SlideShare una empresa de Scribd logo
Al referirnos a la problemática y la estructura agraria
   colombiana no podemos, pasar por alto el marco
   dentro del cual se desenvuelve esta temática. Sin
   lugar a dudas las formas imperantes de la tenencia
   de tierra, y por ende, los poderes inmersos detrás
   de esta estructura, predeterminan y han
   predeterminado a través de nuestra historia las
   políticas agrarias en nuestro país.
Si revisamos, un poco nuestro pasado
  podremos darnos cuenta que las cosas no
  han cambiado mucho desde la época de la
  Colonia, es así como los apellidos
  Garcés, De la
  Espriella, Ospina, Chaux, siguen siendo
  avales de grandes latifundios que persisten
  hasta hoy
La lucha guerrillera desde sus orígenes con
  las guerrillas liberales en los llanos
  orientales con Guadalupe jalando a la
  Cabeza, han sido una respuesta contra la
  violencia coordinada por el poder para
  “preservar” sus derechos sobre la tierra y
  expandirlos en cuanto sea posible
Es dentro de esta realidad, en la cual los mismos
  dueños de la tierra, dueños también del poder
  político, se legisla y se orienta la política
  agraria colombiana, la reforma agraria; esa
  panacea y aparentemente utópica solución
  sigue allí tálente, esperando un cambio en el
  liderazgo mental de nuestro pueblo, última y
  definitiva instancia para llevar a cabo este
  propósito.
PENETRACION DEL MERCADO NACIONAL
  AGRICOLA POR LAS IMPORTACIONES
Para nadie es un secreto como la importación de
  alimentos básicos, tales como cebada
  (72%), trigo (88%), soya (59%) y maíz
  (93%), han tenido un crecimiento
  avasallante, con sus consecuentes resultados
  en la dinámica agrícola del país, zonas de
  otrora productoras como Nariño y Valle del
  Cauca,
han sentido el impacto de ésta política
  aperturista, en un sector donde las grandes
  naciones desarrolladas del mundo
  establecen sus imponentes barreras de
  entrada, amen de los subsidios con que
  fortalecen el sector primario, lo cual nos
  coloca en una situación desventajosa vía
  precios competitivos por un lado, pero a su
  vez,
los niveles de dependencia alimentaria a los
  que hemos llegado, nos dejan totalmente
  expuestos y en un nivel critico de seguridad
  ante una eventual subida de los precios
  externos o una modificación oh la paridad
  cambíaria, con lo cual se comprometería la
  seguridad alimentaria nacional.
Los últimos datos sobre déficit alimentario en
  el país, sugieren que cerca de un 30% de la
  población, es decir, unas 9'000.000 de
  personas aproximadamente, no cumplen
  los requisitos mínimos alimentarios y que el
  déficit en oferta era de unas 470 mil
  toneladas de alimentos al año, he aquí a
  nuestro modo de ver un espacio para la
  reactivación del agro colombiano.
Si se desease eliminar este déficit vía
  importación, la presión sobre la balanza
  comercial se incrementaría, pero además si
  se aplicasen más recursos a la importación
  de alimentos, menor será lo que se pueda
  destinar a la acumulación de capital
Agricola cerveza
Agricola cerveza
Agricola cerveza
Agricola cerveza
Agricola cerveza
Agricola cerveza
Agricola cerveza
Agricola cerveza
Agricola cerveza
Agricola cerveza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dos tomates, dos destinos
Dos tomates, dos destinosDos tomates, dos destinos
Dos tomates, dos destinos
caritol1125
 
Pobreza datos
Pobreza datosPobreza datos
Pobreza datos
Dj-jhosi
 
Capitulo 3 realidades sociales
Capitulo 3 realidades socialesCapitulo 3 realidades sociales
Capitulo 3 realidades sociales
escsectec103
 
Dos tomates, dos destinos
Dos tomates, dos destinosDos tomates, dos destinos
Dos tomates, dos destinos
Caritol Alvarez
 
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agostoDefendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
Crónicas del despojo
 
Cristian ferney pineda salazar
Cristian ferney pineda salazarCristian ferney pineda salazar
Cristian ferney pineda salazar
IE Simona Duque
 
Dos tomates y dos destinos johan cruz
Dos tomates y  dos destinos johan cruzDos tomates y  dos destinos johan cruz
Dos tomates y dos destinos johan cruz
Johan Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Policía detiene arbitrariamente a 106 manifestantes de la marcha de mujeres p...
Policía detiene arbitrariamente a 106 manifestantes de la marcha de mujeres p...Policía detiene arbitrariamente a 106 manifestantes de la marcha de mujeres p...
Policía detiene arbitrariamente a 106 manifestantes de la marcha de mujeres p...
 
