SlideShare una empresa de Scribd logo
1 ¿Qué es la alimentación?
Como ya sabes, todos los seres vivos necesitan tomar
nutrientes del medio que los rodea para vivir. Los
animales dedican gran parte de su actividad diaria a la
búsqueda de alimentos.
Para los seres humanos, comer resulta igualmente
imprescindible, ya que los alimentos proporcionan a
nuestro organismo los nutrientes necesarios para
llevar a cabo todas las funciones vitales.
La nutrición es el conjunto de procesos que
permite a los organismos utilizar y transformar
los nutrientes para mantenerse vivos.
La alimentación es el proceso por el cual se
obtienen dichos nutrientes del medio externo.
1 ¿Qué es la alimentación?
Alimentación y Nutrición son dos conceptos
muy relacionados pero distintos:
Una persona puede estar suficientemente
alimentada si ha comido bastantes alimentos,
pero puede estar mal nutrida si con esos
alimentos no ha tomado todos los tipos de
nutrientes que necesitan sus células para
poder vivir y funcionar correctamente.
El vientre hinchado de
estos niños se debe a una
falta grave de proteínas en
su dieta. Comen a diario,
pero no alimentos con
suficientes proteínas.
El destino de los
nutrientes que hay en
los alimentos son las
células.
Como todo nuestro
organismo está formado
por células, si éstas
reciben todos los
nutrientes necesarios,
nuestro cuerpo estará
sano.
Los nutrientes llegan a cada
una de tus células
transportados por la sangre
1 ¿Qué es la alimentación?
Los ALIMENTOS: Son los productos sólidos o líquidos que ingerimos, de los
cuales el cuerpo obtiene los nutrientes que necesita para vivir y expulsa el
resto que no es aprovechable.
Ejemplos: leche, pan, tomate, queso, pescado…
Los NUTRIENTES: Son compuestos químicos contenidos en los alimentos
que aportan a las células todo lo que necesitan para vivir. Ejemplos:
proteínas, glúcidos, lípidos.
1 ¿Qué es la alimentación?
La mayoría de los alimentos contienen varios tipos
de nutrientes: glúcidos, grasas, proteínas…
2 ¿Cuáles son nuestras
necesidades nutricionales?
Los alimentos
que tomamos
permiten
satisfacer
tres tipos de
necesidades:
Necesitamos la ENERGÍA que obtenemos
“quemando” los nutrientes en las mitocondrias
(respiración celular).
Necesitamos un “material de construcción”
para formar y mantener nuestro cuerpo.
Algunos nutrientes, como las vitaminas y
sales minerales, sirven “para que todo
vaya bien”, aunque los necesitemos en
pequeñas cantidades.
Los alimentos envasados
llevan etiquetas con
información nutricional.
Acostúmbrate a leerlas.
2 ¿Cuáles son nuestras
necesidades nutricionales?
Incluso cuando estás en reposo o durmiendo
tu organismo consume energía.
Esta energía es tu METABOLISMO BASAL
El metabolismo basal de una persona se mide después de haber
permanecido esta en reposo total en un lugar de temperatura
agradable (unos 20ºC) y de haber estado en ayuna 12 horas o más
2 ¿Cuáles son nuestras
necesidades nutricionales?
Algunos nutrientes, como las
vitaminas y sales minerales,
sirven “para que todo vaya
bien”, aunque los necesitemos
en pequeñas cantidades.
La carencia de vitaminas
puede originar enfermedad
Son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada.
Se necesitan en pequeñas cantidades, aunque su presencia es imprescindible
para el desarrollo normal del organismo.
Las necesidades vitamínicas varían según las especies, con la edad y con la
actividad.
Los vegetales, hongos y microorganismos son capaces de elaborarlas por sí mismos.
Los animales, salvo algunas excepciones, carecen de esta capacidad, por lo que deben
obtenerlas a partir de los alimentos de la dieta. En algunos casos los animales
obtienen algunas vitaminas a través de sus paredes intestinales, cuya flora bacteriana
las producen.
Casi todos los
alimentos tienen una o
más vitaminas. Los
alimentos frescos,
especialmente frutas y
verduras, son muy
ricos en ciertas
vitaminas.
5 ¿Qué ocurre si no nos
alimentamos correctamente?
En muchos casos la incorrecta nutrición
se asocia con el estilo de vida “moderno”
de nuestro “primer mundo”.
Por desgracia, el hambre es la
gran asignatura pendiente que
sigue teniendo la Humanidad.
5 ¿Qué ocurre si no nos
alimentamos correctamente?
En muchos casos la incorrecta nutrición se relaciona con
el estilo de vida “moderno” de nuestro “primer mundo”.
5 ¿Qué ocurre si no nos
alimentamos correctamente?
No es simplemente un problema de imagen. El
sobrepeso y la obesidad originan verdaderos
problemas de salud, afectando principalmente al
aparato circulatorio y a la mala regulación del
azúcar de la sangre (diabetes).
Afecta al 20 % de la población
adulta. En los países “desarrollados”
aumenta cada vez más el número de
casos de obesidad infantil.
Es preciso que las personas adquieran hábitos
alimenticios saludables desde la infancia. Hay que
evitar el exceso de calorías, el exceso de grasas y
hay que practicar algún ejercicio físico.
La Nutricion Y La Alimentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
Yulieth Lozano Torres
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
Johanna Barrantes
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
Diana Celestino
 
