SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACION SALUDABLE ,[object Object],Dr. Matías Carbajal Valdés
Comer, beber, dormir y respirar son actividades necesarias para la vida Cuando hablamos de comer y beber debemos decir que de su buen o mal uso obtendremos ventajas o inconvenientes que pueden reflejarse en la salud
ALIMENTACIÓN: Es el proceso mediante el cual tomamos del mundo exterior las sustancias que, contenidas en los alimentos, son necesarias para la nutrición . Es el conjunto de procesos mediante los cuales nuestro organismo utiliza, transforma e incorpora sus tejidos un cierto número de sustancias, que han de cumplir en nuestro organismo tres fines básicos: NUTRICIÓN:
Cubrir la energía gastada Nutrientes energéticos Aportar materiales para el crecimiento, reparación y reposición de  los tejidos Nutrientes plásticos Regular las reacciones metabólicas que se producen el el organismo Nutrientes reguladores FINES BÁSICOS
Combustible para funcionar Nutrientes energéticos Piezas de recambio y accesorios para reparar aquellas que se estropean Nutrientes plásticos Aceite para que las piezas del motor funcionen de la forma más suave posible Nutrientes reguladores COMPAREMONOS CON UN COCHE
ALIMENTOS: Productos de origen diversos, que contienen sustancias indispensables para nuestro organismo, además de otros componentes que les proporcionan textura, aroma, color ... pero que no nutren NUTRIENTES : Son aquellas sustancias con una estructura definida, indispensables para la salud y la actividad del organismo. Se encuentran en los alimentos
No son lo mismo alimento y nutriente Los alimentos posibles son muchos y podemos prescindir de cualquiera de ellos Los Nutrientes son unos cuantos, pero todos son necesarios Los Nutrientes entran en nuestro cuerpo formando parte de los alimentos, pero con los alimentos también se incorporan otras sustancias que no nutren: fibras, aditivos, etc. ALIMENTOS & NUTRIENTES
FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES GRASAS   HIDRATOS DE CARBONO PROTEÍNAS PROTEÍNAS MINERALES AGUA  GRASAS  HIDRATOS DE CARBONO VITAMINAS MINERALES PROTEÍNAS  GRASAS ENERGÉTICOS PLÁSTICOS REGULADORES Los alimentos son mezclas de nutrientes y otros componentes Los componentes de los alimentos pueden ser:
DIFERENCIAS ENTRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ACCIÓN ALIMENTARIA DE LOS NUTRIENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HIDRATOS DE CARBONO :
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VITAMINA D :
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VITAMINA K :
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VITAMINA C :
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUENTES: Calcio : Leche y derivados Hierro : Hígado, riñón, carne, yema de huevo, legumbres y frutos secos. Yodo : Alimentos de origen marino.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE CINCO CONDICIONES SUFICIENTE COMPLETA VARIADA EQUILIBRADA SEGURA
SUFICIENTE: Conseguimos cubrir las necesidades nutricionales mínimas para vivir. COMPLETA: Cuando con ella conseguimos incluir todos los nutriente.
VARIADA: Cuando nos permite obtener los nutrientes de distintos alimentos y colmar todos los gustos. EQUILIBRADA: Cuando contiene los nutrientes en proporciones adecuadas.
SEGURA Cuando cumplen todos los requisitos sanitarios de producción, transporte, oferta,  manipulación y consumo.
ELECCIÓN Es sencilla y práctica a la vez.   Los alimentos quedan repartidos en siete grupos: Podemos emplear la rueda de los alimentos Es suficiente con elegir uno o dos alimentos de cada uno de los grupos y distribuirlos a lo largo de las diferentes comidas del día.
RUEDA DE LOS ALIMENTOS Dres Vivanco y Palacios
SOBRE FONDO ROJO:  LOS ALIMENTOS  PLASTICOS Funciones: formar y reponer los músculos, huesos y vísceras que componen el cuerpo. ,[object Object],[object Object],[object Object]
SOBRE FONDO NARANJA:  LOS ALIMENTOS  QUE TIENEN UN POCO DE TODO Funciones: nos abastecen de vitaminas, minerales y de fibra ,[object Object],[object Object]
SOBRE FONDO VERDE:  LOS ALIMENTOS  REGULADORES Funciones: nos abastecen de vitaminas y minerales. ,[object Object],[object Object],[object Object]
SOBRE FONDO AMARILLO:  LOS ALIMENTOS  ENERGETICOS Funciones: nos aportan energía para mantener y desarrollar la actividad diaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA PIRAMIDE DE LOS ALIMENTOS Es un intento por destacar el concepto de dieta equilibrada a través de otra forma gráfica. En ella se han colocado los grupos de alimentos en distintos escalones  o pisos, según su presencia en la alimentación diaria. En su base están los alimentos que deben suponer el soporte de la dieta, según subimos escalones, los alimentos con una menos presencia diaria en cantidad o en número de raciones.
ADAPTACIÓN DE QUILES Y ESPÍ 1995
ESCALONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UTILIZACIÓN 4 - 6 raciones de los alimentos de la base. Ejemplo en una semana: 2 platas de arroz, dos de pastas, y dos de legumbres. Pan y patatas de forma diaria y ocasionalmente frutos secos o galletas Del segundo escalón: consumo diario de dos raciones de frutas y dos de verduras
Tercer escalón: Lácteos, diariamente de dos a tres raciones.  Carnes, huevo y pescado: En conjunto el consumo debe ser semanal, no se aconseja más de dos raciones diarias. Se aconseja el pescado sobre las carnes. El huevo 3 a 4 unidades por semana. El consumo de carnes rojas debe ser ocasional. Grasas: consumo moderado, s/t las de origen animal. Se recomienda el consumo diario de aceite de oliva y no se recomienda la mezcla de aceites.
ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO ESCOLAR El niño debe comer de forma variada sin excluir alimentos, debiendo adaptar las cantidades   a su estado de crecimiento  y gasto energético. SE DEBE TENER EN CUENTA: Reparto de alimentos entre las distintas comidas EL DESAYUNO es una comida importante y debe incluir: Lácteos, Hidratos de Carbono y fruta
OTRAS COMIDAS EL ALMUERZO: Más ligero, no incluir bollería, tener en cuenta la proximidad de la COMIDA de la tarde. El consumo de lácteos es muy importante, siendo admisible en cualquiera de sus formas. Evitar el exceso de consumo de azúcares: golosinas y refrescos. Evitar conductas alimentarias caprichosas, como la adicción sistemática de sal y/o ketchup a los alimentos.
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
frank oropeza
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Tere Gutierrez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Marii Cruz
 
