SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMOAPRENDENLOSNIÑOS?
StellaVosniadou
Los niños aprenden
desde el vientre de sus
madres a través de
estímulos: (Olfato, oído)
Los padres influyenenel
proceso del aprendizaje del
niño ya que con ellos
aprendena hablar, caminar,
moverse,comer y los buenos
hábitos que tendrán
La actividad social y la
participación comienzana
edad temprana. Los padres
interactúan con sus hijosy a
través de estas
interaccioneslosniños
adquierenlas conductas
que les permiten
convertirse enmiembros
efectivosde la sociedad
Los maestros deben
ayudar a los estudiantesa
ser activos y orientar sus
metas, al construir sobre
su deseonatural de
explorar,entendercosas
nuevasy dominarlas.
Retroalimentaral alumno
acerca de las estrategias que
usa e instrúyalo sobre cómo
mejorarlas
A medidade que los niños
crecense van relacionando
con colores,objetos,ellos
a estaedad aprendenpor
repeticióny asociación.
De los 5 o 6 años
adquierenun lenguaje más
complejo,las oraciones
son más gramaticales que
le permitenhacer palabras
mas largas.
Las actividadessocialesson
interesantesporsí mismas y
ayudan a mantenera los
estudiantesinvolucradosen
su trabajo académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideas principales- Preguntas de Teorías de la socialización
Ideas principales- Preguntas de Teorías de la socialización Ideas principales- Preguntas de Teorías de la socialización
Ideas principales- Preguntas de Teorías de la socialización
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Postura del desarrollo social del niño
Postura del desarrollo social del niñoPostura del desarrollo social del niño
Postura del desarrollo social del niño
Carolina Mendez
 
M-Balderas-Cuadrocomparativo
M-Balderas-CuadrocomparativoM-Balderas-Cuadrocomparativo
M-Balderas-Cuadrocomparativo
Miriam Bl'Rdí
 
Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...
Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...
Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...
SaraItzel66
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
SaraItzel66
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Yoselyn Cruz
 
Cuadro comparativo temelo
Cuadro comparativo  temeloCuadro comparativo  temelo
Cuadro comparativo temelo
Sarii09
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2aliruth
 
La nueva sociología de la infancia. Aportaciones de una manera distinta. (Lou...
La nueva sociología de la infancia. Aportaciones de una manera distinta. (Lou...La nueva sociología de la infancia. Aportaciones de una manera distinta. (Lou...
La nueva sociología de la infancia. Aportaciones de una manera distinta. (Lou...
CarmenYelenaHM
 
Informe de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarilloInforme de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarillo
Victor Guerra Hernandez
 
Cuadro de-doble-entrada-de-temelo
Cuadro de-doble-entrada-de-temeloCuadro de-doble-entrada-de-temelo
Cuadro de-doble-entrada-de-temelo
ana rodriguez
 
Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primarioSujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primarioYanina_Massi
 
Concepción de la infancia
Concepción de la infancia Concepción de la infancia
Concepción de la infancia
Marcela Cano Areiza
 
ENSAYO DIFERENTES PERSPECTIVAS TEÓRICAS INFANCIA
ENSAYO DIFERENTES PERSPECTIVAS TEÓRICAS  INFANCIAENSAYO DIFERENTES PERSPECTIVAS TEÓRICAS  INFANCIA
ENSAYO DIFERENTES PERSPECTIVAS TEÓRICAS INFANCIA
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Concepto de socializacion
Concepto de socializacionConcepto de socializacion
Concepto de socializacion
Cruz Alberto Sanchez Sanchez
 
Escenarios fisicos
Escenarios fisicosEscenarios fisicos
Escenarios fisicoselocortes
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
Yatsiryzytlaly23
 
Ensayo nicho del desarrollo
Ensayo nicho del desarrolloEnsayo nicho del desarrollo
Ensayo nicho del desarrolloDiPa92
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO

La actualidad más candente (20)

Ideas principales- Preguntas de Teorías de la socialización
Ideas principales- Preguntas de Teorías de la socialización Ideas principales- Preguntas de Teorías de la socialización
Ideas principales- Preguntas de Teorías de la socialización
 
Postura del desarrollo social del niño
Postura del desarrollo social del niñoPostura del desarrollo social del niño
Postura del desarrollo social del niño
 
M-Balderas-Cuadrocomparativo
M-Balderas-CuadrocomparativoM-Balderas-Cuadrocomparativo
M-Balderas-Cuadrocomparativo
 
Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...
Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...
Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Cuadro comparativo temelo
Cuadro comparativo  temeloCuadro comparativo  temelo
Cuadro comparativo temelo
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
La nueva sociología de la infancia. Aportaciones de una manera distinta. (Lou...
La nueva sociología de la infancia. Aportaciones de una manera distinta. (Lou...La nueva sociología de la infancia. Aportaciones de una manera distinta. (Lou...
La nueva sociología de la infancia. Aportaciones de una manera distinta. (Lou...
 
