SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración en un
entorno global
Posibles posturas que puede tomar un
gerente frente a la globalización:
 Postura etnocéntrica
Es la creencia provincial de que las mejores prácticas y métodos de trabajo son los del país de origen (el país
donde se localizan las oficinas centrales).
 Postura policéntrica
Es la visión de que la gente del país huésped (el país extranjero en el cual la empresa hace negocios) conoce los
mejores métodos y prácticas de trabajo para operar sus negocios.
 Postura geocéntrica
Un punto de vista orientado al mundo, que se enfoca en emplear los mejores métodos y gente de todo el mundo.
Los gerentes con este tipo de postura tienen una visión global y buscan los mejores métodos y gente, sin
importar su origen.
Comprensión del Entorno Global
 Las alianzas comerciales y otros tratados de comercialización han ido importantes en le
crecimiento de la economía de muchos países , de los cuales se detallan los siguientes
Unión Europea (UE)
Asociación económica y
política que agrupa 27
países democráticos
europeos
Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN)
Acuerdo entre los gobiernos de
México, Estados Unidos y
Canadá que elimina las barreras
comerciales.
Organización Mundial de Comercio
(OMC) Organización global de 153
países que establece las reglas para el
comercio entre las naciones.
AQUÍ VA UNA DE JORDAN
Entorno Características
Político-Legal - Tendencias políticas de
país
- Políticas de estado
- Legislación de país
Económico - Tratados
- Sistema económico,
acorde
- Libre mercado o economía
planeada
- Políticas fiscales acorde
Cultural - Cosmovisión de la
población
• Informales
• Directos
• Competitivos
• Triunfadores
• Individualistas
• Inquisitivos
• Ruidosos
• Puntuales
• Limpios
Personalidad de
los Hondureños
Personalidad de los
Estadounidenses
• Temerosos
• Indirectos
• Conformistas
• Trabajadores
• Individualistas
• Ingeniosos
• Alegres,
Simpáticos
• Impuntuales
• Desordenados
Cultura Nacional De
Hofstede
ESQUEMA GLOBE
PARA LA EVALUACION DE LA CULTURA
ADMINISTRACIÓN GLOBAL EN EL
MUNDO ACTUAL
Hoy en día, hacer negocios globalmente ¡no es fácil! Los gerentes enfrentan retos importantes:
La Globalización quiere decir
abrir el comercio y derribar las
barreras geográficas que
separan a los países.
Interdependencia
Económica:
Si la economía de un país
flaquea, potencialmente
podría tener un efecto
dominó sobre otros países con
los que hace negocios.
Diferencias Culturales:
diferencias que incluyen
tradiciones, historia, creencias
religiosas y valores
profundamente arraigados.
CONCLUSIONES
 Toda organización debe estar en constante cambio actualizar sus inventarios de
productos y crear técnicas innovadoras para ser competitivo y poder
comercializar en el mundo global
 Antes de la apertura un negocio se debe conocer el mercado global ya que
reduce costos y da la posibilidad de comercializar productos y al lograr
incorporarse tiene la posibilidad de obtener ingresos y resultados favorables.
 Las organizaciones deben conocer la importancia de las alianzas comerciales
regionales las cuales ayudan a las organizaciones que la integran a desarrollar
empleos y alcanzar un crecimiento económico sustentable.
 Es relevante que los gerentes de una organización se familiaricen con el entorno
político, legal, económico y cultural del país de esa manera poder contar con las
herramientas necesarias para poner en marcha una organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
Juan Carlos Fernández
 
Politica comercial y de servicios
Politica comercial y de serviciosPolitica comercial y de servicios
Politica comercial y de servicios
Anderson Marrugo
 
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentalesQué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
Global Negotiator
 
Las empresas transnacionales
Las empresas transnacionales Las empresas transnacionales
Las empresas transnacionales
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Administracion global
Administracion globalAdministracion global
Administracion globalda7niel
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
guestb486eac3
 
