SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODULO TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION DOCENTE: MSc  FRANKLIN MIRANDA MAESTRANTE: ADRIANA ELIZABETH PILLA TITUAÑA PERIODO ESCOLAR NOVIEMBRE 2010 A MAYO 2011 QUITO-ECUADOR
El maestro invita a sus alumnos a crear sus propios conocimientos, él solo se convierte en un orientador, guía, promotor social, etc.. Y luego se arma una plenaria.  El maestro invita a sus alumnos a debatir un determinado tema logrando en sus alumnos una participación activa, reflexiva, crítica, etc. Proyecta videos a sus alumnos, con el fin de realimentar su cátedra a demás  «La docente dando su cátedra a sus alumnos» MISMO TIEMPO MISMO LUGAR Se organiza visitas a diferentes lugares como por ejemplo: zoológico, el maestro invita a sus alumnos a vivenciar su aprendizaje. Exposición de su hora clase en una aula virtual, invita a sus alumnos a desarrollar habilidades cognitivas, afectivas, psicomotrices, etc. Se apoya de organizadores gráficos para exponer su hora clase, sus alumnos muestran mayor interés por aprender
A través del uso del celular nos podemos comunicar con diferentes personas e intercambiar información. Los estudiantes pueden tener conversaciones en línea por el Skype o en el chat con su maestro, tal vez con el fin de aclarar dudas que ellos puedan tener. Podemos realizar evaluaciones de destrezas a nuestros alumnos a través de este medio sin necesidad de que tengan en su mano una hoja y peor aún sentados frente al docente. . «Internet MISMO TIEMPO, DISTINTO LUGAR « «Video conferencias» también permite estar en contacto docente alumnos y demás personas e intercambiar opiniones, ideas aclarar dudas y demás cosas. Otro recurso que también permite estar en contacto en tiempo real es el twistter, facebook, latin chat, con otras personas de nuestro interés a través de mensajes cortos. Nos podemos también comunicar por medio del correo electrónico (Messenger) y estar en contacto con diferentes personas que puedan contribuir en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
La institución CEI Nuevo Amanecer y su maestra hace la invitación a sus niñ@s a visitar el «Museo del Agua» en el cual se divide por grupos de niñ@s para un mejor recorrido y aprendizaje, pero después cada grupo visitará cada lugar y en la institución CEI Nuevo Amanecer la maestra hará una realimentación de lo visitado, así como también los niñ@s aportarán con sus opiniones sobre lo observado DEL AGUA (H2O) DISTINTO TIEMPO MISMO LUGAR MUSEO «Sala audio Visuales» Este grupo de niños observa un video sobre cómo nuestro planeta se está cada vez más deteriorando. «Proceso de refinación del agua» Este grupo de niños hace un recorrido por todo el stand de  proceso de refinación del agua. «Sala de juego» Otro grupo de niños les invitan a jugar con burbujas de agua con jabón, los niños se divierten  mucho realizando esta actividad.  «Sala de expresión dramática» Este grupo es partícipe de una obra de títeres en la cual se enfatiza el cuidado a nuestro            recurso vital como es «el agua» «La docente utiliza método pedagógico Web Quest»
La docente envía tareas a casa a su grupo de niñ@s, cada uno de ellos visitará páginas del internet y lo harán en el tiempo que ellos consideren el más adecuado, así como también la docente hará lo mismo para reforzar sus conocimientos.  El internet nos proporciona recursos enciclopedias, acceso  a biliotecas y otros materiales educativos de valor convirtiéndose en una red pedagógica útil que estimula el aprendizaje de los niños y niñas. A través del internet podemos convertirnos en unos exploradores activos del conocimiento y solo la voluntad y la ansia por aprender nuevas cosas nos moverá por el océano virtual.  DISTINTO TIEMPO DISTINTO LUGAR En una de lsa páginas del internet es posible que podemos crear diferentes páginas como por ejemplo, facebook, twiter, correo electrónico, etc. Esto nos permite participar activamente con otras personas  en todo el mundo e intercambiar ideas, inquietudes, opiniones, etc. Los niños – niñas y docente podemos visitar lugares donde tal vez no podemos ir como por ejemplo , sitios arqueológicos, lugares turísticos, discoverychannel, noticieros, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda Sandoval
 
Tendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aulaTendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aula
Andrea Vélez Forero
 
Aula tradicional
Aula tradicionalAula tradicional
Aula tradicional
luisantoniovelastegui
 
Esteban
EstebanEsteban
Blogs
BlogsBlogs
Act 8
Act 8Act 8
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
LucianaAlgarbe
 
Diario de doble entrada capitulo ii 2015
Diario de doble entrada capitulo ii 2015Diario de doble entrada capitulo ii 2015
Diario de doble entrada capitulo ii 2015
Omar Peralta
 
