SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ADNEL ADN
Miguel BeriáinMiguel Beriáin
 El ADN lleva la información necesaria paraEl ADN lleva la información necesaria para
dirigir la síntesis de proteínas y la replicacióndirigir la síntesis de proteínas y la replicación..
Cada molécula está constituida por dos cadenasCada molécula está constituida por dos cadenas
formadas por nucleótidos. Estas cadenasformadas por nucleótidos. Estas cadenas
forman una especie de escalera retorcida queforman una especie de escalera retorcida que
se llama doble hélice. Cada nucleótido estáse llama doble hélice. Cada nucleótido está
formado por tres unidades: una molécula deformado por tres unidades: una molécula de
azúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato yazúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y
uno de cuatro posibles compuestosuno de cuatro posibles compuestos
nitrogenados llamados bases: adeninanitrogenados llamados bases: adenina
(abreviada como A), guanina (G), timina (T) y(abreviada como A), guanina (G), timina (T) y
citosina (C).citosina (C).
 La molécula de desoxirribosa ocupa el centro delLa molécula de desoxirribosa ocupa el centro del
nucleótido y está flanqueada por un grupo fosfato a unnucleótido y está flanqueada por un grupo fosfato a un
lado y una base al otro. El grupo fosfato está a su vezlado y una base al otro. El grupo fosfato está a su vez
unido a la desoxirribosa del nucleótido adyacente de launido a la desoxirribosa del nucleótido adyacente de la
cadena. Estas subunidades enlazadas desoxirribosa-cadena. Estas subunidades enlazadas desoxirribosa-
fosfato forman los lados de la escalera; las bases estánfosfato forman los lados de la escalera; las bases están
enfrentadas por parejas, mirando hacia el interior, yenfrentadas por parejas, mirando hacia el interior, y
forman losforman los travesañostravesaños..
El ADN incorpora las instrucciones de producción deEl ADN incorpora las instrucciones de producción de
proteínas. Una proteína es un compuesto formado porproteínas. Una proteína es un compuesto formado por
moléculas pequeñas llamadas aminoácidos, quemoléculas pequeñas llamadas aminoácidos, que
determinan su estructura y función.determinan su estructura y función.
 La secuencia de aminoácidos está a su vez determinadaLa secuencia de aminoácidos está a su vez determinada
por la secuencia de bases de los nucleótidos del ADN.por la secuencia de bases de los nucleótidos del ADN.
Cada secuencia de tres bases, llamada triplete,Cada secuencia de tres bases, llamada triplete,
constituye una palabra del código genético oconstituye una palabra del código genético o codón,codón, queque
especifica un aminoácido determinado. Por tanto, unaespecifica un aminoácido determinado. Por tanto, una
proteína formada por 100 aminoácidos queda codificadaproteína formada por 100 aminoácidos queda codificada
por un segmento de 300 nucleótidos de ADN. De las dospor un segmento de 300 nucleótidos de ADN. De las dos
cadenas de polinucleótidos que forman una molécula decadenas de polinucleótidos que forman una molécula de
ADN, sólo una, llamada paralela, contiene la informaciónADN, sólo una, llamada paralela, contiene la información
necesaria para la producción de una secuencia denecesaria para la producción de una secuencia de
aminoácidos determinada. La otra, llamada antiparalela,aminoácidos determinada. La otra, llamada antiparalela,
ayuda a la replicación.ayuda a la replicación.
 La síntesis proteica comienza con la separación de laLa síntesis proteica comienza con la separación de la
molécula de ADN en sus dos hebras. En un procesomolécula de ADN en sus dos hebras. En un proceso
llamado transcripción, una parte de la hebra paralelallamado transcripción, una parte de la hebra paralela
actúa como plantilla para formar una nueva cadena queactúa como plantilla para formar una nueva cadena que
se llama ARN mensajero o ARNm. El ARN sale delse llama ARN mensajero o ARNm. El ARN sale del
núcleo celular y se acopla a los ribosomas. Losnúcleo celular y se acopla a los ribosomas. Los
aminoácidos son transportados hasta los ribosomas poraminoácidos son transportados hasta los ribosomas por
otro tipo de ARN llamado de transferencia (ARNt). Seotro tipo de ARN llamado de transferencia (ARNt). Se
inicia un fenómeno llamado traducción que consiste eninicia un fenómeno llamado traducción que consiste en
el enlace de los aminoácidos en una secuenciael enlace de los aminoácidos en una secuencia
determinada por el ARN m para formar una molécula dedeterminada por el ARN m para formar una molécula de
proteína.proteína.
 Un gen es una secuencia de nucleótidos deUn gen es una secuencia de nucleótidos de
ADN que especifica el orden de aminoácidos deADN que especifica el orden de aminoácidos de
una proteína por medio de una moléculauna proteína por medio de una molécula
intermediaria de ARNm. La sustitución de unintermediaria de ARNm. La sustitución de un
nucleótido de ADN por otro que contiene unanucleótido de ADN por otro que contiene una
base distinta hace que todas las células o virusbase distinta hace que todas las células o virus
descendientes contengan esa misma secuenciadescendientes contengan esa misma secuencia
