SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Benemérita Universidad
de Puebla.
Ingeniería Química.
DHTICS
After the draft (ensayo final)
“Metabolismo (deportistas y sedentarios)”
Gabriel Tecuanhuehue Enciso
Profesor: Luis
Misael Flores
Olmos
2
Índice
Introducción ................... 3
Vida Sedentaria.. ............ 4
Mitos.. .............................. 5
El beneficio de la
actividad física ............... 8
Deportistas y asimilación
de nutrientes................... 9
Comparación.. .............. 10
Conclusión.................... 10
Bibliografía.................... 11
3
Introducción
Cada metabolismo es diferente, por lo cual los mitos que la sociedad ha puesto
a lo largo de los años se pueden romper o ver si son verdaderos, y esto ayudara a
las personas normales y las que practican algún deporte o realizan algún tipo de
ejercicio, a pesar de que todos somos distintos y todos tenemos un metabolismo
diferente este es un factor importante, la alimentación.
A partir de esto todo lo que comemos o todas las cosas nos hacen mal o nos
benefician, por una parte hay personas que su metabolismo asimila las cosas
mucho mejor que otras o su metabolismo es demasiado rápido que no las asimila,
poniendo un ejemplo, conozco amigos o conocidos que comen demasiado y no
engordan y al contrario hay gente que puede comer poco o se cuida y al ingerir
grasas, su cuerpo se ve afectado, empiezan a engordar. Pero todo esto depende
del metabolismo, cada persona tiene una forma diferente de asimilar las cosas.
Por lo tanto en este documento veremos si algunos mitos son verdad o son
mentira y veremos la comparación ente el metabolismo de una persona normal o
sedentaria que en nuestra sociedad hay mucha gente así y de las personas que
hacen ejercicio.
4
Vida sedentaria
Por una parte el sedentarismo es falta de ejercicio diario, como estiramiento,
correr y fortalecimiento de músculos, esta forma de vida sedentaria es una parte
mala de nuestra sociedad, ya que es parte de la manera de vivir o trabajar, pues
todo se puede hacer desde casa, cualquier trabajo detrás de la computadora
requiere de estar sentado, al igual que ver la televisión, es una actividad que se
realiza sentado o acostado y se puede pasar horas de esta manera, comiendo
golosinas y sin hacer actividad física, esto es lo que pasa con nuestra sociedad en
la actualidad.
Sin embargo, la falta de actividad física no depende del modo de vida de cada
persona, sino que por falta de iniciativa o recursos para ejercitarse o a la vez el
tiempo es un factor por el cual no se practica alguna actividad física o la forma de
alimentarse aunque no hagan ejercicio, todo esto puede hacer difícil pero no
imposible llegar a hacer algún tipo de ejercicio.
Una persona sedentaria se considera que su gasto semanal referente a
actividad física no se obtienen las suficientes calorías para la energía requerida
para todo el día. Por lo tanto es muy diferente a las calorías requeridas por un
deportista de alto rendimiento ya que este necesita muchas más que una persona
sedentaria.
Está comprobado que los estilos de vida sedentarios constituyendo el segundo
factor de riesgo más importante de una mala salud como enfermedades
cardiovasculares, obesidad y diabetes.
5
Mitos
La alimentación es uno de esos temas en los que se genera un volumen
importante de información ambigua e imprecisa. La falta de rigurosidad puede
convertirse en un riesgo cuando alguien decide iniciar una dieta para perder peso.
En este apartado vamos a tratar de facilitarte una información profesional que te
ayude a aclarar algunos puntos confusos sobre la alimentación.
Y se mencionaran algunos y su justificación:
¿El consumo de agua durante las comidas engorda?
No. El agua es una bebida rica en sustancias minerales que no engorda ni
adelgaza ni antes, ni durante, ni después de las comidas, puesto que no aporta
energía (calorías). Sin embargo, su consumo antes de las comidas produce un
efecto de llenado gástrico que ayuda a comer menos cantidad de alimentos.
¿Por qué se recomienda aumentar el consumo de agua cuando se realiza
una dieta baja en calorías?
Principalmente por 3 motivos: para aumentar la sensación de saciedad, ayudar a
aumentar el tránsito intestinal y disminuir la densidad de la orina evitando la
cristalización de solutos y la formación de cálculos renales.
¿El agua con gas engorda?
