SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚLTIPLES
FACTORES HACEN
QUE PERSONAS
CLAVE Y DE
CONFIANZA DEJEN
TUS PROYECTOS
POR DIVERSAS
CIRCUNSTANCIAS.
El objetivo fundamental de Administrarte
Learning es la formación en competencias
gerenciales de los mandos medios que ya
forman parte de tu empresa.
Seguramente te ha pasado que la contratación y retención de
personal clave en tu empresa puede volverse una pesadilla.
Múltiples factores hacen que personas clave y de confianza
dejen tus proyectos por diversas circunstancias.
En ocasiones los perfiles de recursos humanos no encajan
necesariamente con lo que tienes en mente y el desarrollo de
tu empresa; razón por la cual, la curva de aprendizaje es
fundamental siendo muy complejo hacer cambios dentro de
tu equipo. Estos cambios, no solo llevan esfuerzo, se llevan
utilidad y el tiempo que le has dedicado al perfeccionamiento
de tu cultura laboral existente.
En otras ocasiones pasa lo contrario, que sin un gran título
detrás, encuentras a un empleado que por personalidad y
capacidades naturales logra cumplir de manera impecable los
KPI´s que le diste y toma grandes retos, resolviéndolos de una
manera sorprendente.
Hemos diseñado este diplomado enfocado en los mandos
medios o personal clave de la empresa creativa para
despertar el potencial y entendimiento de su papel apoyando
áreas estratégicas de tu empresa.
Su alta responsabilidad, más una constante capacitación es la
solución de los problemas de desarrollo continuo en un
entorno complejo e impredecible.
Mario F. Retana
Consultor Senior en Administrarte.
Actualmente estudia Economía en el
ITAM, con anterioridad estudió
Planeación Estratégica en la
Universidad Central de Chicago y un
MBA en la Universidad Iberoamericana.
Su enfoque es único en el mercado, tras
estudios de Arte y en la Licenciatura de
Comunicación Visual en la UNAM, Mario
posee una experiencia administrativa
que lo coloca al frente de la postura que
se reconoce como la Economía
Creativa. Ofreciendo a sus consultados,
metodologías estratégicas especiales
para la mente del empresario creativo.
Edgar Flores
Director del Creative Economy Business
Institute.
Recién titulado de Maestría en estudios
de Diseño en la UNAM, con anterioridad
estudió la Licenciatura de Diseño
Gráfico en la Universidad
Iberoamericana. Tras 10 años de
experiencia en el área docente en varias
escuelas ahora es un experto en la
educación a en línea, con una alta
aceptación en los alumnos de la Ibero,
Edgar implementa y adapta los
contenidos tradicionales a las nuevas
plataformas. Estas habilidades son las
que le dan gran fortaleza a este
diplomado.
PROVOCADORES
Selene Rojas
Consultor Junior en Administrarte.
Contador Público de Profesión, con 8
años de experiencia en contabilidad e
impuestos, los últimos 4 años
dedicados a las empresas creativas ha
cursado una especialización en
Finanzas corporativas lo que le ha
permitido lograr una visión integral de
los requerimientos económicos de las
empresas, con la capacidad de traducir