de bases alterada. Como resultado de lade bases alterada. Como resultado de la
sustitución, también puede cambiar la secuenciasustitución, también puede cambiar la secuencia
de aminoácidos de la proteína resultante. Estade aminoácidos de la proteína resultante. Esta
alteración de una molécula de ADN se llamaalteración de una molécula de ADN se llama
mutación.mutación.
 En casi todos los organismos celulares, laEn casi todos los organismos celulares, la
replicación de las moléculas de ADN tiene lugarreplicación de las moléculas de ADN tiene lugar
en el núcleo, justo antes de la división celular.en el núcleo, justo antes de la división celular.
Empieza con la separación de las dos cadenasEmpieza con la separación de las dos cadenas
de polinucleótidos, cada una de las cuales actúade polinucleótidos, cada una de las cuales actúa
a continuación como plantilla para el montaje dea continuación como plantilla para el montaje de
una nueva cadena complementaria. A medidauna nueva cadena complementaria. A medida
que la cadena original se abre, cada uno de losque la cadena original se abre, cada uno de los
nucleótidos de las dos cadenas resultantesnucleótidos de las dos cadenas resultantes
atrae a otro nucleótido complementarioatrae a otro nucleótido complementario
previamente formado por la célula.previamente formado por la célula.
 Los nucleótidos se unen entre sí medianteLos nucleótidos se unen entre sí mediante
enlaces de hidrógeno para formar losenlaces de hidrógeno para formar los
travesañostravesaños de una nueva molécula de ADN. Ade una nueva molécula de ADN. A
medida que los nucleótidos complementariosmedida que los nucleótidos complementarios
van encajando en su lugar, una enzima llamadavan encajando en su lugar, una enzima llamada
ADN polimerasa los une enlazando el grupoADN polimerasa los une enlazando el grupo
fosfato de uno con la molécula de azúcar delfosfato de uno con la molécula de azúcar del
siguiente, para así construir la hebra lateral de lasiguiente, para así construir la hebra lateral de la
nueva molécula de ADN. Este proceso continúanueva molécula de ADN. Este proceso continúa
hasta que se ha formado una nueva cadena dehasta que se ha formado una nueva cadena de
polinucleótidos a lo largo de la antigua; sepolinucleótidos a lo largo de la antigua; se
reconstruye así un nueva molécula conreconstruye así un nueva molécula con
estructura de doble hélice.estructura de doble hélice.
 Los nucleótidos de cada una de las dos cadenasLos nucleótidos de cada una de las dos cadenas
que forman el ADN establecen una asociaciónque forman el ADN establecen una asociación
específica con los correspondientes de la otraespecífica con los correspondientes de la otra
cadena. Debido a la afinidad química entre lascadena. Debido a la afinidad química entre las
bases, los nucleótidos que contienen adenina sebases, los nucleótidos que contienen adenina se
acoplan siempre con los que contienen timina, yacoplan siempre con los que contienen timina, y
los que contienen citosina con los que contienenlos que contienen citosina con los que contienen
guanina. Las bases complementarias se unenguanina. Las bases complementarias se unen
entre sí por enlaces químicos débiles llamadosentre sí por enlaces químicos débiles llamados
enlaces de hidrógeno.enlaces de hidrógeno.
 En 1953, el bioquímico estadounidense JamesEn 1953, el bioquímico estadounidense James
Watson y el biofísico británico Francis CrickWatson y el biofísico británico Francis Crick
publicaron la primera descripción de lapublicaron la primera descripción de la
estructura del ADN. Su modelo adquirió talestructura del ADN. Su modelo adquirió tal
importancia para comprender la síntesisimportancia para comprender la síntesis
proteica, la replicación del ADN y lasproteica, la replicación del ADN y las
mutaciones, que los científicos obtuvieron enmutaciones, que los científicos obtuvieron en
19621962
 Gregor Johann Mendel fue un monje austriacoGregor Johann Mendel fue un monje austriaco
que dedicó parte de su vida a investigar yque dedicó parte de su vida a investigar y
estudiar los mecanismos de laestudiar los mecanismos de la herencia.herencia.
Nació en 1822 en una familia de campesinos.Nació en 1822 en una familia de campesinos.
Durante más de diez años, Mendel realizóDurante más de diez años, Mendel realizó
experimentos y estudió varias características deexperimentos y estudió varias características de
la semilla y la planta del guisante. Trató dela semilla y la planta del guisante. Trató de
averiguar cómo se heredaban estasaveriguar cómo se heredaban estas
características. Aunque sus trabajos fueroncaracterísticas. Aunque sus trabajos fueron
publicados en 1866, nadie los tuvo en cuenta.publicados en 1866, nadie los tuvo en cuenta.
Años más tarde,hacia 1900, variosAños más tarde,hacia 1900, varios
investigadores descubrieron sus estudios. Ainvestigadores descubrieron sus estudios. A
partir de entonces, se reconoció la importanciapartir de entonces, se reconoció la importancia
de su obra, que se ha convertido en la base dede su obra, que se ha convertido en la base de
lala genéticagenética actual.actual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
@Juancponcef IEAIS
 
Replicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologiaReplicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologia
Darcore Parrales Carrasco
 
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
Marcelo Aguilera
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Material genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medioMaterial genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medioguestdce3e0
 
El lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciaEl lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciamotago84
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
victorserranov
 
Adn
AdnAdn
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Darcore Parrales Carrasco
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnkRyss
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADNguest4f2b4fc
 
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
Aracelly Orbegoso Cabrera
 
DUPLICACIÓN DE ADN
DUPLICACIÓN DE ADNDUPLICACIÓN DE ADN
DUPLICACIÓN DE ADN
VICTOR M. VITORIA
 
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Víctor Bravo P
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
 
Replicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologiaReplicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologia
 
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
 
8º+adn
8º+adn8º+adn
8º+adn
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
Material genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medioMaterial genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medio
 
El lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciaEl lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herencia
 
ReplicacióN
ReplicacióNReplicacióN
ReplicacióN
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adn
 
Replicacion del ADN
Replicacion del ADNReplicacion del ADN
Replicacion del ADN
 
Replicación ADN
Replicación ADNReplicación ADN
Replicación ADN
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADN
 
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
 
DUPLICACIÓN DE ADN
DUPLICACIÓN DE ADNDUPLICACIÓN DE ADN
DUPLICACIÓN DE ADN
 
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
Acido Desoxirribonucleico (Cartel)
 

Destacado

Biologia Tema 1 acidos nucleicos USP
Biologia Tema 1  acidos nucleicos USPBiologia Tema 1  acidos nucleicos USP
Biologia Tema 1 acidos nucleicos USP
Albert Jose Gómez S
 
Biografia de coulomb y benjamin franklin
Biografia de coulomb y benjamin franklinBiografia de coulomb y benjamin franklin
Biografia de coulomb y benjamin franklin
DIDIER OROZCO
 
