SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N°810.
“FIDEL A. PEREZ MORENO”.
Proyecto anual de cátedra.
Colegio Salesiano Deán Funes
Educación Física ciclo lectivo 2016
Cifuentes Alexis Alberto.
Proyecto curricular anual:
Objetivos:
• Fomentar y potenciar los beneficios para la salud de una alimentación
saludable, Prevenir el incremento de diversas enfermedades.
• Aportar de forma reflexiva, critica y constructiva, soluciones a los distintos
problemas que el desarrollo de cada deporte lleva implícito, evaluando de
forma constante su propia actuación y de sus compañeros.
• Respetar las reglas de cada deporte, fomentar el espíritu de equipo y el
juego limpio.
• Mejorar la comunicación, colaboración y cooperación ente compañeros.
• Desarrollar los principios técnicos y tácticos de cada deporte y su aplicación
a contextos reales de juego, tanto en ataque como en defensa.
• 1er trimestre: del 2 de marzo al 29 de mayo. (hándbol)
• 2do trimestre: del 1 de junio al 4 de septiembre. (vóley)
• 3er trimestre: del 7 de septiembre al 30 de noviembre. (básquet)
Organización de contenidos:
• UNIDAD DIDACTICA N°1: “Jugando al hándbol”.
Contenidos:
• Reglamento básico.
• Defensa individual.
• Tipos de pases y lanzamientos a portería.
• Adaptación de las acciones de ataque y defensa respetando el
reglamento.
• Realización de aspectos tácticos básicos: cortes, ocupación de
espacios libres.
• Resolución de situación de ataque de superioridad e igualdad.
• Respeto a las normas, reglas establecidas, como forma de respeto
tanto a sus compañeros como al profesor.
• Respeto hacia los materiales utilizados.
• Valoración del equipo como grupo y sus participantes como
integrante.
• UNIDAD DIDACTICA N2: “JUGANDO AL VOLEY”.
• Golpe de abajo.
• Golpe de arriba
• Remate
• Recepción
• Bloqueo
• Saque de tenis
• Sistemas defensivos en w o rombo.
• Reglas básicas
• Participación de forma activa en los diferentes y actividades deportivas.
• Respeto y aceptación de las normas, reglamentos, compañeros y
adversarios.
• UNIDAD DIDACTICA N3: “BASQUET”.
• Reglamento básico: tiempo en zona, tiempo de posición de balón, campo
atrás, faltas personales, pasos, dobles y triples.
• Principios estratégicos de ataque y defensa: mantener la posición del balón,
interceptar el balón, avanzar hacia el campo contrario y evitar el avance,
conseguir un punto.
• Recursos técnicos tácticos: pase y recepción, tiros a canasta, entradas a
canasta, posición básica en defensa y ataque.
• Respeto y colaboración en las acciones del juego en equipo.
• UNIDAD DIDACTICA N 4: (TRANSVERSAL) “SALUD Y HABITOS
ALIMENTICIOS”
• Contenidos:
• Relación entre alimentación y actividad física y salud.
• Problemas de salud a derivados de los cambios estilos de vida, sociales y
laborales.
• Utilización de estrategias para conocer las relaciones entre la
alimentación, la actividad física y la salud.
• Puesta en practicas de acciones que contribuyan a reducir el riesgo de
enfermedades asociadas a la obesidad (diabetes, enfermedades
cardiovasculares)
• Valoración de la importancia e mantener una alimentación saludable y
realizar actividades físicas para prevenir posibles enfermedades.
• ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:
• Los estilos de enseñanza que se utilizaran son:
• Las asignación de tareas, el descubrimiento guiado. Cabe destacar que cuando se trate
de transmitir los principios tácticos se tendrá a utilizar un descubrimiento guiado.
• Se utilizara a los alumnos y docentes para explicar cada uno de los ejercicios y para
mostrar la correcta ejecución de la técnica. Esta manera de organizar la asignación de
tareas va a permitir un mayor aprovechamiento del tiempo. Pero el descubrimiento
guiado permitirá una mejor asimilación y aprendizaje de la táctica, además de una mayor
implicancia cognitiva del alumno.
• Aprendizaje activo: El proceso mediante el cual se produce el aprendizaje significativo
requiere una intensa actividad por parte del alumnado que debe establecer relaciones
entre el nuevo conocimiento y sus esquemas previos, reflexionando acerca de la
importancia de la alimentación saludable y la actividad física para prevención de
enfermedades.
• La metodología esta determinada para contribuir a formar personas con capacidad
critica, conciencia de problemas de salud que genera la alimentación inadecuada.
• Un recurso muy beneficioso que se implantara para el proceso de enseñanza y
aprendizaje, es el uso de herramientas tic, puntualmente utilizando el blgo, para
propiciar el acompañante cognitivo de los alumnos.
• Ya que facilitara el acceso a la información, abrirá espacios novedosos de comunicación e
interacción, se generaran nuevos vínculos y redes sociales que luego se trasladaran a un
entorno presencial.
• Se podrá llevar a cabo ejercicios interactivos, continuar con los temas que quedaron
pendientes, proponer ejercicios o lecturas de texto como así también trabajos prácticos
exponer interrogantes y resolver dudas, crear nuevos proyectos como grupos, clases,
desarrollar capacidades y competencias. Se podrá evaluar de forma diferentes.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
luciano sebastian roco
 
