SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ingeniería
Escuela de Eléctrica
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Realizado por:
Antes del siglo XIX en Estados Unidos :
no existían aun estructura industrial y la principal actividad laboral se centraba en la
agricultura y la cría de animales domésticos. La problemática de la accidentalidad no
constituía una de las preocupaciones de las personas hasta el extremo que la
accidentalidad cobró niveles desproporcionado y asombrosos para la época.
A mediados del siglo XIX las fábricas se encontraban en una expansión acelerada y
significativa, y al mismo tiempo los accidentes laborales se incrementaban de manera
persistente y exorbitante. No fue si no, hasta el año de 1867 donde se comienza a atender
este tan importante sector por medio de unos inspectores industriales en el distrito de
Massachusetts.
En 1877 se promulga la primera ley en que se obliga a resguardar toda maquinaria
peligrosa, y mas tarde se realizan esfuerzos para establecer responsabilidades
económicas al respecto.
Por esta razón surge la higiene y la seguridad
Por que antes habían muchos accidentes, perdidas de personas, materiales,
tiempo y con el pasar de tiempo comenzaron a decretar normas y leyes que
fueron disminuyendo estos accidentes laborales y ofreciéndole una calidad de
Evolución
de las
leyes
Alemania
1888
Ley de
compensaci
n de los
trabajadore
Canadá
1887
Ley de
compensaci
ón
Inglaterra
1874
Ley de
fabricas
inglesas
USA 1915
Ley de los
trabajadore
s
Inglaterra
1974
Ley de
seguridad y
salud
Babilonia
2700 AC
Organizació
n de
trabajo
Código de Minas 1909
Reglamento de Mina 1915-1916
Ley de Hidrocarburos 1920-1922
Radificada 1936
Ley del trabajo 1943
Seguro Social I VSS 1944
Reglamento Higiene y seguridad en el trabajo 1969-2005
Ley de prevención, condiciones y medio ambiente 1986-1997
Ley orgánica del trabajador 1991-1997
Ley Orgánica del Trabajo 1997
Permiten a los trabajadores su desarrollo
físico y mental, tiempo suficiente para el
descanso y recreación, protección contra
enfermedades.
Constitución 1999
toda persona tiene derecho a protección
por parte del estado.
LOPCYMAT 2005
proporcionar las herramientas e
implementos de seguridad y provisión al
trabajador
La Higiene es el
sistema de reglas para
conservar la salud.
Comenzó en la
revolución industrial,
cuando se preciso
sanear las fabricas en
el siglo XVII
Todas las personas
tiene derecho a la
protección de la salud
y cumplir con las leyes
de sanitarias Art. 83
AVANCES EN SALUD Y PROTECCIÓN
Es el equipamiento necesario para la
protección del trabajador. Que evita el
contacto directo con objetos peligrosos que
existan en el ambiente de trabajo y que
puedan generar lesiones o enfermedades.
¿Que es?
¿Cuales son?
Casco, guantes, chaleco, lentes
y botas
Un ambiente seguro en el área de trabajo.
Implementación de programas de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
Evitar la repetición de accidentes.
Reducir los costos relacionados a lesiones.
Reducir los costos relacionados a daños a la propiedad.
Mejorar la calidad de vida del trabajador.
Reducir el tiempo perdido por interrupción del trabajo.
Ocurrencia de accidentes
Malas condiciones del lugar de trabajo
Costos elevados generados por accidentes laborales
Reducir los costos relacionados a lesiones.
Incapacidad laboral permanente.
Padecimiento físico y moral del trabajador
Costo de los equipos, edificios y materiales
Pago de indemnizaciones, pérdida de producción, entrenamiento de
nuevo personal, etc.
Higiene industrial: Es el conjunto de procedimientos destinados a controlar
los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo.
Seguridad Industrial: Conjunto de normas que desarrollan una serie de
prescripciones técnicas en las instalaciones industriales y energéticas que
tienen como principal objetivo la seguridad de los trabajadores.
Higiene y seguridad laboral: Tiene por objeto la aplicación de medidas y el
desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos
derivados del trabajo
Trabajo: la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que
tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las
necesidades humanas.
Trabajador: es la persona física que con la edad legal mínima presta sus
servicios retribuidos subordinados a otra persona, a una empresa o
institución.
Accidente: cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y
Incidente: Circunstancia o suceso que sucede de manera inesperada y que
puede afectar al desarrollo de un asunto o negocio, aunque no forme parte de
él.
Riesgos: es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las
unidades, personas, organizaciones o entidades (en general "bienes jurídicos
protegidos").
Factores de riesgo: es toda circunstancia o situación que aumenta las
probabilidades de una persona de contraer una enfermedad o cualquier otro
problema de salud.
Peligro: Es una situación que se caracteriza por la "viabilidad de ocurrencia de
un incidente potencialmente dañino", es decir, un suceso apto para crear daño
sobre bienes jurídicos protegidos.
Daño: es el detrimento, perjuicio o menoscabo causado por culpa de otro en el
patrimonio o la persona
Condición insegura de trabajo: Son las instalaciones, equipos de trabajo,
maquinaria y herramientas que NO están en condiciones de ser usados y de
realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialJFVV
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos_vidal
 
