SlideShare una empresa de Scribd logo
Íngles I                                          http://www.euita.upm.es/guia/planes_estudio/ingles1.htm




           ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AERONÁUTICA




                  PROGRAMA DE INGLÉS I (Inglés Técnico Aeronáutico):

                  Contenidos:

                  1. LOS MÓDULOS TEMÁTICOS

                  0.0. Fraseología básica para la comunicación en el ámbito académico y
                  profesional.

                  1.0. El discurso técnico inglés en aeronáutica.

                  1.1. Características generales.

                  1.2. Los géneros y subgéneros.

                  1.2.1. El manual académico.

                  1.2.2. El manual operativo y de mantenimiento.

                  1.2.3. Las revistas especializadas.

                  1.2.4. Audiovisuales de formación.

                  1.2.5. Normas.

                  1.2.6. Órdenes de ingeniería.

                  2.0. Bases para el desarrollo y práctica de la lengua inglesa en una situación
                  de autoaprendizaje continuo.

                  2.1. Los recursos de la U.D.: videofilms, revistas, software.

                  2.2. Los medios generales y su explotación: internet, audiovisuales. E-learning,
                  periódicos, etc.

                  2.3. La programación personalizada y la autoprogramación.

                  2. LOS COMPONENTES.

                  Principales elementos morfosintácticos:

                  - Fraseología académica y profesional.

                  - Dimensiones.

                  - Medidas. El sistema Inglés (imperial)

                  - Lenguaje matemático.

                  - Comparaciones

                  - El orden de la oración



1 de 4                                                                                         10/12/09 18:05
Íngles I                                 http://www.euita.upm.es/guia/planes_estudio/ingles1.htm


           - La voz pasiva.

           - Nominalizaciones.

           - Relativos.

           - Condicionales.

           - Posibilidad, probabilidad, necesidad, instrucciones y órdenes: Modales
           uxiliares.

           - La finalidad.

           El léxico.

           - Terminología básica de componentes, sistemas y procedimientos en:

           Aeronaves. Aeromotores,       Aeronavegación,      Aeropuertos    y   Materiales
           aeronáuticos.

           (Los términos específicos objeto de evaluación serán los formados por el
           vocabulario técnico, semitécnico y general utilizado en el material didáctico).

           El material:

           Textos:

           How We Made The First Flight.

           Santos-Dumont --- The First Man to Fly?

           Airlines That Might Have Been

           Sikorsky the Innovator.

           Parts of the aeroplane.

           Videofilms:

           MD Super 80

           Engine Water Wash

           Flight Managing System (FMS)

           Heathrow

           Loctite: The Conquest of Inner Space.

           (Referencias completas en la Bibliografía)

           METODOLOGÍA:

           Dentro de un marco metodológico comunicativo, se utilizan las aplicaciones
           didácticas derivadas del análisis del discurso y del análisis del género. No
           obstante, no se descarta, por principio, ninguna técnica didáctica, recurriendo a
           cualquiera de ellas siempre que parezca ser la más eficaz para una situación
           de aprendizaje determinada. Se utilizan así, también en situaciones concretas,
           tanto las explicaciones gramaticales propias del método tradicional como los
           ejercicios de tipo drill estructuralistas o los convencionales de explotación de
           un texto. Todas las clases se desarrollan en inglés, aunque tampoco se
           descarta la utilización esporádica del castellano cuando las condiciones así lo
           aconsejan.

           Por orden de prioridad el énfasis se pondrá en: la comprensión escrita de
           textos, la comprensión oral de material audiovisual para la formación



2 de 4                                                                                   10/12/09 18:05
Íngles I                                        http://www.euita.upm.es/guia/planes_estudio/ingles1.htm


                aeronáutica y en la redacción de textos de un solo párrafo como repaso de
                elementos gramaticales en iniciación a la expresión escrita de los géneros
                profesionales. De las tres clases semanales una se dedicará a la comprensión
                oral con el material audiovisual. Si se dispone de los espacios necesarios
                aquellos alumnos con un nivel de partida menos elevado podrán sustituir esta
                clase por actividades intensivas con software de inglés general en el
                laboratorio de idiomas.

