SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE EVALUACIÓN,
CERTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS LABORALES
Centro Agroindustrial del
Meta
ADMINISTRAR MEDICAMENTOS SEGÚN
ESPECIE
ANIMAL Y NORMATIVA TECNICA
Norma Sectorial de
Competencia:
Código 270501082
Mesa sectorial Producción Pecuaria
Hasta 31-12 /2021
Criterios de Evaluación
Conocimiento; Saber
Desempeño; Saber Hacer
Producto; Resultado
Textos
CONOCIMIENTO
1. Buenas Practicas de Uso de Medicamentos.
Para que o por que, vías de administración,
cantidad de medicamento, cadena de frio,
preparación para la labor, manejo y
disposición de residuos.
2. Tiempo de Retiro. Tiempo entre la
aplicación de un medicamento y el
aprovechamiento de leche y carne.
3. Medicamento sustancia que se aplica para
el control o tratamiento de síntomas de
enfermedad
Criterios de Desempeño
1. ALISTAR MEDICAMENTOS: -Procedimiento de solicitud
del Medicamento, recepción y manejo de medicamentos,
verificación de las condiciones del medicamento,
conservación de medicamentos, Verificación de
Implementos para la Aplicación , Reconstitución de
Medicamentos.
2. APLICAR MEDICAMENTOS: - Identificación del Animal,
Sujeción del Animal, verificación de las condiciones del
animal, Manejo de instrumentos de administración de
Medicamentos, Suministro del Medicamento, Notificación
de reacciones adversas.
3. DISPOSICIÓN DE RECIDUOS PELIGROSOS: Manejo de
medicamentos post consumo, almacenamiento temporal
de residuos , Clasificación de Residuos Peligrosos y su
disposición.
CONOCIMIENTOS ESENCIALES
MEDICAMENTOS VETERINARIOS; Concepto, solicitud, precauciones de preparación, riesgo
de manipulación, vigencia, indicaciones y contraindicaciones, efectos adversos , tiempo
de retiro.
MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL; Formato Autorizado y de manejo, la prescripción
medica.
BIOLOGICOS, Cadena de frio, manejo de la cava.
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS, Buenas Practicas Ganaderas
MATERIALES E IMPLEMENTOS, Agujas, Jeringas y medicamentos
CAPACITACIÓN DE PERSONAL, Precaución, manejo de personal, ética
ESPECIE ANIMAL, Conceptos, características, sitios de aplicación
IDENTIFICACIÓN Y COMPORTAMIENTO ANIMAL, Numeración, identificación del ataque
SUJECION DE ANIMALES Manejo Animal, signos de peligro
NORMATIVA AMBIENTAL Disposición de Residuos; peligrosos o no, Biogradables,
NORMATIVIDAD EN SEGURIDAD EN EL TRABAJO Protección personal, Riesgos
EVIDENCIAS
1. Alistamiento de Medicamentos
2. Identificación de sitios Corporales de Aplicación de Medicamentos
3. Aplicación de Medicamentos en especie Animal
4. Información de cuidados post Aplicación de Medicamentos
DESEMPEÑO
PRODUCTO
Registros de Disposición de Medicamentos post consumo
Registros de Administración de Medicamentos
Administrar Medicamentos según especie animal.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Administrar Medicamentos según especie animal.pptx

PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS 09d21-signed.pdf
PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA  DE MEDICAMENTOS 09d21-signed.pdfPROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA  DE MEDICAMENTOS 09d21-signed.pdf
PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS 09d21-signed.pdfGeanellaParrales3
 
Farmacovigilancia veterinaria en chile 2
Farmacovigilancia  veterinaria en chile 2Farmacovigilancia  veterinaria en chile 2
Farmacovigilancia veterinaria en chile 2Sylvia Arrau Barra
 
HABILITACIÓN - LABORATORIOS ALTA Dra Solangi.pdf
HABILITACIÓN - LABORATORIOS ALTA Dra Solangi.pdfHABILITACIÓN - LABORATORIOS ALTA Dra Solangi.pdf
HABILITACIÓN - LABORATORIOS ALTA Dra Solangi.pdfjulianaotero4
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxAlixTarazona
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxAlixTarazona
 
SEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICO
SEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICOSEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICO
SEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICOJuan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentosJAPECO69
 
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricolaAplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricolaCenproexFormacion
 
Nursing process in the administration of medications
Nursing process in the administration of medicationsNursing process in the administration of medications
Nursing process in the administration of medicationsEnfermera Clinica de Dolor
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentoskatship
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentoskatship
 
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptxarleth84
 

Similar a Administrar Medicamentos según especie animal.pptx (20)

PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS 09d21-signed.pdf
PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA  DE MEDICAMENTOS 09d21-signed.pdfPROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA  DE MEDICAMENTOS 09d21-signed.pdf
PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS 09d21-signed.pdf
 
