SlideShare una empresa de Scribd logo
La Imagen
Elementos Expresivos
Elementos expresivos
    de la imagen

El punto     El color

La línea     Los planos

La textura   La angulación

La luz       La composición
El punto

Es el elemento más simple, la
mínima unidad de
información visual.

No tiene forma ni tamaño
definido.
El punto
El punto forma parte de la imagen de
forma explícita:
   La imagen de una pantalla de TV está
   formada por pequeños puntos de
   colores.
   Una foto impresa también esta
   configurada como un conjunto de
   puntos.
   El grano de una fotografía analógica
   revelada a partir de una película
   también es un conjunto de puntos
   Una imagen digital se compone de
   píxeles, que no son otra cosa que
   puntos cuadrados de colores.
El punto
El punto también puede aparecer
implícito en una imagen ya que tiene un
gran poder de atracción visual. El punto
puede convertirse en...

   El centro geométrico.

   El punto de fuga de una
   composición.

   El foco o centro de atención de la
   imagen.

   Un elemento más en la composición
   de la imagen.
El punto

La colocación de un punto puede
crear tensión o equilibrio en la
imagen.

Si hay una sucesión de puntos,
pueden sugerir una trayectoria una
dirección.
El punto
Cuando agrupamos puntos, podemos definir texturas, formas
y contornos, colores...
La línea


Es la huella de un punto en
movimiento o la sucesión
de puntos contiguos.
La línea
Las líneas configuran el contorno de los objetos
La línea
La líneas dirigen la mirada del espectador
La línea
La líneas pueden crear texturas
La línea
La líneas pueden sugerir movimiento
La línea


Las líneas crean trayectorias
visuales que nos guían por los
elementos de la imagen
La línea


Las líneas crean trayectorias
visuales que nos guían por los
elementos de la imagen
La línea
La líneas separan formas y elementos
La línea
Las líneas horizontales transmiten estabilidad, calma
               reposo y tranquilidad.
La línea


Las líneas verticales ofrecen una
sensación de estabilidad, fuerza,
firmeza, esbeltez y elegancia.
La línea
Las líneas inclinadas dan sensación de inestabilidad y dinamismo.
La línea
Las lineas curvas sugieren suavidad, belleza,
           armonía y movimiento.
La textura

La textura es el aspecto externo que ofrecen las superficies de
los objetos. Pueden ser percibidas por el tacto (texturas
físicas) o por la vista (texturas visuales).

Las sensaciones visuales de textura (aspereza, suavidad,
rugosidad, etc.) no son reales, son únicamente una ilusión de
tridimensionalidad.
La textura
Si las texturas pueden encontrarse en la naturaleza,
           hablamos de texturas naturales.
La textura
Si las texturas son creadas por el hombre hablamos,
                de texturas artificiales
La luz
La luz es consustancial a la
imagen.

Reflejada en los objetos,
hace posible que los
veamos.

También tiene cualidades
expresivas y es un elemento
clave en la creación del
significado de una imagen.
La luz
La luz crea y define las zonas de claridad y de sombra.
Resalta y destaca ciertos elementos de la imagen mientras oculta otros.
La luz
                                Tipos de luz


                                   Natural
      Según el origen
                                   Artificial


Según el tamaño y la cercanía      Dura
        de la fuente               Suave

                                   Frontal     Cenital   Contraluz
     Según la situación
                                   Lateral     Nadir
La luz
                    Luz natural y luz artificial


La luz natural proviene del sol (directa o indirectamente) o de velas,
antorchas, hogeras...
La luz
                    Luz natural y luz artificial


La luz artificial proviene de lámparas, focos y flashes.
La luz
                        Luz dura y luz suave




La luz dura potencia las sombras.


Resalta las texturas y la forma de los
objetos.


Da mayor contraste a la imagen
La luz
                       Luz dura y luz suave



La luz suave es muy difusa y apenas
proyecta sombras.


Se consigue mediante fuentes
amplias (cielo nublado o luz
rebotada en paredes, techos...)


Las imágenes resultan poco
contrastadas.
La luz
                   Direcciones de la luz




La luz puede provenir de
muchas direcciones.

Según de donde venga los
efectos producidos sobre el
motivo de la imagen serán
distintos.
La luz
                       Direcciones de la luz




La luz frontal se sitúa detrás de la
cámara o sobre ella (flash) y enfrente
del sujeto.

Tiende a aplanar las imágenes.

Resalta los colores.