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
Diomedes Nunez
 
Estilos Gerenciales
Estilos GerencialesEstilos Gerenciales
Estilos Gerenciales
ignleimay04
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Administración En Un Entorno Global
Administración En Un Entorno GlobalAdministración En Un Entorno Global
Administración En Un Entorno Global
Ramon Guillermo Antunez Matute
 
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionalesDiferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Ruben Collazo
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
zospina
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Estrategia corporativa microsoft
Estrategia corporativa microsoftEstrategia corporativa microsoft
Estrategia corporativa microsoft
Clinica Internacional
 
Que es un negocio
Que es un negocioQue es un negocio
Que es un negocio
LEONCIOCRUZ
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
caialex
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
Valeria Romerp
 
Offshoring
OffshoringOffshoring
Offshoring
KNFLORES
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
 
Politica comercial y de servicios
Politica comercial y de serviciosPolitica comercial y de servicios
Politica comercial y de servicios
 
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentalesQué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
Qué es la negociación Internacional: aspectos fundamentales
 
Las empresas transnacionales
Las empresas transnacionales Las empresas transnacionales
Las empresas transnacionales
 
Administracion global
Administracion globalAdministracion global
Administracion global
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
 
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
 
Estilos Gerenciales
Estilos GerencialesEstilos Gerenciales
Estilos Gerenciales
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
 
Administración En Un Entorno Global
Administración En Un Entorno GlobalAdministración En Un Entorno Global
Administración En Un Entorno Global
 
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionalesDiferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Estrategia corporativa microsoft
Estrategia corporativa microsoftEstrategia corporativa microsoft
Estrategia corporativa microsoft
 
Que es un negocio
Que es un negocioQue es un negocio
Que es un negocio
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
Offshoring
OffshoringOffshoring
Offshoring
 

Similar a Administración Global En El Mundo Actual Presentacion

Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
Michelle Remache
 
Material 1.4
Material 1.4Material 1.4
Material 1.4
Diomedes Nunez
 
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 BglobalLa%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bgloballichic
 
La Administración en un entorno Global
La Administración en un entorno GlobalLa Administración en un entorno Global
La Administración en un entorno Global
Dany Fabricio Ramos Caceres
 
1362520785 capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal
1362520785  capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal1362520785  capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal
1362520785 capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal
pamnogal
 
1. la cultura en las organizaciones internacionales
1. la cultura en las organizaciones internacionales1. la cultura en las organizaciones internacionales
1. la cultura en las organizaciones internacionales
RobertoContreras86
 
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalImportancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalManuel Mejías
 
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalImportancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalManuel Mejías
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Evannav
 
Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014
BUAP
 
Gerencia Para La GlobalizacióN
Gerencia Para La GlobalizacióNGerencia Para La GlobalizacióN
Gerencia Para La GlobalizacióNthinkingnet
 
Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4
Carlos Escobar
 
Expo la administracion en un entorno global
Expo la administracion en un entorno globalExpo la administracion en un entorno global
Expo la administracion en un entorno global
Michelle Yacsich Bedat
 
Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1garelena
 
Mkt Internacional Primer Bimestre
Mkt Internacional Primer BimestreMkt Internacional Primer Bimestre
Mkt Internacional Primer Bimestre
Andrea Velásquez
 

Similar a Administración Global En El Mundo Actual Presentacion (20)

Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
Material 1.4
Material 1.4Material 1.4
Material 1.4
 
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 BglobalLa%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
 
La Administración en un entorno Global
La Administración en un entorno GlobalLa Administración en un entorno Global
La Administración en un entorno Global
 
Resumen cap, 2
Resumen cap, 2Resumen cap, 2
Resumen cap, 2
 
1362520785 capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal
1362520785  capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal1362520785  capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal
1362520785 capitulo%2_b2%2b-%2b_entorno%2bglobal
 
1. la cultura en las organizaciones internacionales
1. la cultura en las organizaciones internacionales1. la cultura en las organizaciones internacionales
1. la cultura en las organizaciones internacionales
 
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalImportancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
 
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalImportancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014
 