Tipos de dieta
Tipos de dietaTipos de dieta
Tipos de dieta
Deysivillcas
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
guest8c8360
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentosjulypaola
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power pointlupilloterrones
 
Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
valentinagpar
 
Prevención de la Enfermedad
Prevención de la EnfermedadPrevención de la Enfermedad
Prevención de la Enfermedad
Universidad de La Sabana
 
Salud power point
Salud power pointSalud power point
Salud power pointcarlosurbel
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Anayansi Hernández
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
angelikrj
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Ana Marin
 
La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power pointYajaira Icedo
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx  Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
 
Tipos de dieta
Tipos de dietaTipos de dieta
Tipos de dieta
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power point
 
Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
 
Prevención de la Enfermedad
Prevención de la EnfermedadPrevención de la Enfermedad
Prevención de la Enfermedad
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Salud power point
Salud power pointSalud power point
Salud power point
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes
 
La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power point
 

Destacado

Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionBioalbino
 
Politicas primera infancia nacional
Politicas primera infancia nacionalPoliticas primera infancia nacional
Politicas primera infancia nacionalanamrodri
 
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaRequerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaLuis Uribe
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Juan David Valets
 
Alimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-original
Karolina Ib
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementariaLeyrib CM
 

Destacado (6)

Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
Politicas primera infancia nacional
Politicas primera infancia nacionalPoliticas primera infancia nacional
Politicas primera infancia nacional
 
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaRequerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Alimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-original
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 

Similar a La Nutricion Y La Alimentacion

Nutricion Parte 1
Nutricion Parte 1Nutricion Parte 1
Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.
pacobueno1968
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
Elizabeth Huaraca Arce
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Aprendiendo Facil
 
Alimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAlimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley Balanceada
Aprendiendo Facil
 
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptxNUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
MargaritaSelenia1
 
¿Qué comemos y como comemos?
¿Qué comemos y como comemos?¿Qué comemos y como comemos?
¿Qué comemos y como comemos?ERYNG17
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludable Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludable Grecia Porras
 
Trabajo a entregar de redaccion (1)
Trabajo a entregar de redaccion (1)Trabajo a entregar de redaccion (1)
Trabajo a entregar de redaccion (1)ERYNG17
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludableGrecia Porras
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludableGrecia Porras
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónjujosansan
 
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptxDIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
LuzMariaVelandia
 
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
dilmerjesusalarcongu
 
La alimentacion denis
La alimentacion denisLa alimentacion denis
La alimentacion denis
denis gabriel churata diaz
 