Reduce la apreciación de las texturas.
La luz
                       Direcciones de la luz



La luz lateral se sitúa a un lado del
sujeto.

Resalta el volumen y las texturas de
los objetos.

Produce sombras que pueden ocultar
detalles.

Genera un mayor contraste en la
imagen.
La luz
                       Direcciones de la luz




La luz cenital se sitúa sobre el
sujeto.

Desfigura los rostros de las
personas al producir sombras
marcadas.
La luz
                        Direcciones de la luz




La luz nadir o supina se
sitúa bajo el sujeto.

Añade mucho contraste y
dramatismo a la imagen.

También desfigura los
rostros de las personas al
producir sombras marcadas.
La luz
                       Direcciones de la luz




En el contraluz, la luz se sitúa
detras del motivo.

Produce siluetas, eliminando
colores y detalles del sujeto.
La luz
No podemos olvidar que la luz en sí misma se convierte a veces en el
motivo principal de la imagen.
El color
El color que percibimos es el resultado de la reflexión de
  determinadas radiaciones en la superficie del objeto
El color
Cuando obtenemos un color
mediante mezcla aditiva de
colores, estamos hablando de
color luz.

Los tres colores primarios son el
rojo, el verde y el azul.

El resto de colores se obtienen
mezclando los básicos.

Si mezclamos todos, obtenemos
                                       Modo RGB
el blanco.
El color
Si obtenemos el color mediante
mezcla sustrativa de colores,
estamos hablando de color
pigmento.

Los tres colores primarios son el
cian, el amarillo y el magenta.

Mezclando los primarios se
obtienen el resto de colores.

Si mezclamos todos, obtenemos
                                    Modo CMYK
el negro.
El color
El color tiene tres
características: Tono o matiz,
saturación y luminosidad.            Tono
El tono es lo que nos hace
percibir dos colores distintos.

La saturación nos indica si un     Saturación
color es vivo o no.

La luminosidad es el brillo con
el que percibimos el color.
                                   Luminosidad
El color
El círculo cromático muestra la cercanía entre los
              distintos tonos de color
El color
Podemos dividir el círculo cromático en colores
               cálidos y fríos.
El color
El color
En general, los colores fríos reflejan calma, tranquilidad,
delicadeza, seriedad, soledad e, incluso, tristeza.
El color
En general, los colores cálidos transmiten alegría, actividad,
dinamismo, fuerza, pasión...
El color
Son llamativas y añaden fuerza a la
imagen las combinaciones de color.

  Armonía cromática: Establece una
  relación equilibrada de color. Son
  colores cercanos en el círculo
  cromático.

  Contraste cromático: Utiliza
  colores alejados en el círculo
  cromático.
El color
Dentro de las posibilidades
expresivas del color, podemos
destacar:

  Posee una fuerte carga
  simbólica: Identifica una
  marca, refleja la pertenencia a
  un grupo social...

  Transmiten sensaciones y
  sentimientos mediante
  asociación psicológica.
                                       !
Blanco


Luz
Limpieza
Pureza
Inocencia
Bondad
Simplicidad
Blanco


Luz
Limpieza
Pureza
Inocencia
Bondad
Simplicidad
Blanco


Luz
Limpieza
Pureza
Inocencia
Bondad
Simplicidad
Negro
Oscuridad
Muerte
Luto
Tinieblas
Mal
Elegancia
Estilo
Formalidad
Negro
Oscuridad
Muerte
Luto
Tinieblas
Mal
Elegancia
Estilo
Formalidad
Negro
Oscuridad
Muerte
Luto
Tinieblas
Mal
Elegancia
Estilo
Formalidad
Gris

