SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno en línea
Beneficios
 del Gobierno




Gobierno en línea ha mejorado la calidad de vida de los usuarios que día
 a día tienen que realizar trámites y servicios, ya que ahora y gracias a la
             gestión de GEL estos se pueden realizar en línea
Beneficios del Gobierno en línea

 El Programa Gobierno en línea, del Ministerio de
 Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,
 es el responsable de coordinar, en la administración
 pública, la implementación de la Estrategia de
 Gobierno en línea, la cual tiene por objeto contribuir
 a la construcción de un Estado más eficiente, más
 transparente y participativo y que preste mejores
 servicios mediante el aprovechamiento de las
 Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
 (TIC).
Beneficios del Gobierno en línea

 Para nosotros los        También es un
 ciudadanos nos da la      beneficio tanto para la
 oportunidad de            entidad como para el
 realizar consultas        ciudadano ya que se
 sobre los tramites en     disminuye el tiempo
 línea que realizan las    para la realización de
 entidades de manera       trámites.
 mas ágil.
Gobierno en línea territorial
 En el Orden Territorial    Genera las capacidades
 apoya la modernización      locales que permitan
 del Estado, promoviendo     sentar las bases
 el acceso de los            institucionales para
 ciudadanos y servidores     que los municipios y
 públicos a los servicios    departamentos
 de Gobierno en línea, en    Colombianos inicien el
 todos los municipios y      camino de Gobierno en
 departamentos               línea y avancen en las
                             Fases de la Estrategia de
                             Gobierno en línea.
Gobierno en línea
 Gobierno en línea NACE de la necesidad, de construir un
  Estado más eficiente, transparente y participativo en donde el
  principal objetivo es prestar mejores servicios mediante el
  aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las
  Comunicaciones (TIC), debido a lo anterior se hace más
  eficiente porque podemos conocer el funcionamiento de una
  entidad publica y la forma como se esta manejando.


 Esta estrategia es muy transparente porque nos da a conocer
  sus informes de una manera más fácil de consultar y participar,
  porque podemos opinar y preguntar sobre temas relacionados
  con nuestro beneficio y el de la comunidad.
Conclusión
 Es muy notable que con la implementación del
  programa Gobierno en Línea se ha logrado la
  construcción de un Estado más eficiente, más
  transparente y participativo y que preste mejores
  servicios mediante el aprovechamiento de las
  Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  (TIC).
 Con todo esto es la forma más fácil de conocer y tener
  las puertas abiertas de las entidades publicas, al
  derecho, que como ciudadano nos corresponde
  conocer.
Beneficios del gobierno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1
TIC85
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronico
lisbethcmarquez08
 
Caracterización de usuarios
Caracterización de usuariosCaracterización de usuarios
Caracterización de usuarios
Helem Alejandra
 
Primerasesion09092010 socdela inf-parte3
Primerasesion09092010 socdela inf-parte3Primerasesion09092010 socdela inf-parte3
Primerasesion09092010 socdela inf-parte3
08184751
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1
 
Gobierno en línea 11°A
Gobierno en línea 11°AGobierno en línea 11°A
Gobierno en línea 11°A
 
La estrategia gobierno en línea colombia
La estrategia gobierno en línea   colombiaLa estrategia gobierno en línea   colombia
La estrategia gobierno en línea colombia
 
Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)
 
GOBIERNO EN LINEA
GOBIERNO EN LINEA GOBIERNO EN LINEA
GOBIERNO EN LINEA
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
 
Presentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynnerPresentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynner
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronico
 
Cartilla unidad 8
Cartilla unidad 8Cartilla unidad 8
Cartilla unidad 8
 
Caracterización de usuarios
Caracterización de usuariosCaracterización de usuarios
Caracterización de usuarios
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Manual 3.1
Manual 3.1Manual 3.1
Manual 3.1
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
 
Primerasesion09092010 socdela inf-parte3
Primerasesion09092010 socdela inf-parte3Primerasesion09092010 socdela inf-parte3
Primerasesion09092010 socdela inf-parte3
 
Guía Gobierno en línea_Quipile
Guía Gobierno en línea_QuipileGuía Gobierno en línea_Quipile
Guía Gobierno en línea_Quipile
 

Similar a Beneficios del gobierno

Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de ChilePlan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
Enzo Abbagliati
 
