SlideShare una empresa de Scribd logo
El próximo lunes 25 de febrero miles de caficultores se
desplazarán desde sus parcelas hasta los sitios de
concentración elegidos




 La CUT respalda Paro Cívico Nacional
              Cafetero
Comité Ejecutivo Nacional CUT, Bogotá, febrero 21 de
2013

La Central Unitaria de Trabajadores registra con suma
preocupación la negligente e indolente política del Gobierno
del presidente Santos y de la Federación Nacional de
Cafeteros, que no ha querido atender con resultados
objetivos el Pliego de Peticiones aprobado y presentado
dese hace un año a través del Movimiento Nacional por la
Defensa y la Dignidad Cafetera, que no obstante de
contener solo 8 puntos, la respuesta ha sido por parte del
Gobierno y la Federación de Cafeteros, ignorar de Plano el
Pliego Petitorio.

Son 550 mil familias colombianas productoras de café
sometidas a la inminente ruina que de forma indirecta
afecta a otro similar número de familia en las zonas
cafeteras.
Esta crisis se profundizó con el rompimiento del Pacto
Internacional del Café en 1989, de 17 millones de sacos
exportados por ejemplo en el año 1993, en el 2012 solo se
exportaron 7 millones 700 mil con el agravante de estar
importando todo el café para el consumo interno en
Colombia. La baja en el precio del café se constata cuando
en el 2011 la carga tenía un precio de un Millón Cien mil
pesos y cuando se elaboró el pliego en un encuentro de
cafeteros de Antioquia, caldas Risaralda Quindío y Valle
hace un año, ya el precio estaba en 650 mil pesos carga y
en la actualidad cayó a 490 mil pesos carga, a los dos
factores anteriores, se suma los efecto de la revaluación
del peso frente al dólar, lo que ha generado pérdidas
superiores a los dos billones de pesos a los productores.
Se advierte entonces que es la más profunda crisis que
está viviendo el sector.

Ante el panorama desolador de los cafeteros en ruina, el
Gobierno con su indolencia al no ofrecer soluciones
estables y hacia el futuro, demuestra lo poco que le importa
la suerte de los caficultores colombianos, pues es claro que
su atención está centrada en la depredación del país con
su locomotora mineroenergética, los megaproyectos de
palma y azúcar transgénica para biocombustibles
privilegiando los intereses de las multinacionales y
ensañado en la firma de tratados de libre comercio a granel
contra los intereses soberanos de Colombia y los
Colombianos.

Por las anteriores razones la Central Unitaria de
Trabajadores, respalda de forma incondicional, el paro
cívico de los productores del café y exhorta al movimiento
sindical y organizaciones sociales a acompañar y apoyar la
lucha por la negociación del pliego presentado al Gobierno
Nacional y la dignidad social y económica de los cafeteros
y sus familias afectadas.

Domingo Tovar
Presidente
Luis Alejandro Pedraza B.
Secretario General
Anexamos los teléfonos de los Representantes del
Movimiento por la Defensa y la Dignidad de los
Cafeteros:
Guillermo Gaviria 310 4258331, Antioquia
Ocatvio Oliveros 310 3293077, Huila
Marino Rivera 318 4885434, Nariño
Carlos Albeiro Ocampo 314 63949841, Valle
Jesús Guevara, 310 5081150, Risaralda
Alonso Osorio 317 6484057, Cauca
Omar Acevedo 314 2382792, Santander

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brasil: 30 años del MST y el odio de los medios de comunicación
Brasil: 30 años del MST y el odio de los medios de comunicaciónBrasil: 30 años del MST y el odio de los medios de comunicación
Brasil: 30 años del MST y el odio de los medios de comunicación
Crónicas del despojo
 
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemiaSeguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
SamantaCastilloLozan
 
Tácticas para el despojo en México
Tácticas para el despojo en MéxicoTácticas para el despojo en México
Tácticas para el despojo en México
Crónicas del despojo
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Eward Rivers
 
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados UnidosEl sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
Aurelio Suárez
 