los números de la empresa creativa para
diagnosticar la salud de la misma.
Recientemente ha incursionado en la
capacitación, tanto en línea como
presencial, de los futuros CFO de
empresas creativas.
Eduardo Reyna
Director del Área de Diseño de la
Agencia I.
Licenciado en diseño de la
comunicación gráfica por la Universidad
Autónoma Metropolitana, Unidad
Xochimilco, tiene conocimientos en
Dirección y Administración de Negocios
Creativos, Management Estratégico,
Estrategia Comercial, Story Selling por
el Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey, Leadership
Acumen & Value Proposition Program
Taught by The Berlin School of Creative
Leadership &hosted by AMAP,
Creatividad Digital en la Academia
Mexicana de Creatividad.
TEMARIO
MÓDULO 1. ECONOMÍA CREATIVA
1.- Introducción
2.- Conexión con economía tradicional
3.- Cómo acercar el pensamiento racional al pensamiento creativo
3.1.- Cuando es conveniente el pensamiento creativo
4.- Los dilemas
4.1 Precios dentro la Economía Creativa
4.2 Trabajo pro bono o gratis en la Economía Creativa
MÓDULO 2. DIRECCIÓN DE EMPRESAS CREATIVAS
1.- El papel de director
2.- Toma de decisiones. SCC, Heurística y Pensamiento Racional
3.- Operar la estrategia
4.- Elección de Champions y Key implementers
MÓDULO 3. OPERACIÓN DE LA EMPRESA CREATIVA
1.- Ciencia de la personalidad
2.- Sistema de valores y KPI´s
3.- Liderazgo transformacional
4.- Administración de Cotizaciones, Tráfico y Liquidez
MÓDULO 4. MEDEVA
SUBMÓDULO 4.1. MANAGEMENT EFFORT
1.- Costos
2.- Base de Negocio
3.- Introducción a la Mentefactura
4.- Anticipación & Dimensionamiento
SUB MÓDULO 4.2. DOWNSIDE EXPOSURE
1.- Oferta y Demanda
2.- Elasticidad I
3.- Tendencias de consumo
4.- Pensamiento Racional
TRONCOCOMÚN
SELECCIÓNDESUBMODULOS
PORPERFIL
EVALUACIÓN DE LA CIENCIA DE LA PERSONALIDAD
CALENDARIZACIÓN
MÓDULO 1. ECONOMÍA CREATIVA
MÓDULO 2. DIRECCIÓN DE EMPRESAS CREATIVAS
MÓDULO 3. OPERACIÓN DE LA EMPRESA CREATIVA
EVALUACIÓN DE LA CIENCIA DE LA PERSONALIDAD
MÓDULO 4. MEDEVA
MÓDULO 5. INDICADORES
ENERO 2017
FEBRERO 2017
MARZO 20017
1ER SEMANA DE ABRIL
ABRIL Y MAYO 2017
JUNIO 2017
SUBMÓDULO 4.3. NET VALUE
1.- Introducción a la Estrategia
2.- Commodity & Speciality
3.- Estrategia Competitiva
4.- Elasticidad II
SUBMÓDULO 4.4. ATTRACTIVENESS
1.- Introducción a la implantación de Modelo de Negocio
2.- Forecast de Venta
3.- Acercamiento Comercial
4.-Branding
MÓDULO 5. INDICADORES
1.- Control de Modelo de Negocio y Contabilidad de Ganancia en BN
2.- FCF
3.- Control de FCF
4.- Control de Tráfico de Proyectos
5.- Pipeline de Ventas
6.- Control de CAP´s, CAO´s y Manufactura
7.- Impuestos
SELECCIÓNDESUBMODULOS
PORPERFILFASEEVALUATIVA
Pregunta por nuestro programa académico de Becas a la Excelencia, podemos
ofrecerte, pagos aún más competitivos para aquellos High Performance
Manager que desmuestren compromiso, calidad, talento y perseverancia.
Nosotros te recompensamos a ti, piensa en cómo recompensar a tus Gerentes.
BECAS A LA EXCELENCIA
ACADÉMICA
Administrarte Learning

