SlideShare una empresa de Scribd logo
La palabra protección se refiere
al acto de proteger y a
su resultado, siendo este verbo
derivado en su etimología del
latín “protegere”, siendo “pro” lo
que se hace en favor de algo o
alguien, y “tegere” = cubrir,
aludiendo al cuidado que se
brinda a un objeto o sujeto. Por
ende, protección es el cuidado y
resguardo con que algo o alguien,
preserva un objeto o sujeto.
La higiene es el conjunto de
conocimientos y técnicas que
aplican los individuos para el
control de los factores que
ejercen o pueden ejercer efectos
nocivos sobre su salud. La
higiene personal es el concepto
básico del aseo, de la limpieza y
del cuidado del cuerpo humano.
La seguridad industrial es un área
multidisciplinaria que se encarga
de minimizar los riesgos en la
industria. Parte del supuesto de
que toda actividad industrial tiene
peligros inherentes que necesitan
de una correcta gestión. Los
principales riesgos en la industria
están vinculados a los accidentes,
que pueden tener un importante
impacto ambiental y perjudicar a
regiones enteras, aún más allá de
la empresa donde ocurre el
siniestro.
Avances en materia de Protección, Higiene y Seguridad Industrial
En Venezuela y América Latina la higiene
ocupacional ha enfrentado problemas de
trabajo infantil, condiciones precarias de
trabajo, sector importante de trabajo
informal no amparado, por las leyes. Es
por ello, que en Venezuela comienza a
aprobarse las leyes que incluyen
protección, higiene y seguridad industrial
para defender a los trabajadores cabe
mencionar que entre algunas son:
•Código de Minas (1855)
•Ley del Trabajo (1936)
•Ley Orgánica del Trabajador (1991-1997-
2012).
Para el año 1920 se crea la primera ley del
trabajo en Venezuela, esta realmente no
establecía una verdadera legislación en lo
que respecta a la prevención de
accidentes; pero para el año 1936 con la
promulgación de una nueva ley del trabajo
si se comenzaron a establecer verdaderas
leyes sobre la prevención de accidentes.
Por ello el avance en tal sentido, ha sido
drástico en el caso antiguo no existía
materiales de seguridad que aseguraran
partes sensibles del cuerpo humano, los
avances se hacen notables en las leyes y
códigos que obligan a las empresas, o ha
cualquier actividad laboral a tener
obligatoriamente ciertos atuendos o
accesorios para un mejor rendimiento y
seguridad al momento de laborar. En el caso
de antes la persona era una pieza más dentro
de la maquinaria, surge la institución de la
higiene y la seguridad industrial como un
mecanismo del estado para la protección de
la salud y la integridad física del trabajador,
como persona y factor fundamental en la
producción
Antes
Ahora
La protección, higiene y seguridad industrial en los talleres
rudimentarios y fábricas era sumamente precarias y las normas
no existían al efecto no tenían ninguna aplicación en la
práctica. Pero en la actualidad la función va más allá el Estado
está obligado a actuar a la mejora continua de planes de gestión
de riesgos que evalúan el ambiente el trabajo, basándose en la
prevención tomando en cuenta la protección del trabajador.
Para concluir los avances, no serán visibles si la misma
empresa y/o trabajador coopera en el cumplimento de las leyes,
y en la forma en que se deben hacer ciertas actividades
laborales, es decir, el avance está por el apoyo del estado hacia
el trabajador en el sentido de protección, pero si no se hace
cumplimiento, no hay ningún avance por esta parte.
Evolución de la Normativa Legal Nacional e Internacional
A finales del siglo XIX (19) es que los gobiernos reglamentan sobre el tema. El tratado de Versalles (1919), por el que
se crea la Organización Internacional del Trabajo, y el Tratado de Roma (1957), por el que se constituye la CEE, son
muestra a nivel internacional y europeo de la preocupación de los estados por el tema de seguridad y salud en el