U.D. Orientacion
U.D. OrientacionU.D. Orientacion
U.D. Orientacion
Beatriz Hernandez Nieto
 
Tp1 miguel marquez
Tp1 miguel marquezTp1 miguel marquez
Tp1 miguel marquez
Micky Marquez
 
TP3 DUARTE FABIO
TP3 DUARTE FABIOTP3 DUARTE FABIO
TP3 DUARTE FABIO
Fabio Martin
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
Alfredo Rayme
 
Tp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramilloTp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramillo
melujaramillo
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación física Proyecto de educación física
Proyecto de educación física
Juan José González Gutiérrez
 
Plan de intervención práctica profesional Ausentismo
Plan de intervención práctica profesional AusentismoPlan de intervención práctica profesional Ausentismo
Plan de intervención práctica profesional Ausentismo
Yazmin Inostroza Saldias
 
Quiz cristina cimarras
Quiz cristina cimarrasQuiz cristina cimarras
Quiz cristina cimarras
Pablo Herrero Gallego
 
Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015
panaitakivo
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
LISCARROA
 
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizajeRol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
belkysbecerra
 
La atención al alumnado con parálisis cerebral
La atención al alumnado con parálisis cerebralLa atención al alumnado con parálisis cerebral
La atención al alumnado con parálisis cerebral
franson78
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Videoconferencias UTPL
 
Tp1 daniela-asad
Tp1 daniela-asadTp1 daniela-asad
Tp1 daniela-asad
Dani Asad
 

La actualidad más candente (17)

Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
 
U.D. Orientacion
U.D. OrientacionU.D. Orientacion
U.D. Orientacion
 
Tp1 miguel marquez
Tp1 miguel marquezTp1 miguel marquez
Tp1 miguel marquez
 
TP3 DUARTE FABIO
TP3 DUARTE FABIOTP3 DUARTE FABIO
TP3 DUARTE FABIO
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
 
Tp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramilloTp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramillo
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación física Proyecto de educación física
Proyecto de educación física
 
Plan de intervención práctica profesional Ausentismo
Plan de intervención práctica profesional AusentismoPlan de intervención práctica profesional Ausentismo
Plan de intervención práctica profesional Ausentismo
 
Quiz cristina cimarras
Quiz cristina cimarrasQuiz cristina cimarras
Quiz cristina cimarras
 
Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
 
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizajeRol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
 
La atención al alumnado con parálisis cerebral
La atención al alumnado con parálisis cerebralLa atención al alumnado con parálisis cerebral
La atención al alumnado con parálisis cerebral
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
 
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
 
Tp1 daniela-asad
Tp1 daniela-asadTp1 daniela-asad
Tp1 daniela-asad
 

Similar a Alexis Cifuentes TP N2

Tp n° 1 tic alexis valenzuela
Tp n° 1 tic alexis  valenzuelaTp n° 1 tic alexis  valenzuela
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
Ricardo Anibal Cruz
 
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
Tp n° 1 tic alexis  valenzuelaTp n° 1 tic alexis  valenzuela
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
alexis valenzuela
 
Tp3 mariano larralde
Tp3 mariano larraldeTp3 mariano larralde
Tp3 mariano larralde
Mariano Larralde
 
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdfPROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
FernandoFloresGlvez
 
Tic2 larrahona, ignacio.
Tic2  larrahona, ignacio.Tic2  larrahona, ignacio.
Tic2 larrahona, ignacio.
Nachoo Larrahona
 
Tpn1 toledo, nicolas
Tpn1 toledo, nicolasTpn1 toledo, nicolas
Tpn1 toledo, nicolas
nickotoledo
 
Tp1 casales dámaris
Tp1 casales dámarisTp1 casales dámaris
Tp1 casales dámaris
Damaris Casales
 
Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
luciano sebastian roco
 
Trabajo práctico n
Trabajo práctico nTrabajo práctico n
Trabajo práctico n
MONICA MALDONADO
 
Tp3 carlos grünewald
Tp3 carlos grünewaldTp3 carlos grünewald
Tp3 carlos grünewald
CarlosG810
 
Tp1 velasquez dario correccion coevaluacion
Tp1 velasquez dario  correccion coevaluacionTp1 velasquez dario  correccion coevaluacion
Tp1 velasquez dario correccion coevaluacion
daro10velasquez
 
TPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVATPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVA
Facundo Nieva
 
TP1 Oyarzo Gabriela
TP1 Oyarzo GabrielaTP1 Oyarzo Gabriela
TP1 Oyarzo Gabriela
GabrielaOyarzo2016
 
Tp1+de+tic+ana+belen+aguila
Tp1+de+tic+ana+belen+aguilaTp1+de+tic+ana+belen+aguila
Tp1+de+tic+ana+belen+aguila
ofsp90
 
TP1 Ernesto Vega
TP1 Ernesto VegaTP1 Ernesto Vega
TP1 Ernesto Vega
Jabucho Vega
 
T p1 ernesto vega
T p1 ernesto vegaT p1 ernesto vega
T p1 ernesto vega
Jabucho Vega
 
T p1 ernesto vega
T p1 ernesto vegaT p1 ernesto vega
T p1 ernesto vega
Jabucho Vega
 
proyecto anual
proyecto anualproyecto anual
proyecto anual
orellanajose
 
Trabajo práctico n1
Trabajo práctico n1Trabajo práctico n1
Trabajo práctico n1
MONICA MALDONADO
 
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundariaProyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
karen collueqeu
 

Similar a Alexis Cifuentes TP N2 (20)

Tp n° 1 tic alexis valenzuela
Tp n° 1 tic alexis  valenzuelaTp n° 1 tic alexis  valenzuela
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
 
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
Tp n° 1 tic alexis  valenzuelaTp n° 1 tic alexis  valenzuela
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
 
Tp3 mariano larralde
Tp3 mariano larraldeTp3 mariano larralde
Tp3 mariano larralde
 
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdfPROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
 
Tic2 larrahona, ignacio.
Tic2  larrahona, ignacio.Tic2  larrahona, ignacio.
Tic2 larrahona, ignacio.
 
Tpn1 toledo, nicolas
Tpn1 toledo, nicolasTpn1 toledo, nicolas
Tpn1 toledo, nicolas
 
Tp1 casales dámaris
Tp1 casales dámarisTp1 casales dámaris
Tp1 casales dámaris
 
Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
 
Trabajo práctico n
Trabajo práctico nTrabajo práctico n
Trabajo práctico n
 
Tp3 carlos grünewald
Tp3 carlos grünewaldTp3 carlos grünewald
Tp3 carlos grünewald
 
Tp1 velasquez dario correccion coevaluacion
Tp1 velasquez dario  correccion coevaluacionTp1 velasquez dario  correccion coevaluacion
Tp1 velasquez dario correccion coevaluacion
 
TPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVATPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVA
 
TP1 Oyarzo Gabriela
TP1 Oyarzo GabrielaTP1 Oyarzo Gabriela
TP1 Oyarzo Gabriela
 
Tp1+de+tic+ana+belen+aguila
Tp1+de+tic+ana+belen+aguilaTp1+de+tic+ana+belen+aguila
Tp1+de+tic+ana+belen+aguila
 
TP1 Ernesto Vega
TP1 Ernesto VegaTP1 Ernesto Vega
TP1 Ernesto Vega
 
T p1 ernesto vega
T p1 ernesto vegaT p1 ernesto vega
T p1 ernesto vega
 
T p1 ernesto vega
T p1 ernesto vegaT p1 ernesto vega
T p1 ernesto vega
 
proyecto anual
proyecto anualproyecto anual
proyecto anual
 
Trabajo práctico n1
Trabajo práctico n1Trabajo práctico n1
Trabajo práctico n1
 
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundariaProyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Alexis Cifuentes TP N2