                EVALUACIÓN:

                La evaluación se realizará mediante un examen final que constará de los
                siguientes apartados:

                - Prueba de comprensión escrita del material textual utilizado en clase.

                - Ejercicio de traducción directa de un texto de características similares a los
                del material didáctico.

                - Ejercicio sobre los elementos morfosintácticos incluidos en los contenidos y
                breves ejercicios de versión y composición.

                - Prueba del vocabulario de material didáctico.

                Para aprobar la asignatura se habrá de obtener una calificación de al menos
                5,0 en el examen.

                BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

                Aeronautical English Worksheets.

           Ejercicios para la práctica de comprensión del texto técnico, a partir del material auténtico,
           elaborados por la U.D. de Inglés de la EUIT Aeronáutica.

           Material Auténtico.

           Cuttler, John “Understanding Aircraft Structure” Blackwell.London 1992.

           Esso. Brasileira eds. Santos-Dumont “The First Man to Fly?” Esso-Air-World. Vol. 31 n1
           p.22.

           Kroes et al. “Aircraft Basic Science” McGraw Hill. Westerville 1980.

           Kroes et al. “Aircraft Maintenance & Repaire” McGraw Hill. Singapore 1993.

           Kroes et al “Aircraft Powerplants” McGraw Hill, Singapore 1995.

           Lippincott, Harvey “Sikorsky the Innovator” P.123,Esso op. cit. Vol.34, p.23.

           Serling, Robert J. “Airliners That Might Have Been” p.129, Esso, op. Cit. Vol. 31, p.8.

           Wilkinson, R. “Aircraft Structure & Systems” Longman, Harlow 1996.

           Wright, Orville “How We Made The First Flight” FFAA, Dot eds. Washington 1993.

           Revistas especializadas . Extractos de:

           AVIATION WEEK & Space Technology.

           MECHANICAL ENGINEERING

           Planet AEROSPACE. EADS.

           Bibliografía referencial:

           Gramáticas:




3 de 4                                                                                           10/12/09 18:05
Íngles I                                                                          http://www.euita.upm.es/guia/planes_estudio/ingles1.htm



                                           Collins/Cobuild eds. “English Grammar” London 1990.

                                           “Student’s Grammar” London 1991.

                                           Murphy, R. “English Grammar in Use” OUP 1994

                                           Shaw, K. “Collins/Cobuild English Grammar Exercises” Harper Collins, London 1991.

                                           Swan, M. “Practical English Usage”, OUP 1991.

                                           Thomson, A.J. & Martinet, A.V. “A Practical English Grammar” OUP 1986.

                                           Gramáticas Bilingües:

                                           Baeaumont, D & Granger C. “The Heinemann English Grammar (Español)” Heinemann,
                                           Oxford 1991.

                                           Sánchez Benedito, F. “Gramática Inglesa” Alhambra , Madrid 1995.

                                           Diccionarios:

                                           Hornby, As. “Oxford Advanced Dictionary of Current English” OUP 1995.

                                           Beigbeder, F. “Nuevo Diccionario Politécnico de las Lenguas Española e Inglesa” Díaz de
                                           Santos, Madrid 1988.

                                           Velasco Sales, J. “Diccionario Aeronáutico”, Paraninfo, Madrid 1994




           Copyright © 2005 Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica
           Última modificación: 30 de noviembre de 2005




4 de 4                                                                                                                    10/12/09 18:05

Más contenido relacionado

Similar a Aeronautical Technical English Spanish

lenguaje especialidad, corpus, LSP
lenguaje especialidad, corpus, LSPlenguaje especialidad, corpus, LSP
lenguaje especialidad, corpus, LSPChelo Vargas
 
Español Aeronáutico creado por Lidia Están
Español Aeronáutico creado por Lidia Están Español Aeronáutico creado por Lidia Están
Español Aeronáutico creado por Lidia Están Lidia Mar Est
 
