SlideShare una empresa de Scribd logo
Oraciones activas y pasivas I
Oraciones activas y pasivas
Se puede decir la misma información de diferentes
formas. Para eso es necesario usar las formas activas y
pasivas. Regularmente, hablamos en voz activa cuando
hacemos uso de la lengua pues utilizamos los tiempos
naturales del verbo. En nuestro lenguaje, la voz del
verbo convierte las oraciones en: activas o pasivas.
Veamos
Oración activa y pasiva
Observa éstas oraciones.
La señora compró una manzana.
La manzana fue comprada por la señora.
¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? ¿Dicen lo mismo?
Identifica el sujeto en la primera oración. Identifica el sujeto en la segunda
oración.
Analicemos cada oración de forma individual.
Oración activa
Oración ActivaOración Activa
En las oraciones activas, el sujeto siempre
realiza la acción del verbo. A este sujeto se le
llama agente.
Ejemplo:
La señora compró una manzana.
Estructura
Estructura de la oración activa
EJEMPLO La señora compró una manzana.
sujeto
(SN)
verbo predicado
(SV)
forma activa
complemento directo
ejecuta la acción
recibe la acción
Oración pasiva
Oración PasivaOración Pasiva
En las oraciones pasivas, el sujeto recibe
la acción del verbo. A este sujeto se le
llama sujeto paciente.
Ejemplo:
La manzana fue comprada por la señora.
Estructura
oraciones
pasivas
Las oraciones pasivas se clasifican en:
-pasivas
-pasivas reflejas
Estructura de la oración pasiva
EJEMPLO La manzana fue comprada por la señora.
forma pasiva
auxiliar copulativo
+ participio
recibe la acción
sujeto paciente
verbo + participio
verbo en
construcción
pasiva
ejecuta la acción
complemento
agente
Recuerda: El complemento agente va precedido de la
proposición por.
Estructura de la oración pasiva
EJEMPLO La manzana fue comprada por la señora.
Como puedes observar, el verbo está formado por un auxiliar copulativo
más el participio del verbo que se conjuga.
auxiliar copulativo participio
Recuerda: Copulativo – verbo que sirve de nexo entre el sujeto y el
complemento predicativo; ser, estar o parecer.
es
será
sería
Oraciones pasivas reflejas
La oración pasiva refleja posee forma activa (verbo
en voz activa en tercera persona precedido de se) pero
contenido pasivo.
EJEMPLO Se firmó la paz por los embajadores.
Al igual que las pasivas propiamente dichas, las pasivas reflejas pueden
construirse con complemento agente o sin agente.
La propuesta se aceptó por todos los asistentes.
complemento agente
Se divulgó la noticia.
Oraciones activas y pasivas
Ejercicios de práctica
I. Clasifica las siguientes oraciones en activas o
pasivas.
1. Este abrigo lo ensuciaron.
2. El cantante fue aclamado por el público.
3. Los estudiantes tienen examen mañana.
4. El traje será remendado por la costurera.
5. La escuela está en proceso de acreditación.
6. Al hospital fue llevado el niño.
7. Hoy sería entregada la corona por la reina.
8. El viaje fue todo un éxito.
9. El canto de los pájaros lo despertó.
10. El hombre cantó una triste melodía.
Verifica
Verifica tus repuestas.
A Este abrigo lo ensuciaron.
P El cantante fue aclamado por el público.
A Los estudiantes tienen examen mañana.
P El traje será remendado por la costurera.
A La escuela está en proceso de acreditación.
P Al hospital fue llevado el niño.
P Hoy sería entregada la corona por la reina.
A El viaje fue todo un éxito.
A El canto de los pájaros lo despertó.
A El hombre cantó una triste melodía.
II. Identifica el complemento agente y el sujeto
paciente en las oraciones.
1. El cantante fue aclamado por el público.
2. El traje será remendado por la costurera.
3. Al hospital fue llevado el niño.
4. Hoy sería entregada la corona a la reina.
Verifica
Verifica tus respuestas: complemento agente,
sujeto paciente.
1. El cantante fue aclamado por el público.
2. El traje será remendado por la costurera.
3. Al hospital fue llevado el niño.
4. Hoy sería entregada la corona a la reina.
III. Identifica el auxiliar copulativo y el participio en
las oraciones pasivas.
1. El cantante fue aclamado por el público.
2. El traje será remendado por la costurera.
3. Al hospital fue llevado el niño.
4. Hoy sería entregada la corona a la reina.
Verifica
Verifica tus respuestas: auxiliar copulativo,
participio.
1. El cantante fue aclamado por el público.
2. El traje será remendado por la costurera.
3. Al hospital fue llevado el niño.
4. Hoy sería entregada la corona a la reina.
IV. Clasifica las siguientes oraciones en:
a) pasivas b) pasivas reflejas
1. La casa fue construida por los abuelos de la niña.
2. Se establecieron en la ciudad.
3. Se encontraron con los antiguos miembros del club.
4. Los asistentes fueron sentados en el Salón Royal.
5. Se encuentran en medio de una junta.
6. La escuela fue seleccionada por el Consejo de Educación.
7. Se seleccionó la escuela.
8. Se acreditó la escuela.
Verifica tus respuestas:
a) pasiva
b) pasiva refleja
a) La casa fue construida por los abuelos de la niña.
b) Se establecieron en la ciudad.
b) Se encontraron con los antiguos miembros del club.
a) Los asistentes fueron sentados en el Salón Royal.
b) Se encuentran en medio de una junta.
a) La escuela fue seleccionada por el Consejo de Educación.
b) Se seleccionó la escuela.
b) Se acreditó la escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
jsanzman
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
UNMSM
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
Paqui Ruiz
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Amor Bell
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
Paqui Ruiz
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
Chema Lozano Guillermo
 
Pasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPasiva perifrástica
Pasiva perifrástica
Paqui Ruiz
 
Ejercicios con Presente del Subjuntivo
Ejercicios con Presente del SubjuntivoEjercicios con Presente del Subjuntivo
Ejercicios con Presente del Subjuntivo
Awdrey Santos
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
rincondelcurrante
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Lali Tracanelli
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
Laura García Gómez
 
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadasOraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Jana de Madrid
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
IES V CENTENARIO
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
flores de plastelina
 
ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
MariaJose454
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Diego Bernal
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
Learning Zone
 
La modalidad oracional
La modalidad oracionalLa modalidad oracional
La modalidad oracional
Sergio Mata Pardo
 
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y hablaEjercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Jesús Rosales
 

La actualidad más candente (20)

Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
 
Pasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPasiva perifrástica
Pasiva perifrástica
 
Ejercicios con Presente del Subjuntivo
Ejercicios con Presente del SubjuntivoEjercicios con Presente del Subjuntivo
Ejercicios con Presente del Subjuntivo
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
 
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadasOraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
 
La modalidad oracional
La modalidad oracionalLa modalidad oracional
La modalidad oracional
 
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y hablaEjercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
 

Destacado

Oraciones condicionales..
Oraciones condicionales..Oraciones condicionales..
Oraciones condicionales..
Javier Piñero
 
Oraciones causales
Oraciones causalesOraciones causales
Oraciones causales
Alessandra Rufino
 
Las oraciones condicionales
Las oraciones condicionalesLas oraciones condicionales
Las oraciones condicionales
Lau Esteban
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
mcgrader11
 
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Cláudia Augusto
 
Oraciones condicionales
Oraciones condicionalesOraciones condicionales
Oraciones condicionales
Carlilla81
 
Voz pasiva presentacion final
Voz pasiva   presentacion finalVoz pasiva   presentacion final
Voz pasiva presentacion final
Edgar Fernando Fajardo
 
Voz Pasiva
Voz PasivaVoz Pasiva
Voz Pasiva
Bélicca Gómez
 
Voz pasiva diapositiva
Voz pasiva diapositivaVoz pasiva diapositiva
Voz pasiva diapositiva
yosmeiry1991
 
Voz activa y pasiva
Voz activa y pasivaVoz activa y pasiva
Voz activa y pasiva
Johfran
 
21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Las oraciones condicionales reales
Las oraciones condicionales realesLas oraciones condicionales reales
Las oraciones condicionales reales
José I. Iglesia Puig
 

Destacado (12)

Oraciones condicionales..
Oraciones condicionales..Oraciones condicionales..
Oraciones condicionales..
 
