SlideShare una empresa de Scribd logo
A   B  C    Hoy….Ortografía! A   B  C    Autora: María Cecilia Mele
Ortografía Del griego Orto: “recto” o “correcto” Grafía: “Escritura” Forma correcta de escribir. Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua.
Ortografía… para qué???Los principales objetivos de la enseñanza de la ortografía son: Facilitar al niño el aprendizaje de la escritura correcta de una palabra de valor y utilidad social Proporcionar métodos y técnicas para el estudio de nuevas palabras Ampliar y enriquecer su vocabulario Darle pautas para una comunicación escrita eficaz, consolidando hábitos de escritura correcta Habituar al niño al uso del diccionario Desarrollar la conciencia ortográfica
conciencia ortográfica Comprender porqué una palabra se escribe de cierta manera y no de otra en un determinado contexto Escribir con seguridad ortográfica, justificando porqué se escribe así Manifestar deseos e interés por escribir correctamente Desarrollar el hábito de corregir sus propias producciones (autocorrección)
Ortografía                            compleja Oriente y guíe Planificación Diagnóstico
El diagnóstico ortográfico¿Qué debe observar el maestro? Las condiciones físicas, psíquicas e intelectuales del niño: visión, oído, habla, interpretación, equilibrio emocional, deseos de aprender. Nivel ortográfico y fonético del grupo de alumnos y de cada uno de ellos: conocimiento del medio social y familiar, vocabulario de uso y vocabulario aprendido en los años anteriores.
¿Cómo hacer un diagnóstico inicial? ¿Qué podemos ver? Errores en la escritura de palabras Errores en el uso de términos del vocabulario Dificultades en la pronunciación  o articulación en la lectura  y expresión oral DICTADO
Dificultades que podemos encontrar OMISIONES: de letras (libertá por libertad) o de sílabas (anális por análisis) ADICIONES: de letras (respecto por respeto) o de sílabas (chupepete por chupete) SUSTITUCIONES:  de vocales (medecina por medicina) o consonantes (opstáculo por obstáculo) ROTACIONES: b por d – u por n – p por q INVERSIONES DE ORDEN: le por el – sol por los CONTAMINACIÓN: casase por casa- peray por pera y… DISOCIACIÓN: casa por casa PALABRAS INCOMPLETAS: pa que por para qué -  CORRECCIONES, TACAHADURAS, REPASOS frecuentes, PALABRAS ILEGIBLES
Para estar a alerta!!! En ciertos casos los errores ortográfico frecuentes pueden estar indicando: DISGRAFÍAS: trastorno de la escritura que no responde a un déficit neurológico ni sensorial sino al funcionamiento de habilidades cognitivas necesarias para la escritura. DISORTOGRAFÍAS: déficit significativo del dominio de la ortografía en ausencia de antecedentes de trastornos del lenguaje que tampoco se explica por un nivel intelectual bajo. Para ello es importante tener  en cuenta esta diferencia
Errores ortográficos arbitrarios:  no cambian el sentido de la palabra y la misma es reconocible (ej. v x b, s x c, omisión de h) Son errores comunes en niños que no presentan trastornos de aprendizaje. Errores ortográficos específicos: sustituciones, omisiones, fragmentaciones, etc. Asociado a otros trastornos, raras veces configuran un cuadro específico.
Diagnóstico en el aula Dictados de palabras sueltas, párrafos, textos Pruebas de escritura espontanea - redacciones Copia literal Copia de un texto pasándolo a otra letra Estrategias en el aula Procesos inductivos Carteles, crucigramas, completamiento de oraciones, empleo de diccionario, sinonimia, paronimia, familias de palabras, etimologías, silabeo, deletreo, significado de vocablos aislados y en contexto, etc…..
Para enseñar ortografía tengamos en cuenta Que el aprendizaje ortográfico es un proceso que requiere una dirección hábil y atenta porque los niños aprenden con ritmos distintos Que los métodos deben contemplar la variedad Que se debe ayudar a cada alumnos a buscar métodos que faciliten la evocación y fijación Que la corrección debe adaptarse a las necesidades de cada niño y al tipo de faltas Que para asegurar la retención son necesarios períodos de práctica y ejercitación  Que el aprendizaje ortográfico requiere constantes controles y seguimiento.
Para finalizar… Aprender ortografía requiere un ejercicio constante de la memoria pero de aquella memoria que llamamos significativa no de la memoria mecánica:  El aprendizaje de la ortografía implica un espacio de reflexión sobre nuestra lengua !!! La ortografía es un espacio específico del área Lengua pero requiere un trabajo mancomunado de los docentes de todas las áreas ya que la lecto-  escritura es una herramienta básica para acceder a los aprendizajes propuestos:  Por ello es bueno asumir esta propuesta como un plan institucional!!!!!
No olvidemos!!! Enseñar a nuestros alumnos a comunicarse bien es prioritario. Enseñar ortografía los conduce por un camino señalizado para lograr una comunicación eficaz.     c    i    a   í   e    t   x    Autora: María Cecilia Mele

