SlideShare una empresa de Scribd logo
Agricultura familiar y sistemas alimentarios
inclusivos para el desarrollo rural sostenible
Enos cardona cortes
Curso: Planeación y desarrollo regional
Cimitarra Santander – 17 de Julio de 2019
AGRICULTURA FAMILIAR
Cultivo
Ganadería
Acuicultura
Bosque
Características de la agricultura
familiar
Se trabaja a
pequeña
escala. Mano de obra
familiar.
Es el principal medio de
subsistencia
La FAO (La Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación)
Agricultura familiar y sistemas alimentarios inclusivos para el desarrollo
rural sostenible
LA FAO
Mediante la iniciativa
Tiene como objetivo
Promover el desarrollo productivo y el mejoramiento
de las condiciones de vida de quienes viven de la
agricultura familiar
Mejorar el acceso a recursos productivos
Tierra
Agua
Riego de
cultivos
Energía Infraestructura
Servicios rurales
financieros
Mejorar el acceso a servicios no financieros
Asistencia
técnica
Innovación Conocimiento
PROMUEVE
EmprendimientoOrganización de
productores
DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE
Las familias como protagonistas de desarrollo en
su región
EMPODERAR A
LAS FAMILIAS Y
EL SECTOR
RURAL
Superar
adversidades
Fortalecimiento
económico
Erradicar
hambre en la
región
Nutrición
Variedad de
alimentos
Alimentos
frescos y
sanos
Mejor calidad
de vida.
Resultados esperados
Diseño de Políticas, programas y marcos legales que fortalezcan la agricultura familiar
Aumento sostenible de la producción, productividad y calidad de los productos
de la agricultura
Mercados inclusivos una mayor utilización de productos regionales y nacionales
de calidad para una mejor seguridad alimentaria y nutrición.
Fortalecimiento de sistemas integrales de protección social en políticas de desarrollo
agrícola y de empleo, fomentando iniciativas que potencien el desarrollo agrícola y de
empleo . Fomentar el desarrollo de mujeres, jóvenes y pueblos indígenas.
CONCLUSIONES
La estrategia llamada ;agricultura familiar y sistemas alimentarios inclusivos para
el desarrollo rural sostenible, busca empoderar a las familias y el sector rural
atendiendo a los limitantes que estos enfrentan en cuanto a recursos productivos,
servicios rurales financieros y no financieros. Para atender esta situación se trazan
rutas de trabajo en el que se cuenta con el apoyo del gobierno nacional, las
cooperativas , la sociedad civil, académicos y organismos internacionales , de
manera que con esta red de apoyo se logre implementar políticas y trabajar en pro
de un desarrollo rural sostenible. A través del cual se mejora la calidad de vida de
las familias y se reduce el hambre y la pobreza en la región.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Tema:
Agricultura familiar y sistemas alimentarios inclusivos para el desarrollo rural
sostenible. Recuperado de
http://www.fao.org/americas/prioridades/agricultura-familiar/es/
116008 OVI Unidad 3 Desarrollo Rural (Vídeo). Unidad 3 Agricultura y Desarrollo
Rural en Colombia y en Latinoamérica. Recuperado de
116008 OVI Unidad 3 Desarrollo Rural (Vídeo). Unidad 3 Agricultura y Desarrollo
Rural en Colombia y en Latinoamérica. Recuperado de
https://youtu.be/hYYty2LSm5Q
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomiaRevista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
765841
 
EL CLUB DE LA GENTE SALUDABLE
EL CLUB DE LA GENTE SALUDABLEEL CLUB DE LA GENTE SALUDABLE
EL CLUB DE LA GENTE SALUDABLE
mcr24
 
Dia del agricultor
Dia del agricultorDia del agricultor
Dia del agricultor
Soledad Echegaray
 
Memoria feria Soya 2013
Memoria feria Soya 2013Memoria feria Soya 2013
Memoria feria Soya 2013
anelealdecoa
 
Gastronomía sustentable
Gastronomía sustentableGastronomía sustentable
Gastronomía sustentable
Santis224
 
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónicaLa biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
waltermorante123
 
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía AlimentariaCairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Logros de la misión alimentación copy
Logros de la misión alimentación   copyLogros de la misión alimentación   copy
Logros de la misión alimentación copy
vmayra
 
Gestión de la red juntos en sabanalarga
Gestión de la red juntos en sabanalarga Gestión de la red juntos en sabanalarga
Gestión de la red juntos en sabanalarga
jhovany
 
Proyecto comedor
Proyecto comedorProyecto comedor
Proyecto comedor
yeimy johana morales
 
Gastronomía sustentable
Gastronomía sustentableGastronomía sustentable
Gastronomía sustentable
alejandro rojas zapata
 