Oraciones causales
Oraciones causalesOraciones causales
Oraciones causales
 
Las oraciones condicionales
Las oraciones condicionalesLas oraciones condicionales
Las oraciones condicionales
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
 
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
 
Oraciones condicionales
Oraciones condicionalesOraciones condicionales
Oraciones condicionales
 
Voz pasiva presentacion final
Voz pasiva   presentacion finalVoz pasiva   presentacion final
Voz pasiva presentacion final
 
Voz Pasiva
Voz PasivaVoz Pasiva
Voz Pasiva
 
Voz pasiva diapositiva
Voz pasiva diapositivaVoz pasiva diapositiva
Voz pasiva diapositiva
 
Voz activa y pasiva
Voz activa y pasivaVoz activa y pasiva
Voz activa y pasiva
 
21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales
 
Las oraciones condicionales reales
Las oraciones condicionales realesLas oraciones condicionales reales
Las oraciones condicionales reales
 

Similar a Oraciones activas y pasivas

Voz activa y pasiva en las oraciones
Voz activa y pasiva en las oracionesVoz activa y pasiva en las oraciones
Voz activa y pasiva en las oraciones
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
9 Oraciones copulativas y predicativas
9 Oraciones copulativas y predicativas9 Oraciones copulativas y predicativas
9 Oraciones copulativas y predicativas
lenguaiesocouto
 
Oraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativasOraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativas
lenguaiesocouto
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
Juan Ramirez
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
Juan Ramirez
 
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Rosa Llorente
 
Eliza maria
Eliza mariaEliza maria
Eliza maria
Yenilet Mendez
 
Voz pasiva.
Voz pasiva.Voz pasiva.
Voz pasiva.
Alfonso Pedro
 
Active and Passive Voice.:
Active and Passive Voice.:Active and Passive Voice.:
Active and Passive Voice.:
geraldin ramirez
 
The passive voice la voz pasiva
The passive voice la voz pasivaThe passive voice la voz pasiva
The passive voice la voz pasiva
Nancy López
 
Oraciones gramáticales
Oraciones gramáticalesOraciones gramáticales
Oraciones gramáticales
allebram32
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
Ingles 4 eso
Ingles 4 esoIngles 4 eso
Ingles 4 eso
lucas zuñiga
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
Arita Vasquez
 
Sintagma nominal
Sintagma nominalSintagma nominal
Sintagma nominal
Juan Vicente Díaz Peña
 
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfectoUnidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
Drew Rock
 
Antologia2 10 11_espanol
Antologia2 10 11_espanolAntologia2 10 11_espanol
Antologia2 10 11_espanol
YUNIS17
 
Examen iv corte le xt
Examen iv corte le xtExamen iv corte le xt
Examen iv corte le xt
mportugal
 
Lenguaje las oraciones
Lenguaje las oracionesLenguaje las oraciones
Lenguaje las oraciones
S N High School
 
Lenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_resLenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_res
Liss Molina
 

Similar a Oraciones activas y pasivas (20)

Voz activa y pasiva en las oraciones
Voz activa y pasiva en las oracionesVoz activa y pasiva en las oraciones
Voz activa y pasiva en las oraciones
 
9 Oraciones copulativas y predicativas
9 Oraciones copulativas y predicativas9 Oraciones copulativas y predicativas
9 Oraciones copulativas y predicativas
 
Oraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativasOraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativas
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
 
Eliza maria
Eliza mariaEliza maria
Eliza maria
 
Voz pasiva.
Voz pasiva.Voz pasiva.
Voz pasiva.
 