mundo laboral. La legislación internacional en seguridad e higiene industrial, como la denominación dada lo indica,
la referimos al movimiento mundial para la promulgación de los respectivos cuerpos o instrumentos legales para el
control de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Luego, no podemos hablar de legislación
internacional como tal, sino de un conjunto de acuerdos que permiten la normalización de las medidas de control,
incluyendo los factores externos que tienen incidencias en estas medidas.
ORGANISMOS Y NORMATIVA
INTERNACIONAL
•Organización Internacional del
Trabajador (OIT).
•Organización Mundial de la Salud
(OMS).
•Asociación Internacional de la
Seguridad Social (AISS): Este
organismo fue creado con el objetivo
de cooperar a nivel mundial en la
protección, promoción y desarrollo de
la Seguridad Social, mediante mejoras
de tipo técnico y de gestión.
LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
•Ley Orgánica del Trabajo.
•Ley Orgánica de Prevención,
Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo.
•Ley Orgánica del Sistema de
Seguridad Social.
Para lograr que las medidas de control de los riesgos
profesionales se lleven a efectos es necesaria la
existencia de medios y disposiciones en la mayoría de
los casos. La evolución de estas normativas tanto de
nivel internacional como nacional, va a medida
creciente por qué resguarda la integridad física del
individuo, es por ello que crean organismo que
obligatoriamente exijan el cumplimiento de las leyes
nacionales e internacionales en los talleres, empresas
o industrias.
En 1905 se comienzan a dar los primeros pasos en Venezuela cuando
se crea un artículo especial sobre los riesgos profesionales en el
código de política del Estado Táchira.
Para el año 1920 se crea la primera ley del trabajo en Venezuela,
pero para el año 1936 con la promulgación de una nueva ley del
trabajo si se comenzaron a establecer verdaderas leyes sobre la
prevención de accidentes.
Estas leyes fueron apoyadas por otros organismos como el ministerio
del trabajo y el consejo venezolano de prevención de accidentes que
fue fundado en el año de 1959, cuyo objetivo principal es la
estimulación y promoción de técnicas que ayuden a la disminución
de accidentes.
Evolución de la Higiene y Seguridad Industrial
En el año 1955 se creo una sección en el ministerio de sanidad, esta fue llamada sección de higiene
ocupacional, la cual está adscrita a la división de Ingeniería Sanitaria.
En el año 1968 se decreta el reglamento de las condiciones de higiene y seguridad industrial, este reglamento
tendría una vigencia de unos 5 años ya que fue reformado para el año 1973. Para terminar de tener un marco
legal se crea en 1986 la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
(LOPCYMAT). Seguridad laboral, se originó con la aprobación de las leyes de compensación a los
trabajadores por parte del gobierno entre 1908 y 1948 y es un sector de la seguridad y la salud publica que se
ocupa de proteger la salud de los trabajadores, controlando el entorno del trabajo para reducir o eliminar
riesgos. Actualmente la seguridad e higiene industrial es regulada a través de la LOPCYMAT; El objetivo de la
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y su Reglamento es garantizar a los
trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo. Cualquier organización, sea
esta una sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obligación de cumplir con lo
establecido en la LOPCYMAT y su Reglamento, por cuanto lo que da origen a la obligación es la relación de
dependencia laboral que exista entre uno o varios trabajadores con su patrono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Javier virgueza2
Javier virgueza2Javier virgueza2
Javier virgueza2
javiervirguez
 
