SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Manuel  Rios Pérez FACTORES DE ÉXITO EN LA  COMPETENCIA MUNDIAL
Juan Manuel Rios Pérez La Globalización está originando: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cambio en dinámicas y relaciones de las industrias. El mundo como mercado natural
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Factores de éxito Eficiencias globales Creadas por la empresa Creadas por los gobiernos para apoyar a las empresas
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Factores de éxito Eficiencias globales Creadas por los gobiernos 1/2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Factores de éxito Eficiencias globales Creadas por los gobiernos 2/2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de éxito Eficiencias globales Creadas por las Empresas (1/2)
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de éxito Eficiencias globales Creadas por las Empresas (2/2)
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Identifique  oportunidades  Globales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Piense en términos mundiales … Actúe localmente Implica Cambio de actitudes El mundo es un gran mercado con diferencias culturales,  geográficas, etc. Adaptarse a características culturales, geográficas,  políticas, etc. Adaptación de estrategias y actividades Adecuación de productos, precios, canales, comunicación, etc Localización de actividades Investigación y desarrollo, fabricación, etc.
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Realice Monitoría del Ambiente Mundial Mercados Económicas Tecnológicas Por regiones y países donde se opere ¿Existen? ¿Como afectan la conducta de compra y consumo? ¿la industria en general? Variables Mundiales Demográficas Culturales Tendencias y/o eventos probables Mercados Políticas
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Defina: Objetivos Globales Objetivos por Segmentos Regiones Países Estrategias Funcionales
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Adáptese a los Escenarios y  Realidades Mundiales (1/2) Genere cambios culturales para propiciar: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Adáptese a los Escenarios y  Realidades Mundiales (2/2) Genere cambios culturales para propiciar: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunas tendencias mundiales (1/2)
Marketing Consulting  Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Algunas tendencias mundiales (2/2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Comercio Internacional
 
EL COMERCIO MUNDIAL ,[object Object]
EL ENTORNO CULTURAL
DEFINICIÓN DE LA CULTURA ,[object Object]
[object Object]
ELEMENTOS DE LA CULTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],Elementos  Materiales Religión Estética Valores y Actitudes Educación Comportamientos y costumbres Instituciones Sociales
IDIOMA
IDIOMA ,[object Object],[object Object]
[object Object]
IDIOMA ,[object Object]
RELIGIÓN ,[object Object]
[object Object]
PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL CRISTIANISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL ISLAM ,[object Object]
EL HINDUISMO ,[object Object]
EL HINDUISMO ,[object Object]
EL BUDISMO ,[object Object]
EL CONFUCIANISMO ,[object Object],[object Object]
VALORES Y ACTITUDES ,[object Object]
VALORES Y ACTITUDES ,[object Object]
VALORES Y ACTITUDES ,[object Object]
COMPORTAMIENTOS Y COSTUMBRES ,[object Object]
[object Object]
Cuándo y qué dar como regalos Cuándo y qué dar como regalos China India Japón México Arabia Saudita Año Nuevo Chino (enero o febrero) Festival Diwalí hindú (octubre o noviembre) Oseibo (1 de enero) Navidad/Año Nuevo Id al Frit (diciembre o enero) ☺ Regalos Modestos como libros para la mesa del café, corbatas, plumas ☺ Dulces, nueces y frutas; labrados de elefantes; candelabros ☺ Escocés (whisky), brandy, americana, frutas redondas como melones. ☺ Relojes de oro, plumas finas, encendedores de oro ☺ Brújulas finas para determinar la dirección para la oración, cachemira ×   Relojes, cualquier cosa de Taiwan ×   Objetos de piel, imágenes de serpientes ×  Objetos que vienen en series de cuatro o nueve ×  Artículos de plata sterling, regalos con logotipo, cestos con frutas ×  Puerco y piel de cerdo, licor ☺  Recomendado ×  Debe evitarse
ELEMENTOS MATERIALES ,[object Object]
ELEMENTOS MATERIALES ,[object Object]
ELEMENTOS MATERIALES ,[object Object]
ESTÉTICA ,[object Object]
 
 
 