Active and Passive Voice.:
Active and Passive Voice.:Active and Passive Voice.:
Active and Passive Voice.:
 
The passive voice la voz pasiva
The passive voice la voz pasivaThe passive voice la voz pasiva
The passive voice la voz pasiva
 
Oraciones gramáticales
Oraciones gramáticalesOraciones gramáticales
Oraciones gramáticales
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Ingles 4 eso
Ingles 4 esoIngles 4 eso
Ingles 4 eso
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
 
Sintagma nominal
Sintagma nominalSintagma nominal
Sintagma nominal
 
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfectoUnidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
 
Antologia2 10 11_espanol
Antologia2 10 11_espanolAntologia2 10 11_espanol
Antologia2 10 11_espanol
 
Examen iv corte le xt
Examen iv corte le xtExamen iv corte le xt
Examen iv corte le xt
 
Lenguaje las oraciones
Lenguaje las oracionesLenguaje las oraciones
Lenguaje las oraciones
 
Lenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_resLenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_res
 

Más de Alessandra Rufino

Clase de español - 0
Clase de español - 0Clase de español - 0
Clase de español - 0
Alessandra Rufino
 
El español en España - Aspectos lingüísticos
El español en España - Aspectos lingüísticosEl español en España - Aspectos lingüísticos
El español en España - Aspectos lingüísticos
Alessandra Rufino
 
Apresentação sobre a Civilização Asteca
Apresentação sobre a Civilização AstecaApresentação sobre a Civilização Asteca
Apresentação sobre a Civilização Asteca
Alessandra Rufino
 
A TEORIA COMUNICATIVA DA TERMINOLOGIA E SUA PRÁTICA
A TEORIA COMUNICATIVA DA TERMINOLOGIA E SUA PRÁTICAA TEORIA COMUNICATIVA DA TERMINOLOGIA E SUA PRÁTICA
A TEORIA COMUNICATIVA DA TERMINOLOGIA E SUA PRÁTICA
Alessandra Rufino
 
Presentación - Reportaje sobre autismo - autismo en la vida adulta
Presentación - Reportaje sobre autismo - autismo en la vida adultaPresentación - Reportaje sobre autismo - autismo en la vida adulta
Presentación - Reportaje sobre autismo - autismo en la vida adulta
Alessandra Rufino
 
Presentación sobre el libro Pobre Manolito
Presentación sobre el libro Pobre ManolitoPresentación sobre el libro Pobre Manolito
Presentación sobre el libro Pobre Manolito
Alessandra Rufino
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
Alessandra Rufino
 
Invention presentation
Invention presentationInvention presentation
Invention presentation
Alessandra Rufino
 
Como salvar el planeta
Como salvar el planetaComo salvar el planeta
Como salvar el planeta
Alessandra Rufino
 
Patagonia argentina
Patagonia argentinaPatagonia argentina
Patagonia argentina
Alessandra Rufino
 
Jorge drexler
Jorge drexlerJorge drexler
Jorge drexler
Alessandra Rufino
 
Tema a Tema, unidad 4
Tema a Tema, unidad 4Tema a Tema, unidad 4
Tema a Tema, unidad 4
Alessandra Rufino
 
Santiago de compostela
Santiago de compostelaSantiago de compostela
Santiago de compostela
Alessandra Rufino
 
Os recursos eletrônicos do tradutor
Os recursos eletrônicos do tradutorOs recursos eletrônicos do tradutor
Os recursos eletrônicos do tradutor
Alessandra Rufino
 
Next vacation
Next vacationNext vacation
Next vacation
Alessandra Rufino
 
Narval
NarvalNarval
San fermín
San fermínSan fermín
San fermín
Alessandra Rufino
 
Análise crítica do discurso
Análise crítica do discursoAnálise crítica do discurso
Análise crítica do discurso
Alessandra Rufino
 
Brasil, brasília
Brasil, brasíliaBrasil, brasília
Brasil, brasília
Alessandra Rufino
 
Cuentos de eva luna, niña perversa
Cuentos de eva luna, niña perversaCuentos de eva luna, niña perversa
Cuentos de eva luna, niña perversa
Alessandra Rufino
 

Más de Alessandra Rufino (20)

Clase de español - 0
Clase de español - 0Clase de español - 0
Clase de español - 0
 