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N°810. “FIDEL A. PEREZ MORENO”. Proyecto anual de cátedra. Colegio Salesiano Deán Funes Educación Física ciclo lectivo 2016 Cifuentes Alexis Alberto.
  • 2. Proyecto curricular anual: Objetivos: • Fomentar y potenciar los beneficios para la salud de una alimentación saludable, Prevenir el incremento de diversas enfermedades. • Aportar de forma reflexiva, critica y constructiva, soluciones a los distintos problemas que el desarrollo de cada deporte lleva implícito, evaluando de forma constante su propia actuación y de sus compañeros. • Respetar las reglas de cada deporte, fomentar el espíritu de equipo y el juego limpio. • Mejorar la comunicación, colaboración y cooperación ente compañeros. • Desarrollar los principios técnicos y tácticos de cada deporte y su aplicación a contextos reales de juego, tanto en ataque como en defensa. • 1er trimestre: del 2 de marzo al 29 de mayo. (hándbol) • 2do trimestre: del 1 de junio al 4 de septiembre. (vóley) • 3er trimestre: del 7 de septiembre al 30 de noviembre. (básquet)
  • 3. Organización de contenidos: • UNIDAD DIDACTICA N°1: “Jugando al hándbol”. Contenidos: • Reglamento básico. • Defensa individual. • Tipos de pases y lanzamientos a portería. • Adaptación de las acciones de ataque y defensa respetando el reglamento. • Realización de aspectos tácticos básicos: cortes, ocupación de espacios libres. • Resolución de situación de ataque de superioridad e igualdad. • Respeto a las normas, reglas establecidas, como forma de respeto tanto a sus compañeros como al profesor. • Respeto hacia los materiales utilizados. • Valoración del equipo como grupo y sus participantes como integrante.
  • 4. • UNIDAD DIDACTICA N2: “JUGANDO AL VOLEY”. • Golpe de abajo. • Golpe de arriba • Remate • Recepción • Bloqueo • Saque de tenis • Sistemas defensivos en w o rombo. • Reglas básicas • Participación de forma activa en los diferentes y actividades deportivas. • Respeto y aceptación de las normas, reglamentos, compañeros y adversarios. • UNIDAD DIDACTICA N3: “BASQUET”. • Reglamento básico: tiempo en zona, tiempo de posición de balón, campo atrás, faltas personales, pasos, dobles y triples. • Principios estratégicos de ataque y defensa: mantener la posición del balón, interceptar el balón, avanzar hacia el campo contrario y evitar el avance, conseguir un punto. • Recursos técnicos tácticos: pase y recepción, tiros a canasta, entradas a canasta, posición básica en defensa y ataque. • Respeto y colaboración en las acciones del juego en equipo.
  • 5. • UNIDAD DIDACTICA N 4: (TRANSVERSAL) “SALUD Y HABITOS ALIMENTICIOS” • Contenidos: • Relación entre alimentación y actividad física y salud. • Problemas de salud a derivados de los cambios estilos de vida, sociales y laborales. • Utilización de estrategias para conocer las relaciones entre la alimentación, la actividad física y la salud. • Puesta en practicas de acciones que contribuyan a reducir el riesgo de enfermedades asociadas a la obesidad (diabetes, enfermedades cardiovasculares) • Valoración de la importancia e mantener una alimentación saludable y realizar actividades físicas para prevenir posibles enfermedades.
  • 6. • ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: • Los estilos de enseñanza que se utilizaran son: • Las asignación de tareas, el descubrimiento guiado. Cabe destacar que cuando se trate de transmitir los principios tácticos se tendrá a utilizar un descubrimiento guiado. • Se utilizara a los alumnos y docentes para explicar cada uno de los ejercicios y para mostrar la correcta ejecución de la técnica. Esta manera de organizar la asignación de tareas va a permitir un mayor aprovechamiento del tiempo. Pero el descubrimiento guiado permitirá una mejor asimilación y aprendizaje de la táctica, además de una mayor implicancia cognitiva del alumno. • Aprendizaje activo: El proceso mediante el cual se produce el aprendizaje significativo requiere una intensa actividad por parte del alumnado que debe establecer relaciones entre el nuevo conocimiento y sus esquemas previos, reflexionando acerca de la importancia de la alimentación saludable y la actividad física para prevención de enfermedades. • La metodología esta determinada para contribuir a formar personas con capacidad critica, conciencia de problemas de salud que genera la alimentación inadecuada. • Un recurso muy beneficioso que se implantara para el proceso de enseñanza y aprendizaje, es el uso de herramientas tic, puntualmente utilizando el blgo, para propiciar el acompañante cognitivo de los alumnos. • Ya que facilitara el acceso a la información, abrirá espacios novedosos de comunicación e interacción, se generaran nuevos vínculos y redes sociales que luego se trasladaran a un entorno presencial. • Se podrá llevar a cabo ejercicios interactivos, continuar con los temas que quedaron pendientes, proponer ejercicios o lecturas de texto como así también trabajos prácticos exponer interrogantes y resolver dudas, crear nuevos proyectos como grupos, clases, desarrollar capacidades y competencias. Se podrá evaluar de forma diferentes. •