Como implementar la lectura en los jovenes...
Como implementar  la lectura en los jovenes...Como implementar  la lectura en los jovenes...
Como implementar la lectura en los jovenes...
adabarueda
 
Espacio Web " La pizarra al revés"
Espacio Web " La pizarra al revés"Espacio Web " La pizarra al revés"
Espacio Web " La pizarra al revés"
Lledó Marzá Ramírez
 
Posibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicaciónPosibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicación
LauraBeatrizMejia
 
Educación a Distancia Licenciatura
Educación a Distancia LicenciaturaEducación a Distancia Licenciatura
Educación a Distancia Licenciatura
porqueleer
 

La actualidad más candente (12)

Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
 
Tendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aulaTendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aula
 
Aula tradicional
Aula tradicionalAula tradicional
Aula tradicional
 
Esteban
EstebanEsteban
Esteban
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Act 8
Act 8Act 8
Act 8
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Diario de doble entrada capitulo ii 2015
Diario de doble entrada capitulo ii 2015Diario de doble entrada capitulo ii 2015
Diario de doble entrada capitulo ii 2015
 
Como implementar la lectura en los jovenes...
Como implementar  la lectura en los jovenes...Como implementar  la lectura en los jovenes...
Como implementar la lectura en los jovenes...
 
Espacio Web " La pizarra al revés"
Espacio Web " La pizarra al revés"Espacio Web " La pizarra al revés"
Espacio Web " La pizarra al revés"
 
Posibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicaciónPosibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicación
 
Educación a Distancia Licenciatura
Educación a Distancia LicenciaturaEducación a Distancia Licenciatura
Educación a Distancia Licenciatura
 

Similar a Adry

Adry
AdryAdry
Adry
UTPL
 
Actividades de Asimilación-4
Actividades de Asimilación-4Actividades de Asimilación-4
Actividades de Asimilación-4
UTPL
 
Actividades de Asimilacion-4
Actividades de Asimilacion-4Actividades de Asimilacion-4
Actividades de Asimilacion-4
UTPL
 
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TICLA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
Fundación Impuls
 
proyectotic.ppt
proyectotic.pptproyectotic.ppt
proyectotic.ppt
Premi TIC
 
Jornada Extendida
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendida
goncasaccio
 
UTPL Incorporación de las nntt en la educación
UTPL Incorporación de las nntt en la educación UTPL Incorporación de las nntt en la educación
UTPL Incorporación de las nntt en la educación
Regalitos sil
 
Trabajo final Profesora Alexandra
Trabajo final Profesora AlexandraTrabajo final Profesora Alexandra
Trabajo final Profesora Alexandra
Paola Correa
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Comunicándonos en el jardín educar
Comunicándonos en el jardín educarComunicándonos en el jardín educar
Comunicándonos en el jardín educar
Mariana Pinotti
 
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
Fundación Impuls
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
yokastaramos
 
Facebook Y Blog
Facebook Y BlogFacebook Y Blog
Facebook Y Blog
Santiago Navajas
 
Lectura joven 2003
Lectura joven 2003Lectura joven 2003
Lectura joven 2003
ofeliamunozc
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
nancysilva14
 
Muestra científica
Muestra científicaMuestra científica
Muestra científica
VBegona
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
LorenaSantillana
 
La integración de Facebook y Blog en el aula
La integración de Facebook y Blog en el aulaLa integración de Facebook y Blog en el aula
La integración de Facebook y Blog en el aula
Santiago Navajas
 
Trabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadorasTrabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadoras
angelprofesortendencias
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Soledad Lasa
 

Similar a Adry (20)

Adry
AdryAdry
Adry
 
Actividades de Asimilación-4
Actividades de Asimilación-4Actividades de Asimilación-4
Actividades de Asimilación-4
 
Actividades de Asimilacion-4
Actividades de Asimilacion-4Actividades de Asimilacion-4
Actividades de Asimilacion-4
 
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TICLA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
 
proyectotic.ppt
proyectotic.pptproyectotic.ppt
proyectotic.ppt
 
Jornada Extendida
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendida
 
UTPL Incorporación de las nntt en la educación
UTPL Incorporación de las nntt en la educación UTPL Incorporación de las nntt en la educación
UTPL Incorporación de las nntt en la educación
 
Trabajo final Profesora Alexandra
Trabajo final Profesora AlexandraTrabajo final Profesora Alexandra
Trabajo final Profesora Alexandra
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
 
Comunicándonos en el jardín educar
Comunicándonos en el jardín educarComunicándonos en el jardín educar
Comunicándonos en el jardín educar
 
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Facebook Y Blog
Facebook Y BlogFacebook Y Blog
Facebook Y Blog
 
