SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo del Talento
Universidad del Centro del Bajío
José Gallegos Nov. 2015
CONTENIDO
 La Planeación Estratégica como insumo principal
 Propósito del Proceso de Planeación Del Talento (PDT)
 Conceptos relacionados al PDT
 Establecimiento del Estado Actual y Futuro del Negocio
 Análisis de la Brecha entre los estados (Actual y Futuro)
 Organización del Plan Desarrollo de Talentos
 Identificación de puestos clave
 Plan de Recursos
 Plan de Reemplazos y Talentos
 Plan de Aprendizaje y Desarrollo
 Revisión y Control
Proceso Continuo de Planeación Estratégica del Negocio
Estado
Actual
Estado
Futuro
TRANSICIÓN
La Empresa evoluciona
La Evolución genera y requiere una
Estrategia Integral
Modelo de Planeación Estratégica del Negocio
¿Para qué existe la organización?
¿A dónde debe llegar?
¿Cómo llegaremos ahí?
¿Cómo mediremos los
avances?
¿Qué se requiere para hacerlo bien y
lograr la estrategia?
¿Acciones para lograr los
objetivos?
Misión
Visión
Diseño y Desarrollo
de Estrategias
Planes de Ejecución y Control
Perspectivas
Finanzas Clientes
Procesos
Internos
Innovación
Aprendizaje
Indicadores clave de desempeño
Finanzas Clientes
Procesos
Internos
Innovación
Aprendizaje
Estado
Futuro
Estado
Actual
Analísis
Brecha
PlanesContexto Revisión
Example text¿Cuáles son
los retos y
objetivos del
negocio?
¿Se está
cumpliendo lo
planeado?
¿Qué, Cómo y
cuándo vamos
a hacer las
cosas?
¿Cuáles son las
brechas y qué es
necesario hacer
para cerrarlas?
¿Dónde
estamos hoy?
¿Qué
necesitamos
hacer para el
futuro?
Cumplimiento de las metas del negocio
1.- Proceso de Planeación Estratégica del Desarrollo del Talento
Planeación de la plantilla y la estructura de personal (Roles claros)1
Planes de Sucesión y Desarrollo de Talentos clave (La mejor gente en el
rol correcto)
2
Aprendizaje y Desarrollo del personal (Competencias correctas para un
desempeño superior)
3
Planeación y Desarrollo
del Talento
Organización
Actual
Organización
Futura
Organización a
Largo Plazo
Organización a
Mediano Plazo
Organización
Actual
Desempeño
Potencial
+_
+
Identificación de Recursos Humanos para cumplir el Plan Estratégico de la
Organización
¿Qué empleados tienen alto potencial y alto
desempeño en la organización para ser
considerados como reemplazos?
Estado Actual Estado Futuro
Planes para cerrar la Brecha
Negocio
1.- Plan de Recursos
2.- El Plan de Sucesores y Talentos
3.- El Plan de Aprendizaje y Desarrollo
Propósito
 El Proceso de Desarrollo del Talento, permite al negocio diseñar los planes
de desarrollo de gente, los recursos requeridos y las capacidades exigidas
para contribuir a la Planeación Estratégica del Negocio.
Objetivos
 Planear el Desarrollo Organizacional y los Recursos
 Desarrollar el Plan de Reemplazos
 Identificar, validar, desarrollar y rotar al personal estratégico en la
organización
 Alinear el desarrollo y la carrera individual de los empleados con las
necesidades del Negocio
 Revisar los reemplazos y el desarrollo de Talentos para puestos clave
Planeación Estratégica del Desarrollo del Talento (DO)
Planeación Estratégica del Desarrollo del Talento (DO)
 ¿Es el talento humano en mi organización del calibre requerido
por mi planeación estratégica?
 ¿Tengo forma de determinar objetivamente quién posee el
talento y las competencias requeridas para llegar a los objetivos
propuestos?
 ¿Tengo las herramientas necesarias para reducir el riesgo de
tomar una decisión equivocada con relación a mi gente?
 ¿Tengo información suficiente y sustentada para enfocar el
mejor talento humano hacia el logro de las metas?
 ¿Puedo determinar con precisión las áreas a desarrollar en el
talento humano con potencial?
 ¿Mis Planes de Desarrollo de Recursos Humanos logran
simultáneamente, auto- motivación y satisfacción laboral
además de, resultados organizacionales exitosos?
Perfil Integral del Talento
Experiencia Potencial
Conocimientos -
Habilidades y
Destrezas
VoluntadLo que la persona ha
hecho
Lo que la persona sabe
hacer
Lo que la persona es capaz
de hacer
Lo que la persona esta
dispuesta a hacer
Perfil Integral del Talento
2.- Resumen Breve del Plan de Negocio
FUTURO
El contexto
 ¿Cuáles son las metas y los retos del negocio?
 Resumen de una página de su Estrategia de
Negocio / el Plan de Mejora Continua
 Considere los Retos y las Metas importantes
para cumplirlo
 Deberá alinearse al Plan Estratégico del Negocio
Plan Estratégico del Negocio
Dominaremos el mercado…
-Costo eficiente y alta calidad
-Inversión en nuevas tecnologías
Finanzas Clientes
Procesos
Internos
Talento
Estrategias
Perspectivas
¿A dónde?
¿Cómo?
Factores
Clave de
éxito
Medidores
-Rentabilidad
-Eficiencia en
costo
-Entregas a tiempo
-Satisfacción del
cliente
-Eficiencia de
máquinas
-Procesos
Robustos
-Plan de Desarrollo
del Talento
-Dominio de Competencias
relevantes
Planes de
acción
-Costo de
producción
-% en tiempo de
entrega
-Nivel de servicio
-% de eficiencia
-PPM
- Índice de Accidentes
-Nivel de dominio de
competencias
-Nivel de Cobertura
de sucesores
Responsabilidades y planes de acción para lograr los objetivos
13
Local / National
Requirements
Local / National
Requirements
Group StrategyGroup Strategy
Divisional
Strategic Points
Divisional
Strategic Points Financial Performance
5 YEAR
STRATEGYEnvironmental
Customer Satisfaction
Health & Safety
BPE
People Excellence
Business Excellence
Production Excellence
Quality
Employee Satisfaction
BUDGET
Requirements
BUDGET
Requirements
Customer
Requirements
Customer
Requirements
51015 0 0
6582102 52 42
385.2363.2342.8
2.92.452.15
2.121.891.711.641.73
3.05 3.25
398.7 421.5
111 1 1
1.871.871.551.551.2
30.929.7 32.1 33.3
#
GBP Million
Price-down Restriction
India
China
HRMARKET GROWTHMARKET GROWTH
2007
TARGETS
2008 2009 2010
HRCUSTOMER SATISFACTIONCUSTOMER SATISFACTION
2011
REMARKSPROCESS
OWNER
STRATEGIC PERFORMANCE
INDICATORS
Sales RevenueSales Revenue
V/S Million
V/S Million
% Reduction
PPM
COST MANAGEMENTCOST MANAGEMENT
External Customer PPMExternal Customer PPM
Fixed Cost ReductionFixed Cost Reduction 15.61616.4 15.3 14.5
HR
Japan V/S Million
Regional Market Share 28.5 %
External Customer ConcernsExternal Customer Concerns
Gross MarginsGross Margins 25.3 24.4
% to Sales
%
OPBIOPBI GBP Million
25.325 24.7
38.233.531.2 38.5 42.6
Key Strategic Points
+
Los Insumos son
usados para
identificar todas las
oportunidades de
Mejora Continua
Priorización de
actividades de
Mejora Continua
basada en lo critico y
la disponibilidad de
recursos
Produce un plan
enfocado sobre los
requerimientos clave
del negocio
BE AFI’s
Proceso de Mejora Continua
CI
Plan
2016
Macro
Plan
Micro
Plan
3.- Estado Futuro
 ¿Cuáles son las capacidades criticas que exige la organización para lograr las metas?
 ¿Qué esperan los clientes de la empresa?
 ¿Cómo competirá la empresa en el mercado?
 ¿Cuáles son las principales competencias colectivas que el negocio requiere?
Una fuerte estrategia en las entregas a
tiempo
La Calidad del producto
El Servicio al Cliente
La Velocidad de Respuesta
La Manufactura Esbelta
La Flexibilidad en los Cambios
3.- Estado Futuro
¿Cuáles son los desafíos importantes para el equipo de dirección?
¿Es necesario talento?
 ¿En que áreas o lugares? ¿Qué nuevas o diferentes habilidades necesita tener la gente?
 ¿En que nuevos roles o puestos se requieren? ¿Cuántos empleados temporales vs. permanentes?
 ¿Sub-Contratados o del negocio?
Una Nueva Planta en Centro América
Más Gerentes para una planta actual
Ampliación de la Operación Actual
Mas Ingenieros del Producto
Fortalecimiento del estilo de liderazgo
Cambios de Tecnología
TIPOS DE COMPETENCIAS DEL PERSONAL
CONOCIMIENTOS HABILIDADES / CUALIDADES
 Informática
 Paquetería Office
 Ingeniería Industrial
 Gestión de Negocios
 Sistemas de Gestión de la
Calidad
 Manufactura Esbelta
 Gestión de Personal
 Finanzas
 Aptitud Directiva
 Relaciones Publicas
 Habilidad de Comunicación
 Trabajo en Equipo
 Liderazgo
 Pensamiento Sistémico
 Desarrollo de Personal
 Realizador
 Enfoque a Resultados
Familias de
puestos
Desplegar y
desarrollar una
visión
Lograr a través
de la gente
Liderar el
cambio
Impulsar el
desempeño
Asociaciones y
relaciones con
el cliente
Directores
Crear estrategias
departamentales y una
visión a largo plazo.
Construir el plan de MC.
Alinear la estructura, los
procesos, los indicadores
y los empleados del
negocio.
Desarrolla una estructura
y una estrategia que
valore el capital humano.
Establecer competencias
a largo plazo y garantiza
el desarrollo y la
movilización del talento.
Crear el plan del negocio
para iniciar el cambio.
Establecer una
organización ágil y
dinámica.
Desarrollar un enfoque
externo, global.
Trabajar fuerte y
constantemente por
lograra una empresa de
clase mundial.
Diseñar indicadores que
midan el valor sostenible.
Crear una cultura de MC:
clara, incluyente, e
intachable.
Establecer alianzas
estratégicas con terceros
Crear una cultura de
servicio y atención a
clientes
internos/externos.
Insertar el negocio en el
concierto global
Gerentes
Compartir la visión
haciéndola relevante e
inspiradora.
Adaptar la estrategia a
los planes tácticos
integrados de MC.
Crear un equipo de alto
desempeño.
Reclutar y desarrollar
talento ideal y
desarrollarlo para el
futuro.
Liderar cambios múltiples
y complejos con una
claridad y un enfoque
convincentes.
Crear una cultura que
fomente la innovación y
desafíe el status quo.
Diseñar objetivos
desafiantes.
Responsabilizar a la
gente por el desempeño
y romper barreras para
una ejecución eficaz.
Establecer relaciones
con clientes externos y
alianzas inter-
empresariales.
Gestionar los retos
globales
Mandos medios y
Supervisores
Garantizar que el equipo
tenga un propósito claro
y un plan de MC
alineados a la visión y
objetivos de la compañía.
Asignar trabajo, evaluar
el desempeño, ofrecer
retroalimentación,
motivar y preparar.
Desarrollar un equipo de
participación
incondicional
Apoyar a los equipos a
través del cambio,
garantizando una
comunicación asertiva
continua.
Centrarse en la mejora
continua y en la solución
de problemas.
Comprometerse a
establecer relaciones con
los clientes y
compañeros.
Trabajar eficazmente con
los diversos grupos de
empleados.
Empleados de áreas
administrativas o de
producción
Desarrollar objetivos
personales claramente
alineados a los objetivos
de la compañía.