RESUMEN RESEÑA - DOCUMENTAL 9.70 de Victoria Solano (2013).
RESUMEN RESEÑA - DOCUMENTAL 9.70  de Victoria Solano (2013). RESUMEN RESEÑA - DOCUMENTAL 9.70  de Victoria Solano (2013).
RESUMEN RESEÑA - DOCUMENTAL 9.70 de Victoria Solano (2013).
Juan Sebastían Díaz VallDeRuten_Geografía
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
KarolTatianaGiraldoR
 
Minuta valladares arelis.
Minuta valladares arelis.Minuta valladares arelis.
Minuta valladares arelis.
vicmary gudiño
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agostoDefendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
Crónicas del despojo
 
Universidad distrital francio jóse de caldas
Universidad distrital francio jóse de caldasUniversidad distrital francio jóse de caldas
Universidad distrital francio jóse de caldas
leidy19958
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
SantiagoAcosta62
 
Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
yerlisonestiven
 
Comunicado CANPO - Por favor difundir -
Comunicado CANPO - Por favor difundir -Comunicado CANPO - Por favor difundir -
Comunicado CANPO - Por favor difundir -
Canpo Gba Sur
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
DanielaBermdez1
 
Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto
Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto
Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto
Crónicas del despojo
 
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...
Jorge Mora Alfaro
 
Declaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaDeclaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentaria
Klaudia Botero
 
Boletin noticias: Tejido de comunicación ACIN 10 marzo 2013
Boletin noticias: Tejido de comunicación ACIN 10 marzo 2013Boletin noticias: Tejido de comunicación ACIN 10 marzo 2013
Boletin noticias: Tejido de comunicación ACIN 10 marzo 2013
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (19)

Brasil: 30 años del MST y el odio de los medios de comunicación
Brasil: 30 años del MST y el odio de los medios de comunicaciónBrasil: 30 años del MST y el odio de los medios de comunicación
Brasil: 30 años del MST y el odio de los medios de comunicación
 
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemiaSeguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
 
Tácticas para el despojo en México
Tácticas para el despojo en MéxicoTácticas para el despojo en México
Tácticas para el despojo en México
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados UnidosEl sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
El sector agropecuario colombiano frente al TLC con Estados Unidos
 
RESUMEN RESEÑA - DOCUMENTAL 9.70 de Victoria Solano (2013).
RESUMEN RESEÑA - DOCUMENTAL 9.70  de Victoria Solano (2013). RESUMEN RESEÑA - DOCUMENTAL 9.70  de Victoria Solano (2013).
RESUMEN RESEÑA - DOCUMENTAL 9.70 de Victoria Solano (2013).
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
 
Minuta valladares arelis.
Minuta valladares arelis.Minuta valladares arelis.
Minuta valladares arelis.
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agostoDefendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
 
Universidad distrital francio jóse de caldas
Universidad distrital francio jóse de caldasUniversidad distrital francio jóse de caldas
Universidad distrital francio jóse de caldas
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
 
Comunicado CANPO - Por favor difundir -
Comunicado CANPO - Por favor difundir -Comunicado CANPO - Por favor difundir -
Comunicado CANPO - Por favor difundir -
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto
Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto
Paro agrario en Colombia comenzá el 19 de agosto
 
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...
 
Declaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaDeclaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentaria
 
Boletin noticias: Tejido de comunicación ACIN 10 marzo 2013
Boletin noticias: Tejido de comunicación ACIN 10 marzo 2013Boletin noticias: Tejido de comunicación ACIN 10 marzo 2013
Boletin noticias: Tejido de comunicación ACIN 10 marzo 2013
 

Destacado

Inglés+bá..
Inglés+bá..Inglés+bá..
Hojita evangelio domingo ii de cuaresma c 2
Hojita evangelio domingo ii de cuaresma c 2Hojita evangelio domingo ii de cuaresma c 2
Hojita evangelio domingo ii de cuaresma c 2
Nelson Gómez
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
Helen Mde Narvaez Aldean
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Citlalli Abarca
 