Campanas De Franklin
Campanas De FranklinCampanas De Franklin
Campanas De Franklin
EVANSORI
 
Rosalind elsie franklin resumen
Rosalind elsie franklin resumenRosalind elsie franklin resumen
Rosalind elsie franklin resumenmartagar78
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Alquería
 
El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith alivp12
 
Rosalind Franklin
Rosalind FranklinRosalind Franklin
Rosalind Franklin
EsperanzaHospital
 
Presentación del capítulo 13
Presentación del capítulo 13Presentación del capítulo 13
Presentación del capítulo 13
José A. Mari Mutt
 
Unidad 3 Ac. Nucleicos Funciones Biologicas
Unidad 3 Ac. Nucleicos Funciones BiologicasUnidad 3 Ac. Nucleicos Funciones Biologicas
Unidad 3 Ac. Nucleicos Funciones Biologicasleidi3rmoxa
 
El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith alivp12
 
El descubrimiento del ADN
El descubrimiento del ADNEl descubrimiento del ADN
El descubrimiento del ADNcarlosromero96
 
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSTema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSjosemanuel7160
 
Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.
Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.
Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.
Hogar
 
Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADNDiapositivas del ADN
Diapositivas del ADNArely RouÜs
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
Tania Estébanez Hernández
 
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)juliomsanjuan
 
Presentacion De Rosalind Franklin.
Presentacion De Rosalind Franklin.Presentacion De Rosalind Franklin.
Presentacion De Rosalind Franklin.Joaquin Luceno
 

Destacado (18)

Biologia Tema 1 acidos nucleicos USP
Biologia Tema 1  acidos nucleicos USPBiologia Tema 1  acidos nucleicos USP
Biologia Tema 1 acidos nucleicos USP
 
Biografia de coulomb y benjamin franklin
Biografia de coulomb y benjamin franklinBiografia de coulomb y benjamin franklin
Biografia de coulomb y benjamin franklin
 
Rosalind 01
Rosalind 01Rosalind 01
Rosalind 01
 
Campanas De Franklin
Campanas De FranklinCampanas De Franklin
Campanas De Franklin
 
Rosalind elsie franklin resumen
Rosalind elsie franklin resumenRosalind elsie franklin resumen
Rosalind elsie franklin resumen
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith
 
Rosalind Franklin
Rosalind FranklinRosalind Franklin
Rosalind Franklin
 
Presentación del capítulo 13
Presentación del capítulo 13Presentación del capítulo 13
Presentación del capítulo 13
 
Unidad 3 Ac. Nucleicos Funciones Biologicas
Unidad 3 Ac. Nucleicos Funciones BiologicasUnidad 3 Ac. Nucleicos Funciones Biologicas
Unidad 3 Ac. Nucleicos Funciones Biologicas
 
El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith
 
El descubrimiento del ADN
El descubrimiento del ADNEl descubrimiento del ADN
El descubrimiento del ADN
 
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSTema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
 
Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.
Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.
Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.
 
Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADNDiapositivas del ADN
Diapositivas del ADN
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
 
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
 
Presentacion De Rosalind Franklin.
Presentacion De Rosalind Franklin.Presentacion De Rosalind Franklin.
Presentacion De Rosalind Franklin.
 

Similar a Adn

Biologia humana
Biologia humanaBiologia humana
De los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genesDe los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genes
fiquimiguelcatalan
 
1440126335 247 _codigo_genetico
1440126335 247 _codigo_genetico1440126335 247 _codigo_genetico
1440126335 247 _codigo_genetico
Jessica Maribel Buñay
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOrilara
 
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptxbIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
Mi pito en tu boca
 
Ácidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docxÁcidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docx
Paula Pineda
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética moleculareugenia6709
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética moleculareugenia6709
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética moleculareugenia6709
 
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptxPresentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Matz7
 
Sintesis de proteinas biologia
Sintesis   de  proteinas biologiaSintesis   de  proteinas biologia
Sintesis de proteinas biologiaapuparo
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
yuli_willian
 