Ensayo sobre el Día Internacional De La Mujer
Ensayo sobre el Día Internacional De La MujerEnsayo sobre el Día Internacional De La Mujer
Ensayo sobre el Día Internacional De La Mujer
 
Pronunciamiento de cloc
Pronunciamiento de clocPronunciamiento de cloc
Pronunciamiento de cloc
 
Dos tomates, dos destinos
Dos tomates, dos destinosDos tomates, dos destinos
Dos tomates, dos destinos
 
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados UnidosEl sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
 
Pobreza datos
Pobreza datosPobreza datos
Pobreza datos
 
Capitulo 3 realidades sociales
Capitulo 3 realidades socialesCapitulo 3 realidades sociales
Capitulo 3 realidades sociales
 
La CUT respalda Paro Cívico Nacional Cafetero
La CUT respalda Paro Cívico Nacional CafeteroLa CUT respalda Paro Cívico Nacional Cafetero
La CUT respalda Paro Cívico Nacional Cafetero
 
Colombia, el retorno triunfal del campesinado
Colombia, el retorno triunfal del campesinadoColombia, el retorno triunfal del campesinado
Colombia, el retorno triunfal del campesinado
 
Discurso del presidente uruguayo en río de Janeiro
Discurso del presidente uruguayo en río de JaneiroDiscurso del presidente uruguayo en río de Janeiro
Discurso del presidente uruguayo en río de Janeiro
 
Los tribunales agrarios en guatemala
Los tribunales agrarios en guatemalaLos tribunales agrarios en guatemala
Los tribunales agrarios en guatemala
 
18 03 2013 Ceremonia cívica con motivo del 75 aniversario de la Expropiación ...
18 03 2013 Ceremonia cívica con motivo del 75 aniversario de la Expropiación ...18 03 2013 Ceremonia cívica con motivo del 75 aniversario de la Expropiación ...
18 03 2013 Ceremonia cívica con motivo del 75 aniversario de la Expropiación ...
 
Dos tomates, dos destinos
Dos tomates, dos destinosDos tomates, dos destinos
Dos tomates, dos destinos
 
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agostoDefendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
 
Cristian ferney pineda salazar
Cristian ferney pineda salazarCristian ferney pineda salazar
Cristian ferney pineda salazar
 
América Latina: Exigen a Paraguay y Guatemala entregar tierras a poblaciones ...
América Latina: Exigen a Paraguay y Guatemala entregar tierras a poblaciones ...América Latina: Exigen a Paraguay y Guatemala entregar tierras a poblaciones ...
América Latina: Exigen a Paraguay y Guatemala entregar tierras a poblaciones ...
 
Causas del paro agrario
Causas del paro agrarioCausas del paro agrario
Causas del paro agrario
 
Dos tomates y dos destinos johan cruz
Dos tomates y  dos destinos johan cruzDos tomates y  dos destinos johan cruz
Dos tomates y dos destinos johan cruz
 
Repudiamos asesinato dirigente mst
Repudiamos asesinato dirigente mstRepudiamos asesinato dirigente mst
Repudiamos asesinato dirigente mst
 
Hechos decada
Hechos decadaHechos decada
Hechos decada
 

Destacado

Hioki 3390 rus
Hioki 3390 rusHioki 3390 rus
Hioki 3390 rus
hiokirus
 
El rituximab frente a azatioprina para el mantenimiento
El rituximab frente a azatioprina para el mantenimientoEl rituximab frente a azatioprina para el mantenimiento
El rituximab frente a azatioprina para el mantenimiento
Katherine Merly Aquino Torres
 
