SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
Facultad
Filosofía Letras y Ciencias de la Educación.
Carrera
Ciencias de Lenguaje y Literatura.
Literatura Universal IV
MSc. Martha Llerena.
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
DATOS BIBLIOGRÁFICOS
Sevilla, 1836 - Madrid, 1870 Poeta español.
Hijo y hermano de pintores, quedó huérfano a los diez
años y vivió su infancia y su adolescencia en Sevilla,
donde estudió humanidades y pintura.
Es el máximo representante de la poesía posromántica,
tendencia que tuvo como rasgos distintivos la temática
intimista y una aparente sencillez expresiva, alejada de
la retórica vehemencia del romanticismo.
Durante una estancia en Sevilla en 1858, estuvo
nueve meses en cama a causa de una enfermedad;
probablemente se trataba de tuberculosis.
A causa de la muerte de su hermano, en septiembre
de 1870, presiente su propia muerte, entregó a su
amigo Narciso Campillo sus originales para que se
hiciese cargo de ellos tras su óbito, que ocurriría
tres meses después del deValeriano.
OBRA
 Tras la muerte de Gustavo Adolfo Bécquer, sus
amigos publican sus obras en forma de
recopilación, en 1871 aparece “Rimas”.
 Bécquer y sus Rimas son el umbral de la lírica
española del siglo XX.
 El ideal poético de Bécquer era el desarrollo de
una lírica intimista.
 Han considerado a Bécquer como figura
fundacional, descubridora de nuevos mundos para
la sensibilidad y la forma expresiva.
 Rimas, se encuadran dentro de dos corrientes
heredadas del Romanticismo: la revalorización de
la poesía popular y la llamada “estética del
sentimiento”.
 Las Rimas, suman un total de 86 composiciones y
su contenido ha sido dividido en cuatro grupos.
RIMAS SOBRE LA
CREACIÓN
POÉTICA (I- XI)
- Lucha permanente
entre las ideas y
sentimientos y su
expresión.
- Existencia
intrínseca de la
poesía.
- Se encierra en tres
polos: poesía,
sentimiento y
mujer.
RIMAS SOBRE EL
AMOR
AFIRMATIVOY
ESPERANZADO
(XII-XXIX)
- Alimenta un
amor ideal: su
amada no tiene
nombre
- Se trata de
un amor
siempre fugaz.
RIMAS SOBRE LA
RUPTURAY EL
AMOR PERDIDO
(XXX-LI)
- La expresión del
dolor aparece
mezclada siempre
con el desengaño
amoroso
- Difícil
asimilación el
despecho
amoroso y la
traición
RIMAS SOBRE LA
ANGUASTIAY LA
PRESENCIA DE LA
MUERTE (LII-LXXVI)
- El olvido y la
soledad son los
signos patentes de
la presencia de la
muerte
La ruptura con la
amada, la soledad y
la angustia de vivir
llevan al poeta al
deseo de la muerte
RIMAS
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres...
¡esas... no volverán!.
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.
Pero aquellas, cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
¡esas... no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido...; desengáñate,
¡así... no te querrán!
Adolfo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para vivir no quiero
Para vivir no quieroPara vivir no quiero
Para vivir no quiero
Adri Rodriguez Grillo
 
Poemas visuales
Poemas visualesPoemas visuales
Poemas visuales
JuvenalSalcedoValladares
 
Blanca Varela
Blanca Varela Blanca Varela
Blanca Varela
Andrea Rojas Rioja
 
Felix maría samaniego
Felix maría samaniegoFelix maría samaniego
Felix maría samaniego
Jessica Lizarzaburo
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismoRepresentantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
Marjorie Chiquinta
 
Blanca varela
Blanca varelaBlanca varela
Blanca varela
Mauricio Bohorquez Paz
 
Blas de otero
Blas de oteroBlas de otero
Blas de otero
saraycamero
 
Poesia contemporánea
Poesia contemporáneaPoesia contemporánea
Poesia contemporánea
Miguel Ángel López García
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
JennifferMi
 
Blanca Varela Gonnzález
Blanca Varela GonnzálezBlanca Varela Gonnzález
Blanca Varela Gonnzález
Yerik Malaga
 