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes estimulaantes de 1 a 2 años
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 añosAmbientes estimulaantes de 1 a 2 años
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 años
ratonsitajoy
 
5. estándares de aprendizaje
5. estándares de aprendizaje5. estándares de aprendizaje
5. estándares de aprendizaje
Departamento Provincial de Educación
 
Etapas teorias
Etapas teoriasEtapas teorias
Etapas teorias
Mila0423
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
MARIANITA0492
 
Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
Semiótica, grupo 11 (Uvm Reynosa)
 
Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)
Katherine Andrea Millán Parra
 
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Jessica Ramos Subdirectora
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
Maya06
 
Interpretes
InterpretesInterpretes
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peirce
cecialvado
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
MarcKo Tarangoo
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
Vianey Atondo
 
Semiotica
Semiotica Semiotica
Semiotica
Viviana Marcela Yz
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
Santiago Nieto
 
Signos.señales simbolos copia 2
Signos.señales simbolos copia 2Signos.señales simbolos copia 2
Signos.señales simbolos copia 2
Mickii Michael
 
Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010
Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010
Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010
Vaalentinaa M. Henríquez
 
El lenguaje oral
El lenguaje oralEl lenguaje oral
El lenguaje oral
AliciaLA
 
Las rondas
Las   rondasLas   rondas
Las rondas
blogs
 
El Lenguaje en la Edad Media
El Lenguaje en la Edad MediaEl Lenguaje en la Edad Media
El Lenguaje en la Edad Media
e_uic
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
BrisaMoyano4568
 

La actualidad más candente (20)

Ambientes estimulaantes de 1 a 2 años
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 añosAmbientes estimulaantes de 1 a 2 años
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 años
 
5. estándares de aprendizaje
5. estándares de aprendizaje5. estándares de aprendizaje
5. estándares de aprendizaje
 
Etapas teorias
Etapas teoriasEtapas teorias
Etapas teorias
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 
Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
 
Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)Metodo silabico 2 (1)
Metodo silabico 2 (1)
 
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Interpretes
InterpretesInterpretes
Interpretes
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peirce
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
 
Semiotica
Semiotica Semiotica
Semiotica
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
 
Signos.señales simbolos copia 2
Signos.señales simbolos copia 2Signos.señales simbolos copia 2
Signos.señales simbolos copia 2
 
Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010
Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010
Evaluación Psicopedagogica y Curricular 2010
 
El lenguaje oral
El lenguaje oralEl lenguaje oral
El lenguaje oral
 
Las rondas
Las   rondasLas   rondas
Las rondas
 
El Lenguaje en la Edad Media
El Lenguaje en la Edad MediaEl Lenguaje en la Edad Media
El Lenguaje en la Edad Media
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
MORALESEDNA
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Dámaris Castillo Lucas
 
Hugo salgado, para blog
Hugo salgado, para blogHugo salgado, para blog
Hugo salgado, para blog
Ingrid Bergamin
 
Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía. Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía.
AlexanderUC
 
Diapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíADiapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíA
cosota
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
Sammy Nuñez Polonia
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power point
britanyss2
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
gueste3edc8
 
La ortografia en la educación primaria
La ortografia en la educación primariaLa ortografia en la educación primaria
La ortografia en la educación primaria
Adriana Montero López
 
Oscar Castro Zúñiga
Oscar Castro ZúñigaOscar Castro Zúñiga
Oscar Castro Zúñiga
Pilar Muñoz
 
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
jaliflor19
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
Macelia4
 
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Daniela Acosta B
 
Encuadernación
EncuadernaciónEncuadernación
Encuadernación
rubenvega85
 
Correción gramatical
Correción gramaticalCorreción gramatical
Correción gramatical
Pedro Angel Jimenez Velando
 
Paula cabrera 4ºb. trabajo faltas de ortografía
Paula cabrera 4ºb. trabajo faltas de ortografíaPaula cabrera 4ºb. trabajo faltas de ortografía
Paula cabrera 4ºb. trabajo faltas de ortografía
Paula Cabrera
 
DANIEL CASSANY
DANIEL CASSANYDANIEL CASSANY
DANIEL CASSANY
aylincarrillo
 
Materiales de encuadernacion funcional - Estefanía Díaz
Materiales de encuadernacion funcional - Estefanía DíazMateriales de encuadernacion funcional - Estefanía Díaz
Materiales de encuadernacion funcional - Estefanía Díaz
esceu14
 
Trastornos especificos del aprendizaje webquets
Trastornos especificos del aprendizaje webquetsTrastornos especificos del aprendizaje webquets
Trastornos especificos del aprendizaje webquets
Vladimir Orellana
 

Destacado (20)

Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
 
Hugo salgado, para blog
Hugo salgado, para blogHugo salgado, para blog
Hugo salgado, para blog
 
Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía. Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía.
 
Diapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíADiapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíA
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power point
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
La ortografia en la educación primaria
La ortografia en la educación primariaLa ortografia en la educación primaria
La ortografia en la educación primaria
 
Oscar Castro Zúñiga
Oscar Castro ZúñigaOscar Castro Zúñiga
Oscar Castro Zúñiga
 
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA LA...
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
 
Encuadernación
EncuadernaciónEncuadernación
Encuadernación
 
Correción gramatical
Correción gramaticalCorreción gramatical
Correción gramatical
 
Paula cabrera 4ºb. trabajo faltas de ortografía
Paula cabrera 4ºb. trabajo faltas de ortografíaPaula cabrera 4ºb. trabajo faltas de ortografía
Paula cabrera 4ºb. trabajo faltas de ortografía
 
DANIEL CASSANY
DANIEL CASSANYDANIEL CASSANY
DANIEL CASSANY
 
Materiales de encuadernacion funcional - Estefanía Díaz
Materiales de encuadernacion funcional - Estefanía DíazMateriales de encuadernacion funcional - Estefanía Díaz
Materiales de encuadernacion funcional - Estefanía Díaz
 
Trastornos especificos del aprendizaje webquets
Trastornos especificos del aprendizaje webquetsTrastornos especificos del aprendizaje webquets
Trastornos especificos del aprendizaje webquets
 

Similar a Algo sobre ortografia

Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Pedro Madera
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
eduardosuro
 
Disortografia (1)
Disortografia (1)Disortografia (1)
Disortografia (1)
eduardosuro
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Denip
 
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdfDisortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
RamirezpMary
 
Deber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizajeDeber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizaje
MarthaToapantaCollaguazo
 
Base disortografía grupo_04
Base disortografía grupo_04Base disortografía grupo_04
Base disortografía grupo_04
maxyvaleria
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
maripach
 
Ordenando el lenguaje
Ordenando el lenguajeOrdenando el lenguaje
Ordenando el lenguaje
GLOBAL CyD
 
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdfReeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
CAROLINACASTILLO191
 
DIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptx
DIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptxDIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptx
DIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptx
Pedro Duarte
 
Manual de disortografia
Manual de disortografiaManual de disortografia
Manual de disortografia
sonytaa
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escrita Expresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Dolly Velez
 
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
Mara526014
 
Inteligencialinguistica
InteligencialinguisticaInteligencialinguistica
Inteligencialinguistica
Sheyla Medina García
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Marry29
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
CdA Vocabulario.ppt
CdA Vocabulario.pptCdA Vocabulario.ppt
CdA Vocabulario.ppt
Alvaro López Aceytuno
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
Mayrobi Lahoz Lahoz
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
TaniaDiaz74
 

Similar a Algo sobre ortografia (20)

Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 
Disortografia (1)
Disortografia (1)Disortografia (1)
Disortografia (1)
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdfDisortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
Disortografiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ppt.pdf
 
Deber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizajeDeber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizaje
 
Base disortografía grupo_04
Base disortografía grupo_04Base disortografía grupo_04
Base disortografía grupo_04
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Ordenando el lenguaje
Ordenando el lenguajeOrdenando el lenguaje
Ordenando el lenguaje
 
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdfReeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
 
DIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptx
DIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptxDIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptx
DIPLOMADO FORTALECIENTO DE LAS CAPACITADES, CI.pptx
 
Manual de disortografia
Manual de disortografiaManual de disortografia
Manual de disortografia
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escrita Expresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
 
Inteligencialinguistica
InteligencialinguisticaInteligencialinguistica
Inteligencialinguistica
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
CdA Vocabulario.ppt
CdA Vocabulario.pptCdA Vocabulario.ppt
CdA Vocabulario.ppt
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Algo sobre ortografia