No. El anhídrido carbónico que se adiciona al agua para obtener agua con gas es
un elemento del cuál no se obtienen calorías.
¿El aceite “crudo” no engorda?
El calor no modifica el contenido energético de los aceites, por consiguiente todos
los aceites proporcionan 9 calorías por gramo independientemente de la
temperatura a la que se encuentren.
6
¿La margarina aporta menos calorías que la mantequilla?
La margarina es un sustituto alimenticio de la mantequilla, ya que su contenido en
materia grasa es el mismo (80%), por lo que aporta las mismas calorías.
Sin embargo, existe en el mercado margarina “ligera” o baja en grasa (42%), que
aporta menos calorías que la margarina o mantequilla normal.
¿Qué engorda más, el azúcar o la miel?
El azúcar que consumimos normalmente es sacarosa pura casi al 100% y
proporciona 4 kcal/g, mientras que la miel proporciona 3,26 kcal/g, debido a que no
sólo aporta fructosa y glucosa.
Sin embargo, en la vida diaria, esto es irrelevante dado que se utilizan ambos para
endulzar y las diferencias de calorías si se toma uno u otro es de unas 5 o 10
kcal/día.
¿La fruta después de las comidas engorda?
No hay ningún alimento, ni combinación de alimentos que engorde o que adelgace.
Es el consumo en exceso del total de calorías lo que provoca un aumento de peso.
Por lo tanto la fruta aporta la misma cantidad de calorías independientemente del
momento en que se tome.
¿Los alimentos farináceos (harinas) engordan?
El consumo moderado de este grupo de alimentos (arroz, pasta, legumbre, patata,
cereales, pan) es necesario para conseguir una dieta variada, sana y equilibrada. En
dietas para perder peso se aconsejan cocciones sencillas que no incrementen su
valor calórico y controlar las cantidades de éstos en cada una de las comidas.
¿Las tostadas, bastones y la corteza de pan engordan menos que el pan
blanco?
La composición de las tostadas, bastones y la corteza de pan es la misma que la
del pan blanco. La única diferencia es que los primeros contienen menos agua.
7
Por lo tanto, a igual peso, las calorías contenidas en las tostadas, bastones y
corteza de pan son superiores.
¿Es cierto que un alimento light no aporta calorías?
No. Un alimento light es aquel que contiene como mínimo un 30% menos de
calorías respecto al alimento convencional con el que se compara.
¿Comer rápido engorda?
No. Es el consumo excesivo de calorías lo que engorda. Lo que suele ocurrir es
que el comensal veloz suele ingerir mayor cantidad de comida, pues no da tiempo
a que la sensación de saciedad o plenitud empiece a funcionar.
¿La sal engorda?
No. La sal es un mineral y no aporta calorías. Sólo puede producir retención de
líquidos en personas que padecen enfermedades cardiacas, renales o hepáticas.
No olvides que, retener líquidos no significa engordar.
¿Los laxantes adelgazan?
No. Los laxantes se utilizan en personas con estreñimiento para mejorar el tránsito
intestinal. Si usted tiene estreñimiento o un hábito de posicional irregular, consulte
con su médico.
¿Los suplementos vitamínicos y minerales engordan?
No. Tanto las vitaminas como los minerales no aportan energía.
¿La obesidad se hereda?
Los hijos con padres obesos tienen mayor riesgo de obesidad. Sin embargo,
existen otros factores como el estilo de vida, el sedentarismo y la ingesta
inadecuada que serán los que darán lugar a la obesidad.
8
¿Los obesos absorben más nutrientes que las personas delgadas?
No. La absorción de los nutrientes se produce igual tanto en unos como en otros.
El beneficio de la actividad física
Según la O.M.S. la actividad física regular:
 reduce el riesgo de muerte prematura.
 reduce el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca o accidente
cerebrovascular, que representan un tercio de la mortalidad
 reduce hasta en un 50% el riesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares, diabetes tipo II o cáncer de colon
 contribuye a prevenir la hipertensión arterial, que afecta a un quinto de la
población adulta del mundo
 contribuye a prevenir la aparición de la osteoporosis, disminuyendo hasta
en un 50% el riesgo de sufrir una fractura de cadera.
 disminuye el riesgo de padecer dolores lumbares y de espalda
 contribuye al bienestar psicológico, reduce el estrés, la ansiedad, la
depresión, y los sentimientos de soledad
 ayuda a controlar el peso disminuyendo el riesgo de obesidad hasta en un
50%.