En el principio blas de otero
En el principio   blas de oteroEn el principio   blas de otero
En el principio blas de otero
Monica Ruiz
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
lorenahidalgo31
 
Blanca valera final
Blanca valera finalBlanca valera final
Blanca valera final
Mauricio Bohorquez Paz
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
Generacion27
 
Elegía a ramón sijé miguel hernández
Elegía a ramón sijé  miguel hernándezElegía a ramón sijé  miguel hernández
Elegía a ramón sijé miguel hernández
Lidia lidia
 
Blas de Otero
Blas de OteroBlas de Otero
Blas de Otero
alfredomolmeda
 
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
majopdiaz
 
ANALISIS LITERARIO - CESAR VALLEJO - DEZA
ANALISIS LITERARIO - CESAR VALLEJO - DEZAANALISIS LITERARIO - CESAR VALLEJO - DEZA
ANALISIS LITERARIO - CESAR VALLEJO - DEZA
ssuserccd765
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
lengua4eso
 
LORCA 1936 2016
LORCA 1936 2016LORCA 1936 2016
LORCA 1936 2016
Julio Nieto Berrocal
 

La actualidad más candente (20)

Para vivir no quiero
Para vivir no quieroPara vivir no quiero
Para vivir no quiero
 
Poemas visuales
Poemas visualesPoemas visuales
Poemas visuales
 
Blanca Varela
Blanca Varela Blanca Varela
Blanca Varela
 
Felix maría samaniego
Felix maría samaniegoFelix maría samaniego
Felix maría samaniego
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismoRepresentantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
 
Blanca varela
Blanca varelaBlanca varela
Blanca varela
 
Blas de otero
Blas de oteroBlas de otero
Blas de otero
 
Poesia contemporánea
Poesia contemporáneaPoesia contemporánea
Poesia contemporánea
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
Blanca Varela Gonnzález
Blanca Varela GonnzálezBlanca Varela Gonnzález
Blanca Varela Gonnzález
 
En el principio blas de otero
En el principio   blas de oteroEn el principio   blas de otero
En el principio blas de otero
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Blanca valera final
Blanca valera finalBlanca valera final
Blanca valera final
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Elegía a ramón sijé miguel hernández
Elegía a ramón sijé  miguel hernándezElegía a ramón sijé  miguel hernández
Elegía a ramón sijé miguel hernández
 
Blas de Otero
Blas de OteroBlas de Otero
Blas de Otero
 
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
 
ANALISIS LITERARIO - CESAR VALLEJO - DEZA
ANALISIS LITERARIO - CESAR VALLEJO - DEZAANALISIS LITERARIO - CESAR VALLEJO - DEZA
ANALISIS LITERARIO - CESAR VALLEJO - DEZA
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
LORCA 1936 2016
LORCA 1936 2016LORCA 1936 2016
LORCA 1936 2016
 

Destacado

Historia de loja
Historia de lojaHistoria de loja
Historia de loja
angel carrillo
 
Pedro Alexandrino
Pedro AlexandrinoPedro Alexandrino
Pedro Alexandrino
jsilva76
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
stefady
 
Escritorio
EscritorioEscritorio
Treinamento bonus card
Treinamento bonus cardTreinamento bonus card
Treinamento bonus card
Alfeu Gomes
 
11 03 galatas. fe en cristo (2)
11 03 galatas. fe en cristo (2)11 03 galatas. fe en cristo (2)
11 03 galatas. fe en cristo (2)
sindicatocormup
 
Digital Strategy for Alumni USI
Digital Strategy for Alumni USIDigital Strategy for Alumni USI
Digital Strategy for Alumni USI
Sonia Anania
 
escritorio
escritorioescritorio
escritorio
waldoalonso
 
Irea chemical enterprise products
Irea chemical enterprise productsIrea chemical enterprise products
Irea chemical enterprise products
lunchNtouch
 
范進中舉
范進中舉范進中舉
范進中舉
shenedward
 
CALENDÁRIO PUBLICITÁRIO
CALENDÁRIO PUBLICITÁRIOCALENDÁRIO PUBLICITÁRIO
CALENDÁRIO PUBLICITÁRIO
openpromo
 
Alcibíades
AlcibíadesAlcibíades
Proyecto ef aitor
Proyecto ef aitorProyecto ef aitor
Proyecto ef aitor
Aitorgonzalez96
 