Plan Estratégico Gobierno Electrónico de Chile 2011-2014
Plan Estratégico Gobierno Electrónico de Chile 2011-2014Plan Estratégico Gobierno Electrónico de Chile 2011-2014
Plan Estratégico Gobierno Electrónico de Chile 2011-2014
Poderopedia.org
 
Plan Estratégico Gobierno Electrónico 2010 2014, Gobierno de Chile
Plan Estratégico Gobierno Electrónico 2010 2014, Gobierno de ChilePlan Estratégico Gobierno Electrónico 2010 2014, Gobierno de Chile
Plan Estratégico Gobierno Electrónico 2010 2014, Gobierno de Chile
Enzo Abbagliati
 

Similar a Beneficios del gobierno (20)

Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_AnálisisGobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Brasil final
Brasil finalBrasil final
Brasil final
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno digital estrategias
Gobierno digital estrategiasGobierno digital estrategias
Gobierno digital estrategias
 
Gobierno digital en_mexico
Gobierno digital en_mexicoGobierno digital en_mexico
Gobierno digital en_mexico
 
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico 2011-2014
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico 2011-2014Plan Estratégico de Gobierno Electrónico 2011-2014
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico 2011-2014
 
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de ChilePlan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
 
Plan Estratégico Gobierno Electrónico de Chile 2011-2014
Plan Estratégico Gobierno Electrónico de Chile 2011-2014Plan Estratégico Gobierno Electrónico de Chile 2011-2014
Plan Estratégico Gobierno Electrónico de Chile 2011-2014
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
La aplicación efectiva de la agenda digital
La aplicación efectiva de la agenda digital La aplicación efectiva de la agenda digital
La aplicación efectiva de la agenda digital
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en
La aplicación efectiva de la agenda digital enLa aplicación efectiva de la agenda digital en
La aplicación efectiva de la agenda digital en
 
Plan Estratégico Gobierno Electrónico 2010 2014, Gobierno de Chile
Plan Estratégico Gobierno Electrónico 2010 2014, Gobierno de ChilePlan Estratégico Gobierno Electrónico 2010 2014, Gobierno de Chile
Plan Estratégico Gobierno Electrónico 2010 2014, Gobierno de Chile
 
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICACOMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
 
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Beneficios del gobierno

  • 2. Beneficios del Gobierno Gobierno en línea ha mejorado la calidad de vida de los usuarios que día a día tienen que realizar trámites y servicios, ya que ahora y gracias a la gestión de GEL estos se pueden realizar en línea
  • 3. Beneficios del Gobierno en línea  El Programa Gobierno en línea, del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, es el responsable de coordinar, en la administración pública, la implementación de la Estrategia de Gobierno en línea, la cual tiene por objeto contribuir a la construcción de un Estado más eficiente, más transparente y participativo y que preste mejores servicios mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
  • 4. Beneficios del Gobierno en línea  Para nosotros los  También es un ciudadanos nos da la beneficio tanto para la oportunidad de entidad como para el realizar consultas ciudadano ya que se sobre los tramites en disminuye el tiempo línea que realizan las para la realización de entidades de manera trámites. mas ágil.
  • 5. Gobierno en línea territorial  En el Orden Territorial  Genera las capacidades apoya la modernización locales que permitan del Estado, promoviendo sentar las bases el acceso de los institucionales para ciudadanos y servidores que los municipios y públicos a los servicios departamentos de Gobierno en línea, en Colombianos inicien el todos los municipios y camino de Gobierno en departamentos línea y avancen en las Fases de la Estrategia de Gobierno en línea.
  • 6. Gobierno en línea  Gobierno en línea NACE de la necesidad, de construir un Estado más eficiente, transparente y participativo en donde el principal objetivo es prestar mejores servicios mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), debido a lo anterior se hace más eficiente porque podemos conocer el funcionamiento de una entidad publica y la forma como se esta manejando.  Esta estrategia es muy transparente porque nos da a conocer sus informes de una manera más fácil de consultar y participar, porque podemos opinar y preguntar sobre temas relacionados con nuestro beneficio y el de la comunidad.
  • 7. Conclusión  Es muy notable que con la implementación del programa Gobierno en Línea se ha logrado la construcción de un Estado más eficiente, más transparente y participativo y que preste mejores servicios mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).  Con todo esto es la forma más fácil de conocer y tener las puertas abiertas de las entidades publicas, al derecho, que como ciudadano nos corresponde conocer.