Trabajar correctamente
como parte de un equipo
colaborativo.
Preparar y apoyar a
otros.
Ejercer influencia y
comunicarse de forma
eficaz.
Aceptar el cambio.
Autodesarrollo constante.
Auto gestionar su
desempeño, velocidad de
respuesta, realización, y
eficiencia y ejecución
eficaz.
Medir el éxito a través de
los ojos del cliente.
Trabajar eficazmente en
culturas diferentes.
Habilidades Personales
Familias de
puestos
Inteligencia
emocional
Disposición
ejecutiva
Impulso para
triunfar
Sentido de
propiedad
Vive los
valores de la
empresa
Directores
Empatía con todos los
niveles de la
organización.
Crea ambientes de
confianza para tratar
abiertamente los
problemas.
Disponibilidad para los
demás física y
emocionalmente.
Se anticipa al entorno, se
muestra innovador y
adopta una visión
general.
Inspira y es ejemplo para
otros.
Desafía sus propios
conocimientos y
desarrolla
constantemente a la
organización.
Muy ambicioso con
respecto a si mismo, el
equipo y la compañía.
Crea sentido de
pertenencia y
responsabilidad en todos
los niveles para la cultura
y el desempeño del
negocio.
Vive y adopta una
postura de sus propios
valores de forma clara e
inequívoca.
Piensa y actúa con una
perspectiva de grupo.
Gerentes
Reconoce el impacto que
ejerce en los demás
como líder.
Cuida el equilibrio entre
calidad de vida y trabajo.
Mantiene una actitud
positiva, enérgica y
flexible en los momentos
difíciles y ante el entorno
cambiante.
Aprende de los
competidores, clientes y
compañeros.
Demuestra adaptabilidad.
Identifica las
oportunidades y asume
los riesgos gestionados.
Apoya públicamente las
decisiones corporativas y
se esfuerza por integrar
la cultura empresarial
deseada.
Garantiza que los
empleados sepan que
son valorados.
Se muestra positivo con
respecto al resto de
compañeros y
departamentos.
Mandos medios y
Supervisores
Reconoce lo que los
demás necesitan de
usted y responde de
forma flexible.
Demuestra una
sensibilidad
interpersonal.
Crea confianza en los
demás.
Interés por un constante
aprendizaje, crecimiento
y curiosidad.
Va más allá de la zona
de confort.
Asume la
responsabilidad del
desempeño y del modo
de trabajar de su equipo.
Elimina las suposiciones
y rumores, y busca
evidencia.
Confía en que las
personas realicen su
trabajo.
Empleados de áreas
administrativas o de
producción
Desarrolla una imagen
precisa de si mismo al
reflejarse en las
interacciones y la
búsqueda de
retroalimentación.
Adopta un enfoque
proactivo y positivo.
Aprende de los errores y
los considera
oportunidades de
aprendizaje.
Asume una
responsabilidad personal
de sus propias acciones.
Tiene valor para afrontar
conversaciones difíciles
con honestidad.
Establece un equilibrio
entre la humildad y la
confianza en si mismo.
Hace lo correcto aún sin
ser observado.
Defiende a la compañía.
Características Personales
4.- Estado Actual
 ¿La estructura actual facilita el cumplimiento de la
estrategia y los planes del negocio?
 ¿Identifica claramente sus ventajas en el
mercado?
(por ejemplo ejemplo - la tecnología, el costo)
 ¿Maneja las prioridades del negocio? (el ejemplo
– La eliminación de desperdicios)
 ¿Está claro cómo se toman y se ejecutan las
decisiones importantes?
 ¿Es suficientemente flexible para adaptarse a
los cambios futuros?
 ¿El personal tienen las competencias requeridas?
 ¿Si no, pueden ser desarrollárselas?
 ¿Los empleados son proactivos?
Directivos
Gerentes
Supervisores
Empleados
4.- Estado Actual
Modelo Lineal
Responsable del
cumplimiento de
programas de
producción
 ¿Qué roles son clave para cumplir con las
metas del negocio?
 ¿Hay riesgos para reemplazar a los
directivos importantes, o se requiere un
grupo de reemplazos mas fuerte?
 ¿El equipo de dirección tiene las
habilidades y experiencia requeridas?
 ¿Qué progreso se ha hecho hasta ahora
con los planes organizacionales? ¿Qué ha
impulsado o limitado el avance? ¿Cuál
debe ser el enfoque ahora?
 Analice estado actual basado en los
informes regulares, Los indicadores clave
de desempeño, revise los planes del ultimo
año, y cualquier otra información pertinente
por ejemplo las encuestas de Opinión de
los Empleados.
Estado Actual
Éste es un ejemplo de cómo puede usarse la información del estado actual para hacer los planes de
desarrollo. Planta SLP
8
3
1
1
Rotación
Mejor Oportunidad
Cambio de
residencia
Negocio propio
Enfermedad 0
20
40
60
80
Planta
SLP
Planta
VLG
Planta
MTY
2012
2013
2014
Cobertura de Reemplazos
Resumen de datos:
• Alto nivel de rotación del nivel de dirección, sobre todo por falta de oportunidades (8%)
• La cobertura de Reemplazos esta cayendo año tras año en la planta de SLP
• El crecimiento del negocio demanda más gerentes con alto potencial
• Se invirtieron 2 Millones de pesos en asignaciones fuera de planta para desarrollo del talento (Planta SLP)
• Solo se identificaron 3 talentos clave en 2012 y los planes de Desarrollo estuvieron muy débiles con solo una promoción.
• Los resultados muestran una clara falta de confianza en el talento para asignarlos a planes de desarrollo en la planta de SLP
Conclusión Principal:
Se necesita acelerar los planes de carrera del talento local
Perfiles Requeridos
Lo Ideal
La realidad
5.- Análisis de la Brecha
 ¿Cuáles son las diferencias importantes entre lo que tiene actualmente el negocio y lo que
necesita para enfrentar el futuro?
 ¿Hay necesidad de puestos de dirección o especializados difíciles de cubrir?
 ¿Hay una necesidad general de actualizar el nivel de talento y el inventario de personal?
 ¿El negocio necesita nuevas o diferentes competencias / Conductas para su desempeño actual y
futuro?
 ¿Existen dificultades para retener a las personas clave?
 ¿Cómo se desarrollaran las competencias?
 ¿Qué puestos necesitan ser reclutados y cuales pueden ser desarrollados internamente?
 ¿Los empelados internos tiene el potencial para ser desarrollados?
 ¿Hay suficiente personal para cubrir cada área?
 La Organización del Plan se hace para desarrollar las competencias
requeridas de los puestos clave
Hay 3 elementos importantes para organizar el Plan:
1.- El plan de Recursos
2.- El Plan de Sucesores y Talentos
3.- El Plan de Aprendizaje y Desarrollo
Los 3 elementos se retroalimentan y se complementan
 El Plan de Sucesores y Talentos (Cubre las necesidades del negocio) y el de
Aprendizaje y Desarrollo (Atiende las necesidades individuales), ambos
deben ser parte del Plan de Mejora Continua
 Los riesgos que implica perder a las personas clave identificadas deben ser
puestos en el Plan de Riesgo de la Empresa.
6.- Organización del Plan
6.- Organización del Plan (Puestos Clave)
 Identificar los puestos que agregan mayor valor para la organización
 Así como los puestos de administración, también incluya los Profesionistas y
Técnicos clave
 Muestre como estos puestos están en la estructura organizacional
Puestos Clave
Profesionistas y Técnicos clave
Rambo Superman
H Araña
6A.- Plan de Recursos
Directrices del
negocio
Impacto en los
roles del negocio
Número
aproximado
Acciones
Integración de 2 equipos
de administración de
planta
Menor numero de puestos
pero con mayores
responsabilidades
Menos de 12 Evaluación de los talentos
actuales para seleccionar
a los más competentes
Instalación de una nueva
planta en otra localidad
Iniciar con el Gerente de
Planta y el Gerente de
Recursos Humanos
2 por lo menos Reclutamiento externo en
el mercado local
Crear la estructura de
administración de nuevos
programas
Pendiente Pendiente Proponer alternativas de
estructura organizacional
El Plan de Recursos tiene tres partes principales
 Cualquier cambio potencial en la estructura de la organización
 Nuevos Cambios de Capacidades o Puestos en la organización
 El Plan para desarrollar las competencias y las formas de cubrir los puestos
6B.- Plan de Sucesores y de Talento
 Revisión del Desempeño y la Carrera de los ocupantes de puestos clave
 Definir acciones (la guía esta en el formato de los nueve
cuadrantes)
 Hacer un doble chequeo de la información para asegurar la
confiabilidad
 Identificar el talento
 Plan de sucesores para los puestos clave
 Seguimiento a los riesgos de sucesión y talentos
 Captura de las acciones en el formato del plan de Sucesores y
Talentos
Curva de Distribución del Desempeño del Personal
DESEMPEÑO
NUMERODEEMPLEADOS
Pocos
colaboradores de
alto desempeño
Muchos
colaboradores con
desempeño promedio
Pocos
colaboradores de
bajo desempeño
No cumple
expectativas
Cumple
expectativas
Excede
expectativas
Potencial de
Los
empleados
Evaluación del
desempeño
Centros de
Evaluación de
competencias
Entrevista
de eventos
conductuales
Psicometrías
Evaluación del potencial de los empleados
 Trayectoria Profesional
(dentro y fuera de la empresa)
 Intereses Personales
Escala de evaluación del grado de dominio de Competencias
Desempeño
Potencial
+
_
+ Alto potencial y alto desempeñoAlto potencial y bajo desempeño
Bajo potencial y bajo desempeño Alto desempeño y bajo potencial
Identificación del talento con potencial
Dentro de su Puesto Actual En el mismo Nivel A un nivel más alto
Considerar oportunidades para
un movimiento lateral
Considerar oportunidades para
un movimiento lateral o vertical
Preparar para el siguiente
puesto
Colocado óptimamente, buen
contribuidor, continua en la
posición
Considerar oportunidades para
desarrollo en el puesto actual y
futuros
Desarrollo en el rol actual y
preparación para moverse a un
siguiente puesto
Plan de mejora del desempeño
o negociar su salida
Considerar si el rol es un puesto
apropiado
Considerar si el rol es un puesto
apropiado
Desempeño
ExcedeExpectativasCumpleExpectativas
Pordebajode
expectativas
6B.- Plan de Sucesores y Talentos
Plan de Carrera
6B.- Plan de Sucesores y Talentos
Ocupante del
puesto
¿Por que se considera
talento clave?
Plan de Retención
Plan de Desarrollo
(Experiencia, proyectos,
Educación, Rotación de puesto)
La Persona no cubre el puesto
La Persona cubre el puesto
La Persona ya supera el puesto
Situaciones Probables en la Evaluación de los Empleados
 Nunca lo cubrirá
 Lo cubrirá a mediano plazo
 Lo superará a mediano plazo
 Lo superará al corto plazo
• Rotación a puestos de menor contenido
• Acelerar su formación
• Entrenamiento especifico, promoción
• Permanencia, promoción
 No superará el puesto
 Lo superará a mediano plazo
 Lo superará a corto plazo