5º genetica y salud
5º   genetica y salud5º   genetica y salud
5º genetica y salud
eugesanchezruiz
 
BASES QUÌMICAS DE LA HERENCIA 10 DE NOV.pptx
BASES QUÌMICAS DE LA HERENCIA 10 DE NOV.pptxBASES QUÌMICAS DE LA HERENCIA 10 DE NOV.pptx
BASES QUÌMICAS DE LA HERENCIA 10 DE NOV.pptx
ElioEliasCampos
 
áCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnáCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnguest90086be
 

Similar a Adn (20)

Biologia humana
Biologia humanaBiologia humana
Biologia humana
 
De los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genesDe los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genes
 
1440126335 247 _codigo_genetico
1440126335 247 _codigo_genetico1440126335 247 _codigo_genetico
1440126335 247 _codigo_genetico
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
 
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptxbIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
Ácidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docxÁcidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docx
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptxPresentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
 
Sintesis de proteinas biologia
Sintesis   de  proteinas biologiaSintesis   de  proteinas biologia
Sintesis de proteinas biologia
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
5º genetica y salud
5º   genetica y salud5º   genetica y salud
5º genetica y salud
 
BASES QUÌMICAS DE LA HERENCIA 10 DE NOV.pptx
BASES QUÌMICAS DE LA HERENCIA 10 DE NOV.pptxBASES QUÌMICAS DE LA HERENCIA 10 DE NOV.pptx
BASES QUÌMICAS DE LA HERENCIA 10 DE NOV.pptx
 
áCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnáCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upn
 
Acidos nucleicos ciclo celular
Acidos nucleicos  ciclo celularAcidos nucleicos  ciclo celular
Acidos nucleicos ciclo celular
 

Más de monguiswrc92

La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
monguiswrc92
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnologíamonguiswrc92
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
monguiswrc92
 

Más de monguiswrc92 (6)

La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
atapuerca
atapuercaatapuerca
atapuerca
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Adn

