SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL TUTOR
VIRTUAL
• Dar información, extender, clarificar y explicar los contenidos
presentados.
• Responder a los trabajos de los estudiantes.
• Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado.
• Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo a un
diagnóstico previo.
• Resumir en los debates en grupo las aportaciones de los
estudiantes.
• Hacer valoraciones globales e individuales de las actividades
realizadas.
ACADÉMICA
• Asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento
técnico del entorno telemático de formación.
• Dar consejos y apoyos técnicos.
• Realizar actividades formativas específicas.
• Gestionar los grupos de aprendizaje que forme para el trabajo en la
red.
• Incorporar y modificar nuevos materiales al entorno formativo.
• Mantenerse en contacto con el administrador del sistema.
• Utilizar adecuadamente el correo electrónico.
• Saber dirigir y participar en comunicaciones asincrónicas.
• Usar el software con propósitos determinados.
TÉCNICA
FUNCIONES DEL TUTOR
VIRTUAL
• Establecer el calendario del curso, deforma global como específica.
• Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno.
• Mantener contacto con el resto del equipo docente y organizativo.
• Organizar el trabajo en grupo y facilitar la coordinación entre los
miembros.
• Contactar con expertos.
• Ofrecer información significativa para la relación con la institución.
• Establecer estructuras en la comunicación online con una
determinada lógica.
ORGANIZATIVA
• Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red.
• Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la
calidad del mismo.
• Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado.
• Motivar a los estudiantes para el trabajo.
• Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio.
• Ser guía y orientador del estudiante.
ORIENTADORA
FUNCIONES DEL TUTOR
VIRTUAL
SOCIAL
• Dar la bienvenida a los estudiantes que
participan en el curso en red.
• Incitar a los estudiantes para que amplíen
y desarrollen los argumentos presentados
por sus compañeros.
• Integrar y conducir las intervenciones.
• Animar y estimular la participación.
• Proponer actividades para facilitar el
conocimiento entre los participantes.
• Dinamizar la acción formativa y el trabajo
en red.
TIPOS DE TUTORÍA
El estudiante acude al tutor para solicitar orientación
directa sobre problemas académicos concretos,
técnicas de trabajo o adaptación a la modalidad a
distancia.
INDIVIDUAL
En los espacios grupales se deben intercambiar
experiencias y conocimientos, confrontar ideas,
potenciar el espíritu crítico, respetar las posiciones
antagónicas, formar actitudes, etc. Se deben
aprovechar para fomentar los elementos
socializadores.
GRUPAL
HERRAMIENTAS DE APOYO A LA
TUTORÍA
Desde este
enlace el
profesor tiene
acceso a una
zona que
resume todas
las
calificaciones
obtenidas por
cada uno de
los alumnos
ELEMENTOS BÁSICOS DE
COMUNICACIÓNFORO
• Distintas
formas de
presentación.
• Cada
aportación se
registra.
• Contiene
archivos
adjuntos o
imágenes.
• Son
evaluadas.
• El tutor puede
editarlas,
borrarlas o
moverlas.
CHAT
• Permite una
interacción
fluida.
• Muestra la foto
y datos del
usuario.
• Soporta
direcciones
URL,
emoticones.
• Las sesiones
quedan
registradas.
• Pueden
programarse
sesiones
periódicas
(calendario).
CORREOINTERNO
• Envía
Correos.
• Se puede
añadir
adjuntos
necesarios.
• Búsquedas
por carpetas,
cursos,
usuarios, etc.
• Gestión de
subcarpetas.
• Guardar
borradores.
• Listados de
mis cursos.
• Bloque de
correos
pendientes de
leer.
MENSAJERÍAINTERNA
• No necesita
una dirrección
de correo
electrónico.
• Lista de
direcciones –
lista de
participantes
del curso.
• Permite
gestionar
nuevos
contactos.
• Permite
comunicación
directa entre
usuarios.
• Incluye
ventana
emergentes
en tiempo real.
MEDIOS ASÍNCRONOS
Es una pieza fundamental para lograr el
aprendizaje de forma satisfactoria, ayuda al
tutor a llevar a cabo un control de calidad de
todo el proceso.
CORREO
ELECTRÓNICO
Es un espacio que permite a los estudiantes enviar
mensajes para realizar consultas y aclarar dudas
que pueden estar dirigidas a profesores, tutores,
otros compañeros, etc., o bien especificar a
quién/es va dirigida la pregunta o consulta
efectuada.
FORO DE DEBATE
(Frequently Asked Question/Preguntas
frecuentes),
conforman un espacio donde se da una
explicación detallada de las preguntas más
frecuentes realizadas por los alumnos.
MEDIOS
SÍNCRONOS
Exige adaptar los contenidos curriculares al medio,
conocer estrategias de presentación de la información,
elaborar y utilizar materiales didácticos de apoyo y hacer
uso de estrategias
apropiadas de enseñanza en este entorno.
Son pantallas compartidas muy útiles para hacer
demostraciones, ejemplificar teorías, ilustrar
procesos, etc. con la posibilidad de que
simultáneamente tutor y alumno puedan escribir
sus aportaciones y discutir sobre temas que
consideren de interés.
VIDEOCONFERENCIA
CHAT
PIZARRA DIGITAL
Espacio donde alumnos y tutores pueden establecer
horarios de tutorías para intercambiar mensajes que
ayuden en la resolución de dudas, problemas, etc.
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/90/cd/cursofor/cap_4/images/clip_ima
ge016.jpg
garcialuisa.files.wordpress.com/.../2-2-tipos-de-asesoria-para-la-
educacio..
Perueduca/aulavirtual/móduloIII/Herramientas de comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
SONIA QUISPE CÓNDOR
 