Lectura joven 2003
Lectura joven 2003Lectura joven 2003
Lectura joven 2003
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Muestra científica
Muestra científicaMuestra científica
Muestra científica
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
La integración de Facebook y Blog en el aula
La integración de Facebook y Blog en el aulaLa integración de Facebook y Blog en el aula
La integración de Facebook y Blog en el aula
 
Trabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadorasTrabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadoras
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Adry

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODULO TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION DOCENTE: MSc FRANKLIN MIRANDA MAESTRANTE: ADRIANA ELIZABETH PILLA TITUAÑA PERIODO ESCOLAR NOVIEMBRE 2010 A MAYO 2011 QUITO-ECUADOR
  • 2. El maestro invita a sus alumnos a crear sus propios conocimientos, él solo se convierte en un orientador, guía, promotor social, etc.. Y luego se arma una plenaria. El maestro invita a sus alumnos a debatir un determinado tema logrando en sus alumnos una participación activa, reflexiva, crítica, etc. Proyecta videos a sus alumnos, con el fin de realimentar su cátedra a demás «La docente dando su cátedra a sus alumnos» MISMO TIEMPO MISMO LUGAR Se organiza visitas a diferentes lugares como por ejemplo: zoológico, el maestro invita a sus alumnos a vivenciar su aprendizaje. Exposición de su hora clase en una aula virtual, invita a sus alumnos a desarrollar habilidades cognitivas, afectivas, psicomotrices, etc. Se apoya de organizadores gráficos para exponer su hora clase, sus alumnos muestran mayor interés por aprender
  • 3. A través del uso del celular nos podemos comunicar con diferentes personas e intercambiar información. Los estudiantes pueden tener conversaciones en línea por el Skype o en el chat con su maestro, tal vez con el fin de aclarar dudas que ellos puedan tener. Podemos realizar evaluaciones de destrezas a nuestros alumnos a través de este medio sin necesidad de que tengan en su mano una hoja y peor aún sentados frente al docente. . «Internet MISMO TIEMPO, DISTINTO LUGAR « «Video conferencias» también permite estar en contacto docente alumnos y demás personas e intercambiar opiniones, ideas aclarar dudas y demás cosas. Otro recurso que también permite estar en contacto en tiempo real es el twistter, facebook, latin chat, con otras personas de nuestro interés a través de mensajes cortos. Nos podemos también comunicar por medio del correo electrónico (Messenger) y estar en contacto con diferentes personas que puedan contribuir en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 4. La institución CEI Nuevo Amanecer y su maestra hace la invitación a sus niñ@s a visitar el «Museo del Agua» en el cual se divide por grupos de niñ@s para un mejor recorrido y aprendizaje, pero después cada grupo visitará cada lugar y en la institución CEI Nuevo Amanecer la maestra hará una realimentación de lo visitado, así como también los niñ@s aportarán con sus opiniones sobre lo observado DEL AGUA (H2O) DISTINTO TIEMPO MISMO LUGAR MUSEO «Sala audio Visuales» Este grupo de niños observa un video sobre cómo nuestro planeta se está cada vez más deteriorando. «Proceso de refinación del agua» Este grupo de niños hace un recorrido por todo el stand de proceso de refinación del agua. «Sala de juego» Otro grupo de niños les invitan a jugar con burbujas de agua con jabón, los niños se divierten mucho realizando esta actividad. «Sala de expresión dramática» Este grupo es partícipe de una obra de títeres en la cual se enfatiza el cuidado a nuestro recurso vital como es «el agua» «La docente utiliza método pedagógico Web Quest»
  • 5. La docente envía tareas a casa a su grupo de niñ@s, cada uno de ellos visitará páginas del internet y lo harán en el tiempo que ellos consideren el más adecuado, así como también la docente hará lo mismo para reforzar sus conocimientos. El internet nos proporciona recursos enciclopedias, acceso a biliotecas y otros materiales educativos de valor convirtiéndose en una red pedagógica útil que estimula el aprendizaje de los niños y niñas. A través del internet podemos convertirnos en unos exploradores activos del conocimiento y solo la voluntad y la ansia por aprender nuevas cosas nos moverá por el océano virtual. DISTINTO TIEMPO DISTINTO LUGAR En una de lsa páginas del internet es posible que podemos crear diferentes páginas como por ejemplo, facebook, twiter, correo electrónico, etc. Esto nos permite participar activamente con otras personas en todo el mundo e intercambiar ideas, inquietudes, opiniones, etc. Los niños – niñas y docente podemos visitar lugares donde tal vez no podemos ir como por ejemplo , sitios arqueológicos, lugares turísticos, discoverychannel, noticieros, etc.