Esquema de escritorio
Esquema de escritorio Esquema de escritorio
Esquema de escritorio
papiaxelflores
 
PAPÁ, TENGO HAMBRE....
PAPÁ, TENGO HAMBRE....PAPÁ, TENGO HAMBRE....
PAPÁ, TENGO HAMBRE....
Ana Anaya
 
Despedida De Marquez馬奎斯的最後告白
Despedida De Marquez馬奎斯的最後告白Despedida De Marquez馬奎斯的最後告白
Despedida De Marquez馬奎斯的最後告白
Jaing Lai
 
El escritorio
El escritorioEl escritorio
El escritorio
rosiperezalonso
 
Abner
AbnerAbner

Destacado (20)

Apprendre le chinois
Apprendre le chinoisApprendre le chinois
Apprendre le chinois
 
дружба
дружбадружба
дружба
 
Historia de loja
Historia de lojaHistoria de loja
Historia de loja
 
Pedro Alexandrino
Pedro AlexandrinoPedro Alexandrino
Pedro Alexandrino
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Escritorio
EscritorioEscritorio
Escritorio
 
Treinamento bonus card
Treinamento bonus cardTreinamento bonus card
Treinamento bonus card
 
11 03 galatas. fe en cristo (2)
11 03 galatas. fe en cristo (2)11 03 galatas. fe en cristo (2)
11 03 galatas. fe en cristo (2)
 
Digital Strategy for Alumni USI
Digital Strategy for Alumni USIDigital Strategy for Alumni USI
Digital Strategy for Alumni USI
 
escritorio
escritorioescritorio
escritorio
 
Irea chemical enterprise products
Irea chemical enterprise productsIrea chemical enterprise products
Irea chemical enterprise products
 
范進中舉
范進中舉范進中舉
范進中舉
 
CALENDÁRIO PUBLICITÁRIO
CALENDÁRIO PUBLICITÁRIOCALENDÁRIO PUBLICITÁRIO
CALENDÁRIO PUBLICITÁRIO
 
Alcibíades
AlcibíadesAlcibíades
Alcibíades
 
Proyecto ef aitor
Proyecto ef aitorProyecto ef aitor
Proyecto ef aitor
 
Esquema de escritorio
Esquema de escritorio Esquema de escritorio
Esquema de escritorio
 
PAPÁ, TENGO HAMBRE....
PAPÁ, TENGO HAMBRE....PAPÁ, TENGO HAMBRE....
PAPÁ, TENGO HAMBRE....
 
Despedida De Marquez馬奎斯的最後告白
Despedida De Marquez馬奎斯的最後告白Despedida De Marquez馬奎斯的最後告白
Despedida De Marquez馬奎斯的最後告白
 
El escritorio
El escritorioEl escritorio
El escritorio
 
Abner
AbnerAbner
Abner
 

Similar a Adolfo

Castellano lirica romantica
Castellano lirica romanticaCastellano lirica romantica
Castellano lirica romantica
camiladelgado
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
Elena Navia
 
G eneracion del 98 literatura
G eneracion del 98 literaturaG eneracion del 98 literatura
G eneracion del 98 literatura
tatiloa
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
adamaria
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
Deni Kazandzhyan
 
Género lírico-parte 2
Género lírico-parte 2Género lírico-parte 2
Género lírico-parte 2
EvaMaraMorenoLago
 
Manuel machado (/4ºB)
Manuel machado (/4ºB)Manuel machado (/4ºB)
Manuel machado (/4ºB)
kafir14
 
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdfPRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
Recursosvarios1
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Cristian Longo Viejo
 
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
anita0029
 
Salvador espriu
Salvador espriu  Salvador espriu
Salvador espriu
Amparo
 
Mayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literariosMayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literarios
nerio baez
 
Lírica romántica
Lírica románticaLírica romántica
Lírica romántica
iesclarin
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
Juan Carlos Reinaldos
 
Esquema Romanticismo
Esquema RomanticismoEsquema Romanticismo
Esquema Romanticismo
raqqqel93
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
Cybernautic.
 