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUACOMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
Fundación Masaya Contra La Pobreza de Nicaragua
 
Dia mundial de la alimentación.
Dia mundial de la alimentación.Dia mundial de la alimentación.
Dia mundial de la alimentación.
webmasteriensp
 
Carta alimentaria cipa 76
Carta alimentaria cipa 76Carta alimentaria cipa 76
Carta alimentaria cipa 76
Martha Molina
 
Carta alimentaria cipa 50
Carta alimentaria cipa 50Carta alimentaria cipa 50
Carta alimentaria cipa 50
Martha Molina
 
Laura Alejandra Ricaurte
Laura Alejandra RicaurteLaura Alejandra Ricaurte
Laura Alejandra Ricaurte
ZafiroSanabria
 
Gastronomía Sustentable
Gastronomía SustentableGastronomía Sustentable
Gastronomía Sustentable
2011602
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
Diana Barrera
 
Defensa de proyecto de sociales 2
Defensa de proyecto de sociales 2Defensa de proyecto de sociales 2
Defensa de proyecto de sociales 2
ashlinkronos
 
Resultados Proyecto Desertificación Contraloría
Resultados Proyecto Desertificación ContraloríaResultados Proyecto Desertificación Contraloría
Resultados Proyecto Desertificación Contraloría
SNU2016
 

La actualidad más candente (20)

Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomiaRevista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
 
EL CLUB DE LA GENTE SALUDABLE
EL CLUB DE LA GENTE SALUDABLEEL CLUB DE LA GENTE SALUDABLE
EL CLUB DE LA GENTE SALUDABLE
 
Dia del agricultor
Dia del agricultorDia del agricultor
Dia del agricultor
 
Memoria feria Soya 2013
Memoria feria Soya 2013Memoria feria Soya 2013
Memoria feria Soya 2013
 
Gastronomía sustentable
Gastronomía sustentableGastronomía sustentable
Gastronomía sustentable
 
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónicaLa biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
 
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía AlimentariaCairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
 
Logros de la misión alimentación copy
Logros de la misión alimentación   copyLogros de la misión alimentación   copy
Logros de la misión alimentación copy
 
Gestión de la red juntos en sabanalarga
Gestión de la red juntos en sabanalarga Gestión de la red juntos en sabanalarga
Gestión de la red juntos en sabanalarga
 
Proyecto comedor
Proyecto comedorProyecto comedor
Proyecto comedor
 
Gastronomía sustentable
Gastronomía sustentableGastronomía sustentable
Gastronomía sustentable
 
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUACOMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
 
Dia mundial de la alimentación.
Dia mundial de la alimentación.Dia mundial de la alimentación.
Dia mundial de la alimentación.
 
Carta alimentaria cipa 76
Carta alimentaria cipa 76Carta alimentaria cipa 76
Carta alimentaria cipa 76
 
Carta alimentaria cipa 50
Carta alimentaria cipa 50Carta alimentaria cipa 50
Carta alimentaria cipa 50
 
Laura Alejandra Ricaurte
Laura Alejandra RicaurteLaura Alejandra Ricaurte
Laura Alejandra Ricaurte
 
Gastronomía Sustentable
Gastronomía SustentableGastronomía Sustentable
Gastronomía Sustentable
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
 
Defensa de proyecto de sociales 2
Defensa de proyecto de sociales 2Defensa de proyecto de sociales 2
Defensa de proyecto de sociales 2
 
Resultados Proyecto Desertificación Contraloría
Resultados Proyecto Desertificación ContraloríaResultados Proyecto Desertificación Contraloría
Resultados Proyecto Desertificación Contraloría
 

Similar a Agricultura familia fao-enos c

Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014
Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014
Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014
William Henry Vegazo Muro
 
Avances en Ecuador
Avances en EcuadorAvances en Ecuador
Avances en Ecuador
ExternalEvents
 
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdfprogramassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
GiorgeOtero
 
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdfPROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
ANNYYORLENINOGUERAME
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
RUTAslideshare
 
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
FAO
 
1 mefca nicaragua
1 mefca nicaragua1 mefca nicaragua
1 mefca nicaragua
ASOCAM
 
Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural
GHP
 
Proyecto de pobreza
Proyecto de pobrezaProyecto de pobreza
Proyecto de pobreza
Nathaly Rodríguez
 
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
FAO
 
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
equipeagroplus
 
Estrategia de produccion comunitaria para el autoconsumo
Estrategia de produccion comunitaria para el autoconsumoEstrategia de produccion comunitaria para el autoconsumo
Estrategia de produccion comunitaria para el autoconsumo
RafaelMendoza121
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo SostenibleSeguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Mesoamerica sin Hambre
 
