SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE "AMBATO"

      FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
         CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
          TEMA: LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
                SEGUNDO SEMESTRE
                   PARALELO: "B"
               ASIGNATURA: NTIC´S II



INTEGRANTES:
LEONEL SALAZAR
ALEX SAQUINGA
ÍNDICE
Carátula
Índice
Objetivos
Desarrollo
Conclusiones
OBJETIVOS
• Conocer los conceptos básicos sobre la lógica
  y algoritmos
• Aprender las características de un algoritmo
• conocer cuantos tipos de algoritmos existen
LÓGICA DE
PROGRAMACIÓN
“CONCEPTOS BÁSICOS DE LÓGICA Y
                 ALGORITMOS”
DEFINICIÓN DE ALGORITMO Y LÓGICA
Algoritmo
Un algoritmo es un procedimiento seguro y en
       cierta forma mecánica, de lograr un
resultado. También se define como el conjunto
     de pasos, operaciones o procedimientos
   para obtener una solución a un problema
      determinado a partir de ciertas reglas
                   definidas.
La Lógica
Etimológicamente viene de logos que significa
           palabra, tratado, pensamiento
      o razón, y la palabra ica que significa
      relacionado a. Por lo tanto, lógica hace
 relación el pensamiento o la razón o también, a
  la forma en la cual el ser humano puede llegar
                          a
actuar usando su raciocinio a través de ciertos
                 principios básicos.
CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO
Ser finito
Debe tener un INICIO y un FIN
Ser definido
Debe tener un desarrollo claro y coherente. No
    debe permitir dobles interpretaciones.
Ser general
Debe soportar la mayoría de las variantes que se
      puedan presentar en la definición del
 problema. Debe ser finito en tamaño y tiempo
                  de ejecución.
Ser neutral de material
Puede ser realizado en papel, en pizarras,
      transistores, en computadoras.
PARTES DE UN
 ALGORITMO
• Entrada: Lugar donde se describe la
    información que va a ser leída. Aquí van
    todos los datos que se desconocen, y se
    requieren para realizar los cálculos.
•   Proceso: Lugar donde se describen los
    cálculos y operaciones necesarias para
    alcanzar el resultado esperado. Esta parte, se
    ignora en los algoritmos que no requieren
    cálculos.
• Salida: lugar donde se describe la
  información que se va a imprimir, o sea toda
  la información que dará respuesta a los
  requerimientos o peticiones que tenía el
  algoritmo al empezar.
TIPOS DE ALGORITMOS
Algoritmo cualitativo
Pasos o instrucciones descritos por medio de
 palabras que sirven para llegar a la obtención
 de una respuesta o solución de un problema.
Ejemplos claros y cotidianos de algoritmos
  cualitativos pueden ser:
• El modo de operar una lavadora
• Tocar música por medio de partituras
• Construir un aeroplano
• Búsqueda de un número en el directorio
  telefónico
• El montaje de una llanta pinchada
Algoritmo cuantitativo
Pasos o instrucciones que involucran cálculos
  numéricos para llegar a un resultado o dar
            solución a un problema.
Ejemplos de algoritmos cuantitativos pueden ser:
• La división para calcular el cociente de dos
  números
• La liquidación de una nómina
• La solución a cualquier ecuación
• Registro de transacciones en un banco
Conclusiones
La lógica etimológicamente viene de logos que
  significa palabra y la palabra ica que significa
  relacionado.
Las características de un algoritmo son: ser
  finito, ser definido, ser general, ser neutral de
  material por lo tanto existen 4 tipos de
  algoritmos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
TAREA 3
TAREA 3TAREA 3
TAREA 3
 
Tarea de algoritmo y logica (1)
Tarea de algoritmo y logica (1)Tarea de algoritmo y logica (1)
Tarea de algoritmo y logica (1)
 
Eduardo flew presentacion
Eduardo flew presentacionEduardo flew presentacion
Eduardo flew presentacion
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programas
 
Algorotmos tavito
Algorotmos tavitoAlgorotmos tavito
Algorotmos tavito
 
Algoritmo , MATEMÁTICA
Algoritmo ,  MATEMÁTICAAlgoritmo ,  MATEMÁTICA
Algoritmo , MATEMÁTICA
 
Incertidumbre
IncertidumbreIncertidumbre
Incertidumbre
 
Preguntas30
Preguntas30Preguntas30
Preguntas30
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Destacado

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Jeane Marie
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
Ronay Garcia
 
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujoAlgoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Maria Valenzuela
 
Presentación trabajo programación
Presentación trabajo programaciónPresentación trabajo programación
Presentación trabajo programación
ionurrutia
 
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en AlgoritmosInformatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Gabriel Ruiz
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
d3m3nt3
 
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1   Introducción a los Lenguajes de ProgramaciónLección 1   Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
ocasas
 
Ejemplos sobre diagramas de flujo
Ejemplos sobre  diagramas de flujoEjemplos sobre  diagramas de flujo
Ejemplos sobre diagramas de flujo
Isaura Nina
 

Destacado (20)

Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
REPRESENTACION-EJEMPLO ALGORITMOS
REPRESENTACION-EJEMPLO ALGORITMOSREPRESENTACION-EJEMPLO ALGORITMOS
REPRESENTACION-EJEMPLO ALGORITMOS
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
computacion (algoritmos)
computacion  (algoritmos)computacion  (algoritmos)
computacion (algoritmos)
 