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALAVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Obelixs
 
Dulce alvarezae1
Dulce alvarezae1Dulce alvarezae1
Dulce alvarezae1
dulcealvarez25
 
Avances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrialAvances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrial
ivanfigueroa1455
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Brisleidy
 
Avances en Materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances en Materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAvances en Materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances en Materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Thomas Turkington
 
Cabrera Cristhian
Cabrera CristhianCabrera Cristhian
Cabrera Cristhian
macaribel
 
Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
Freddy Gil Ortiz
 
Avances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad LaboralAvances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad Laboral
Alejandroescalona2712
 
Rodrigo Diaz
Rodrigo DiazRodrigo Diaz
Rodrigo Diaz
Rodrigo Diaz
 
Evolucion de la Higiene y la Seguridad industrial
Evolucion de la Higiene y la Seguridad industrialEvolucion de la Higiene y la Seguridad industrial
Evolucion de la Higiene y la Seguridad industrial
MervinFlores1
 
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
FranciscoPineda11
 
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboralAvances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Mita Ferreira
 
De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1macaribel
 
GessicaAbreuA2
GessicaAbreuA2GessicaAbreuA2
GessicaAbreuA2
GessicaAbreu1
 
Victoria dominguez. a1
Victoria dominguez. a1Victoria dominguez. a1
Victoria dominguez. a1
victoriasdc
 
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboralAvances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
adriana_silva
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
martin bonilla
 

La actualidad más candente (19)

Javier virgueza2
Javier virgueza2Javier virgueza2
Javier virgueza2
 
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALAVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Dulce alvarezae1
Dulce alvarezae1Dulce alvarezae1
Dulce alvarezae1
 
Avances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrialAvances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Avances en Materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances en Materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAvances en Materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances en Materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Cabrera Cristhian
Cabrera CristhianCabrera Cristhian
Cabrera Cristhian
 
Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
 
Avances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad LaboralAvances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad Laboral
 
Laura uranga
Laura urangaLaura uranga
Laura uranga
 
Rodrigo Diaz
Rodrigo DiazRodrigo Diaz
Rodrigo Diaz
 
Evolucion de la Higiene y la Seguridad industrial
Evolucion de la Higiene y la Seguridad industrialEvolucion de la Higiene y la Seguridad industrial
Evolucion de la Higiene y la Seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
 
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboralAvances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
 
De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1
 
GessicaAbreuA2
GessicaAbreuA2GessicaAbreuA2
GessicaAbreuA2
 
Victoria dominguez. a1
Victoria dominguez. a1Victoria dominguez. a1
Victoria dominguez. a1
 
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboralAvances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 

Destacado

CALENDARIO BENJAMÍN DE 1º
CALENDARIO BENJAMÍN DE 1ºCALENDARIO BENJAMÍN DE 1º
CALENDARIO BENJAMÍN DE 1ºJordi Masnou
 
Artefacto tecnológico
Artefacto tecnológicoArtefacto tecnológico
Artefacto tecnológico
Santiago Molina
 
A linguagem visual pronto
A linguagem visual prontoA linguagem visual pronto
A linguagem visual prontoViVi Silva
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraCarlos Alberto
 
LECTURA 3 PAG.26
LECTURA 3 PAG.26LECTURA 3 PAG.26
LECTURA 3 PAG.26-
 
Integral de potencias trigonometricas
Integral de potencias trigonometricasIntegral de potencias trigonometricas
Integral de potencias trigonometricasRouxy Souzha
 
Modelo de responsabilidade organizacional t13 0630-3592
Modelo de responsabilidade organizacional   t13 0630-3592Modelo de responsabilidade organizacional   t13 0630-3592
Modelo de responsabilidade organizacional t13 0630-3592
Guttenberg Ferreira Passos
 
Concordance Implies Homotopy
Concordance Implies HomotopyConcordance Implies Homotopy
Concordance Implies HomotopyDeborah Goldsmith
 
Mẹ có bầu ăn gì để con không bị dị ứng
Mẹ có bầu ăn gì để con không bị dị ứngMẹ có bầu ăn gì để con không bị dị ứng
Mẹ có bầu ăn gì để con không bị dị ứng
giangcdby04
 
DIAPOSITIVA NO VIOLENCIA
DIAPOSITIVA NO VIOLENCIADIAPOSITIVA NO VIOLENCIA
DIAPOSITIVA NO VIOLENCIAelaragan
 
Основи фотоколажу
Основи фотоколажуОснови фотоколажу
Основи фотоколажу
Barmaley442
 
Links interactive september_magxibz_2016
Links interactive september_magxibz_2016Links interactive september_magxibz_2016
Links interactive september_magxibz_2016
Rafael Bertrán
 
Presentación Comunicación digital
Presentación Comunicación digitalPresentación Comunicación digital
Presentación Comunicación digital
Ana García Galluccio
 
Aniversario 30 073
Aniversario 30 073Aniversario 30 073
Aniversario 30 073Rafael Terri
 
