SlideShare una empresa de Scribd logo
Características y funciones
principales del tutor
Norma Gabriela Vivanco Soto
Sandra Patricia Salazar Rodriguez
Adela Itzel Gonzalez Lizarraga
Características y funciones
principales del tutor
¿Quién es el
tutor?
• Es el Docente con empatía,
capacidad de escuchar,
confiabilidad, ética, valores y
que es capaz de servir a sus
alumnos.
• El Tutor debe ser una persona
que de ejemplo a sus alumnos
con su forma de actuar
¿Qué debe saber el tutor?
• El tutor debe ser un educador
con conocimiento pleno de la
psicología de los niños y
adolescentes y con
comprensión de sus propios
factores psíquicos y personales
que podrían limitar su labor.
• El tutor deberá ser un docente
con amplio dominio del curso,
asignaturas o áreas que
desarrolla en la escuela.
¿Qué debe hacer el
tutor y cómo?
Las labores del tutor están básicamente orientados a los
alumnos, también se deben considerar las acciones a realizar
con los profesores y los padres de familia. En relación con esto
podemos señalar algunas de las funciones principales.
Según Idel Vexler(2000) la tutoría tiene un carácter preventivo y formativo
que tiene como finalidad acompañar a los alumnos en su desarrollo, afectivo
y cognitivo; teniendo como objetivos:
a) Promover el desarrollo gradual de
la identidad.
b) Desarrollar valores y actitudes sociales
a nivel individual y grupal de los alumnos.
c) Mejorar el rendimiento académico
de los alumnos.
d) Desarrollar hábitos de investigación en
todas los áreas dentro y fuera del colegio.
e) Promover la participación de los alumnos
en las actividades.
En cuanto a la función tutorial docente, los buenos profesores y maestros
siempre orientaron, más allá de transmitir conocimientos.
Competencias
del tutor
* Conocer la psicología
infantil de los púberes y
adolescentes.
Marcos Gheiler (2000) señala que las competencias
que deberá tener un buen tutor pasan por:
* Aplicar las técnicas de
escucha, entrevista e
interpretación al espacio
educativo.
* Colaborar activamente con
el equipo docente para que el
proceso de aprendizaje,
desarrollo intelectual,
psicológico, ético y social
transcurra adecuadamente.
* Ayudar directamente a
los niños y jóvenes que
lo necesitan.
* Discriminar las reacciones
en los estudiantes frente a
situaciones estructurales de
la escuela.Conocer las
diversas etapas del desarrollo
humano.
Capacidades requeridas por el
profesor-tutor para cumplir sus
funciones
1. ASERTIVIDAD
Ser capaz de comunicar nuestras
observaciones con claridad y
honestidad, con el suficiente tacto
para no generar incomodidad ni hacer
sentir innecesariamente mal a las
personas que nos escuchan.
2. AUT0CONOCIMIENTO
Ser capaz de conocimiento y reflexión
personal sobre sí mismos, sobre sus
emociones, intereses, motivaciones,
estados de ánimo, cualidades y
limitaciones.
3. CONSENSUALIDAD
Ser capaz de generar acuerdos
básicos entre todos respecto a las
pautas de convivencia, involucrando
los intereses, expectativas y
necesidades de los integrantes del
grupo y resolviendo los
disensos antes de tomar cualquier
decisión.
4. LIDERAZGO
Ser capaz de impactar, convencer y
despertar en los alumnos el espíritu
de trabajo en equipo, el compromiso y
empeño en sacar adelante una
innovadora y significativa labor que se
identifique plenamente con el porqué
5. EMPATÍA
Ser capaz de sintonizar con el otro,
con lo que siente y con sus
motivaciones e intereses.
7. PROACTIVIDAD
Ser capaz de desarrollar una visión y
tener el valor de proponer con audacia
los cambios que sean necesarios
realizar en el proceso, asumiendo el
impacto que ello puede generar, pero,
al mismo tiempo, con el suficiente
sentido de realidad que permita
lograrlos.
Capacitación para la auto-
orientación, desarrollando
una capacidad y actitud
práctica en la toma de
decisiones.
Atención dirigida a todos los
alumnos y en todos los
niveles educativos.
La atención progresiva a los
diversos momentos
madurativos y educativos de
los alumnos.
CARACTERÍSTICAS
DE LA FUNCIÓN
TUTORIAL
La coordinación entre las
distintas personas e
instituciones que intervienen
en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
La acción tutorial debe quedar
incorporada e integrada en el
ejercicio de la función docente,
realizada con criterios de
responsabilidad compartida y
de cooperación en el marco del
proyecto curricular y en el
trabajo del equipo docente.
FUNCIONES DEL TUTOR
CON LOS ALUMNOS
• Facilitar su integración en su grupo, clase y
en la dinámica escolar.
• Realizar el seguimiento de los alumnos, para
detectar las dificultades en su proceso de
enseñanza-aprendizaje, para elaborar
respuestas educativas adecuadas.
• Conocer la personalidad y los intereses de
los alumnos.
• Coordinar el ajuste de las
programaciones, especialmente en
aquellos alumnos con necesidades
educativas especiales.
• Coordinar líneas de colaboración
con otros tutores, que se reflejarán
en el proyecto educativo del
centro.
CON EL EQUIPO DOCENTE
Referencias
Saavedra (2005) Tutoría educativa. Capítulo 3: el tutor: sus roles y funciones.
Recuperado de: http://www.mailxmail.com/curso-tutoria-educativa/tutor-sus-roles-
funciones
Saavedra (2005) Tutoría educativa. Capítulo 2: la función tutorial y el sistema de
tutoría. Recuperado de http://www.mailxmail.com/curso-tutoria-educativa/funcion-
tutorial-sistema-tutoria
EraEstudiar (2015) Material didáctico profesores, tutor, padres y alumnos.
Características de un buen tutor. Recuperado de:
http://www.estudiar.be/2015/09/caracteristicas-del-tutor-de-un-buen-tutor-2/
http://ageps.webs.uvigo.es/crasga/Functuto.pdf
La función tutorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosJudith Zarate
 