• Rotación a puestos de similar contenido
• Formación, rotación o promoción
• Promoción
 Poca contribución en el puesto
 Lento Desarrollo
 Rápido Desarrollo
• Rotación o promoción
• Cambio de puesto y promoción
• Promoción inmediata
Estatus de Confiabilidad y Riesgo de las empleados
Semáforo Potencial de Riesgo
Estatus de Confiabilidad y Riesgo del Talento
Alta Confiabilidad /
Riesgo Nulo
Riesgo latente /
Confiabilidad baja
Media Confiabilidad /
Riesgo bajo
Alto riesgo /
Confiabilidad nula
Ruta Posible de Plan de Carrera
Ejemplo de Diagrama de los principales movimientos laterales (perfeccionamiento) o
avances / promociones (crecimiento) que puede tener una persona dentro de una
organización.
Aux.dediseñodeproducto
Ing. de diseño
Ing. de producto
Coord. serv. a ctes.
Ing. de proceso
Superv. de operaciones
Asesor técnico
Jefe de diseño
Jefe de ingeniería de prodto.
Gerente de operaciones
Gerente de ventas
Director de operaciones
Director comercial
Jefe de proceso
Coord. de proyecto
Coord. de proyecto Gerente de ventas
Gerente de operaciones Director de operaciones
Director comercial
Directorgeneral
Cualquier movimiento organizacional que se de a una persona, dependerá de sus
expectativas, intereses y competencias (conocimientos, habilidades, actitudes y
experiencia) con relación a lo que busca y requiere la organización.
Desempeño
Potencial
+
_
+ Alto potencial y alto desempeñoAlto potencial y bajo desempeño
Bajo potencial y bajo desempeño Alto desempeño y bajo potencial
Identificación del Talento con Potencial
Identificación de Puestos Clave
Identifique los puestos clave que agregan más valor al negocio
•Como por ejemplo los puestos de Dirección; esto debe contener el ocupante y su
Rol
•Muestre cómo estos puestos están en la estructura organizacional
Modelo Lineal
Responsable del
cumplimiento de
programas de
producción
6B.- Plan de Sucesores
 El Plan de Sucesores identifica a las personas que pueden pasar a ocupar
los puestos importantes y su rapidez para hacerlo
 Esto incluye los movimientos laterales o una ocupación temporal
mientras se encuentra una solución de más largo plazo.
 Los sucesores pueden ser seleccionados buscando en toda la
organización.
 Si se quiere ver gente de otras áreas, RH puede ayudar en el proceso.
 Clarifique la carrera probable de alguien para evitar ponerlo como
sucesor múltiple.
 Comprobar que son correctas las personas que han sido identificadas
como candidatos para la Transición a puestos “A un nivel más alto” en su
carrera. Si no están en un plan de reemplazos, se debe considerar qué
acción se requiere.
Formato de Inventario de Personal
Candidato para el puesto de:
FOTO
Nombre:
Antigüedad en la empresa:
Edad:
Listo ahora Listo en 2 o 3 años Potencial en 5 años
Criterios adicionales
1. Describa cuáles han sido las principales aportaciones del candidato que hayan impactado positivamente en los resultados de la organización:
2. Principales especialidades por las que es reconocido:
3. Mencione brevemente si usted considera que el candidato ha logrado resultados positivos y consistentes en el logro de sus objetivos en el
(los) puesto (s) que ha ocupado en los últimos tres años y describa un breve ejemplo:
4. Describa cuáles son las condiciones en las que el desempeño del candidato, tiene más posibilidades de éxito y logro:
5. Tiene más posibilidades de no ser exitoso:
6. Capacidad para mantener relaciones de colaboración y productividad con: (asigne un valor de acuerdo a la escala de la derecha)
Cotidianas Bajo presión y reto Escala
Clientes 1.- Siempre
2.- Con frecuencia
3.- Nunca
Pares
Proveedores
Directivos
Nombre del puesto:
Nombre del candidato:
Edad: Experiencia:
Puestos desempeñados
1. 2. 3. 4.
Últimas evaluaciones de desempeño
Competencias distintivas del candidato:
Carrera/Cursos
Profesión: Postgrados: Otros Cursos:
Razones para recomendar su promoción:
Áreas débiles del candidato:
Formato de promociones potenciales
Dentro de su Puesto Actual En el mismo Nivel A un nivel más alto
Considerar oportunidades para
un movimiento lateral
 Eliseo Rodríguez
Considerar oportunidades para
un movimiento lateral o vertical
 Antonio Banderas
Preparar para el siguiente
puesto
 Ignacio López Tarso
Colocado óptimamente, buen
contribuidor, continua en la
posición
 Sean Connery
 Andrés García
Considerar oportunidades para
desarrollo en el puesto actual y
futuros
Desarrollo en el rol actual y
preparación para moverse a un
siguiente puesto
Plan de mejora del desempeño
o negociar su salida
 Juan Perez
Considerar si el rol es un puesto
apropiado
Considerar si el rol es un puesto
apropiado
Desempeño
ExcedeExpectativasCumpleExpectativas
Pordebajode
expectativas
6B.- Plan de Sucesores y Talentos
Plan de Carrera
CARTA DE REEMPLAZOS
A. Listo para ser promovido
B. Deseable Más experiencia
C. No tiene potencial de promoción
1. Desempeño Sobresaliente
2. Desempeño satisfactorio
3. Desempeño regular
4. Desempeño marginal
Supervisor de Nóminas
R. González (48)
C/3 R. Leal (38)
B/2 R. Figueroa (34)
Supervisor de Nóminas
A. Barroso (44)
B/2 L.Ocampo (36)
B/1 E. Macias (45)
Gerente de Contabilidad
P. Sierra (53)
A/1 J.Rodríguez (48)
B/3 A. Barroso (44)
Superv. Mtto. Red
F. Mejía (46)
C/3 A. Calles (33)
B/2 R. Brillas (29)
Superv. Mtto. PCs.
J. Larios (39)
C/1 M. Dominguez (38)
B/2 P.Torres (27)
Gerente de Sistemas
A. Loredo (58)
A/1 F. Díaz (46)
A/1 J. López (39)
Sub-Director de Finanzas
J. Padilla (60)
A/1 M.Gutierrez (58)
B/1 S. Noble (43)
Director de Finanzas
José Rodríguez (63)
A/1 E. Cortés (58)
B/1 José L. Rios (52)
 Los grupos de talento son los grupos de personas tomados de planes de
sucesión que tienen el potencial para hacer un brinco significante para
desarrollarse dentro de un puesto o hacia un varios puestos similares en
contenido.
 Por ejemplo-un grupo de talentos para los puestos de Gerente de
Planta, un grupo de talentos para alta gerencia.
 Los grupos de talento no deben incluir movimientos laterales o de corto
plazo
 Cuando un empleado esté en un grupo de Talentos, hay que asegurarse
que esta en los planes de la sucesión para uno o dos de los Puestos
(Priorizado al de mayor probabilidad) para evitar una lista grande y
duplicada de sucesores.
6B.- Pool o Grupo de Talentos
Grupos de Talentos
Puesto Clave
Ocupantes Actuales del
Puesto
Sucesores
Movilidad y
flexibilidad?
Potencial
validado?
Desarrollando
para puestos
futuros?
Se consideran
todas las
vacantes del
área?
 El Plan de Talento captura acciones
relacionadas a la identificación, desarrollo,
movimiento de carrera o retención de
 Aquellos en los roles clave
 Los sucesores para puestos clave
 También debe capturar las acciones para
atender “los riesgos rojos de sucesión”
6B.- El Plan de Talento
Plan de Talentos
Ocupante o Puesto Situación Acción
Director General No hay sucesor identificado (Riesgo
rojo)
Reclutamiento externo para reemplazo
del Director General
Líder de equipo de proyectos en la
planta de VLG
Poca visibilidad de talento en
desarrollo para esta posición critica.
Correr un programa de desarrollo de
personal con enfoque a generar talento
Superman Superman esta identificado como en
“Transición al siguiente Nivel”.
El no esta en el plan de sucesores, no
esta claro como deberá ser su próximo
movimiento.
Trabajar con Superman para identificar
sus intereses y sus aspiraciones.
Checar con su jefe para ver quien
puede trabajar con el en esto
Hombre Araña El hombre araña es un empleado con
alto riesgo de retención por sus
capacidades de escalar paredes,
puede ser contratado por una
compañía de limpieza de vidrios en
alturas
Acelerar el desarrollo del sucesor del
Hombre Araña
El Plan de Aprendizaje y Desarrollo captura los temas
que surgen de:
 La Estrategia del Negocio y el Plan de Mejora Continua
 Los Planes de Recursos, de Talento y de Sucesores
 Las necesidades de la Evaluación del desempeño del
personal
6B.- El Plan de Aprendizaje y Desarrollo
Plan de Aprendizaje y Desarrollo
Brecha de Desarrollo Objetivos de
Desempeño
Población Acciones
Brecha entre nuestra
estrategia de cliente y la
capacidad “Establecimiento
de relaciones solidas con
clientes”
Que los Ingenieros de
calidad tengan las
habilidades para construir
relaciones con clientes
12 Ingenieros de calidad Contratar externo para
desarrollar el programa
Brecha entre el plan de
Mejora Continua y la
capacidad de “Liderar el
Cambio”
Desarrollar lideres para
crear cultura de cambio
70 mandos medios Desarrollo de Programa
sobre gestión del cambio
para mandos medios
“Lograr a tarvés de la Gente”
es una debilidad genérica en
gerencial
Equipo de gerentes para
delegar efectivamente
30 gerentes Análisis profundo de
necesidades para acordar
objetivos de aprendizaje y
resultados
Estructura Requerida
Procesos de Transformación
¿Cómo se realizan las
actividades hoy?
¿De que recursos se dispone?
¿Qué se debe hacer con los
recursos?
¿Cómo se realizarán las
actividades?
¿Cuáles son los requerimientos?
Entrenamiento
Rotación de puesto
Reubicación
Reclutamiento / Selección
Actividad
“A”
Actividad
“B”
Actividad
“C”
Actividad
“D”
Actividad
“A”
Actividad
“B”
Actividad
“C”
Actividad
“D”
Nueva
Actividad
Excedentes
Sistema de Desarrollo Integral del Personal de GKN
Carrera de
desarrollo:
Aplicante a
Influyente
Adquiriente – 5 niveles
Contribuidor IndividualMandos
Mente Creativa
Capaz de influir
Aplicador
Supervisores
Jefaturas
Estratégico
(Dirección / Gerencia)
Ingenieros
Profesionistas
Administrativos
Técnicos
Autónomo
1
2
3
4
5
PDP
PDP “Cumple expectativas”
1 nivel
3
2
 Competencias
Definidas
 Roles y Perfiles
por competencias
Identificaciónde
Expertos,Key
Potentialy
Sucesores
Valuación de
puestos por
competencias
Elementos del Modelo de Gestión
por Competencias
Repase el logro del año anterior de los
Planes de Desarrollo del Talento
Indicadores clave de Desempeño para
controlar los avances
1. El Reclutamiento Interno
2. La Rotación de personal
3. Cobertura de Puestos Clave
7.- Revisión y Control
7.- Revisión y Control
1.- Reclutamiento Interno de Puestos Clave
2.- Rotación de puestos clave 3.- Cobertura de Puestos Clave
Desarrollo del Talento (Ing José Gallegos) UNICEBA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación y desarrollo del personal
Capacitación y desarrollo del personalCapacitación y desarrollo del personal
Capacitación y desarrollo del personalZazil Martinez C
 