Resumen de primera unidad gobernanzas de las organizaciones
Resumen de primera unidad gobernanzas de las organizacionesResumen de primera unidad gobernanzas de las organizaciones
Resumen de primera unidad gobernanzas de las organizaciones
Liliana Delmira Minaya Osorio
 
FWA (Camber)
FWA (Camber)FWA (Camber)
FWA (Camber)
Satriya Agus
 
MiPCT Webinar 04/18/2012
MiPCT Webinar 04/18/2012MiPCT Webinar 04/18/2012
MiPCT Webinar 04/18/2012
mednetone
 
About SME Strategy
About SME StrategyAbout SME Strategy
About SME Strategy
Anthony C Taylor
 
Distribucion en planta
Distribucion en plantaDistribucion en planta
Distribucion en planta
juan1978a
 

Destacado (13)

Inglés+bá..
Inglés+bá..Inglés+bá..
Inglés+bá..
 
Hojita evangelio domingo ii de cuaresma c 2
Hojita evangelio domingo ii de cuaresma c 2Hojita evangelio domingo ii de cuaresma c 2
Hojita evangelio domingo ii de cuaresma c 2
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Tik bab3 madagaskarjsdk
Tik bab3 madagaskarjsdkTik bab3 madagaskarjsdk
Tik bab3 madagaskarjsdk
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Resumen de primera unidad gobernanzas de las organizaciones
Resumen de primera unidad gobernanzas de las organizacionesResumen de primera unidad gobernanzas de las organizaciones
Resumen de primera unidad gobernanzas de las organizaciones
 
FWA (Camber)
FWA (Camber)FWA (Camber)
FWA (Camber)
 
Mini part1
Mini  part1Mini  part1
Mini part1
 
MiPCT Webinar 04/18/2012
MiPCT Webinar 04/18/2012MiPCT Webinar 04/18/2012
MiPCT Webinar 04/18/2012
 
About SME Strategy
About SME StrategyAbout SME Strategy
About SME Strategy
 
Distribucion en planta
Distribucion en plantaDistribucion en planta
Distribucion en planta
 
Mini cover
Mini coverMini cover
Mini cover
 

Similar a La CUT respalda Paro Cívico Nacional Cafetero

A respaldar el paro nacional cafetero
A respaldar el paro nacional cafeteroA respaldar el paro nacional cafetero
A respaldar el paro nacional cafetero
TribunaObrera
 
Paro cafetero
Paro cafeteroParo cafetero
Paro cafetero
Oliver Bahamon
 
Importantes noticias del Cauca, Colombia e internacionales en Boletin ACIN 26...
Importantes noticias del Cauca, Colombia e internacionales en Boletin ACIN 26...Importantes noticias del Cauca, Colombia e internacionales en Boletin ACIN 26...
Importantes noticias del Cauca, Colombia e internacionales en Boletin ACIN 26...
Crónicas del despojo
 
Pobreza y café en el Ariari EGG
Pobreza y café  en el Ariari EGGPobreza y café  en el Ariari EGG
Pobreza y café en el Ariari EGG
Emilio Garcia
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
Yulybernal
 
Acuerdos 2013 cacao, cafe, arroz, papa
Acuerdos 2013 cacao, cafe, arroz, papaAcuerdos 2013 cacao, cafe, arroz, papa
Acuerdos 2013 cacao, cafe, arroz, papa
Aurelio Suárez
 
browsers
browsersbrowsers
MCP Apoya y se solidariza con el paro cafetero-feb-28-2013-
MCP Apoya  y se solidariza con el   paro cafetero-feb-28-2013-MCP Apoya  y se solidariza con el   paro cafetero-feb-28-2013-
MCP Apoya y se solidariza con el paro cafetero-feb-28-2013-
Over Dorado Cardona
 
Comunicado MCP Solidaridad y apoyo paro cafetero-feb-28-2013-
Comunicado MCP Solidaridad y apoyo paro cafetero-feb-28-2013-Comunicado MCP Solidaridad y apoyo paro cafetero-feb-28-2013-
Comunicado MCP Solidaridad y apoyo paro cafetero-feb-28-2013-
Over Dorado Cardona
 
