SlideShare una empresa de Scribd logo
Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L.




                          Principios básicos sobre
                         Uso de medicamentos en
                                  Lecherías

                                 Capacitación Técnicos de Megaleche
                                             y Conaleche



                 Gonzalo Carmona Solano
                     Médico Veterinario
     Gerente del Programa de Transferencia Tecnológica
     Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L
                 gcarmona@dospinos.com
Índice de temas de Farmacología
               Veterinaria
1)Introducción Uso de medicamentos - Protocolo
  de prevención de residuos (trazabilidad ). 76
  slides

2)Porqué fallan los medicamentos veterinarios?.
  100 slides

3)Aspectos prácticos del Uso de Medicamentos
  en vivo. Medicamentos inscritos en República
  Dominicana.
Costos de Producción                                                Finca Ganado
 Ganado de Leche
           Porcentaje por           rubro del costo de producción deDe Carne
                                                                       leche en
      47 fincas
                               47 lecherías Dos Pinos para el IPPL 1100 animales
                                                               3 fincas:
                                                            Medicamentos Vet: 3.6%-4%
            Limpieza; 1.0
                                         Veterinaria; 4.0
                                                            Gastos varios; 3.6
             Construcción; 1.0


           Inseminación; 1.9




        Servicios; 8.4
                                                                                  Alimentación; 43.4

       Vehículos; 4.1

                                                              Enfermedades Económicas:
                                                              No hay nada más caro que lo que no se necesita



                                                             Mano de Obra; 22.8
  Equipo y maquin; 2.2         Suelos y Pastos; 7.6
Manual sobre Uso Racional de Medicamentos en Ganado de Leche



http://www.corfoga.org/html/otros.html
         www.engormix.com




             Gonzalo Carmona Solano DMV
                 Sergio Vindas PhD.




http://www.corfoga.org/html/otros.html
Educación a los empleados o mayordomos
              de Fincas ganaderas
                    Plan Educacional
               Recurso Humano de la Finca
ENTRENAMIE    EDUCACION
   NTO

-Inyectar     - Entender el
medicamento   por qué?
s




                   versus
Mejorar el Diagnóstico
para precisar la terapia
Uso correcto de Medicamentos Veterinarios en Lechería
Piense antes de usar un
Medicamento !                   Cuál es la mejor ruta de administración
Cuál es el diagnóstico ?        ?

Cuál es el tratamiento          Cuál es la duración del tratamiento ?
adecuado ?                      Existirá alguna interacción con otro
                                medicamento ?
Uso Racional de Medicamentos




          Productor
Trazabilidad
De la Finca a la Mesa
RESIDUOS


“Todos los ingredientes activos o sus
metabolitos encontrados en la carne, leche,
huevos u otros alimentos de origen animal
como consecuencia de un tratamiento ,
contaminación ambiental ó accidental”


                Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos   11/05/2010   11
Reglamentación de Certificación Internacional - Nacional
Posibles contaminantes en Leche

   Organoclorados                   Micotoxinas.
   Organofosforados.                Nitratos – nitritos.
   Antibióticos.                    Detergentes.
   Antihelmínticos                  Desinfectantes.
   Endectocidas                     Hormonales
   Metales pesados.                 Inhibidores bacterianos
   Bifenilos policlorados.
   Dioxinas.
   Corticosteroides (L.A)
   Biológicos
   Ectoparasiticidas(Fipronil-
    amitraz)
Leche Limpia versus Limpiada

 NO es lo mismo
 Leche limpia (niveles aceptables de
  bacterias, células somáticas y residuos ).
 Leche ¨limpiada¨ (con alto recuento
  bacterial y de células somáticas,
  presencia de residuos químico, que
  sometida a un proceso de
  pasteurización, no mejora su calidad)
 Protocolo para prevenir
    Residuos en Leche
  (PMO) Pasteurized Milk
        Ordinance
   10 puntos de Control
         Críticos
Punto de Control Crítico #1
           Practicar un Manejo Sano del Hato
1. Prevención de
   enfermedades             Recuerde: El uso de los medicamentos
   (Mastitis).                no puede reemplazar a las buenas
                                    prácticas de manejo
2. Nutrición.
3. Reproducción.
4. Bioseguridad
5. Vacunaciones y
   Control de
   Parásitos.
6. Cuidados de la
   ternera recién
   parida.
7. Cuidados de la
   Novilla
Punto de Control Crítico #2
      Establezca una relación sólida entre:
         Animal / Productor / Veterinario
Punto de Control Crítico #3
   Utilizar solamente medicamentos aprobados
          por las autoridades regulatorias
    de cada país (Registro de medicamentos)
                   Armonización
Punto de Control Crítico #3
       Utilizar solamente medicamentos aprobados