Neutralidad
Suavidad
Indiferencia
Elegancia
Gris

Neutralidad
Suavidad
Indiferencia
Elegancia
Gris

Neutralidad
Suavidad
Indiferencia
Elegancia
Azul

Mar
Cielo
Agua
Calma
Frío
Azul

Mar
Cielo
Agua
Calma
Frío
Azul

Mar
Cielo
Agua
Calma
Frío
Verde

Frescura
Vegetación
Crecimiento
Equilibrio
Esperanza
Verde

Frescura
Vegetación
Crecimiento
Equilibrio
Esperanza
Verde

Frescura
Vegetación
Crecimiento
Equilibrio
Esperanza
Naranja

Dinamismo
Actitud positiva
Entusiasmo
Fuerza
Fuego
Naranja

Dinamismo
Actitud positiva
Entusiasmo
Fuerza
Fuego
Naranja

Dinamismo
Actitud positiva
Entusiasmo
Fuerza
Fuego
Rojo

Fuego
Calor
Sangre
Pasión
Sensualidad
Amor
Peligro
Rojo

Fuego
Calor
Sangre
Pasión
Sensualidad
Amor
Peligro
Rojo

Fuego
Calor
Sangre
Pasión
Sensualidad
Amor
Peligro
Amarillo

Luz
Sol
Poder
Alegría
Oro
Amarillo

Luz
Sol
Poder
Alegría
Oro
Amarillo

Luz
Sol
Poder
Alegría
Oro
Rosa

Delicadeza
Feminidad
Romanticismo
Calma
Rosa

Delicadeza
Feminidad
Romanticismo
Calma
Rosa

Delicadeza
Feminidad
Romanticismo
Calma
Morado

Melancolía
Misticismo
Luto
Morado

Melancolía
Misticismo
Luto
Morado

Melancolía
Misticismo
Luto
El color
La ausencia de color también es un recurso expresivo
Planos
El plano es la porción de espacio que vemos en la imagen y que
queda incluido dentro del encuadre.

Los planos más utilizados son:

  Gran plano general                  Plano medio

  Plano general                       Primer plano

  Plano de conjunto                   Primerísimo primer plano

  Plano entero                        Plano detalle

  Plano americano
Gran Plano General
 Muestra un escenario o una gran multitud.
 No importa el sujeto, sino el lugar en el que se encuentra.
Plano General
 Más reducido que el anterior.
 Sitúa e integra al sujeto en su entorno.
Plano de Conjunto

Se utiliza cuando hay
dos o más sujetos.

Aparecen de cuerpo
entero y se centra la
atención sobre ellos.
Plano entero


Se ve el sujeto entero, de pies
a cabeza.

El entorno no tiene
importancia.
Plano americano

Se corta la figura por las
rodillas.

También recibe el nombre de
Plano Tres Cuartos.
Plano medio


Se ve al sujeto de la cintura
para arriba.
Plano Medio Corto

Se encuadra desde el pecho a
la cabeza.

Aísla completamente al sujeto
del entorno.
Primer Plano

La atención se centra sobre el
rostro del sujeto.

Encuadra desde el cuello
hasta la cabeza, transmitiendo
sus emociones.
Primerísimo Primer Plano

El rostro del sujeto aparece
cortado desde el mentón
hasta la frente.

Tiene gran carga emocional
al acercarse mucho al
sujeto.
Plano Detalle


Encuadra solamente una
parte del sujeto.
Angulaciones
Nos referimos a angulaciones cuando hablamos de la posicion de la
cámara respecto a su encuadre.

Es un elemento importante en el análisis de la imagen, ya que, a veces es
el factor que condiciona su significado.

Las angulaciones más comunes son:

  Normal                                 Nadir

  Picado                                 Aberrante

  Contrapicado                           Imposible

  Cenital
Ángulo normal

El punto de vista se sitúa
frente al objeto o sujeto que
encuadra.

Es el más realista por lo
que transmite equilibrio y
tranquilidad.
Ángulo picado


El punto de vista se sitúa
por encima del sujeto.

Ofrece una sensación de
vulnerabilidad,
inferioridad o pequeñez.
Ángulo contrapicado

El punto de vista se sitúa
por debajo de la mirada
del sujeto.

Ofrece una sensación de
superioridad y
predominancia del sujeto.
Ángulo cenital


El punto de vista se sitúa
en la perpendicular por
encima del sujeto.

También recibe el nombre
de picado extremo.
Ángulo nadir


El punto de vista se sitúa
en la perpendicular por
debajo del sujeto.

También recibe el nombre
de contrapicado extremo.
Ángulo aberrante


El punto de vista adopta
un encuadre extraño,
inclinado.

Transmite inquietud e
inestabilidad.
Ángulo imposible
El punto de vista es imposible de situar.

Se consigue mediante efectos y trucajes.
Composición
Cuando hablamos de componer una imagen, nos referimos a la manera
de organizar y distribuir las formas y elementos con fines expresivos.
Composición

Peso visual            Regla del movimiento

Regla de los tercios   Simetría

Regla del horizonte    Ritmo

Regla de la mirada
Peso visual




El peso visual es la fuerza con que un elemento de una composición atrae
la vista del espectador.

