SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfaomega
Formación
Gerente E-learning-
                             Formación: Luz Del
                              Carmen Romero
                                 González



   Coordinadora
                           Coordinadora de Tutores
Administrativa: Patricia                             Control Escolar: Claudia
                              Maryana Zamora
 Guadalupe Guerrero                                  Edith Ambriz Sandoval
                                 Contreras
  Sánchez-Pontón


ORGANIGRAMA ALFAOMEGA
   FORMACIÓN ÁREA
      ACÁDEMICA
•   Recepción de pagos y solicitudes de inscripción
•   Registro de docentes y pagos en base de datos
•   Extender facturas a docentes e Instituciones.
•   Seguimientos, registro y facturación de pagos subsecuentes.
•   Reporte de pagos para la apertura de Módulos.
•   Reporte de pagos a contabilidad
•   Gestión de cobranza a docentes.
•   Gestión de pagos para tutores.
•   Entrega de muestras
•   Comprobación de becas
•   Entrega de Reportes para la gestión de comisiones
•   Coordina fechas de apertura de grupos.




FUNCIONES
• Las competencias se definen como
  el conjunto de saberes técnicos,
  metodológicos,       sociales     y
  participativos que se actualizan en
  una situación y en un momento
  particular.

       ¿Qué son las
      competencias?
• En educación el concepto de distancia se
  establece a partir de la separación entre el aula
  tradicional, basada en la omnipotente presencia
  física del docente en muy cara infraestructura
  escolar, para dar lugar al estudio independiente
  en el cual el docente interactúa con el tutor por
  medio de materiales impresos o medios
  electrónicos, en el cual se respeta que la
  educación es un proceso individual y cada
  persona alcanza sus propios niveles de logro.


EDUCACIÓN A DISTANCIA
IDEAL                         REAL
• Estudiante independiente   • No es Independiente.
• El aprendizaje adquirido   • Depende en todo
                               momento del tutor.
  es autodirigido, que       • No hay compromiso y
  supone que él docente        disciplina.
  tiene cierta autonomía,    • Carece de lectura-
  disciplina, compromiso       comprensión.
  con su propia causa.       • El aprendizaje se vuelve
                               dirigido.




     PERFIL DEL DOCENTE
IDEAL                       REAL
• Duración 6 meses           • Se extiende a más de 6
                               meses.
         1 mes por módulo    • Solicitan más de 2
                               prorrogas.
                             • En ocasiones hasta 1 año
• Otorgar 2 prorrogas como     se solicita de tiempo.
  máximo, no mayor a 2       • La duración por módulo
  meses.                       se extiende a más 1 mes.




   DURACIÓN DEL DIPLOMADO
IDEAL                               REAL
• Solicitud de baja, vía        • No solicitan la baja, hasta que se le
  correo electrónico a la         da el seguimiento vía telefónica.
  coordinación de tutores       • La mayoría de los argumentos son
                                  excusas:
  explicando la causa real.
                                • Carga de trabajo
• Control escolar recibe por    • Enfermedad (Gracias a nuestro
  escrito la baja y genera la     Diplomado, los hospitales se
  constancia por módulo           encuentran llenos)
  concluido.                    • Muerte de familiares (Los panteones
                                  se encuentran llenos)
                                • Robo de computadoras.
                                • En el peor de los casos nosotros
                                  tenemos la culpa por no contestar
                                  los correos.

 PERMANENCIA EN EL DIPLOMADO
• EPOEM
     • ESCUELAS ANEXAS A LA NORMAL
     • BACHILLERATOS TECNOLÓGICOS




            INSTITUTOS TECNOLÓGICOS
          DECENTRALIZADOS Y FEDERALES


        SNTE
     •   BOLIVIA
     •   ARGENTINA
     •   ESCUELAS DENTRO DEL DISTRITO
         FEDERAL


ORGANISMO SEP
-Creación y Asignación de grupo a tutores.
- Generación de claves de acceso a plataforma a docentes de nuevo ingreso y becas.
- Impartir la clase presencial a docentes de nuevo ingreso y posibles prospectos. (minino 10
docentes).
- Enviar correos de bienvenida al Diplomado.
- Diseño de Rúbricas de Evaluación y envío de listado de docentes asignados a cada tutor.
- Soporte Técnico a docentes y tutores de manera inmediata. (Conectada las 24 horas)
- Atención y servicio a cliente. (Teléfono y mail).
- Control y seguimiento de correos de tutores.
- Entrega de libros cuando sea necesario.
- Coordinación de becas.
- Entrega de reportes de tutores a Control Escolar.
- Tutoría a grupos asignados.
- Reclutamiento de tutores.




