SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTAN:Bertha  A.  AmbrosioMaría Eugenia Trejo 
“Una propuesta para cambiar las conductas agresivas que se presentan en los niños de tercer año de preescolar, en el Jardín de niños Juan Jacobo Rousseau, ubicado en Santiago Cuautlalpan”
PRESENTACIÓN Un hijo o un esclavoson propiedad,  y nada de lo que se hace con la propiedad es injusto.(Aristóteles 400 a. C)  Continua vigente la idea de que los castigos físicos, son necesarios para poner una buena disciplina.
La conducta agresiva, esta relacionada con la conservación de la especie, la supervivencia del individuo y la preservación de la vida. (Freud 1954)
La relación del odio con los objetos, es más antigua que la del amor, procede del repudio primordial narcisista por parte del ego del mundo externo con su efusión de estímulos (Freud 1954)
Los instintos sexuales y del ego pueden fácilmente formar una síntesis en la que se repite la relación de amor y odio.(ídem)
La agresividad que muestran los niños; es uno de los principales problemas que se presentan en la etapa escolar. Son las principales quejas de los profesores y padres al no poder controlar este difícil problema.
Los estudios transculturales y etnográficos indican consistentemente que ciertas sociedades y subculturas son mas violentas que otras. (OMS 2002)
También hay variaciones transculturales en la agresión que muestran los hombres y las mujeres. ( Mead 1935)
Estudios llevados en Inglaterra, Canadá y Estados unidos apuntan a diferencias sub culturales o de clase social en la agresión.
México particularmente,  esta en un momento  donde la violencia y la agresión son el tema principal.
La agresión como fenómeno social ha despertado el interés según la interpretación de los etnólogos, ésta es inevitable entre los organismos vivos especialmente el hombre.(Dodge 1994)
En el factor biológico, las actitudes violentas y la agresividad tienen un origen neuronal. Déficit muy concretos en la estructura del cerebro parecen subyacer bajo las tendencias violentas y demasiado impulsivas del ser humano.  (Castro, P. 2007)
Es muy fácil agrupar gran número de acciones humanas bajo la rúbrica de agresión, pero lo cierto para estudiar y comprender este tipo de conducta humana lo que hace falta es justo lo opuesto: Intentar separar los diferentes hilos que constituyen esa conducta que denominamos agresiva.
Presentamos una intervención para poder controlar las actitudes agresivas que muestran los niños de primaria.
HIPÓTESIS La agresión es un factor determinante desfavorablemente en el desarrollo psicológico,  social y cognitivo en los niños de tercer año de Preescolar del Jardín de niños Juan Jacobo Rousseau, ubicada en Santiago Cuautlalpan  Texcoco.
VARIABLE INDEPENDIENTE La agresión como una reacción impulsiva e innata, relegada a nivel inconsciente y no asociada a ningún placer.
Las teorías psicoanalíticas hablan de agresión activa (deseo de herir o de dominar) y de pasividad (deseo de ser dominado, herido o destruido). No pueden explicar los fines específicos del impulso agresivo, pero sí distinguen distintos grados de descarga o tensión agresiva (Lacan 1949).
 Variable dependiente La agresión afecta el desarrollo psicológico, social y cognitivo de niños de tercer año de preescolar del  Jardín de niños Juan Jacobo Rousseau.
UNIVERSO Santiago Cuautlalpan se encuentra al sur de Texcoco colinda con el sur de San Vicente Chicoloapan, al norte de Coatlinchán, al oriente del municipio de Ixtapaluca y poniente de Chimalhuacán.