Fcg 132 Lexicografía
Fcg 132 LexicografíaFcg 132 Lexicografía
Fcg 132 LexicografíaKel Naru
 
Español con Fines Específicos
Español con Fines EspecíficosEspañol con Fines Específicos
Español con Fines EspecíficosYuly Asencion
 
introduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientificointroduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientificoGabriel Voelcker
 
SeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario Dele
SeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario   DeleSeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario   Dele
SeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario Deleguest0ab05a
 
Lexico para conf sur africa ppt
Lexico para conf sur africa pptLexico para conf sur africa ppt
Lexico para conf sur africa ppttroitinho
 
Un caso de AN para analizar
Un caso de AN para analizarUn caso de AN para analizar
Un caso de AN para analizarNatalia Rojo
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoGHP
 
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental Richard Zárraga
 
Módulo Teórico-Práctico, Contenidos del Curso
Módulo Teórico-Práctico, Contenidos del CursoMódulo Teórico-Práctico, Contenidos del Curso
Módulo Teórico-Práctico, Contenidos del CursoSistemadeEstudiosMed
 

Similar a Aeronautical Technical English Spanish (20)

lenguaje especialidad, corpus, LSP
lenguaje especialidad, corpus, LSPlenguaje especialidad, corpus, LSP
lenguaje especialidad, corpus, LSP
 
Griego 2ºbach.pc 2013 def
Griego 2ºbach.pc 2013 defGriego 2ºbach.pc 2013 def
Griego 2ºbach.pc 2013 def
 
Program
ProgramProgram
Program
 
Course programme
Course programmeCourse programme
Course programme
 
Griego 2ºbach.pc 2014
Griego 2ºbach.pc 2014Griego 2ºbach.pc 2014
Griego 2ºbach.pc 2014
 
Español Aeronáutico creado por Lidia Están
Español Aeronáutico creado por Lidia Están Español Aeronáutico creado por Lidia Están
Español Aeronáutico creado por Lidia Están
 
Fcg 132 Lexicografía
Fcg 132 LexicografíaFcg 132 Lexicografía
Fcg 132 Lexicografía
 
Español con Fines Específicos
Español con Fines EspecíficosEspañol con Fines Específicos
Español con Fines Específicos
 
Competencia linguistica ies_genil
Competencia linguistica ies_genilCompetencia linguistica ies_genil
Competencia linguistica ies_genil
 
04.d sílabo de la unidad didáctica
04.d  sílabo de la  unidad didáctica04.d  sílabo de la  unidad didáctica
04.d sílabo de la unidad didáctica
 
introduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientificointroduccion al conocimiento cientifico
introduccion al conocimiento cientifico
 
SeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario Dele
SeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario   DeleSeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario   Dele
SeleccióN Y Tratamiento Del Vocabulario Dele
 
Silabo phonology iv
Silabo phonology ivSilabo phonology iv
Silabo phonology iv
 
Lexico para conf sur africa ppt
Lexico para conf sur africa pptLexico para conf sur africa ppt
Lexico para conf sur africa ppt
 
Ementa español
Ementa españolEmenta español
Ementa español
 
Un caso de AN para analizar
Un caso de AN para analizarUn caso de AN para analizar
Un caso de AN para analizar
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgrado
 
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
 
Módulo Teórico-Práctico, Contenidos del Curso
Módulo Teórico-Práctico, Contenidos del CursoMódulo Teórico-Práctico, Contenidos del Curso
Módulo Teórico-Práctico, Contenidos del Curso
 
Dimmin Enp3
Dimmin Enp3Dimmin Enp3
Dimmin Enp3
 

Más de guest497716

Tecnichal Drawing Spanish
Tecnichal Drawing  SpanishTecnichal Drawing  Spanish
Tecnichal Drawing Spanishguest497716
 
Thermodynamics Spanish
Thermodynamics  SpanishThermodynamics  Spanish
Thermodynamics Spanishguest497716
 
Propulsion Engines Spanish
Propulsion Engines  SpanishPropulsion Engines  Spanish
Propulsion Engines Spanishguest497716
 