Higenie y seguridad
Higenie y seguridadHigenie y seguridad
Higenie y seguridad
José Gutiérrez
 
Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1
AlejandroJoseMatilla
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Javier Becerra
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
moisesmo19
 
Javier virgueza2
Javier virgueza2Javier virgueza2
Javier virgueza2
javiervirguez
 
Andy silva a2pptx
Andy silva a2pptxAndy silva a2pptx
Andy silva a2pptx
andsil2
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
Dicmary Aranguren
 
Evolucion de la higiene industrial
Evolucion de la higiene industrialEvolucion de la higiene industrial
Evolucion de la higiene industrial
fernanyer
 
Avances de higiene y seguridad industrial
Avances de higiene y seguridad industrialAvances de higiene y seguridad industrial
Avances de higiene y seguridad industrial
Karina Cordero
 
Avances Tecnologicos en Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnologicos en Higiene y Seguridad LaboralAvances Tecnologicos en Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnologicos en Higiene y Seguridad Laboral
Juan Carlos Castillo Oviedo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diego Bullones Mendoza
 
Avances en Materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances en Materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAvances en Materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances en Materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Thomas Turkington
 
historia de higiene industrial
historia de higiene industrialhistoria de higiene industrial
historia de higiene industrial
Nelly Cortez
 
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALAVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Obelixs
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Desarrollo historico de la seguridad industrial
Desarrollo historico de la seguridad industrialDesarrollo historico de la seguridad industrial
Desarrollo historico de la seguridad industrial
 
Higenie y seguridad
Higenie y seguridadHigenie y seguridad
Higenie y seguridad
 
Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
 
Javier virgueza2
Javier virgueza2Javier virgueza2
Javier virgueza2
 
Andy silva a2pptx
Andy silva a2pptxAndy silva a2pptx
Andy silva a2pptx
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
 
Evolucion de la higiene industrial
Evolucion de la higiene industrialEvolucion de la higiene industrial
Evolucion de la higiene industrial
 
Avances de higiene y seguridad industrial
Avances de higiene y seguridad industrialAvances de higiene y seguridad industrial
Avances de higiene y seguridad industrial
 
Gislaine vera.
Gislaine vera.Gislaine vera.
Gislaine vera.
 
Avances Tecnologicos en Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnologicos en Higiene y Seguridad LaboralAvances Tecnologicos en Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnologicos en Higiene y Seguridad Laboral
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
7. seguridad industrial
7. seguridad industrial7. seguridad industrial
7. seguridad industrial
 
Avances en Materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances en Materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAvances en Materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances en Materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
historia de higiene industrial
historia de higiene industrialhistoria de higiene industrial
historia de higiene industrial
 
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALAVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 

Similar a Evolucion de la Higiene y la Seguridad industrial

Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio Zambrano
 
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacionalSIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
Roberto Barboza
 
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDADLA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
ederth45
 
Carlosvidal01 141031233617-conversion-gate01
Carlosvidal01 141031233617-conversion-gate01Carlosvidal01 141031233617-conversion-gate01
Carlosvidal01 141031233617-conversion-gate01
rubhendesiderio
 