Algunos alumnos provienen  de las comunidades aledañas como San Vicente y El Tejocote.  El personal docente,  está conformado por un directivo con estudios de licenciatura y tres educadoras; dos estudiantes de la licenciatura en educación y una estudiante de maestría.
OBJETIVO Explicar de qué manera la agresión es un factor determinante que obstaculiza el desarrollo psicológico, social y cognitivo de los niños de tercer grado de preescolar del Jardín de niños Juan Jacobo Rousseau ubicada en Santiago Cuautlalpan municipio de Texcoco    Estado de México
OBJETIVOS ESPECIFICOS Investigar el origen de la agresión de acuerdo al psicoanálisis mediante la terapia del juego y aplicación de pruebas proyectivas.
Dotar a los niños de un repertorio más amplio de habilidades instrumentales, cognitivas y de control emocional, que puedan utilizar para mejorar la calidad de sus relaciones sociales mediante la economía de fichas, lecturas y  utilizar las vivencias para discutir y llegar a posibles soluciones.
Aprovechar los temas del programa para aplicar estrategias didácticas que influyan en el control de los impulsos agresivos. Promover la participación activa de los padres de familia en la formación positiva e integral de sus hijos, tanto en la escuela, como en el hogar
PROPUESTA ALUMNOS PADRES DE FAMILIA DOCENTES
ALUMNOS Tomando en cuenta el problema de la agresividad en los niños de tercer año de preescolar,  decidimos proponer como alternativa,  actividades que nos apoyen al manejo de emociones dentro del aula, evitando que los niños perciban que las actividades tengan un propósito dirigido a la modificación de sus conductas.
PADRES Una  escuela de padres, con un sentido opuesto al que se ha venido proponiendo. Utilizamos el nombre, para denominar las reuniones donde se compartan experiencias y se planteen propuestas para llevar a cabo un mejor papel como padres. ,[object Object],[object Object]
Estimular el pensamiento lógico, crítico, reflexivo y creador en los alumnos Demostrar cordialidad y alegría en el trato con los alumnos.  Demostrar habilidad y creatividad para favorecer la interacción de los educandos en las diferentes actividades del aprendizaje.
Dar a conocer al alumno sus logros personales lo cual permitirá el refuerzo de su autoestima.  Promover el auto evaluación en el estudiante como forma de valoración de su propio proceso de     aprendizaje.
CONCLUSIONES Las conductas descritas se pueden observar en las relaciones interpersonales de manera favorable o no,  como se ha descrito con antelación, tender a repetir dichos patrones con los hijos.
El involucrar a la familia es importante, ya que es el entorno inmediato del niño en el cual se podrá identificar lo que puede estar alterando su comportamiento, debido a que son las personas con quienes mantiene una convivencia diaria.
Detectar a tiempo situaciones de agresividad en un niño, es de gran ayuda para su crecimiento psicosocial. Las personas con las que convive diariamente serán un ejemplo para su desarrollo, mostrándole que es un individuo importante en el núcleo familiar, social y escolar, siendo esto imperante, ya que le brindará seguridad, fortaleciendo su personalidad.
Agresin present[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologiaMatriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologia
Luismi Orozco
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
irondick123
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
Stephanie Chavez Moreno
 