A más peso visual, más capacidad de atraer la atención  tiene un elemento.
Peso visual




  Un elemento grande pesa más que uno pequeño.
Peso visual




   Un elemento nítido pesa más que uno difuso.
Peso visual




Un elemento contrastado pesa más que uno sin contrastar
Regla de los tercios

Si dividimos una imagen en
tres partes iguales, tanto
horizontal como verticalmente,
las líneas de división son zonas
de gran peso visual.

Los puntos fuertes de la
imagen son las intersecciones
de estas líneas.
Regla de los tercios
Regla de los tercios
Regla de los tercios
Regla del horizonte
Para ganar expresividad, se ha de situar el horizonte en una de las
líneas que dividen la imagen en tres partes iguales.
Regla del horizonte
Regla de la mirada
 Se ha de dejar espacio libre en la dirección que el sujeto mira.
Regla del movimiento
Para aumentar la sensación dinámica se ha de dejar espacio libre por
delante del sujeto que se mueve.
Regla del movimiento
Simetría
Se utilizan composiciones simétricas para ofrecer imágenes equlibradas
Simetría
Ritmo
La repetición de elementos contribuyen a dar fuerza expresiva a la imagen
Ritmo
 Romper el ritmo también aporta interés a la composición.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
ClaroscuroMarinale
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
Recorrido visual fotografia FoTóN 2016
Recorrido visual fotografia  FoTóN 2016Recorrido visual fotografia  FoTóN 2016
Recorrido visual fotografia FoTóN 2016
FoTóN Taller de Ideas
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visualesbrunoculturaa
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
Benjamin Martinez Orti
 
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 La fotografía: técnicas y recursos expresivos La fotografía: técnicas y recursos expresivos
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
Manuel Villargordo
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espaciojalidf
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
Pablo Muract
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º esoLenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Sonia A. Alzola
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
Isabel Guinot
 
Composición visual artística
Composición visual artísticaComposición visual artística
Composición visual artística
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
composicion
composicioncomposicion
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualCLP12
 
La composición
La composición La composición
La composición anahmsi
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenprofehectorjulio
 
Principios de Composicion
Principios de ComposicionPrincipios de Composicion
Principios de Composicion
Luis Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
Recorrido visual fotografia FoTóN 2016
Recorrido visual fotografia  FoTóN 2016Recorrido visual fotografia  FoTóN 2016
Recorrido visual fotografia FoTóN 2016
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
 
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 La fotografía: técnicas y recursos expresivos La fotografía: técnicas y recursos expresivos
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espacio
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
 
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º esoLenguaje audiovisual y foto 3º eso
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
 
Composición visual artística
Composición visual artísticaComposición visual artística
Composición visual artística
 
composicion
composicioncomposicion
composicion
 
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visual
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagen
 
Principios de Composicion
Principios de ComposicionPrincipios de Composicion
Principios de Composicion
 

Destacado

Tema 2: Semiología de la Imagen
Tema 2: Semiología de la ImagenTema 2: Semiología de la Imagen
Tema 2: Semiología de la Imagenmarielacorallo
 
Analisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionalesAnalisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionalesSonia A. Alzola
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
luilop
 
Recursos técnicos y expresivos en fotografías
Recursos técnicos y expresivos en fotografíasRecursos técnicos y expresivos en fotografías
Recursos técnicos y expresivos en fotografíasPaola Jinks
 
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Slideshare de Mara
 
Lectura de una imagen fija en Cultura Audiovisual.
Lectura de una imagen fija en Cultura Audiovisual.Lectura de una imagen fija en Cultura Audiovisual.
Lectura de una imagen fija en Cultura Audiovisual.
lamia_5
 
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la GestaltGestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
CARMEN ALBANO
 
Denotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación PublicitariaDenotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación Publicitaria
Ezequiel Albani
 

Destacado (8)

Tema 2: Semiología de la Imagen
Tema 2: Semiología de la ImagenTema 2: Semiología de la Imagen
Tema 2: Semiología de la Imagen
 
Analisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionalesAnalisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionales
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
 
Recursos técnicos y expresivos en fotografías
Recursos técnicos y expresivos en fotografíasRecursos técnicos y expresivos en fotografías
Recursos técnicos y expresivos en fotografías
 
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
 
Lectura de una imagen fija en Cultura Audiovisual.
Lectura de una imagen fija en Cultura Audiovisual.Lectura de una imagen fija en Cultura Audiovisual.
Lectura de una imagen fija en Cultura Audiovisual.
 