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dossier idda mede
Dossier idda medeDossier idda mede
Dossier idda mede
Javier Ruiz
 
Diplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgep
Diplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgepDiplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgep
Diplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgep
Instituto del Servicio al Cliente
 
DESARROLLO DEL A CARRERA PROFESIONAL DE LOS EMPLEADOS
DESARROLLO DEL A CARRERA PROFESIONAL DE LOS EMPLEADOSDESARROLLO DEL A CARRERA PROFESIONAL DE LOS EMPLEADOS
DESARROLLO DEL A CARRERA PROFESIONAL DE LOS EMPLEADOS
Luis Baquero
 

La actualidad más candente (20)

Dossier idda mede
Dossier idda medeDossier idda mede
Dossier idda mede
 
Curso de especialización técnica en gestión del desempeño (mbo), las capacida...
Curso de especialización técnica en gestión del desempeño (mbo), las capacida...Curso de especialización técnica en gestión del desempeño (mbo), las capacida...
Curso de especialización técnica en gestión del desempeño (mbo), las capacida...
 
Programa taller de empleabilidad y clase 1
Programa taller de empleabilidad  y clase 1Programa taller de empleabilidad  y clase 1
Programa taller de empleabilidad y clase 1
 
Programa Desarrollo Profesional
Programa Desarrollo ProfesionalPrograma Desarrollo Profesional
Programa Desarrollo Profesional
 
El empresario mexicano
El empresario mexicanoEl empresario mexicano
El empresario mexicano
 
Claves para elaborar un plan de sucesión. anticiparse al futuro y retener el ...
Claves para elaborar un plan de sucesión. anticiparse al futuro y retener el ...Claves para elaborar un plan de sucesión. anticiparse al futuro y retener el ...
Claves para elaborar un plan de sucesión. anticiparse al futuro y retener el ...
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 
Empleabilidad
EmpleabilidadEmpleabilidad
Empleabilidad
 
Webinar EAE: ¿Por qué es importante planificar mi carrera profesional?
Webinar EAE: ¿Por qué es importante planificar mi carrera profesional?Webinar EAE: ¿Por qué es importante planificar mi carrera profesional?
Webinar EAE: ¿Por qué es importante planificar mi carrera profesional?
 
Desarrollo de Capital Humano
Desarrollo de Capital HumanoDesarrollo de Capital Humano
Desarrollo de Capital Humano
 
Sr. Jorge Hernández - Productividad en la industria minera
Sr. Jorge Hernández - Productividad en la industria mineraSr. Jorge Hernández - Productividad en la industria minera
Sr. Jorge Hernández - Productividad en la industria minera
 
Empleabilidad
EmpleabilidadEmpleabilidad
Empleabilidad
 
Planeacion de carrera profesional
Planeacion de carrera profesionalPlaneacion de carrera profesional
Planeacion de carrera profesional
 
Cómo hacer un plan de sucesión en la empresa: anticiparse al futuro
Cómo hacer un plan de sucesión en la empresa: anticiparse al futuroCómo hacer un plan de sucesión en la empresa: anticiparse al futuro
Cómo hacer un plan de sucesión en la empresa: anticiparse al futuro
 
Diplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgep
Diplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgepDiplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgep
Diplomado en habilidades gerenciales para emprendedores pymes dhgep
 
Taller Plan de carrera
Taller Plan de carreraTaller Plan de carrera
Taller Plan de carrera
 
Desarrollo de la carrera capital humano gabriel paz
Desarrollo de la carrera capital humano gabriel pazDesarrollo de la carrera capital humano gabriel paz
Desarrollo de la carrera capital humano gabriel paz
 
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de CarreraImplementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
 
DESARROLLO DEL A CARRERA PROFESIONAL DE LOS EMPLEADOS
DESARROLLO DEL A CARRERA PROFESIONAL DE LOS EMPLEADOSDESARROLLO DEL A CARRERA PROFESIONAL DE LOS EMPLEADOS
DESARROLLO DEL A CARRERA PROFESIONAL DE LOS EMPLEADOS
 
PDD_DyP
PDD_DyPPDD_DyP
PDD_DyP
 

Destacado (7)

Puc verão 2015
Puc verão 2015Puc verão 2015
Puc verão 2015
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1
 
Presentacion navidad 2016
Presentacion navidad 2016Presentacion navidad 2016
Presentacion navidad 2016
 
Vedashree_Resume
Vedashree_ResumeVedashree_Resume
Vedashree_Resume
 
Pvc hidráulico y accesorios
Pvc hidráulico y accesoriosPvc hidráulico y accesorios
Pvc hidráulico y accesorios
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
CEEDS IP-14-916_EN
CEEDS IP-14-916_ENCEEDS IP-14-916_EN
CEEDS IP-14-916_EN
 

Similar a Administrarte Learning

20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas
Santiago Sanz
 
MANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplar
MANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplarMANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplar
MANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplar
ConfiaCONSULTING
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
angel carrillo
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedor
Manuel Bedoya D
 

Similar a Administrarte Learning (20)

Diplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimientoDiplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimiento
 
Plan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoyPlan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoy
 
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
 
Make It Happen
Make It HappenMake It Happen
Make It Happen
 
Modelos de emprendimiento
Modelos de emprendimientoModelos de emprendimiento
Modelos de emprendimiento
 
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
El futuro del aprendizaje corporativo; 70:20:10 y aprendizaje informal - Sant...
 