Employer Branding Presentation
Employer Branding PresentationEmployer Branding Presentation
Employer Branding Presentation
Jason Bahamundi
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
universidadvirtual
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
Humberto Quezada Martínez
 
Recruitment and selection
Recruitment and selectionRecruitment and selection
Recruitment and selection
International advisers
 
Talent sourcing and acquisition
Talent sourcing and acquisitionTalent sourcing and acquisition
Talent sourcing and acquisition
Reshma Ramesh
 
Talent acquisition plan
Talent acquisition planTalent acquisition plan
Talent acquisition plan
Meenakshi Tiwari
 
Sourcing Strategy Hci Presentation (Paul Hamilton)
Sourcing Strategy   Hci Presentation (Paul Hamilton)Sourcing Strategy   Hci Presentation (Paul Hamilton)
Sourcing Strategy Hci Presentation (Paul Hamilton)
phamil
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
German LEYVA
 
Employer Branding Presentation Coca Cola
Employer Branding Presentation Coca ColaEmployer Branding Presentation Coca Cola
Employer Branding Presentation Coca Cola
brandbliss
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
Juan Carlos Fernandez
 
El Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
El Planeamiento Estratégico como Generador de ValorEl Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
El Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Juan Carlos Fernandez
 
Top HR consulting Services HR Outsourcing & Recruitment Firm- Impeccable HR
Top HR consulting Services HR Outsourcing & Recruitment Firm- Impeccable HR Top HR consulting Services HR Outsourcing & Recruitment Firm- Impeccable HR
Top HR consulting Services HR Outsourcing & Recruitment Firm- Impeccable HR
Impeccable HR Consulting Pvt. Ltd.
 
Canvas de propuesta de valor
Canvas de propuesta de valorCanvas de propuesta de valor
Canvas de propuesta de valor
David Paredes
 
Talent Acquisition Best Practices & Trends 2014
Talent Acquisition Best Practices & Trends 2014Talent Acquisition Best Practices & Trends 2014
Talent Acquisition Best Practices & Trends 2014
The Talent Company
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carreravickymunreb
 
Sourcing talent as key recruiting differentiator part 1 A
Sourcing talent  as key recruiting differentiator part 1 A   Sourcing talent  as key recruiting differentiator part 1 A
Sourcing talent as key recruiting differentiator part 1 A
Alexander Crépin
 
Recruitment strategies
Recruitment strategiesRecruitment strategies
Recruitment strategies
Hisham Salah, MBA, PMD
 

La actualidad más candente (20)

Capacitación y desarrollo del personal
Capacitación y desarrollo del personalCapacitación y desarrollo del personal
Capacitación y desarrollo del personal
 
HeadHunters Presentation
HeadHunters PresentationHeadHunters Presentation
HeadHunters Presentation
 
Employer Branding Presentation
Employer Branding PresentationEmployer Branding Presentation
Employer Branding Presentation
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
 
Recruitment and selection
Recruitment and selectionRecruitment and selection
Recruitment and selection
 
Talent sourcing and acquisition
Talent sourcing and acquisitionTalent sourcing and acquisition
Talent sourcing and acquisition
 
Talent acquisition plan
Talent acquisition planTalent acquisition plan
Talent acquisition plan
 
Sourcing Strategy Hci Presentation (Paul Hamilton)
Sourcing Strategy   Hci Presentation (Paul Hamilton)Sourcing Strategy   Hci Presentation (Paul Hamilton)
Sourcing Strategy Hci Presentation (Paul Hamilton)
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
 
Employer Branding Presentation Coca Cola
Employer Branding Presentation Coca ColaEmployer Branding Presentation Coca Cola
Employer Branding Presentation Coca Cola
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
 
El Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
El Planeamiento Estratégico como Generador de ValorEl Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
El Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
 
Top HR consulting Services HR Outsourcing & Recruitment Firm- Impeccable HR
Top HR consulting Services HR Outsourcing & Recruitment Firm- Impeccable HR Top HR consulting Services HR Outsourcing & Recruitment Firm- Impeccable HR
Top HR consulting Services HR Outsourcing & Recruitment Firm- Impeccable HR
 
Canvas de propuesta de valor
Canvas de propuesta de valorCanvas de propuesta de valor
Canvas de propuesta de valor
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Talent Acquisition Best Practices & Trends 2014
Talent Acquisition Best Practices & Trends 2014Talent Acquisition Best Practices & Trends 2014
Talent Acquisition Best Practices & Trends 2014
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
Sourcing talent as key recruiting differentiator part 1 A
Sourcing talent  as key recruiting differentiator part 1 A   Sourcing talent  as key recruiting differentiator part 1 A
Sourcing talent as key recruiting differentiator part 1 A
 
Recruitment strategies
Recruitment strategiesRecruitment strategies
Recruitment strategies
 

Destacado

Tablero De Mandos Estrategicos
Tablero De Mandos EstrategicosTablero De Mandos Estrategicos
Tablero De Mandos Estrategicos
GestioPolis com
 
Actividadsemana2. curso virtual las tic
Actividadsemana2. curso virtual las ticActividadsemana2. curso virtual las tic
Actividadsemana2. curso virtual las ticAlberto Galvis
 
14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano
14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano
14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano
Gustavo Solorzano
 
Comer bien la fruta
Comer bien la frutaComer bien la fruta
Comer bien la frutaPlof
 
Vélo Loisirs en Lubéron, groupement de professionnels
Vélo Loisirs en Lubéron, groupement de professionnelsVélo Loisirs en Lubéron, groupement de professionnels
Vélo Loisirs en Lubéron, groupement de professionnelsMission Val de Loire
 
FRENCH:EGYPT
FRENCH:EGYPTFRENCH:EGYPT
FRENCH:EGYPT
cariam
 
Proposta pedagògica per a la introducció de la web 2.0 a l'aula
Proposta pedagògica per a la introducció de la web 2.0 a l'aulaProposta pedagògica per a la introducció de la web 2.0 a l'aula
Proposta pedagògica per a la introducció de la web 2.0 a l'aula
Débora
 