Physics Ii Spanish
Physics Ii  SpanishPhysics Ii  Spanish
Physics Ii Spanishguest497716
 
Structural Calculations Spanish
Structural Calculations  SpanishStructural Calculations  Spanish
Structural Calculations Spanishguest497716
 
Physics (Laboratory) Spanish
Physics (Laboratory)  SpanishPhysics (Laboratory)  Spanish
Physics (Laboratory) Spanishguest497716
 
Economy And Production Management Aerospace Spanish
Economy And Production Management Aerospace  SpanishEconomy And Production Management Aerospace  Spanish
Economy And Production Management Aerospace Spanishguest497716
 
Mechanics Of Materials Spanish
Mechanics Of Materials  SpanishMechanics Of Materials  Spanish
Mechanics Of Materials Spanishguest497716
 
Mechanisms Spanish
Mechanisms  SpanishMechanisms  Spanish
Mechanisms Spanishguest497716
 
Physics1 Spanish
Physics1  SpanishPhysics1  Spanish
Physics1 Spanishguest497716
 
Mechanics I Spanish
Mechanics I  SpanishMechanics I  Spanish
Mechanics I Spanishguest497716
 
Helicopters Spanish
Helicopters  SpanishHelicopters  Spanish
Helicopters Spanishguest497716
 
Mechanics Ii Spanish
Mechanics Ii  SpanishMechanics Ii  Spanish
Mechanics Ii Spanishguest497716
 
Mathematical Methods Spanish
Mathematical Methods  SpanishMathematical Methods  Spanish
Mathematical Methods Spanishguest497716
 
Linear Algebra Spanish
Linear Algebra  SpanishLinear Algebra  Spanish
Linear Algebra Spanishguest497716
 
Graphics Engineering Spanish
Graphics Engineering  SpanishGraphics Engineering  Spanish
Graphics Engineering Spanishguest497716
 
Fluid Mechanics Spanish
Fluid Mechanics  SpanishFluid Mechanics  Spanish
Fluid Mechanics Spanishguest497716
 
Electronic Engineering Spanish
Electronic Engineering  SpanishElectronic Engineering  Spanish
Electronic Engineering Spanishguest497716
 
Electrical Engineering Spanish
Electrical Engineering  SpanishElectrical Engineering  Spanish
Electrical Engineering Spanishguest497716
 
Flight Dynamics And Control Spanish
Flight Dynamics And Control  SpanishFlight Dynamics And Control  Spanish
Flight Dynamics And Control Spanishguest497716
 

Más de guest497716 (20)

Tecnichal Drawing Spanish
Tecnichal Drawing  SpanishTecnichal Drawing  Spanish
Tecnichal Drawing Spanish
 
Thermodynamics Spanish
Thermodynamics  SpanishThermodynamics  Spanish
Thermodynamics Spanish
 
Propulsion Engines Spanish
Propulsion Engines  SpanishPropulsion Engines  Spanish
Propulsion Engines Spanish
 
Physics Ii Spanish
Physics Ii  SpanishPhysics Ii  Spanish
Physics Ii Spanish
 
Structural Calculations Spanish
Structural Calculations  SpanishStructural Calculations  Spanish
Structural Calculations Spanish
 
Physics (Laboratory) Spanish
Physics (Laboratory)  SpanishPhysics (Laboratory)  Spanish
Physics (Laboratory) Spanish
 
Economy And Production Management Aerospace Spanish
Economy And Production Management Aerospace  SpanishEconomy And Production Management Aerospace  Spanish
Economy And Production Management Aerospace Spanish
 
Mechanics Of Materials Spanish
Mechanics Of Materials  SpanishMechanics Of Materials  Spanish
Mechanics Of Materials Spanish
 