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativosAntecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
'Crlooz Márqez
 
Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1
Ingrid Guedez
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
andsil2
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
andsil2
 
Higiene y seguridad laboral en venezuela
Higiene y seguridad laboral en venezuelaHigiene y seguridad laboral en venezuela
Higiene y seguridad laboral en venezuela
Mariiajosee08
 
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos iceUnidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Juan Gerardo Maldonado Caldera
 
Seguridady salud ocupacional ibnorca
Seguridady salud ocupacional ibnorcaSeguridady salud ocupacional ibnorca
Seguridady salud ocupacional ibnorca
JesicaMendoza7
 
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
'Victor Santeliz
 
Higiene y seguridad industrial. Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
Higiene y seguridad industrial.  Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...Higiene y seguridad industrial.  Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
Higiene y seguridad industrial. Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...carlos_vidal
 
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
agripina1234
 
Lopeznaudy a1 higiene y seguridad
Lopeznaudy a1 higiene y seguridadLopeznaudy a1 higiene y seguridad
Lopeznaudy a1 higiene y seguridadNaudy López
 
Admon salud y seguridad ambiental
Admon salud y seguridad ambientalAdmon salud y seguridad ambiental
Admon salud y seguridad ambiental
Alexis Espejo Gallardo
 
Higiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad LaboralHigiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad Laboral
Simon Ochoa
 
Seguridad e higiene industrial jaime enrique ceballos aguilar
Seguridad e higiene industrial jaime enrique ceballos aguilarSeguridad e higiene industrial jaime enrique ceballos aguilar
Seguridad e higiene industrial jaime enrique ceballos aguilarJ_Enrike13
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
B3lleza Online
 

Similar a Evolucion de la Higiene y la Seguridad industrial (20)

Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
 
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacionalSIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
 
turkingtonthomasA1
turkingtonthomasA1turkingtonthomasA1
turkingtonthomasA1
 
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDADLA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Carlosvidal01 141031233617-conversion-gate01
Carlosvidal01 141031233617-conversion-gate01Carlosvidal01 141031233617-conversion-gate01
Carlosvidal01 141031233617-conversion-gate01
 
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativosAntecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
 
Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad laboral en venezuela
Higiene y seguridad laboral en venezuelaHigiene y seguridad laboral en venezuela
Higiene y seguridad laboral en venezuela
 
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos iceUnidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
 
Seguridady salud ocupacional ibnorca
Seguridady salud ocupacional ibnorcaSeguridady salud ocupacional ibnorca
Seguridady salud ocupacional ibnorca
 
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
 
Higiene y seguridad industrial. Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
Higiene y seguridad industrial.  Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...Higiene y seguridad industrial.  Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
Higiene y seguridad industrial. Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
 
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
 
Lopeznaudy a1 higiene y seguridad
Lopeznaudy a1 higiene y seguridadLopeznaudy a1 higiene y seguridad
Lopeznaudy a1 higiene y seguridad
 
Admon salud y seguridad ambiental
Admon salud y seguridad ambientalAdmon salud y seguridad ambiental
Admon salud y seguridad ambiental
 
Higiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad LaboralHigiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad Laboral
 
Seguridad e higiene industrial jaime enrique ceballos aguilar
Seguridad e higiene industrial jaime enrique ceballos aguilarSeguridad e higiene industrial jaime enrique ceballos aguilar
Seguridad e higiene industrial jaime enrique ceballos aguilar
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
 

Último

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 

Último (20)

