SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIDAD VISUAL
Alfabetidad visual
• El alfabeto visual se refiere a como leer la
imagen, es decir, son todos los elementos que
componen un objeto de comunicación visual,
básicamente todo lo que nos rodea que sea o
tenga una imagen o algo que tenga diseño.
Los componentes principales del alfabeto
visual son: el punto, la línea y el plano, con
esto se crea la forma, de aquí parte otros
elementos compositivos como son: color,
textura, tipografía, tono, iluminación, dirección,
ritmo, etc.
Sentir y percibir, la comunicación visual
• Conceptos clave
• Cuando hablamos de comunicación visual no podemos
limitarnos a un único tema, ya que el concepto
comunicación visual puede ser tratado desde varias
perspectivas. En este proceso intervienen los siguientes
conceptos clave:
• Emisor: quien emite el mensaje.
• Receptor: quien recibe el mensaje.
• Mensaje: lo que se trasmite.
• Código: conjunto de normas y procedimientos que
relacionan significantes con significados
• Canal: soporte a través del cual se trasmite el mensaje
(periódicos, tv, cine…).
Funciones de la comunicación visual.
• Función expresiva o emotiva: Tienen como objetivo transmitir emociones. Se trata
de imágenes utilizadas con finalidad sentimental.
• Función cognitiva, apelativa o exhortativa: Es aquella relacionada con la
persuasión, cuyo objetivo es convencer. Los mensajes publicitarios son los usuarios
por excelencia de esta función.
• Función referencial o informativa: Son imágenes cuyo objetivo es informar. Su
función es ilustrar un texto o una noticia. Su uso es acusado en libros de texto o
prensa, así como también en señales de tráfico.
• Función poética o estética: Consiste en aquella imagen que busca la belleza
con sentido artístico, estético. Son imágenes que valen en sí mismas.
• Función fática: Se trata de aquella que tiene como objetivo llamar la atención.
Es muy frecuente en el uso de contrastes, en los tamaños y al igual que la
conativa es muy utilizada en los mensajes publicitarios.
• . Función descriptiva: Ofrece información detallada y objetiva sobre aquello que
representa (dibujos científicos, mapas).
A lo largo del tiempo el arte se ha clasificado muy diversa manera
Arte
ARTES
LIBERALES
ARTES VULGARES
( o Mecánicas)
MEDIEVAL
ARTES MAYORES Y APLICADAS
pasando por la moderna distinción entre bellas artes y artes
menores o aplicadas, hasta la multiplicidad contemporánea,
que entiende como arte casi cualquier manifestación de la
creatividad del ser humano.
Arte
BELLAS ARTES
ARTES APLICADAS O
MENORES
Arte
Bellas Artes Artes Aplicadas
Literatura
Pintura
Danza
Escultura
Música
Arquitectura
Artesanía
Diseño Industrial
Artes Gráficas
Cerámica
Textilería
A partir del siglo XX está
diferenciación desaparece
y se aplica el concepto
global de arte tanto a unas
como a otras.
La sucesiva ampliación del listado de las «artes
principales» llegó en el siglo XX hasta el número de nueve:
LITERATURA
MUSICA
CINE
FOTOGRAFIA
HISTORIETA O COMIC
DISEÑO
ARTES GRAFICAS
MODA
GASTRONOMIA
PUBLICIDAD
LA ANIMACION
LA TELEVISION
VIDEOJUEGOS
PINTURA
ESCULTURA
ARQUITECTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
PeKiiThaz97
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
carmensenande
 
Elementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosElementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicos
eri09jim
 
Alfabetidad visual
Alfabetidad visualAlfabetidad visual
Alfabetidad visual
Eduardo Arcadio Ayil Perez
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICATema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Luis Hernández Ibáñez
 
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y EspacioElementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Manuel Alamo Ramírez
 
Interrelación de las formas
Interrelación de las formasInterrelación de las formas
Interrelación de las formas
Camilo Garcia
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
Myriam Noury Punina
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Luis Frias
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
jenniferalex
 
3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I
Maribel Prieto Alvarado
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
Edy Hm
 
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
Luis Hernández Ibáñez
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
Laura Smith
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
carmensenande
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
educaplastica IES Valentín Turienzo,Colindres, Cantabria
 

La actualidad más candente (20)

Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
 
Elementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosElementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicos
 
Alfabetidad visual
Alfabetidad visualAlfabetidad visual
Alfabetidad visual
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICATema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
 
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y EspacioElementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
 
Interrelación de las formas
Interrelación de las formasInterrelación de las formas
Interrelación de las formas
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
 

Similar a ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA

Fundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseñoFundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseño
erikgamer
 
Tema punto, línea, plano y textura.pptx
Tema punto, línea, plano y textura.pptxTema punto, línea, plano y textura.pptx
Tema punto, línea, plano y textura.pptx
ALEJANDRORAMIREZGALV
 
EMA 1 INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN Y PERCEPCION VISUAL.
EMA 1 INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN Y PERCEPCION VISUAL.EMA 1 INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN Y PERCEPCION VISUAL.
EMA 1 INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN Y PERCEPCION VISUAL.
elizarraga1
 