Mechanisms Spanish
Mechanisms  SpanishMechanisms  Spanish
Mechanisms Spanish
 
Physics1 Spanish
Physics1  SpanishPhysics1  Spanish
Physics1 Spanish
 
Mechanics I Spanish
Mechanics I  SpanishMechanics I  Spanish
Mechanics I Spanish
 
Helicopters Spanish
Helicopters  SpanishHelicopters  Spanish
Helicopters Spanish
 
Mechanics Ii Spanish
Mechanics Ii  SpanishMechanics Ii  Spanish
Mechanics Ii Spanish
 
Mathematical Methods Spanish
Mathematical Methods  SpanishMathematical Methods  Spanish
Mathematical Methods Spanish
 
Linear Algebra Spanish
Linear Algebra  SpanishLinear Algebra  Spanish
Linear Algebra Spanish
 
Graphics Engineering Spanish
Graphics Engineering  SpanishGraphics Engineering  Spanish
Graphics Engineering Spanish
 
Fluid Mechanics Spanish
Fluid Mechanics  SpanishFluid Mechanics  Spanish
Fluid Mechanics Spanish
 
Electronic Engineering Spanish
Electronic Engineering  SpanishElectronic Engineering  Spanish
Electronic Engineering Spanish
 
Electrical Engineering Spanish
Electrical Engineering  SpanishElectrical Engineering  Spanish
Electrical Engineering Spanish
 
Flight Dynamics And Control Spanish
Flight Dynamics And Control  SpanishFlight Dynamics And Control  Spanish
Flight Dynamics And Control Spanish
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 

Último (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Aeronautical Technical English Spanish

