SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGUNOS TRUCOS PARA DISTINGUIR CLASES DE PALABRAS:
1.- Sustantivos:
1.1. Nombres propios.- Se escriben con mayúsculas. Nombran individualmente a personas o
cosas
1.2. Nombres comunes.- Exigen en situaciones normales ir precedidos de un determinante
2.- Adjetivos: Acompañan sin esfuerzo a “hombres” o “cosas” teniendo que concordar con
ellos en género y número .
2.1. Adjetivos calificativos = dicen cualidad, por ejemplo “hombres grandes”, “cosas
pequeñas”.
2.2. Adjetivos determinativos = presentan o determinan al nombre, por ejemplo “dos
hombres”, “esas cosas”.
3.- Verbos: Señalan persona y tiempo y puedes hallar su infinitivo formado por la raíz (o
lexema) de la palabra + “-ar”, “-ir”, “-er”. Ejemplo: comió < comer.
4.- Preposiciones: Tienes que memorizar la lista, pero debes saber que son invariables y, en
general, sirven para subordinarar un sintagma nominal a una palabra convirtiéndolo en
complemento de esta .( Ej.: “La casa de Pedro” , “cerca de casa”, “Se acordaba de mi cara”)
5.- Adverbios: Son invariables y sólo acompañan a verbos (corrió mucho), a adjetivos (muy
triste) o a otro adverbio (muy tristemente). Un grupo muy fácil de distinguir: todas las palabras
que acaban en “-mente”.
6.- Conjunción: Son invariables. Las reconocerás porque no están en la lista de las
preposiciones. Sirven para enlazar sintagmas y oraciones. Las hay de dos clases:
6.1.- coordinativas
6.2.-subordinativas
7.- Artículos: Los reconocerás porque son los determinantes puros (el, la, los, las) preceden a
nombres y por eso los usamos como señal de sustantivación de cualquier otra palabra. La
forma “lo” puede ser un artículo neutro que sólo puede preceder a adjetivos para
sustantivarlos en abstracto)
8.- Pronombres: Sustituyen a nombres (“él”, “éste”, “cuatro”…) Debes distinguirlos de los
adjetivos determinativos (que pueden escribirse igual o casi) porque los adjetivos
determinativos preceden a nombres y los pronombres están en lugar de ellos.
9.- Interjecciones. Son exclamaciones muy concentradas (¡Ay!, uf, oh…)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema resumen valoración
Tema resumen valoraciónTema resumen valoración
Tema resumen valoración
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Tiempos Verbales en Inglés
Tiempos Verbales en InglésTiempos Verbales en Inglés
Tiempos Verbales en Inglés
Zeolimar Di'Pascua
 
El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
Luis Gil Gil
 
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativoOraciones subordinadas adjetivas o de relativo
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
raulengua
 
El Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESOEl Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESO
Paloma Losada Romero
 
Como se hace una traducción de latín a español
Como se hace una traducción de latín a españolComo se hace una traducción de latín a español
Como se hace una traducción de latín a español
Miguel Romero Jurado
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
maceniebla lenguayliteratura
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
jsanzman
 
T5 las clases de palabras (i)
T5 las clases de palabras (i)T5 las clases de palabras (i)
T5 las clases de palabras (i)
Javiervergaraecharri
 
literatura medieval 2 ESO
literatura medieval  2 ESOliteratura medieval  2 ESO
literatura medieval 2 ESO
jsanzman
 
3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
El subjuntivo en español
El subjuntivo en españolEl subjuntivo en español
El subjuntivo en español
Fundación Sierra Pambley
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
Alessandra Rufino
 
Verbos copulativos.
Verbos copulativos.Verbos copulativos.
Verbos copulativos.
Janet Betty Principe Enriquez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
INTEF
 
Sintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativo
Pep Hernández
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
Leiden University
 
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del españolVariedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
jcgarlop
 
Plantilla conjugar verbos
Plantilla conjugar verbosPlantilla conjugar verbos
Plantilla conjugar verbos
martabl
 
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
joanpedi
 

La actualidad más candente (20)

Tema resumen valoración
Tema resumen valoraciónTema resumen valoración
Tema resumen valoración
 
Tiempos Verbales en Inglés
Tiempos Verbales en InglésTiempos Verbales en Inglés
Tiempos Verbales en Inglés
 
El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
 
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativoOraciones subordinadas adjetivas o de relativo
Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
 
El Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESOEl Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESO
 
Como se hace una traducción de latín a español
Como se hace una traducción de latín a españolComo se hace una traducción de latín a español
Como se hace una traducción de latín a español
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
T5 las clases de palabras (i)
T5 las clases de palabras (i)T5 las clases de palabras (i)
T5 las clases de palabras (i)
 
literatura medieval 2 ESO
literatura medieval  2 ESOliteratura medieval  2 ESO
literatura medieval 2 ESO
 
3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid
 
El subjuntivo en español
El subjuntivo en españolEl subjuntivo en español
El subjuntivo en español
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Verbos copulativos.
Verbos copulativos.Verbos copulativos.
Verbos copulativos.
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativo
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
 
