SlideShare una empresa de Scribd logo
CELEBRATIONS AROUND THE WORLD /
CELEBRACIONES ALREDEDOR DEL MUNDO
REDES SOCIALES COMO
ENTORNOS EDUCATIVOS
Trabajo Final
Tutora: María Bazán
Alumna: Mariana Romero
Aula: RS_072
Area: Inglés
Descripción del proyecto
Cualquier lengua extranjera tiene como objetivo final la comunicación. Para
tal objetivo siempre se debe tener presente la importancia del aprendizaje de
las diferentes habilidades como la comprensión escrita, auditiva, la lectura y
el habla.
Este proyecto intentará promover el uso de todas estas habilidades
incluyendo esta vez el aspecto cultural del léxico trabajado, como lo son las
diferentes celebraciones que se dan tanto en nuestro país como en diferentes
lugares del mundo y las rutinas que las personas realizan durante estas
festividades.
Como Argentinos, tenemos muchas festividades que celebramos porque son
tradicionalmente nuestras. De igual manera y con el mundo globalizado
como lo conocemos, fuimos ‘adoptando’ ciertas celebraciones como
Halloween, San Valentín, el día de San Patricio, entre otras. Estas
celebraciones han causado controversia y en muchos lugares se encuentran
opiniones divididas cuando se habla de celebrarlos o no.
Este proyecto intenta, además de enseñar un punto gramatical, explicar y
ahondar en las diferentes maneras que las personas alrededor del mundo
participan de estas festividades y especialmente tratar los orígenes de las
celebraciones extranjeras para que así, los alumnos puedan formar una
opinión propia e independiente con respecto a ellos.
Para llevar a cabo este proyecto, se usará la red social Facebook dado que
para la mayoría de los alumnos es la más popular y usada. Se conformará
un grupo cerrado para cerciorar la seguridad y privacidad de los alumnos
y sus diferentes contribuciones. De la misma manera se hará uso de ciertas
aplicaciones como Glogster y Bitstrips sin dejar de lado las presentaciones
en Power Point, por supuesto.
Luego de trabajar e incitar el uso del grupo en facebook y las aplicaciones
mencionadas anteriormente, los alumnos deberán presentar su trabajo
final.
Para tal consigna, el alumno deberá elegir una de las celebraciones
trabajadas en clase. Una vez decidida la festividad, el alumno deberá
plasmar imágenes y un pequeño texto que ilustren las actividades típicas
de las personas durante dicha celebración, usando así el presente simple y
el léxico aprendido. En el caso de elegir Bitstrips, el texto se realizará en
forma de una narrativa, tal vez en forma de comics para que le den vida a
los personajes de dicha aplicación.
Si los alumnos se deciden a trabajar con un Power Point, se les pedirá que
lo suban a slideshare para que su trabajo pueda ser compartido en el
grupo.
• Responsable del proyecto
Mariana Romero

• Destinatarios del proyecto
Alumnos de Segundo año de la escuela
secundaria orientada Nº 203 “Juan Bautista
Alberdi.
Objetivos