Unidad ii contenidos intermediaticos
Unidad ii contenidos intermediaticosUnidad ii contenidos intermediaticos
Unidad ii contenidos intermediaticos
Annysabell Espinoza
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
elimusoto
 
El lenguaje plástico y visual 1º eso
El lenguaje plástico y visual 1º esoEl lenguaje plástico y visual 1º eso
El lenguaje plástico y visual 1º eso
Lara-M
 
El lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementosEl lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementos
jalidf
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Natalia Jaramillo Montoya
 
Graphic design
Graphic designGraphic design
Graphic design
Christian Delgado
 
Actividad no. 2
Actividad no. 2Actividad no. 2
Actividad no. 2
Actividad no. 2Actividad no. 2
Actividad1.1.1
Actividad1.1.1Actividad1.1.1
Actividad1.1.1
Andy Cruz
 
2alfabetovisual2eso
2alfabetovisual2eso2alfabetovisual2eso
2alfabetovisual2eso
Pablo Borrego
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
Orlando González Gómez
 
Proyecto de nuevas artes
Proyecto de nuevas artesProyecto de nuevas artes
Proyecto de nuevas artes
PACTOETERNO
 
Lenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º esoLenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º eso
vicvictoo
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagen
Julio Padilla
 
karen viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
karen
 
diseno-grafico
diseno-graficodiseno-grafico
diseno-grafico
Betsaida M.M.
 
Recursos audiovisuales..
Recursos audiovisuales..Recursos audiovisuales..
Recursos audiovisuales..
ortegaceleste
 

Similar a ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA (20)

Fundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseñoFundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseño
 
Tema punto, línea, plano y textura.pptx
Tema punto, línea, plano y textura.pptxTema punto, línea, plano y textura.pptx
Tema punto, línea, plano y textura.pptx
 
EMA 1 INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN Y PERCEPCION VISUAL.
EMA 1 INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN Y PERCEPCION VISUAL.EMA 1 INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN Y PERCEPCION VISUAL.
EMA 1 INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN Y PERCEPCION VISUAL.
 
Unidad ii contenidos intermediaticos
Unidad ii contenidos intermediaticosUnidad ii contenidos intermediaticos
Unidad ii contenidos intermediaticos
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
El lenguaje plástico y visual 1º eso
El lenguaje plástico y visual 1º esoEl lenguaje plástico y visual 1º eso
El lenguaje plástico y visual 1º eso
 
El lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementosEl lenguaje visual y elementos
El lenguaje visual y elementos
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Graphic design
Graphic designGraphic design
Graphic design
 
Actividad no. 2
Actividad no. 2Actividad no. 2
Actividad no. 2
 
Actividad no. 2
Actividad no. 2Actividad no. 2
Actividad no. 2
 
Actividad1.1.1
Actividad1.1.1Actividad1.1.1
Actividad1.1.1
 
2alfabetovisual2eso
2alfabetovisual2eso2alfabetovisual2eso
2alfabetovisual2eso
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
Proyecto de nuevas artes
Proyecto de nuevas artesProyecto de nuevas artes
Proyecto de nuevas artes
 
Lenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º esoLenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º eso
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagen
 
karen viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
 
diseno-grafico
diseno-graficodiseno-grafico
diseno-grafico
 
Recursos audiovisuales..
Recursos audiovisuales..Recursos audiovisuales..
Recursos audiovisuales..
 

Más de Ignacio Damian Aragon Lopez

LOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALESLOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
MONUMENTO Y CAPITOLIO ESTADOS UNIDOS
MONUMENTO Y CAPITOLIO ESTADOS UNIDOSMONUMENTO Y CAPITOLIO ESTADOS UNIDOS
MONUMENTO Y CAPITOLIO ESTADOS UNIDOS
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
FORMA Y SIGNIFICADO
FORMA Y SIGNIFICADOFORMA Y SIGNIFICADO
FORMA Y SIGNIFICADO
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUALELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOSSIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUAL
ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUALANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUAL
ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUAL
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
DETALLES DE MAQUETAS - ARBOLES DE ALAMBRE
DETALLES DE MAQUETAS - ARBOLES DE ALAMBREDETALLES DE MAQUETAS - ARBOLES DE ALAMBRE
DETALLES DE MAQUETAS - ARBOLES DE ALAMBRE
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
DETALLES DE MAQUETAS - PUERTAS Y VENTANAS
DETALLES DE MAQUETAS - PUERTAS Y VENTANASDETALLES DE MAQUETAS - PUERTAS Y VENTANAS
DETALLES DE MAQUETAS - PUERTAS Y VENTANAS
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
ELABORACIÓN DE MAQUETAS - TIPOLOGÍA
ELABORACIÓN DE MAQUETAS - TIPOLOGÍAELABORACIÓN DE MAQUETAS - TIPOLOGÍA
ELABORACIÓN DE MAQUETAS - TIPOLOGÍA
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
Laminas para Exposición
Laminas para ExposiciónLaminas para Exposición
Laminas para Exposición
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
Simbologia en Instalaciones
Simbologia en InstalacionesSimbologia en Instalaciones
Simbologia en Instalaciones
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
Movimiento Metabolista
Movimiento MetabolistaMovimiento Metabolista
Movimiento Metabolista
Ignacio Damian Aragon Lopez
 