Teletutor nora-medina
Teletutor nora-medinaTeletutor nora-medina
Teletutor nora-medinactepay
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualcarmenraze
 
Tutoria virtual
Tutoria   virtualTutoria   virtual
Tutoria virtual
claudia ledesma
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Isaias Charri Ayzanoa
 
Presentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor VirtualPresentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor Virtual
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
Tutor virtual FGC
Tutor virtual FGCTutor virtual FGC
Tutor virtual FGC
Felix Gamarrita Ccanre
 
Estrategias_de_acompañamiento_seguimiento.
Estrategias_de_acompañamiento_seguimiento.Estrategias_de_acompañamiento_seguimiento.
Estrategias_de_acompañamiento_seguimiento.
Moises Garayar Guillén
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtualFlorie Gioria
 
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtualesTutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Eri Rumi
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
tkjd
 
Ser tutor en entornos virtuales
 Ser tutor en entornos virtuales Ser tutor en entornos virtuales
Ser tutor en entornos virtuales
csamdra
 
Rol del tutor
Rol del tutor Rol del tutor
Rol del tutor
TaniaPalaciosArrobo
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Rol del docente-en-la-educación-virtual
Rol del docente-en-la-educación-virtualRol del docente-en-la-educación-virtual
Rol del docente-en-la-educación-virtual
Sandra Avila
 
Rol del docente-en-la-educacion-virtual
Rol del docente-en-la-educacion-virtualRol del docente-en-la-educacion-virtual
Rol del docente-en-la-educacion-virtual
Sandra Avila
 
Estrategias de seguimiento
Estrategias de seguimientoEstrategias de seguimiento
Estrategias de seguimientominedu
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
Sara Giambirtone
 

La actualidad más candente (18)

Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
 
Teletutor nora-medina
Teletutor nora-medinaTeletutor nora-medina
Teletutor nora-medina
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
 
Tutoria virtual
Tutoria   virtualTutoria   virtual
Tutoria virtual
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Presentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor VirtualPresentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor Virtual
 
Tutor virtual FGC
Tutor virtual FGCTutor virtual FGC
Tutor virtual FGC
 
Estrategias_de_acompañamiento_seguimiento.
Estrategias_de_acompañamiento_seguimiento.Estrategias_de_acompañamiento_seguimiento.
Estrategias_de_acompañamiento_seguimiento.
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtualesTutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Ser tutor en entornos virtuales
 Ser tutor en entornos virtuales Ser tutor en entornos virtuales
Ser tutor en entornos virtuales
 
Rol del tutor
Rol del tutor Rol del tutor
Rol del tutor
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Rol del docente-en-la-educación-virtual
Rol del docente-en-la-educación-virtualRol del docente-en-la-educación-virtual
Rol del docente-en-la-educación-virtual
 