                                Medicamentos prohibidos:
No se deberán usar estos antibióticos en vacas lecheras en lactación:
• Cloranfenicol
•Clembuterol/Fenilbutazona
•Dimetridazole, Ipronidazole, otros nitroimidazoles
•Furazolidona, nitrofurazona, otros nitrofuranos glucopéptidos
•Fluroquinolonas
•Sulfonamidas
•Aminoglucósidos (Gentamicina-Neomicina).
•Asociación Americina de Medicina Veterinaria y la Asociación Americana de
Especialistas en Bovinos desalientan enérgicamente su uso, excepto para los usos
específicos autorizados por el FDA
Punto de Control Crítico #4
                                     Leer la Etiqueta
 La Etiqueta es el documento que provee información básica sobre el
medicamento.
 Composición y concentración. Nombre comercial y/o genérico
 Dosis: cc por kg versus mg/kg.
 Vía de aplicación
 Intervalo de tratamiento
 Duración del tratamiento
 Indicaciones
 Categoría de animales de producción a tratar con este medicamento.
 Laboratorio fabricante.
 Fecha de elaboración
 Número de lote
Siempre debemos de consultar la etiqueta, caja y el inserto del medicamento
(información dentro de la caja) antes de utilizar un medicamento, aunque el
productor esté familiarizado con el uso de los mismos.
Punto de Control Crítico #4
                              Leer la Etiqueta
   Verificar fecha de vencimiento
    (eliminar productos vencidos). La
    fecha de vencimiento nos indica el
    tiempo máximo hasta que podemos
    utilizar cada medicamento.
   Después de esa fecha los productos
    pueden alterarse, perdiendo su
    efectividad y su seguridad.
   Cada lote tiene su fecha de
    vencimiento.
   De igual forma debemos eliminar, bajo
    las debidas condiciones de seguridad
    todos los instrumentos y los envases
    vacíos, de manera que no perjudique
    al medio ambiente.
Punto de Control Crítico #5
                          Almacenamiento de Medicamentos
                                   Veterinarios
Buscar un lugar adecuado
Mantener los antibióticos alejados del resto de los
medicamentos
•Higiene
•Orden y Clasificación
•Evitar deterioro por temperatura, humedad y luz.
•Evitar contaminación química mediante separación
estricta de plaguicidas, fertilizantes, rodenticidas y
combustibles
•Inventarios
•Persona responsable de aplicación de antibióticos
Usar el Termómetro
Utilización del termómetro rectal
Cómo almacenamos y manejamos los medicamentos en nuestras
                    fincas lecheras?
Punto de Control Crítico #6

Administrar los medicamentos correctamente




                                     INCORRECTA
Utilice la aguja correcta
Punto de Control Crítico #6
 Lesión por “Punto Inyección”
Punto de Control Crítico #6

Administrar los medicamentos correctamente




  Intramuscular
                                Ligamento Nucal

      Intravenoso
Vena Yugular
Arteria Carótida
Esófago

Tráquea
Ligamento Nucal
Limpie con algodón el tapón del
Frasco para no introducir gérmenes
             al interior
            del frasco
11) Reacción Anafiláctica




 Jalar émbolo hacia atrás
         y evitar
     Vasos sanguíneos
Subcutáneo
2) Desconocimiento de la Farmacocinética (ADME)
              Inadecuada vía de administración




                   Subcutánea                         Oral




    Aplicación
  Intrarruminal                        Intramamario
Subcutáneo
                           Intraruminal




             Intravenoso
Rumen
Trocar   Equipo Intravenoso   Cánula Oral
Aplicación Intraruminal
Punto de Control Crítico #6

Administrar los medicamentos correctamente
Intramuscular
Intramuscular
Nervio Ciático
Nervio Ciático
Nervio Ciático
Punto de Control Crítico #6

Administrar los medicamentos correctamente
Punto de Control Crítico #6
 Administración correcta de medicamentos veterinarios




                              Ganado de Leche: 1 aguja
                              desechable y guante plástico
                              por animal: TBC- Brucelosis
Punto de Control Crítico #7
Identifique, de manera segura y visible, las vacas tratadas con antibiótico
        y, si es posible, separe estos animales del resto del hato
Punto de Control Crítico #7
        Identifique los animales y lleve registros de todos
        los animales tratados ( Programa de Trazabilidad )




                          2) Use soluciones
1) Aguja nueva                                       3) Mantener registros
                               estériles
Punto de Control Crítico #7
  Identifique los animales y lleve registros de todos
  los animales tratados ( Programa de Trazabilidad )


                   2010




        Por lo tanto usted debe anotar la fecha de baño de sus animales en su
        agenda Ganadera o calendario
Punto de Control Crítico #7
    Registros de todos los animales tratados ( Programa de Trazabilidad )



•Lleve un registro
del tratamiento,
con el último día
de aplicación y el
producto utilizado.
Punto de Control Crítico #8
     Efectúe test de barrido de residuos
Punto de Control Crítico #8
           Efectúe test de barrido de residuos



• Recuerde que los residuos de
antibióticos aplicados por vía
intramuscular, intrauterina, endovenosa,
intramamaria, por medio de pomadas,
bálsamos en la ubre y otros también
puede aparecer en la leche .
Punto de Control Crítico #8
             Efectúe test de barrido de residuos


• Realice, en su finca o en un laboratorio, la
prueba de antibiótico antes de mezclar la leche de
vacas tratadas con la de animales sanos.


•Recuerde que esta prueba es de uso universal
por su sensibilidad y seguridad para detectar
residuos de antibiótico en la leche
Punto de Control Crítico #9
  Respetar los periodos de Retiro en
        Leche en la etiqueta
Tiempos de Retiro
        Tratamiento sistémico

      Cefquinoma                                                            1 día *
       Penetamato                                                          4 dias
       Espiramicina                                                       4 dias
        Lincomicina                                                        4 dias
        Tylosina                                                             5 dias



*En la Unión Europea es de 12 horas



                   Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos   11/05/2010
Punto de Control Crítico #9
   Los endectocidas no se deben de utilizar en vacas lactantes
                    (excepto eprinomectina)




El Departamento de Toxicología del MAG,
Costa Rica, detectaron residuos en pequeña
escala de ivermectinas en tanques de leche
cruda (se reportan valores de alrededor de
3.8 ppb (partes por billón), siendo lo máximo
permitido de 10 ppb (partes por billón).
Puntos claves

*Efectos de los residuos

*Tiempo de retiro

*Causas de los residuos por encima del LMR

*Manejo racional de los medicamentos

*Recomendaciones generales


                 Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos   11/05/2010
RESIDUOS



Contaminación             Resistencia                                         Industria de
  alimentos               bacteriana                                            la leche



   Efectos                  Fallas                                          Afectan la fabricación
                                                                           de derivados de la leche
 indeseables             terapéuticas

                Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos   11/05/2010
L LMR
               MR
     Cantidad de residuos permitidos



 Última
             1           2             3
Aplicación
Efectos Inmunológicos

Hipersensibilidad o Alergia
  • Penicilina
  • Estreptomicina
  • Novobiocina
  • Oleandomicina
  • Sulfas




                  Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos   11/05/2010
* Efectos Cancerígenos
- Los residuos de sustancias potencialmente
cancerígenas, no se permiten en los alimentos de
origen animal.