 Funciones coordinación
 de tutores
Patricia Sánchez


    Nidia Montoya


    Lucía Medina


    Marisol Sarabia


    Israel Flores




Plantilla de tutores
IDEAL                                     REAL
•   Dar información, extender,             • Supervisan el progreso de los
    clarificar y explicar los                docentes y revisan las actividades
    contenidos presentados                   realizadas, dando la
•   Responder a los trabajos de los
                                             retroalimentación según sea el
    Docentes.
                                             caso.
                                           • La respuesta a los docentes se
•   Dar la bienvenida a los docentes
                                             hace tres veces al día (Exigencia
    que participan en el Diplomado           por parte de la coordinación)
•   Animar y estimular la participación.   • Aseguran de que los alumnos
•   Establecer el calendario del curso       están alcanzando el nivel
    en general, por módulos, entrega de      adecuado.
    tareas, y seguimiento de las           • Formulan preguntas para sondear
    diferentes actividades de                los conocimientos que poseen los
    comunicación.                            docentes y así descubrir las
•   Establecer fechas y horarios para        posibles inconsistencias y errores
    la forma de comunicación.                que vayan teniendo.


SEGUIMIENTO ACADÉMICO
IDEAL                                       REAL
• Explicar las normas de                •   Diseñan actividades para facilitar la
  funcionamiento dentro del entorno:        comprensión de la información y su
  criterios de evaluación, exigencias       transferencia.
  o nivel de participación.             •   Resolver las posibles dudas surgidas de la
                                            lectura de los materiales didácticos o en la
• Mantener una comunicación con             realización de las actividades.
  la coordinación haciéndole llegar     •   Facilitar técnicas de trabajo intelectual
  rápidamente los problemas                 para el estudio del Diplomado.
  detectados al nivel de contenidos,    •   Motivan a los docentes para el trabajo en
  de funcionamiento del sistema o           línea.
  de administración.                    •   Informan a los docentes sobre su progreso
• Conocer la plataforma y sus               en el estudio, y facilitan estrategias de
  herramientas de trabajo.                  mejora y cambio.
• Ser guía y orientador del             •   Hacemos la función de docente presencial,
  estudiante.                               debido a que los docentes requieren que se
                                            les brinde la “receta de cocina” debido a la
                                            resistencia al cambio y a la lectura.




 SEGUIMIENTO ACADÉMICO
•   Asignación de matriculas a docentes de nuevo ingreso.
•   - Administración de base de datos del Diplomado y otros cursos.
•   - Seguimiento de docentes con atrasos en entrega de evidencias.
•   - Entrega de reportes a instituciones, docentes y a la gerencia de E-learning-
    Formación.
•   - Elaboración de historiales e informes académicos.
•   - Control de emisión de constancias y diplomas.
•   - Control de calificaciones por docente.
•   - Control de pago a tutores por módulo concluido.
•   - Aclaración de dudas y atención a docentes vía telefónica.
•   - Asesoría Técnica a docentes.
•   - Atención y servicio al Cliente (Bienvenida vía telefónica)
•   - Gestión de validez oficial de constancias y diplomas.




            Funciones Control
                 Escolar
IDEAL                                REAL
• Elaboración de historiales       • La mayoría de las veces se tiene
                                     que emitir un historial a la mitad
  por módulo concluido.              del módulo. (Exigencia del
• Entrega de reportes a los          docente)
  Directivos de las                • No se cuentan con los nombres
                                     ni la forma de contactar a los
  Instituciones.                     Directivos para emitir los
                                     reportes. Hay que investigar por
• Se realiza el trámite de la        nuestra cuenta.
  constancia al final del          • La entrega de los diplomas tarda
  Diplomado.                         alrededor de 3 ó 4 meses, para
                                     reunir, mínimo 10 egresados, y
• La entrega del Diploma con         así enviar a validar a la
  las firmas respectivas será al     institución correspondiente.
  termino del Diplomado.