[object Object]
[object Object]
EDUCACIÓN ,[object Object]
[object Object]
INSTITUCIONES SOCIALES ,[object Object]
[object Object],INSTITUCIONES SOCIALES
[object Object],[object Object],INSTITUCIONES SOCIALES
INSTITUCIONES SOCIALES ,[object Object]
El Entorno Económico Andrea Velásquez B.
[object Object]
[object Object]
[object Object]
NIVELES DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA
ÁREA DE LIBRE COMERCIO ,[object Object]
ÁREA DE LIBRE COMERCIO ,[object Object]
UNIÓN ADUANERA ,[object Object]
UNIÓN ADUANERA ,[object Object]
MERCADO COMÚN. ,[object Object]
MERCADO COMÚN. ,[object Object]
UNIÓN ECONÓMICA ,[object Object]
UNIÓN ECONÓMICA ,[object Object]
[object Object]
PRINCIPALES ACUERDOS COMERCIALES REGIONALES ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
La pirámide económica mundial 1 2 & 3 4 Ingreso per cápita anual *   Niveles   Población en millones Menos de $1500 4000 $1500 - $20000   1500-1750 Más de $20000   75-100 *Basado en la paridad de poder de compra en dólares estadounidenses Fuente: UN World Development Reports
La economía global ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Países que tienen deuda  exterior con bancos  o instituciones oficiales  como el FMI y el Banco Mundial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principales cinco naciones industrializadas según el Banco Mundial y el FMI
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características del Mercado a considerar
POBLACIÓN ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
INGRESOS ,[object Object]
[object Object]
 
 
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
PATRONES DE CONSUMO ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
 
Hay que considerar que los datos anteriores no indican necesariamente  falta de potencial mercado; los mercados de reemplazo o la demanda de productos auxiliares pueden ofrecer oportunidades atractivas.
INFRAESTRUCTURA ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
Investigación de Mercados Internacional Andrea Velásquez B.
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
Lista de verificación de mercadotecnia internacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Decisión de Mercadotecnia Recursos de Inteligencia requeridos ,[object Object],[object Object],Evaluación de la demanda en los mercados globales y de la participación potencial de la compañía, con base en la competencia local e internacional y en comparación con las oportunidades nacionales. Clasificación de los mercados del mundo de acuerdo con su potencial, la competencia local y la situación política.
Decisión de Mercadotecnia Recursos de Inteligencia requeridos 3.  ¿Cómo entrar a los mercados objetivo? 4.  ¿Cómo emprender actividades de mercadotecnia en los mercados objetivo? Tamaño del mercado, barreras al comercio internacional, costos de transporte y de producción, requisitos oficiales y estabilidad política. En cada mercado: comportamiento del comprador, prácticas competitivas, canales de distribución, medios y prácticas de promoción, experiencia de la compañía en el mercado local y en otros mercados.
¿Cómo realizar una investigación de mercadotecnia internacional?
La decisión de internacionalizarse ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
La elección de mercados extranjeros ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
La alternativa de incursionar en mercados del extranjero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problemas en la Investigación de mercadotecnia internacional Investigador de mercadotecnia internacional Problemas con mercados numerosos Problemas con los datos secundarios Problemas con los datos primarios Reporte o informe de investigación

Más contenido relacionado

Similar a Mkt Internacional Primer Bimestre

Unidad ii diferencias culturales
Unidad ii diferencias culturalesUnidad ii diferencias culturales
Unidad ii diferencias culturalesMaria Rodriguez
 
Estrtagias que influyen en el comportamiento del consumidor
Estrtagias que influyen en el comportamiento del consumidorEstrtagias que influyen en el comportamiento del consumidor
Estrtagias que influyen en el comportamiento del consumidor
Luis Alfredo Jimenez Rodriguez
 
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Chevron Corporation
 
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdfClase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
ElenaMartinez625555
 
Importancia de la cultura para el comercio internacional
Importancia de la cultura para el comercio internacionalImportancia de la cultura para el comercio internacional
Importancia de la cultura para el comercio internacional
gabriel700
 
diapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesdiapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesjackevalencia
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
Luis Alvarez
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
Videoconferencias UTPL
 