 ayuda a desarrollar y mantener sanos los huesos, músculos y
articulaciones.
9
Deportistas y asimilación de
nutrientes
Por lo regular las personas que practican mucho ejercicio pero en exceso o
cargan mucho peso, pueden no llegar a lograr bajar de peso, aumentar de masa
muscular, se pueden lastimar o exigir más de lo deseado, si es un factor
importante hacer ejercicio pero todo en exceso es malo pero a la vez se debe
alimentar de la mejor manera posible.
Las personas que desarrollan algún deporte de alto rendimiento necesitan de
un nutriólogo. Por lo visto los deportistas tienen un metabolismo demasiado rápido
por lo cual los nutrientes y la ingesta de calorías se aprovecha mucho mejor,
dentro de las células producen mucho mejor energía necesaria para desarrollar
sus actividades, y suministrar la energía para los músculos y para el cerebro, todo
esto se extrae de una buena alimentación, por lo cual se nota mucho mejor su
rendimiento.
Al contrario las personas sedentaria alejadas de la actividad física, sus células
producen energía si claro pero no se aprovecha de la misma forma y al tener
todas esas calorías y no aprovecharlas se formar la molesta pancita que todos
tenemos por la misma razón de no hacer actividad física por lo cual es
recomendable siempre hacer por lo menos 30 minutos diarios.
10
Comparación
Todo deportista que entrena duro y necesita de una buena alimentación para
poder llegar a un buen rendimiento, la alimentación de una persona deportista
debe mantener una rigurosa ingesta de proteínas, carbohidratos, etc.
Al contrario las personas normales en comparación en ingesta de calorías es
mucho menor, ya que solo debe realizar actividades cotidianas, estudiar, ir a
trabajar lo más común. Por ello es bueno alimentarse bien, para desarrollar todas
las actividades con toda la energía necesaria día a día.
La alimentación de una persona normal debe tener una distribución calórica lo
más estable posible, se necesita comer por lo regular más hidratos de carbón,
después proteínas y en pocas porciones grasas, pero nunca se deben de eliminar
de la dieta ya que también son parte importante de una buena alimentación. A
diferencia que los deportistas deben por lo generar varias comidas a lo largo del
día para llegar a cubrir por completo las calorías requeridas para su día a día y
para los entrenamientos, para que los músculos aprovechen todo lo más posible.
Conclusión
Ya revelados varios mitos, de los más comunes y escuchados a lo largo de los
años se puede ver que la alimentación es importante pero es más importante el
metabolismo de cada persona ya que unas cosas afectan más a unos que a otros.
Se nota mucha diferencia entre los, no se puede tratar de igual manera la
forma de alimentación de los deportistas y las personas normales, por podemos
decir que las personas sedentarias no se pueden alimentar de igual manera a los
deportistas porque a pesar de no hacer ejercicio y comer la misma cantidad que
ellos, llegaran a tener problemas como obesidad o problemas cardiacos por tanta
ingesta de calorías que nunca se van a utilizar y podría llegar a formar las
molestas lonjas o desarrollar obesidad, pero a la vez esto se puede evitar esto
11
dando un esfuerzo por hacer ejercicio y a la vez es importante la alimentación y
por lo cual alimentarse de la mejor manera para prevenir enfermedades y mejorar
su estilo de vida, invito a la gente que se tome un tiempo y lo haga por gusto y
mejore su forma de vivir, deben empezar a moverse, y alimentarse de la mejor
manera para desarrollar mucho mejor sus actividades y tareas.
Bibliografía
 Dc. Molina Javier. (2011). Mitos y verdades sobre la pérdida de peso.
2015, de Nestlé Sitio web: https://www.optiprogram.es/pierde-peso-de-
forma-responsable/mitos-y-verdades
 Pérez Jiménez Francisco. (2012). MITOS Y REALIDADES SOBRE LA
ALIMENTACIÓN. 2015, de institutoflora Sitio web:
http://www.institutoflora.com/mitos-y-realidades-sobre-la-
alimentacion.php
 Ratner, Rinat, Sabal, Jimena, Hernández, Paulina, Romero, Dangella, &
Atalah, Eduardo. (2008). Estilos de vida y estado nutricional de trabajadores
en empresas públicas y privadas de dos regiones de Chile. Revista médica
de Chile, 136(11), 1406-1414. Recuperado en 2015, de
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-
98872008001100006&script=sci_arttext&tlng=pt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.Pao Litha Mera
 