El docente como promotor
El docente como promotorEl docente como promotor
El docente como promotordevy flores
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contextoKity Cano
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
 
Organizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaOrganizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativarayanstill22
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padreshjalmar hernandez
 
Compromisos del equipo docente
Compromisos del equipo docenteCompromisos del equipo docente
Compromisos del equipo docenteDinka
 
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeQué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeMiguel Vargas
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosww10
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemploAngel Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

CLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARCLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLAR
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
El docente como promotor
El docente como promotorEl docente como promotor
El docente como promotor
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Organizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaOrganizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativa
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
Compromisos del equipo docente
Compromisos del equipo docenteCompromisos del equipo docente
Compromisos del equipo docente
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
 
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeQué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
 
Análisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución EducativaAnálisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución Educativa
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
 

Destacado

Destacado (15)

Definición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función DocenteDefinición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función Docente
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
EL MAESTRO COMO MENTOR
EL MAESTRO COMO MENTOREL MAESTRO COMO MENTOR
EL MAESTRO COMO MENTOR
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutor
 
Tutoría Individual y características
Tutoría Individual y característicasTutoría Individual y características
Tutoría Individual y características
 
Tutoria grupal
Tutoria grupal Tutoria grupal
Tutoria grupal
 
Tipos tutoria
Tipos tutoriaTipos tutoria
Tipos tutoria
 
Tipos de tutorias
Tipos de tutoriasTipos de tutorias
Tipos de tutorias
 
Tipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoríaTipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoría
 
Ppt tutoría día 1
Ppt tutoría día 1Ppt tutoría día 1
Ppt tutoría día 1
 
Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Ventajas y desventajas de la tutoria 1Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Ventajas y desventajas de la tutoria 1
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialVentajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
 
La tutoría individual
La tutoría individualLa tutoría individual
La tutoría individual
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 
UTPL SUCESIIONES-DERECHO ROMANOs
UTPL SUCESIIONES-DERECHO ROMANOsUTPL SUCESIIONES-DERECHO ROMANOs
UTPL SUCESIIONES-DERECHO ROMANOs
 

Similar a Características y funciones principales del tutor

Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor Patty Salazar
 
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Anderson Garcia
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docentegle888
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docentegle888
 
El tutor ideal_IAFJSR
El tutor ideal_IAFJSREl tutor ideal_IAFJSR
El tutor ideal_IAFJSRMauri Rojas
 
Unidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taquesUnidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taquesDianalyG
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariashamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativojuanmeneses
 
EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTEnenamale
 
El tutor en educación primaria
El tutor  en educación primariaEl tutor  en educación primaria
El tutor en educación primariaLaura_90
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docentemalenynenita
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónFabian Valenzuela
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docenteclausemoza
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docenteGaby Galeana
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docenteGaby Galeana
 

Similar a Características y funciones principales del tutor (20)

Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
 
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
 
El tutor ideal_IAFJSR
El tutor ideal_IAFJSREl tutor ideal_IAFJSR
El tutor ideal_IAFJSR
 
Tutor ideal
Tutor idealTutor ideal
Tutor ideal
 
Unidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taquesUnidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taques
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTE
 
Actores de la tutoria
Actores de la tutoriaActores de la tutoria
Actores de la tutoria
 
El tutor en educación primaria
El tutor  en educación primariaEl tutor  en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Cómo ser un buen docente
Cómo ser un buen docenteCómo ser un buen docente
Cómo ser un buen docente
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Características y funciones principales del tutor