Exposicion haccp 1
Exposicion  haccp 1Exposicion  haccp 1
Exposicion haccp 1
 
Farmacovigilancia veterinaria en chile 2
Farmacovigilancia  veterinaria en chile 2Farmacovigilancia  veterinaria en chile 2
Farmacovigilancia veterinaria en chile 2
 
Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13
Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13
Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13
 
FARMACIA HOSPITALARIA.pptx
FARMACIA HOSPITALARIA.pptxFARMACIA HOSPITALARIA.pptx
FARMACIA HOSPITALARIA.pptx
 
HABILITACIÓN - LABORATORIOS ALTA Dra Solangi.pdf
HABILITACIÓN - LABORATORIOS ALTA Dra Solangi.pdfHABILITACIÓN - LABORATORIOS ALTA Dra Solangi.pdf
HABILITACIÓN - LABORATORIOS ALTA Dra Solangi.pdf
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
1704 de 1993
1704 de 19931704 de 1993
1704 de 1993
 
Uso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentosUso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentos
 
MMU-ManejoUsoMedicamentos.pdf
MMU-ManejoUsoMedicamentos.pdfMMU-ManejoUsoMedicamentos.pdf
MMU-ManejoUsoMedicamentos.pdf
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
 
SEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICO
SEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICOSEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICO
SEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICO
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentos
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
 
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricolaAplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
 
Nursing process in the administration of medications
Nursing process in the administration of medicationsNursing process in the administration of medications
Nursing process in the administration of medications
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
 
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Administrar Medicamentos según especie animal.pptx

  • 1. SISTEMA DE EVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Centro Agroindustrial del Meta
  • 2. ADMINISTRAR MEDICAMENTOS SEGÚN ESPECIE ANIMAL Y NORMATIVA TECNICA Norma Sectorial de Competencia: Código 270501082 Mesa sectorial Producción Pecuaria Hasta 31-12 /2021
  • 3. Criterios de Evaluación Conocimiento; Saber Desempeño; Saber Hacer Producto; Resultado
  • 4. Textos CONOCIMIENTO 1. Buenas Practicas de Uso de Medicamentos. Para que o por que, vías de administración, cantidad de medicamento, cadena de frio, preparación para la labor, manejo y disposición de residuos. 2. Tiempo de Retiro. Tiempo entre la aplicación de un medicamento y el aprovechamiento de leche y carne. 3. Medicamento sustancia que se aplica para el control o tratamiento de síntomas de enfermedad
  • 5. Criterios de Desempeño 1. ALISTAR MEDICAMENTOS: -Procedimiento de solicitud del Medicamento, recepción y manejo de medicamentos, verificación de las condiciones del medicamento, conservación de medicamentos, Verificación de Implementos para la Aplicación , Reconstitución de Medicamentos. 2. APLICAR MEDICAMENTOS: - Identificación del Animal, Sujeción del Animal, verificación de las condiciones del animal, Manejo de instrumentos de administración de Medicamentos, Suministro del Medicamento, Notificación de reacciones adversas. 3. DISPOSICIÓN DE RECIDUOS PELIGROSOS: Manejo de medicamentos post consumo, almacenamiento temporal de residuos , Clasificación de Residuos Peligrosos y su disposición.
  • 6. CONOCIMIENTOS ESENCIALES MEDICAMENTOS VETERINARIOS; Concepto, solicitud, precauciones de preparación, riesgo de manipulación, vigencia, indicaciones y contraindicaciones, efectos adversos , tiempo de retiro. MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL; Formato Autorizado y de manejo, la prescripción medica. BIOLOGICOS, Cadena de frio, manejo de la cava. ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS, Buenas Practicas Ganaderas MATERIALES E IMPLEMENTOS, Agujas, Jeringas y medicamentos CAPACITACIÓN DE PERSONAL, Precaución, manejo de personal, ética ESPECIE ANIMAL, Conceptos, características, sitios de aplicación IDENTIFICACIÓN Y COMPORTAMIENTO ANIMAL, Numeración, identificación del ataque SUJECION DE ANIMALES Manejo Animal, signos de peligro NORMATIVA AMBIENTAL Disposición de Residuos; peligrosos o no, Biogradables, NORMATIVIDAD EN SEGURIDAD EN EL TRABAJO Protección personal, Riesgos
  • 7. EVIDENCIAS 1. Alistamiento de Medicamentos 2. Identificación de sitios Corporales de Aplicación de Medicamentos 3. Aplicación de Medicamentos en especie Animal 4. Información de cuidados post Aplicación de Medicamentos DESEMPEÑO PRODUCTO Registros de Disposición de Medicamentos post consumo Registros de Administración de Medicamentos