Rol del docente-en-la-educacion-virtual
Rol del docente-en-la-educacion-virtualRol del docente-en-la-educacion-virtual
Rol del docente-en-la-educacion-virtual
 
Estrategias de seguimiento
Estrategias de seguimientoEstrategias de seguimiento
Estrategias de seguimiento
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 

Destacado

Funciones Tutoria Virtual
Funciones Tutoria VirtualFunciones Tutoria Virtual
Funciones Tutoria Virtualptoro
 
EL TUTOR VIRTUAL
EL TUTOR VIRTUALEL TUTOR VIRTUAL
EL TUTOR VIRTUAL
Norma Arias
 
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Janet Cáceres Vásquez
 
Tutor virtual- funciones
Tutor virtual- funcionesTutor virtual- funciones
Tutor virtual- funciones
lapat75
 
Florida sampling stations
Florida sampling stationsFlorida sampling stations
Florida sampling stationsrpcvtaylor
 
繞著地球採草莓與紅棗
繞著地球採草莓與紅棗繞著地球採草莓與紅棗
繞著地球採草莓與紅棗2018fidelity-1
 
Apol 140326061130-phpapp01
Apol 140326061130-phpapp01Apol 140326061130-phpapp01
Apol 140326061130-phpapp01Tomislavladan
 
ZORAN CUKALE: GARGOYLE, -crime, mystery, thriller
ZORAN CUKALE: GARGOYLE, -crime, mystery, thrillerZORAN CUKALE: GARGOYLE, -crime, mystery, thriller
ZORAN CUKALE: GARGOYLE, -crime, mystery, thriller
Tomislavladan
 
What is the productgrdyd
What is the productgrdydWhat is the productgrdyd
What is the productgrdydaigmu
 
Formulario proyectos de aula140514 (7)
Formulario proyectos de aula140514 (7)Formulario proyectos de aula140514 (7)
Formulario proyectos de aula140514 (7)
almasapa
 
ParkYa for Advertisers
ParkYa for AdvertisersParkYa for Advertisers
ParkYa for AdvertisersJason Roe
 
Presentation1.1
Presentation1.1Presentation1.1
Presentation1.1
tathagataventure
 
natrijum – hlorid kao fizioloski r.
 natrijum – hlorid kao fizioloski r. natrijum – hlorid kao fizioloski r.
natrijum – hlorid kao fizioloski r.
vvlivvli
 
Carta de la vida en el 2070
Carta de la vida en el 2070Carta de la vida en el 2070
Carta de la vida en el 2070José Camones
 
Imagen Y Posicionamiento El Mercurio Antofagasta
Imagen Y Posicionamiento El Mercurio   AntofagastaImagen Y Posicionamiento El Mercurio   Antofagasta
Imagen Y Posicionamiento El Mercurio Antofagastaguest626bd719
 
CENTAR_Zagreb_NAJAM
CENTAR_Zagreb_NAJAMCENTAR_Zagreb_NAJAM
CENTAR_Zagreb_NAJAM
nata123
 

Destacado (20)

Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Funciones Tutoria Virtual
Funciones Tutoria VirtualFunciones Tutoria Virtual
Funciones Tutoria Virtual
 
EL TUTOR VIRTUAL
EL TUTOR VIRTUALEL TUTOR VIRTUAL
EL TUTOR VIRTUAL
 
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
 
Tutor virtual- funciones
Tutor virtual- funcionesTutor virtual- funciones
Tutor virtual- funciones
 
Florida sampling stations
Florida sampling stationsFlorida sampling stations
Florida sampling stations
 
繞著地球採草莓與紅棗
繞著地球採草莓與紅棗繞著地球採草莓與紅棗
繞著地球採草莓與紅棗
 
Apol 140326061130-phpapp01
Apol 140326061130-phpapp01Apol 140326061130-phpapp01
Apol 140326061130-phpapp01
 
ZORAN CUKALE: GARGOYLE, -crime, mystery, thriller
ZORAN CUKALE: GARGOYLE, -crime, mystery, thrillerZORAN CUKALE: GARGOYLE, -crime, mystery, thriller
ZORAN CUKALE: GARGOYLE, -crime, mystery, thriller
 
July11 Newsflyer
July11 NewsflyerJuly11 Newsflyer
July11 Newsflyer
 
What is the productgrdyd
What is the productgrdydWhat is the productgrdyd
What is the productgrdyd
 
