SlideShare una empresa de Scribd logo
 Existen 47 grupos étnicos de la Amazonía: Aguaruna
 Bora
 Capanahua
 Chayahuita
 La realidad étnica del Perú está definida por su
 heterogeneidad. Los pueblos aborígenes están formados
 por europeos, africanos y asiáticos.
 Los dos grupos mas representativos son:
 Quechua                                 Aimaras

 Departamentos en el          Tacna, Moquegua,
centro y sur del País,        Chucuito y Huancané.
Lima.


                             Las ciudades serranas, están
                             pobladas por mestizos y
                             campesinos, quienes tienen
                             una fuerte identidad
                             nacional.
 En Ica, hay una gran población afroperuana.
 En la costa albergan descendientes chinos, que
  vinieron en el siglo XIX para trabajar en haciendas.
 En 1899, vino un gran numero de japoneses debido a la
  agro exportación.
 Los Europeos vinieron en 1872, en busca de
  oportunidades y vivieron en la ciudad.
 Los grupos eran parte de la explotación y
  servidumbre, por esto y otras razones se formo un país
  diverso.
 Esto ocasionó conflictos y desigualdad, formándose así
  la interculturalidad.
 De esta forma, no sólo se reivindica la diversidad
  cultural, si no también se promueve la interrelación y
  se incide en la idea de respetarse y enriquecerse
  mutuamente.
 ¿Campesinos o indígenas?
  En Perú, la población indígena es conocida como
  campesinos, al igual que en Bolivia y Ecuador.
 En la Selva, a los pobladores se les llama nativos.
 Factores:


  Indígena en los Andes era sinónimo de campesino
   pobre. En la selva, los indios eran conocidos como
   salvajes.
  En el gobierno de Velasco se dejaron de llamar
   indígenas.
  Influencia Marxista en los Andes, así los líderes
   concibieron sus movimientos en término d clases
   sociales.
En 1990 se juntaron los quechuas, aimaras e indígenas para rescatar su
milenaria cultura.
Toledo promovió el reconocimiento étnico.
 Pueblos del Bosque
 Hasta hace un siglo la población
 indígena mantuvo su tradición. Los
 incas quisieron conquistar pero solo
 llegaron hasta los límites.
 La    fiebre    del    Caucho,  siglo
 XIX, colaboró en la formación de
 Puerto Maldonado.
 Se usó a nativos como mano de obra
 barata, en ocndiciones de semi-
 esclavitud.
 Se trajo indígenas de Colombia y
 Ecuador, esto provocó muchos
 enfrentamientos. También, su llegada
 trajo enfermedades que mataron a
 muchos.
 Madre de Dios posee la mayor población de indígenas
  del Perú que han adoptado por el aislamiento.
 Grupos etnicos originales:
   Piros: Conocidos por artesanía y tejidos
   Ese’ejas: Recibieron mucha influencia Católica.
   Amahuaca: Ubican Rio Pariamanu y Alto Tacuatimanu
   Iñapari: Ubicado en
    Sabaluyoc en el río
    Tacuatimanu.
Clasificados en 4 grupos:

 Aislados: Son los que tienen contactos esporádicos y
  conservan en mayor grado su identidad étnica y cultural.

 Contacto    intermitente: Son aquellos cuyos territorios
  comienzan a tomar contacto directo con la civilización
  occidental.

 Contacto permanente: Son grupos que ya perdieron su
  autonomía sociocultural.

 Integrados: Grupos que ya perdieron su identidad étnico-
  cultural y viven en la sociedad nacional, aunque son
  marginados.
 Jíbaros: Aguarunas, huambisas, achuales.
  Se les conoce por su fama como reductores de cabezas.
  Habitan en la cuenca del bajo Marañón. Hay más de
  20 000 individuos en Perú, el resto en Ecuador.
 Mayorunas, mayos, remos, pisahuas y marubos.
  Mantuvieron contacto con la sociedad peruana y
  fueron catequizados por misioneros. A raíz de la
  invasión de los caucheros, se instalaron en cerros
  inaccesibles. No se conoce mucho de ellos, solo que
  actualmente los marubos viven en la parte de Brasil.
 Urarinas: Se ubican en la cuenca de Chambira, un
  afluente del Marañón. Mantienen contacto
  intermitente y no están subdivididos en otros grupos.
  Utilizan las fibras del aguaje para confeccionar sus
  vestidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los motilones cultura Colombiana
Los motilones cultura ColombianaLos motilones cultura Colombiana
Los motilones cultura Colombiana
Luisa Fernanda Perdomo D
 
pueblo indigenas de lo lechugas
pueblo indigenas de lo lechugaspueblo indigenas de lo lechugas
pueblo indigenas de lo lechugaschamakito69
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
Jimenaaalessandra
 