Ofrecer un espacio diferente para aprender la lengua extranjera
en un ambiente familiar utilizando las Tics en el aula.
Experimentar con nuevas aplicaciones y redes sociales y darles
una nueva dimensión: la educativa aparte de la del ocio.
Concientizar la importancia de la identidad digital así como
también conocer todos los aspectos relacionados con la
privacidad.
Darle a los alumnos la posibilidad de crear, con lo
aprendido, diversas maneras de demostrar lo adquirido, saliendo
así de la tradicional evaluación escrita y/u oral.
Hacer uso de los diferentes puntos gramaticales y léxicos
aprendidos.
Aprender de otras culturas y sus diversas maneras de celebrar
festivales y celebraciones mundialmente reconocidas siempre en
el marco gramatical de la rutina y el presente simple.
Redes sociales y aplicaciones
 Los alumnos usarán ‘facebook’ como lugar virtual de
trabajo. La docente a cargo creará un grupo cerrado e
invitará a los alumnos a participar en el activamente.
Para comenzar la docente subirá
artículos, videos, fotos, links, entre otros, para que ellos
hagan sus contribuciones semanales con comentarios
simples, utilizando las frases dadas en las clases o
subiendo material relevante para la materia y temas
dados.
 También se los alientará a usar diferentes aplicaciones
como ‘Glogster’ donde podrán plasmar escritos y /o
fotos para presentar su trabajo final, ‘Bitstrips’, con el
cuál pueden crear sus propios personajes para luego
hacerlo partícipe de la obra final. O cualquier otra
aplicación con la que ellos estén familiarizados.
Tiempos y etapas del proyecto
El proyecto se llevará a lo largo de un mes. En primer lugar la docente
explicará los objetivos de dicho trabajo y las pautas de trabajo y
evaluación.
A continuación, se dará lugar a la discusión sobre la importancia de las
redes sociales y su uso en el mundo de los adolescentes. Y luego se
procederá a ahondar en los temas como la privacidad y seguridad en las
redes sociales presentando videos explicativos como el encontrado en
http://www.youtube.com/watch?v=fcA6Pyv2lDM y también experiencias
personales de hackeos y demás situaciones.
Se les pedirá a los alumnos que para comprobar que su identidad virtual
esté protegida, busquen información en google sobre su propia persona y
vean así la información que encuentran sobre ellos mismos. Partiendo de
esto, se
Luego de los pasos antes mencionados se da lugar al trabajo virtual en el
aula bajo la guía de la docente. Clase a clase se irá dando forma al trabajo
que los alumnos deberán presentar al final del mes.
Criterios de evaluación
 Uso de los léxicos y estructuras gramaticales dadas en las clases.
 Participación en el grupo a través de contribuciones y cometarios
relevantes a los videos, fotos, etc. subidos por la docente y/o
compañeros.
 Utilizar apropiadamente las herramientas y aplicaciones.
 Los alumnos será también evaluados por el empeño puesto en el
trabajo y la presentación y creatividad del trabajo final.
Instrumentos de evaluación
La evaluación será continua y el docente tendrá en cuenta tanto el trabajo
en el aula como el trabajo y los aportes realizados en la red social.
Se dará lugar a trabajos individuales, en pares y grupales. En los trabajos
individuales será esencial el cumplimiento en tiempo y forma de los
trabajos y se dará especial importancia a la creatividad, interés y
entusiasmo puesto en el mismo.
En los trabajos en pares y grupales se valorarán, además de las
características mencionadas anteriormente con los trabajos individuales, la
colaboración y el respeto por las opiniones y actividades de los
compañeros.
Reflexión final
Hace tiempo ya que las redes sociales ocupan un lugar
importante en las vidas de la mayoría de las personas, en
especial nuestros niños y adolescentes. Es hora que la escuela
y la educación en sí tome la posta para darle un cambio de
significado al uso de estas redes. Darle sentido educativo y útil
para las vidas de todos los ciber navegantes.
Darles a conocer a nuestros alumnos que a nosotros, como
docentes, nos interesa estar a la par de las nuevas tecnologías
para brindarles mejores y más desafiantes posibilidades de
aprendizajes. Está ahora en nuestro poder el decidir si
seguimos y enseñamos a la par de las Tics y de nuestros
alumnos, o si nos quedamos relegados pensando en que
hubiese sido si..
Sigamos trabajando y educando a nuestros alumnos, y a
nosotros mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lectura me enseña y me divierte
La lectura me enseña y me divierteLa lectura me enseña y me divierte
La lectura me enseña y me divierte
Olga Carvajal
 
Taller De Tareas
Taller De TareasTaller De Tareas
Taller De Tareas
Cali Martín Lorenzo
 
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primariaCiencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
progeed
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Evidencias Toc toc tic a diciembe 2015
Evidencias Toc toc tic a diciembe 2015Evidencias Toc toc tic a diciembe 2015
Evidencias Toc toc tic a diciembe 2015
sbmalambo
 
En mi clase de Ciencias Sociales, Geografía e Historia una wiki, ¿para qué?
En mi clase de Ciencias Sociales, Geografía e Historia una wiki, ¿para qué?En mi clase de Ciencias Sociales, Geografía e Historia una wiki, ¿para qué?
En mi clase de Ciencias Sociales, Geografía e Historia una wiki, ¿para qué?
Ana Basterra
 
Proyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolarProyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolar
profe2112
 