Informe de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarilloInforme de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarillo
 
Cuadro de-doble-entrada-de-temelo
Cuadro de-doble-entrada-de-temeloCuadro de-doble-entrada-de-temelo
Cuadro de-doble-entrada-de-temelo
 
Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primarioSujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario
 
Concepción de la infancia
Concepción de la infancia Concepción de la infancia
Concepción de la infancia
 
ENSAYO DIFERENTES PERSPECTIVAS TEÓRICAS INFANCIA
ENSAYO DIFERENTES PERSPECTIVAS TEÓRICAS  INFANCIAENSAYO DIFERENTES PERSPECTIVAS TEÓRICAS  INFANCIA
ENSAYO DIFERENTES PERSPECTIVAS TEÓRICAS INFANCIA
 
Concepto de socializacion
Concepto de socializacionConcepto de socializacion
Concepto de socializacion
 
Escenarios fisicos
Escenarios fisicosEscenarios fisicos
Escenarios fisicos
 
La Socialización
La SocializaciónLa Socialización
La Socialización
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Ensayo nicho del desarrollo
Ensayo nicho del desarrolloEnsayo nicho del desarrollo
Ensayo nicho del desarrollo
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 

Similar a 1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?

estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
Gloria Aguilar
 
Diagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDiagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDaniela Correa
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
II CARACTERISTICAS EVOLUTIVAS (1).pptx
II CARACTERISTICAS EVOLUTIVAS (1).pptxII CARACTERISTICAS EVOLUTIVAS (1).pptx
II CARACTERISTICAS EVOLUTIVAS (1).pptx
GLOROITA
 
Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...
Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...
Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...
cotaespinozanereyda
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Leidy Moralez
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaRoxi_Grisel
 
María Montessori Pedagogía Científica
María Montessori   Pedagogía CientíficaMaría Montessori   Pedagogía Científica
María Montessori Pedagogía Científica
dave0493
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
chepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
chepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del montechepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del montechepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
chepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
chepe191
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
Mila Ramirez
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudioyamivelez13
 

Similar a 1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños? (20)

estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
Diagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDiagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardin
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
II CARACTERISTICAS EVOLUTIVAS (1).pptx
II CARACTERISTICAS EVOLUTIVAS (1).pptxII CARACTERISTICAS EVOLUTIVAS (1).pptx
II CARACTERISTICAS EVOLUTIVAS (1).pptx
 
Basierra propuesta.
Basierra propuesta.Basierra propuesta.
Basierra propuesta.
 
Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...
Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...
Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiest...
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela alicia
 
María Montessori Pedagogía Científica
María Montessori   Pedagogía CientíficaMaría Montessori   Pedagogía Científica
María Montessori Pedagogía Científica
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
 
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín El arte de expresar proyecto de aula de jardín
El arte de expresar proyecto de aula de jardín
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
 

Más de ZulemiHernadezMendez

2.6 BAUL DEL ARTE.pdf
2.6 BAUL DEL ARTE.pdf2.6 BAUL DEL ARTE.pdf
2.6 BAUL DEL ARTE.pdf
ZulemiHernadezMendez
 
Cuadro experiencia de este semestre
Cuadro experiencia de este semestreCuadro experiencia de este semestre
Cuadro experiencia de este semestre
ZulemiHernadezMendez
 
3.5 secuencia didáctica todos somos iguales
3.5 secuencia didáctica  todos somos iguales3.5 secuencia didáctica  todos somos iguales
3.5 secuencia didáctica todos somos iguales
ZulemiHernadezMendez
 
3.4 Educación Inclusiva. Preguntas
3.4 Educación Inclusiva. Preguntas3.4 Educación Inclusiva. Preguntas
3.4 Educación Inclusiva. Preguntas
ZulemiHernadezMendez
 
3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...
3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...
3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...
ZulemiHernadezMendez
 
Todos discriminamos mtra pili
Todos discriminamos mtra piliTodos discriminamos mtra pili
Todos discriminamos mtra pili
ZulemiHernadezMendez
 