Aspectos psicosociales de la psicología en la educación
Aspectos psicosociales de la psicología en la educaciónAspectos psicosociales de la psicología en la educación
Aspectos psicosociales de la psicología en la educación
julijosefina02
 
Investigacion cientifica sobre la violencia familiar
Investigacion cientifica sobre la violencia familiarInvestigacion cientifica sobre la violencia familiar
Investigacion cientifica sobre la violencia familiar
Kassandra Aguilar Marca
 
Mapas conceptuales, sobre el desarrollo infantil
Mapas conceptuales, sobre el desarrollo infantilMapas conceptuales, sobre el desarrollo infantil
Mapas conceptuales, sobre el desarrollo infantil
Lupitha25
 
Los factores condicionantes de la educación (2
Los factores condicionantes de la educación (2Los factores condicionantes de la educación (2
El nicho del desarrollo
El nicho del desarrolloEl nicho del desarrollo
El nicho del desarrollo
espealca
 
1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?
1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?
1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?
ZulemiHernadezMendez
 
Postura del desarrollo social del niño
Postura del desarrollo social del niñoPostura del desarrollo social del niño
Postura del desarrollo social del niño
Carolina Mendez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Yoselyn Cruz
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
jasbleydis
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologia Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologia
Luismi Orozco
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)
Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)
Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Teorias sociologicas
Teorias sociologicasTeorias sociologicas
Teorias sociologicas
Yatsiryzytlaly23
 
Cuadro ideas principales
Cuadro ideas principalesCuadro ideas principales
Cuadro ideas principales
GuadalupeMdz12
 

La actualidad más candente (18)

Matriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologiaMatriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
 
Aspectos psicosociales de la psicología en la educación
Aspectos psicosociales de la psicología en la educaciónAspectos psicosociales de la psicología en la educación
Aspectos psicosociales de la psicología en la educación
 
Investigacion cientifica sobre la violencia familiar
Investigacion cientifica sobre la violencia familiarInvestigacion cientifica sobre la violencia familiar
Investigacion cientifica sobre la violencia familiar
 
Mapas conceptuales, sobre el desarrollo infantil
Mapas conceptuales, sobre el desarrollo infantilMapas conceptuales, sobre el desarrollo infantil
Mapas conceptuales, sobre el desarrollo infantil
 
Los factores condicionantes de la educación (2
Los factores condicionantes de la educación (2Los factores condicionantes de la educación (2
Los factores condicionantes de la educación (2
 
El nicho del desarrollo
El nicho del desarrolloEl nicho del desarrollo
El nicho del desarrollo
 
1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?
1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?
1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?
 
Postura del desarrollo social del niño
Postura del desarrollo social del niñoPostura del desarrollo social del niño
Postura del desarrollo social del niño
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologia Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologia
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares
 
Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)
Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)
Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)
 
Teorias sociologicas
Teorias sociologicasTeorias sociologicas
Teorias sociologicas
 
Cuadro ideas principales
Cuadro ideas principalesCuadro ideas principales
Cuadro ideas principales
 

Similar a Agresin present[1]

Política Buen Trato nov 2014
Política Buen Trato nov 2014Política Buen Trato nov 2014
Política Buen Trato nov 2014
Red PaPaz
 
Psicosocial
PsicosocialPsicosocial
Psicosocial
Jose Ramos
 
CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO
Elizabeth García
 
Prueba PPT Tesis
Prueba PPT TesisPrueba PPT Tesis
Presentación Conductuales
Presentación ConductualesPresentación Conductuales
Presentación Conductuales
Elizabeth García
 
Teorías maltrato
Teorías maltratoTeorías maltrato
Teorías maltrato
Leiddys
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Medi Ped
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Andrea Salgado
 
Propuesta de taller antibullying
Propuesta de taller antibullyingPropuesta de taller antibullying
Propuesta de taller antibullying
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
introduccionII
 
contra la violencia
contra la violencia contra la violencia
contra la violencia
Hannia Castañeda
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
Loretosp68
 
PONENCIA FINAL
PONENCIA FINALPONENCIA FINAL
PONENCIA FINAL
Lixecitha Baex
 
Abordaje grupo 4
Abordaje grupo 4Abordaje grupo 4
Abordaje grupo 4
Aquino93
 
Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)
Dorliska Cueto Yonoff
 
Agresividad en los niños en edades tempranas
Agresividad en los niños en edades tempranasAgresividad en los niños en edades tempranas
Agresividad en los niños en edades tempranas
NitaCarvalloRobles
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
MaraJosRojasGirn
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
UNAD Florencia
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
NADINNE2974
 
Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
djmendicini
 

Similar a Agresin present[1] (20)

Política Buen Trato nov 2014
Política Buen Trato nov 2014Política Buen Trato nov 2014
Política Buen Trato nov 2014
 