Proyecto escolar (corrección)
Proyecto escolar (corrección) Proyecto escolar (corrección)
Proyecto escolar (corrección)
Cintia Villar
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
Claudia Segretin
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Karlos Rivero
 
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Trabajo Final redes sociales Como Entornos EducativosTrabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Lecturas En Red Eufrasia
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
Rafael Sanabria
 
Dtp 737 sub 4
Dtp   737 sub 4Dtp   737 sub 4
Dtp 737 sub 4
Yurany Tabares
 
Análisis de un proyecto de referencia
Análisis de un proyecto de referenciaAnálisis de un proyecto de referencia
Análisis de un proyecto de referencia
Transi Villar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Analìa Medina
 
Elaboremos materiales educativos
Elaboremos materiales educativosElaboremos materiales educativos
Elaboremos materiales educativos
DAYME NA
 
Proyecto nuestra localidad
Proyecto nuestra localidadProyecto nuestra localidad
Proyecto nuestra localidad
Cristina Aldonza
 

La actualidad más candente (17)

La lectura me enseña y me divierte
La lectura me enseña y me divierteLa lectura me enseña y me divierte
La lectura me enseña y me divierte
 
Taller De Tareas
Taller De TareasTaller De Tareas
Taller De Tareas
 
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primariaCiencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Evidencias Toc toc tic a diciembe 2015
Evidencias Toc toc tic a diciembe 2015Evidencias Toc toc tic a diciembe 2015
Evidencias Toc toc tic a diciembe 2015
 
En mi clase de Ciencias Sociales, Geografía e Historia una wiki, ¿para qué?
En mi clase de Ciencias Sociales, Geografía e Historia una wiki, ¿para qué?En mi clase de Ciencias Sociales, Geografía e Historia una wiki, ¿para qué?
En mi clase de Ciencias Sociales, Geografía e Historia una wiki, ¿para qué?
 
Proyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolarProyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolar
 
Proyecto escolar (corrección)
Proyecto escolar (corrección) Proyecto escolar (corrección)
Proyecto escolar (corrección)
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
 
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Trabajo Final redes sociales Como Entornos EducativosTrabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
Trabajo Final redes sociales Como Entornos Educativos
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
 
Dtp 737 sub 4
Dtp   737 sub 4Dtp   737 sub 4
Dtp 737 sub 4
 
Análisis de un proyecto de referencia
Análisis de un proyecto de referenciaAnálisis de un proyecto de referencia
Análisis de un proyecto de referencia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Elaboremos materiales educativos
Elaboremos materiales educativosElaboremos materiales educativos
Elaboremos materiales educativos
 
Proyecto nuestra localidad
Proyecto nuestra localidadProyecto nuestra localidad
Proyecto nuestra localidad
 

Similar a Trabajo final (ii)

Postitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia cortsPostitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia corts
Lucrecia Corts
 
No al bullying!
No al bullying!No al bullying!
No al bullying!
Bárbara Tous Paz
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
Karina Romero
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriam
Miriam Farfan
 
Biografías escolares
Biografías escolaresBiografías escolares
Biografías escolares
Pampa1984
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
mechi2012
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
mendiviljose
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
Aline Sainte Marie
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Aline Sainte Marie
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Sergio Carrizo
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Patricia Horihuela
 
"Turn to English on facebook" Proyecto Educativo con redes sociales
"Turn to English on facebook" Proyecto Educativo con redes sociales"Turn to English on facebook" Proyecto Educativo con redes sociales
"Turn to English on facebook" Proyecto Educativo con redes sociales
Carla Miranda
 
"Turn to English on Facebook"Proyecto presentacion final 2 enviar
"Turn to English on Facebook"Proyecto presentacion final 2 enviar"Turn to English on Facebook"Proyecto presentacion final 2 enviar
"Turn to English on Facebook"Proyecto presentacion final 2 enviar
Carla Miranda
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maricel Lujan
 
Dramatically Different (corrección)
Dramatically Different (corrección)Dramatically Different (corrección)
Dramatically Different (corrección)
Jime Narváez
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
Yolanda Perez
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
Angela Oldoni
 
Espec power point trab 4
Espec power point trab 4Espec power point trab 4
Espec power point trab 4
Elena Nancy
 
Trabajo final conociendonos
Trabajo final conociendonosTrabajo final conociendonos
Trabajo final conociendonos
Lucy-jones
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Elena Villalba
 