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-herediaNutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
SERJIO67
 
Perder peso ejercicio
Perder peso ejercicioPerder peso ejercicio
Perder peso ejercicioMario Trigo
 
Claves para llevar una dieta equilibrada
Claves para llevar una dieta equilibradaClaves para llevar una dieta equilibrada
Claves para llevar una dieta equilibradafranchulaguna
 
Nutrición y actividad física
Nutrición y actividad físicaNutrición y actividad física
Nutrición y actividad físicaelkin_serna
 
Comidas saludables para la celulitis
Comidas saludables para la celulitisComidas saludables para la celulitis
Comidas saludables para la celulitis
ana_blanco
 
Efecto de los carbohidratos en el organismo
Efecto de los carbohidratos en el organismoEfecto de los carbohidratos en el organismo
Efecto de los carbohidratos en el organismo
CarlosDanielRivasAlb
 
Nutrición
NutriciónNutrición
cómo bajar de peso durante la noche
cómo bajar de peso durante la nochecómo bajar de peso durante la noche
cómo bajar de peso durante la noche
rexndzi
 
OBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADO
OBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADOOBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADO
OBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADO
PrashantJadhav205
 
DIETAS EN LA VEJEZ
DIETAS EN LA VEJEZDIETAS EN LA VEJEZ
DIETAS EN LA VEJEZ
2015midietetica
 
Eat more not less to lose weight !.
Eat more not less to lose weight !.Eat more not less to lose weight !.
Eat more not less to lose weight !.
rocker149
 
Alimentación en 3ª edad (jornada san juan 2012)
Alimentación en 3ª edad (jornada san juan 2012)Alimentación en 3ª edad (jornada san juan 2012)
Alimentación en 3ª edad (jornada san juan 2012)
Gvalencina
 
Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro
Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoroTarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro
Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro
Eira Castillo
 
Eat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.es
Eat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.esEat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.es
Eat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.es
Priya Siju
 
Alimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad físicaAlimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad física
Rober Sánchez Gonzales
 
Actividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludableActividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludable
xavier G1r
 

La actualidad más candente (20)

Hábitos nocivos
Hábitos nocivosHábitos nocivos
Hábitos nocivos
 
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
 
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-herediaNutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
 
Perder peso ejercicio
Perder peso ejercicioPerder peso ejercicio
Perder peso ejercicio
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Desayuno
DesayunoDesayuno
Desayuno
 
Claves para llevar una dieta equilibrada
Claves para llevar una dieta equilibradaClaves para llevar una dieta equilibrada
Claves para llevar una dieta equilibrada
 
Nutrición y actividad física
Nutrición y actividad físicaNutrición y actividad física
Nutrición y actividad física
 
Comidas saludables para la celulitis
Comidas saludables para la celulitisComidas saludables para la celulitis
Comidas saludables para la celulitis
 
Efecto de los carbohidratos en el organismo
Efecto de los carbohidratos en el organismoEfecto de los carbohidratos en el organismo
Efecto de los carbohidratos en el organismo
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
cómo bajar de peso durante la noche
cómo bajar de peso durante la nochecómo bajar de peso durante la noche
cómo bajar de peso durante la noche
 
OBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADO
OBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADOOBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADO
OBTENGA SU PLAN DE DIETA KETO PERSONALIZADO
 
DIETAS EN LA VEJEZ
DIETAS EN LA VEJEZDIETAS EN LA VEJEZ
DIETAS EN LA VEJEZ
 
Eat more not less to lose weight !.
Eat more not less to lose weight !.Eat more not less to lose weight !.
Eat more not less to lose weight !.
 
Alimentación en 3ª edad (jornada san juan 2012)
Alimentación en 3ª edad (jornada san juan 2012)Alimentación en 3ª edad (jornada san juan 2012)
Alimentación en 3ª edad (jornada san juan 2012)
 
Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro
Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoroTarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro
Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro
 
Eat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.es
Eat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.esEat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.es
Eat more _not_less_to_lose_weight! (4).en.es
 
Alimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad físicaAlimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad física
 
Actividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludableActividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludable
 

Similar a After the draft (ensayo final)

32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
Mauricio jorquera
 
La alimentación y las dietas
La alimentación y las dietasLa alimentación y las dietas
La alimentación y las dietasSilvia Calvo
 
Comentario dietas
Comentario dietasComentario dietas
Comentario dietas
silvia baquero
 
El Desayuno mas Completo
El Desayuno mas CompletoEl Desayuno mas Completo
El Desayuno mas Completo
LIMAZBER
 
Eat more, not less to lose weight Fast !.
Eat more, not less to lose weight Fast !.Eat more, not less to lose weight Fast !.
Eat more, not less to lose weight Fast !.
AkintuyiTemitope
 
Guía Para Perder Peso y Estar En Forma
Guía Para Perder Peso y Estar En Forma Guía Para Perder Peso y Estar En Forma
Guía Para Perder Peso y Estar En Forma
Salud & Nutrición
 
Perder Peso De Forma Sana
Perder Peso De Forma Sana
Perder Peso De Forma Sana
Perder Peso De Forma Sana
historicalavala76
 