Los Diaguitas
Los DiaguitasLos Diaguitas
Los Diaguitas
secundario2013
 
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosGuia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosMaryVG
 
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1grupodehistoria
 
Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe
Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe
Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe
funlapaz
 
Los diaguitas
Los diaguitasLos diaguitas
Los diaguitas
alejandrachuchi
 
Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1Mabel Huck
 
Los puruhaes
Los puruhaesLos puruhaes
Los puruhaes
Amy Faleshon
 
Los nukák
Los nukákLos nukák
Los nukák
c31dsolano
 
Trabajo Historia
Trabajo HistoriaTrabajo Historia
Trabajo Historiadieloco
 
Mapa ubicación tribus y lugares
Mapa ubicación tribus y lugaresMapa ubicación tribus y lugares
Mapa ubicación tribus y lugares
Erika F Guerrero G
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Domin11
 
Aborígenes argentinos
Aborígenes  argentinosAborígenes  argentinos
Aborígenes argentinos
silvinamosca
 
Chibchas bruncas y_huetar
Chibchas bruncas y_huetarChibchas bruncas y_huetar
Chibchas bruncas y_huetar
Joan Quesada
 

La actualidad más candente (20)

Los motilones cultura Colombiana
Los motilones cultura ColombianaLos motilones cultura Colombiana
Los motilones cultura Colombiana
 
pueblo indigenas de lo lechugas
pueblo indigenas de lo lechugaspueblo indigenas de lo lechugas
pueblo indigenas de lo lechugas
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Los Diaguitas
Los DiaguitasLos Diaguitas
Los Diaguitas
 
Los Collas
Los CollasLos Collas
Los Collas
 
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosGuia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
 
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
 
Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe
Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe
Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
Los AymaráS
Los AymaráSLos AymaráS
Los AymaráS
 
Los diaguitas
Los diaguitasLos diaguitas
Los diaguitas
 
Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1
 
Los puruhaes
Los puruhaesLos puruhaes
Los puruhaes
 
Los nukák
Los nukákLos nukák
Los nukák
 
Trabajo Historia
Trabajo HistoriaTrabajo Historia
Trabajo Historia
 
Mapa ubicación tribus y lugares
Mapa ubicación tribus y lugaresMapa ubicación tribus y lugares
Mapa ubicación tribus y lugares
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
 
Aborígenes argentinos
Aborígenes  argentinosAborígenes  argentinos
Aborígenes argentinos
 
Chibchas bruncas y_huetar
Chibchas bruncas y_huetarChibchas bruncas y_huetar
Chibchas bruncas y_huetar
 

Destacado

Exposicion final grupos etnicos
Exposicion final grupos etnicosExposicion final grupos etnicos
Exposicion final grupos etnicoselizaupn
 
Demografia del Perú
Demografia del PerúDemografia del Perú
Demografia del Perú
miguel montano
 
Diversidad étnica en el perú
Diversidad étnica en  el  perúDiversidad étnica en  el  perú
Diversidad étnica en el perúwoolde
 
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs
 
Distribucion y densidad_poblacional
Distribucion y densidad_poblacionalDistribucion y densidad_poblacional
Distribucion y densidad_poblacional
Nilda Pizarro Tapia
 
Peru trabajo final finalfinal
Peru trabajo final finalfinalPeru trabajo final finalfinal
Peru trabajo final finalfinal
salazarcardona
 
Conflicto y etnicidad leidis
Conflicto y etnicidad leidisConflicto y etnicidad leidis
Conflicto y etnicidad leidis
Leidis Arrieta Garrido
 
Presentación aspectos demográficos
Presentación aspectos demográficosPresentación aspectos demográficos
Presentación aspectos demográficosZairix Mcs
 
Mooc medicina ucv noviembre 2015
Mooc medicina ucv noviembre 2015Mooc medicina ucv noviembre 2015
Mooc medicina ucv noviembre 2015
Jose María De Viana
 
Perú estadisticasdemograficas y salud
Perú estadisticasdemograficas y saludPerú estadisticasdemograficas y salud
Perú estadisticasdemograficas y salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Distribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERU
Distribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERUDistribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERU
Distribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERUAngeLithou
 
Características demográficas de la población peruana
Características demográficas de la población peruanaCaracterísticas demográficas de la población peruana
Características demográficas de la población peruanaValeria Palomino Linares
 
Poblacion Peruana
Poblacion PeruanaPoblacion Peruana
Poblacion Peruanaeliul
 
La diversidad lingüística en el perú
La  diversidad lingüística en el perúLa  diversidad lingüística en el perú
La diversidad lingüística en el perújohan167
 
Poblacion peruana
Poblacion peruanaPoblacion peruana
Poblacion peruana
IE Jpvg
 
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del PerúTrabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
Josselyn Yajayra
 
