SlideShare una empresa de Scribd logo
Albert Bandura
Teoría de Aprendizaje Social
Por: J. Orengo
2
Albert Bandura
Teoría de Aprendizaje Social
Datos Biográficos:
 Nació en 1925 en Canadá.
 Doctorado en Psicología de la Universidad
de Columbia en 1949.
En 1953 empieza a dar cátedra en
Universidad de Stanford.
 Fue presidente de APA en 1973.
 Se mantiene activo en Universidad.
3
Estudio del Muñeco Bobo
 Película en la cual una joven le pega a un
muñeco bobo, gritando ¡Estúpido!
 Bandura le enseñó la película a un grupo
de estudiantes en una guardería.
 Posteriormente los dejaron jugar.
 Los estudiantes realizaron el mismo
comportamiento del niño con el muñeco
bobo.
4
5
Elementos de la
teoría cognoscitiva social
 Considera que los factores externos son
tan importantes como los externos y que
los acontecimientos ambientales, los
factores personales y las conductas
interactúan con el proceso de aprendizaje.
6
7
Elementos de la
teoría cognoscitiva social
 Supone que los factores personales
(creencias, expectativas, actitudes y
conocimientos), el ambiente (recursos,
consecuencias de las acciones y
condiciones físicas) y la conducta (acciones
individuales, elecciones y declaraciones
verbales) se influyen de forma mutua, a lo
que llamó determinismo recíproco.
8
Distingue entre:
Aprendizaje activo
 Aprender al hacer
y experimentar
(aprender
haciendo).
Aprendizaje Vicario
(observacional)
 Aprender
observando a los
otros.
9
Elementos del
aprendizaje observacional
 Prestar atención
 Retener la información o las impresiones
 Generar conductas
 Estar motivados a repetirlas
10
Factores que influyen en el
aprendizaje observacional
 Estado del desarrollo
 Prestigio y competencia del modelo
 Consecuencias vicarias
 Expectativas de los resultados
 Establecimiento de metas
 Auto-eficiencia
11
El aprendizaje observacional en la
enseñanza (cinco resultados posibles)
 Enseñar nuevas conductas y actitudes.
 Promover la conducta actual (previamente
aprendida).
 Modificar inhibiciones (Fortalecer /
Debilitar).
 Dirigir la atención.
 Despertar emociones.
12
Pasos para llevar a cabo
la técnica del modelaje
 Identifique la conducta que desea
establecer (en término operacional:
observables, medibles).
 Seleccionar al modelo (en vivo o
simbólico) que posea los atributos.
13
Pasos para llevar a cabo
la técnica del modelaje
 Modelar la conducta vívidamente en forma
atractiva y novedosa.
 Mostrar las consecuencias (positivas y/o
aversivas).
 Una vez la persona presenta la conducta
imitada, reforzarla positivamente.
14
Ventajas y Desventajas
 La individualidad y personalidad de los
individuos puede influir de forma positiva o
negativa.
 La escala valorativa es un elemento
determinante.
 Los modelos en el hogar son variables
externas de gran relevancia.
15
Referencias
Navas, J. (1998). Conceptos y Teorías del
Aprendizaje. Publicaciones Puertorriqueñas.
Woolfolk, A. (1999). Psicología Educativa.
Séptima Edición. México. Pearson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoEdith Torres
 
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Guss Gamboa
 
Neuropsicología diapositiva exposición
Neuropsicología diapositiva exposiciónNeuropsicología diapositiva exposición
Neuropsicología diapositiva exposición
Laura Cataño
 
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONGCORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Linea del tiempo Historía de las Neurociencias
Linea del tiempo Historía de las NeurocienciasLinea del tiempo Historía de las Neurociencias
Linea del tiempo Historía de las Neurociencias
Uset
 
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
Fanny Jem Wong M
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Kenshin Castro
 
El modelo-cognitivo
El modelo-cognitivoEl modelo-cognitivo
El modelo-cognitivo
carolg2696
 
Presentacion Teorias del Aprendizaje
Presentacion Teorias del AprendizajePresentacion Teorias del Aprendizaje
Presentacion Teorias del Aprendizaje
Elsia Pineda Guerra
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Alexandra Amaguaya
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismokarlagiron23
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
MscIngrid
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
Elder Sanchez Arq
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
Alberto Ronald Barrios Ccoyori
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
carocasanova
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSONDIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialsilmaxmacre
 

La actualidad más candente (20)

Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
 
Neuropsicología diapositiva exposición
Neuropsicología diapositiva exposiciónNeuropsicología diapositiva exposición
Neuropsicología diapositiva exposición
 
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONGCORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
 
Linea del tiempo Historía de las Neurociencias
Linea del tiempo Historía de las NeurocienciasLinea del tiempo Historía de las Neurociencias
Linea del tiempo Historía de las Neurociencias
 
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
El modelo-cognitivo
El modelo-cognitivoEl modelo-cognitivo
El modelo-cognitivo
 
Presentacion Teorias del Aprendizaje
Presentacion Teorias del AprendizajePresentacion Teorias del Aprendizaje
Presentacion Teorias del Aprendizaje
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSONDIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
 

Destacado

Inglês9º anos
Inglês9º anosInglês9º anos
Inglês9º anos
Ellen Gianini
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
Camila Gomez L
 
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
Johana Jordan
 
Teoría del Desarrollo Cognitivo y Teoría de Lev Vygosky.
Teoría del Desarrollo Cognitivo y Teoría de Lev Vygosky.Teoría del Desarrollo Cognitivo y Teoría de Lev Vygosky.
Teoría del Desarrollo Cognitivo y Teoría de Lev Vygosky.
Maria E. Panzarelli R.
 
Desarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoDesarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoadriana paola
 
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNERTEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNERMayuliMolina
 
Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
Mgling Schez
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
guest5ea9d7a8
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (12)

Inglês9º anos
Inglês9º anosInglês9º anos
Inglês9º anos
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
 
Teoría del Desarrollo Cognitivo y Teoría de Lev Vygosky.
Teoría del Desarrollo Cognitivo y Teoría de Lev Vygosky.Teoría del Desarrollo Cognitivo y Teoría de Lev Vygosky.
Teoría del Desarrollo Cognitivo y Teoría de Lev Vygosky.
 
Aprendizaje social de albert bandura
Aprendizaje social de albert banduraAprendizaje social de albert bandura
Aprendizaje social de albert bandura
 
Desarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoDesarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niño
 
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNERTEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
 
Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
 

Similar a Albert bandura teoria_de_aprendizaje_social

albert_bandura_teoria_de_aprendizaje_social.pdf
albert_bandura_teoria_de_aprendizaje_social.pdfalbert_bandura_teoria_de_aprendizaje_social.pdf
albert_bandura_teoria_de_aprendizaje_social.pdf
taniamoreno91
 
Aprendizaje Social Albert Bandura_agosto_2012
Aprendizaje Social Albert  Bandura_agosto_2012Aprendizaje Social Albert  Bandura_agosto_2012
Aprendizaje Social Albert Bandura_agosto_2012
Carmen Leal
 
Albert bandura agosto_2012
Albert  bandura agosto_2012Albert  bandura agosto_2012
Albert bandura agosto_2012
k4rol1n4
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje socialNancy Rdz.
 
Psicologia tema 3
Psicologia tema 3Psicologia tema 3
Psicologia tema 3
Luisa Zapata
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
Caribbean international University
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
Caribbean international University
 
APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIAL.pptxAPRENDIZAJE SOCIAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
XimenaSoledadArriaga
 
Psicologia Albert Bandura
Psicologia Albert BanduraPsicologia Albert Bandura
Psicologia Albert BanduraRoxanaff
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
ALEJANDRADEL5
 
Albert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra MorochoAlbert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra MorochoAlejandra Morocho
 
2 Aprendizaje Por Condicionamiento
2 Aprendizaje Por Condicionamiento2 Aprendizaje Por Condicionamiento
2 Aprendizaje Por Condicionamiento
luis alberto santos alvarez
 
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptxREVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
MariiTicona1
 
Teoría conductivista albert bandura
Teoría conductivista albert banduraTeoría conductivista albert bandura
Teoría conductivista albert banduraChristian Plaza
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Laura O. Eguia Magaña
 
Presentación1 bandura
Presentación1 banduraPresentación1 bandura
Presentación1 bandura
bruj5
 
Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)
Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)
Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)
Laura O. Eguia Magaña
 
Bandura aprendizaje social
Bandura aprendizaje socialBandura aprendizaje social
Bandura aprendizaje socialpsandrea
 

Similar a Albert bandura teoria_de_aprendizaje_social (20)

albert_bandura_teoria_de_aprendizaje_social.pdf
albert_bandura_teoria_de_aprendizaje_social.pdfalbert_bandura_teoria_de_aprendizaje_social.pdf
albert_bandura_teoria_de_aprendizaje_social.pdf
 
Aprendizaje Social Albert Bandura_agosto_2012
Aprendizaje Social Albert  Bandura_agosto_2012Aprendizaje Social Albert  Bandura_agosto_2012
Aprendizaje Social Albert Bandura_agosto_2012
 
Albert bandura agosto_2012
Albert  bandura agosto_2012Albert  bandura agosto_2012
Albert bandura agosto_2012
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Psicologia tema 3
Psicologia tema 3Psicologia tema 3
Psicologia tema 3
 
Alberto bandura
Alberto banduraAlberto bandura
Alberto bandura
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
 
APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIAL.pptxAPRENDIZAJE SOCIAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
 
Psicologia Albert Bandura
Psicologia Albert BanduraPsicologia Albert Bandura
Psicologia Albert Bandura
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Albert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra MorochoAlbert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra Morocho
 
2 Aprendizaje Por Condicionamiento
2 Aprendizaje Por Condicionamiento2 Aprendizaje Por Condicionamiento
2 Aprendizaje Por Condicionamiento
 
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptxREVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
 
Teoría conductivista albert bandura
Teoría conductivista albert banduraTeoría conductivista albert bandura
Teoría conductivista albert bandura
 
Power point ciencias del comportamiento
Power point ciencias del comportamientoPower point ciencias del comportamiento
Power point ciencias del comportamiento
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
 
Presentación1 bandura
Presentación1 banduraPresentación1 bandura
Presentación1 bandura
 
Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)
Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)
Unidad 4.Teoria del Aprendizaje Social (Bandura)
 
Bandura aprendizaje social
Bandura aprendizaje socialBandura aprendizaje social
Bandura aprendizaje social
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Albert bandura teoria_de_aprendizaje_social

  • 1. Albert Bandura Teoría de Aprendizaje Social Por: J. Orengo
  • 2. 2 Albert Bandura Teoría de Aprendizaje Social Datos Biográficos:  Nació en 1925 en Canadá.  Doctorado en Psicología de la Universidad de Columbia en 1949. En 1953 empieza a dar cátedra en Universidad de Stanford.  Fue presidente de APA en 1973.  Se mantiene activo en Universidad.
  • 3. 3 Estudio del Muñeco Bobo  Película en la cual una joven le pega a un muñeco bobo, gritando ¡Estúpido!  Bandura le enseñó la película a un grupo de estudiantes en una guardería.  Posteriormente los dejaron jugar.  Los estudiantes realizaron el mismo comportamiento del niño con el muñeco bobo.
  • 4. 4
  • 5. 5 Elementos de la teoría cognoscitiva social  Considera que los factores externos son tan importantes como los externos y que los acontecimientos ambientales, los factores personales y las conductas interactúan con el proceso de aprendizaje.
  • 6. 6
  • 7. 7 Elementos de la teoría cognoscitiva social  Supone que los factores personales (creencias, expectativas, actitudes y conocimientos), el ambiente (recursos, consecuencias de las acciones y condiciones físicas) y la conducta (acciones individuales, elecciones y declaraciones verbales) se influyen de forma mutua, a lo que llamó determinismo recíproco.
  • 8. 8 Distingue entre: Aprendizaje activo  Aprender al hacer y experimentar (aprender haciendo). Aprendizaje Vicario (observacional)  Aprender observando a los otros.
  • 9. 9 Elementos del aprendizaje observacional  Prestar atención  Retener la información o las impresiones  Generar conductas  Estar motivados a repetirlas
  • 10. 10 Factores que influyen en el aprendizaje observacional  Estado del desarrollo  Prestigio y competencia del modelo  Consecuencias vicarias  Expectativas de los resultados  Establecimiento de metas  Auto-eficiencia
  • 11. 11 El aprendizaje observacional en la enseñanza (cinco resultados posibles)  Enseñar nuevas conductas y actitudes.  Promover la conducta actual (previamente aprendida).  Modificar inhibiciones (Fortalecer / Debilitar).  Dirigir la atención.  Despertar emociones.
  • 12. 12 Pasos para llevar a cabo la técnica del modelaje  Identifique la conducta que desea establecer (en término operacional: observables, medibles).  Seleccionar al modelo (en vivo o simbólico) que posea los atributos.
  • 13. 13 Pasos para llevar a cabo la técnica del modelaje  Modelar la conducta vívidamente en forma atractiva y novedosa.  Mostrar las consecuencias (positivas y/o aversivas).  Una vez la persona presenta la conducta imitada, reforzarla positivamente.
  • 14. 14 Ventajas y Desventajas  La individualidad y personalidad de los individuos puede influir de forma positiva o negativa.  La escala valorativa es un elemento determinante.  Los modelos en el hogar son variables externas de gran relevancia.
  • 15. 15 Referencias Navas, J. (1998). Conceptos y Teorías del Aprendizaje. Publicaciones Puertorriqueñas. Woolfolk, A. (1999). Psicología Educativa. Séptima Edición. México. Pearson.