MHP3
MHP3MHP3
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
mjolengua
 
Tendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerraTendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerra
blogliter
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Mercedes Flores Martín
 

Similar a Adolfo (20)

Castellano lirica romantica
Castellano lirica romanticaCastellano lirica romantica
Castellano lirica romantica
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
 
G eneracion del 98 literatura
G eneracion del 98 literaturaG eneracion del 98 literatura
G eneracion del 98 literatura
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
Género lírico-parte 2
Género lírico-parte 2Género lírico-parte 2
Género lírico-parte 2
 
Manuel machado (/4ºB)
Manuel machado (/4ºB)Manuel machado (/4ºB)
Manuel machado (/4ºB)
 
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdfPRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE BÉCQUER Y LA POESIA POSTROMÁNTICA.pdf
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
 
Salvador espriu
Salvador espriu  Salvador espriu
Salvador espriu
 
Mayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literariosMayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literarios
 
Lírica romántica
Lírica románticaLírica romántica
Lírica romántica
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Esquema Romanticismo
Esquema RomanticismoEsquema Romanticismo
Esquema Romanticismo
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
 
MHP3
MHP3MHP3
MHP3
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Tendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerraTendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerra
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Adolfo

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad Filosofía Letras y Ciencias de la Educación. Carrera Ciencias de Lenguaje y Literatura. Literatura Universal IV MSc. Martha Llerena.
  • 3. DATOS BIBLIOGRÁFICOS Sevilla, 1836 - Madrid, 1870 Poeta español. Hijo y hermano de pintores, quedó huérfano a los diez años y vivió su infancia y su adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades y pintura. Es el máximo representante de la poesía posromántica, tendencia que tuvo como rasgos distintivos la temática intimista y una aparente sencillez expresiva, alejada de la retórica vehemencia del romanticismo.
  • 4. Durante una estancia en Sevilla en 1858, estuvo nueve meses en cama a causa de una enfermedad; probablemente se trataba de tuberculosis. A causa de la muerte de su hermano, en septiembre de 1870, presiente su propia muerte, entregó a su amigo Narciso Campillo sus originales para que se hiciese cargo de ellos tras su óbito, que ocurriría tres meses después del deValeriano.
  • 5. OBRA  Tras la muerte de Gustavo Adolfo Bécquer, sus amigos publican sus obras en forma de recopilación, en 1871 aparece “Rimas”.  Bécquer y sus Rimas son el umbral de la lírica española del siglo XX.  El ideal poético de Bécquer era el desarrollo de una lírica intimista.
  • 6.  Han considerado a Bécquer como figura fundacional, descubridora de nuevos mundos para la sensibilidad y la forma expresiva.  Rimas, se encuadran dentro de dos corrientes heredadas del Romanticismo: la revalorización de la poesía popular y la llamada “estética del sentimiento”.  Las Rimas, suman un total de 86 composiciones y su contenido ha sido dividido en cuatro grupos.
  • 7. RIMAS SOBRE LA CREACIÓN POÉTICA (I- XI) - Lucha permanente entre las ideas y sentimientos y su expresión. - Existencia intrínseca de la poesía. - Se encierra en tres polos: poesía, sentimiento y mujer. RIMAS SOBRE EL AMOR AFIRMATIVOY ESPERANZADO (XII-XXIX) - Alimenta un amor ideal: su amada no tiene nombre - Se trata de un amor siempre fugaz. RIMAS SOBRE LA RUPTURAY EL AMOR PERDIDO (XXX-LI) - La expresión del dolor aparece mezclada siempre con el desengaño amoroso - Difícil asimilación el despecho amoroso y la traición RIMAS SOBRE LA ANGUASTIAY LA PRESENCIA DE LA MUERTE (LII-LXXVI) - El olvido y la soledad son los signos patentes de la presencia de la muerte La ruptura con la amada, la soledad y la angustia de vivir llevan al poeta al deseo de la muerte
  • 8. RIMAS Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán. Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres... ¡esas... no volverán!. Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde aún más hermosas sus flores se abrirán. Pero aquellas, cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día... ¡esas... no volverán! Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará. Pero mudo y absorto y de rodillas como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido...; desengáñate, ¡así... no te querrán!