  • 1. Características y funciones principales del tutor Norma Gabriela Vivanco Soto Sandra Patricia Salazar Rodriguez Adela Itzel Gonzalez Lizarraga Características y funciones principales del tutor
  • 2. ¿Quién es el tutor? • Es el Docente con empatía, capacidad de escuchar, confiabilidad, ética, valores y que es capaz de servir a sus alumnos. • El Tutor debe ser una persona que de ejemplo a sus alumnos con su forma de actuar
  • 3. ¿Qué debe saber el tutor? • El tutor debe ser un educador con conocimiento pleno de la psicología de los niños y adolescentes y con comprensión de sus propios factores psíquicos y personales que podrían limitar su labor. • El tutor deberá ser un docente con amplio dominio del curso, asignaturas o áreas que desarrolla en la escuela.
  • 4. ¿Qué debe hacer el tutor y cómo? Las labores del tutor están básicamente orientados a los alumnos, también se deben considerar las acciones a realizar con los profesores y los padres de familia. En relación con esto podemos señalar algunas de las funciones principales.
  • 5. Según Idel Vexler(2000) la tutoría tiene un carácter preventivo y formativo que tiene como finalidad acompañar a los alumnos en su desarrollo, afectivo y cognitivo; teniendo como objetivos: a) Promover el desarrollo gradual de la identidad. b) Desarrollar valores y actitudes sociales a nivel individual y grupal de los alumnos. c) Mejorar el rendimiento académico de los alumnos. d) Desarrollar hábitos de investigación en todas los áreas dentro y fuera del colegio. e) Promover la participación de los alumnos en las actividades. En cuanto a la función tutorial docente, los buenos profesores y maestros siempre orientaron, más allá de transmitir conocimientos.
  • 7. * Conocer la psicología infantil de los púberes y adolescentes. Marcos Gheiler (2000) señala que las competencias que deberá tener un buen tutor pasan por: * Aplicar las técnicas de escucha, entrevista e interpretación al espacio educativo.
  • 8. * Colaborar activamente con el equipo docente para que el proceso de aprendizaje, desarrollo intelectual, psicológico, ético y social transcurra adecuadamente. * Ayudar directamente a los niños y jóvenes que lo necesitan. * Discriminar las reacciones en los estudiantes frente a situaciones estructurales de la escuela.Conocer las diversas etapas del desarrollo humano.
  • 9. Capacidades requeridas por el profesor-tutor para cumplir sus funciones
  • 10. 1. ASERTIVIDAD Ser capaz de comunicar nuestras observaciones con claridad y honestidad, con el suficiente tacto para no generar incomodidad ni hacer sentir innecesariamente mal a las personas que nos escuchan. 2. AUT0CONOCIMIENTO Ser capaz de conocimiento y reflexión personal sobre sí mismos, sobre sus emociones, intereses, motivaciones, estados de ánimo, cualidades y limitaciones.
  • 11. 3. CONSENSUALIDAD Ser capaz de generar acuerdos básicos entre todos respecto a las pautas de convivencia, involucrando los intereses, expectativas y necesidades de los integrantes del grupo y resolviendo los disensos antes de tomar cualquier decisión. 4. LIDERAZGO Ser capaz de impactar, convencer y despertar en los alumnos el espíritu de trabajo en equipo, el compromiso y empeño en sacar adelante una innovadora y significativa labor que se identifique plenamente con el porqué
  • 12. 5. EMPATÍA Ser capaz de sintonizar con el otro, con lo que siente y con sus motivaciones e intereses. 7. PROACTIVIDAD Ser capaz de desarrollar una visión y tener el valor de proponer con audacia los cambios que sean necesarios realizar en el proceso, asumiendo el impacto que ello puede generar, pero, al mismo tiempo, con el suficiente sentido de realidad que permita lograrlos.
  • 13. Capacitación para la auto- orientación, desarrollando una capacidad y actitud práctica en la toma de decisiones. Atención dirigida a todos los alumnos y en todos los niveles educativos. La atención progresiva a los diversos momentos madurativos y educativos de los alumnos. CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN TUTORIAL
  • 14. La coordinación entre las distintas personas e instituciones que intervienen en el proceso de enseñanza- aprendizaje. La acción tutorial debe quedar incorporada e integrada en el ejercicio de la función docente, realizada con criterios de responsabilidad compartida y de cooperación en el marco del proyecto curricular y en el trabajo del equipo docente.
  • 15. FUNCIONES DEL TUTOR CON LOS ALUMNOS • Facilitar su integración en su grupo, clase y en la dinámica escolar. • Realizar el seguimiento de los alumnos, para detectar las dificultades en su proceso de enseñanza-aprendizaje, para elaborar respuestas educativas adecuadas. • Conocer la personalidad y los intereses de los alumnos.
  • 16. • Coordinar el ajuste de las programaciones, especialmente en aquellos alumnos con necesidades educativas especiales. • Coordinar líneas de colaboración con otros tutores, que se reflejarán en el proyecto educativo del centro. CON EL EQUIPO DOCENTE
  • 17. Referencias Saavedra (2005) Tutoría educativa. Capítulo 3: el tutor: sus roles y funciones. Recuperado de: http://www.mailxmail.com/curso-tutoria-educativa/tutor-sus-roles- funciones Saavedra (2005) Tutoría educativa. Capítulo 2: la función tutorial y el sistema de tutoría. Recuperado de http://www.mailxmail.com/curso-tutoria-educativa/funcion- tutorial-sistema-tutoria EraEstudiar (2015) Material didáctico profesores, tutor, padres y alumnos. Características de un buen tutor. Recuperado de: http://www.estudiar.be/2015/09/caracteristicas-del-tutor-de-un-buen-tutor-2/ http://ageps.webs.uvigo.es/crasga/Functuto.pdf La función tutorial