Si je gagnais à lottery
Si je gagnais à lotterySi je gagnais à lottery
Si je gagnais à lottery
George Dixon
 
áRea profesional presentacion
áRea profesional presentacionáRea profesional presentacion
áRea profesional presentacionyahiss
 
Guerra de vietnam la buena
Guerra de vietnam la buenaGuerra de vietnam la buena
Guerra de vietnam la buena
IES Monreal
 
Curacion por el agua
Curacion por el aguaCuracion por el agua
Curacion por el agua
SALUD Y VIDA INTEGRAL
 
Participation des populations et renouvellement des pratiques paysagistes. Un...
Participation des populations et renouvellement des pratiques paysagistes. Un...Participation des populations et renouvellement des pratiques paysagistes. Un...
Participation des populations et renouvellement des pratiques paysagistes. Un...
Mission Val de Loire
 
Computación inspirada en la biología
Computación inspirada en la biologíaComputación inspirada en la biología
Computación inspirada en la biologíaFabián Silva Pavez
 
Taller de programación clase #8
Taller de programación   clase #8Taller de programación   clase #8
Taller de programación clase #8Carlos Posada
 
Consue
ConsueConsue
Consue
Rene ramirez
 

Destacado (20)

Tablero De Mandos Estrategicos
Tablero De Mandos EstrategicosTablero De Mandos Estrategicos
Tablero De Mandos Estrategicos
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Actividadsemana2. curso virtual las tic
Actividadsemana2. curso virtual las ticActividadsemana2. curso virtual las tic
Actividadsemana2. curso virtual las tic
 
14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano
14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano
14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano
 
Comer bien la fruta
Comer bien la frutaComer bien la fruta
Comer bien la fruta
 
Vélo Loisirs en Lubéron, groupement de professionnels
Vélo Loisirs en Lubéron, groupement de professionnelsVélo Loisirs en Lubéron, groupement de professionnels
Vélo Loisirs en Lubéron, groupement de professionnels
 
FRENCH:EGYPT
FRENCH:EGYPTFRENCH:EGYPT
FRENCH:EGYPT
 
Proposta pedagògica per a la introducció de la web 2.0 a l'aula
Proposta pedagògica per a la introducció de la web 2.0 a l'aulaProposta pedagògica per a la introducció de la web 2.0 a l'aula
Proposta pedagògica per a la introducció de la web 2.0 a l'aula
 
Si je gagnais à lottery
Si je gagnais à lotterySi je gagnais à lottery
Si je gagnais à lottery
 
Circo de La Rendija
Circo de La RendijaCirco de La Rendija
Circo de La Rendija
 
áRea profesional presentacion
áRea profesional presentacionáRea profesional presentacion
áRea profesional presentacion
 
Guerra de vietnam la buena
Guerra de vietnam la buenaGuerra de vietnam la buena
Guerra de vietnam la buena
 
Bloques economicas
Bloques economicasBloques economicas
Bloques economicas
 
Curacion por el agua
Curacion por el aguaCuracion por el agua
Curacion por el agua
 
Participation des populations et renouvellement des pratiques paysagistes. Un...
Participation des populations et renouvellement des pratiques paysagistes. Un...Participation des populations et renouvellement des pratiques paysagistes. Un...
Participation des populations et renouvellement des pratiques paysagistes. Un...
 
Computación inspirada en la biología
Computación inspirada en la biologíaComputación inspirada en la biología
Computación inspirada en la biología
 
Taller de programación clase #8
Taller de programación   clase #8Taller de programación   clase #8
Taller de programación clase #8
 
Consue
ConsueConsue
Consue
 
Trucos del movil
Trucos del movilTrucos del movil
Trucos del movil
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Desarrollo del Talento (Ing José Gallegos) UNICEBA

Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Juan Carlos Fernández
 
Cuadro de Mando Integral BSC
Cuadro de Mando Integral BSCCuadro de Mando Integral BSC
Cuadro de Mando Integral BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Diagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanosDiagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanos
Kelly Rincon
 
Resultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento HumanoResultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento Humano
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
Carlos Alberto Conti
 
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de CarreraImplementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Ricardo Callirgos Borbor
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeSesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeAugusto Javes Sanchez
 
Clases Cinco y Seis
Clases Cinco y SeisClases Cinco y Seis
Clases Cinco y Seis
Gustavo Vivas Marquez
 
gestion de rrhh equipos grupos de trabajo
gestion de rrhh equipos grupos de trabajogestion de rrhh equipos grupos de trabajo
gestion de rrhh equipos grupos de trabajo
MariaGarcia371639
 
Primeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptx
Primeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptxPrimeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptx
Primeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptx
joseluis630594
 
TESIS FOR MBA
TESIS FOR MBATESIS FOR MBA
TESIS FOR MBA
Jaime Lastra
 
CLASE 9 (BSC).pdf
CLASE 9 (BSC).pdfCLASE 9 (BSC).pdf
CLASE 9 (BSC).pdf
GuiselaElizabethGuzm
 
Recursos humanos y gestión de talentos mariano osses
Recursos humanos y gestión de talentos   mariano ossesRecursos humanos y gestión de talentos   mariano osses
Recursos humanos y gestión de talentos mariano ossescpnericgreen
 
Tablero de Mandos Estrategicos
Tablero de Mandos EstrategicosTablero de Mandos Estrategicos
Tablero de Mandos Estrategicos
Juan Carlos Fernandez
 
Brochure human consulting baker tilly
Brochure human consulting baker tillyBrochure human consulting baker tilly
Brochure human consulting baker tilly
Baker Tilly Chile
 
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoModelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoAndres Freire
 
Human performance - Presentación talento y eficiencia
Human performance - Presentación talento y eficienciaHuman performance - Presentación talento y eficiencia
Human performance - Presentación talento y eficiencia
Àngels Mora Calvó
 
Cuestión de talento
Cuestión de talentoCuestión de talento
Cuestión de talento
Klave Professional Services
 

Similar a Desarrollo del Talento (Ing José Gallegos) UNICEBA (20)

Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
 
Cuadro de Mando Integral BSC
Cuadro de Mando Integral BSCCuadro de Mando Integral BSC
Cuadro de Mando Integral BSC
 
Diagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanosDiagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanos
 
Resultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento HumanoResultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento Humano
 
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
 
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de CarreraImplementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
 
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeSesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
 
Clases Cinco y Seis
Clases Cinco y SeisClases Cinco y Seis
Clases Cinco y Seis
 
gestion de rrhh equipos grupos de trabajo
gestion de rrhh equipos grupos de trabajogestion de rrhh equipos grupos de trabajo
gestion de rrhh equipos grupos de trabajo
 
Primeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptx
Primeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptxPrimeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptx
Primeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptx
 
TESIS FOR MBA
TESIS FOR MBATESIS FOR MBA
TESIS FOR MBA
 
CLASE 9 (BSC).pdf
CLASE 9 (BSC).pdfCLASE 9 (BSC).pdf
CLASE 9 (BSC).pdf
 
Recursos humanos y gestión de talentos mariano osses
Recursos humanos y gestión de talentos   mariano ossesRecursos humanos y gestión de talentos   mariano osses
Recursos humanos y gestión de talentos mariano osses
 
Mapa Estrategico
Mapa  EstrategicoMapa  Estrategico
Mapa Estrategico
 
Tablero de Mandos Estrategicos
Tablero de Mandos EstrategicosTablero de Mandos Estrategicos
Tablero de Mandos Estrategicos
 
Brochure human consulting baker tilly
Brochure human consulting baker tillyBrochure human consulting baker tilly
Brochure human consulting baker tilly
 
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoModelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
 
Human performance - Presentación talento y eficiencia
Human performance - Presentación talento y eficienciaHuman performance - Presentación talento y eficiencia
Human performance - Presentación talento y eficiencia
 
Cuestión de talento
Cuestión de talentoCuestión de talento
Cuestión de talento
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Desarrollo del Talento (Ing José Gallegos) UNICEBA