Las dietas menos efectivas para recuperar tu figura
Las dietas menos efectivas para recuperar tu figuraLas dietas menos efectivas para recuperar tu figura
Las dietas menos efectivas para recuperar tu figura
Salud y Medicinas
 
Como Hacer Una Dieta Verdaderamente Eficaz
Como Hacer Una Dieta Verdaderamente Eficaz
Como Hacer Una Dieta Verdaderamente Eficaz
Como Hacer Una Dieta Verdaderamente Eficaz
gracefulguru1064
 
El Acné Con La Dieta De La Curación Del Acné El Tratamiento De La Dieta
El Acné Con La Dieta De La Curación Del Acné El Tratamiento De La DietaEl Acné Con La Dieta De La Curación Del Acné El Tratamiento De La Dieta
El Acné Con La Dieta De La Curación Del Acné El Tratamiento De La Dieta
adelgazarrapido100
 
Guia keto-iniciantes
Guia keto-iniciantesGuia keto-iniciantes
Guia keto-iniciantes
AnaJimenez942182
 
Mitos y creencias de la nutricion psicodestino
Mitos y creencias de la nutricion psicodestinoMitos y creencias de la nutricion psicodestino
Mitos y creencias de la nutricion psicodestino
Marcelo Aguirre
 
Bajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificarBajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificar
Max Rodriguez Cespedes
 
NUTRICIÒN
NUTRICIÒNNUTRICIÒN
NUTRICIÒN
yisethv
 
Mejor forma de bajar de peso
Mejor forma de bajar de pesoMejor forma de bajar de peso
Mejor forma de bajar de peso
CFF Conforfit
 
Perder peso factores a considerar
Perder peso factores a considerarPerder peso factores a considerar
Perder peso factores a considerar
Aprende de Todo
 
Dieta Efectiva Para Perder Peso Con Gotas Sublinguales Hcg1234
Dieta Efectiva Para Perder Peso Con Gotas Sublinguales Hcg1234
Dieta Efectiva Para Perder Peso Con Gotas Sublinguales Hcg1234
Dieta Efectiva Para Perder Peso Con Gotas Sublinguales Hcg1234
pastoralleaf5199
 
Cambia tu estilo de vida y adelgaza para siempre
Cambia tu estilo de vida y adelgaza para siempreCambia tu estilo de vida y adelgaza para siempre
Cambia tu estilo de vida y adelgaza para siempre
Formula adelgazante
 

Similar a After the draft (ensayo final) (20)

32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
 
La alimentación y las dietas
La alimentación y las dietasLa alimentación y las dietas
La alimentación y las dietas
 
Comentario dietas
Comentario dietasComentario dietas
Comentario dietas
 
El Desayuno mas Completo
El Desayuno mas CompletoEl Desayuno mas Completo
El Desayuno mas Completo
 
Eat more, not less to lose weight Fast !.
Eat more, not less to lose weight Fast !.Eat more, not less to lose weight Fast !.
Eat more, not less to lose weight Fast !.
 
Guía Para Perder Peso y Estar En Forma
Guía Para Perder Peso y Estar En Forma Guía Para Perder Peso y Estar En Forma
Guía Para Perder Peso y Estar En Forma
 
Perder Peso De Forma Sana
Perder Peso De Forma Sana
Perder Peso De Forma Sana
Perder Peso De Forma Sana
 
Las dietas menos efectivas para recuperar tu figura
Las dietas menos efectivas para recuperar tu figuraLas dietas menos efectivas para recuperar tu figura
Las dietas menos efectivas para recuperar tu figura
 
Como Hacer Una Dieta Verdaderamente Eficaz
Como Hacer Una Dieta Verdaderamente Eficaz
Como Hacer Una Dieta Verdaderamente Eficaz
Como Hacer Una Dieta Verdaderamente Eficaz
 
El Acné Con La Dieta De La Curación Del Acné El Tratamiento De La Dieta
El Acné Con La Dieta De La Curación Del Acné El Tratamiento De La DietaEl Acné Con La Dieta De La Curación Del Acné El Tratamiento De La Dieta
El Acné Con La Dieta De La Curación Del Acné El Tratamiento De La Dieta
 
Guia keto-iniciantes
Guia keto-iniciantesGuia keto-iniciantes
Guia keto-iniciantes
 
Mitos y creencias de la nutricion psicodestino
Mitos y creencias de la nutricion psicodestinoMitos y creencias de la nutricion psicodestino
Mitos y creencias de la nutricion psicodestino
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
Bajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificarBajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificar
 