3.1 estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
3.1  estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo3.1  estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
3.1 estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
ZulemiHernadezMendez
 
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
ZulemiHernadezMendez
 
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
ZulemiHernadezMendez
 
2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza
2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza
2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza
ZulemiHernadezMendez
 
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas 2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
ZulemiHernadezMendez
 
2.2 elementos importantes para considerar en una planeación
2.2 elementos importantes para considerar en una planeación2.2 elementos importantes para considerar en una planeación
2.2 elementos importantes para considerar en una planeación
ZulemiHernadezMendez
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
ZulemiHernadezMendez
 
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva 1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
ZulemiHernadezMendez
 
Evidencia 5 papel de educadora ante inclusión
Evidencia 5  papel de educadora ante inclusiónEvidencia 5  papel de educadora ante inclusión
Evidencia 5 papel de educadora ante inclusión
ZulemiHernadezMendez
 
1.4 secuencia didactica talentos y pasatiempos
1.4 secuencia didactica talentos y pasatiempos1.4 secuencia didactica talentos y pasatiempos
1.4 secuencia didactica talentos y pasatiempos
ZulemiHernadezMendez
 
Cuadro de teorias
Cuadro de teorias Cuadro de teorias
Cuadro de teorias
ZulemiHernadezMendez
 
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
ZulemiHernadezMendez
 

Más de ZulemiHernadezMendez (18)

2.6 BAUL DEL ARTE.pdf
2.6 BAUL DEL ARTE.pdf2.6 BAUL DEL ARTE.pdf
2.6 BAUL DEL ARTE.pdf
 
Cuadro experiencia de este semestre
Cuadro experiencia de este semestreCuadro experiencia de este semestre
Cuadro experiencia de este semestre
 
3.5 secuencia didáctica todos somos iguales
3.5 secuencia didáctica  todos somos iguales3.5 secuencia didáctica  todos somos iguales
3.5 secuencia didáctica todos somos iguales
 
3.4 Educación Inclusiva. Preguntas
3.4 Educación Inclusiva. Preguntas3.4 Educación Inclusiva. Preguntas
3.4 Educación Inclusiva. Preguntas
 
3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...
3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...
3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...
 
Todos discriminamos mtra pili
Todos discriminamos mtra piliTodos discriminamos mtra pili
Todos discriminamos mtra pili
 
3.1 estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
3.1  estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo3.1  estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
3.1 estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
 
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
 
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
 
2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza
2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza
2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza
 
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas 2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
 
2.2 elementos importantes para considerar en una planeación
2.2 elementos importantes para considerar en una planeación2.2 elementos importantes para considerar en una planeación
2.2 elementos importantes para considerar en una planeación
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
 
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva 1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
 
Evidencia 5 papel de educadora ante inclusión
Evidencia 5  papel de educadora ante inclusiónEvidencia 5  papel de educadora ante inclusión
Evidencia 5 papel de educadora ante inclusión
 
1.4 secuencia didactica talentos y pasatiempos
1.4 secuencia didactica talentos y pasatiempos1.4 secuencia didactica talentos y pasatiempos
1.4 secuencia didactica talentos y pasatiempos
 
Cuadro de teorias
Cuadro de teorias Cuadro de teorias
Cuadro de teorias
 
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?

  • 1. ¿COMOAPRENDENLOSNIÑOS? StellaVosniadou Los niños aprenden desde el vientre de sus madres a través de estímulos: (Olfato, oído) Los padres influyenenel proceso del aprendizaje del niño ya que con ellos aprendena hablar, caminar, moverse,comer y los buenos hábitos que tendrán La actividad social y la participación comienzana edad temprana. Los padres interactúan con sus hijosy a través de estas interaccioneslosniños adquierenlas conductas que les permiten convertirse enmiembros efectivosde la sociedad Los maestros deben ayudar a los estudiantesa ser activos y orientar sus metas, al construir sobre su deseonatural de explorar,entendercosas nuevasy dominarlas. Retroalimentaral alumno acerca de las estrategias que usa e instrúyalo sobre cómo mejorarlas A medidade que los niños crecense van relacionando con colores,objetos,ellos a estaedad aprendenpor repeticióny asociación. De los 5 o 6 años adquierenun lenguaje más complejo,las oraciones son más gramaticales que le permitenhacer palabras mas largas. Las actividadessocialesson interesantesporsí mismas y ayudan a mantenera los estudiantesinvolucradosen su trabajo académico.