Columna_presidente_fedegan_y_ahora_que
Columna_presidente_fedegan_y_ahora_queColumna_presidente_fedegan_y_ahora_que
Columna_presidente_fedegan_y_ahora_que
Fedegan
 
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
Ruralidad en américa latina  con estudio de caso: ColombiaRuralidad en américa latina  con estudio de caso: Colombia
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
Colegio de la UNLPam
 
Trabajo Final Evaluación Nacional Diseño de Proyectos
Trabajo Final Evaluación Nacional  Diseño de ProyectosTrabajo Final Evaluación Nacional  Diseño de Proyectos
Trabajo Final Evaluación Nacional Diseño de Proyectos
escorpion98
 
f
f f
Proyecto Veredas
Proyecto VeredasProyecto Veredas
Proyecto Veredas
JuliaVillaquiran
 
Represión a las manifestaciones de caficultores en colombia
Represión a las manifestaciones de caficultores en colombiaRepresión a las manifestaciones de caficultores en colombia
Represión a las manifestaciones de caficultores en colombia
Crónicas del despojo
 
Movilizacion 1 de agosto
Movilizacion 1 de agostoMovilizacion 1 de agosto
Movilizacion 1 de agosto
Crónicas del despojo
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
adrianalr02
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
adrianalr02
 
La globalizacion de la economia en colombia
La globalizacion de la economia en colombiaLa globalizacion de la economia en colombia
La globalizacion de la economia en colombia
karo_july
 
8 desarrollo rural
8 desarrollo rural8 desarrollo rural
8 desarrollo rural
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 

Similar a La CUT respalda Paro Cívico Nacional Cafetero (20)

A respaldar el paro nacional cafetero
A respaldar el paro nacional cafeteroA respaldar el paro nacional cafetero
A respaldar el paro nacional cafetero
 
Paro cafetero
Paro cafeteroParo cafetero
Paro cafetero
 
Importantes noticias del Cauca, Colombia e internacionales en Boletin ACIN 26...
Importantes noticias del Cauca, Colombia e internacionales en Boletin ACIN 26...Importantes noticias del Cauca, Colombia e internacionales en Boletin ACIN 26...
Importantes noticias del Cauca, Colombia e internacionales en Boletin ACIN 26...
 
Pobreza y café en el Ariari EGG
Pobreza y café  en el Ariari EGGPobreza y café  en el Ariari EGG
Pobreza y café en el Ariari EGG
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
Acuerdos 2013 cacao, cafe, arroz, papa
Acuerdos 2013 cacao, cafe, arroz, papaAcuerdos 2013 cacao, cafe, arroz, papa
Acuerdos 2013 cacao, cafe, arroz, papa
 
browsers
browsersbrowsers
browsers
 
MCP Apoya y se solidariza con el paro cafetero-feb-28-2013-
MCP Apoya  y se solidariza con el   paro cafetero-feb-28-2013-MCP Apoya  y se solidariza con el   paro cafetero-feb-28-2013-
MCP Apoya y se solidariza con el paro cafetero-feb-28-2013-
 
Comunicado MCP Solidaridad y apoyo paro cafetero-feb-28-2013-
Comunicado MCP Solidaridad y apoyo paro cafetero-feb-28-2013-Comunicado MCP Solidaridad y apoyo paro cafetero-feb-28-2013-
Comunicado MCP Solidaridad y apoyo paro cafetero-feb-28-2013-
 
Columna_presidente_fedegan_y_ahora_que
Columna_presidente_fedegan_y_ahora_queColumna_presidente_fedegan_y_ahora_que
Columna_presidente_fedegan_y_ahora_que
 
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
Ruralidad en américa latina  con estudio de caso: ColombiaRuralidad en américa latina  con estudio de caso: Colombia
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
 