NUTRICIÒN
NUTRICIÒNNUTRICIÒN
NUTRICIÒN
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Mejor forma de bajar de peso
Mejor forma de bajar de pesoMejor forma de bajar de peso
Mejor forma de bajar de peso
 
Perder peso factores a considerar
Perder peso factores a considerarPerder peso factores a considerar
Perder peso factores a considerar
 
Dieta Efectiva Para Perder Peso Con Gotas Sublinguales Hcg1234
Dieta Efectiva Para Perder Peso Con Gotas Sublinguales Hcg1234
Dieta Efectiva Para Perder Peso Con Gotas Sublinguales Hcg1234
Dieta Efectiva Para Perder Peso Con Gotas Sublinguales Hcg1234
 
Cambia tu estilo de vida y adelgaza para siempre
Cambia tu estilo de vida y adelgaza para siempreCambia tu estilo de vida y adelgaza para siempre
Cambia tu estilo de vida y adelgaza para siempre
 

After the draft (ensayo final)

  • 1. 1 Benemérita Universidad de Puebla. Ingeniería Química. DHTICS After the draft (ensayo final) “Metabolismo (deportistas y sedentarios)” Gabriel Tecuanhuehue Enciso Profesor: Luis Misael Flores Olmos
  • 2. 2 Índice Introducción ................... 3 Vida Sedentaria.. ............ 4 Mitos.. .............................. 5 El beneficio de la actividad física ............... 8 Deportistas y asimilación de nutrientes................... 9 Comparación.. .............. 10 Conclusión.................... 10 Bibliografía.................... 11
  • 3. 3 Introducción Cada metabolismo es diferente, por lo cual los mitos que la sociedad ha puesto a lo largo de los años se pueden romper o ver si son verdaderos, y esto ayudara a las personas normales y las que practican algún deporte o realizan algún tipo de ejercicio, a pesar de que todos somos distintos y todos tenemos un metabolismo diferente este es un factor importante, la alimentación. A partir de esto todo lo que comemos o todas las cosas nos hacen mal o nos benefician, por una parte hay personas que su metabolismo asimila las cosas mucho mejor que otras o su metabolismo es demasiado rápido que no las asimila, poniendo un ejemplo, conozco amigos o conocidos que comen demasiado y no engordan y al contrario hay gente que puede comer poco o se cuida y al ingerir grasas, su cuerpo se ve afectado, empiezan a engordar. Pero todo esto depende del metabolismo, cada persona tiene una forma diferente de asimilar las cosas. Por lo tanto en este documento veremos si algunos mitos son verdad o son mentira y veremos la comparación ente el metabolismo de una persona normal o sedentaria que en nuestra sociedad hay mucha gente así y de las personas que hacen ejercicio.
  • 4. 4 Vida sedentaria Por una parte el sedentarismo es falta de ejercicio diario, como estiramiento, correr y fortalecimiento de músculos, esta forma de vida sedentaria es una parte mala de nuestra sociedad, ya que es parte de la manera de vivir o trabajar, pues todo se puede hacer desde casa, cualquier trabajo detrás de la computadora requiere de estar sentado, al igual que ver la televisión, es una actividad que se realiza sentado o acostado y se puede pasar horas de esta manera, comiendo golosinas y sin hacer actividad física, esto es lo que pasa con nuestra sociedad en la actualidad. Sin embargo, la falta de actividad física no depende del modo de vida de cada persona, sino que por falta de iniciativa o recursos para ejercitarse o a la vez el tiempo es un factor por el cual no se practica alguna actividad física o la forma de alimentarse aunque no hagan ejercicio, todo esto puede hacer difícil pero no imposible llegar a hacer algún tipo de ejercicio. Una persona sedentaria se considera que su gasto semanal referente a actividad física no se obtienen las suficientes calorías para la energía requerida para todo el día. Por lo tanto es muy diferente a las calorías requeridas por un deportista de alto rendimiento ya que este necesita muchas más que una persona sedentaria. Está comprobado que los estilos de vida sedentarios constituyendo el segundo factor de riesgo más importante de una mala salud como enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes.