La nutricion , tics clase 3 y 4
La nutricion , tics clase 3 y 4 La nutricion , tics clase 3 y 4
La nutricion , tics clase 3 y 4
KerlyTutaxi
 
Nutricion
NutricionNutricion

Similar a La Nutricion Y La Alimentacion (20)

Nutricion Parte 1
Nutricion Parte 1Nutricion Parte 1
Nutricion Parte 1
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
 
Nutrición5°
Nutrición5°Nutrición5°
Nutrición5°
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAlimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley Balanceada
 
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptxNUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
 
¿Qué comemos y como comemos?
¿Qué comemos y como comemos?¿Qué comemos y como comemos?
¿Qué comemos y como comemos?
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludable Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Trabajo a entregar de redaccion (1)
Trabajo a entregar de redaccion (1)Trabajo a entregar de redaccion (1)
Trabajo a entregar de redaccion (1)
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptxDIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
 
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
 
La alimentacion denis
La alimentacion denisLa alimentacion denis
La alimentacion denis
 
La nutricion , tics clase 3 y 4
La nutricion , tics clase 3 y 4 La nutricion , tics clase 3 y 4
La nutricion , tics clase 3 y 4
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 

Más de Wandavallejo01

Nubes de palabras
Nubes de palabrasNubes de palabras
Nubes de palabras
Wandavallejo01
 
Teaching And Teaching
Teaching And TeachingTeaching And Teaching
Teaching And Teaching
Wandavallejo01
 
Nubes de palabras
Nubes de palabrasNubes de palabras
Nubes de palabras
Wandavallejo01
 
Ensayo Sobre la Informática en la Enseñanza Educativa
Ensayo Sobre la Informática en la Enseñanza EducativaEnsayo Sobre la Informática en la Enseñanza Educativa
Ensayo Sobre la Informática en la Enseñanza Educativa
Wandavallejo01
 
Wanda diario de doble entrada
Wanda   diario de doble entradaWanda   diario de doble entrada
Wanda diario de doble entrada
Wandavallejo01
 
Un paseo por la red
Un paseo por la redUn paseo por la red
Un paseo por la red
Wandavallejo01
 

Más de Wandavallejo01 (6)

Nubes de palabras
Nubes de palabrasNubes de palabras
Nubes de palabras
 
Teaching And Teaching
Teaching And TeachingTeaching And Teaching
Teaching And Teaching
 
Nubes de palabras
Nubes de palabrasNubes de palabras
Nubes de palabras
 
Ensayo Sobre la Informática en la Enseñanza Educativa
Ensayo Sobre la Informática en la Enseñanza EducativaEnsayo Sobre la Informática en la Enseñanza Educativa
Ensayo Sobre la Informática en la Enseñanza Educativa
 
Wanda diario de doble entrada
Wanda   diario de doble entradaWanda   diario de doble entrada
Wanda diario de doble entrada
 
Un paseo por la red
Un paseo por la redUn paseo por la red
Un paseo por la red
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La Nutricion Y La Alimentacion