  • 1. Desarrollo del Talento Universidad del Centro del Bajío José Gallegos Nov. 2015
  • 2. CONTENIDO  La Planeación Estratégica como insumo principal  Propósito del Proceso de Planeación Del Talento (PDT)  Conceptos relacionados al PDT  Establecimiento del Estado Actual y Futuro del Negocio  Análisis de la Brecha entre los estados (Actual y Futuro)  Organización del Plan Desarrollo de Talentos  Identificación de puestos clave  Plan de Recursos  Plan de Reemplazos y Talentos  Plan de Aprendizaje y Desarrollo  Revisión y Control
  • 3. Proceso Continuo de Planeación Estratégica del Negocio Estado Actual Estado Futuro TRANSICIÓN La Empresa evoluciona La Evolución genera y requiere una Estrategia Integral
  • 4. Modelo de Planeación Estratégica del Negocio ¿Para qué existe la organización? ¿A dónde debe llegar? ¿Cómo llegaremos ahí? ¿Cómo mediremos los avances? ¿Qué se requiere para hacerlo bien y lograr la estrategia? ¿Acciones para lograr los objetivos? Misión Visión Diseño y Desarrollo de Estrategias Planes de Ejecución y Control Perspectivas Finanzas Clientes Procesos Internos Innovación Aprendizaje Indicadores clave de desempeño Finanzas Clientes Procesos Internos Innovación Aprendizaje
  • 5. Estado Futuro Estado Actual Analísis Brecha PlanesContexto Revisión Example text¿Cuáles son los retos y objetivos del negocio? ¿Se está cumpliendo lo planeado? ¿Qué, Cómo y cuándo vamos a hacer las cosas? ¿Cuáles son las brechas y qué es necesario hacer para cerrarlas? ¿Dónde estamos hoy? ¿Qué necesitamos hacer para el futuro? Cumplimiento de las metas del negocio 1.- Proceso de Planeación Estratégica del Desarrollo del Talento Planeación de la plantilla y la estructura de personal (Roles claros)1 Planes de Sucesión y Desarrollo de Talentos clave (La mejor gente en el rol correcto) 2 Aprendizaje y Desarrollo del personal (Competencias correctas para un desempeño superior) 3 Planeación y Desarrollo del Talento Organización Actual Organización Futura
  • 6. Organización a Largo Plazo Organización a Mediano Plazo Organización Actual Desempeño Potencial +_ + Identificación de Recursos Humanos para cumplir el Plan Estratégico de la Organización ¿Qué empleados tienen alto potencial y alto desempeño en la organización para ser considerados como reemplazos?
  • 7. Estado Actual Estado Futuro Planes para cerrar la Brecha Negocio 1.- Plan de Recursos 2.- El Plan de Sucesores y Talentos 3.- El Plan de Aprendizaje y Desarrollo
  • 8. Propósito  El Proceso de Desarrollo del Talento, permite al negocio diseñar los planes de desarrollo de gente, los recursos requeridos y las capacidades exigidas para contribuir a la Planeación Estratégica del Negocio. Objetivos  Planear el Desarrollo Organizacional y los Recursos  Desarrollar el Plan de Reemplazos  Identificar, validar, desarrollar y rotar al personal estratégico en la organización  Alinear el desarrollo y la carrera individual de los empleados con las necesidades del Negocio  Revisar los reemplazos y el desarrollo de Talentos para puestos clave Planeación Estratégica del Desarrollo del Talento (DO)
  • 9. Planeación Estratégica del Desarrollo del Talento (DO)  ¿Es el talento humano en mi organización del calibre requerido por mi planeación estratégica?  ¿Tengo forma de determinar objetivamente quién posee el talento y las competencias requeridas para llegar a los objetivos propuestos?  ¿Tengo las herramientas necesarias para reducir el riesgo de tomar una decisión equivocada con relación a mi gente?  ¿Tengo información suficiente y sustentada para enfocar el mejor talento humano hacia el logro de las metas?  ¿Puedo determinar con precisión las áreas a desarrollar en el talento humano con potencial?  ¿Mis Planes de Desarrollo de Recursos Humanos logran simultáneamente, auto- motivación y satisfacción laboral además de, resultados organizacionales exitosos?
  • 10. Perfil Integral del Talento Experiencia Potencial Conocimientos - Habilidades y Destrezas VoluntadLo que la persona ha hecho Lo que la persona sabe hacer Lo que la persona es capaz de hacer Lo que la persona esta dispuesta a hacer Perfil Integral del Talento
  • 11. 2.- Resumen Breve del Plan de Negocio FUTURO El contexto  ¿Cuáles son las metas y los retos del negocio?  Resumen de una página de su Estrategia de Negocio / el Plan de Mejora Continua  Considere los Retos y las Metas importantes para cumplirlo  Deberá alinearse al Plan Estratégico del Negocio
  • 12. Plan Estratégico del Negocio Dominaremos el mercado… -Costo eficiente y alta calidad -Inversión en nuevas tecnologías Finanzas Clientes Procesos Internos Talento Estrategias Perspectivas ¿A dónde? ¿Cómo? Factores Clave de éxito Medidores -Rentabilidad -Eficiencia en costo -Entregas a tiempo -Satisfacción del cliente -Eficiencia de máquinas -Procesos Robustos -Plan de Desarrollo del Talento -Dominio de Competencias relevantes Planes de acción -Costo de producción -% en tiempo de entrega -Nivel de servicio -% de eficiencia -PPM - Índice de Accidentes -Nivel de dominio de competencias -Nivel de Cobertura de sucesores Responsabilidades y planes de acción para lograr los objetivos
  • 13. 13 Local / National Requirements Local / National Requirements Group StrategyGroup Strategy Divisional Strategic Points Divisional Strategic Points Financial Performance 5 YEAR STRATEGYEnvironmental Customer Satisfaction Health & Safety BPE People Excellence Business Excellence Production Excellence Quality Employee Satisfaction BUDGET Requirements BUDGET Requirements Customer Requirements Customer Requirements 51015 0 0 6582102 52 42 385.2363.2342.8 2.92.452.15 2.121.891.711.641.73 3.05 3.25 398.7 421.5 111 1 1 1.871.871.551.551.2 30.929.7 32.1 33.3 # GBP Million Price-down Restriction India China HRMARKET GROWTHMARKET GROWTH 2007 TARGETS 2008 2009 2010 HRCUSTOMER SATISFACTIONCUSTOMER SATISFACTION 2011 REMARKSPROCESS OWNER STRATEGIC PERFORMANCE INDICATORS Sales RevenueSales Revenue V/S Million V/S Million % Reduction PPM COST MANAGEMENTCOST MANAGEMENT External Customer PPMExternal Customer PPM Fixed Cost ReductionFixed Cost Reduction 15.61616.4 15.3 14.5 HR Japan V/S Million Regional Market Share 28.5 % External Customer ConcernsExternal Customer Concerns Gross MarginsGross Margins 25.3 24.4 % to Sales % OPBIOPBI GBP Million 25.325 24.7 38.233.531.2 38.5 42.6 Key Strategic Points + Los Insumos son usados para identificar todas las oportunidades de Mejora Continua Priorización de actividades de Mejora Continua basada en lo critico y la disponibilidad de recursos Produce un plan enfocado sobre los requerimientos clave del negocio BE AFI’s Proceso de Mejora Continua CI Plan 2016 Macro Plan Micro Plan
  • 14. 3.- Estado Futuro  ¿Cuáles son las capacidades criticas que exige la organización para lograr las metas?  ¿Qué esperan los clientes de la empresa?  ¿Cómo competirá la empresa en el mercado?  ¿Cuáles son las principales competencias colectivas que el negocio requiere? Una fuerte estrategia en las entregas a tiempo La Calidad del producto El Servicio al Cliente La Velocidad de Respuesta La Manufactura Esbelta La Flexibilidad en los Cambios
  • 15. 3.- Estado Futuro ¿Cuáles son los desafíos importantes para el equipo de dirección? ¿Es necesario talento?  ¿En que áreas o lugares? ¿Qué nuevas o diferentes habilidades necesita tener la gente?  ¿En que nuevos roles o puestos se requieren? ¿Cuántos empleados temporales vs. permanentes?  ¿Sub-Contratados o del negocio? Una Nueva Planta en Centro América Más Gerentes para una planta actual Ampliación de la Operación Actual Mas Ingenieros del Producto Fortalecimiento del estilo de liderazgo Cambios de Tecnología
  • 16. TIPOS DE COMPETENCIAS DEL PERSONAL CONOCIMIENTOS HABILIDADES / CUALIDADES  Informática  Paquetería Office  Ingeniería Industrial  Gestión de Negocios  Sistemas de Gestión de la Calidad  Manufactura Esbelta  Gestión de Personal  Finanzas  Aptitud Directiva  Relaciones Publicas  Habilidad de Comunicación  Trabajo en Equipo  Liderazgo  Pensamiento Sistémico  Desarrollo de Personal  Realizador  Enfoque a Resultados
  • 17. Familias de puestos Desplegar y desarrollar una visión Lograr a través de la gente Liderar el cambio Impulsar el desempeño Asociaciones y relaciones con el cliente Directores Crear estrategias departamentales y una visión a largo plazo. Construir el plan de MC. Alinear la estructura, los procesos, los indicadores y los empleados del negocio. Desarrolla una estructura y una estrategia que valore el capital humano. Establecer competencias a largo plazo y garantiza el desarrollo y la movilización del talento. Crear el plan del negocio para iniciar el cambio. Establecer una organización ágil y dinámica. Desarrollar un enfoque externo, global. Trabajar fuerte y constantemente por lograra una empresa de clase mundial. Diseñar indicadores que midan el valor sostenible. Crear una cultura de MC: clara, incluyente, e intachable. Establecer alianzas estratégicas con terceros Crear una cultura de servicio y atención a clientes internos/externos. Insertar el negocio en el concierto global Gerentes Compartir la visión haciéndola relevante e inspiradora. Adaptar la estrategia a los planes tácticos integrados de MC. Crear un equipo de alto desempeño. Reclutar y desarrollar talento ideal y desarrollarlo para el futuro. Liderar cambios múltiples y complejos con una claridad y un enfoque convincentes. Crear una cultura que fomente la innovación y desafíe el status quo. Diseñar objetivos desafiantes. Responsabilizar a la gente por el desempeño y romper barreras para una ejecución eficaz. Establecer relaciones con clientes externos y alianzas inter- empresariales. Gestionar los retos globales Mandos medios y Supervisores Garantizar que el equipo tenga un propósito claro y un plan de MC alineados a la visión y objetivos de la compañía. Asignar trabajo, evaluar el desempeño, ofrecer retroalimentación, motivar y preparar. Desarrollar un equipo de participación incondicional Apoyar a los equipos a través del cambio, garantizando una comunicación asertiva continua. Centrarse en la mejora continua y en la solución de problemas. Comprometerse a establecer relaciones con los clientes y compañeros. Trabajar eficazmente con los diversos grupos de empleados. Empleados de áreas administrativas o de producción Desarrollar objetivos personales claramente alineados a los objetivos de la compañía. Trabajar correctamente como parte de un equipo colaborativo. Preparar y apoyar a otros. Ejercer influencia y comunicarse de forma eficaz. Aceptar el cambio. Autodesarrollo constante. Auto gestionar su desempeño, velocidad de respuesta, realización, y eficiencia y ejecución eficaz. Medir el éxito a través de los ojos del cliente. Trabajar eficazmente en culturas diferentes. Habilidades Personales