Bab i
Bab iBab i
Bab i
Iba kelian
 
41% dos brasileiros planejam gastar menos com presente no Dia das Crianças
41% dos brasileiros planejam gastar menos com presente no Dia das Crianças41% dos brasileiros planejam gastar menos com presente no Dia das Crianças
41% dos brasileiros planejam gastar menos com presente no Dia das Crianças
Gustavo Salgado
 
Floor Statement - Dangerous Passage
Floor Statement - Dangerous PassageFloor Statement - Dangerous Passage
Floor Statement - Dangerous PassageRuby Grace
 

Destacado (20)

CALENDARIO BENJAMÍN DE 1º
CALENDARIO BENJAMÍN DE 1ºCALENDARIO BENJAMÍN DE 1º
CALENDARIO BENJAMÍN DE 1º
 
Artefacto tecnológico
Artefacto tecnológicoArtefacto tecnológico
Artefacto tecnológico
 
A linguagem visual pronto
A linguagem visual prontoA linguagem visual pronto
A linguagem visual pronto
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
 
LECTURA 3 PAG.26
LECTURA 3 PAG.26LECTURA 3 PAG.26
LECTURA 3 PAG.26
 
Integral de potencias trigonometricas
Integral de potencias trigonometricasIntegral de potencias trigonometricas
Integral de potencias trigonometricas
 
Modelo de responsabilidade organizacional t13 0630-3592
Modelo de responsabilidade organizacional   t13 0630-3592Modelo de responsabilidade organizacional   t13 0630-3592
Modelo de responsabilidade organizacional t13 0630-3592
 
Concordance Implies Homotopy
Concordance Implies HomotopyConcordance Implies Homotopy
Concordance Implies Homotopy
 
Promoçoes..
Promoçoes..Promoçoes..
Promoçoes..
 
Mẹ có bầu ăn gì để con không bị dị ứng
Mẹ có bầu ăn gì để con không bị dị ứngMẹ có bầu ăn gì để con không bị dị ứng
Mẹ có bầu ăn gì để con không bị dị ứng
 
DIAPOSITIVA NO VIOLENCIA
DIAPOSITIVA NO VIOLENCIADIAPOSITIVA NO VIOLENCIA
DIAPOSITIVA NO VIOLENCIA
 
Основи фотоколажу
Основи фотоколажуОснови фотоколажу
Основи фотоколажу
 
Promocao Portugal
Promocao PortugalPromocao Portugal
Promocao Portugal
 
Links interactive september_magxibz_2016
Links interactive september_magxibz_2016Links interactive september_magxibz_2016
Links interactive september_magxibz_2016
 
Presentación Comunicación digital
Presentación Comunicación digitalPresentación Comunicación digital
Presentación Comunicación digital
 
Aniversario 30 073
Aniversario 30 073Aniversario 30 073
Aniversario 30 073
 
Bab i
Bab iBab i
Bab i
 
41% dos brasileiros planejam gastar menos com presente no Dia das Crianças
41% dos brasileiros planejam gastar menos com presente no Dia das Crianças41% dos brasileiros planejam gastar menos com presente no Dia das Crianças
41% dos brasileiros planejam gastar menos com presente no Dia das Crianças
 
Test
TestTest
Test
 
Floor Statement - Dangerous Passage
Floor Statement - Dangerous PassageFloor Statement - Dangerous Passage
Floor Statement - Dangerous Passage
 

Similar a Alejandro MatillaAe1

Higiene y seguridad 01 2015
Higiene y seguridad 01 2015Higiene y seguridad 01 2015
Higiene y seguridad 01 2015
anibalAlugo
 
Martinbonillaa aa2
Martinbonillaa aa2Martinbonillaa aa2
Martinbonillaa aa2
martin__7
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Andrea Isabel Perez Chang
 
Ensayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enrega
Ensayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enregaEnsayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enrega
Ensayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enrega
María Castillo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialJFVV
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Que benefician al Traba...
dugligalindez
 
Avances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrialAvances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrial
ivanfigueroa1455
 
Taller
TallerTaller
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Marisela Alvarez
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Jorgexm01
 
Avances en materia de protección, higiene y
Avances en materia de protección, higiene yAvances en materia de protección, higiene y
Avances en materia de protección, higiene yCamilo Perez
 