Gerencia Para La GlobalizacióN
Gerencia Para La GlobalizacióNGerencia Para La GlobalizacióN
Gerencia Para La GlobalizacióN
 
Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4
 
Expo la administracion en un entorno global
Expo la administracion en un entorno globalExpo la administracion en un entorno global
Expo la administracion en un entorno global
 
Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1
 
Negocios y marketing internacional
Negocios y marketing internacionalNegocios y marketing internacional
Negocios y marketing internacional
 
Global vision
Global visionGlobal vision
Global vision
 
mercadotecnia internacional
mercadotecnia internacionalmercadotecnia internacional
mercadotecnia internacional
 
Mkt Internacional Primer Bimestre
Mkt Internacional Primer BimestreMkt Internacional Primer Bimestre
Mkt Internacional Primer Bimestre
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Administración Global En El Mundo Actual Presentacion

  • 2. Posibles posturas que puede tomar un gerente frente a la globalización:  Postura etnocéntrica Es la creencia provincial de que las mejores prácticas y métodos de trabajo son los del país de origen (el país donde se localizan las oficinas centrales).  Postura policéntrica Es la visión de que la gente del país huésped (el país extranjero en el cual la empresa hace negocios) conoce los mejores métodos y prácticas de trabajo para operar sus negocios.  Postura geocéntrica Un punto de vista orientado al mundo, que se enfoca en emplear los mejores métodos y gente de todo el mundo. Los gerentes con este tipo de postura tienen una visión global y buscan los mejores métodos y gente, sin importar su origen.
  • 3. Comprensión del Entorno Global  Las alianzas comerciales y otros tratados de comercialización han ido importantes en le crecimiento de la economía de muchos países , de los cuales se detallan los siguientes Unión Europea (UE) Asociación económica y política que agrupa 27 países democráticos europeos Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Acuerdo entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá que elimina las barreras comerciales. Organización Mundial de Comercio (OMC) Organización global de 153 países que establece las reglas para el comercio entre las naciones.
  • 4. AQUÍ VA UNA DE JORDAN
  • 5. Entorno Características Político-Legal - Tendencias políticas de país - Políticas de estado - Legislación de país Económico - Tratados - Sistema económico, acorde - Libre mercado o economía planeada - Políticas fiscales acorde Cultural - Cosmovisión de la población
  • 6. • Informales • Directos • Competitivos • Triunfadores • Individualistas • Inquisitivos • Ruidosos • Puntuales • Limpios Personalidad de los Hondureños Personalidad de los Estadounidenses • Temerosos • Indirectos • Conformistas • Trabajadores • Individualistas • Ingeniosos • Alegres, Simpáticos • Impuntuales • Desordenados
  • 8. ESQUEMA GLOBE PARA LA EVALUACION DE LA CULTURA
  • 9. ADMINISTRACIÓN GLOBAL EN EL MUNDO ACTUAL Hoy en día, hacer negocios globalmente ¡no es fácil! Los gerentes enfrentan retos importantes: La Globalización quiere decir abrir el comercio y derribar las barreras geográficas que separan a los países. Interdependencia Económica: Si la economía de un país flaquea, potencialmente podría tener un efecto dominó sobre otros países con los que hace negocios. Diferencias Culturales: diferencias que incluyen tradiciones, historia, creencias religiosas y valores profundamente arraigados.
  • 10. CONCLUSIONES  Toda organización debe estar en constante cambio actualizar sus inventarios de productos y crear técnicas innovadoras para ser competitivo y poder comercializar en el mundo global  Antes de la apertura un negocio se debe conocer el mercado global ya que reduce costos y da la posibilidad de comercializar productos y al lograr incorporarse tiene la posibilidad de obtener ingresos y resultados favorables.  Las organizaciones deben conocer la importancia de las alianzas comerciales regionales las cuales ayudan a las organizaciones que la integran a desarrollar empleos y alcanzar un crecimiento económico sustentable.  Es relevante que los gerentes de una organización se familiaricen con el entorno político, legal, económico y cultural del país de esa manera poder contar con las herramientas necesarias para poner en marcha una organización.