  • 18. Familias de puestos Inteligencia emocional Disposición ejecutiva Impulso para triunfar Sentido de propiedad Vive los valores de la empresa Directores Empatía con todos los niveles de la organización. Crea ambientes de confianza para tratar abiertamente los problemas. Disponibilidad para los demás física y emocionalmente. Se anticipa al entorno, se muestra innovador y adopta una visión general. Inspira y es ejemplo para otros. Desafía sus propios conocimientos y desarrolla constantemente a la organización. Muy ambicioso con respecto a si mismo, el equipo y la compañía. Crea sentido de pertenencia y responsabilidad en todos los niveles para la cultura y el desempeño del negocio. Vive y adopta una postura de sus propios valores de forma clara e inequívoca. Piensa y actúa con una perspectiva de grupo. Gerentes Reconoce el impacto que ejerce en los demás como líder. Cuida el equilibrio entre calidad de vida y trabajo. Mantiene una actitud positiva, enérgica y flexible en los momentos difíciles y ante el entorno cambiante. Aprende de los competidores, clientes y compañeros. Demuestra adaptabilidad. Identifica las oportunidades y asume los riesgos gestionados. Apoya públicamente las decisiones corporativas y se esfuerza por integrar la cultura empresarial deseada. Garantiza que los empleados sepan que son valorados. Se muestra positivo con respecto al resto de compañeros y departamentos. Mandos medios y Supervisores Reconoce lo que los demás necesitan de usted y responde de forma flexible. Demuestra una sensibilidad interpersonal. Crea confianza en los demás. Interés por un constante aprendizaje, crecimiento y curiosidad. Va más allá de la zona de confort. Asume la responsabilidad del desempeño y del modo de trabajar de su equipo. Elimina las suposiciones y rumores, y busca evidencia. Confía en que las personas realicen su trabajo. Empleados de áreas administrativas o de producción Desarrolla una imagen precisa de si mismo al reflejarse en las interacciones y la búsqueda de retroalimentación. Adopta un enfoque proactivo y positivo. Aprende de los errores y los considera oportunidades de aprendizaje. Asume una responsabilidad personal de sus propias acciones. Tiene valor para afrontar conversaciones difíciles con honestidad. Establece un equilibrio entre la humildad y la confianza en si mismo. Hace lo correcto aún sin ser observado. Defiende a la compañía. Características Personales
  • 19. 4.- Estado Actual  ¿La estructura actual facilita el cumplimiento de la estrategia y los planes del negocio?  ¿Identifica claramente sus ventajas en el mercado? (por ejemplo ejemplo - la tecnología, el costo)  ¿Maneja las prioridades del negocio? (el ejemplo – La eliminación de desperdicios)  ¿Está claro cómo se toman y se ejecutan las decisiones importantes?  ¿Es suficientemente flexible para adaptarse a los cambios futuros?  ¿El personal tienen las competencias requeridas?  ¿Si no, pueden ser desarrollárselas?  ¿Los empleados son proactivos? Directivos Gerentes Supervisores Empleados
  • 20. 4.- Estado Actual Modelo Lineal Responsable del cumplimiento de programas de producción  ¿Qué roles son clave para cumplir con las metas del negocio?  ¿Hay riesgos para reemplazar a los directivos importantes, o se requiere un grupo de reemplazos mas fuerte?  ¿El equipo de dirección tiene las habilidades y experiencia requeridas?  ¿Qué progreso se ha hecho hasta ahora con los planes organizacionales? ¿Qué ha impulsado o limitado el avance? ¿Cuál debe ser el enfoque ahora?  Analice estado actual basado en los informes regulares, Los indicadores clave de desempeño, revise los planes del ultimo año, y cualquier otra información pertinente por ejemplo las encuestas de Opinión de los Empleados.
  • 21. Estado Actual Éste es un ejemplo de cómo puede usarse la información del estado actual para hacer los planes de desarrollo. Planta SLP 8 3 1 1 Rotación Mejor Oportunidad Cambio de residencia Negocio propio Enfermedad 0 20 40 60 80 Planta SLP Planta VLG Planta MTY 2012 2013 2014 Cobertura de Reemplazos Resumen de datos: • Alto nivel de rotación del nivel de dirección, sobre todo por falta de oportunidades (8%) • La cobertura de Reemplazos esta cayendo año tras año en la planta de SLP • El crecimiento del negocio demanda más gerentes con alto potencial • Se invirtieron 2 Millones de pesos en asignaciones fuera de planta para desarrollo del talento (Planta SLP) • Solo se identificaron 3 talentos clave en 2012 y los planes de Desarrollo estuvieron muy débiles con solo una promoción. • Los resultados muestran una clara falta de confianza en el talento para asignarlos a planes de desarrollo en la planta de SLP Conclusión Principal: Se necesita acelerar los planes de carrera del talento local
  • 25. 5.- Análisis de la Brecha  ¿Cuáles son las diferencias importantes entre lo que tiene actualmente el negocio y lo que necesita para enfrentar el futuro?  ¿Hay necesidad de puestos de dirección o especializados difíciles de cubrir?  ¿Hay una necesidad general de actualizar el nivel de talento y el inventario de personal?  ¿El negocio necesita nuevas o diferentes competencias / Conductas para su desempeño actual y futuro?  ¿Existen dificultades para retener a las personas clave?  ¿Cómo se desarrollaran las competencias?  ¿Qué puestos necesitan ser reclutados y cuales pueden ser desarrollados internamente?  ¿Los empelados internos tiene el potencial para ser desarrollados?  ¿Hay suficiente personal para cubrir cada área?
  • 26.  La Organización del Plan se hace para desarrollar las competencias requeridas de los puestos clave Hay 3 elementos importantes para organizar el Plan: 1.- El plan de Recursos 2.- El Plan de Sucesores y Talentos 3.- El Plan de Aprendizaje y Desarrollo Los 3 elementos se retroalimentan y se complementan  El Plan de Sucesores y Talentos (Cubre las necesidades del negocio) y el de Aprendizaje y Desarrollo (Atiende las necesidades individuales), ambos deben ser parte del Plan de Mejora Continua  Los riesgos que implica perder a las personas clave identificadas deben ser puestos en el Plan de Riesgo de la Empresa. 6.- Organización del Plan
  • 27. 6.- Organización del Plan (Puestos Clave)  Identificar los puestos que agregan mayor valor para la organización  Así como los puestos de administración, también incluya los Profesionistas y Técnicos clave  Muestre como estos puestos están en la estructura organizacional Puestos Clave Profesionistas y Técnicos clave Rambo Superman H Araña
  • 28. 6A.- Plan de Recursos Directrices del negocio Impacto en los roles del negocio Número aproximado Acciones Integración de 2 equipos de administración de planta Menor numero de puestos pero con mayores responsabilidades Menos de 12 Evaluación de los talentos actuales para seleccionar a los más competentes Instalación de una nueva planta en otra localidad Iniciar con el Gerente de Planta y el Gerente de Recursos Humanos 2 por lo menos Reclutamiento externo en el mercado local Crear la estructura de administración de nuevos programas Pendiente Pendiente Proponer alternativas de estructura organizacional El Plan de Recursos tiene tres partes principales  Cualquier cambio potencial en la estructura de la organización  Nuevos Cambios de Capacidades o Puestos en la organización  El Plan para desarrollar las competencias y las formas de cubrir los puestos
  • 29. 6B.- Plan de Sucesores y de Talento  Revisión del Desempeño y la Carrera de los ocupantes de puestos clave  Definir acciones (la guía esta en el formato de los nueve cuadrantes)  Hacer un doble chequeo de la información para asegurar la confiabilidad  Identificar el talento  Plan de sucesores para los puestos clave  Seguimiento a los riesgos de sucesión y talentos  Captura de las acciones en el formato del plan de Sucesores y Talentos
  • 30. Curva de Distribución del Desempeño del Personal DESEMPEÑO NUMERODEEMPLEADOS Pocos colaboradores de alto desempeño Muchos colaboradores con desempeño promedio Pocos colaboradores de bajo desempeño No cumple expectativas Cumple expectativas Excede expectativas
  • 31. Potencial de Los empleados Evaluación del desempeño Centros de Evaluación de competencias Entrevista de eventos conductuales Psicometrías Evaluación del potencial de los empleados  Trayectoria Profesional (dentro y fuera de la empresa)  Intereses Personales
  • 32. Escala de evaluación del grado de dominio de Competencias
  • 33. Desempeño Potencial + _ + Alto potencial y alto desempeñoAlto potencial y bajo desempeño Bajo potencial y bajo desempeño Alto desempeño y bajo potencial Identificación del talento con potencial
  • 34. Dentro de su Puesto Actual En el mismo Nivel A un nivel más alto Considerar oportunidades para un movimiento lateral Considerar oportunidades para un movimiento lateral o vertical Preparar para el siguiente puesto Colocado óptimamente, buen contribuidor, continua en la posición Considerar oportunidades para desarrollo en el puesto actual y futuros Desarrollo en el rol actual y preparación para moverse a un siguiente puesto Plan de mejora del desempeño o negociar su salida Considerar si el rol es un puesto apropiado Considerar si el rol es un puesto apropiado Desempeño ExcedeExpectativasCumpleExpectativas Pordebajode expectativas 6B.- Plan de Sucesores y Talentos Plan de Carrera
  • 35. 6B.- Plan de Sucesores y Talentos Ocupante del puesto ¿Por que se considera talento clave? Plan de Retención Plan de Desarrollo (Experiencia, proyectos, Educación, Rotación de puesto)
  • 36. La Persona no cubre el puesto La Persona cubre el puesto La Persona ya supera el puesto Situaciones Probables en la Evaluación de los Empleados  Nunca lo cubrirá  Lo cubrirá a mediano plazo  Lo superará a mediano plazo  Lo superará al corto plazo • Rotación a puestos de menor contenido • Acelerar su formación • Entrenamiento especifico, promoción • Permanencia, promoción  No superará el puesto  Lo superará a mediano plazo  Lo superará a corto plazo • Rotación a puestos de similar contenido • Formación, rotación o promoción • Promoción  Poca contribución en el puesto  Lento Desarrollo  Rápido Desarrollo • Rotación o promoción • Cambio de puesto y promoción • Promoción inmediata