 GESTIÓN DE DOCUMENTOS

Más contenido relacionado

Destacado

Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2
degarden
 
Stickball prs
Stickball prsStickball prs
Stickball prs
KatrinaRose
 
La Campanera
La CampaneraLa Campanera
La Campanera
Roncero1942
 
El matrimonioperfecto
El matrimonioperfectoEl matrimonioperfecto
El matrimonioperfecto
William Álvarez-Montoya
 
Edtech 503 Instructional Design Project
Edtech 503 Instructional Design ProjectEdtech 503 Instructional Design Project
Edtech 503 Instructional Design Project
KMacca
 
Ch02 TCP/IP Concepts Review
Ch02 TCP/IP Concepts ReviewCh02 TCP/IP Concepts Review
Ch02 TCP/IP Concepts Review
phanleson
 
Idesoft gestión xl
Idesoft gestión xlIdesoft gestión xl
Idesoft gestión xl
albert1986
 
REPORT ON THE REALIZATION OF CHILDREN’S RIGHTS IN REPUBLIC OF MACEDONIA Maced...
REPORT ON THE REALIZATION OF CHILDREN’S RIGHTS IN REPUBLIC OF MACEDONIA Maced...REPORT ON THE REALIZATION OF CHILDREN’S RIGHTS IN REPUBLIC OF MACEDONIA Maced...
REPORT ON THE REALIZATION OF CHILDREN’S RIGHTS IN REPUBLIC OF MACEDONIA Maced...
ПРВА ДЕТСКА АМБАСАДА ВО СВЕТОТ МЕЃАШИ
 
Actividad 1 _ Andrea Heredia
Actividad 1 _ Andrea HerediaActividad 1 _ Andrea Heredia
Actividad 1 _ Andrea Heredia
Andrea Cecilia Heredia Santos
 
Gobierno Abierto - Las Palmas de Gran Canaria
Gobierno Abierto - Las Palmas de Gran CanariaGobierno Abierto - Las Palmas de Gran Canaria
Gobierno Abierto - Las Palmas de Gran Canaria
Miguel Quintanilla Eriksson
 
La Carpeta del Verano semana 21
La Carpeta del Verano semana 21La Carpeta del Verano semana 21
La Carpeta del Verano semana 21
comarcamaestrazgo
 
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente EscribanoLas colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Mercedes Mersab
 
The Best Package Designs in the World!
The Best Package Designs in the World!The Best Package Designs in the World!
The Best Package Designs in the World!
Stratigo -
 
Nova entrepreneurship society
Nova entrepreneurship societyNova entrepreneurship society
Nova entrepreneurship society
Antonio Rocha
 
Smart otdr JDSU
Smart otdr JDSUSmart otdr JDSU
Smart otdr JDSU
WELLINGTON MARTINS
 
El problema de la basura en mi distrito
El problema de la basura en mi distritoEl problema de la basura en mi distrito
El problema de la basura en mi distrito
oliver escobar
 
Vengo del sol flavio m. cabobianco
Vengo del sol   flavio m. cabobiancoVengo del sol   flavio m. cabobianco
Vengo del sol flavio m. cabobianco
Gabriel Bravo
 
El cognac
El cognacEl cognac
El cognac
Ricardovaldezr
 
SPH_Newsletter_Luxembourg_Special_March_2016
SPH_Newsletter_Luxembourg_Special_March_2016SPH_Newsletter_Luxembourg_Special_March_2016
SPH_Newsletter_Luxembourg_Special_March_2016
Sheelam Chadha
 

Destacado (19)

Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2
 
Stickball prs
Stickball prsStickball prs
Stickball prs
 
La Campanera
La CampaneraLa Campanera
La Campanera
 
El matrimonioperfecto
El matrimonioperfectoEl matrimonioperfecto
El matrimonioperfecto
 
Edtech 503 Instructional Design Project
Edtech 503 Instructional Design ProjectEdtech 503 Instructional Design Project
Edtech 503 Instructional Design Project
 
Ch02 TCP/IP Concepts Review
Ch02 TCP/IP Concepts ReviewCh02 TCP/IP Concepts Review
Ch02 TCP/IP Concepts Review
 
Idesoft gestión xl
Idesoft gestión xlIdesoft gestión xl
Idesoft gestión xl
 
REPORT ON THE REALIZATION OF CHILDREN’S RIGHTS IN REPUBLIC OF MACEDONIA Maced...
REPORT ON THE REALIZATION OF CHILDREN’S RIGHTS IN REPUBLIC OF MACEDONIA Maced...REPORT ON THE REALIZATION OF CHILDREN’S RIGHTS IN REPUBLIC OF MACEDONIA Maced...
REPORT ON THE REALIZATION OF CHILDREN’S RIGHTS IN REPUBLIC OF MACEDONIA Maced...
 