  • 5. 5 Mitos La alimentación es uno de esos temas en los que se genera un volumen importante de información ambigua e imprecisa. La falta de rigurosidad puede convertirse en un riesgo cuando alguien decide iniciar una dieta para perder peso. En este apartado vamos a tratar de facilitarte una información profesional que te ayude a aclarar algunos puntos confusos sobre la alimentación. Y se mencionaran algunos y su justificación: ¿El consumo de agua durante las comidas engorda? No. El agua es una bebida rica en sustancias minerales que no engorda ni adelgaza ni antes, ni durante, ni después de las comidas, puesto que no aporta energía (calorías). Sin embargo, su consumo antes de las comidas produce un efecto de llenado gástrico que ayuda a comer menos cantidad de alimentos. ¿Por qué se recomienda aumentar el consumo de agua cuando se realiza una dieta baja en calorías? Principalmente por 3 motivos: para aumentar la sensación de saciedad, ayudar a aumentar el tránsito intestinal y disminuir la densidad de la orina evitando la cristalización de solutos y la formación de cálculos renales. ¿El agua con gas engorda? No. El anhídrido carbónico que se adiciona al agua para obtener agua con gas es un elemento del cuál no se obtienen calorías. ¿El aceite “crudo” no engorda? El calor no modifica el contenido energético de los aceites, por consiguiente todos los aceites proporcionan 9 calorías por gramo independientemente de la temperatura a la que se encuentren.
  • 6. 6 ¿La margarina aporta menos calorías que la mantequilla? La margarina es un sustituto alimenticio de la mantequilla, ya que su contenido en materia grasa es el mismo (80%), por lo que aporta las mismas calorías. Sin embargo, existe en el mercado margarina “ligera” o baja en grasa (42%), que aporta menos calorías que la margarina o mantequilla normal. ¿Qué engorda más, el azúcar o la miel? El azúcar que consumimos normalmente es sacarosa pura casi al 100% y proporciona 4 kcal/g, mientras que la miel proporciona 3,26 kcal/g, debido a que no sólo aporta fructosa y glucosa. Sin embargo, en la vida diaria, esto es irrelevante dado que se utilizan ambos para endulzar y las diferencias de calorías si se toma uno u otro es de unas 5 o 10 kcal/día. ¿La fruta después de las comidas engorda? No hay ningún alimento, ni combinación de alimentos que engorde o que adelgace. Es el consumo en exceso del total de calorías lo que provoca un aumento de peso. Por lo tanto la fruta aporta la misma cantidad de calorías independientemente del momento en que se tome. ¿Los alimentos farináceos (harinas) engordan? El consumo moderado de este grupo de alimentos (arroz, pasta, legumbre, patata, cereales, pan) es necesario para conseguir una dieta variada, sana y equilibrada. En dietas para perder peso se aconsejan cocciones sencillas que no incrementen su valor calórico y controlar las cantidades de éstos en cada una de las comidas. ¿Las tostadas, bastones y la corteza de pan engordan menos que el pan blanco? La composición de las tostadas, bastones y la corteza de pan es la misma que la del pan blanco. La única diferencia es que los primeros contienen menos agua.
  • 7. 7 Por lo tanto, a igual peso, las calorías contenidas en las tostadas, bastones y corteza de pan son superiores. ¿Es cierto que un alimento light no aporta calorías? No. Un alimento light es aquel que contiene como mínimo un 30% menos de calorías respecto al alimento convencional con el que se compara. ¿Comer rápido engorda? No. Es el consumo excesivo de calorías lo que engorda. Lo que suele ocurrir es que el comensal veloz suele ingerir mayor cantidad de comida, pues no da tiempo a que la sensación de saciedad o plenitud empiece a funcionar. ¿La sal engorda? No. La sal es un mineral y no aporta calorías. Sólo puede producir retención de líquidos en personas que padecen enfermedades cardiacas, renales o hepáticas. No olvides que, retener líquidos no significa engordar. ¿Los laxantes adelgazan? No. Los laxantes se utilizan en personas con estreñimiento para mejorar el tránsito intestinal. Si usted tiene estreñimiento o un hábito de posicional irregular, consulte con su médico. ¿Los suplementos vitamínicos y minerales engordan? No. Tanto las vitaminas como los minerales no aportan energía. ¿La obesidad se hereda? Los hijos con padres obesos tienen mayor riesgo de obesidad. Sin embargo, existen otros factores como el estilo de vida, el sedentarismo y la ingesta inadecuada que serán los que darán lugar a la obesidad.
  • 8. 8 ¿Los obesos absorben más nutrientes que las personas delgadas? No. La absorción de los nutrientes se produce igual tanto en unos como en otros. El beneficio de la actividad física Según la O.M.S. la actividad física regular:  reduce el riesgo de muerte prematura.  reduce el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular, que representan un tercio de la mortalidad  reduce hasta en un 50% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II o cáncer de colon  contribuye a prevenir la hipertensión arterial, que afecta a un quinto de la población adulta del mundo  contribuye a prevenir la aparición de la osteoporosis, disminuyendo hasta en un 50% el riesgo de sufrir una fractura de cadera.  disminuye el riesgo de padecer dolores lumbares y de espalda  contribuye al bienestar psicológico, reduce el estrés, la ansiedad, la depresión, y los sentimientos de soledad  ayuda a controlar el peso disminuyendo el riesgo de obesidad hasta en un 50%.  ayuda a desarrollar y mantener sanos los huesos, músculos y articulaciones.