  • 1. EL ADNEL ADN Miguel BeriáinMiguel Beriáin
  • 2.
  • 3.  El ADN lleva la información necesaria paraEl ADN lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicacióndirigir la síntesis de proteínas y la replicación.. Cada molécula está constituida por dos cadenasCada molécula está constituida por dos cadenas formadas por nucleótidos. Estas cadenasformadas por nucleótidos. Estas cadenas forman una especie de escalera retorcida queforman una especie de escalera retorcida que se llama doble hélice. Cada nucleótido estáse llama doble hélice. Cada nucleótido está formado por tres unidades: una molécula deformado por tres unidades: una molécula de azúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato yazúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro posibles compuestosuno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: adeninanitrogenados llamados bases: adenina (abreviada como A), guanina (G), timina (T) y(abreviada como A), guanina (G), timina (T) y citosina (C).citosina (C).
  • 4.  La molécula de desoxirribosa ocupa el centro delLa molécula de desoxirribosa ocupa el centro del nucleótido y está flanqueada por un grupo fosfato a unnucleótido y está flanqueada por un grupo fosfato a un lado y una base al otro. El grupo fosfato está a su vezlado y una base al otro. El grupo fosfato está a su vez unido a la desoxirribosa del nucleótido adyacente de launido a la desoxirribosa del nucleótido adyacente de la cadena. Estas subunidades enlazadas desoxirribosa-cadena. Estas subunidades enlazadas desoxirribosa- fosfato forman los lados de la escalera; las bases estánfosfato forman los lados de la escalera; las bases están enfrentadas por parejas, mirando hacia el interior, yenfrentadas por parejas, mirando hacia el interior, y forman losforman los travesañostravesaños.. El ADN incorpora las instrucciones de producción deEl ADN incorpora las instrucciones de producción de proteínas. Una proteína es un compuesto formado porproteínas. Una proteína es un compuesto formado por moléculas pequeñas llamadas aminoácidos, quemoléculas pequeñas llamadas aminoácidos, que determinan su estructura y función.determinan su estructura y función.
  • 5.  La secuencia de aminoácidos está a su vez determinadaLa secuencia de aminoácidos está a su vez determinada por la secuencia de bases de los nucleótidos del ADN.por la secuencia de bases de los nucleótidos del ADN. Cada secuencia de tres bases, llamada triplete,Cada secuencia de tres bases, llamada triplete, constituye una palabra del código genético oconstituye una palabra del código genético o codón,codón, queque especifica un aminoácido determinado. Por tanto, unaespecifica un aminoácido determinado. Por tanto, una proteína formada por 100 aminoácidos queda codificadaproteína formada por 100 aminoácidos queda codificada por un segmento de 300 nucleótidos de ADN. De las dospor un segmento de 300 nucleótidos de ADN. De las dos cadenas de polinucleótidos que forman una molécula decadenas de polinucleótidos que forman una molécula de ADN, sólo una, llamada paralela, contiene la informaciónADN, sólo una, llamada paralela, contiene la información necesaria para la producción de una secuencia denecesaria para la producción de una secuencia de aminoácidos determinada. La otra, llamada antiparalela,aminoácidos determinada. La otra, llamada antiparalela, ayuda a la replicación.ayuda a la replicación.
  • 6.  La síntesis proteica comienza con la separación de laLa síntesis proteica comienza con la separación de la molécula de ADN en sus dos hebras. En un procesomolécula de ADN en sus dos hebras. En un proceso llamado transcripción, una parte de la hebra paralelallamado transcripción, una parte de la hebra paralela actúa como plantilla para formar una nueva cadena queactúa como plantilla para formar una nueva cadena que se llama ARN mensajero o ARNm. El ARN sale delse llama ARN mensajero o ARNm. El ARN sale del núcleo celular y se acopla a los ribosomas. Losnúcleo celular y se acopla a los ribosomas. Los aminoácidos son transportados hasta los ribosomas poraminoácidos son transportados hasta los ribosomas por otro tipo de ARN llamado de transferencia (ARNt). Seotro tipo de ARN llamado de transferencia (ARNt). Se inicia un fenómeno llamado traducción que consiste eninicia un fenómeno llamado traducción que consiste en el enlace de los aminoácidos en una secuenciael enlace de los aminoácidos en una secuencia determinada por el ARN m para formar una molécula dedeterminada por el ARN m para formar una molécula de proteína.proteína.
  • 7.  Un gen es una secuencia de nucleótidos deUn gen es una secuencia de nucleótidos de ADN que especifica el orden de aminoácidos deADN que especifica el orden de aminoácidos de una proteína por medio de una moléculauna proteína por medio de una molécula intermediaria de ARNm. La sustitución de unintermediaria de ARNm. La sustitución de un nucleótido de ADN por otro que contiene unanucleótido de ADN por otro que contiene una base distinta hace que todas las células o virusbase distinta hace que todas las células o virus descendientes contengan esa misma secuenciadescendientes contengan esa misma secuencia de bases alterada. Como resultado de lade bases alterada. Como resultado de la sustitución, también puede cambiar la secuenciasustitución, también puede cambiar la secuencia de aminoácidos de la proteína resultante. Estade aminoácidos de la proteína resultante. Esta alteración de una molécula de ADN se llamaalteración de una molécula de ADN se llama mutación.mutación.