Acta constitucion y reglamento consejo escolar 2013
Acta constitucion y reglamento  consejo escolar 2013Acta constitucion y reglamento  consejo escolar 2013
Acta constitucion y reglamento consejo escolar 2013
manueloyarzun
 
자영업체를 위한 생존마케팅 과정 1기 안내서150408
자영업체를 위한 생존마케팅 과정 1기 안내서150408자영업체를 위한 생존마케팅 과정 1기 안내서150408
자영업체를 위한 생존마케팅 과정 1기 안내서150408
Youngwoo Song
 
Hioki 8861 50-rus
Hioki 8861 50-rusHioki 8861 50-rus
Hioki 8861 50-rus
hiokirus
 
EnergyTribuneLJPTWP2007
EnergyTribuneLJPTWP2007EnergyTribuneLJPTWP2007
EnergyTribuneLJPTWP2007
Lucas Patzek
 
Iv unidad. estadística i
Iv unidad. estadística iIv unidad. estadística i
Iv unidad. estadística i
eerg8585
 
El rituximab frente a azatioprina para el mantenimiento
El rituximab frente a azatioprina para el mantenimientoEl rituximab frente a azatioprina para el mantenimiento
El rituximab frente a azatioprina para el mantenimiento
Katherine Merly Aquino Torres
 

Destacado (20)

Aqhs
AqhsAqhs
Aqhs
 
Regulamentul de ordine interioara al Liceului Tehnologic Nicolae Balauta - 2015
Regulamentul de ordine interioara al Liceului Tehnologic Nicolae Balauta -  2015Regulamentul de ordine interioara al Liceului Tehnologic Nicolae Balauta -  2015
Regulamentul de ordine interioara al Liceului Tehnologic Nicolae Balauta - 2015
 
Hioki 3390 rus
Hioki 3390 rusHioki 3390 rus
Hioki 3390 rus
 
Consejos recursos audiovisuais copia1
Consejos recursos audiovisuais copia1Consejos recursos audiovisuais copia1
Consejos recursos audiovisuais copia1
 
El rituximab frente a azatioprina para el mantenimiento
El rituximab frente a azatioprina para el mantenimientoEl rituximab frente a azatioprina para el mantenimiento
El rituximab frente a azatioprina para el mantenimiento
 
Pablo jaramillo
Pablo jaramilloPablo jaramillo
Pablo jaramillo
 
Acta constitucion y reglamento consejo escolar 2013
Acta constitucion y reglamento  consejo escolar 2013Acta constitucion y reglamento  consejo escolar 2013
Acta constitucion y reglamento consejo escolar 2013
 
Premio Fonseca formulación magistral 1988
Premio Fonseca formulación magistral 1988Premio Fonseca formulación magistral 1988
Premio Fonseca formulación magistral 1988
 
Uluslararası İtibar Yönetimi Konferansı 2012- Kurumsal İtibarın Belirlenmesin...
Uluslararası İtibar Yönetimi Konferansı 2012- Kurumsal İtibarın Belirlenmesin...Uluslararası İtibar Yönetimi Konferansı 2012- Kurumsal İtibarın Belirlenmesin...
Uluslararası İtibar Yönetimi Konferansı 2012- Kurumsal İtibarın Belirlenmesin...
 
Caricatura net gbi
Caricatura net gbiCaricatura net gbi
Caricatura net gbi
 
Unit 6 capstone assignment
Unit 6 capstone assignmentUnit 6 capstone assignment
Unit 6 capstone assignment
 
자영업체를 위한 생존마케팅 과정 1기 안내서150408
자영업체를 위한 생존마케팅 과정 1기 안내서150408자영업체를 위한 생존마케팅 과정 1기 안내서150408
자영업체를 위한 생존마케팅 과정 1기 안내서150408
 
Налог на прибыль
Налог на прибыльНалог на прибыль
Налог на прибыль
 
Hioki 8861 50-rus
Hioki 8861 50-rusHioki 8861 50-rus
Hioki 8861 50-rus
 
Yop
YopYop
Yop
 
CV - Phumlani Ngxabazi
CV - Phumlani NgxabaziCV - Phumlani Ngxabazi
CV - Phumlani Ngxabazi
 