  • 9. 9 Deportistas y asimilación de nutrientes Por lo regular las personas que practican mucho ejercicio pero en exceso o cargan mucho peso, pueden no llegar a lograr bajar de peso, aumentar de masa muscular, se pueden lastimar o exigir más de lo deseado, si es un factor importante hacer ejercicio pero todo en exceso es malo pero a la vez se debe alimentar de la mejor manera posible. Las personas que desarrollan algún deporte de alto rendimiento necesitan de un nutriólogo. Por lo visto los deportistas tienen un metabolismo demasiado rápido por lo cual los nutrientes y la ingesta de calorías se aprovecha mucho mejor, dentro de las células producen mucho mejor energía necesaria para desarrollar sus actividades, y suministrar la energía para los músculos y para el cerebro, todo esto se extrae de una buena alimentación, por lo cual se nota mucho mejor su rendimiento. Al contrario las personas sedentaria alejadas de la actividad física, sus células producen energía si claro pero no se aprovecha de la misma forma y al tener todas esas calorías y no aprovecharlas se formar la molesta pancita que todos tenemos por la misma razón de no hacer actividad física por lo cual es recomendable siempre hacer por lo menos 30 minutos diarios.
  • 10. 10 Comparación Todo deportista que entrena duro y necesita de una buena alimentación para poder llegar a un buen rendimiento, la alimentación de una persona deportista debe mantener una rigurosa ingesta de proteínas, carbohidratos, etc. Al contrario las personas normales en comparación en ingesta de calorías es mucho menor, ya que solo debe realizar actividades cotidianas, estudiar, ir a trabajar lo más común. Por ello es bueno alimentarse bien, para desarrollar todas las actividades con toda la energía necesaria día a día. La alimentación de una persona normal debe tener una distribución calórica lo más estable posible, se necesita comer por lo regular más hidratos de carbón, después proteínas y en pocas porciones grasas, pero nunca se deben de eliminar de la dieta ya que también son parte importante de una buena alimentación. A diferencia que los deportistas deben por lo generar varias comidas a lo largo del día para llegar a cubrir por completo las calorías requeridas para su día a día y para los entrenamientos, para que los músculos aprovechen todo lo más posible. Conclusión Ya revelados varios mitos, de los más comunes y escuchados a lo largo de los años se puede ver que la alimentación es importante pero es más importante el metabolismo de cada persona ya que unas cosas afectan más a unos que a otros. Se nota mucha diferencia entre los, no se puede tratar de igual manera la forma de alimentación de los deportistas y las personas normales, por podemos decir que las personas sedentarias no se pueden alimentar de igual manera a los deportistas porque a pesar de no hacer ejercicio y comer la misma cantidad que ellos, llegaran a tener problemas como obesidad o problemas cardiacos por tanta ingesta de calorías que nunca se van a utilizar y podría llegar a formar las molestas lonjas o desarrollar obesidad, pero a la vez esto se puede evitar esto
  • 11. 11 dando un esfuerzo por hacer ejercicio y a la vez es importante la alimentación y por lo cual alimentarse de la mejor manera para prevenir enfermedades y mejorar su estilo de vida, invito a la gente que se tome un tiempo y lo haga por gusto y mejore su forma de vivir, deben empezar a moverse, y alimentarse de la mejor manera para desarrollar mucho mejor sus actividades y tareas. Bibliografía  Dc. Molina Javier. (2011). Mitos y verdades sobre la pérdida de peso. 2015, de Nestlé Sitio web: https://www.optiprogram.es/pierde-peso-de- forma-responsable/mitos-y-verdades  Pérez Jiménez Francisco. (2012). MITOS Y REALIDADES SOBRE LA ALIMENTACIÓN. 2015, de institutoflora Sitio web: http://www.institutoflora.com/mitos-y-realidades-sobre-la- alimentacion.php  Ratner, Rinat, Sabal, Jimena, Hernández, Paulina, Romero, Dangella, & Atalah, Eduardo. (2008). Estilos de vida y estado nutricional de trabajadores en empresas públicas y privadas de dos regiones de Chile. Revista médica de Chile, 136(11), 1406-1414. Recuperado en 2015, de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034- 98872008001100006&script=sci_arttext&tlng=pt