Culturas, etnias y razas
Culturas, etnias y razasCulturas, etnias y razas
Culturas, etnias y razashhescolapias
 
Jrt 2 Kymlicka
Jrt 2 KymlickaJrt 2 Kymlicka
Jrt 2 Kymlickajrmallozzi
 
5 tendencias en el futuro digital 2017
5 tendencias en el futuro digital 20175 tendencias en el futuro digital 2017
5 tendencias en el futuro digital 2017
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 

Destacado (20)

Exposicion final grupos etnicos
Exposicion final grupos etnicosExposicion final grupos etnicos
Exposicion final grupos etnicos
 
Demografia del Perú
Demografia del PerúDemografia del Perú
Demografia del Perú
 
Diversidad étnica en el perú
Diversidad étnica en  el  perúDiversidad étnica en  el  perú
Diversidad étnica en el perú
 
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
 
Distribucion y densidad_poblacional
Distribucion y densidad_poblacionalDistribucion y densidad_poblacional
Distribucion y densidad_poblacional
 
Peru trabajo final finalfinal
Peru trabajo final finalfinalPeru trabajo final finalfinal
Peru trabajo final finalfinal
 
Conflicto y etnicidad leidis
Conflicto y etnicidad leidisConflicto y etnicidad leidis
Conflicto y etnicidad leidis
 
Presentación aspectos demográficos
Presentación aspectos demográficosPresentación aspectos demográficos
Presentación aspectos demográficos
 
Mooc medicina ucv noviembre 2015
Mooc medicina ucv noviembre 2015Mooc medicina ucv noviembre 2015
Mooc medicina ucv noviembre 2015
 
Perú estadisticasdemograficas y salud
Perú estadisticasdemograficas y saludPerú estadisticasdemograficas y salud
Perú estadisticasdemograficas y salud
 
Distribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERU
Distribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERUDistribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERU
Distribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERU
 
Características demográficas de la población peruana
Características demográficas de la población peruanaCaracterísticas demográficas de la población peruana
Características demográficas de la población peruana
 
Poblacion Peruana
Poblacion PeruanaPoblacion Peruana
Poblacion Peruana
 
La diversidad lingüística en el perú
La  diversidad lingüística en el perúLa  diversidad lingüística en el perú
La diversidad lingüística en el perú
 
Poblacion peruana
Poblacion peruanaPoblacion peruana
Poblacion peruana
 
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del PerúTrabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
 
Culturas, etnias y razas
Culturas, etnias y razasCulturas, etnias y razas
Culturas, etnias y razas
 
Jrt 2 Kymlicka
Jrt 2 KymlickaJrt 2 Kymlicka
Jrt 2 Kymlicka
 
Grupos étnicos
Grupos étnicosGrupos étnicos
Grupos étnicos
 
5 tendencias en el futuro digital 2017
5 tendencias en el futuro digital 20175 tendencias en el futuro digital 2017
5 tendencias en el futuro digital 2017
 

Similar a Demografía Peru

Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
PatriciaTene1
 
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptxSESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
JoseChero11
 
La cultura ladina
La cultura ladinaLa cultura ladina
La cultura ladina
Oscar2221
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
JohnTorres110
 
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapiapatrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapiasaribebetapia
 
Clase 20 agosto
Clase 20 agostoClase 20 agosto
Clase 20 agostomaxsot
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
Universidad Yacambú
 
Trabajo De Historia Final
Trabajo De Historia FinalTrabajo De Historia Final
Trabajo De Historia FinalMilla237
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
WilberRosales
 
Aborigenes Power
Aborigenes PowerAborigenes Power
Aborigenes Power
Osvaldo Conde
 
Población aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánicaPoblación aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánica
Alex Wu
 
Los indígenas del chaco argentino
Los indígenas del chaco argentinoLos indígenas del chaco argentino
Los indígenas del chaco argentinoNoelia Foschiatti
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
alumnosdeprimaria2014
 
Subir ya
Subir yaSubir ya
4 . etnias y diversidad cultural
4 . etnias y diversidad cultural4 . etnias y diversidad cultural
4 . etnias y diversidad cultural
Victor Aranda
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombinoelgranlato09
 

Similar a Demografía Peru (20)

Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
 
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptxSESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
 
La cultura ladina
La cultura ladinaLa cultura ladina
La cultura ladina
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
 
Pueblos Amerindios Diapos
Pueblos Amerindios  DiaposPueblos Amerindios  Diapos
Pueblos Amerindios Diapos
 
Pueblos Amerindios Diapos
Pueblos Amerindios  DiaposPueblos Amerindios  Diapos
Pueblos Amerindios Diapos
 
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapiapatrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
 
Clase 20 agosto
Clase 20 agostoClase 20 agosto
Clase 20 agosto
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
 