Mi proyecto empresarial
Mi proyecto empresarial Mi proyecto empresarial
Mi proyecto empresarial
 
20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas
 
Postgrado en Gestión Comercial de Clientes
Postgrado en Gestión Comercial de ClientesPostgrado en Gestión Comercial de Clientes
Postgrado en Gestión Comercial de Clientes
 
Administracion comercial y financiera
Administracion comercial y financieraAdministracion comercial y financiera
Administracion comercial y financiera
 
bp&s
bp&sbp&s
bp&s
 
MANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplar
MANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplarMANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplar
MANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplar
 
Manager Coaching - PREPARATE PARA SER UN LIDER
Manager Coaching - PREPARATE PARA SER UN LIDERManager Coaching - PREPARATE PARA SER UN LIDER
Manager Coaching - PREPARATE PARA SER UN LIDER
 
Gm21 2019 - plan de empresa - especializacion gerencias de empresas
Gm21  2019 - plan de empresa - especializacion gerencias de empresasGm21  2019 - plan de empresa - especializacion gerencias de empresas
Gm21 2019 - plan de empresa - especializacion gerencias de empresas
 
TRABAJO COMUNICACION .pptx
TRABAJO COMUNICACION .pptxTRABAJO COMUNICACION .pptx
TRABAJO COMUNICACION .pptx
 
2022 Catálogo Cursos FPM.pptx
2022 Catálogo Cursos FPM.pptx2022 Catálogo Cursos FPM.pptx
2022 Catálogo Cursos FPM.pptx
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
Nuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacionNuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacion
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedor
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Administrarte Learning

