SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN CAPITULO 4.
Nombre: Valeria Romero.
Titulación: Economía.
LA ADMINISTRACIÓN EN UN ENTORNO GLOBAL.
Todas las organizaciones se han visto afectadas de alguna manera por la globalización. Un estudio
de las compañías de manufactura en Estados Unidos descubrió que las empresas que operan en
distintos países tienen el doble de crecimiento en ventas y una rentabilidad mucho más alta que las
empresas estrictamente locales.
 ¿CUAL ES SU PERSPECTIVA CON RESPECTO A LA GLOBALIZACIÓN?
El monolingüismo es un signo de que el país sufre de provincialismo; es decir, una visión del mundo
que solo considera perspectivas y convicciones propias. El provincialismo es una visión del mundo
que solo considera perspectiva y convicciones propias y no reconoce que otros tienen maneras
diferentes de vivir y trabajar.
 Postura Etnocentrica.
 Postura Policentrica.
 Postura Geocentrica.
 COMPRENSIÓN DEL ENTORNO GLOBAL.
Una de las características del entorno globalizado actual es el comercio global, el cual, recordará de
sus clases de historia, no es nuevo. La Unión Europea agrupa a 27 países democráticos y 3 países se
encuentran en espera de su membresía. 15 países han adoptado el euro y todos los nuevos países
miembros deben hacerlo. Para contrarrestar algunos de los riesgos del comercio global, la
Organización Mundial de Comercio (OMC) desempeña una función importante al dar seguimiento
y promover las relaciones comerciales.
 CÓMO HACER NEGOCIOS DE MANERA GLOBAL.
Una empresa multinacional es una compañía internacional que mantiene operaciones en diversos
países. Una organización global es una MNC que centraliza la administración y otras decisiones en
el país de origen. El sourcing global o aprovisionamiento global se refiere a la adquisición de
materiales o mano de obra de alrededor del mundo con el costo más bajo. Una alianza estratégica
global es una asociación entre una organización y socios comerciales extranjeros en la que
comparen recursos y conocimientos para desarrollar nuevos productos o construir instalaciones.
Una subsidiaria extranjera es una inversión directa en un país extranjero que hace una empresa,
estableciendo una oficina o instalaciones separadas e independientes.
 LA ADMINISTRACIÓN EN UN ENTORNO GLOBAL.
Cualquier gerente que se encuentre en un nuevo país enfrenta desafíos.
 ENTORNO POLITICO-LEGAL
 ENTORNO ECONOMICO
 ENTORNO CULTURAL
 ADMINISTRACION GLOBAL EN EL MUNDO ACTUAL,
Las leyes y la estabilidad política de un país son temas del entorno político/legal global con el que
los gerentes deben familiarizarse. Asimismo, los gerentes deben conocer las condiciones
económicas del país, como tipos de cambio. Los estudios GLOBE identificaron nueve dimensiones
para evaluar la cultura de los países:
 Distancia del poder
 Rechazo a la incertidumbre
 Asertividad
 Orientación humana
 Orientación al futuro
 Colectivismo institucional
 Diferencias de genero
 Colectivismo grupal
 Orientación al desempeño
BIBLIOGRAFIA.
Libro base Administración décima edición de Stephen P. Robbins y Mary Coulter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresasGuía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
ProColombia
 
Instrumentos de la politica comercial
Instrumentos de la politica comercialInstrumentos de la politica comercial
Instrumentos de la politica comercial
Gaby Martínez
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
loysmg
 
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Juan Florez
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresasGuía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
 
Modalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios InternacionalesModalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios Internacionales
 
Instrumentos de la politica comercial
Instrumentos de la politica comercialInstrumentos de la politica comercial
Instrumentos de la politica comercial
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
 
La gatt
La gattLa gatt
La gatt
 
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
 
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionalesCap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
 
Pasos metodo simplex
Pasos metodo simplexPasos metodo simplex
Pasos metodo simplex
 
3. teoría de las_rr.ii
3. teoría de las_rr.ii3. teoría de las_rr.ii
3. teoría de las_rr.ii
 
G A T T
G A T TG A T T
G A T T
 
Trabajo de estadística 2 final maximax
Trabajo de estadística 2 final maximaxTrabajo de estadística 2 final maximax
Trabajo de estadística 2 final maximax
 
Linea del tiempo del comercio internacional
Linea del tiempo del comercio internacionalLinea del tiempo del comercio internacional
Linea del tiempo del comercio internacional
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 

Destacado

Estrategia de mercado de bimbo
Estrategia  de mercado de bimboEstrategia  de mercado de bimbo
Estrategia de mercado de bimbo
kikemilo
 
Diapositivas De Bimbo
Diapositivas De BimboDiapositivas De Bimbo
Diapositivas De Bimbo
stiwar1002
 
Presentación de bimbo
Presentación de bimboPresentación de bimbo
Presentación de bimbo
mauri_gal
 
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Entrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campecheEntrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campeche
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Lupita Macossay Jimenez
 
Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
xaviermoraa
 

Destacado (12)

GRUPO BIMBO
GRUPO BIMBOGRUPO BIMBO
GRUPO BIMBO
 
Estrategia de mercado de bimbo
Estrategia  de mercado de bimboEstrategia  de mercado de bimbo
Estrategia de mercado de bimbo
 
Presentación bimbo
Presentación bimboPresentación bimbo
Presentación bimbo
 
Diapositivas De Bimbo
Diapositivas De BimboDiapositivas De Bimbo
Diapositivas De Bimbo
 
Presentación de bimbo
Presentación de bimboPresentación de bimbo
Presentación de bimbo
 
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Entrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campecheEntrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campeche
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
 
Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]
 
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia ComercialUPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
 
Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
 
Cs bimbo final
Cs bimbo finalCs bimbo final
Cs bimbo final
 
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
 

Similar a Resumen capitulo 4

La administracion en un entorno global
La administracion en un entorno globalLa administracion en un entorno global
La administracion en un entorno global
Myler Amador
 
-Administración global en el mundo actual presentacion
 -Administración global en el mundo actual presentacion -Administración global en el mundo actual presentacion
-Administración global en el mundo actual presentacion
Emilio Henríquez Lobo
 
Modulo n° 1
Modulo n° 1 Modulo n° 1
Modulo n° 1
safe27
 
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 BglobalLa%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
lichic
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
Wamo trigger
 
4.1 empresa en la globalizacion
4.1 empresa en la globalizacion4.1 empresa en la globalizacion
4.1 empresa en la globalizacion
insucoppt
 

Similar a Resumen capitulo 4 (20)

Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
La administracion en un entorno global
La administracion en un entorno globalLa administracion en un entorno global
La administracion en un entorno global
 
La Administración en un entorno Global
La Administración en un entorno GlobalLa Administración en un entorno Global
La Administración en un entorno Global
 
-Administración global en el mundo actual presentacion
 -Administración global en el mundo actual presentacion -Administración global en el mundo actual presentacion
-Administración global en el mundo actual presentacion
 
Expo la administracion en un entorno global
Expo la administracion en un entorno globalExpo la administracion en un entorno global
Expo la administracion en un entorno global
 
Modulo n° 1
Modulo n° 1 Modulo n° 1
Modulo n° 1
 
Administración Global En El Mundo Actual Presentacion
Administración Global En El Mundo Actual PresentacionAdministración Global En El Mundo Actual Presentacion
Administración Global En El Mundo Actual Presentacion
 
Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4
 
DÉCIMO POLITICAS APREN 7.pdf
DÉCIMO POLITICAS APREN  7.pdfDÉCIMO POLITICAS APREN  7.pdf
DÉCIMO POLITICAS APREN 7.pdf
 
Administración global
Administración globalAdministración global
Administración global
 
Material 1.5
Material 1.5Material 1.5
Material 1.5
 
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 BglobalLa%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
 
TEMA 12
TEMA 12TEMA 12
TEMA 12
 
Economia global expo
Economia global expoEconomia global expo
Economia global expo
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
 
Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1
 
Material 1.4
Material 1.4Material 1.4
Material 1.4
 
4.1 empresa en la globalizacion
4.1 empresa en la globalizacion4.1 empresa en la globalizacion
4.1 empresa en la globalizacion
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Resumen capitulo 4

  • 1. RESUMEN CAPITULO 4. Nombre: Valeria Romero. Titulación: Economía. LA ADMINISTRACIÓN EN UN ENTORNO GLOBAL. Todas las organizaciones se han visto afectadas de alguna manera por la globalización. Un estudio de las compañías de manufactura en Estados Unidos descubrió que las empresas que operan en distintos países tienen el doble de crecimiento en ventas y una rentabilidad mucho más alta que las empresas estrictamente locales.  ¿CUAL ES SU PERSPECTIVA CON RESPECTO A LA GLOBALIZACIÓN? El monolingüismo es un signo de que el país sufre de provincialismo; es decir, una visión del mundo que solo considera perspectivas y convicciones propias. El provincialismo es una visión del mundo que solo considera perspectiva y convicciones propias y no reconoce que otros tienen maneras diferentes de vivir y trabajar.  Postura Etnocentrica.  Postura Policentrica.  Postura Geocentrica.  COMPRENSIÓN DEL ENTORNO GLOBAL. Una de las características del entorno globalizado actual es el comercio global, el cual, recordará de sus clases de historia, no es nuevo. La Unión Europea agrupa a 27 países democráticos y 3 países se encuentran en espera de su membresía. 15 países han adoptado el euro y todos los nuevos países miembros deben hacerlo. Para contrarrestar algunos de los riesgos del comercio global, la Organización Mundial de Comercio (OMC) desempeña una función importante al dar seguimiento y promover las relaciones comerciales.  CÓMO HACER NEGOCIOS DE MANERA GLOBAL. Una empresa multinacional es una compañía internacional que mantiene operaciones en diversos países. Una organización global es una MNC que centraliza la administración y otras decisiones en el país de origen. El sourcing global o aprovisionamiento global se refiere a la adquisición de materiales o mano de obra de alrededor del mundo con el costo más bajo. Una alianza estratégica global es una asociación entre una organización y socios comerciales extranjeros en la que comparen recursos y conocimientos para desarrollar nuevos productos o construir instalaciones. Una subsidiaria extranjera es una inversión directa en un país extranjero que hace una empresa, estableciendo una oficina o instalaciones separadas e independientes.
  • 2.  LA ADMINISTRACIÓN EN UN ENTORNO GLOBAL. Cualquier gerente que se encuentre en un nuevo país enfrenta desafíos.  ENTORNO POLITICO-LEGAL  ENTORNO ECONOMICO  ENTORNO CULTURAL  ADMINISTRACION GLOBAL EN EL MUNDO ACTUAL, Las leyes y la estabilidad política de un país son temas del entorno político/legal global con el que los gerentes deben familiarizarse. Asimismo, los gerentes deben conocer las condiciones económicas del país, como tipos de cambio. Los estudios GLOBE identificaron nueve dimensiones para evaluar la cultura de los países:  Distancia del poder  Rechazo a la incertidumbre  Asertividad  Orientación humana  Orientación al futuro  Colectivismo institucional  Diferencias de genero  Colectivismo grupal  Orientación al desempeño BIBLIOGRAFIA. Libro base Administración décima edición de Stephen P. Robbins y Mary Coulter