLINAR La Orientación Educativa debe ser considerada como una disciplina de estudio, sin embargo se ha abusado de factores como el empirismo, desvinculando la teoría de la práctica, por lo que es indispensable se rescate la función de investigador y la construcción teórica de postulados. COMO PROCESO PERMANENTE “ En sentido filosófico el hombre que requiere auto-orientarse en todos los lugares y momentos, sobre todo cuando trata de poner en práctica sus capacidades personales que se presentan en la vida cotidiana.” (Nava, 1994) COMO PROCESO DE VINCULACION La O. E. no se limita únicamente a pretender desarrollar las capacidades o potencialidades del ser humano, sino que debe buscar alcanzar esa parte complementaria del campo de estudio, la vinculación del individuo con la sociedad. COMO PROCESO INTEGRADOR La nueva concepción de la O.E. Integra todas aquellas modalidades prácticas como son: la orientación escolar, la vocacional, la orientación profesional y otras.. Entendida como una actividad profesional dedicada permanentemente al servicio y promoción, pero también al estudio y la investigación.
  • 11.  
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  
  • 27. ¿CUALES SON TUS PROBLEMAS?
  • 28.  
  • 29. Ayuda para que los alumnos de secundaria se desarrollen por sí mismos y de la mejor manera posible sus capacidades de aprendizaje. Integración a la comunidad escolar y hacer uso de las instalaciones.
  • 30.
  • 31. Aceptación de los valores sociales y respeto a las normas establecidas para la convivencia social. Conocer las ventajas de la planificación familiar, la paternidad responsable, la educación sexual y la salud física y mental.
  • 32.  
  • 34. EL TUTOR Su objetivo Busca Es el crecimiento integral del tutorado, sin embargo el tutorado también incide en el crecimiento del tutor Además propiciar una persona que analice su realidad de manera consciente y madura Se apoya Su saber Para su labor en el equipo de profesores, administrativos y directivos Se inscribe en un modelo educativo que deja atrás el paradigma tradicional Su formación Debe de ser continua e incidir en aspectos pedagógicos de planificación y de intervención
  • 35. CONSEJERÍA La palabra “consejería” (counselling) es nueva para muchas personas y puede ser difícil de traducir. En algunos idiomas se traduce como aconsejar, pero Consejería no significa aconsejar: Cuando se aconseja a las personas usualmente se les dice qué deben hacer o lo que usted piensa que debe hacer. Cuando un profesional del counselling hace consejería no le dice lo que debe hacer, sino que se le ayuda a definir y decidir que es lo mejor en su caso. Se le escucha y se trata de entender como se siente.
  • 36.
  • 37. ORIENTACIÓN VOCACIONAL La Orientación Vocacional es un proceso que tiene como objetivo despertar intereses vocacionales, ajustar dichos intereses a la competencia laboral del sujeto y a las necesidades del mercado de trabajo. El primer paso de la rehabilitación vocacional es la elección de un interés realista que permita al sujeto alcanzar su meta laboral (Anthony y cols., 1984). Orientación vocacional: Proceso de ayuda en la elección de una profesión, la preparación para ella, el acceso al ejercicio de la misma y la evolución y progreso posterior. La orientación vocacional incluye la orientación profesional.
  • 38. EVALUACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL El objetivo de la evaluación en orientación vocacional es: identificar los intereses laborales del usuario, sus expectativas vocacionales, el nivel de conocimiento y relación con el mercado laboral, así como la motivación real hacia el trabajo.
  • 39. ERRORES MÁS FRECUENTES EN EL PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL • No evaluar la motivación real para trabajar. • No evaluar el nivel de ajuste laboral y social • No evaluar el conocimiento del mercado laboral • No tener en cuenta las preferencias del usuario. • No considerar el entorno familiar y sus características (económicas, laborales, culturales…) Entender la orientación como un asesoramiento en formación. • Hacer prevalecer la opinión del asesor vocacional en la decisión final. • Elegir un único empleo. • Facilitar toda la información al usuario. • No tomar en consideración las demandas del mercado de trabajo.
  • 40. UN MODELO DE PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL El objetivo de un Programa de Orientación Vocacional es ajustar las expectativas laborales del usuario, teniendo en cuenta sus intereses vocacionales, sus preferencias, habilidades y conocimientos, así como las demandas del mercado laboral. Atendiendo a las necesidades y dificultades de cada usuario se intervendrá sobre uno o varios aspectos; no es necesario seguir toda la secuencia del programa.
  • 41.