El español en España - Aspectos lingüísticos
El español en España - Aspectos lingüísticosEl español en España - Aspectos lingüísticos
El español en España - Aspectos lingüísticos
 
Apresentação sobre a Civilização Asteca
Apresentação sobre a Civilização AstecaApresentação sobre a Civilização Asteca
Apresentação sobre a Civilização Asteca
 
A TEORIA COMUNICATIVA DA TERMINOLOGIA E SUA PRÁTICA
A TEORIA COMUNICATIVA DA TERMINOLOGIA E SUA PRÁTICAA TEORIA COMUNICATIVA DA TERMINOLOGIA E SUA PRÁTICA
A TEORIA COMUNICATIVA DA TERMINOLOGIA E SUA PRÁTICA
 
Presentación - Reportaje sobre autismo - autismo en la vida adulta
Presentación - Reportaje sobre autismo - autismo en la vida adultaPresentación - Reportaje sobre autismo - autismo en la vida adulta
Presentación - Reportaje sobre autismo - autismo en la vida adulta
 
Presentación sobre el libro Pobre Manolito
Presentación sobre el libro Pobre ManolitoPresentación sobre el libro Pobre Manolito
Presentación sobre el libro Pobre Manolito
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
 
Invention presentation
Invention presentationInvention presentation
Invention presentation
 
Como salvar el planeta
Como salvar el planetaComo salvar el planeta
Como salvar el planeta
 
Patagonia argentina
Patagonia argentinaPatagonia argentina
Patagonia argentina
 
Jorge drexler
Jorge drexlerJorge drexler
Jorge drexler
 
Tema a Tema, unidad 4
Tema a Tema, unidad 4Tema a Tema, unidad 4
Tema a Tema, unidad 4
 
Santiago de compostela
Santiago de compostelaSantiago de compostela
Santiago de compostela
 
Os recursos eletrônicos do tradutor
Os recursos eletrônicos do tradutorOs recursos eletrônicos do tradutor
Os recursos eletrônicos do tradutor
 
Next vacation
Next vacationNext vacation
Next vacation
 
Narval
NarvalNarval
Narval
 
San fermín
San fermínSan fermín
San fermín
 
Análise crítica do discurso
Análise crítica do discursoAnálise crítica do discurso
Análise crítica do discurso
 
Brasil, brasília
Brasil, brasíliaBrasil, brasília
Brasil, brasília
 
Cuentos de eva luna, niña perversa
Cuentos de eva luna, niña perversaCuentos de eva luna, niña perversa
Cuentos de eva luna, niña perversa
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Oraciones activas y pasivas