Trabajo De Historia Final
Trabajo De Historia FinalTrabajo De Historia Final
Trabajo De Historia Final
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
 
Aborigenes Power
Aborigenes PowerAborigenes Power
Aborigenes Power
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Población aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánicaPoblación aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánica
 
Los indígenas del chaco argentino
Los indígenas del chaco argentinoLos indígenas del chaco argentino
Los indígenas del chaco argentino
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
 
Subir ya
Subir yaSubir ya
Subir ya
 
4 . etnias y diversidad cultural
4 . etnias y diversidad cultural4 . etnias y diversidad cultural
4 . etnias y diversidad cultural
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
 
2dobgu hist-39-45
2dobgu hist-39-452dobgu hist-39-45
2dobgu hist-39-45
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Demografía Peru

  • 1.
  • 2.  Existen 47 grupos étnicos de la Amazonía: Aguaruna Bora Capanahua Chayahuita La realidad étnica del Perú está definida por su heterogeneidad. Los pueblos aborígenes están formados por europeos, africanos y asiáticos.
  • 3.  Los dos grupos mas representativos son: Quechua Aimaras  Departamentos en el  Tacna, Moquegua, centro y sur del País, Chucuito y Huancané. Lima. Las ciudades serranas, están pobladas por mestizos y campesinos, quienes tienen una fuerte identidad nacional.
  • 4.  En Ica, hay una gran población afroperuana.  En la costa albergan descendientes chinos, que vinieron en el siglo XIX para trabajar en haciendas.  En 1899, vino un gran numero de japoneses debido a la agro exportación.  Los Europeos vinieron en 1872, en busca de oportunidades y vivieron en la ciudad.
  • 5.  Los grupos eran parte de la explotación y servidumbre, por esto y otras razones se formo un país diverso.  Esto ocasionó conflictos y desigualdad, formándose así la interculturalidad.  De esta forma, no sólo se reivindica la diversidad cultural, si no también se promueve la interrelación y se incide en la idea de respetarse y enriquecerse mutuamente.
  • 6.  ¿Campesinos o indígenas? En Perú, la población indígena es conocida como campesinos, al igual que en Bolivia y Ecuador.  En la Selva, a los pobladores se les llama nativos.
  • 7.  Factores:  Indígena en los Andes era sinónimo de campesino pobre. En la selva, los indios eran conocidos como salvajes.  En el gobierno de Velasco se dejaron de llamar indígenas.  Influencia Marxista en los Andes, así los líderes concibieron sus movimientos en término d clases sociales. En 1990 se juntaron los quechuas, aimaras e indígenas para rescatar su milenaria cultura. Toledo promovió el reconocimiento étnico.
  • 8.  Pueblos del Bosque Hasta hace un siglo la población indígena mantuvo su tradición. Los incas quisieron conquistar pero solo llegaron hasta los límites. La fiebre del Caucho, siglo XIX, colaboró en la formación de Puerto Maldonado. Se usó a nativos como mano de obra barata, en ocndiciones de semi- esclavitud. Se trajo indígenas de Colombia y Ecuador, esto provocó muchos enfrentamientos. También, su llegada trajo enfermedades que mataron a muchos.
  • 9.  Madre de Dios posee la mayor población de indígenas del Perú que han adoptado por el aislamiento.  Grupos etnicos originales:  Piros: Conocidos por artesanía y tejidos  Ese’ejas: Recibieron mucha influencia Católica.  Amahuaca: Ubican Rio Pariamanu y Alto Tacuatimanu  Iñapari: Ubicado en Sabaluyoc en el río Tacuatimanu.
  • 10. Clasificados en 4 grupos:  Aislados: Son los que tienen contactos esporádicos y conservan en mayor grado su identidad étnica y cultural.  Contacto intermitente: Son aquellos cuyos territorios comienzan a tomar contacto directo con la civilización occidental.  Contacto permanente: Son grupos que ya perdieron su autonomía sociocultural.  Integrados: Grupos que ya perdieron su identidad étnico- cultural y viven en la sociedad nacional, aunque son marginados.
  • 11.  Jíbaros: Aguarunas, huambisas, achuales. Se les conoce por su fama como reductores de cabezas. Habitan en la cuenca del bajo Marañón. Hay más de 20 000 individuos en Perú, el resto en Ecuador.  Mayorunas, mayos, remos, pisahuas y marubos. Mantuvieron contacto con la sociedad peruana y fueron catequizados por misioneros. A raíz de la invasión de los caucheros, se instalaron en cerros inaccesibles. No se conoce mucho de ellos, solo que actualmente los marubos viven en la parte de Brasil.  Urarinas: Se ubican en la cuenca de Chambira, un afluente del Marañón. Mantienen contacto intermitente y no están subdivididos en otros grupos. Utilizan las fibras del aguaje para confeccionar sus vestidos.