EnergyTribuneLJPTWP2007
EnergyTribuneLJPTWP2007EnergyTribuneLJPTWP2007
EnergyTribuneLJPTWP2007
 
Iv unidad. estadística i
Iv unidad. estadística iIv unidad. estadística i
Iv unidad. estadística i
 
El rituximab frente a azatioprina para el mantenimiento
El rituximab frente a azatioprina para el mantenimientoEl rituximab frente a azatioprina para el mantenimiento
El rituximab frente a azatioprina para el mantenimiento
 
Red bull partnerships
Red bull partnershipsRed bull partnerships
Red bull partnerships
 

Similar a Agricola cerveza

Solicitada Proyecto Sur Retenciones
Solicitada Proyecto Sur RetencionesSolicitada Proyecto Sur Retenciones
Solicitada Proyecto Sur Retenciones
makikoba
 
El modelo y el consumo agroalimentario mexicano
El modelo y el consumo agroalimentario mexicanoEl modelo y el consumo agroalimentario mexicano
El modelo y el consumo agroalimentario mexicano
Francisco Roa Cuevas
 
Fedegán. Carta fedegán 109
Fedegán. Carta fedegán 109Fedegán. Carta fedegán 109
Fedegán. Carta fedegán 109
Fedegan
 
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
Ruralidad en américa latina  con estudio de caso: ColombiaRuralidad en américa latina  con estudio de caso: Colombia
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
Colegio de la UNLPam
 
Ausencia de estadoel modelo agrario y los campesinos
Ausencia de estadoel modelo agrario y los campesinosAusencia de estadoel modelo agrario y los campesinos
Ausencia de estadoel modelo agrario y los campesinos
Emilio Garcia
 

Similar a Agricola cerveza (20)

Trabajo final economia luis martinez castillo
Trabajo final economia luis martinez castilloTrabajo final economia luis martinez castillo
Trabajo final economia luis martinez castillo
 
Sobre el hambre y la pobreza
Sobre el hambre y la pobrezaSobre el hambre y la pobreza
Sobre el hambre y la pobreza
 
Ensayo santiago.docx
Ensayo santiago.docxEnsayo santiago.docx
Ensayo santiago.docx
 
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentariaOtro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
 
La coca como herencia
La coca como herenciaLa coca como herencia
La coca como herencia
 
articulo de economia
articulo de economia articulo de economia
articulo de economia
 
Solicitada Proyecto Sur Retenciones
Solicitada Proyecto Sur RetencionesSolicitada Proyecto Sur Retenciones
Solicitada Proyecto Sur Retenciones
 
El modelo y el consumo agroalimentario mexicano
El modelo y el consumo agroalimentario mexicanoEl modelo y el consumo agroalimentario mexicano
El modelo y el consumo agroalimentario mexicano
 
8 desarrollo rural
8 desarrollo rural8 desarrollo rural
8 desarrollo rural
 
Colombia el campo en primer plano
Colombia el campo en primer planoColombia el campo en primer plano
Colombia el campo en primer plano
 
Fedegán. Carta fedegán 109
Fedegán. Carta fedegán 109Fedegán. Carta fedegán 109
Fedegán. Carta fedegán 109
 
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
Empresas translatinas y acaparamiento de tierras en América Latina:Entrevista...
 
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
Ruralidad en américa latina  con estudio de caso: ColombiaRuralidad en américa latina  con estudio de caso: Colombia
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
 
Vulnerabilidad Alimentaria y política agroalimentaria en Mexico
Vulnerabilidad Alimentaria y política agroalimentaria en MexicoVulnerabilidad Alimentaria y política agroalimentaria en Mexico
Vulnerabilidad Alimentaria y política agroalimentaria en Mexico
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2daLa crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
 
Ausencia de estadoel modelo agrario y los campesinos
Ausencia de estadoel modelo agrario y los campesinosAusencia de estadoel modelo agrario y los campesinos
Ausencia de estadoel modelo agrario y los campesinos
 
Naturaleza y mercado
Naturaleza y mercadoNaturaleza y mercado
Naturaleza y mercado
 