  • 2. Oraciones activas y pasivas Se puede decir la misma información de diferentes formas. Para eso es necesario usar las formas activas y pasivas. Regularmente, hablamos en voz activa cuando hacemos uso de la lengua pues utilizamos los tiempos naturales del verbo. En nuestro lenguaje, la voz del verbo convierte las oraciones en: activas o pasivas. Veamos
  • 3. Oración activa y pasiva Observa éstas oraciones. La señora compró una manzana. La manzana fue comprada por la señora. ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? ¿Dicen lo mismo? Identifica el sujeto en la primera oración. Identifica el sujeto en la segunda oración. Analicemos cada oración de forma individual.
  • 4. Oración activa Oración ActivaOración Activa En las oraciones activas, el sujeto siempre realiza la acción del verbo. A este sujeto se le llama agente. Ejemplo: La señora compró una manzana. Estructura
  • 5. Estructura de la oración activa EJEMPLO La señora compró una manzana. sujeto (SN) verbo predicado (SV) forma activa complemento directo ejecuta la acción recibe la acción
  • 6. Oración pasiva Oración PasivaOración Pasiva En las oraciones pasivas, el sujeto recibe la acción del verbo. A este sujeto se le llama sujeto paciente. Ejemplo: La manzana fue comprada por la señora. Estructura oraciones pasivas Las oraciones pasivas se clasifican en: -pasivas -pasivas reflejas
  • 7. Estructura de la oración pasiva EJEMPLO La manzana fue comprada por la señora. forma pasiva auxiliar copulativo + participio recibe la acción sujeto paciente verbo + participio verbo en construcción pasiva ejecuta la acción complemento agente Recuerda: El complemento agente va precedido de la proposición por.
  • 8. Estructura de la oración pasiva EJEMPLO La manzana fue comprada por la señora. Como puedes observar, el verbo está formado por un auxiliar copulativo más el participio del verbo que se conjuga. auxiliar copulativo participio Recuerda: Copulativo – verbo que sirve de nexo entre el sujeto y el complemento predicativo; ser, estar o parecer. es será sería
  • 9. Oraciones pasivas reflejas La oración pasiva refleja posee forma activa (verbo en voz activa en tercera persona precedido de se) pero contenido pasivo. EJEMPLO Se firmó la paz por los embajadores. Al igual que las pasivas propiamente dichas, las pasivas reflejas pueden construirse con complemento agente o sin agente. La propuesta se aceptó por todos los asistentes. complemento agente Se divulgó la noticia.
  • 10. Oraciones activas y pasivas Ejercicios de práctica
  • 11. I. Clasifica las siguientes oraciones en activas o pasivas. 1. Este abrigo lo ensuciaron. 2. El cantante fue aclamado por el público. 3. Los estudiantes tienen examen mañana. 4. El traje será remendado por la costurera. 5. La escuela está en proceso de acreditación. 6. Al hospital fue llevado el niño. 7. Hoy sería entregada la corona por la reina. 8. El viaje fue todo un éxito. 9. El canto de los pájaros lo despertó. 10. El hombre cantó una triste melodía. Verifica
  • 12. Verifica tus repuestas. A Este abrigo lo ensuciaron. P El cantante fue aclamado por el público. A Los estudiantes tienen examen mañana. P El traje será remendado por la costurera. A La escuela está en proceso de acreditación. P Al hospital fue llevado el niño. P Hoy sería entregada la corona por la reina. A El viaje fue todo un éxito. A El canto de los pájaros lo despertó. A El hombre cantó una triste melodía.
  • 13. II. Identifica el complemento agente y el sujeto paciente en las oraciones. 1. El cantante fue aclamado por el público. 2. El traje será remendado por la costurera. 3. Al hospital fue llevado el niño. 4. Hoy sería entregada la corona a la reina. Verifica
  • 14. Verifica tus respuestas: complemento agente, sujeto paciente. 1. El cantante fue aclamado por el público. 2. El traje será remendado por la costurera. 3. Al hospital fue llevado el niño. 4. Hoy sería entregada la corona a la reina.
  • 15. III. Identifica el auxiliar copulativo y el participio en las oraciones pasivas. 1. El cantante fue aclamado por el público. 2. El traje será remendado por la costurera. 3. Al hospital fue llevado el niño. 4. Hoy sería entregada la corona a la reina. Verifica
  • 16. Verifica tus respuestas: auxiliar copulativo, participio. 1. El cantante fue aclamado por el público. 2. El traje será remendado por la costurera. 3. Al hospital fue llevado el niño. 4. Hoy sería entregada la corona a la reina.
  • 17. IV. Clasifica las siguientes oraciones en: a) pasivas b) pasivas reflejas 1. La casa fue construida por los abuelos de la niña. 2. Se establecieron en la ciudad. 3. Se encontraron con los antiguos miembros del club. 4. Los asistentes fueron sentados en el Salón Royal. 5. Se encuentran en medio de una junta. 6. La escuela fue seleccionada por el Consejo de Educación. 7. Se seleccionó la escuela. 8. Se acreditó la escuela.
  • 18. Verifica tus respuestas: a) pasiva b) pasiva refleja a) La casa fue construida por los abuelos de la niña. b) Se establecieron en la ciudad. b) Se encontraron con los antiguos miembros del club. a) Los asistentes fueron sentados en el Salón Royal. b) Se encuentran en medio de una junta. a) La escuela fue seleccionada por el Consejo de Educación. b) Se seleccionó la escuela. b) Se acreditó la escuela.