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del españolVariedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
 
Plantilla conjugar verbos
Plantilla conjugar verbosPlantilla conjugar verbos
Plantilla conjugar verbos
 
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
 

Similar a Algunos trucos para distinguir clases de palabras

7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)
7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)
7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)
gaboyatusaves
 
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Categorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentinaCategorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentina
valentinavargas2015
 
Categorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentinaCategorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentina
valentinavargas2015
 
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESOGramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Meudys Figueroa
 
Unidad 3 de lengua
Unidad 3 de lenguaUnidad 3 de lengua
Unidad 3 de lengua
Luismi Torres
 
Unidad III.la oraciondocx
Unidad III.la oraciondocxUnidad III.la oraciondocx
Unidad III.la oraciondocx
bjrojas
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Clases De Palabras 1ºBach
Clases De Palabras 1ºBachClases De Palabras 1ºBach
Clases De Palabras 1ºBach
javilasan
 
Morfologia 1
Morfologia 1Morfologia 1
Morfologia 1
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
Teresa Sánchez Martínez
 
CLARA. TEMAS 1-2-3
CLARA. TEMAS 1-2-3CLARA. TEMAS 1-2-3
CLARA. TEMAS 1-2-3
Sagrario Fernández Ruiz
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
Alfredo Márquez
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Mafhercita
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
AngieCz
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Carlos Alberto Estrada García
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Alcalde San Antonio LAMA QUISPE
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Lucía Cortés
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Sara Flores
 

Similar a Algunos trucos para distinguir clases de palabras (20)

7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)
7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)
7. categorias y_funciones_de_palabras_del_espanol(2)
 
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
 
Categorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentinaCategorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentina
 
Categorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentinaCategorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentina
 
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESOGramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESO
 
Unidad 3 de lengua
Unidad 3 de lenguaUnidad 3 de lengua
Unidad 3 de lengua
 
Unidad III.la oraciondocx
Unidad III.la oraciondocxUnidad III.la oraciondocx
Unidad III.la oraciondocx
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Clases De Palabras 1ºBach
Clases De Palabras 1ºBachClases De Palabras 1ºBach
Clases De Palabras 1ºBach
 
Morfologia 1
Morfologia 1Morfologia 1
Morfologia 1
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
 
CLARA. TEMAS 1-2-3
CLARA. TEMAS 1-2-3CLARA. TEMAS 1-2-3
CLARA. TEMAS 1-2-3
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 

Más de Inmaculada Moreno

Sxv ok
Sxv okSxv ok
para comentar lírica medieval tradicional
para comentar lírica medieval tradicionalpara comentar lírica medieval tradicional
para comentar lírica medieval tradicional
Inmaculada Moreno
 
Edad media.
Edad media.Edad media.
Edad media.
Inmaculada Moreno
 
Proposiciones subordinadas adjetivas de relativo
Proposiciones subordinadas adjetivas de relativoProposiciones subordinadas adjetivas de relativo
Proposiciones subordinadas adjetivas de relativo
Inmaculada Moreno
 
Tanjombato 2018
Tanjombato 2018Tanjombato 2018
Tanjombato 2018
Inmaculada Moreno
 
Escuela.2018.basesyficha
Escuela.2018.basesyfichaEscuela.2018.basesyficha
Escuela.2018.basesyficha
Inmaculada Moreno
 
Los génerol literarios
Los génerol literariosLos génerol literarios
Los génerol literarios
Inmaculada Moreno
 
Tipología textos periodísticos
Tipología textos periodísticosTipología textos periodísticos
Tipología textos periodísticos
Inmaculada Moreno
 
Características de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opiniónCaracterísticas de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opinión
Inmaculada Moreno
 
Realismoynaturalisto
RealismoynaturalistoRealismoynaturalisto
Realismoynaturalisto
Inmaculada Moreno
 
Metrica
MetricaMetrica
La lengua como sistema niveles de la lengua
La lengua como sistema niveles de la lenguaLa lengua como sistema niveles de la lengua
La lengua como sistema niveles de la lengua
Inmaculada Moreno
 
El español en el mundo
El español en el mundoEl español en el mundo
El español en el mundo
Inmaculada Moreno
 
Cernuda.antología
Cernuda.antologíaCernuda.antología
Cernuda.antología
Inmaculada Moreno
 
Lorca.antología
Lorca.antologíaLorca.antología
Lorca.antología
Inmaculada Moreno
 
Antología Rafael Alberti
Antología Rafael AlbertiAntología Rafael Alberti
Antología Rafael Alberti
Inmaculada Moreno
 
Las proposiciones ( u oraciones) subordinadas sustantivas
Las proposiciones ( u oraciones) subordinadas sustantivasLas proposiciones ( u oraciones) subordinadas sustantivas
Las proposiciones ( u oraciones) subordinadas sustantivas
Inmaculada Moreno
 
Perífrasis verbales
Perífrasis verbalesPerífrasis verbales
Perífrasis verbales
Inmaculada Moreno
 
Se.teoría y práctica
Se.teoría y prácticaSe.teoría y práctica
Se.teoría y práctica
Inmaculada Moreno
 
Literatura tras guerra
Literatura tras guerraLiteratura tras guerra
Literatura tras guerra
Inmaculada Moreno
 

Más de Inmaculada Moreno (20)

Sxv ok
Sxv okSxv ok
Sxv ok
 
para comentar lírica medieval tradicional
para comentar lírica medieval tradicionalpara comentar lírica medieval tradicional
para comentar lírica medieval tradicional
 
Edad media.
Edad media.Edad media.
Edad media.
 