         *Efectos Teratogénicos
 -Efecto tóxico en el embrión o en el feto
 durante una fase crítica de la gestación.

      *Efectos en la calcificación
        -Residuos de tetraciclinas

               Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos   11/05/2010
Transferencia de resistencia entre las especies bacterianas


                              Proteus

      Campylobacter                                 Yersinia




Pseudonoma                                             Klebsiella



                              E. Coli
 Brucella                                             Enterobacter




       Shigella                                      Citrobacter


                             Salmonella
Problemas de Salud Pública relacionados con los residuos
             de medicamentos veterinarios

      CANCER



                           BIORRESISTENCIA




     El uso irracional de antibióticos y pesticidas, hace que
        aparezcan residuos de estos productos en leche,
 desmejorando su calidad y ocasionando consecuencia graves
 en la salud de las personas: Intoxicaciones, alergias, tumores
                  y resistencia a los antibióticos.
Pasteurización
*Penicilina y Oxitetraciclina reducen
muy levemente su actividad.



*Aminoglucósidos tienen alta
estabilidad en amplios rangos de
temperatura.
Industria de la leche

  Bajas cantidades de antibióticos


   Inhiben las bacterias lácticas


Interfiere el proceso de fermentación



Afecta la fabricación de derivados
Efectos por la presencia de antimicrobianos


*Retardo en la acidificación.

*Alteración en los procesos de coagulación.

*Desarrollo de microorganismos indeseados.

*Alteraciones de textura y sabor.

*Interferencia en la aromatización de la mantequilla.
Antimicrobianos




Enfermedad respiratoria                  Enfermedades podales


               Ceftiofur :  Sin tiempo de retiro
               Cefalexina : Sin tiempo de retiro
               Cefquinoma: 1 día de retiro
               Tylosina :   4 días de retiro
Nuche

Zonas intermedias
Pie de monte llanero


   Ivermectinas
   Doramectina
   Fenthion spot-on




           Infecciones tolerables ?
           Vaca en el momento del secado ?
Animales en tratamiento

                                                                         Envío de Leche a
Animal   Tratamiento   Duración   Fecha iniciación   Fecha Terminación
                                                                         Pasteurizadora




                Producto que se está aplicando, Tiempo de retiro
                Dosis y dosificación.
                Ruta de administración.
                Persona responsable de la aplicación.
Cuando los medicamentos se
   administran de acuerdo con las
   instrucciones, la prevalencia de
      residuos por encima de los
   límites permitidos es menor del
                  1%

S.F. Sundlot (1994). Antimicrobial drug residues in food producing animals


                             Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos   11/05/2010
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

                OMS                                                      FAO

                                        CCA


                                  CC RVD


                                     JECFA
 Asegurar las buenas prácticas en la comercialización
 de los   alimentos para proteger la salud de los consumidores


                        Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos   11/05/2010
Ganado de leche – Doble propósito
                  Vacas en                                     Vacas secas
                  Producción
                                                               Ivermectina 1%
                                                               Abamectina
                  Fenbendazole
                                                               Doramectina
                  Eprinomectina
                                                               Moxidectin
                  Amitraz
                                                               Rafoxanide
                  Piretroides
                                                               Closantel
                  Diazinon *
                                                               Triclabendazole
                  Organofosforados **
                                                               Fluazuron
                                                               Fipronyl

                    Albendazole +                              Albendazole
                    Netobimin *                                Netobimin
 * Orejeras                                              + Tiempo de retiro 6 ordeños
* * Leer las etiquetas para verificar tiempo de retiro   * Tiempo de retiro 3 ordeños

                                                                                        11/05/2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
hermes rodrigo almeyda tueros
 
Razas bovinos
Razas bovinosRazas bovinos
Manejo adecuado de los medicamentos veterinarios (antiparasitarios
Manejo adecuado de los medicamentos veterinarios (antiparasitariosManejo adecuado de los medicamentos veterinarios (antiparasitarios
Manejo adecuado de los medicamentos veterinarios (antiparasitarios
Carlos Federico Ensuncho Hoyos
 
Tecnicas producciòn concentrados paginada
Tecnicas producciòn concentrados paginadaTecnicas producciòn concentrados paginada
Tecnicas producciòn concentrados paginada
Pedro Baca
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
Francia Barros
 
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categoríasAlimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
KarinaAbad12
 
Neonatologia equina - Neonato equino
Neonatologia equina - Neonato equino Neonatologia equina - Neonato equino
Neonatologia equina - Neonato equino
Guillaume Michigan
 
Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas. Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas.
LeydyMariaQuitoPinta
 
Labores de manejo en vacas de producción
Labores de manejo en vacas de producción Labores de manejo en vacas de producción
Labores de manejo en vacas de producción
LissethTorres14
 
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
luviu
 
CUY
CUYCUY
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
JhonnyCahuanaFlores
 
Clasificacion De Cuyes
Clasificacion De CuyesClasificacion De Cuyes
Clasificacion De Cuyes
xxmikixx
 
Elaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceadoElaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceado
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. VeterinariaVias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Rafa Marin
 
Principales componentes de las plantas forrajeras
Principales componentes de las plantas forrajerasPrincipales componentes de las plantas forrajeras
Principales componentes de las plantas forrajeras
Gustavo Argote Deheza
 
Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
Ximena Quiroga
 
GENÉTICA DE CONEJOS.pdf
GENÉTICA DE CONEJOS.pdfGENÉTICA DE CONEJOS.pdf
GENÉTICA DE CONEJOS.pdf
Andres Martinez Sarmiento
 
Gestaciondiferentesespecies 120818112711-phpapp02
Gestaciondiferentesespecies 120818112711-phpapp02Gestaciondiferentesespecies 120818112711-phpapp02
Gestaciondiferentesespecies 120818112711-phpapp02aliriomr0329
 

La actualidad más candente (20)

CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
 
Razas bovinos
Razas bovinosRazas bovinos
Razas bovinos
 
Produccion de cuyes
Produccion de cuyesProduccion de cuyes
Produccion de cuyes
 
Manejo adecuado de los medicamentos veterinarios (antiparasitarios
Manejo adecuado de los medicamentos veterinarios (antiparasitariosManejo adecuado de los medicamentos veterinarios (antiparasitarios
Manejo adecuado de los medicamentos veterinarios (antiparasitarios
 
Tecnicas producciòn concentrados paginada
Tecnicas producciòn concentrados paginadaTecnicas producciòn concentrados paginada
Tecnicas producciòn concentrados paginada
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
 
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categoríasAlimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
 
Neonatologia equina - Neonato equino
Neonatologia equina - Neonato equino Neonatologia equina - Neonato equino
Neonatologia equina - Neonato equino
 
Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas. Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas.
 
Labores de manejo en vacas de producción
Labores de manejo en vacas de producción Labores de manejo en vacas de producción
Labores de manejo en vacas de producción
 
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
 
CUY
CUYCUY
CUY
 
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
 
Clasificacion De Cuyes
Clasificacion De CuyesClasificacion De Cuyes
Clasificacion De Cuyes
 
Elaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceadoElaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceado
 
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. VeterinariaVias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
 
Principales componentes de las plantas forrajeras
Principales componentes de las plantas forrajerasPrincipales componentes de las plantas forrajeras
Principales componentes de las plantas forrajeras
 
Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
 
GENÉTICA DE CONEJOS.pdf
GENÉTICA DE CONEJOS.pdfGENÉTICA DE CONEJOS.pdf
GENÉTICA DE CONEJOS.pdf
 
Gestaciondiferentesespecies 120818112711-phpapp02
Gestaciondiferentesespecies 120818112711-phpapp02Gestaciondiferentesespecies 120818112711-phpapp02
Gestaciondiferentesespecies 120818112711-phpapp02
 

Similar a Uso de medicamentos en el ganado lechero

Maschi. utilidad animales de laboratorio
Maschi. utilidad animales de laboratorioMaschi. utilidad animales de laboratorio
Maschi. utilidad animales de laboratoriomicrobiologia100
 
Plan de bioseguridad
Plan de bioseguridadPlan de bioseguridad
Plan de bioseguridad
cristhiansantiago7
 
medicamento
 medicamento medicamento
medicamento
up
 
Las bpg y la inocuidad de los alimentos
Las bpg y la inocuidad de los alimentosLas bpg y la inocuidad de los alimentos
Las bpg y la inocuidad de los alimentos
carlosarielcastillov
 
Etiquetado de medicamentos veterinarios
Etiquetado de medicamentos veterinariosEtiquetado de medicamentos veterinarios
Etiquetado de medicamentos veterinarios
Grupo 2008
 
Manejo de los residuos en salud animal fp MSD Salud Animal Salud Lechera
Manejo de los residuos en salud animal fp MSD Salud Animal Salud LecheraManejo de los residuos en salud animal fp MSD Salud Animal Salud Lechera
Manejo de los residuos en salud animal fp MSD Salud Animal Salud Lechera
MSD Salud Animal
 
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdfFármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
STEFANNY XIMENA OCHOA VERZOSA
 
Guia roja y verde
Guia roja y verdeGuia roja y verde
Guia roja y verdealmelini
 
Presentación Secretaría General de la CAN
Presentación Secretaría General de la CANPresentación Secretaría General de la CAN
Presentación Secretaría General de la CAN
Comunidad Andina
 
modulo iv.ppt
modulo iv.pptmodulo iv.ppt
modulo iv.ppt
JoseAlexMendozaMiran1
 
Gu a-roja-y-verde
Gu a-roja-y-verdeGu a-roja-y-verde
Gu a-roja-y-verde
cereschina
 
Guía verde y roja (greenpeace) 2010
Guía verde y roja (greenpeace) 2010Guía verde y roja (greenpeace) 2010
Guía verde y roja (greenpeace) 2010Aitor Buendía
 
Lista roja y verde
Lista roja y verdeLista roja y verde
Lista roja y verde
Jaume Satorra
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaOverallhealth En Salud
 
Uso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentosUso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentos
Universidad del tolima sede Cali.
 
Infarma 2012 - Ponencia SIGRE (22.03.2012)
Infarma 2012 - Ponencia SIGRE (22.03.2012)Infarma 2012 - Ponencia SIGRE (22.03.2012)
Infarma 2012 - Ponencia SIGRE (22.03.2012)
SIGRE Medicamento y Medio Ambiente
 
Rosana García - Sistemas de Calidad en entornos regulados aplicados a instala...
Rosana García - Sistemas de Calidad en entornos regulados aplicados a instala...Rosana García - Sistemas de Calidad en entornos regulados aplicados a instala...
Rosana García - Sistemas de Calidad en entornos regulados aplicados a instala...
ponenciasexpoquim11
 
Presence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle casesPresence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle cases
Yuvan Venegas
 
Farmacovigilancia veterinaria en chile 2
Farmacovigilancia  veterinaria en chile 2Farmacovigilancia  veterinaria en chile 2
Farmacovigilancia veterinaria en chile 2
Sylvia Arrau Barra
 