  • 1.
  • 2. MÚLTIPLES FACTORES HACEN QUE PERSONAS CLAVE Y DE CONFIANZA DEJEN TUS PROYECTOS POR DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS.
  • 3. El objetivo fundamental de Administrarte Learning es la formación en competencias gerenciales de los mandos medios que ya forman parte de tu empresa. Seguramente te ha pasado que la contratación y retención de personal clave en tu empresa puede volverse una pesadilla. Múltiples factores hacen que personas clave y de confianza dejen tus proyectos por diversas circunstancias. En ocasiones los perfiles de recursos humanos no encajan necesariamente con lo que tienes en mente y el desarrollo de tu empresa; razón por la cual, la curva de aprendizaje es fundamental siendo muy complejo hacer cambios dentro de tu equipo. Estos cambios, no solo llevan esfuerzo, se llevan utilidad y el tiempo que le has dedicado al perfeccionamiento de tu cultura laboral existente. En otras ocasiones pasa lo contrario, que sin un gran título detrás, encuentras a un empleado que por personalidad y capacidades naturales logra cumplir de manera impecable los KPI´s que le diste y toma grandes retos, resolviéndolos de una manera sorprendente. Hemos diseñado este diplomado enfocado en los mandos medios o personal clave de la empresa creativa para despertar el potencial y entendimiento de su papel apoyando áreas estratégicas de tu empresa. Su alta responsabilidad, más una constante capacitación es la solución de los problemas de desarrollo continuo en un entorno complejo e impredecible.
  • 4. Mario F. Retana Consultor Senior en Administrarte. Actualmente estudia Economía en el ITAM, con anterioridad estudió Planeación Estratégica en la Universidad Central de Chicago y un MBA en la Universidad Iberoamericana. Su enfoque es único en el mercado, tras estudios de Arte y en la Licenciatura de Comunicación Visual en la UNAM, Mario posee una experiencia administrativa que lo coloca al frente de la postura que se reconoce como la Economía Creativa. Ofreciendo a sus consultados, metodologías estratégicas especiales para la mente del empresario creativo. Edgar Flores Director del Creative Economy Business Institute. Recién titulado de Maestría en estudios de Diseño en la UNAM, con anterioridad estudió la Licenciatura de Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana. Tras 10 años de experiencia en el área docente en varias escuelas ahora es un experto en la educación a en línea, con una alta aceptación en los alumnos de la Ibero, Edgar implementa y adapta los contenidos tradicionales a las nuevas plataformas. Estas habilidades son las que le dan gran fortaleza a este diplomado. PROVOCADORES Selene Rojas Consultor Junior en Administrarte. Contador Público de Profesión, con 8 años de experiencia en contabilidad e impuestos, los últimos 4 años dedicados a las empresas creativas ha cursado una especialización en Finanzas corporativas lo que le ha permitido lograr una visión integral de los requerimientos económicos de las empresas, con la capacidad de traducir los números de la empresa creativa para diagnosticar la salud de la misma. Recientemente ha incursionado en la capacitación, tanto en línea como presencial, de los futuros CFO de empresas creativas. Eduardo Reyna Director del Área de Diseño de la Agencia I. Licenciado en diseño de la comunicación gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, tiene conocimientos en Dirección y Administración de Negocios Creativos, Management Estratégico, Estrategia Comercial, Story Selling por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Leadership Acumen & Value Proposition Program Taught by The Berlin School of Creative Leadership &hosted by AMAP, Creatividad Digital en la Academia Mexicana de Creatividad.
  • 5. TEMARIO MÓDULO 1. ECONOMÍA CREATIVA 1.- Introducción 2.- Conexión con economía tradicional 3.- Cómo acercar el pensamiento racional al pensamiento creativo 3.1.- Cuando es conveniente el pensamiento creativo 4.- Los dilemas 4.1 Precios dentro la Economía Creativa 4.2 Trabajo pro bono o gratis en la Economía Creativa MÓDULO 2. DIRECCIÓN DE EMPRESAS CREATIVAS 1.- El papel de director 2.- Toma de decisiones. SCC, Heurística y Pensamiento Racional 3.- Operar la estrategia 4.- Elección de Champions y Key implementers MÓDULO 3. OPERACIÓN DE LA EMPRESA CREATIVA 1.- Ciencia de la personalidad 2.- Sistema de valores y KPI´s 3.- Liderazgo transformacional 4.- Administración de Cotizaciones, Tráfico y Liquidez MÓDULO 4. MEDEVA SUBMÓDULO 4.1. MANAGEMENT EFFORT 1.- Costos 2.- Base de Negocio 3.- Introducción a la Mentefactura 4.- Anticipación & Dimensionamiento SUB MÓDULO 4.2. DOWNSIDE EXPOSURE 1.- Oferta y Demanda 2.- Elasticidad I 3.- Tendencias de consumo 4.- Pensamiento Racional TRONCOCOMÚN SELECCIÓNDESUBMODULOS PORPERFIL EVALUACIÓN DE LA CIENCIA DE LA PERSONALIDAD
  • 6. CALENDARIZACIÓN MÓDULO 1. ECONOMÍA CREATIVA MÓDULO 2. DIRECCIÓN DE EMPRESAS CREATIVAS MÓDULO 3. OPERACIÓN DE LA EMPRESA CREATIVA EVALUACIÓN DE LA CIENCIA DE LA PERSONALIDAD MÓDULO 4. MEDEVA MÓDULO 5. INDICADORES ENERO 2017 FEBRERO 2017 MARZO 20017 1ER SEMANA DE ABRIL ABRIL Y MAYO 2017 JUNIO 2017 SUBMÓDULO 4.3. NET VALUE 1.- Introducción a la Estrategia 2.- Commodity & Speciality 3.- Estrategia Competitiva 4.- Elasticidad II SUBMÓDULO 4.4. ATTRACTIVENESS 1.- Introducción a la implantación de Modelo de Negocio 2.- Forecast de Venta 3.- Acercamiento Comercial 4.-Branding MÓDULO 5. INDICADORES 1.- Control de Modelo de Negocio y Contabilidad de Ganancia en BN 2.- FCF 3.- Control de FCF 4.- Control de Tráfico de Proyectos 5.- Pipeline de Ventas 6.- Control de CAP´s, CAO´s y Manufactura 7.- Impuestos SELECCIÓNDESUBMODULOS PORPERFILFASEEVALUATIVA
  • 7. Pregunta por nuestro programa académico de Becas a la Excelencia, podemos ofrecerte, pagos aún más competitivos para aquellos High Performance Manager que desmuestren compromiso, calidad, talento y perseverancia. Nosotros te recompensamos a ti, piensa en cómo recompensar a tus Gerentes. BECAS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA