SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. María Edith Torres Gallardo
 El aprendizaje es indispensable para el
  comportamiento humano.
 Puede definirse como un cambio
  relativamente permanente del
  comportamiento que se obtiene a partir
  de la experiencia.
 Los tres tipos básicos del aprendizaje
  estudiados por psicólogos son;
  Condicionamiento Clásico,
  Condicionamiento Operante y
  Modelación.
                                Ing. María Edith Torres Gallardo
   La principal
    influencia viene del
    exterior; la
    experiencia es la
    principal causa de
    la personalidad.

   Las teorías del
    condicionamiento:
    clásico y operante.
   Las teorías del
    aprendizaje social
    cognitivo
                           Ing. María Edith Torres Gallardo
   El principio del condicionamiento clásico
    de Pavlov fue accidental, este científico
    Ruso estaba estudiando el proceso de la
    digestión. Quería saber cómo se
    preparaba el estómago de un perro para
    digerir la comida, cuando se le da un
    alimento en la boca. El observó que con
    simplemente la vista ó el olor de la comida,
    era suficiente para que el animal
    comenzara a salivar y decidió investigar la
    naturaleza del fenómeno que consideró
    psicológico.
                                      Ing. María Edith Torres Gallardo
   Pavlov ( 1927).
   Comenzó sus
    experimentos
    haciendo sonar
    un diapasón y
    colocó
    inmediatament
    e después un
    trozo de carne
    en la boca del
    perro.

                      Ing. María Edith Torres Gallardo
Ing. María Edith Torres Gallardo
 Estímulo natural (EI). (diapasón)
 Estímulo no condicionado o
  incondicionado (EI).(comida)
 Respuesta no condicionada ó
  incondicionada (RI). (respuesta natural)
 Estímulo condicionado (EC).(entrenado)
 Respuesta condicionada (RI).
  (salivación)
                                Ing. María Edith Torres Gallardo
Ing. María Edith Torres Gallardo
Ing. María Edith Torres Gallardo
   A este tipo de control que se ejerce
    sobre las respuestas de una persona o
    animal, de manera que una respuesta
    anterior se asocie a un nuevo estímulo ,
    se le conoce como
    CONDICIONAMIENTO CLASICO.

   Se trata de reacciones controladas por
    el sistema nervioso autónomo y
    participan de modo importante en las
    emociones.

                                    Ing. María Edith Torres Gallardo
 GENERALIZACION; tiene lugar cuando
  un animal responde a un segundo
  estímulo parecido al estímulo original
  condicionado.
 Pavlov condicionaba a un perro a
  salivar al ver un círculo (EC), el perro
  salivaba también cuando veía un óvalo.
  Había generalizado la respuesta para
  incluir un estímulo similar.
                                 Ing. María Edith Torres Gallardo
 DISCRIMINAR; es la capacidad de
  responder de manera diferente ante
  estímulos diversos.
  La generalización y discriminación son
  procesos complementarios y forman parte
  de la vida diaria del hombre.
 EXTINCION; cuando la respuesta
  condicionada a desaparecido
  paulatinamente.
 RECUPERACION ESPONTANEA; es la
  respuesta que puede reaparecer cuando
  volvamos a presentar el mismo estímulo.
                                Ing. María Edith Torres Gallardo
Ing. María Edith Torres Gallardo
   http://www.youtube.com/watch?v=kuA
    VOQixBl8




           Ing. María Edith Torres Gallardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía 1.- El Conductismo
Filosofía 1.- El ConductismoFilosofía 1.- El Conductismo
Filosofía 1.- El Conductismo
Rino Sánchez
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 
El conductismo
 El conductismo El conductismo
El conductismo
Fabian Frias Gonsalez
 
IVAN PAVLOV
IVAN PAVLOVIVAN PAVLOV
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
abullejos
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoLaurabrp
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteGabucha Tamayo
 
Teorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hullTeorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hullonlinenx
 
Pavlov (experimento con perros)
Pavlov (experimento con perros)Pavlov (experimento con perros)
Pavlov (experimento con perros)Arlette Ortega
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Andrea Campos
 
Programas de reforzamiento
Programas de reforzamientoProgramas de reforzamiento
Programas de reforzamientoPepe Rodríguez
 
El conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentosEl conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentos
ZulemaZamoraMpula
 
Teoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan PavlovTeoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan Pavlov
Jesushdzc
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásicosongoten77
 
Ivan Pavlov condicionamiento clasico II
Ivan Pavlov   condicionamiento clasico IIIvan Pavlov   condicionamiento clasico II
Ivan Pavlov condicionamiento clasico II
Lorena Galeano Valdivieso
 
Condicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y OperanteCondicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y Operante
Yanitza Escalona
 
Unidad 2. Condicionamiento Clásico
Unidad 2. Condicionamiento ClásicoUnidad 2. Condicionamiento Clásico
Unidad 2. Condicionamiento Clásico
Laura O. Eguia Magaña
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía 1.- El Conductismo
Filosofía 1.- El ConductismoFilosofía 1.- El Conductismo
Filosofía 1.- El Conductismo
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
El conductismo
 El conductismo El conductismo
El conductismo
 
Ivan Pavlov
Ivan PavlovIvan Pavlov
Ivan Pavlov
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 
IVAN PAVLOV
IVAN PAVLOVIVAN PAVLOV
IVAN PAVLOV
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operante
 
Teorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hullTeorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hull
 
Pavlov (experimento con perros)
Pavlov (experimento con perros)Pavlov (experimento con perros)
Pavlov (experimento con perros)
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
 
Programas de reforzamiento
Programas de reforzamientoProgramas de reforzamiento
Programas de reforzamiento
 
El conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentosEl conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentos
 
Teoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan PavlovTeoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan Pavlov
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
Ivan Pavlov condicionamiento clasico II
Ivan Pavlov   condicionamiento clasico IIIvan Pavlov   condicionamiento clasico II
Ivan Pavlov condicionamiento clasico II
 
Condicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y OperanteCondicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y Operante
 
Unidad 2. Condicionamiento Clásico
Unidad 2. Condicionamiento ClásicoUnidad 2. Condicionamiento Clásico
Unidad 2. Condicionamiento Clásico
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 

Similar a Condicionamiento clasico

Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
T6 condicionamiento y aprendizaje
T6 condicionamiento y aprendizajeT6 condicionamiento y aprendizaje
T6 condicionamiento y aprendizaje
eortega1965
 
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicastipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
fridaallamas
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Martín Ortiz
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Martín Ortiz
 
Guia 5 psicologia
Guia  5  psicologiaGuia  5  psicologia
Guia 5 psicologia
pilicastell
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
efrem mendoza
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
efrem mendoza
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasJuanx7
 
Pavlov skinner - presentacion uabc
Pavlov   skinner - presentacion uabcPavlov   skinner - presentacion uabc
Pavlov skinner - presentacion uabc
Rene Higuera
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
cristina eli
 
PowerPoint Temas 1 y2_modelo conductista
PowerPoint Temas 1 y2_modelo conductistaPowerPoint Temas 1 y2_modelo conductista
PowerPoint Temas 1 y2_modelo conductistarosamaria.boal
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistarosamaria.boal
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistarosamaria.boal
 
CONDUCTA ANIMAL es para saber como actuan los animales
CONDUCTA ANIMAL es para saber como actuan los animalesCONDUCTA ANIMAL es para saber como actuan los animales
CONDUCTA ANIMAL es para saber como actuan los animales
OVIDIO47
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasfajamez
 
Cognición y aprendizaje
Cognición y aprendizajeCognición y aprendizaje
Cognición y aprendizaje
Jose Francisco Hernandez Carrillo
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajePROD LARD
 

Similar a Condicionamiento clasico (20)

Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
T6 condicionamiento y aprendizaje
T6 condicionamiento y aprendizajeT6 condicionamiento y aprendizaje
T6 condicionamiento y aprendizaje
 
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicastipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Guia 5 psicologia
Guia  5  psicologiaGuia  5  psicologia
Guia 5 psicologia
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistas
 
Pavlov skinner - presentacion uabc
Pavlov   skinner - presentacion uabcPavlov   skinner - presentacion uabc
Pavlov skinner - presentacion uabc
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
PowerPoint Temas 1 y2_modelo conductista
PowerPoint Temas 1 y2_modelo conductistaPowerPoint Temas 1 y2_modelo conductista
PowerPoint Temas 1 y2_modelo conductista
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
 
CONDUCTA ANIMAL es para saber como actuan los animales
CONDUCTA ANIMAL es para saber como actuan los animalesCONDUCTA ANIMAL es para saber como actuan los animales
CONDUCTA ANIMAL es para saber como actuan los animales
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistas
 
Cognición y aprendizaje
Cognición y aprendizajeCognición y aprendizaje
Cognición y aprendizaje
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 

Condicionamiento clasico

  • 1. Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 2.  El aprendizaje es indispensable para el comportamiento humano.  Puede definirse como un cambio relativamente permanente del comportamiento que se obtiene a partir de la experiencia.  Los tres tipos básicos del aprendizaje estudiados por psicólogos son; Condicionamiento Clásico, Condicionamiento Operante y Modelación. Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 3. La principal influencia viene del exterior; la experiencia es la principal causa de la personalidad.  Las teorías del condicionamiento: clásico y operante.  Las teorías del aprendizaje social cognitivo Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 4. El principio del condicionamiento clásico de Pavlov fue accidental, este científico Ruso estaba estudiando el proceso de la digestión. Quería saber cómo se preparaba el estómago de un perro para digerir la comida, cuando se le da un alimento en la boca. El observó que con simplemente la vista ó el olor de la comida, era suficiente para que el animal comenzara a salivar y decidió investigar la naturaleza del fenómeno que consideró psicológico. Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 5. Pavlov ( 1927).  Comenzó sus experimentos haciendo sonar un diapasón y colocó inmediatament e después un trozo de carne en la boca del perro. Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 6. Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 7.  Estímulo natural (EI). (diapasón)  Estímulo no condicionado o incondicionado (EI).(comida)  Respuesta no condicionada ó incondicionada (RI). (respuesta natural)  Estímulo condicionado (EC).(entrenado)  Respuesta condicionada (RI). (salivación) Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 8. Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 9. Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 10. A este tipo de control que se ejerce sobre las respuestas de una persona o animal, de manera que una respuesta anterior se asocie a un nuevo estímulo , se le conoce como CONDICIONAMIENTO CLASICO.  Se trata de reacciones controladas por el sistema nervioso autónomo y participan de modo importante en las emociones. Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 11.  GENERALIZACION; tiene lugar cuando un animal responde a un segundo estímulo parecido al estímulo original condicionado.  Pavlov condicionaba a un perro a salivar al ver un círculo (EC), el perro salivaba también cuando veía un óvalo. Había generalizado la respuesta para incluir un estímulo similar. Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 12.  DISCRIMINAR; es la capacidad de responder de manera diferente ante estímulos diversos. La generalización y discriminación son procesos complementarios y forman parte de la vida diaria del hombre.  EXTINCION; cuando la respuesta condicionada a desaparecido paulatinamente.  RECUPERACION ESPONTANEA; es la respuesta que puede reaparecer cuando volvamos a presentar el mismo estímulo. Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 13. Ing. María Edith Torres Gallardo
  • 14. http://www.youtube.com/watch?v=kuA VOQixBl8 Ing. María Edith Torres Gallardo