  • 1.
  • 2. 1 ¿Qué es la alimentación? Como ya sabes, todos los seres vivos necesitan tomar nutrientes del medio que los rodea para vivir. Los animales dedican gran parte de su actividad diaria a la búsqueda de alimentos. Para los seres humanos, comer resulta igualmente imprescindible, ya que los alimentos proporcionan a nuestro organismo los nutrientes necesarios para llevar a cabo todas las funciones vitales. La nutrición es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y transformar los nutrientes para mantenerse vivos. La alimentación es el proceso por el cual se obtienen dichos nutrientes del medio externo.
  • 3. 1 ¿Qué es la alimentación? Alimentación y Nutrición son dos conceptos muy relacionados pero distintos: Una persona puede estar suficientemente alimentada si ha comido bastantes alimentos, pero puede estar mal nutrida si con esos alimentos no ha tomado todos los tipos de nutrientes que necesitan sus células para poder vivir y funcionar correctamente. El vientre hinchado de estos niños se debe a una falta grave de proteínas en su dieta. Comen a diario, pero no alimentos con suficientes proteínas. El destino de los nutrientes que hay en los alimentos son las células. Como todo nuestro organismo está formado por células, si éstas reciben todos los nutrientes necesarios, nuestro cuerpo estará sano. Los nutrientes llegan a cada una de tus células transportados por la sangre
  • 4. 1 ¿Qué es la alimentación? Los ALIMENTOS: Son los productos sólidos o líquidos que ingerimos, de los cuales el cuerpo obtiene los nutrientes que necesita para vivir y expulsa el resto que no es aprovechable. Ejemplos: leche, pan, tomate, queso, pescado… Los NUTRIENTES: Son compuestos químicos contenidos en los alimentos que aportan a las células todo lo que necesitan para vivir. Ejemplos: proteínas, glúcidos, lípidos.
  • 5. 1 ¿Qué es la alimentación? La mayoría de los alimentos contienen varios tipos de nutrientes: glúcidos, grasas, proteínas…
  • 6. 2 ¿Cuáles son nuestras necesidades nutricionales? Los alimentos que tomamos permiten satisfacer tres tipos de necesidades: Necesitamos la ENERGÍA que obtenemos “quemando” los nutrientes en las mitocondrias (respiración celular). Necesitamos un “material de construcción” para formar y mantener nuestro cuerpo. Algunos nutrientes, como las vitaminas y sales minerales, sirven “para que todo vaya bien”, aunque los necesitemos en pequeñas cantidades.
  • 7. Los alimentos envasados llevan etiquetas con información nutricional. Acostúmbrate a leerlas.
  • 8. 2 ¿Cuáles son nuestras necesidades nutricionales? Incluso cuando estás en reposo o durmiendo tu organismo consume energía. Esta energía es tu METABOLISMO BASAL El metabolismo basal de una persona se mide después de haber permanecido esta en reposo total en un lugar de temperatura agradable (unos 20ºC) y de haber estado en ayuna 12 horas o más
  • 9. 2 ¿Cuáles son nuestras necesidades nutricionales? Algunos nutrientes, como las vitaminas y sales minerales, sirven “para que todo vaya bien”, aunque los necesitemos en pequeñas cantidades. La carencia de vitaminas puede originar enfermedad
  • 10. Son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Se necesitan en pequeñas cantidades, aunque su presencia es imprescindible para el desarrollo normal del organismo. Las necesidades vitamínicas varían según las especies, con la edad y con la actividad. Los vegetales, hongos y microorganismos son capaces de elaborarlas por sí mismos. Los animales, salvo algunas excepciones, carecen de esta capacidad, por lo que deben obtenerlas a partir de los alimentos de la dieta. En algunos casos los animales obtienen algunas vitaminas a través de sus paredes intestinales, cuya flora bacteriana las producen. Casi todos los alimentos tienen una o más vitaminas. Los alimentos frescos, especialmente frutas y verduras, son muy ricos en ciertas vitaminas.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 5 ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente? En muchos casos la incorrecta nutrición se asocia con el estilo de vida “moderno” de nuestro “primer mundo”. Por desgracia, el hambre es la gran asignatura pendiente que sigue teniendo la Humanidad.
  • 17. 5 ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente? En muchos casos la incorrecta nutrición se relaciona con el estilo de vida “moderno” de nuestro “primer mundo”.
  • 18. 5 ¿Qué ocurre si no nos alimentamos correctamente? No es simplemente un problema de imagen. El sobrepeso y la obesidad originan verdaderos problemas de salud, afectando principalmente al aparato circulatorio y a la mala regulación del azúcar de la sangre (diabetes). Afecta al 20 % de la población adulta. En los países “desarrollados” aumenta cada vez más el número de casos de obesidad infantil. Es preciso que las personas adquieran hábitos alimenticios saludables desde la infancia. Hay que evitar el exceso de calorías, el exceso de grasas y hay que practicar algún ejercicio físico.