Actividad 1 _ Andrea Heredia
Actividad 1 _ Andrea HerediaActividad 1 _ Andrea Heredia
Actividad 1 _ Andrea Heredia
 
Gobierno Abierto - Las Palmas de Gran Canaria
Gobierno Abierto - Las Palmas de Gran CanariaGobierno Abierto - Las Palmas de Gran Canaria
Gobierno Abierto - Las Palmas de Gran Canaria
 
La Carpeta del Verano semana 21
La Carpeta del Verano semana 21La Carpeta del Verano semana 21
La Carpeta del Verano semana 21
 
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente EscribanoLas colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
 
The Best Package Designs in the World!
The Best Package Designs in the World!The Best Package Designs in the World!
The Best Package Designs in the World!
 
Nova entrepreneurship society
Nova entrepreneurship societyNova entrepreneurship society
Nova entrepreneurship society
 
Smart otdr JDSU
Smart otdr JDSUSmart otdr JDSU
Smart otdr JDSU
 
El problema de la basura en mi distrito
El problema de la basura en mi distritoEl problema de la basura en mi distrito
El problema de la basura en mi distrito
 
Vengo del sol flavio m. cabobianco
Vengo del sol   flavio m. cabobiancoVengo del sol   flavio m. cabobianco
Vengo del sol flavio m. cabobianco
 
El cognac
El cognacEl cognac
El cognac
 
SPH_Newsletter_Luxembourg_Special_March_2016
SPH_Newsletter_Luxembourg_Special_March_2016SPH_Newsletter_Luxembourg_Special_March_2016
SPH_Newsletter_Luxembourg_Special_March_2016
 

Similar a Alfaomega formación

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Reynaldo Luis Ale Depaz
 
Presentación pacsi maribell reyes
Presentación pacsi maribell reyesPresentación pacsi maribell reyes
Presentación pacsi maribell reyes
Karina Sandoval
 
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Francisco Montes de Oca Garro
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Reynaldo Luis Ale Depaz
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
elida
 
E-learning charla de Nora Rubirosa
E-learning charla de Nora RubirosaE-learning charla de Nora Rubirosa
E-learning charla de Nora Rubirosa
OrsiniCabral791
 
E learning charla de Nora Rubirosa
E learning charla de Nora RubirosaE learning charla de Nora Rubirosa
E learning charla de Nora Rubirosa
OrsiniCabral791
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
luisinti
 
Guia participante
Guia participanteGuia participante
Guia participante
LILIANA ALAMO
 
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didacticaEvaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
milton fuentes orozco
 
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didacticaEvaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
milton fuentes orozco
 
Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
Zhofre Aguirre Mendoza
 
Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
Zhofre Aguirre Mendoza
 
Roles y responsabilidades
Roles y responsabilidadesRoles y responsabilidades
Roles y responsabilidades
Diana López
 
Gestion del conocimiento Colegio Intisana
Gestion del conocimiento Colegio IntisanaGestion del conocimiento Colegio Intisana
Gestion del conocimiento Colegio Intisana
Silvy Acosta
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
bvlackskull
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Carola Domínguez
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
MaRía ViaNey
 
PRIMERA ETAPA DE EVALUACION
PRIMERA ETAPA DE EVALUACIONPRIMERA ETAPA DE EVALUACION
PRIMERA ETAPA DE EVALUACION
José Antonio Rodríguez González
 
Inicio de curso1 leb 1213
Inicio de curso1 leb 1213Inicio de curso1 leb 1213
Inicio de curso1 leb 1213
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 

Similar a Alfaomega formación (20)

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Presentación pacsi maribell reyes
Presentación pacsi maribell reyesPresentación pacsi maribell reyes
Presentación pacsi maribell reyes
 
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
E-learning charla de Nora Rubirosa
E-learning charla de Nora RubirosaE-learning charla de Nora Rubirosa
E-learning charla de Nora Rubirosa
 