Trabajo Final Evaluación Nacional Diseño de Proyectos
Trabajo Final Evaluación Nacional  Diseño de ProyectosTrabajo Final Evaluación Nacional  Diseño de Proyectos
Trabajo Final Evaluación Nacional Diseño de Proyectos
 
f
f f
f
 
Proyecto Veredas
Proyecto VeredasProyecto Veredas
Proyecto Veredas
 
Represión a las manifestaciones de caficultores en colombia
Represión a las manifestaciones de caficultores en colombiaRepresión a las manifestaciones de caficultores en colombia
Represión a las manifestaciones de caficultores en colombia
 
Movilizacion 1 de agosto
Movilizacion 1 de agostoMovilizacion 1 de agosto
Movilizacion 1 de agosto
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
La globalizacion de la economia en colombia
La globalizacion de la economia en colombiaLa globalizacion de la economia en colombia
La globalizacion de la economia en colombia
 
8 desarrollo rural
8 desarrollo rural8 desarrollo rural
8 desarrollo rural
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (7)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

La CUT respalda Paro Cívico Nacional Cafetero

  • 1. El próximo lunes 25 de febrero miles de caficultores se desplazarán desde sus parcelas hasta los sitios de concentración elegidos La CUT respalda Paro Cívico Nacional Cafetero Comité Ejecutivo Nacional CUT, Bogotá, febrero 21 de 2013 La Central Unitaria de Trabajadores registra con suma preocupación la negligente e indolente política del Gobierno del presidente Santos y de la Federación Nacional de Cafeteros, que no ha querido atender con resultados objetivos el Pliego de Peticiones aprobado y presentado dese hace un año a través del Movimiento Nacional por la Defensa y la Dignidad Cafetera, que no obstante de contener solo 8 puntos, la respuesta ha sido por parte del Gobierno y la Federación de Cafeteros, ignorar de Plano el Pliego Petitorio. Son 550 mil familias colombianas productoras de café sometidas a la inminente ruina que de forma indirecta afecta a otro similar número de familia en las zonas cafeteras.
  • 2. Esta crisis se profundizó con el rompimiento del Pacto Internacional del Café en 1989, de 17 millones de sacos exportados por ejemplo en el año 1993, en el 2012 solo se exportaron 7 millones 700 mil con el agravante de estar importando todo el café para el consumo interno en Colombia. La baja en el precio del café se constata cuando en el 2011 la carga tenía un precio de un Millón Cien mil pesos y cuando se elaboró el pliego en un encuentro de cafeteros de Antioquia, caldas Risaralda Quindío y Valle hace un año, ya el precio estaba en 650 mil pesos carga y en la actualidad cayó a 490 mil pesos carga, a los dos factores anteriores, se suma los efecto de la revaluación del peso frente al dólar, lo que ha generado pérdidas superiores a los dos billones de pesos a los productores. Se advierte entonces que es la más profunda crisis que está viviendo el sector. Ante el panorama desolador de los cafeteros en ruina, el Gobierno con su indolencia al no ofrecer soluciones estables y hacia el futuro, demuestra lo poco que le importa la suerte de los caficultores colombianos, pues es claro que su atención está centrada en la depredación del país con su locomotora mineroenergética, los megaproyectos de palma y azúcar transgénica para biocombustibles privilegiando los intereses de las multinacionales y ensañado en la firma de tratados de libre comercio a granel contra los intereses soberanos de Colombia y los Colombianos. Por las anteriores razones la Central Unitaria de Trabajadores, respalda de forma incondicional, el paro cívico de los productores del café y exhorta al movimiento sindical y organizaciones sociales a acompañar y apoyar la lucha por la negociación del pliego presentado al Gobierno Nacional y la dignidad social y económica de los cafeteros y sus familias afectadas. Domingo Tovar
  • 3. Presidente Luis Alejandro Pedraza B. Secretario General Anexamos los teléfonos de los Representantes del Movimiento por la Defensa y la Dignidad de los Cafeteros: Guillermo Gaviria 310 4258331, Antioquia Ocatvio Oliveros 310 3293077, Huila Marino Rivera 318 4885434, Nariño Carlos Albeiro Ocampo 314 63949841, Valle Jesús Guevara, 310 5081150, Risaralda Alonso Osorio 317 6484057, Cauca Omar Acevedo 314 2382792, Santander