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 

Evolucion de la Higiene y la Seguridad industrial

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela de Eléctrica HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Realizado por:
  • 2. Antes del siglo XIX en Estados Unidos : no existían aun estructura industrial y la principal actividad laboral se centraba en la agricultura y la cría de animales domésticos. La problemática de la accidentalidad no constituía una de las preocupaciones de las personas hasta el extremo que la accidentalidad cobró niveles desproporcionado y asombrosos para la época. A mediados del siglo XIX las fábricas se encontraban en una expansión acelerada y significativa, y al mismo tiempo los accidentes laborales se incrementaban de manera persistente y exorbitante. No fue si no, hasta el año de 1867 donde se comienza a atender este tan importante sector por medio de unos inspectores industriales en el distrito de Massachusetts. En 1877 se promulga la primera ley en que se obliga a resguardar toda maquinaria peligrosa, y mas tarde se realizan esfuerzos para establecer responsabilidades económicas al respecto. Por esta razón surge la higiene y la seguridad Por que antes habían muchos accidentes, perdidas de personas, materiales, tiempo y con el pasar de tiempo comenzaron a decretar normas y leyes que fueron disminuyendo estos accidentes laborales y ofreciéndole una calidad de
  • 3. Evolución de las leyes Alemania 1888 Ley de compensaci n de los trabajadore Canadá 1887 Ley de compensaci ón Inglaterra 1874 Ley de fabricas inglesas USA 1915 Ley de los trabajadore s Inglaterra 1974 Ley de seguridad y salud Babilonia 2700 AC Organizació n de trabajo
  • 4. Código de Minas 1909 Reglamento de Mina 1915-1916 Ley de Hidrocarburos 1920-1922 Radificada 1936 Ley del trabajo 1943 Seguro Social I VSS 1944 Reglamento Higiene y seguridad en el trabajo 1969-2005 Ley de prevención, condiciones y medio ambiente 1986-1997 Ley orgánica del trabajador 1991-1997
  • 5. Ley Orgánica del Trabajo 1997 Permiten a los trabajadores su desarrollo físico y mental, tiempo suficiente para el descanso y recreación, protección contra enfermedades. Constitución 1999 toda persona tiene derecho a protección por parte del estado. LOPCYMAT 2005 proporcionar las herramientas e implementos de seguridad y provisión al trabajador
  • 6. La Higiene es el sistema de reglas para conservar la salud. Comenzó en la revolución industrial, cuando se preciso sanear las fabricas en el siglo XVII Todas las personas tiene derecho a la protección de la salud y cumplir con las leyes de sanitarias Art. 83 AVANCES EN SALUD Y PROTECCIÓN Es el equipamiento necesario para la protección del trabajador. Que evita el contacto directo con objetos peligrosos que existan en el ambiente de trabajo y que puedan generar lesiones o enfermedades. ¿Que es? ¿Cuales son? Casco, guantes, chaleco, lentes y botas
  • 7. Un ambiente seguro en el área de trabajo. Implementación de programas de seguridad e higiene en los centros de trabajo. Evitar la repetición de accidentes. Reducir los costos relacionados a lesiones. Reducir los costos relacionados a daños a la propiedad. Mejorar la calidad de vida del trabajador. Reducir el tiempo perdido por interrupción del trabajo.
  • 8. Ocurrencia de accidentes Malas condiciones del lugar de trabajo Costos elevados generados por accidentes laborales Reducir los costos relacionados a lesiones. Incapacidad laboral permanente. Padecimiento físico y moral del trabajador Costo de los equipos, edificios y materiales Pago de indemnizaciones, pérdida de producción, entrenamiento de nuevo personal, etc.
  • 9. Higiene industrial: Es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo. Seguridad Industrial: Conjunto de normas que desarrollan una serie de prescripciones técnicas en las instalaciones industriales y energéticas que tienen como principal objetivo la seguridad de los trabajadores. Higiene y seguridad laboral: Tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo Trabajo: la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas. Trabajador: es la persona física que con la edad legal mínima presta sus servicios retribuidos subordinados a otra persona, a una empresa o institución. Accidente: cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y
  • 10. Incidente: Circunstancia o suceso que sucede de manera inesperada y que puede afectar al desarrollo de un asunto o negocio, aunque no forme parte de él. Riesgos: es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades (en general "bienes jurídicos protegidos"). Factores de riesgo: es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una persona de contraer una enfermedad o cualquier otro problema de salud. Peligro: Es una situación que se caracteriza por la "viabilidad de ocurrencia de un incidente potencialmente dañino", es decir, un suceso apto para crear daño sobre bienes jurídicos protegidos. Daño: es el detrimento, perjuicio o menoscabo causado por culpa de otro en el patrimonio o la persona Condición insegura de trabajo: Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en