Similar a Trabajo final (ii) (20)

Postitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia cortsPostitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia corts
 
No al bullying!
No al bullying!No al bullying!
No al bullying!
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriam
 
Biografías escolares
Biografías escolaresBiografías escolares
Biografías escolares
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
 
"Turn to English on facebook" Proyecto Educativo con redes sociales
"Turn to English on facebook" Proyecto Educativo con redes sociales"Turn to English on facebook" Proyecto Educativo con redes sociales
"Turn to English on facebook" Proyecto Educativo con redes sociales
 
"Turn to English on Facebook"Proyecto presentacion final 2 enviar
"Turn to English on Facebook"Proyecto presentacion final 2 enviar"Turn to English on Facebook"Proyecto presentacion final 2 enviar
"Turn to English on Facebook"Proyecto presentacion final 2 enviar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Dramatically Different (corrección)
Dramatically Different (corrección)Dramatically Different (corrección)
Dramatically Different (corrección)
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Espec power point trab 4
Espec power point trab 4Espec power point trab 4
Espec power point trab 4
 
Trabajo final conociendonos
Trabajo final conociendonosTrabajo final conociendonos
Trabajo final conociendonos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Trabajo final (ii)

  • 1. CELEBRATIONS AROUND THE WORLD / CELEBRACIONES ALREDEDOR DEL MUNDO
  • 2. REDES SOCIALES COMO ENTORNOS EDUCATIVOS Trabajo Final Tutora: María Bazán Alumna: Mariana Romero Aula: RS_072
  • 3. Area: Inglés Descripción del proyecto Cualquier lengua extranjera tiene como objetivo final la comunicación. Para tal objetivo siempre se debe tener presente la importancia del aprendizaje de las diferentes habilidades como la comprensión escrita, auditiva, la lectura y el habla. Este proyecto intentará promover el uso de todas estas habilidades incluyendo esta vez el aspecto cultural del léxico trabajado, como lo son las diferentes celebraciones que se dan tanto en nuestro país como en diferentes lugares del mundo y las rutinas que las personas realizan durante estas festividades. Como Argentinos, tenemos muchas festividades que celebramos porque son tradicionalmente nuestras. De igual manera y con el mundo globalizado como lo conocemos, fuimos ‘adoptando’ ciertas celebraciones como Halloween, San Valentín, el día de San Patricio, entre otras. Estas celebraciones han causado controversia y en muchos lugares se encuentran opiniones divididas cuando se habla de celebrarlos o no. Este proyecto intenta, además de enseñar un punto gramatical, explicar y ahondar en las diferentes maneras que las personas alrededor del mundo participan de estas festividades y especialmente tratar los orígenes de las celebraciones extranjeras para que así, los alumnos puedan formar una opinión propia e independiente con respecto a ellos.
  • 4. Para llevar a cabo este proyecto, se usará la red social Facebook dado que para la mayoría de los alumnos es la más popular y usada. Se conformará un grupo cerrado para cerciorar la seguridad y privacidad de los alumnos y sus diferentes contribuciones. De la misma manera se hará uso de ciertas aplicaciones como Glogster y Bitstrips sin dejar de lado las presentaciones en Power Point, por supuesto. Luego de trabajar e incitar el uso del grupo en facebook y las aplicaciones mencionadas anteriormente, los alumnos deberán presentar su trabajo final. Para tal consigna, el alumno deberá elegir una de las celebraciones trabajadas en clase. Una vez decidida la festividad, el alumno deberá plasmar imágenes y un pequeño texto que ilustren las actividades típicas de las personas durante dicha celebración, usando así el presente simple y el léxico aprendido. En el caso de elegir Bitstrips, el texto se realizará en forma de una narrativa, tal vez en forma de comics para que le den vida a los personajes de dicha aplicación. Si los alumnos se deciden a trabajar con un Power Point, se les pedirá que lo suban a slideshare para que su trabajo pueda ser compartido en el grupo.
  • 5. • Responsable del proyecto Mariana Romero • Destinatarios del proyecto Alumnos de Segundo año de la escuela secundaria orientada Nº 203 “Juan Bautista Alberdi.