Formulario proyectos de aula140514 (7)
Formulario proyectos de aula140514 (7)Formulario proyectos de aula140514 (7)
Formulario proyectos de aula140514 (7)
 
Niveles
NivelesNiveles
Niveles
 
ParkYa for Advertisers
ParkYa for AdvertisersParkYa for Advertisers
ParkYa for Advertisers
 
Presentation1.1
Presentation1.1Presentation1.1
Presentation1.1
 
natrijum – hlorid kao fizioloski r.
 natrijum – hlorid kao fizioloski r. natrijum – hlorid kao fizioloski r.
natrijum – hlorid kao fizioloski r.
 
Carta de la vida en el 2070
Carta de la vida en el 2070Carta de la vida en el 2070
Carta de la vida en el 2070
 
Imagen Y Posicionamiento El Mercurio Antofagasta
Imagen Y Posicionamiento El Mercurio   AntofagastaImagen Y Posicionamiento El Mercurio   Antofagasta
Imagen Y Posicionamiento El Mercurio Antofagasta
 
CENTAR_Zagreb_NAJAM
CENTAR_Zagreb_NAJAMCENTAR_Zagreb_NAJAM
CENTAR_Zagreb_NAJAM
 
Cob 20090909 1
Cob 20090909 1Cob 20090909 1
Cob 20090909 1
 

Similar a Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual

Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana FernándezTrabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernándezefabifernandez
 
TP Final de tutoria de Fabiana Fernandez
TP Final de tutoria de Fabiana FernandezTP Final de tutoria de Fabiana Fernandez
TP Final de tutoria de Fabiana Fernandezefabifernandez
 
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
William Henry Vegazo Muro
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Carola Domínguez
 
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas LópezTUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Tutoria y moderacion en entornos virtuales
Tutoria y moderacion en entornos virtualesTutoria y moderacion en entornos virtuales
Tutoria y moderacion en entornos virtuales
Monica Fernandez
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtualolguin01
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Williams Dávila Espinoza
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Lidia Estela Espinoza Santiago
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
Williams Dávila Espinoza
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
Karen Lorenzini
 
Trabajo final integrador tutorias
Trabajo final integrador tutoriasTrabajo final integrador tutorias
Trabajo final integrador tutorias
Eduardo Ariel Quinteros
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
sandravc
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Diseño de tutoriales 2 (2)
Diseño de tutoriales 2 (2)Diseño de tutoriales 2 (2)
Diseño de tutoriales 2 (2)Sandra Vargas
 

Similar a Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual (20)

Modulo 3 elizabeth chuquin m
Modulo 3  elizabeth chuquin mModulo 3  elizabeth chuquin m
Modulo 3 elizabeth chuquin m
 
Las funciones del tutor
Las funciones del tutorLas funciones del tutor
Las funciones del tutor
 
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana FernándezTrabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
 
TP Final de tutoria de Fabiana Fernandez
TP Final de tutoria de Fabiana FernandezTP Final de tutoria de Fabiana Fernandez
TP Final de tutoria de Fabiana Fernandez
 
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas LópezTUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
 
Tutoria y moderacion en entornos virtuales
Tutoria y moderacion en entornos virtualesTutoria y moderacion en entornos virtuales
Tutoria y moderacion en entornos virtuales
 
Periodico virtual
Periodico virtualPeriodico virtual
Periodico virtual
 
Diapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutorDiapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutor
 
Docente y tutor
Docente y tutorDocente y tutor
Docente y tutor
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Trabajo final integrador tutorias
Trabajo final integrador tutoriasTrabajo final integrador tutorias
Trabajo final integrador tutorias
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Diseño de tutoriales 2 (2)
Diseño de tutoriales 2 (2)Diseño de tutoriales 2 (2)
Diseño de tutoriales 2 (2)
 