  • 1. Íngles I http://www.euita.upm.es/guia/planes_estudio/ingles1.htm ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AERONÁUTICA PROGRAMA DE INGLÉS I (Inglés Técnico Aeronáutico): Contenidos: 1. LOS MÓDULOS TEMÁTICOS 0.0. Fraseología básica para la comunicación en el ámbito académico y profesional. 1.0. El discurso técnico inglés en aeronáutica. 1.1. Características generales. 1.2. Los géneros y subgéneros. 1.2.1. El manual académico. 1.2.2. El manual operativo y de mantenimiento. 1.2.3. Las revistas especializadas. 1.2.4. Audiovisuales de formación. 1.2.5. Normas. 1.2.6. Órdenes de ingeniería. 2.0. Bases para el desarrollo y práctica de la lengua inglesa en una situación de autoaprendizaje continuo. 2.1. Los recursos de la U.D.: videofilms, revistas, software. 2.2. Los medios generales y su explotación: internet, audiovisuales. E-learning, periódicos, etc. 2.3. La programación personalizada y la autoprogramación. 2. LOS COMPONENTES. Principales elementos morfosintácticos: - Fraseología académica y profesional. - Dimensiones. - Medidas. El sistema Inglés (imperial) - Lenguaje matemático. - Comparaciones - El orden de la oración 1 de 4 10/12/09 18:05
  • 2. Íngles I http://www.euita.upm.es/guia/planes_estudio/ingles1.htm - La voz pasiva. - Nominalizaciones. - Relativos. - Condicionales. - Posibilidad, probabilidad, necesidad, instrucciones y órdenes: Modales uxiliares. - La finalidad. El léxico. - Terminología básica de componentes, sistemas y procedimientos en: Aeronaves. Aeromotores, Aeronavegación, Aeropuertos y Materiales aeronáuticos. (Los términos específicos objeto de evaluación serán los formados por el vocabulario técnico, semitécnico y general utilizado en el material didáctico). El material: Textos: How We Made The First Flight. Santos-Dumont --- The First Man to Fly? Airlines That Might Have Been Sikorsky the Innovator. Parts of the aeroplane. Videofilms: MD Super 80 Engine Water Wash Flight Managing System (FMS) Heathrow Loctite: The Conquest of Inner Space. (Referencias completas en la Bibliografía) METODOLOGÍA: Dentro de un marco metodológico comunicativo, se utilizan las aplicaciones didácticas derivadas del análisis del discurso y del análisis del género. No obstante, no se descarta, por principio, ninguna técnica didáctica, recurriendo a cualquiera de ellas siempre que parezca ser la más eficaz para una situación de aprendizaje determinada. Se utilizan así, también en situaciones concretas, tanto las explicaciones gramaticales propias del método tradicional como los ejercicios de tipo drill estructuralistas o los convencionales de explotación de un texto. Todas las clases se desarrollan en inglés, aunque tampoco se descarta la utilización esporádica del castellano cuando las condiciones así lo aconsejan. Por orden de prioridad el énfasis se pondrá en: la comprensión escrita de textos, la comprensión oral de material audiovisual para la formación 2 de 4 10/12/09 18:05
  • 3. Íngles I http://www.euita.upm.es/guia/planes_estudio/ingles1.htm aeronáutica y en la redacción de textos de un solo párrafo como repaso de elementos gramaticales en iniciación a la expresión escrita de los géneros profesionales. De las tres clases semanales una se dedicará a la comprensión oral con el material audiovisual. Si se dispone de los espacios necesarios aquellos alumnos con un nivel de partida menos elevado podrán sustituir esta clase por actividades intensivas con software de inglés general en el laboratorio de idiomas. EVALUACIÓN: La evaluación se realizará mediante un examen final que constará de los siguientes apartados: - Prueba de comprensión escrita del material textual utilizado en clase. - Ejercicio de traducción directa de un texto de características similares a los del material didáctico. - Ejercicio sobre los elementos morfosintácticos incluidos en los contenidos y breves ejercicios de versión y composición. - Prueba del vocabulario de material didáctico. Para aprobar la asignatura se habrá de obtener una calificación de al menos 5,0 en el examen. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Aeronautical English Worksheets. Ejercicios para la práctica de comprensión del texto técnico, a partir del material auténtico, elaborados por la U.D. de Inglés de la EUIT Aeronáutica. Material Auténtico. Cuttler, John “Understanding Aircraft Structure” Blackwell.London 1992. Esso. Brasileira eds. Santos-Dumont “The First Man to Fly?” Esso-Air-World. Vol. 31 n1 p.22. Kroes et al. “Aircraft Basic Science” McGraw Hill. Westerville 1980. Kroes et al. “Aircraft Maintenance & Repaire” McGraw Hill. Singapore 1993. Kroes et al “Aircraft Powerplants” McGraw Hill, Singapore 1995. Lippincott, Harvey “Sikorsky the Innovator” P.123,Esso op. cit. Vol.34, p.23. Serling, Robert J. “Airliners That Might Have Been” p.129, Esso, op. Cit. Vol. 31, p.8. Wilkinson, R. “Aircraft Structure & Systems” Longman, Harlow 1996. Wright, Orville “How We Made The First Flight” FFAA, Dot eds. Washington 1993. Revistas especializadas . Extractos de: AVIATION WEEK & Space Technology. MECHANICAL ENGINEERING Planet AEROSPACE. EADS. Bibliografía referencial: Gramáticas: 3 de 4 10/12/09 18:05
  • 4. Íngles I http://www.euita.upm.es/guia/planes_estudio/ingles1.htm Collins/Cobuild eds. “English Grammar” London 1990. “Student’s Grammar” London 1991. Murphy, R. “English Grammar in Use” OUP 1994 Shaw, K. “Collins/Cobuild English Grammar Exercises” Harper Collins, London 1991. Swan, M. “Practical English Usage”, OUP 1991. Thomson, A.J. & Martinet, A.V. “A Practical English Grammar” OUP 1986. Gramáticas Bilingües: Baeaumont, D & Granger C. “The Heinemann English Grammar (Español)” Heinemann, Oxford 1991. Sánchez Benedito, F. “Gramática Inglesa” Alhambra , Madrid 1995. Diccionarios: Hornby, As. “Oxford Advanced Dictionary of Current English” OUP 1995. Beigbeder, F. “Nuevo Diccionario Politécnico de las Lenguas Española e Inglesa” Díaz de Santos, Madrid 1988. Velasco Sales, J. “Diccionario Aeronáutico”, Paraninfo, Madrid 1994 Copyright © 2005 Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Última modificación: 30 de noviembre de 2005 4 de 4 10/12/09 18:05