Proposiciones subordinadas adjetivas de relativo
Proposiciones subordinadas adjetivas de relativoProposiciones subordinadas adjetivas de relativo
Proposiciones subordinadas adjetivas de relativo
 
Tanjombato 2018
Tanjombato 2018Tanjombato 2018
Tanjombato 2018
 
Escuela.2018.basesyficha
Escuela.2018.basesyfichaEscuela.2018.basesyficha
Escuela.2018.basesyficha
 
Los génerol literarios
Los génerol literariosLos génerol literarios
Los génerol literarios
 
Tipología textos periodísticos
Tipología textos periodísticosTipología textos periodísticos
Tipología textos periodísticos
 
Características de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opiniónCaracterísticas de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opinión
 
Realismoynaturalisto
RealismoynaturalistoRealismoynaturalisto
Realismoynaturalisto
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
La lengua como sistema niveles de la lengua
La lengua como sistema niveles de la lenguaLa lengua como sistema niveles de la lengua
La lengua como sistema niveles de la lengua
 
El español en el mundo
El español en el mundoEl español en el mundo
El español en el mundo
 
Cernuda.antología
Cernuda.antologíaCernuda.antología
Cernuda.antología
 
Lorca.antología
Lorca.antologíaLorca.antología
Lorca.antología
 
Antología Rafael Alberti
Antología Rafael AlbertiAntología Rafael Alberti
Antología Rafael Alberti
 
Las proposiciones ( u oraciones) subordinadas sustantivas
Las proposiciones ( u oraciones) subordinadas sustantivasLas proposiciones ( u oraciones) subordinadas sustantivas
Las proposiciones ( u oraciones) subordinadas sustantivas
 
Perífrasis verbales
Perífrasis verbalesPerífrasis verbales
Perífrasis verbales
 
Se.teoría y práctica
Se.teoría y prácticaSe.teoría y práctica
Se.teoría y práctica
 
Literatura tras guerra
Literatura tras guerraLiteratura tras guerra
Literatura tras guerra
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Algunos trucos para distinguir clases de palabras

  • 1. ALGUNOS TRUCOS PARA DISTINGUIR CLASES DE PALABRAS: 1.- Sustantivos: 1.1. Nombres propios.- Se escriben con mayúsculas. Nombran individualmente a personas o cosas 1.2. Nombres comunes.- Exigen en situaciones normales ir precedidos de un determinante 2.- Adjetivos: Acompañan sin esfuerzo a “hombres” o “cosas” teniendo que concordar con ellos en género y número . 2.1. Adjetivos calificativos = dicen cualidad, por ejemplo “hombres grandes”, “cosas pequeñas”. 2.2. Adjetivos determinativos = presentan o determinan al nombre, por ejemplo “dos hombres”, “esas cosas”. 3.- Verbos: Señalan persona y tiempo y puedes hallar su infinitivo formado por la raíz (o lexema) de la palabra + “-ar”, “-ir”, “-er”. Ejemplo: comió < comer. 4.- Preposiciones: Tienes que memorizar la lista, pero debes saber que son invariables y, en general, sirven para subordinarar un sintagma nominal a una palabra convirtiéndolo en complemento de esta .( Ej.: “La casa de Pedro” , “cerca de casa”, “Se acordaba de mi cara”) 5.- Adverbios: Son invariables y sólo acompañan a verbos (corrió mucho), a adjetivos (muy triste) o a otro adverbio (muy tristemente). Un grupo muy fácil de distinguir: todas las palabras que acaban en “-mente”. 6.- Conjunción: Son invariables. Las reconocerás porque no están en la lista de las preposiciones. Sirven para enlazar sintagmas y oraciones. Las hay de dos clases: 6.1.- coordinativas 6.2.-subordinativas 7.- Artículos: Los reconocerás porque son los determinantes puros (el, la, los, las) preceden a nombres y por eso los usamos como señal de sustantivación de cualquier otra palabra. La forma “lo” puede ser un artículo neutro que sólo puede preceder a adjetivos para sustantivarlos en abstracto) 8.- Pronombres: Sustituyen a nombres (“él”, “éste”, “cuatro”…) Debes distinguirlos de los adjetivos determinativos (que pueden escribirse igual o casi) porque los adjetivos determinativos preceden a nombres y los pronombres están en lugar de ellos. 9.- Interjecciones. Son exclamaciones muy concentradas (¡Ay!, uf, oh…)