E learning charla de Nora Rubirosa
E learning charla de Nora RubirosaE learning charla de Nora Rubirosa
E learning charla de Nora Rubirosa
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Guia participante
Guia participanteGuia participante
Guia participante
 
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didacticaEvaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
 
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didacticaEvaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
 
Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
 
Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
 
Roles y responsabilidades
Roles y responsabilidadesRoles y responsabilidades
Roles y responsabilidades
 
Gestion del conocimiento Colegio Intisana
Gestion del conocimiento Colegio IntisanaGestion del conocimiento Colegio Intisana
Gestion del conocimiento Colegio Intisana
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
PRIMERA ETAPA DE EVALUACION
PRIMERA ETAPA DE EVALUACIONPRIMERA ETAPA DE EVALUACION
PRIMERA ETAPA DE EVALUACION
 
Inicio de curso1 leb 1213
Inicio de curso1 leb 1213Inicio de curso1 leb 1213
Inicio de curso1 leb 1213
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Alfaomega formación

  • 2. Gerente E-learning- Formación: Luz Del Carmen Romero González Coordinadora Coordinadora de Tutores Administrativa: Patricia Control Escolar: Claudia Maryana Zamora Guadalupe Guerrero Edith Ambriz Sandoval Contreras Sánchez-Pontón ORGANIGRAMA ALFAOMEGA FORMACIÓN ÁREA ACÁDEMICA
  • 3. Recepción de pagos y solicitudes de inscripción • Registro de docentes y pagos en base de datos • Extender facturas a docentes e Instituciones. • Seguimientos, registro y facturación de pagos subsecuentes. • Reporte de pagos para la apertura de Módulos. • Reporte de pagos a contabilidad • Gestión de cobranza a docentes. • Gestión de pagos para tutores. • Entrega de muestras • Comprobación de becas • Entrega de Reportes para la gestión de comisiones • Coordina fechas de apertura de grupos. FUNCIONES
  • 4. • Las competencias se definen como el conjunto de saberes técnicos, metodológicos, sociales y participativos que se actualizan en una situación y en un momento particular. ¿Qué son las competencias?
  • 5. • En educación el concepto de distancia se establece a partir de la separación entre el aula tradicional, basada en la omnipotente presencia física del docente en muy cara infraestructura escolar, para dar lugar al estudio independiente en el cual el docente interactúa con el tutor por medio de materiales impresos o medios electrónicos, en el cual se respeta que la educación es un proceso individual y cada persona alcanza sus propios niveles de logro. EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 6. IDEAL REAL • Estudiante independiente • No es Independiente. • El aprendizaje adquirido • Depende en todo momento del tutor. es autodirigido, que • No hay compromiso y supone que él docente disciplina. tiene cierta autonomía, • Carece de lectura- disciplina, compromiso comprensión. con su propia causa. • El aprendizaje se vuelve dirigido. PERFIL DEL DOCENTE
  • 7. IDEAL REAL • Duración 6 meses • Se extiende a más de 6 meses. 1 mes por módulo • Solicitan más de 2 prorrogas. • En ocasiones hasta 1 año • Otorgar 2 prorrogas como se solicita de tiempo. máximo, no mayor a 2 • La duración por módulo meses. se extiende a más 1 mes. DURACIÓN DEL DIPLOMADO
  • 8. IDEAL REAL • Solicitud de baja, vía • No solicitan la baja, hasta que se le correo electrónico a la da el seguimiento vía telefónica. coordinación de tutores • La mayoría de los argumentos son excusas: explicando la causa real. • Carga de trabajo • Control escolar recibe por • Enfermedad (Gracias a nuestro escrito la baja y genera la Diplomado, los hospitales se constancia por módulo encuentran llenos) concluido. • Muerte de familiares (Los panteones se encuentran llenos) • Robo de computadoras. • En el peor de los casos nosotros tenemos la culpa por no contestar los correos. PERMANENCIA EN EL DIPLOMADO
  • 9. • EPOEM • ESCUELAS ANEXAS A LA NORMAL • BACHILLERATOS TECNOLÓGICOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DECENTRALIZADOS Y FEDERALES  SNTE • BOLIVIA • ARGENTINA • ESCUELAS DENTRO DEL DISTRITO FEDERAL ORGANISMO SEP