  • 8.  En casi todos los organismos celulares, laEn casi todos los organismos celulares, la replicación de las moléculas de ADN tiene lugarreplicación de las moléculas de ADN tiene lugar en el núcleo, justo antes de la división celular.en el núcleo, justo antes de la división celular. Empieza con la separación de las dos cadenasEmpieza con la separación de las dos cadenas de polinucleótidos, cada una de las cuales actúade polinucleótidos, cada una de las cuales actúa a continuación como plantilla para el montaje dea continuación como plantilla para el montaje de una nueva cadena complementaria. A medidauna nueva cadena complementaria. A medida que la cadena original se abre, cada uno de losque la cadena original se abre, cada uno de los nucleótidos de las dos cadenas resultantesnucleótidos de las dos cadenas resultantes atrae a otro nucleótido complementarioatrae a otro nucleótido complementario previamente formado por la célula.previamente formado por la célula.
  • 9.  Los nucleótidos se unen entre sí medianteLos nucleótidos se unen entre sí mediante enlaces de hidrógeno para formar losenlaces de hidrógeno para formar los travesañostravesaños de una nueva molécula de ADN. Ade una nueva molécula de ADN. A medida que los nucleótidos complementariosmedida que los nucleótidos complementarios van encajando en su lugar, una enzima llamadavan encajando en su lugar, una enzima llamada ADN polimerasa los une enlazando el grupoADN polimerasa los une enlazando el grupo fosfato de uno con la molécula de azúcar delfosfato de uno con la molécula de azúcar del siguiente, para así construir la hebra lateral de lasiguiente, para así construir la hebra lateral de la nueva molécula de ADN. Este proceso continúanueva molécula de ADN. Este proceso continúa hasta que se ha formado una nueva cadena dehasta que se ha formado una nueva cadena de polinucleótidos a lo largo de la antigua; sepolinucleótidos a lo largo de la antigua; se reconstruye así un nueva molécula conreconstruye así un nueva molécula con estructura de doble hélice.estructura de doble hélice.
  • 10.  Los nucleótidos de cada una de las dos cadenasLos nucleótidos de cada una de las dos cadenas que forman el ADN establecen una asociaciónque forman el ADN establecen una asociación específica con los correspondientes de la otraespecífica con los correspondientes de la otra cadena. Debido a la afinidad química entre lascadena. Debido a la afinidad química entre las bases, los nucleótidos que contienen adenina sebases, los nucleótidos que contienen adenina se acoplan siempre con los que contienen timina, yacoplan siempre con los que contienen timina, y los que contienen citosina con los que contienenlos que contienen citosina con los que contienen guanina. Las bases complementarias se unenguanina. Las bases complementarias se unen entre sí por enlaces químicos débiles llamadosentre sí por enlaces químicos débiles llamados enlaces de hidrógeno.enlaces de hidrógeno.
  • 11.  En 1953, el bioquímico estadounidense JamesEn 1953, el bioquímico estadounidense James Watson y el biofísico británico Francis CrickWatson y el biofísico británico Francis Crick publicaron la primera descripción de lapublicaron la primera descripción de la estructura del ADN. Su modelo adquirió talestructura del ADN. Su modelo adquirió tal importancia para comprender la síntesisimportancia para comprender la síntesis proteica, la replicación del ADN y lasproteica, la replicación del ADN y las mutaciones, que los científicos obtuvieron enmutaciones, que los científicos obtuvieron en 19621962  Gregor Johann Mendel fue un monje austriacoGregor Johann Mendel fue un monje austriaco que dedicó parte de su vida a investigar yque dedicó parte de su vida a investigar y estudiar los mecanismos de laestudiar los mecanismos de la herencia.herencia.
  • 12.
  • 13. Nació en 1822 en una familia de campesinos.Nació en 1822 en una familia de campesinos. Durante más de diez años, Mendel realizóDurante más de diez años, Mendel realizó experimentos y estudió varias características deexperimentos y estudió varias características de la semilla y la planta del guisante. Trató dela semilla y la planta del guisante. Trató de averiguar cómo se heredaban estasaveriguar cómo se heredaban estas características. Aunque sus trabajos fueroncaracterísticas. Aunque sus trabajos fueron publicados en 1866, nadie los tuvo en cuenta.publicados en 1866, nadie los tuvo en cuenta. Años más tarde,hacia 1900, variosAños más tarde,hacia 1900, varios investigadores descubrieron sus estudios. Ainvestigadores descubrieron sus estudios. A partir de entonces, se reconoció la importanciapartir de entonces, se reconoció la importancia de su obra, que se ha convertido en la base dede su obra, que se ha convertido en la base de lala genéticagenética actual.actual.