  • 42. ORIENTACION EDUCATIVA Bajo el título "Orientación educativa y atención a la diversidad" se agrupa todo el conjunto de medidas contempladas en el sistema educativo y en los centros escolares para adecuar la enseñanza a las características y necesidades personales del alumnado: el sistema de orientación y las estructuras que lo sustentan, las medidas de atención a la diversidad, las medidas de compensación de situaciones sociales o culturales desfavorecidas y la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales por condiciones personales de discapacidad o sobredotación (Educación Especial).
  • 43. La orientación educativa, psicopedagógica y profesional forma parte del conjunto de factores que favorecen la calidad de la enseñanza y es uno de los principios a los que debe atender la actividad educativa. Las bases sobre las que se asienta el desarrollo de las actividades de orientación se establecen en la LOGSE. La orientación educativa y la atención a la diversidad, al ser principios básicos de la educación, forman parte de los objetivos de todos los centros de enseñanza y de las funciones que todo el profesorado en su conjunto debe ejercer.
  • 44. La orientación educativa supone la puesta en marcha por parte del centro escolar de un conjunto de actuaciones encaminadas a asegurar por un lado una educación integral del alumnado y por otro un proceso educativo que se ajuste al máximo a las características y necesidades de todos y cada uno de ellos. Para ello todos los centros deben elaborar Planes de Acción Tutorial y de Orientación Educativa y Profesional, a la vez que definir los mecanismos y cauces que se van a utilizar para atender a la diversidad de los alumnos.
  • 45. Para la elaboración de estos planes, los centros cuentan con el asesoramiento de los servicios especializados de orientación: Departamentos de Orientación en los institutos y Equipos Psicopedagógicos de sector en Educación Infantil y Primaria. En las escuelas de Educación Infantil y en los colegios de Educación Primaria , la mayoría de las Comunidades Autónomas cuentan con la figura del orientador (que generalmente es un miembro del equipo de orientación de sector que desarrolla sus funciones a tiempo parcial en los centros).
  • 46. En los institutos de Educación Secundaria , casi todas las Comunidades Autónomas contemplan, entre los órganos de coordinación docente, la existencia de Departamentos de Orientación, cuyas funciones se agrupan en torno a la elaboración y desarrollo de los planes de orientación y acción tutorial, la evaluación psicopedagógica y el diseño y aplicación de medidas de atención a la diversidad. Forman parte de los Departamentos de Orientación los orientadores (profesores especialistas en Psicología y Pedagogía) y aquellos otros profesores que atienden a los alumnos con necesidades educativas especiales o participan en el desarrollo de programas específicos como los de diversificación curricular o el de compensación de desigualdades en educación (ed. Compensatoria)
  • 47. ORIENTACIÓN EXTRAESCOLAR Esta línea de actuación tiene como objetivo potenciar la oferta de actividades culturales y deportivas , con carácter voluntario y en horario de tarde, que contribuyan a la formación integral del alumnado , le ayuden a organizar su tiempo libre y mejoren su vinculación con el centro.
  • 48. OBJETIVOS • Promover en el alumnado un sentimiento positivo de pertenencia al centro. • Conseguir que adquiera una mayor autonomía y responsabilidad en la organización de su tiempo libre. • Desarrollar la autoestima de los niños, niñas y jóvenes. • Mejorar las relaciones entre los alumnos y ayudarles a adquirir habilidades sociales y de comunicación. • Favorecer la sensibilidad, la curiosidad y la creatividad del alumnado. • Posibilitar el acceso a las actividades culturales y deportivas a todos los niños, niñas y jóvenes, ampliando su horizonte cultural.
  • 49. Actuaciones La práctica de dos actividades deportivas , y otras, seleccionadas de entre las siguientes áreas: - Expresión artística : Taller de teatro, taller de poesía, taller de escritura, talleres de actividades plásticas, taller de pintura, comics, murales, cerámica, fotografía, etc. - Actividades musicales : Aprendizaje de algún instrumento, coros, bandas, etc. - Actividades audiovisuales : Taller de radio, vídeo, cine o televisión. - Actividades científicas : Taller de aeromodelismo, taller de astronomía, etc. - Elaboración de una revista escolar .
  • 50. Los monitores de todos los talleres deben ser personas con experiencia en su ámbito y capaces de conectar con los alumnos adolescentes. Se considerará la posibilidad de que antiguos alumnos participen en estas actividades. Los alumnos y las familias contribuirán a la organización, seguimiento y evaluación de las actividades. Los alumnos elegirán las actividades extraescolares, de acuerdo con sus criterios y preferencias.
  • 51.