Más de fenix200

Tecnologia futura
Tecnologia futuraTecnologia futura
Tecnologia futura
fenix200
 
Industria aeroespacial
Industria aeroespacialIndustria aeroespacial
Industria aeroespacial
fenix200
 
Industria automotriz
Industria automotrizIndustria automotriz
Industria automotriz
fenix200
 
Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicina
fenix200
 
Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicina
fenix200
 
Produccion agricola
Produccion agricolaProduccion agricola
Produccion agricola
fenix200
 
Tecnologia y guerra
Tecnologia y guerraTecnologia y guerra
Tecnologia y guerra
fenix200
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fenix200
 

Más de fenix200 (9)

Tecnologia futura
Tecnologia futuraTecnologia futura
Tecnologia futura
 
Industria aeroespacial
Industria aeroespacialIndustria aeroespacial
Industria aeroespacial
 
Industria automotriz
Industria automotrizIndustria automotriz
Industria automotriz
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicina
 
Tecnologia y medicina
Tecnologia y medicinaTecnologia y medicina
Tecnologia y medicina
 
Produccion agricola
Produccion agricolaProduccion agricola
Produccion agricola
 
Tecnologia y guerra
Tecnologia y guerraTecnologia y guerra
Tecnologia y guerra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Agricola cerveza

  • 1.
  • 2. Al referirnos a la problemática y la estructura agraria colombiana no podemos, pasar por alto el marco dentro del cual se desenvuelve esta temática. Sin lugar a dudas las formas imperantes de la tenencia de tierra, y por ende, los poderes inmersos detrás de esta estructura, predeterminan y han predeterminado a través de nuestra historia las políticas agrarias en nuestro país.
  • 3. Si revisamos, un poco nuestro pasado podremos darnos cuenta que las cosas no han cambiado mucho desde la época de la Colonia, es así como los apellidos Garcés, De la Espriella, Ospina, Chaux, siguen siendo avales de grandes latifundios que persisten hasta hoy
  • 4. La lucha guerrillera desde sus orígenes con las guerrillas liberales en los llanos orientales con Guadalupe jalando a la Cabeza, han sido una respuesta contra la violencia coordinada por el poder para “preservar” sus derechos sobre la tierra y expandirlos en cuanto sea posible
  • 5. Es dentro de esta realidad, en la cual los mismos dueños de la tierra, dueños también del poder político, se legisla y se orienta la política agraria colombiana, la reforma agraria; esa panacea y aparentemente utópica solución sigue allí tálente, esperando un cambio en el liderazgo mental de nuestro pueblo, última y definitiva instancia para llevar a cabo este propósito.
  • 6. PENETRACION DEL MERCADO NACIONAL AGRICOLA POR LAS IMPORTACIONES Para nadie es un secreto como la importación de alimentos básicos, tales como cebada (72%), trigo (88%), soya (59%) y maíz (93%), han tenido un crecimiento avasallante, con sus consecuentes resultados en la dinámica agrícola del país, zonas de otrora productoras como Nariño y Valle del Cauca,
  • 7. han sentido el impacto de ésta política aperturista, en un sector donde las grandes naciones desarrolladas del mundo establecen sus imponentes barreras de entrada, amen de los subsidios con que fortalecen el sector primario, lo cual nos coloca en una situación desventajosa vía precios competitivos por un lado, pero a su vez,
  • 8. los niveles de dependencia alimentaria a los que hemos llegado, nos dejan totalmente expuestos y en un nivel critico de seguridad ante una eventual subida de los precios externos o una modificación oh la paridad cambíaria, con lo cual se comprometería la seguridad alimentaria nacional.
  • 9. Los últimos datos sobre déficit alimentario en el país, sugieren que cerca de un 30% de la población, es decir, unas 9'000.000 de personas aproximadamente, no cumplen los requisitos mínimos alimentarios y que el déficit en oferta era de unas 470 mil toneladas de alimentos al año, he aquí a nuestro modo de ver un espacio para la reactivación del agro colombiano.
  • 10. Si se desease eliminar este déficit vía importación, la presión sobre la balanza comercial se incrementaría, pero además si se aplicasen más recursos a la importación de alimentos, menor será lo que se pueda destinar a la acumulación de capital