Más de Ignacio Damian Aragon Lopez (12)

LOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALESLOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
 
MONUMENTO Y CAPITOLIO ESTADOS UNIDOS
MONUMENTO Y CAPITOLIO ESTADOS UNIDOSMONUMENTO Y CAPITOLIO ESTADOS UNIDOS
MONUMENTO Y CAPITOLIO ESTADOS UNIDOS
 
FORMA Y SIGNIFICADO
FORMA Y SIGNIFICADOFORMA Y SIGNIFICADO
FORMA Y SIGNIFICADO
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUALELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
 
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOSSIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
 
ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUAL
ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUALANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUAL
ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUAL
 
DETALLES DE MAQUETAS - ARBOLES DE ALAMBRE
DETALLES DE MAQUETAS - ARBOLES DE ALAMBREDETALLES DE MAQUETAS - ARBOLES DE ALAMBRE
DETALLES DE MAQUETAS - ARBOLES DE ALAMBRE
 
DETALLES DE MAQUETAS - PUERTAS Y VENTANAS
DETALLES DE MAQUETAS - PUERTAS Y VENTANASDETALLES DE MAQUETAS - PUERTAS Y VENTANAS
DETALLES DE MAQUETAS - PUERTAS Y VENTANAS
 
ELABORACIÓN DE MAQUETAS - TIPOLOGÍA
ELABORACIÓN DE MAQUETAS - TIPOLOGÍAELABORACIÓN DE MAQUETAS - TIPOLOGÍA
ELABORACIÓN DE MAQUETAS - TIPOLOGÍA
 
Laminas para Exposición
Laminas para ExposiciónLaminas para Exposición
Laminas para Exposición
 
Simbologia en Instalaciones
Simbologia en InstalacionesSimbologia en Instalaciones
Simbologia en Instalaciones
 
Movimiento Metabolista
Movimiento MetabolistaMovimiento Metabolista
Movimiento Metabolista
 

Último

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 

Último (20)

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 

ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA

  • 2. Alfabetidad visual • El alfabeto visual se refiere a como leer la imagen, es decir, son todos los elementos que componen un objeto de comunicación visual, básicamente todo lo que nos rodea que sea o tenga una imagen o algo que tenga diseño. Los componentes principales del alfabeto visual son: el punto, la línea y el plano, con esto se crea la forma, de aquí parte otros elementos compositivos como son: color, textura, tipografía, tono, iluminación, dirección, ritmo, etc.
  • 3. Sentir y percibir, la comunicación visual • Conceptos clave • Cuando hablamos de comunicación visual no podemos limitarnos a un único tema, ya que el concepto comunicación visual puede ser tratado desde varias perspectivas. En este proceso intervienen los siguientes conceptos clave: • Emisor: quien emite el mensaje. • Receptor: quien recibe el mensaje. • Mensaje: lo que se trasmite. • Código: conjunto de normas y procedimientos que relacionan significantes con significados • Canal: soporte a través del cual se trasmite el mensaje (periódicos, tv, cine…).
  • 4. Funciones de la comunicación visual. • Función expresiva o emotiva: Tienen como objetivo transmitir emociones. Se trata de imágenes utilizadas con finalidad sentimental. • Función cognitiva, apelativa o exhortativa: Es aquella relacionada con la persuasión, cuyo objetivo es convencer. Los mensajes publicitarios son los usuarios por excelencia de esta función. • Función referencial o informativa: Son imágenes cuyo objetivo es informar. Su función es ilustrar un texto o una noticia. Su uso es acusado en libros de texto o prensa, así como también en señales de tráfico. • Función poética o estética: Consiste en aquella imagen que busca la belleza con sentido artístico, estético. Son imágenes que valen en sí mismas. • Función fática: Se trata de aquella que tiene como objetivo llamar la atención. Es muy frecuente en el uso de contrastes, en los tamaños y al igual que la conativa es muy utilizada en los mensajes publicitarios. • . Función descriptiva: Ofrece información detallada y objetiva sobre aquello que representa (dibujos científicos, mapas).
  • 5. A lo largo del tiempo el arte se ha clasificado muy diversa manera Arte ARTES LIBERALES ARTES VULGARES ( o Mecánicas) MEDIEVAL ARTES MAYORES Y APLICADAS
  • 6. pasando por la moderna distinción entre bellas artes y artes menores o aplicadas, hasta la multiplicidad contemporánea, que entiende como arte casi cualquier manifestación de la creatividad del ser humano. Arte BELLAS ARTES ARTES APLICADAS O MENORES
  • 7. Arte Bellas Artes Artes Aplicadas Literatura Pintura Danza Escultura Música Arquitectura Artesanía Diseño Industrial Artes Gráficas Cerámica Textilería A partir del siglo XX está diferenciación desaparece y se aplica el concepto global de arte tanto a unas como a otras. La sucesiva ampliación del listado de las «artes principales» llegó en el siglo XX hasta el número de nueve:
  • 10. CINE
  • 15. MODA