AMBITO CULTURAL EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
AMBITO CULTURAL EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESAMBITO CULTURAL EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
AMBITO CULTURAL EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
MaraAliciaHuamanLLaj
 
Cultura pptx
 Cultura pptx Cultura pptx
Cultura pptx
YulisaCondori1
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
yohadystatianavalder
 
Importancia de la cultura en el comercio internacional
Importancia de la cultura en el comercio internacionalImportancia de la cultura en el comercio internacional
Importancia de la cultura en el comercio internacional
Carlos Alberto Gonzalez Ardila
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
Karyna Orozco
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Adolfo Villatoro
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
IDERWALTERALORBELLON
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarialyita111
 
GLOBALIZACIÓN.pptx
GLOBALIZACIÓN.pptxGLOBALIZACIÓN.pptx

Similar a Mkt Internacional Primer Bimestre (20)

Unidad ii diferencias culturales
Unidad ii diferencias culturalesUnidad ii diferencias culturales
Unidad ii diferencias culturales
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
Resumen cap, 2
Resumen cap, 2Resumen cap, 2
Resumen cap, 2
 
Estrtagias que influyen en el comportamiento del consumidor
Estrtagias que influyen en el comportamiento del consumidorEstrtagias que influyen en el comportamiento del consumidor
Estrtagias que influyen en el comportamiento del consumidor
 
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
 
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdfClase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
 
Importancia de la cultura para el comercio internacional
Importancia de la cultura para el comercio internacionalImportancia de la cultura para el comercio internacional
Importancia de la cultura para el comercio internacional
 
diapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesdiapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases sociales
 
28 Feb 2010
28 Feb 201028 Feb 2010
28 Feb 2010
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
 
AMBITO CULTURAL EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
AMBITO CULTURAL EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESAMBITO CULTURAL EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
AMBITO CULTURAL EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Cultura pptx
 Cultura pptx Cultura pptx
Cultura pptx
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
 
Importancia de la cultura en el comercio internacional
Importancia de la cultura en el comercio internacionalImportancia de la cultura en el comercio internacional
Importancia de la cultura en el comercio internacional
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
GLOBALIZACIÓN.pptx
GLOBALIZACIÓN.pptxGLOBALIZACIÓN.pptx
GLOBALIZACIÓN.pptx
 

Más de Andrea Velásquez

Estrategias digitales para nuevas audiencias compressed
Estrategias digitales para nuevas audiencias compressedEstrategias digitales para nuevas audiencias compressed
Estrategias digitales para nuevas audiencias compressed
Andrea Velásquez
 
Modelo canvas marca personal
Modelo canvas marca personalModelo canvas marca personal
Modelo canvas marca personal
Andrea Velásquez
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
Andrea Velásquez
 
Foda marca personal compressed
Foda marca personal compressedFoda marca personal compressed
Foda marca personal compressed
Andrea Velásquez
 
Publicidad para bienes culturales
Publicidad para bienes culturalesPublicidad para bienes culturales
Publicidad para bienes culturales
Andrea Velásquez
 
Presentación Medialab UTPL Café Científico
Presentación Medialab UTPL Café CientíficoPresentación Medialab UTPL Café Científico
Presentación Medialab UTPL Café Científico
Andrea Velásquez
 
Consumo y uso de medios de comunicación en Millennials ecuatorianos.
Consumo y uso de medios de comunicación en Millennials ecuatorianos.Consumo y uso de medios de comunicación en Millennials ecuatorianos.
Consumo y uso de medios de comunicación en Millennials ecuatorianos.
Andrea Velásquez
 
El consumo y uso de medios de comunicación en el Ecuador
El consumo y uso de medios de comunicación en el EcuadorEl consumo y uso de medios de comunicación en el Ecuador
El consumo y uso de medios de comunicación en el Ecuador
Andrea Velásquez
 
Relaciones públicas seminario
Relaciones públicas seminarioRelaciones públicas seminario
Relaciones públicas seminario
Andrea Velásquez
 
Tutoría virtual 2 publicidad y marketing
Tutoría virtual 2 publicidad y marketingTutoría virtual 2 publicidad y marketing
Tutoría virtual 2 publicidad y marketingAndrea Velásquez
 
TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1
TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1
TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1
Andrea Velásquez
 
CONSUMO DE MEDIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CONSUMO DE MEDIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCONSUMO DE MEDIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CONSUMO DE MEDIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSAndrea Velásquez
 
Análisis y medición del impacto de las campañas digitales para la presentació...
Análisis y medición del impacto de las campañas digitales para la presentació...Análisis y medición del impacto de las campañas digitales para la presentació...
Análisis y medición del impacto de las campañas digitales para la presentació...Andrea Velásquez
 
Presentación cisci utpl fy. av 1final final
Presentación cisci utpl fy. av 1final finalPresentación cisci utpl fy. av 1final final
Presentación cisci utpl fy. av 1final finalAndrea Velásquez
 
LA MARCA UNIVERSITARIA Y CAMPAÑAS DIGITALES CISCI 2010
LA MARCA UNIVERSITARIA Y CAMPAÑAS DIGITALES CISCI 2010LA MARCA UNIVERSITARIA Y CAMPAÑAS DIGITALES CISCI 2010
LA MARCA UNIVERSITARIA Y CAMPAÑAS DIGITALES CISCI 2010
Andrea Velásquez
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalAndrea Velásquez
 

Más de Andrea Velásquez (20)

Estrategias digitales para nuevas audiencias compressed
Estrategias digitales para nuevas audiencias compressedEstrategias digitales para nuevas audiencias compressed
Estrategias digitales para nuevas audiencias compressed
 
Modelo canvas marca personal
Modelo canvas marca personalModelo canvas marca personal
Modelo canvas marca personal
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
 
Foda marca personal compressed
Foda marca personal compressedFoda marca personal compressed
Foda marca personal compressed
 
Publicidad para bienes culturales
Publicidad para bienes culturalesPublicidad para bienes culturales
Publicidad para bienes culturales
 
Presentación Medialab UTPL Café Científico
Presentación Medialab UTPL Café CientíficoPresentación Medialab UTPL Café Científico
Presentación Medialab UTPL Café Científico
 
Consumo y uso de medios de comunicación en Millennials ecuatorianos.
Consumo y uso de medios de comunicación en Millennials ecuatorianos.Consumo y uso de medios de comunicación en Millennials ecuatorianos.
Consumo y uso de medios de comunicación en Millennials ecuatorianos.
 
El consumo y uso de medios de comunicación en el Ecuador
El consumo y uso de medios de comunicación en el EcuadorEl consumo y uso de medios de comunicación en el Ecuador
El consumo y uso de medios de comunicación en el Ecuador
 
Relaciones públicas seminario
Relaciones públicas seminarioRelaciones públicas seminario
Relaciones públicas seminario
 
Tutoría virtual 2 publicidad y marketing
Tutoría virtual 2 publicidad y marketingTutoría virtual 2 publicidad y marketing
Tutoría virtual 2 publicidad y marketing
 
TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1
TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1
TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1
 
CONSUMO DE MEDIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CONSUMO DE MEDIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCONSUMO DE MEDIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CONSUMO DE MEDIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 
Análisis y medición del impacto de las campañas digitales para la presentació...
Análisis y medición del impacto de las campañas digitales para la presentació...Análisis y medición del impacto de las campañas digitales para la presentació...
Análisis y medición del impacto de las campañas digitales para la presentació...
 
Mkt1
Mkt1Mkt1
Mkt1
 
Mis compas de Marketing
Mis compas de MarketingMis compas de Marketing
Mis compas de Marketing
 
Presentación cisci utpl fy. av 1final final
Presentación cisci utpl fy. av 1final finalPresentación cisci utpl fy. av 1final final
Presentación cisci utpl fy. av 1final final
 
LA MARCA UNIVERSITARIA Y CAMPAÑAS DIGITALES CISCI 2010
LA MARCA UNIVERSITARIA Y CAMPAÑAS DIGITALES CISCI 2010LA MARCA UNIVERSITARIA Y CAMPAÑAS DIGITALES CISCI 2010
LA MARCA UNIVERSITARIA Y CAMPAÑAS DIGITALES CISCI 2010
 
Canales De DistribucióN
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióN
 
InvestigacióN De Mercados
InvestigacióN De MercadosInvestigacióN De Mercados
InvestigacióN De Mercados
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Mkt Internacional Primer Bimestre

  • 1. Juan Manuel Rios Pérez FACTORES DE ÉXITO EN LA COMPETENCIA MUNDIAL
  • 2.
  • 3. Marketing Consulting Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Factores de éxito Eficiencias globales Creadas por la empresa Creadas por los gobiernos para apoyar a las empresas
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Marketing Consulting Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Piense en términos mundiales … Actúe localmente Implica Cambio de actitudes El mundo es un gran mercado con diferencias culturales, geográficas, etc. Adaptarse a características culturales, geográficas, políticas, etc. Adaptación de estrategias y actividades Adecuación de productos, precios, canales, comunicación, etc Localización de actividades Investigación y desarrollo, fabricación, etc.
  • 10. Marketing Consulting Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Realice Monitoría del Ambiente Mundial Mercados Económicas Tecnológicas Por regiones y países donde se opere ¿Existen? ¿Como afectan la conducta de compra y consumo? ¿la industria en general? Variables Mundiales Demográficas Culturales Tendencias y/o eventos probables Mercados Políticas
  • 11. Marketing Consulting Associates, S.A. Juan Manuel Rios Pérez Defina: Objetivos Globales Objetivos por Segmentos Regiones Países Estrategias Funcionales
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.  
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Cuándo y qué dar como regalos Cuándo y qué dar como regalos China India Japón México Arabia Saudita Año Nuevo Chino (enero o febrero) Festival Diwalí hindú (octubre o noviembre) Oseibo (1 de enero) Navidad/Año Nuevo Id al Frit (diciembre o enero) ☺ Regalos Modestos como libros para la mesa del café, corbatas, plumas ☺ Dulces, nueces y frutas; labrados de elefantes; candelabros ☺ Escocés (whisky), brandy, americana, frutas redondas como melones. ☺ Relojes de oro, plumas finas, encendedores de oro ☺ Brújulas finas para determinar la dirección para la oración, cachemira × Relojes, cualquier cosa de Taiwan × Objetos de piel, imágenes de serpientes × Objetos que vienen en series de cuatro o nueve × Artículos de plata sterling, regalos con logotipo, cestos con frutas × Puerco y piel de cerdo, licor ☺ Recomendado × Debe evitarse
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. El Entorno Económico Andrea Velásquez B.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83. La pirámide económica mundial 1 2 & 3 4 Ingreso per cápita anual * Niveles Población en millones Menos de $1500 4000 $1500 - $20000 1500-1750 Más de $20000 75-100 *Basado en la paridad de poder de compra en dólares estadounidenses Fuente: UN World Development Reports
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.  
  • 100.  
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.  
  • 112.
  • 113.  
  • 114. Hay que considerar que los datos anteriores no indican necesariamente falta de potencial mercado; los mercados de reemplazo o la demanda de productos auxiliares pueden ofrecer oportunidades atractivas.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124. Investigación de Mercados Internacional Andrea Velásquez B.
  • 125.
  • 126.
  • 127.
  • 128.
  • 129.
  • 130.
  • 131.
  • 132.
  • 133. Decisión de Mercadotecnia Recursos de Inteligencia requeridos 3. ¿Cómo entrar a los mercados objetivo? 4. ¿Cómo emprender actividades de mercadotecnia en los mercados objetivo? Tamaño del mercado, barreras al comercio internacional, costos de transporte y de producción, requisitos oficiales y estabilidad política. En cada mercado: comportamiento del comprador, prácticas competitivas, canales de distribución, medios y prácticas de promoción, experiencia de la compañía en el mercado local y en otros mercados.
  • 134. ¿Cómo realizar una investigación de mercadotecnia internacional?
  • 135.
  • 136.
  • 137.
  • 138.
  • 139.
  • 140.
  • 141.
  • 142.
  • 143.
  • 144.
  • 145.
  • 146.
  • 147.
  • 148. Problemas en la Investigación de mercadotecnia internacional Investigador de mercadotecnia internacional Problemas con mercados numerosos Problemas con los datos secundarios Problemas con los datos primarios Reporte o informe de investigación