Guia bpa
Guia bpaGuia bpa
Guia bpa
Pedro Baca
 

Similar a Uso de medicamentos en el ganado lechero (20)

Maschi. utilidad animales de laboratorio
Maschi. utilidad animales de laboratorioMaschi. utilidad animales de laboratorio
Maschi. utilidad animales de laboratorio
 
Plan de bioseguridad
Plan de bioseguridadPlan de bioseguridad
Plan de bioseguridad
 
medicamento
 medicamento medicamento
medicamento
 
Las bpg y la inocuidad de los alimentos
Las bpg y la inocuidad de los alimentosLas bpg y la inocuidad de los alimentos
Las bpg y la inocuidad de los alimentos
 
Etiquetado de medicamentos veterinarios
Etiquetado de medicamentos veterinariosEtiquetado de medicamentos veterinarios
Etiquetado de medicamentos veterinarios
 
Manejo de los residuos en salud animal fp MSD Salud Animal Salud Lechera
Manejo de los residuos en salud animal fp MSD Salud Animal Salud LecheraManejo de los residuos en salud animal fp MSD Salud Animal Salud Lechera
Manejo de los residuos en salud animal fp MSD Salud Animal Salud Lechera
 
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdfFármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
 
Guia roja y verde
Guia roja y verdeGuia roja y verde
Guia roja y verde
 
Presentación Secretaría General de la CAN
Presentación Secretaría General de la CANPresentación Secretaría General de la CAN
Presentación Secretaría General de la CAN
 
modulo iv.ppt
modulo iv.pptmodulo iv.ppt
modulo iv.ppt
 
Gu a-roja-y-verde
Gu a-roja-y-verdeGu a-roja-y-verde
Gu a-roja-y-verde
 
Guía verde y roja (greenpeace) 2010
Guía verde y roja (greenpeace) 2010Guía verde y roja (greenpeace) 2010
Guía verde y roja (greenpeace) 2010
 
Lista roja y verde
Lista roja y verdeLista roja y verde
Lista roja y verde
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
Uso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentosUso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentos
 
Infarma 2012 - Ponencia SIGRE (22.03.2012)
Infarma 2012 - Ponencia SIGRE (22.03.2012)Infarma 2012 - Ponencia SIGRE (22.03.2012)
Infarma 2012 - Ponencia SIGRE (22.03.2012)
 
Rosana García - Sistemas de Calidad en entornos regulados aplicados a instala...
Rosana García - Sistemas de Calidad en entornos regulados aplicados a instala...Rosana García - Sistemas de Calidad en entornos regulados aplicados a instala...
Rosana García - Sistemas de Calidad en entornos regulados aplicados a instala...
 
Presence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle casesPresence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle cases
 
Farmacovigilancia veterinaria en chile 2
Farmacovigilancia  veterinaria en chile 2Farmacovigilancia  veterinaria en chile 2
Farmacovigilancia veterinaria en chile 2
 
Guia bpa
Guia bpaGuia bpa
Guia bpa
 

Más de Conaleche Dom

Buenas prácticas de ordeño manual y el uso del Kit EMBRAPA®
Buenas prácticas de ordeño manual y el uso del Kit EMBRAPA®Buenas prácticas de ordeño manual y el uso del Kit EMBRAPA®
Buenas prácticas de ordeño manual y el uso del Kit EMBRAPA®
Conaleche Dom
 
Ciclo estral y celo en el ganado lechero
Ciclo estral y celo en el ganado lecheroCiclo estral y celo en el ganado lechero
Ciclo estral y celo en el ganado lechero
Conaleche Dom
 
Parto y post parto en el ganado lechero
Parto y post parto en el ganado lecheroParto y post parto en el ganado lechero
Parto y post parto en el ganado lechero
Conaleche Dom
 
Medir eficiencia reproductiva en el ganado lechero
Medir eficiencia reproductiva en el ganado lecheroMedir eficiencia reproductiva en el ganado lechero
Medir eficiencia reproductiva en el ganado lechero
Conaleche Dom
 
Introducción y situación en República Domicana del ganado lechero
Introducción y situación en República Domicana del ganado lecheroIntroducción y situación en República Domicana del ganado lechero
Introducción y situación en República Domicana del ganado lechero
Conaleche Dom
 
Farmacología reproductiva IDIAF
Farmacología reproductiva IDIAFFarmacología reproductiva IDIAF
Farmacología reproductiva IDIAFConaleche Dom
 
Estrés, calor y genética en ganado lechero
Estrés, calor y genética en ganado lecheroEstrés, calor y genética en ganado lechero
Estrés, calor y genética en ganado lechero
Conaleche Dom
 
Por qué fallan los medicamentos?
Por qué fallan los medicamentos?Por qué fallan los medicamentos?
Por qué fallan los medicamentos?
Conaleche Dom
 
Caso práctico de problema reproductivo 1
Caso práctico de problema reproductivo 1Caso práctico de problema reproductivo 1
Caso práctico de problema reproductivo 1
Conaleche Dom
 
Caso práctico de problema reproductivo 2
Caso práctico de problema reproductivo 2Caso práctico de problema reproductivo 2
Caso práctico de problema reproductivo 2
Conaleche Dom
 
Manual sobre uso medicamentos en el ganado lechero
Manual sobre uso medicamentos en el ganado lecheroManual sobre uso medicamentos en el ganado lechero
Manual sobre uso medicamentos en el ganado lechero
Conaleche Dom
 
Uso eficiente de los minerales en la nutrición del ganado
Uso eficiente de los minerales en la nutrición del ganadoUso eficiente de los minerales en la nutrición del ganado
Uso eficiente de los minerales en la nutrición del ganado
Conaleche Dom
 