  • 10. -Creación y Asignación de grupo a tutores. - Generación de claves de acceso a plataforma a docentes de nuevo ingreso y becas. - Impartir la clase presencial a docentes de nuevo ingreso y posibles prospectos. (minino 10 docentes). - Enviar correos de bienvenida al Diplomado. - Diseño de Rúbricas de Evaluación y envío de listado de docentes asignados a cada tutor. - Soporte Técnico a docentes y tutores de manera inmediata. (Conectada las 24 horas) - Atención y servicio a cliente. (Teléfono y mail). - Control y seguimiento de correos de tutores. - Entrega de libros cuando sea necesario. - Coordinación de becas. - Entrega de reportes de tutores a Control Escolar. - Tutoría a grupos asignados. - Reclutamiento de tutores. Funciones coordinación de tutores
  • 11. Patricia Sánchez Nidia Montoya Lucía Medina Marisol Sarabia Israel Flores Plantilla de tutores
  • 12. IDEAL REAL • Dar información, extender, • Supervisan el progreso de los clarificar y explicar los docentes y revisan las actividades contenidos presentados realizadas, dando la • Responder a los trabajos de los retroalimentación según sea el Docentes. caso. • La respuesta a los docentes se • Dar la bienvenida a los docentes hace tres veces al día (Exigencia que participan en el Diplomado por parte de la coordinación) • Animar y estimular la participación. • Aseguran de que los alumnos • Establecer el calendario del curso están alcanzando el nivel en general, por módulos, entrega de adecuado. tareas, y seguimiento de las • Formulan preguntas para sondear diferentes actividades de los conocimientos que poseen los comunicación. docentes y así descubrir las • Establecer fechas y horarios para posibles inconsistencias y errores la forma de comunicación. que vayan teniendo. SEGUIMIENTO ACADÉMICO
  • 13. IDEAL REAL • Explicar las normas de • Diseñan actividades para facilitar la funcionamiento dentro del entorno: comprensión de la información y su criterios de evaluación, exigencias transferencia. o nivel de participación. • Resolver las posibles dudas surgidas de la lectura de los materiales didácticos o en la • Mantener una comunicación con realización de las actividades. la coordinación haciéndole llegar • Facilitar técnicas de trabajo intelectual rápidamente los problemas para el estudio del Diplomado. detectados al nivel de contenidos, • Motivan a los docentes para el trabajo en de funcionamiento del sistema o línea. de administración. • Informan a los docentes sobre su progreso • Conocer la plataforma y sus en el estudio, y facilitan estrategias de herramientas de trabajo. mejora y cambio. • Ser guía y orientador del • Hacemos la función de docente presencial, estudiante. debido a que los docentes requieren que se les brinde la “receta de cocina” debido a la resistencia al cambio y a la lectura. SEGUIMIENTO ACADÉMICO
  • 14. Asignación de matriculas a docentes de nuevo ingreso. • - Administración de base de datos del Diplomado y otros cursos. • - Seguimiento de docentes con atrasos en entrega de evidencias. • - Entrega de reportes a instituciones, docentes y a la gerencia de E-learning- Formación. • - Elaboración de historiales e informes académicos. • - Control de emisión de constancias y diplomas. • - Control de calificaciones por docente. • - Control de pago a tutores por módulo concluido. • - Aclaración de dudas y atención a docentes vía telefónica. • - Asesoría Técnica a docentes. • - Atención y servicio al Cliente (Bienvenida vía telefónica) • - Gestión de validez oficial de constancias y diplomas. Funciones Control Escolar
  • 15. IDEAL REAL • Elaboración de historiales • La mayoría de las veces se tiene que emitir un historial a la mitad por módulo concluido. del módulo. (Exigencia del • Entrega de reportes a los docente) Directivos de las • No se cuentan con los nombres ni la forma de contactar a los Instituciones. Directivos para emitir los reportes. Hay que investigar por • Se realiza el trámite de la nuestra cuenta. constancia al final del • La entrega de los diplomas tarda Diplomado. alrededor de 3 ó 4 meses, para reunir, mínimo 10 egresados, y • La entrega del Diploma con así enviar a validar a la las firmas respectivas será al institución correspondiente. termino del Diplomado. GESTIÓN DE DOCUMENTOS