De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1
macaribel
 
Marielisa tovar gomez higiene y seguridad saia
Marielisa tovar gomez higiene y seguridad saiaMarielisa tovar gomez higiene y seguridad saia
Marielisa tovar gomez higiene y seguridad saiamarielisatovar
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
Ronny Malpica
 
Higiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalHigiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacional
Oswaldo Perez
 
higiene y seguridad laboral
higiene y seguridad laboralhigiene y seguridad laboral
higiene y seguridad laboral
paola castaño
 
Marielisa tovar gomez higiene y seguridad saia
Marielisa tovar gomez higiene y seguridad saiaMarielisa tovar gomez higiene y seguridad saia
Marielisa tovar gomez higiene y seguridad saiatovargmarielisa23
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Angelis Millan
 
Antecedentes
Antecedentes Antecedentes
Antecedentes
Luis Reyes
 

Similar a Alejandro MatillaAe1 (20)

Higiene y seguridad 01 2015
Higiene y seguridad 01 2015Higiene y seguridad 01 2015
Higiene y seguridad 01 2015
 
Martinbonillaa aa2
Martinbonillaa aa2Martinbonillaa aa2
Martinbonillaa aa2
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
 
Ensayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enrega
Ensayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enregaEnsayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enrega
Ensayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enrega
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Que benefician al Traba...
 
Avances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrialAvances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrial
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Avances en materia de protección, higiene y
Avances en materia de protección, higiene yAvances en materia de protección, higiene y
Avances en materia de protección, higiene y
 
De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1
 
Marielisa tovar gomez higiene y seguridad saia
Marielisa tovar gomez higiene y seguridad saiaMarielisa tovar gomez higiene y seguridad saia
Marielisa tovar gomez higiene y seguridad saia
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
 
Higiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalHigiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacional
 
higiene y seguridad laboral
higiene y seguridad laboralhigiene y seguridad laboral
higiene y seguridad laboral
 
Marielisa tovar gomez higiene y seguridad saia
Marielisa tovar gomez higiene y seguridad saiaMarielisa tovar gomez higiene y seguridad saia
Marielisa tovar gomez higiene y seguridad saia
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Antecedentes
Antecedentes Antecedentes
Antecedentes
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