Psicosocial
PsicosocialPsicosocial
Psicosocial
 
CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO
 
Prueba PPT Tesis
Prueba PPT TesisPrueba PPT Tesis
Prueba PPT Tesis
 
Presentación Conductuales
Presentación ConductualesPresentación Conductuales
Presentación Conductuales
 
Teorías maltrato
Teorías maltratoTeorías maltrato
Teorías maltrato
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Propuesta de taller antibullying
Propuesta de taller antibullyingPropuesta de taller antibullying
Propuesta de taller antibullying
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
 
contra la violencia
contra la violencia contra la violencia
contra la violencia
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
 
PONENCIA FINAL
PONENCIA FINALPONENCIA FINAL
PONENCIA FINAL
 
Abordaje grupo 4
Abordaje grupo 4Abordaje grupo 4
Abordaje grupo 4
 
Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)
 
Agresividad en los niños en edades tempranas
Agresividad en los niños en edades tempranasAgresividad en los niños en edades tempranas
Agresividad en los niños en edades tempranas
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Agresin present[1]

  • 1. PRESENTAN:Bertha A. AmbrosioMaría Eugenia Trejo 
  • 2. “Una propuesta para cambiar las conductas agresivas que se presentan en los niños de tercer año de preescolar, en el Jardín de niños Juan Jacobo Rousseau, ubicado en Santiago Cuautlalpan”
  • 3. PRESENTACIÓN Un hijo o un esclavoson propiedad, y nada de lo que se hace con la propiedad es injusto.(Aristóteles 400 a. C) Continua vigente la idea de que los castigos físicos, son necesarios para poner una buena disciplina.
  • 4. La conducta agresiva, esta relacionada con la conservación de la especie, la supervivencia del individuo y la preservación de la vida. (Freud 1954)
  • 5. La relación del odio con los objetos, es más antigua que la del amor, procede del repudio primordial narcisista por parte del ego del mundo externo con su efusión de estímulos (Freud 1954)
  • 6. Los instintos sexuales y del ego pueden fácilmente formar una síntesis en la que se repite la relación de amor y odio.(ídem)
  • 7. La agresividad que muestran los niños; es uno de los principales problemas que se presentan en la etapa escolar. Son las principales quejas de los profesores y padres al no poder controlar este difícil problema.
  • 8. Los estudios transculturales y etnográficos indican consistentemente que ciertas sociedades y subculturas son mas violentas que otras. (OMS 2002)
  • 9. También hay variaciones transculturales en la agresión que muestran los hombres y las mujeres. ( Mead 1935)
  • 10. Estudios llevados en Inglaterra, Canadá y Estados unidos apuntan a diferencias sub culturales o de clase social en la agresión.
  • 11. México particularmente, esta en un momento donde la violencia y la agresión son el tema principal.
  • 12. La agresión como fenómeno social ha despertado el interés según la interpretación de los etnólogos, ésta es inevitable entre los organismos vivos especialmente el hombre.(Dodge 1994)
  • 13. En el factor biológico, las actitudes violentas y la agresividad tienen un origen neuronal. Déficit muy concretos en la estructura del cerebro parecen subyacer bajo las tendencias violentas y demasiado impulsivas del ser humano. (Castro, P. 2007)
  • 14. Es muy fácil agrupar gran número de acciones humanas bajo la rúbrica de agresión, pero lo cierto para estudiar y comprender este tipo de conducta humana lo que hace falta es justo lo opuesto: Intentar separar los diferentes hilos que constituyen esa conducta que denominamos agresiva.
  • 15. Presentamos una intervención para poder controlar las actitudes agresivas que muestran los niños de primaria.
  • 16. HIPÓTESIS La agresión es un factor determinante desfavorablemente en el desarrollo psicológico, social y cognitivo en los niños de tercer año de Preescolar del Jardín de niños Juan Jacobo Rousseau, ubicada en Santiago Cuautlalpan Texcoco.