Efecto de la nutrición en la reproducción del ganado
Efecto de la nutrición en la reproducción del ganadoEfecto de la nutrición en la reproducción del ganado
Efecto de la nutrición en la reproducción del ganado
Conaleche Dom
 

Más de Conaleche Dom (13)

Buenas prácticas de ordeño manual y el uso del Kit EMBRAPA®
Buenas prácticas de ordeño manual y el uso del Kit EMBRAPA®Buenas prácticas de ordeño manual y el uso del Kit EMBRAPA®
Buenas prácticas de ordeño manual y el uso del Kit EMBRAPA®
 
Ciclo estral y celo en el ganado lechero
Ciclo estral y celo en el ganado lecheroCiclo estral y celo en el ganado lechero
Ciclo estral y celo en el ganado lechero
 
Parto y post parto en el ganado lechero
Parto y post parto en el ganado lecheroParto y post parto en el ganado lechero
Parto y post parto en el ganado lechero
 
Medir eficiencia reproductiva en el ganado lechero
Medir eficiencia reproductiva en el ganado lecheroMedir eficiencia reproductiva en el ganado lechero
Medir eficiencia reproductiva en el ganado lechero
 
Introducción y situación en República Domicana del ganado lechero
Introducción y situación en República Domicana del ganado lecheroIntroducción y situación en República Domicana del ganado lechero
Introducción y situación en República Domicana del ganado lechero
 
Farmacología reproductiva IDIAF
Farmacología reproductiva IDIAFFarmacología reproductiva IDIAF
Farmacología reproductiva IDIAF
 
Estrés, calor y genética en ganado lechero
Estrés, calor y genética en ganado lecheroEstrés, calor y genética en ganado lechero
Estrés, calor y genética en ganado lechero
 
Por qué fallan los medicamentos?
Por qué fallan los medicamentos?Por qué fallan los medicamentos?
Por qué fallan los medicamentos?
 
Caso práctico de problema reproductivo 1
Caso práctico de problema reproductivo 1Caso práctico de problema reproductivo 1
Caso práctico de problema reproductivo 1
 
Caso práctico de problema reproductivo 2
Caso práctico de problema reproductivo 2Caso práctico de problema reproductivo 2
Caso práctico de problema reproductivo 2
 
Manual sobre uso medicamentos en el ganado lechero
Manual sobre uso medicamentos en el ganado lecheroManual sobre uso medicamentos en el ganado lechero
Manual sobre uso medicamentos en el ganado lechero
 
Uso eficiente de los minerales en la nutrición del ganado
Uso eficiente de los minerales en la nutrición del ganadoUso eficiente de los minerales en la nutrición del ganado
Uso eficiente de los minerales en la nutrición del ganado
 
Efecto de la nutrición en la reproducción del ganado
Efecto de la nutrición en la reproducción del ganadoEfecto de la nutrición en la reproducción del ganado
Efecto de la nutrición en la reproducción del ganado
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Uso de medicamentos en el ganado lechero