  • 37. Estatus de Confiabilidad y Riesgo de las empleados Semáforo Potencial de Riesgo
  • 38. Estatus de Confiabilidad y Riesgo del Talento Alta Confiabilidad / Riesgo Nulo Riesgo latente / Confiabilidad baja Media Confiabilidad / Riesgo bajo Alto riesgo / Confiabilidad nula
  • 39. Ruta Posible de Plan de Carrera Ejemplo de Diagrama de los principales movimientos laterales (perfeccionamiento) o avances / promociones (crecimiento) que puede tener una persona dentro de una organización. Aux.dediseñodeproducto Ing. de diseño Ing. de producto Coord. serv. a ctes. Ing. de proceso Superv. de operaciones Asesor técnico Jefe de diseño Jefe de ingeniería de prodto. Gerente de operaciones Gerente de ventas Director de operaciones Director comercial Jefe de proceso Coord. de proyecto Coord. de proyecto Gerente de ventas Gerente de operaciones Director de operaciones Director comercial Directorgeneral Cualquier movimiento organizacional que se de a una persona, dependerá de sus expectativas, intereses y competencias (conocimientos, habilidades, actitudes y experiencia) con relación a lo que busca y requiere la organización.
  • 40. Desempeño Potencial + _ + Alto potencial y alto desempeñoAlto potencial y bajo desempeño Bajo potencial y bajo desempeño Alto desempeño y bajo potencial Identificación del Talento con Potencial
  • 41. Identificación de Puestos Clave Identifique los puestos clave que agregan más valor al negocio •Como por ejemplo los puestos de Dirección; esto debe contener el ocupante y su Rol •Muestre cómo estos puestos están en la estructura organizacional Modelo Lineal Responsable del cumplimiento de programas de producción
  • 42. 6B.- Plan de Sucesores  El Plan de Sucesores identifica a las personas que pueden pasar a ocupar los puestos importantes y su rapidez para hacerlo  Esto incluye los movimientos laterales o una ocupación temporal mientras se encuentra una solución de más largo plazo.  Los sucesores pueden ser seleccionados buscando en toda la organización.  Si se quiere ver gente de otras áreas, RH puede ayudar en el proceso.  Clarifique la carrera probable de alguien para evitar ponerlo como sucesor múltiple.  Comprobar que son correctas las personas que han sido identificadas como candidatos para la Transición a puestos “A un nivel más alto” en su carrera. Si no están en un plan de reemplazos, se debe considerar qué acción se requiere.
  • 43. Formato de Inventario de Personal Candidato para el puesto de: FOTO Nombre: Antigüedad en la empresa: Edad: Listo ahora Listo en 2 o 3 años Potencial en 5 años Criterios adicionales 1. Describa cuáles han sido las principales aportaciones del candidato que hayan impactado positivamente en los resultados de la organización: 2. Principales especialidades por las que es reconocido: 3. Mencione brevemente si usted considera que el candidato ha logrado resultados positivos y consistentes en el logro de sus objetivos en el (los) puesto (s) que ha ocupado en los últimos tres años y describa un breve ejemplo: 4. Describa cuáles son las condiciones en las que el desempeño del candidato, tiene más posibilidades de éxito y logro: 5. Tiene más posibilidades de no ser exitoso: 6. Capacidad para mantener relaciones de colaboración y productividad con: (asigne un valor de acuerdo a la escala de la derecha) Cotidianas Bajo presión y reto Escala Clientes 1.- Siempre 2.- Con frecuencia 3.- Nunca Pares Proveedores Directivos
  • 44. Nombre del puesto: Nombre del candidato: Edad: Experiencia: Puestos desempeñados 1. 2. 3. 4. Últimas evaluaciones de desempeño Competencias distintivas del candidato: Carrera/Cursos Profesión: Postgrados: Otros Cursos: Razones para recomendar su promoción: Áreas débiles del candidato: Formato de promociones potenciales
  • 45. Dentro de su Puesto Actual En el mismo Nivel A un nivel más alto Considerar oportunidades para un movimiento lateral  Eliseo Rodríguez Considerar oportunidades para un movimiento lateral o vertical  Antonio Banderas Preparar para el siguiente puesto  Ignacio López Tarso Colocado óptimamente, buen contribuidor, continua en la posición  Sean Connery  Andrés García Considerar oportunidades para desarrollo en el puesto actual y futuros Desarrollo en el rol actual y preparación para moverse a un siguiente puesto Plan de mejora del desempeño o negociar su salida  Juan Perez Considerar si el rol es un puesto apropiado Considerar si el rol es un puesto apropiado Desempeño ExcedeExpectativasCumpleExpectativas Pordebajode expectativas 6B.- Plan de Sucesores y Talentos Plan de Carrera
  • 46. CARTA DE REEMPLAZOS A. Listo para ser promovido B. Deseable Más experiencia C. No tiene potencial de promoción 1. Desempeño Sobresaliente 2. Desempeño satisfactorio 3. Desempeño regular 4. Desempeño marginal Supervisor de Nóminas R. González (48) C/3 R. Leal (38) B/2 R. Figueroa (34) Supervisor de Nóminas A. Barroso (44) B/2 L.Ocampo (36) B/1 E. Macias (45) Gerente de Contabilidad P. Sierra (53) A/1 J.Rodríguez (48) B/3 A. Barroso (44) Superv. Mtto. Red F. Mejía (46) C/3 A. Calles (33) B/2 R. Brillas (29) Superv. Mtto. PCs. J. Larios (39) C/1 M. Dominguez (38) B/2 P.Torres (27) Gerente de Sistemas A. Loredo (58) A/1 F. Díaz (46) A/1 J. López (39) Sub-Director de Finanzas J. Padilla (60) A/1 M.Gutierrez (58) B/1 S. Noble (43) Director de Finanzas José Rodríguez (63) A/1 E. Cortés (58) B/1 José L. Rios (52)
  • 47.  Los grupos de talento son los grupos de personas tomados de planes de sucesión que tienen el potencial para hacer un brinco significante para desarrollarse dentro de un puesto o hacia un varios puestos similares en contenido.  Por ejemplo-un grupo de talentos para los puestos de Gerente de Planta, un grupo de talentos para alta gerencia.  Los grupos de talento no deben incluir movimientos laterales o de corto plazo  Cuando un empleado esté en un grupo de Talentos, hay que asegurarse que esta en los planes de la sucesión para uno o dos de los Puestos (Priorizado al de mayor probabilidad) para evitar una lista grande y duplicada de sucesores. 6B.- Pool o Grupo de Talentos
  • 48. Grupos de Talentos Puesto Clave Ocupantes Actuales del Puesto Sucesores Movilidad y flexibilidad? Potencial validado? Desarrollando para puestos futuros? Se consideran todas las vacantes del área?
  • 49.  El Plan de Talento captura acciones relacionadas a la identificación, desarrollo, movimiento de carrera o retención de  Aquellos en los roles clave  Los sucesores para puestos clave  También debe capturar las acciones para atender “los riesgos rojos de sucesión” 6B.- El Plan de Talento
  • 50. Plan de Talentos Ocupante o Puesto Situación Acción Director General No hay sucesor identificado (Riesgo rojo) Reclutamiento externo para reemplazo del Director General Líder de equipo de proyectos en la planta de VLG Poca visibilidad de talento en desarrollo para esta posición critica. Correr un programa de desarrollo de personal con enfoque a generar talento Superman Superman esta identificado como en “Transición al siguiente Nivel”. El no esta en el plan de sucesores, no esta claro como deberá ser su próximo movimiento. Trabajar con Superman para identificar sus intereses y sus aspiraciones. Checar con su jefe para ver quien puede trabajar con el en esto Hombre Araña El hombre araña es un empleado con alto riesgo de retención por sus capacidades de escalar paredes, puede ser contratado por una compañía de limpieza de vidrios en alturas Acelerar el desarrollo del sucesor del Hombre Araña
  • 51. El Plan de Aprendizaje y Desarrollo captura los temas que surgen de:  La Estrategia del Negocio y el Plan de Mejora Continua  Los Planes de Recursos, de Talento y de Sucesores  Las necesidades de la Evaluación del desempeño del personal 6B.- El Plan de Aprendizaje y Desarrollo
  • 52. Plan de Aprendizaje y Desarrollo Brecha de Desarrollo Objetivos de Desempeño Población Acciones Brecha entre nuestra estrategia de cliente y la capacidad “Establecimiento de relaciones solidas con clientes” Que los Ingenieros de calidad tengan las habilidades para construir relaciones con clientes 12 Ingenieros de calidad Contratar externo para desarrollar el programa Brecha entre el plan de Mejora Continua y la capacidad de “Liderar el Cambio” Desarrollar lideres para crear cultura de cambio 70 mandos medios Desarrollo de Programa sobre gestión del cambio para mandos medios “Lograr a tarvés de la Gente” es una debilidad genérica en gerencial Equipo de gerentes para delegar efectivamente 30 gerentes Análisis profundo de necesidades para acordar objetivos de aprendizaje y resultados
  • 53. Estructura Requerida Procesos de Transformación ¿Cómo se realizan las actividades hoy? ¿De que recursos se dispone? ¿Qué se debe hacer con los recursos? ¿Cómo se realizarán las actividades? ¿Cuáles son los requerimientos? Entrenamiento Rotación de puesto Reubicación Reclutamiento / Selección Actividad “A” Actividad “B” Actividad “C” Actividad “D” Actividad “A” Actividad “B” Actividad “C” Actividad “D” Nueva Actividad Excedentes
  • 54. Sistema de Desarrollo Integral del Personal de GKN Carrera de desarrollo: Aplicante a Influyente Adquiriente – 5 niveles Contribuidor IndividualMandos Mente Creativa Capaz de influir Aplicador Supervisores Jefaturas Estratégico (Dirección / Gerencia) Ingenieros Profesionistas Administrativos Técnicos Autónomo 1 2 3 4 5 PDP PDP “Cumple expectativas” 1 nivel 3 2
  • 55.  Competencias Definidas  Roles y Perfiles por competencias Identificaciónde Expertos,Key Potentialy Sucesores Valuación de puestos por competencias Elementos del Modelo de Gestión por Competencias
  • 56. Repase el logro del año anterior de los Planes de Desarrollo del Talento Indicadores clave de Desempeño para controlar los avances 1. El Reclutamiento Interno 2. La Rotación de personal 3. Cobertura de Puestos Clave 7.- Revisión y Control
  • 57. 7.- Revisión y Control 1.- Reclutamiento Interno de Puestos Clave 2.- Rotación de puestos clave 3.- Cobertura de Puestos Clave