SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación y Desarrollo de
Empresas Multinacionales
Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas
www.RubenCollazo.com
Diferencias entre diferentes Tipos de Empresas
Local , Nacional, Internacional, Multinacional, Global y
Transnacional
www.RubenCollazo.com
¿Por qué los negocios internacionales
difieren de los negocios nacionales?
www.RubenCollazo.com
Entorno Externo -
Operaciones
Entorno Externo - Operaciones
Stephen!
Harper
Barack!
Obama
Nicolas!
Sarkozy
Silvio!
Berlusconi
Factores que afectan las operaciones
www.RubenCollazo.com
Factores Físicos:!
• Normas Políticas y prácticas Legales
Factores que afectan las operaciones
www.RubenCollazo.com
Factores Físicos:!
• Normas Políticas y prácticas Legales!
• Factores Culturales.
Factores que afectan las operaciones
www.RubenCollazo.com
Factores Físicos:!
• Normas Políticas y prácticas Legales!
• Factores Culturales.!
• Fuerzas Económicas.
Factores que afectan las operaciones
www.RubenCollazo.com
Factores Físicos:!
• Normas Políticas y prácticas Legales!
• Factores Culturales.!
• Fuerzas Económicas.!
• Influencias Geográficas.
Factores que afectan las operaciones
www.RubenCollazo.com
Factores Físicos:!
• Normas Políticas y prácticas Legales!
• Factores Culturales.!
• Fuerzas Económicas.!
• Influencias Geográficas.!
!
Factores Competitivos:!
• Estrategia competitiva de productos
Factores que afectan las operaciones
www.RubenCollazo.com
Factores Físicos:!
• Normas Políticas y prácticas Legales!
• Factores Culturales.!
• Fuerzas Económicas.!
• Influencias Geográficas.!
!
Factores Competitivos:!
• Estrategia competitiva de productos!
• Recursos y experiencia de la
empresa !
Factores que afectan las operaciones
www.RubenCollazo.com
Factores Físicos:!
• Normas Políticas y prácticas Legales!
• Factores Culturales.!
• Fuerzas Económicas.!
• Influencias Geográficas.!
!
Factores Competitivos:!
• Estrategia competitiva de productos!
• Recursos y experiencia de la empresa!
• Competidores en cada mercado !
!
Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas
www.RubenCollazo.com
Autor: Lee Iwan
INTERNACIONAL
Importadores y Exportadores, no hacen inversiones fuera de
su país
Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas
www.RubenCollazo.com
Autor: Lee Iwan
MULTINACIONAL
Tienen inversiones en otros países, pero no tienen ofertas
coordinadas entre dichos países. Están más enfocados en
adaptar sus productos para atender a cada mercado local.
Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas
www.RubenCollazo.com
Autor: Lee Iwan
GLOBAL
Tienen inversiones en diferentes países. Mercadean sus
productos con una misma imagen y/o marca en todos los
mercados. Generalmente una oficina corporativa es
responsable de la estrategia global. Tiene un énfasis en
volumen, manejo de recursos y eficiencia
Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas
www.RubenCollazo.com
Autor: Lee Iwan
TRANSNACIONAL
Tienen inversiones en diferentes países. No únicamente para
venta sino además para operaciones. Tienen una oficina
corporativa que dicta ciertas políticas pero permiten
operaciones de recursos humanos, finanzas y mercadotecnia
a los diferentes mercados.
Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas
www.RubenCollazo.com
Autores: Bartlett y Goshal
INTERNACIONAL
Los productos se producen en la Matriz que lo transfiere a
una subsidiaria en otro país para su comercialización.
Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas
www.RubenCollazo.com
Autor: Bartlett y Goshal
GLOBAL
Se crean productos para mercados locales, que se extienden
a otros países con características similares para después
distribuirse en todo el mundo, la secuencia de desarrollo se
decide en la matriz pero hay decisiones locales para las
subsidiarias.
Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas
www.RubenCollazo.com
Autor: Bartlett y Goshal
TRANSNACIONAL
Es un modelo que combina la internacional, multinacional y
global. Se crean productos para mercados globales que se
van adaptando por subsidiarias locales y cubrir las demandas
locales. Las operaciones se pueden dividir en estratégicas,
productivas y de mercadeo en diferentes países.
Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas
www.RubenCollazo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Maira Leonor Hernández Juárz
 
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
José Luis Flores L
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Azalea Moraga
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionLiliana Morán
 
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Competencia internacional  y global estrategias competitivasCompetencia internacional  y global estrategias competitivas
Competencia internacional y global estrategias competitivasGloria Garcia Galindo
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
JulianaWandurraga
 
Globalizacion y competitividad
Globalizacion y competitividadGlobalizacion y competitividad
Globalizacion y competitividadezumba1312
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacionalhuguito818181
 
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Edgar Osmar Carbajal Rojas
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
Juan Carlos Fernández
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
paoraov
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
juan barco
 

La actualidad más candente (20)

Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
 
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de Produccion
 
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Competencia internacional  y global estrategias competitivasCompetencia internacional  y global estrategias competitivas
Competencia internacional y global estrategias competitivas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
Globalizacion y competitividad
Globalizacion y competitividadGlobalizacion y competitividad
Globalizacion y competitividad
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
 

Destacado

Diapositivas empresas transnacionales
Diapositivas empresas transnacionalesDiapositivas empresas transnacionales
Diapositivas empresas transnacionalesikerim
 
Globalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia globalGlobalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia global
Carmen Luisa Cabrera Jiménez
 
Decisiones De Inversión
Decisiones De InversiónDecisiones De Inversión
Decisiones De Inversión
Juan Carlos Fernández
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
JULIA ADRIANA LOPEZ HERNANDEZ
 
Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microManuel Ensastegui
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
miguelfloresbecerra
 
La balanza de pagos comercio internacional
La balanza de pagos  comercio internacionalLa balanza de pagos  comercio internacional
La balanza de pagos comercio internacional
Piera Diaz A
 
Características de las multinacionales
Características de las multinacionalesCaracterísticas de las multinacionales
Características de las multinacionalescrisleon040
 
COMERCIO INTERNACIONAL - BALANZA DE PAGOS
COMERCIO INTERNACIONAL - BALANZA DE PAGOSCOMERCIO INTERNACIONAL - BALANZA DE PAGOS
COMERCIO INTERNACIONAL - BALANZA DE PAGOSRonald
 
Características de las multinacionales
Características de las multinacionalesCaracterísticas de las multinacionales
Características de las multinacionalescrisleon040
 
Tema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagosTema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagosArely_C07
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
Tecnológico Sudamericano
 
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...Luis Arturo Uc
 
Las características de las ventas b2b
Las características de las ventas b2bLas características de las ventas b2b
Las características de las ventas b2b
Anacavaller
 
Modelos de negocios en el comercio electrónico
Modelos de negocios en el comercio electrónicoModelos de negocios en el comercio electrónico
Modelos de negocios en el comercio electrónico
Carol Sánchez
 
Comercio electronico 1
Comercio electronico 1Comercio electronico 1
Comercio electronico 1
Yoselin Velasquez Flores
 
Modalidades de Comercio Electrónico
Modalidades de Comercio ElectrónicoModalidades de Comercio Electrónico
Modalidades de Comercio Electrónico
ylerin
 
Ventajas Del Comercio ElectróNico
Ventajas Del Comercio ElectróNicoVentajas Del Comercio ElectróNico
Ventajas Del Comercio ElectróNicoedisonortiz1
 
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICOTODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
Nancy Briceño
 

Destacado (20)

Diapositivas empresas transnacionales
Diapositivas empresas transnacionalesDiapositivas empresas transnacionales
Diapositivas empresas transnacionales
 
Globalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia globalGlobalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia global
 
Decisiones De Inversión
Decisiones De InversiónDecisiones De Inversión
Decisiones De Inversión
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
 
Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de micro
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
 
La balanza de pagos comercio internacional
La balanza de pagos  comercio internacionalLa balanza de pagos  comercio internacional
La balanza de pagos comercio internacional
 
Características de las multinacionales
Características de las multinacionalesCaracterísticas de las multinacionales
Características de las multinacionales
 
COMERCIO INTERNACIONAL - BALANZA DE PAGOS
COMERCIO INTERNACIONAL - BALANZA DE PAGOSCOMERCIO INTERNACIONAL - BALANZA DE PAGOS
COMERCIO INTERNACIONAL - BALANZA DE PAGOS
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Características de las multinacionales
Características de las multinacionalesCaracterísticas de las multinacionales
Características de las multinacionales
 
Tema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagosTema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagos
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
 
Las características de las ventas b2b
Las características de las ventas b2bLas características de las ventas b2b
Las características de las ventas b2b
 
Modelos de negocios en el comercio electrónico
Modelos de negocios en el comercio electrónicoModelos de negocios en el comercio electrónico
Modelos de negocios en el comercio electrónico
 
Comercio electronico 1
Comercio electronico 1Comercio electronico 1
Comercio electronico 1
 
Modalidades de Comercio Electrónico
Modalidades de Comercio ElectrónicoModalidades de Comercio Electrónico
Modalidades de Comercio Electrónico
 
Ventajas Del Comercio ElectróNico
Ventajas Del Comercio ElectróNicoVentajas Del Comercio ElectróNico
Ventajas Del Comercio ElectróNico
 
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICOTODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
 

Similar a Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales

Ud 7 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 7 estrategia y desarrollo empresarialUd 7 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 7 estrategia y desarrollo empresarial
Daniel Onorato Bravo
 
Administracion global
Administracion globalAdministracion global
Administracion globalda7niel
 
Administración global
Administración globalAdministración global
Administración global
tatyanasaltos
 
Ud 8 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 8 estrategia y desarrollo empresarialUd 8 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 8 estrategia y desarrollo empresarial
Daniel Onorato Bravo
 
Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...
Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...
Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...
Daniel Onorato Bravo
 
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
Daniel Onorato Bravo
 
Ud2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresaUd2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresa
Daniel Onorato Bravo
 
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
frida482601
 
El administrador y su relación con el entorno
El administrador y su relación con el entornoEl administrador y su relación con el entorno
El administrador y su relación con el entorno
Nombre Apellidos
 
Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014
BUAP
 
Presentación Ponencia Emprender en valores es un buen negocio
Presentación Ponencia Emprender en valores es un buen negocioPresentación Ponencia Emprender en valores es un buen negocio
Presentación Ponencia Emprender en valores es un buen negocio
FAD (Fundación Ayuda contra la Drogadicción)
 
Ud 2
Ud 2Ud 2
Semana 1 adm global
Semana 1  adm globalSemana 1  adm global
Semana 1 adm global
xime1202
 
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Daniel Onorato Bravo
 
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Pasos de Creación de una empresa Turística El SalvadorPasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Ma E.C.C.
 
Análisis de los factores foda
Análisis de los factores fodaAnálisis de los factores foda
Análisis de los factores fodaJ. Pablo
 
Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4
Carlos Escobar
 

Similar a Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales (20)

Ud 7 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 7 estrategia y desarrollo empresarialUd 7 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 7 estrategia y desarrollo empresarial
 
Administracion global
Administracion globalAdministracion global
Administracion global
 
Administración global
Administración globalAdministración global
Administración global
 
Ud 8 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 8 estrategia y desarrollo empresarialUd 8 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 8 estrategia y desarrollo empresarial
 
Teoria organizacional sesión 3
Teoria organizacional sesión 3Teoria organizacional sesión 3
Teoria organizacional sesión 3
 
Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...
Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...
Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...
 
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
 
Ud2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresaUd2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresa
 
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
 
El administrador y su relación con el entorno
El administrador y su relación con el entornoEl administrador y su relación con el entorno
El administrador y su relación con el entorno
 
Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014
 
Presentación Ponencia Emprender en valores es un buen negocio
Presentación Ponencia Emprender en valores es un buen negocioPresentación Ponencia Emprender en valores es un buen negocio
Presentación Ponencia Emprender en valores es un buen negocio
 
Ud 2
Ud 2Ud 2
Ud 2
 
Semana 1 adm global
Semana 1  adm globalSemana 1  adm global
Semana 1 adm global
 
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
 
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Pasos de Creación de una empresa Turística El SalvadorPasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
 
Mercadoint
MercadointMercadoint
Mercadoint
 
Análisis de los factores foda
Análisis de los factores fodaAnálisis de los factores foda
Análisis de los factores foda
 
Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4Admon agrop. cap 4
Admon agrop. cap 4
 
Proyecto Final1
Proyecto Final1Proyecto Final1
Proyecto Final1
 

Más de Ruben Collazo

Rrpp 1
Rrpp 1Rrpp 1
Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)
Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)
Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)
Ruben Collazo
 
Objetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos y funciones de la mercadotecniaObjetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos y funciones de la mercadotecnia
Ruben Collazo
 
Internacionalizacion de mercados
Internacionalizacion de mercadosInternacionalizacion de mercados
Internacionalizacion de mercados
Ruben Collazo
 
Rrpp tema1
Rrpp tema1Rrpp tema1
Rrpp tema1
Ruben Collazo
 
Necesidad y alcance de la mercadotecnia internacional
Necesidad y alcance de la mercadotecnia internacionalNecesidad y alcance de la mercadotecnia internacional
Necesidad y alcance de la mercadotecnia internacional
Ruben Collazo
 
Clase Fundamentos Mercadotecnia -Naturaleza Mktg1-
Clase Fundamentos Mercadotecnia -Naturaleza Mktg1-Clase Fundamentos Mercadotecnia -Naturaleza Mktg1-
Clase Fundamentos Mercadotecnia -Naturaleza Mktg1-
Ruben Collazo
 
Clase globalización Económica
Clase globalización EconómicaClase globalización Económica
Clase globalización EconómicaRuben Collazo
 
Redes Sociales y Comercio Internacional
Redes Sociales y Comercio InternacionalRedes Sociales y Comercio Internacional
Redes Sociales y Comercio Internacional
Ruben Collazo
 
Segmentación estilo de vida
Segmentación estilo de vidaSegmentación estilo de vida
Segmentación estilo de vidaRuben Collazo
 
Mercadotecnia intro
Mercadotecnia introMercadotecnia intro
Mercadotecnia intro
Ruben Collazo
 
Cultura y multinacionales
Cultura y multinacionalesCultura y multinacionales
Cultura y multinacionales
Ruben Collazo
 
Cultura Parte 2. Mercadotecnia internacional
Cultura Parte 2. Mercadotecnia internacional Cultura Parte 2. Mercadotecnia internacional
Cultura Parte 2. Mercadotecnia internacional
Ruben Collazo
 
Cultura parte 1. Mercadotecnia Internacional
Cultura parte 1. Mercadotecnia InternacionalCultura parte 1. Mercadotecnia Internacional
Cultura parte 1. Mercadotecnia Internacional
Ruben Collazo
 

Más de Ruben Collazo (14)

Rrpp 1
Rrpp 1Rrpp 1
Rrpp 1
 
Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)
Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)
Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)
 
Objetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos y funciones de la mercadotecniaObjetivos y funciones de la mercadotecnia
Objetivos y funciones de la mercadotecnia
 
Internacionalizacion de mercados
Internacionalizacion de mercadosInternacionalizacion de mercados
Internacionalizacion de mercados
 
Rrpp tema1
Rrpp tema1Rrpp tema1
Rrpp tema1
 
Necesidad y alcance de la mercadotecnia internacional
Necesidad y alcance de la mercadotecnia internacionalNecesidad y alcance de la mercadotecnia internacional
Necesidad y alcance de la mercadotecnia internacional
 
Clase Fundamentos Mercadotecnia -Naturaleza Mktg1-
Clase Fundamentos Mercadotecnia -Naturaleza Mktg1-Clase Fundamentos Mercadotecnia -Naturaleza Mktg1-
Clase Fundamentos Mercadotecnia -Naturaleza Mktg1-
 
Clase globalización Económica
Clase globalización EconómicaClase globalización Económica
Clase globalización Económica
 
Redes Sociales y Comercio Internacional
Redes Sociales y Comercio InternacionalRedes Sociales y Comercio Internacional
Redes Sociales y Comercio Internacional
 
Segmentación estilo de vida
Segmentación estilo de vidaSegmentación estilo de vida
Segmentación estilo de vida
 
Mercadotecnia intro
Mercadotecnia introMercadotecnia intro
Mercadotecnia intro
 
Cultura y multinacionales
Cultura y multinacionalesCultura y multinacionales
Cultura y multinacionales
 
Cultura Parte 2. Mercadotecnia internacional
Cultura Parte 2. Mercadotecnia internacional Cultura Parte 2. Mercadotecnia internacional
Cultura Parte 2. Mercadotecnia internacional
 
Cultura parte 1. Mercadotecnia Internacional
Cultura parte 1. Mercadotecnia InternacionalCultura parte 1. Mercadotecnia Internacional
Cultura parte 1. Mercadotecnia Internacional
 

Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales

  • 1. Planeación y Desarrollo de Empresas Multinacionales Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas www.RubenCollazo.com
  • 2. Diferencias entre diferentes Tipos de Empresas Local , Nacional, Internacional, Multinacional, Global y Transnacional www.RubenCollazo.com
  • 3. ¿Por qué los negocios internacionales difieren de los negocios nacionales? www.RubenCollazo.com Entorno Externo - Operaciones
  • 4. Entorno Externo - Operaciones Stephen! Harper Barack! Obama Nicolas! Sarkozy Silvio! Berlusconi
  • 5. Factores que afectan las operaciones www.RubenCollazo.com Factores Físicos:! • Normas Políticas y prácticas Legales
  • 6. Factores que afectan las operaciones www.RubenCollazo.com Factores Físicos:! • Normas Políticas y prácticas Legales! • Factores Culturales.
  • 7. Factores que afectan las operaciones www.RubenCollazo.com Factores Físicos:! • Normas Políticas y prácticas Legales! • Factores Culturales.! • Fuerzas Económicas.
  • 8. Factores que afectan las operaciones www.RubenCollazo.com Factores Físicos:! • Normas Políticas y prácticas Legales! • Factores Culturales.! • Fuerzas Económicas.! • Influencias Geográficas.
  • 9. Factores que afectan las operaciones www.RubenCollazo.com Factores Físicos:! • Normas Políticas y prácticas Legales! • Factores Culturales.! • Fuerzas Económicas.! • Influencias Geográficas.! ! Factores Competitivos:! • Estrategia competitiva de productos
  • 10. Factores que afectan las operaciones www.RubenCollazo.com Factores Físicos:! • Normas Políticas y prácticas Legales! • Factores Culturales.! • Fuerzas Económicas.! • Influencias Geográficas.! ! Factores Competitivos:! • Estrategia competitiva de productos! • Recursos y experiencia de la empresa !
  • 11. Factores que afectan las operaciones www.RubenCollazo.com Factores Físicos:! • Normas Políticas y prácticas Legales! • Factores Culturales.! • Fuerzas Económicas.! • Influencias Geográficas.! ! Factores Competitivos:! • Estrategia competitiva de productos! • Recursos y experiencia de la empresa! • Competidores en cada mercado ! !
  • 12. Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas www.RubenCollazo.com Autor: Lee Iwan INTERNACIONAL Importadores y Exportadores, no hacen inversiones fuera de su país
  • 13. Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas www.RubenCollazo.com Autor: Lee Iwan MULTINACIONAL Tienen inversiones en otros países, pero no tienen ofertas coordinadas entre dichos países. Están más enfocados en adaptar sus productos para atender a cada mercado local.
  • 14. Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas www.RubenCollazo.com Autor: Lee Iwan GLOBAL Tienen inversiones en diferentes países. Mercadean sus productos con una misma imagen y/o marca en todos los mercados. Generalmente una oficina corporativa es responsable de la estrategia global. Tiene un énfasis en volumen, manejo de recursos y eficiencia
  • 15. Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas www.RubenCollazo.com Autor: Lee Iwan TRANSNACIONAL Tienen inversiones en diferentes países. No únicamente para venta sino además para operaciones. Tienen una oficina corporativa que dicta ciertas políticas pero permiten operaciones de recursos humanos, finanzas y mercadotecnia a los diferentes mercados.
  • 16. Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas www.RubenCollazo.com Autores: Bartlett y Goshal INTERNACIONAL Los productos se producen en la Matriz que lo transfiere a una subsidiaria en otro país para su comercialización.
  • 17. Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas www.RubenCollazo.com Autor: Bartlett y Goshal GLOBAL Se crean productos para mercados locales, que se extienden a otros países con características similares para después distribuirse en todo el mundo, la secuencia de desarrollo se decide en la matriz pero hay decisiones locales para las subsidiarias.
  • 18. Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas www.RubenCollazo.com Autor: Bartlett y Goshal TRANSNACIONAL Es un modelo que combina la internacional, multinacional y global. Se crean productos para mercados globales que se van adaptando por subsidiarias locales y cubrir las demandas locales. Las operaciones se pueden dividir en estratégicas, productivas y de mercadeo en diferentes países.
  • 19.
  • 20. Diferencias entre Diversos Tipos de Empresas www.RubenCollazo.com