  • 6. Objetivos       Ofrecer un espacio diferente para aprender la lengua extranjera en un ambiente familiar utilizando las Tics en el aula. Experimentar con nuevas aplicaciones y redes sociales y darles una nueva dimensión: la educativa aparte de la del ocio. Concientizar la importancia de la identidad digital así como también conocer todos los aspectos relacionados con la privacidad. Darle a los alumnos la posibilidad de crear, con lo aprendido, diversas maneras de demostrar lo adquirido, saliendo así de la tradicional evaluación escrita y/u oral. Hacer uso de los diferentes puntos gramaticales y léxicos aprendidos. Aprender de otras culturas y sus diversas maneras de celebrar festivales y celebraciones mundialmente reconocidas siempre en el marco gramatical de la rutina y el presente simple.
  • 7. Redes sociales y aplicaciones  Los alumnos usarán ‘facebook’ como lugar virtual de trabajo. La docente a cargo creará un grupo cerrado e invitará a los alumnos a participar en el activamente. Para comenzar la docente subirá artículos, videos, fotos, links, entre otros, para que ellos hagan sus contribuciones semanales con comentarios simples, utilizando las frases dadas en las clases o subiendo material relevante para la materia y temas dados.  También se los alientará a usar diferentes aplicaciones como ‘Glogster’ donde podrán plasmar escritos y /o fotos para presentar su trabajo final, ‘Bitstrips’, con el cuál pueden crear sus propios personajes para luego hacerlo partícipe de la obra final. O cualquier otra aplicación con la que ellos estén familiarizados.
  • 8. Tiempos y etapas del proyecto El proyecto se llevará a lo largo de un mes. En primer lugar la docente explicará los objetivos de dicho trabajo y las pautas de trabajo y evaluación. A continuación, se dará lugar a la discusión sobre la importancia de las redes sociales y su uso en el mundo de los adolescentes. Y luego se procederá a ahondar en los temas como la privacidad y seguridad en las redes sociales presentando videos explicativos como el encontrado en http://www.youtube.com/watch?v=fcA6Pyv2lDM y también experiencias personales de hackeos y demás situaciones. Se les pedirá a los alumnos que para comprobar que su identidad virtual esté protegida, busquen información en google sobre su propia persona y vean así la información que encuentran sobre ellos mismos. Partiendo de esto, se Luego de los pasos antes mencionados se da lugar al trabajo virtual en el aula bajo la guía de la docente. Clase a clase se irá dando forma al trabajo que los alumnos deberán presentar al final del mes.
  • 9. Criterios de evaluación  Uso de los léxicos y estructuras gramaticales dadas en las clases.  Participación en el grupo a través de contribuciones y cometarios relevantes a los videos, fotos, etc. subidos por la docente y/o compañeros.  Utilizar apropiadamente las herramientas y aplicaciones.  Los alumnos será también evaluados por el empeño puesto en el trabajo y la presentación y creatividad del trabajo final.
  • 10. Instrumentos de evaluación La evaluación será continua y el docente tendrá en cuenta tanto el trabajo en el aula como el trabajo y los aportes realizados en la red social. Se dará lugar a trabajos individuales, en pares y grupales. En los trabajos individuales será esencial el cumplimiento en tiempo y forma de los trabajos y se dará especial importancia a la creatividad, interés y entusiasmo puesto en el mismo. En los trabajos en pares y grupales se valorarán, además de las características mencionadas anteriormente con los trabajos individuales, la colaboración y el respeto por las opiniones y actividades de los compañeros.
  • 11. Reflexión final Hace tiempo ya que las redes sociales ocupan un lugar importante en las vidas de la mayoría de las personas, en especial nuestros niños y adolescentes. Es hora que la escuela y la educación en sí tome la posta para darle un cambio de significado al uso de estas redes. Darle sentido educativo y útil para las vidas de todos los ciber navegantes. Darles a conocer a nuestros alumnos que a nosotros, como docentes, nos interesa estar a la par de las nuevas tecnologías para brindarles mejores y más desafiantes posibilidades de aprendizajes. Está ahora en nuestro poder el decidir si seguimos y enseñamos a la par de las Tics y de nuestros alumnos, o si nos quedamos relegados pensando en que hubiese sido si.. Sigamos trabajando y educando a nuestros alumnos, y a nosotros mismos.