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual

  • 1.
  • 2. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL • Dar información, extender, clarificar y explicar los contenidos presentados. • Responder a los trabajos de los estudiantes. • Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado. • Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo a un diagnóstico previo. • Resumir en los debates en grupo las aportaciones de los estudiantes. • Hacer valoraciones globales e individuales de las actividades realizadas. ACADÉMICA • Asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento técnico del entorno telemático de formación. • Dar consejos y apoyos técnicos. • Realizar actividades formativas específicas. • Gestionar los grupos de aprendizaje que forme para el trabajo en la red. • Incorporar y modificar nuevos materiales al entorno formativo. • Mantenerse en contacto con el administrador del sistema. • Utilizar adecuadamente el correo electrónico. • Saber dirigir y participar en comunicaciones asincrónicas. • Usar el software con propósitos determinados. TÉCNICA
  • 3. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL • Establecer el calendario del curso, deforma global como específica. • Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno. • Mantener contacto con el resto del equipo docente y organizativo. • Organizar el trabajo en grupo y facilitar la coordinación entre los miembros. • Contactar con expertos. • Ofrecer información significativa para la relación con la institución. • Establecer estructuras en la comunicación online con una determinada lógica. ORGANIZATIVA • Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red. • Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad del mismo. • Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado. • Motivar a los estudiantes para el trabajo. • Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio. • Ser guía y orientador del estudiante. ORIENTADORA
  • 4. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL SOCIAL • Dar la bienvenida a los estudiantes que participan en el curso en red. • Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus compañeros. • Integrar y conducir las intervenciones. • Animar y estimular la participación. • Proponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantes. • Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.
  • 5. TIPOS DE TUTORÍA El estudiante acude al tutor para solicitar orientación directa sobre problemas académicos concretos, técnicas de trabajo o adaptación a la modalidad a distancia. INDIVIDUAL En los espacios grupales se deben intercambiar experiencias y conocimientos, confrontar ideas, potenciar el espíritu crítico, respetar las posiciones antagónicas, formar actitudes, etc. Se deben aprovechar para fomentar los elementos socializadores. GRUPAL
  • 6.
  • 7.
  • 8. HERRAMIENTAS DE APOYO A LA TUTORÍA Desde este enlace el profesor tiene acceso a una zona que resume todas las calificaciones obtenidas por cada uno de los alumnos
  • 9. ELEMENTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓNFORO • Distintas formas de presentación. • Cada aportación se registra. • Contiene archivos adjuntos o imágenes. • Son evaluadas. • El tutor puede editarlas, borrarlas o moverlas. CHAT • Permite una interacción fluida. • Muestra la foto y datos del usuario. • Soporta direcciones URL, emoticones. • Las sesiones quedan registradas. • Pueden programarse sesiones periódicas (calendario). CORREOINTERNO • Envía Correos. • Se puede añadir adjuntos necesarios. • Búsquedas por carpetas, cursos, usuarios, etc. • Gestión de subcarpetas. • Guardar borradores. • Listados de mis cursos. • Bloque de correos pendientes de leer. MENSAJERÍAINTERNA • No necesita una dirrección de correo electrónico. • Lista de direcciones – lista de participantes del curso. • Permite gestionar nuevos contactos. • Permite comunicación directa entre usuarios. • Incluye ventana emergentes en tiempo real.
  • 10. MEDIOS ASÍNCRONOS Es una pieza fundamental para lograr el aprendizaje de forma satisfactoria, ayuda al tutor a llevar a cabo un control de calidad de todo el proceso. CORREO ELECTRÓNICO Es un espacio que permite a los estudiantes enviar mensajes para realizar consultas y aclarar dudas que pueden estar dirigidas a profesores, tutores, otros compañeros, etc., o bien especificar a quién/es va dirigida la pregunta o consulta efectuada. FORO DE DEBATE (Frequently Asked Question/Preguntas frecuentes), conforman un espacio donde se da una explicación detallada de las preguntas más frecuentes realizadas por los alumnos.
  • 11. MEDIOS SÍNCRONOS Exige adaptar los contenidos curriculares al medio, conocer estrategias de presentación de la información, elaborar y utilizar materiales didácticos de apoyo y hacer uso de estrategias apropiadas de enseñanza en este entorno. Son pantallas compartidas muy útiles para hacer demostraciones, ejemplificar teorías, ilustrar procesos, etc. con la posibilidad de que simultáneamente tutor y alumno puedan escribir sus aportaciones y discutir sobre temas que consideren de interés. VIDEOCONFERENCIA CHAT PIZARRA DIGITAL Espacio donde alumnos y tutores pueden establecer horarios de tutorías para intercambiar mensajes que ayuden en la resolución de dudas, problemas, etc.