Alejandro MatillaAe1

  • 1. La palabra protección se refiere al acto de proteger y a su resultado, siendo este verbo derivado en su etimología del latín “protegere”, siendo “pro” lo que se hace en favor de algo o alguien, y “tegere” = cubrir, aludiendo al cuidado que se brinda a un objeto o sujeto. Por ende, protección es el cuidado y resguardo con que algo o alguien, preserva un objeto o sujeto. La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión. Los principales riesgos en la industria están vinculados a los accidentes, que pueden tener un importante impacto ambiental y perjudicar a regiones enteras, aún más allá de la empresa donde ocurre el siniestro.
  • 2. Avances en materia de Protección, Higiene y Seguridad Industrial En Venezuela y América Latina la higiene ocupacional ha enfrentado problemas de trabajo infantil, condiciones precarias de trabajo, sector importante de trabajo informal no amparado, por las leyes. Es por ello, que en Venezuela comienza a aprobarse las leyes que incluyen protección, higiene y seguridad industrial para defender a los trabajadores cabe mencionar que entre algunas son: •Código de Minas (1855) •Ley del Trabajo (1936) •Ley Orgánica del Trabajador (1991-1997- 2012). Para el año 1920 se crea la primera ley del trabajo en Venezuela, esta realmente no establecía una verdadera legislación en lo que respecta a la prevención de accidentes; pero para el año 1936 con la promulgación de una nueva ley del trabajo si se comenzaron a establecer verdaderas leyes sobre la prevención de accidentes. Por ello el avance en tal sentido, ha sido drástico en el caso antiguo no existía materiales de seguridad que aseguraran partes sensibles del cuerpo humano, los avances se hacen notables en las leyes y códigos que obligan a las empresas, o ha cualquier actividad laboral a tener obligatoriamente ciertos atuendos o accesorios para un mejor rendimiento y seguridad al momento de laborar. En el caso de antes la persona era una pieza más dentro de la maquinaria, surge la institución de la higiene y la seguridad industrial como un mecanismo del estado para la protección de la salud y la integridad física del trabajador, como persona y factor fundamental en la producción
  • 3. Antes Ahora La protección, higiene y seguridad industrial en los talleres rudimentarios y fábricas era sumamente precarias y las normas no existían al efecto no tenían ninguna aplicación en la práctica. Pero en la actualidad la función va más allá el Estado está obligado a actuar a la mejora continua de planes de gestión de riesgos que evalúan el ambiente el trabajo, basándose en la prevención tomando en cuenta la protección del trabajador. Para concluir los avances, no serán visibles si la misma empresa y/o trabajador coopera en el cumplimento de las leyes, y en la forma en que se deben hacer ciertas actividades laborales, es decir, el avance está por el apoyo del estado hacia el trabajador en el sentido de protección, pero si no se hace cumplimiento, no hay ningún avance por esta parte. Evolución de la Normativa Legal Nacional e Internacional A finales del siglo XIX (19) es que los gobiernos reglamentan sobre el tema. El tratado de Versalles (1919), por el que se crea la Organización Internacional del Trabajo, y el Tratado de Roma (1957), por el que se constituye la CEE, son muestra a nivel internacional y europeo de la preocupación de los estados por el tema de seguridad y salud en el mundo laboral. La legislación internacional en seguridad e higiene industrial, como la denominación dada lo indica, la referimos al movimiento mundial para la promulgación de los respectivos cuerpos o instrumentos legales para el control de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Luego, no podemos hablar de legislación internacional como tal, sino de un conjunto de acuerdos que permiten la normalización de las medidas de control, incluyendo los factores externos que tienen incidencias en estas medidas.
  • 4. ORGANISMOS Y NORMATIVA INTERNACIONAL •Organización Internacional del Trabajador (OIT). •Organización Mundial de la Salud (OMS). •Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS): Este organismo fue creado con el objetivo de cooperar a nivel mundial en la protección, promoción y desarrollo de la Seguridad Social, mediante mejoras de tipo técnico y de gestión. LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. •Ley Orgánica del Trabajo. •Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. •Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. Para lograr que las medidas de control de los riesgos profesionales se lleven a efectos es necesaria la existencia de medios y disposiciones en la mayoría de los casos. La evolución de estas normativas tanto de nivel internacional como nacional, va a medida creciente por qué resguarda la integridad física del individuo, es por ello que crean organismo que obligatoriamente exijan el cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales en los talleres, empresas o industrias. En 1905 se comienzan a dar los primeros pasos en Venezuela cuando se crea un artículo especial sobre los riesgos profesionales en el código de política del Estado Táchira. Para el año 1920 se crea la primera ley del trabajo en Venezuela, pero para el año 1936 con la promulgación de una nueva ley del trabajo si se comenzaron a establecer verdaderas leyes sobre la prevención de accidentes. Estas leyes fueron apoyadas por otros organismos como el ministerio del trabajo y el consejo venezolano de prevención de accidentes que fue fundado en el año de 1959, cuyo objetivo principal es la estimulación y promoción de técnicas que ayuden a la disminución de accidentes. Evolución de la Higiene y Seguridad Industrial
  • 5. En el año 1955 se creo una sección en el ministerio de sanidad, esta fue llamada sección de higiene ocupacional, la cual está adscrita a la división de Ingeniería Sanitaria. En el año 1968 se decreta el reglamento de las condiciones de higiene y seguridad industrial, este reglamento tendría una vigencia de unos 5 años ya que fue reformado para el año 1973. Para terminar de tener un marco legal se crea en 1986 la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). Seguridad laboral, se originó con la aprobación de las leyes de compensación a los trabajadores por parte del gobierno entre 1908 y 1948 y es un sector de la seguridad y la salud publica que se ocupa de proteger la salud de los trabajadores, controlando el entorno del trabajo para reducir o eliminar riesgos. Actualmente la seguridad e higiene industrial es regulada a través de la LOPCYMAT; El objetivo de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y su Reglamento es garantizar a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo. Cualquier organización, sea esta una sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obligación de cumplir con lo establecido en la LOPCYMAT y su Reglamento, por cuanto lo que da origen a la obligación es la relación de dependencia laboral que exista entre uno o varios trabajadores con su patrono.