  • 17. VARIABLE INDEPENDIENTE La agresión como una reacción impulsiva e innata, relegada a nivel inconsciente y no asociada a ningún placer.
  • 18. Las teorías psicoanalíticas hablan de agresión activa (deseo de herir o de dominar) y de pasividad (deseo de ser dominado, herido o destruido). No pueden explicar los fines específicos del impulso agresivo, pero sí distinguen distintos grados de descarga o tensión agresiva (Lacan 1949).
  • 19.  Variable dependiente La agresión afecta el desarrollo psicológico, social y cognitivo de niños de tercer año de preescolar del Jardín de niños Juan Jacobo Rousseau.
  • 20. UNIVERSO Santiago Cuautlalpan se encuentra al sur de Texcoco colinda con el sur de San Vicente Chicoloapan, al norte de Coatlinchán, al oriente del municipio de Ixtapaluca y poniente de Chimalhuacán.
  • 21. Algunos alumnos provienen de las comunidades aledañas como San Vicente y El Tejocote. El personal docente, está conformado por un directivo con estudios de licenciatura y tres educadoras; dos estudiantes de la licenciatura en educación y una estudiante de maestría.
  • 22. OBJETIVO Explicar de qué manera la agresión es un factor determinante que obstaculiza el desarrollo psicológico, social y cognitivo de los niños de tercer grado de preescolar del Jardín de niños Juan Jacobo Rousseau ubicada en Santiago Cuautlalpan municipio de Texcoco Estado de México
  • 23. OBJETIVOS ESPECIFICOS Investigar el origen de la agresión de acuerdo al psicoanálisis mediante la terapia del juego y aplicación de pruebas proyectivas.
  • 24. Dotar a los niños de un repertorio más amplio de habilidades instrumentales, cognitivas y de control emocional, que puedan utilizar para mejorar la calidad de sus relaciones sociales mediante la economía de fichas, lecturas y utilizar las vivencias para discutir y llegar a posibles soluciones.
  • 25. Aprovechar los temas del programa para aplicar estrategias didácticas que influyan en el control de los impulsos agresivos. Promover la participación activa de los padres de familia en la formación positiva e integral de sus hijos, tanto en la escuela, como en el hogar
  • 26. PROPUESTA ALUMNOS PADRES DE FAMILIA DOCENTES
  • 27. ALUMNOS Tomando en cuenta el problema de la agresividad en los niños de tercer año de preescolar, decidimos proponer como alternativa, actividades que nos apoyen al manejo de emociones dentro del aula, evitando que los niños perciban que las actividades tengan un propósito dirigido a la modificación de sus conductas.
  • 28.
  • 29. Estimular el pensamiento lógico, crítico, reflexivo y creador en los alumnos Demostrar cordialidad y alegría en el trato con los alumnos. Demostrar habilidad y creatividad para favorecer la interacción de los educandos en las diferentes actividades del aprendizaje.
  • 30. Dar a conocer al alumno sus logros personales lo cual permitirá el refuerzo de su autoestima. Promover el auto evaluación en el estudiante como forma de valoración de su propio proceso de aprendizaje.
  • 31. CONCLUSIONES Las conductas descritas se pueden observar en las relaciones interpersonales de manera favorable o no, como se ha descrito con antelación, tender a repetir dichos patrones con los hijos.
  • 32. El involucrar a la familia es importante, ya que es el entorno inmediato del niño en el cual se podrá identificar lo que puede estar alterando su comportamiento, debido a que son las personas con quienes mantiene una convivencia diaria.
  • 33. Detectar a tiempo situaciones de agresividad en un niño, es de gran ayuda para su crecimiento psicosocial. Las personas con las que convive diariamente serán un ejemplo para su desarrollo, mostrándole que es un individuo importante en el núcleo familiar, social y escolar, siendo esto imperante, ya que le brindará seguridad, fortaleciendo su personalidad.