Los algoritmos 1
Los algoritmos 1Los algoritmos 1
Los algoritmos 1
 
Depuradores
DepuradoresDepuradores
Depuradores
 
Tutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionTutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacion
 
Lenguaje De Alto Nivel I Bim
Lenguaje De Alto Nivel I BimLenguaje De Alto Nivel I Bim
Lenguaje De Alto Nivel I Bim
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Practica1 lenguajes de programacion. clasificacion.
Practica1 lenguajes de programacion. clasificacion.Practica1 lenguajes de programacion. clasificacion.
Practica1 lenguajes de programacion. clasificacion.
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujoAlgoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
 
Presentación trabajo programación
Presentación trabajo programaciónPresentación trabajo programación
Presentación trabajo programación
 
Algoritmos cotidianos
Algoritmos cotidianosAlgoritmos cotidianos
Algoritmos cotidianos
 
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en AlgoritmosInformatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1   Introducción a los Lenguajes de ProgramaciónLección 1   Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
 
Ejemplos sobre diagramas de flujo
Ejemplos sobre  diagramas de flujoEjemplos sobre  diagramas de flujo
Ejemplos sobre diagramas de flujo
 

Similar a Algoritmos

Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4
KrizMorales15
 
Pre Lógica Algoritmos
Pre Lógica AlgoritmosPre Lógica Algoritmos
Pre Lógica Algoritmos
kavalosr01
 
Pre Lógica Algoritmos
Pre Lógica AlgoritmosPre Lógica Algoritmos
Pre Lógica Algoritmos
gisseparrav
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
slideedison
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
edisontellotello
 

Similar a Algoritmos (20)

Presentación algoritmos
Presentación algoritmosPresentación algoritmos
Presentación algoritmos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4
 
Tarea3 logic
Tarea3 logicTarea3 logic
Tarea3 logic
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
Pre Lógica Algoritmos
Pre Lógica AlgoritmosPre Lógica Algoritmos
Pre Lógica Algoritmos
 
Pre Lógica Algoritmos
Pre Lógica AlgoritmosPre Lógica Algoritmos
Pre Lógica Algoritmos
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
presentaciones dropbox
presentaciones dropboxpresentaciones dropbox
presentaciones dropbox
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Algoritmos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE "AMBATO" FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA TEMA: LÓGICA DE PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE PARALELO: "B" ASIGNATURA: NTIC´S II INTEGRANTES: LEONEL SALAZAR ALEX SAQUINGA
  • 3. OBJETIVOS • Conocer los conceptos básicos sobre la lógica y algoritmos • Aprender las características de un algoritmo • conocer cuantos tipos de algoritmos existen
  • 6. Algoritmo Un algoritmo es un procedimiento seguro y en cierta forma mecánica, de lograr un resultado. También se define como el conjunto de pasos, operaciones o procedimientos para obtener una solución a un problema determinado a partir de ciertas reglas definidas.
  • 7. La Lógica Etimológicamente viene de logos que significa palabra, tratado, pensamiento o razón, y la palabra ica que significa relacionado a. Por lo tanto, lógica hace relación el pensamiento o la razón o también, a la forma en la cual el ser humano puede llegar a actuar usando su raciocinio a través de ciertos principios básicos.
  • 9. Ser finito Debe tener un INICIO y un FIN
  • 10. Ser definido Debe tener un desarrollo claro y coherente. No debe permitir dobles interpretaciones.
  • 11. Ser general Debe soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la definición del problema. Debe ser finito en tamaño y tiempo de ejecución.
  • 12. Ser neutral de material Puede ser realizado en papel, en pizarras, transistores, en computadoras.
  • 13. PARTES DE UN ALGORITMO
  • 14. • Entrada: Lugar donde se describe la información que va a ser leída. Aquí van todos los datos que se desconocen, y se requieren para realizar los cálculos. • Proceso: Lugar donde se describen los cálculos y operaciones necesarias para alcanzar el resultado esperado. Esta parte, se ignora en los algoritmos que no requieren cálculos.
  • 15. • Salida: lugar donde se describe la información que se va a imprimir, o sea toda la información que dará respuesta a los requerimientos o peticiones que tenía el algoritmo al empezar.
  • 17. Algoritmo cualitativo Pasos o instrucciones descritos por medio de palabras que sirven para llegar a la obtención de una respuesta o solución de un problema.
  • 18. Ejemplos claros y cotidianos de algoritmos cualitativos pueden ser: • El modo de operar una lavadora • Tocar música por medio de partituras • Construir un aeroplano • Búsqueda de un número en el directorio telefónico • El montaje de una llanta pinchada
  • 19. Algoritmo cuantitativo Pasos o instrucciones que involucran cálculos numéricos para llegar a un resultado o dar solución a un problema.
  • 20. Ejemplos de algoritmos cuantitativos pueden ser: • La división para calcular el cociente de dos números • La liquidación de una nómina • La solución a cualquier ecuación • Registro de transacciones en un banco
  • 21. Conclusiones La lógica etimológicamente viene de logos que significa palabra y la palabra ica que significa relacionado. Las características de un algoritmo son: ser finito, ser definido, ser general, ser neutral de material por lo tanto existen 4 tipos de algoritmos.