  • 1. A B C Hoy….Ortografía! A B C Autora: María Cecilia Mele
  • 2. Ortografía Del griego Orto: “recto” o “correcto” Grafía: “Escritura” Forma correcta de escribir. Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua.
  • 3. Ortografía… para qué???Los principales objetivos de la enseñanza de la ortografía son: Facilitar al niño el aprendizaje de la escritura correcta de una palabra de valor y utilidad social Proporcionar métodos y técnicas para el estudio de nuevas palabras Ampliar y enriquecer su vocabulario Darle pautas para una comunicación escrita eficaz, consolidando hábitos de escritura correcta Habituar al niño al uso del diccionario Desarrollar la conciencia ortográfica
  • 4. conciencia ortográfica Comprender porqué una palabra se escribe de cierta manera y no de otra en un determinado contexto Escribir con seguridad ortográfica, justificando porqué se escribe así Manifestar deseos e interés por escribir correctamente Desarrollar el hábito de corregir sus propias producciones (autocorrección)
  • 5. Ortografía compleja Oriente y guíe Planificación Diagnóstico
  • 6. El diagnóstico ortográfico¿Qué debe observar el maestro? Las condiciones físicas, psíquicas e intelectuales del niño: visión, oído, habla, interpretación, equilibrio emocional, deseos de aprender. Nivel ortográfico y fonético del grupo de alumnos y de cada uno de ellos: conocimiento del medio social y familiar, vocabulario de uso y vocabulario aprendido en los años anteriores.
  • 7. ¿Cómo hacer un diagnóstico inicial? ¿Qué podemos ver? Errores en la escritura de palabras Errores en el uso de términos del vocabulario Dificultades en la pronunciación o articulación en la lectura y expresión oral DICTADO
  • 8. Dificultades que podemos encontrar OMISIONES: de letras (libertá por libertad) o de sílabas (anális por análisis) ADICIONES: de letras (respecto por respeto) o de sílabas (chupepete por chupete) SUSTITUCIONES: de vocales (medecina por medicina) o consonantes (opstáculo por obstáculo) ROTACIONES: b por d – u por n – p por q INVERSIONES DE ORDEN: le por el – sol por los CONTAMINACIÓN: casase por casa- peray por pera y… DISOCIACIÓN: casa por casa PALABRAS INCOMPLETAS: pa que por para qué - CORRECCIONES, TACAHADURAS, REPASOS frecuentes, PALABRAS ILEGIBLES
  • 9. Para estar a alerta!!! En ciertos casos los errores ortográfico frecuentes pueden estar indicando: DISGRAFÍAS: trastorno de la escritura que no responde a un déficit neurológico ni sensorial sino al funcionamiento de habilidades cognitivas necesarias para la escritura. DISORTOGRAFÍAS: déficit significativo del dominio de la ortografía en ausencia de antecedentes de trastornos del lenguaje que tampoco se explica por un nivel intelectual bajo. Para ello es importante tener en cuenta esta diferencia
  • 10. Errores ortográficos arbitrarios: no cambian el sentido de la palabra y la misma es reconocible (ej. v x b, s x c, omisión de h) Son errores comunes en niños que no presentan trastornos de aprendizaje. Errores ortográficos específicos: sustituciones, omisiones, fragmentaciones, etc. Asociado a otros trastornos, raras veces configuran un cuadro específico.
  • 11. Diagnóstico en el aula Dictados de palabras sueltas, párrafos, textos Pruebas de escritura espontanea - redacciones Copia literal Copia de un texto pasándolo a otra letra Estrategias en el aula Procesos inductivos Carteles, crucigramas, completamiento de oraciones, empleo de diccionario, sinonimia, paronimia, familias de palabras, etimologías, silabeo, deletreo, significado de vocablos aislados y en contexto, etc…..
  • 12. Para enseñar ortografía tengamos en cuenta Que el aprendizaje ortográfico es un proceso que requiere una dirección hábil y atenta porque los niños aprenden con ritmos distintos Que los métodos deben contemplar la variedad Que se debe ayudar a cada alumnos a buscar métodos que faciliten la evocación y fijación Que la corrección debe adaptarse a las necesidades de cada niño y al tipo de faltas Que para asegurar la retención son necesarios períodos de práctica y ejercitación Que el aprendizaje ortográfico requiere constantes controles y seguimiento.
  • 13. Para finalizar… Aprender ortografía requiere un ejercicio constante de la memoria pero de aquella memoria que llamamos significativa no de la memoria mecánica: El aprendizaje de la ortografía implica un espacio de reflexión sobre nuestra lengua !!! La ortografía es un espacio específico del área Lengua pero requiere un trabajo mancomunado de los docentes de todas las áreas ya que la lecto- escritura es una herramienta básica para acceder a los aprendizajes propuestos: Por ello es bueno asumir esta propuesta como un plan institucional!!!!!
  • 14. No olvidemos!!! Enseñar a nuestros alumnos a comunicarse bien es prioritario. Enseñar ortografía los conduce por un camino señalizado para lograr una comunicación eficaz. c i a í e t x Autora: María Cecilia Mele