  • 1. Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. Principios básicos sobre Uso de medicamentos en Lecherías Capacitación Técnicos de Megaleche y Conaleche Gonzalo Carmona Solano Médico Veterinario Gerente del Programa de Transferencia Tecnológica Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L gcarmona@dospinos.com
  • 2. Índice de temas de Farmacología Veterinaria 1)Introducción Uso de medicamentos - Protocolo de prevención de residuos (trazabilidad ). 76 slides 2)Porqué fallan los medicamentos veterinarios?. 100 slides 3)Aspectos prácticos del Uso de Medicamentos en vivo. Medicamentos inscritos en República Dominicana.
  • 3. Costos de Producción Finca Ganado Ganado de Leche Porcentaje por rubro del costo de producción deDe Carne leche en 47 fincas 47 lecherías Dos Pinos para el IPPL 1100 animales 3 fincas: Medicamentos Vet: 3.6%-4% Limpieza; 1.0 Veterinaria; 4.0 Gastos varios; 3.6 Construcción; 1.0 Inseminación; 1.9 Servicios; 8.4 Alimentación; 43.4 Vehículos; 4.1 Enfermedades Económicas: No hay nada más caro que lo que no se necesita Mano de Obra; 22.8 Equipo y maquin; 2.2 Suelos y Pastos; 7.6
  • 4. Manual sobre Uso Racional de Medicamentos en Ganado de Leche http://www.corfoga.org/html/otros.html www.engormix.com Gonzalo Carmona Solano DMV Sergio Vindas PhD. http://www.corfoga.org/html/otros.html
  • 5. Educación a los empleados o mayordomos de Fincas ganaderas Plan Educacional Recurso Humano de la Finca ENTRENAMIE EDUCACION NTO -Inyectar - Entender el medicamento por qué? s versus
  • 6. Mejorar el Diagnóstico para precisar la terapia
  • 7. Uso correcto de Medicamentos Veterinarios en Lechería Piense antes de usar un Medicamento ! Cuál es la mejor ruta de administración Cuál es el diagnóstico ? ? Cuál es el tratamiento Cuál es la duración del tratamiento ? adecuado ? Existirá alguna interacción con otro medicamento ?
  • 8. Uso Racional de Medicamentos Productor
  • 10. De la Finca a la Mesa
  • 11. RESIDUOS “Todos los ingredientes activos o sus metabolitos encontrados en la carne, leche, huevos u otros alimentos de origen animal como consecuencia de un tratamiento , contaminación ambiental ó accidental” Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos 11/05/2010 11
  • 12. Reglamentación de Certificación Internacional - Nacional
  • 13. Posibles contaminantes en Leche  Organoclorados  Micotoxinas.  Organofosforados.  Nitratos – nitritos.  Antibióticos.  Detergentes.  Antihelmínticos  Desinfectantes.  Endectocidas  Hormonales  Metales pesados.  Inhibidores bacterianos  Bifenilos policlorados.  Dioxinas.  Corticosteroides (L.A)  Biológicos  Ectoparasiticidas(Fipronil- amitraz)
  • 14. Leche Limpia versus Limpiada  NO es lo mismo  Leche limpia (niveles aceptables de bacterias, células somáticas y residuos ).  Leche ¨limpiada¨ (con alto recuento bacterial y de células somáticas, presencia de residuos químico, que sometida a un proceso de pasteurización, no mejora su calidad)
  • 15.  Protocolo para prevenir Residuos en Leche (PMO) Pasteurized Milk Ordinance 10 puntos de Control Críticos
  • 16. Punto de Control Crítico #1 Practicar un Manejo Sano del Hato 1. Prevención de enfermedades Recuerde: El uso de los medicamentos (Mastitis). no puede reemplazar a las buenas prácticas de manejo 2. Nutrición. 3. Reproducción. 4. Bioseguridad 5. Vacunaciones y Control de Parásitos. 6. Cuidados de la ternera recién parida. 7. Cuidados de la Novilla
  • 17. Punto de Control Crítico #2 Establezca una relación sólida entre: Animal / Productor / Veterinario
  • 18. Punto de Control Crítico #3 Utilizar solamente medicamentos aprobados por las autoridades regulatorias de cada país (Registro de medicamentos) Armonización
  • 19. Punto de Control Crítico #3 Utilizar solamente medicamentos aprobados Medicamentos prohibidos: No se deberán usar estos antibióticos en vacas lecheras en lactación: • Cloranfenicol •Clembuterol/Fenilbutazona •Dimetridazole, Ipronidazole, otros nitroimidazoles •Furazolidona, nitrofurazona, otros nitrofuranos glucopéptidos •Fluroquinolonas •Sulfonamidas •Aminoglucósidos (Gentamicina-Neomicina). •Asociación Americina de Medicina Veterinaria y la Asociación Americana de Especialistas en Bovinos desalientan enérgicamente su uso, excepto para los usos específicos autorizados por el FDA
  • 20. Punto de Control Crítico #4 Leer la Etiqueta La Etiqueta es el documento que provee información básica sobre el medicamento. Composición y concentración. Nombre comercial y/o genérico Dosis: cc por kg versus mg/kg. Vía de aplicación Intervalo de tratamiento Duración del tratamiento Indicaciones Categoría de animales de producción a tratar con este medicamento. Laboratorio fabricante. Fecha de elaboración Número de lote Siempre debemos de consultar la etiqueta, caja y el inserto del medicamento (información dentro de la caja) antes de utilizar un medicamento, aunque el productor esté familiarizado con el uso de los mismos.
  • 21. Punto de Control Crítico #4 Leer la Etiqueta  Verificar fecha de vencimiento (eliminar productos vencidos). La fecha de vencimiento nos indica el tiempo máximo hasta que podemos utilizar cada medicamento.  Después de esa fecha los productos pueden alterarse, perdiendo su efectividad y su seguridad.  Cada lote tiene su fecha de vencimiento.  De igual forma debemos eliminar, bajo las debidas condiciones de seguridad todos los instrumentos y los envases vacíos, de manera que no perjudique al medio ambiente.
  • 22. Punto de Control Crítico #5 Almacenamiento de Medicamentos Veterinarios Buscar un lugar adecuado Mantener los antibióticos alejados del resto de los medicamentos •Higiene •Orden y Clasificación •Evitar deterioro por temperatura, humedad y luz. •Evitar contaminación química mediante separación estricta de plaguicidas, fertilizantes, rodenticidas y combustibles •Inventarios •Persona responsable de aplicación de antibióticos
  • 23.
  • 24. Usar el Termómetro Utilización del termómetro rectal
  • 25. Cómo almacenamos y manejamos los medicamentos en nuestras fincas lecheras?
  • 26. Punto de Control Crítico #6 Administrar los medicamentos correctamente INCORRECTA
  • 27. Utilice la aguja correcta
  • 28.
  • 29. Punto de Control Crítico #6 Lesión por “Punto Inyección”
  • 30. Punto de Control Crítico #6 Administrar los medicamentos correctamente Intramuscular Ligamento Nucal Intravenoso
  • 34. Limpie con algodón el tapón del Frasco para no introducir gérmenes al interior del frasco
  • 35. 11) Reacción Anafiláctica Jalar émbolo hacia atrás y evitar Vasos sanguíneos
  • 37. 2) Desconocimiento de la Farmacocinética (ADME) Inadecuada vía de administración Subcutánea Oral Aplicación Intrarruminal Intramamario