Experiencia de Guatemala
Experiencia de GuatemalaExperiencia de Guatemala
Experiencia de Guatemala
FAO
 
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Empresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SANEmpresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SAN
Lizeth Ruiz
 
Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las AméricasPerspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
Hugo Chavarria
 
fgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfg
fgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfgfgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfg
fgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfg
FAO
 

Similar a Agricultura familia fao-enos c (20)

Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014
Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014
Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014
 
Avances en Ecuador
Avances en EcuadorAvances en Ecuador
Avances en Ecuador
 
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdfprogramassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
programassocialesdelper1-220828165722-c354a293.pdf
 
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdfPROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
PROGRAMAS SOCIALES DEL PERÚ (1).pdf
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
 
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
 
1 mefca nicaragua
1 mefca nicaragua1 mefca nicaragua
1 mefca nicaragua
 
Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural
 
Proyecto de pobreza
Proyecto de pobrezaProyecto de pobreza
Proyecto de pobreza
 
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
 
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 
Estrategia de produccion comunitaria para el autoconsumo
Estrategia de produccion comunitaria para el autoconsumoEstrategia de produccion comunitaria para el autoconsumo
Estrategia de produccion comunitaria para el autoconsumo
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo SostenibleSeguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Experiencia de Guatemala
Experiencia de GuatemalaExperiencia de Guatemala
Experiencia de Guatemala
 
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
 
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
 
Empresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SANEmpresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SAN
 
Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las AméricasPerspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
 
fgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfg
fgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfgfgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfg
fgdgdfgdfgdfgdfgdfgdfg
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Agricultura familia fao-enos c

  • 1. Agricultura familiar y sistemas alimentarios inclusivos para el desarrollo rural sostenible Enos cardona cortes Curso: Planeación y desarrollo regional Cimitarra Santander – 17 de Julio de 2019
  • 3. Características de la agricultura familiar Se trabaja a pequeña escala. Mano de obra familiar. Es el principal medio de subsistencia
  • 4. La FAO (La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) Agricultura familiar y sistemas alimentarios inclusivos para el desarrollo rural sostenible LA FAO Mediante la iniciativa Tiene como objetivo Promover el desarrollo productivo y el mejoramiento de las condiciones de vida de quienes viven de la agricultura familiar
  • 5. Mejorar el acceso a recursos productivos Tierra Agua Riego de cultivos Energía Infraestructura Servicios rurales financieros
  • 6. Mejorar el acceso a servicios no financieros Asistencia técnica Innovación Conocimiento
  • 8. Las familias como protagonistas de desarrollo en su región EMPODERAR A LAS FAMILIAS Y EL SECTOR RURAL Superar adversidades Fortalecimiento económico Erradicar hambre en la región Nutrición Variedad de alimentos Alimentos frescos y sanos Mejor calidad de vida.
  • 9. Resultados esperados Diseño de Políticas, programas y marcos legales que fortalezcan la agricultura familiar Aumento sostenible de la producción, productividad y calidad de los productos de la agricultura Mercados inclusivos una mayor utilización de productos regionales y nacionales de calidad para una mejor seguridad alimentaria y nutrición. Fortalecimiento de sistemas integrales de protección social en políticas de desarrollo agrícola y de empleo, fomentando iniciativas que potencien el desarrollo agrícola y de empleo . Fomentar el desarrollo de mujeres, jóvenes y pueblos indígenas.
  • 10. CONCLUSIONES La estrategia llamada ;agricultura familiar y sistemas alimentarios inclusivos para el desarrollo rural sostenible, busca empoderar a las familias y el sector rural atendiendo a los limitantes que estos enfrentan en cuanto a recursos productivos, servicios rurales financieros y no financieros. Para atender esta situación se trazan rutas de trabajo en el que se cuenta con el apoyo del gobierno nacional, las cooperativas , la sociedad civil, académicos y organismos internacionales , de manera que con esta red de apoyo se logre implementar políticas y trabajar en pro de un desarrollo rural sostenible. A través del cual se mejora la calidad de vida de las familias y se reduce el hambre y la pobreza en la región.
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Tema: Agricultura familiar y sistemas alimentarios inclusivos para el desarrollo rural sostenible. Recuperado de http://www.fao.org/americas/prioridades/agricultura-familiar/es/ 116008 OVI Unidad 3 Desarrollo Rural (Vídeo). Unidad 3 Agricultura y Desarrollo Rural en Colombia y en Latinoamérica. Recuperado de 116008 OVI Unidad 3 Desarrollo Rural (Vídeo). Unidad 3 Agricultura y Desarrollo Rural en Colombia y en Latinoamérica. Recuperado de https://youtu.be/hYYty2LSm5Q