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la GestaltGestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
Gestalt e IMAGENES PUBLICITARIAS. Leyes de la Gestalt
 
Denotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación PublicitariaDenotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación Publicitaria
 

Similar a Elementos expresivos de la imagen

Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijajavier
 
El punto, la línea, la textura, y la luz
El punto, la línea, la textura, y la luzEl punto, la línea, la textura, y la luz
El punto, la línea, la textura, y la luzbelen__sanchez
 
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4josetomas1
 
Teoria del-color
Teoria del-colorTeoria del-color
Teoria del-color
daniel cacuango
 
La luz en la imagen fija
La luz en la imagen fijaLa luz en la imagen fija
La luz en la imagen fijaBeatriz Lison
 
Iluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molinaIluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molina
Lizbella Molina
 
elementos_del_lenguaje VISUAL.pdf
elementos_del_lenguaje VISUAL.pdfelementos_del_lenguaje VISUAL.pdf
elementos_del_lenguaje VISUAL.pdf
Diego Tobar
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
Karina Chicango
 
Teoria Del Color Final
Teoria Del Color FinalTeoria Del Color Final
Teoria Del Color Final
Camilo Andrés Suárez
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Karis Rangel
 
Taller 3 monica jessenia cinthia
Taller 3 monica jessenia cinthiaTaller 3 monica jessenia cinthia
Taller 3 monica jessenia cinthia
Monica Iza
 
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaElementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaLearning
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
julioserranoserrano
 
Capacitacion arte
Capacitacion arteCapacitacion arte
Capacitacion arte
Maje Davila
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagenElena Román
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagennereaferreira
 
Análisis de la luz
Análisis de la luz Análisis de la luz
Análisis de la luz
cultivandolamirada
 

Similar a Elementos expresivos de la imagen (20)

Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fija
 
El punto, la línea, la textura, y la luz
El punto, la línea, la textura, y la luzEl punto, la línea, la textura, y la luz
El punto, la línea, la textura, y la luz
 
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
 
Teoria del-color
Teoria del-colorTeoria del-color
Teoria del-color
 
La luz en la imagen fija
La luz en la imagen fijaLa luz en la imagen fija
La luz en la imagen fija
 
Luz y volumen
Luz y volumenLuz y volumen
Luz y volumen
 
Imagen fija
Imagen fijaImagen fija
Imagen fija
 
Imagen fija noelia
Imagen fija noeliaImagen fija noelia
Imagen fija noelia
 
Iluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molinaIluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molina
 
elementos_del_lenguaje VISUAL.pdf
elementos_del_lenguaje VISUAL.pdfelementos_del_lenguaje VISUAL.pdf
elementos_del_lenguaje VISUAL.pdf
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
Teoria Del Color Final
Teoria Del Color FinalTeoria Del Color Final
Teoria Del Color Final
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Taller 3 monica jessenia cinthia
Taller 3 monica jessenia cinthiaTaller 3 monica jessenia cinthia
Taller 3 monica jessenia cinthia
 
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elenaElementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
Elementos basicos de_la_comunicacion_visual_el_color_-_ma_elena
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
 
Capacitacion arte
Capacitacion arteCapacitacion arte
Capacitacion arte
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
Análisis de la luz
Análisis de la luz Análisis de la luz
Análisis de la luz
 

Más de Juan Carlos

Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la FotografíaJuan Carlos
 
Leyes de la percepción
Leyes de la percepciónLeyes de la percepción
Leyes de la percepciónJuan Carlos
 
La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción VisualJuan Carlos
 
Medios de Comunicación de Masas
Medios de Comunicación de MasasMedios de Comunicación de Masas
Medios de Comunicación de MasasJuan Carlos
 
Insertar presentaciones en un blog
Insertar presentaciones en un blogInsertar presentaciones en un blog
Insertar presentaciones en un blog
Juan Carlos
 

Más de Juan Carlos (6)

Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
Leyes de la percepción
Leyes de la percepciónLeyes de la percepción
Leyes de la percepción
 
La Imagen
La ImagenLa Imagen
La Imagen
 
La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción Visual
 
Medios de Comunicación de Masas
Medios de Comunicación de MasasMedios de Comunicación de Masas
Medios de Comunicación de Masas
 
Insertar presentaciones en un blog
Insertar presentaciones en un blogInsertar presentaciones en un blog
Insertar presentaciones en un blog
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Elementos expresivos de la imagen