  • 38. Subcutáneo Intraruminal Intravenoso
  • 39.
  • 40. Rumen
  • 41. Trocar Equipo Intravenoso Cánula Oral
  • 43. Punto de Control Crítico #6 Administrar los medicamentos correctamente
  • 49. Punto de Control Crítico #6 Administrar los medicamentos correctamente
  • 50. Punto de Control Crítico #6 Administración correcta de medicamentos veterinarios Ganado de Leche: 1 aguja desechable y guante plástico por animal: TBC- Brucelosis
  • 51. Punto de Control Crítico #7 Identifique, de manera segura y visible, las vacas tratadas con antibiótico y, si es posible, separe estos animales del resto del hato
  • 52. Punto de Control Crítico #7 Identifique los animales y lleve registros de todos los animales tratados ( Programa de Trazabilidad ) 2) Use soluciones 1) Aguja nueva 3) Mantener registros estériles
  • 53. Punto de Control Crítico #7 Identifique los animales y lleve registros de todos los animales tratados ( Programa de Trazabilidad ) 2010 Por lo tanto usted debe anotar la fecha de baño de sus animales en su agenda Ganadera o calendario
  • 54. Punto de Control Crítico #7 Registros de todos los animales tratados ( Programa de Trazabilidad ) •Lleve un registro del tratamiento, con el último día de aplicación y el producto utilizado.
  • 55. Punto de Control Crítico #8 Efectúe test de barrido de residuos
  • 56. Punto de Control Crítico #8 Efectúe test de barrido de residuos • Recuerde que los residuos de antibióticos aplicados por vía intramuscular, intrauterina, endovenosa, intramamaria, por medio de pomadas, bálsamos en la ubre y otros también puede aparecer en la leche .
  • 57. Punto de Control Crítico #8 Efectúe test de barrido de residuos • Realice, en su finca o en un laboratorio, la prueba de antibiótico antes de mezclar la leche de vacas tratadas con la de animales sanos. •Recuerde que esta prueba es de uso universal por su sensibilidad y seguridad para detectar residuos de antibiótico en la leche
  • 58. Punto de Control Crítico #9 Respetar los periodos de Retiro en Leche en la etiqueta
  • 59. Tiempos de Retiro Tratamiento sistémico Cefquinoma 1 día * Penetamato 4 dias Espiramicina 4 dias Lincomicina 4 dias Tylosina 5 dias *En la Unión Europea es de 12 horas Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos 11/05/2010
  • 60. Punto de Control Crítico #9 Los endectocidas no se deben de utilizar en vacas lactantes (excepto eprinomectina) El Departamento de Toxicología del MAG, Costa Rica, detectaron residuos en pequeña escala de ivermectinas en tanques de leche cruda (se reportan valores de alrededor de 3.8 ppb (partes por billón), siendo lo máximo permitido de 10 ppb (partes por billón).
  • 61. Puntos claves *Efectos de los residuos *Tiempo de retiro *Causas de los residuos por encima del LMR *Manejo racional de los medicamentos *Recomendaciones generales Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos 11/05/2010
  • 62. RESIDUOS Contaminación Resistencia Industria de alimentos bacteriana la leche Efectos Fallas Afectan la fabricación de derivados de la leche indeseables terapéuticas Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos 11/05/2010
  • 63. L LMR MR Cantidad de residuos permitidos Última 1 2 3 Aplicación
  • 64. Efectos Inmunológicos Hipersensibilidad o Alergia • Penicilina • Estreptomicina • Novobiocina • Oleandomicina • Sulfas Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos 11/05/2010
  • 65. * Efectos Cancerígenos - Los residuos de sustancias potencialmente cancerígenas, no se permiten en los alimentos de origen animal. *Efectos Teratogénicos -Efecto tóxico en el embrión o en el feto durante una fase crítica de la gestación. *Efectos en la calcificación -Residuos de tetraciclinas Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos 11/05/2010
  • 66. Transferencia de resistencia entre las especies bacterianas Proteus Campylobacter Yersinia Pseudonoma Klebsiella E. Coli Brucella Enterobacter Shigella Citrobacter Salmonella
  • 67. Problemas de Salud Pública relacionados con los residuos de medicamentos veterinarios CANCER BIORRESISTENCIA El uso irracional de antibióticos y pesticidas, hace que aparezcan residuos de estos productos en leche, desmejorando su calidad y ocasionando consecuencia graves en la salud de las personas: Intoxicaciones, alergias, tumores y resistencia a los antibióticos.
  • 68. Pasteurización *Penicilina y Oxitetraciclina reducen muy levemente su actividad. *Aminoglucósidos tienen alta estabilidad en amplios rangos de temperatura.
  • 69. Industria de la leche Bajas cantidades de antibióticos Inhiben las bacterias lácticas Interfiere el proceso de fermentación Afecta la fabricación de derivados
  • 70. Efectos por la presencia de antimicrobianos *Retardo en la acidificación. *Alteración en los procesos de coagulación. *Desarrollo de microorganismos indeseados. *Alteraciones de textura y sabor. *Interferencia en la aromatización de la mantequilla.
  • 71. Antimicrobianos Enfermedad respiratoria Enfermedades podales Ceftiofur : Sin tiempo de retiro Cefalexina : Sin tiempo de retiro Cefquinoma: 1 día de retiro Tylosina : 4 días de retiro
  • 72. Nuche Zonas intermedias Pie de monte llanero Ivermectinas Doramectina Fenthion spot-on Infecciones tolerables ? Vaca en el momento del secado ?
  • 73. Animales en tratamiento Envío de Leche a Animal Tratamiento Duración Fecha iniciación Fecha Terminación Pasteurizadora Producto que se está aplicando, Tiempo de retiro Dosis y dosificación. Ruta de administración. Persona responsable de la aplicación.
  • 74. Cuando los medicamentos se administran de acuerdo con las instrucciones, la prevalencia de residuos por encima de los límites permitidos es menor del 1% S.F. Sundlot (1994). Antimicrobial drug residues in food producing animals Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos 11/05/2010
  • 75. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES OMS FAO CCA CC RVD JECFA Asegurar las buenas prácticas en la comercialización de los alimentos para proteger la salud de los consumidores Importancia del manejo de los residuos en la comercialización de los productos lácteos 11/05/2010
  • 76. Ganado de leche – Doble propósito Vacas en Vacas secas Producción Ivermectina 1% Abamectina Fenbendazole Doramectina Eprinomectina Moxidectin Amitraz Rafoxanide Piretroides Closantel Diazinon * Triclabendazole Organofosforados ** Fluazuron Fipronyl Albendazole + Albendazole Netobimin * Netobimin * Orejeras + Tiempo de retiro 6 ordeños * * Leer las etiquetas para verificar tiempo de retiro * Tiempo de retiro 3 ordeños 11/05/2010