Bases para una vida saludable
Bases para una vida saludableBases para una vida saludable
Bases para una vida saludable
sarmarsan4
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosnando_mz911
 
Importancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentaciónImportancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentación
Paola G Lozano
 
Estilo vida cardiosaludable
Estilo vida cardiosaludableEstilo vida cardiosaludable
Estilo vida cardiosaludable
Sociedad Española de Cardiología
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el  embarazoNutrición en el  embarazo
Nutrición en el embarazo
natorabet
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
Sara Cuellar
 
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especialesManual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Edwin Ambulodegui
 
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaAlimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Julio Amaiquema
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
Max Escorcia
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
Mailing Paez
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
Eduardo Uvidia
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
melba rudy eguiguren chavez
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
Nayeli Castillo
 
Importancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludableImportancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludable
EmersonDavila6
 

La actualidad más candente (20)

Triptico Dietetica
Triptico DieteticaTriptico Dietetica
Triptico Dietetica
 
Triptico nutri
Triptico nutriTriptico nutri
Triptico nutri
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Bases para una vida saludable
Bases para una vida saludableBases para una vida saludable
Bases para una vida saludable
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Importancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentaciónImportancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentación
 
Estilo vida cardiosaludable
Estilo vida cardiosaludableEstilo vida cardiosaludable
Estilo vida cardiosaludable
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el  embarazoNutrición en el  embarazo
Nutrición en el embarazo
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
 
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especialesManual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
 
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaAlimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
 
Dietas terapeuticas ok
Dietas terapeuticas okDietas terapeuticas ok
Dietas terapeuticas ok
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
Importancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludableImportancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludable
 

Destacado

Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Canarias Saludable
 
Alimentacion casona
Alimentacion casonaAlimentacion casona
Alimentacion casonakiko juacona
 
Introducción: Los Círculos de la VIDA SALUDABLE
Introducción: Los Círculos de la VIDA SALUDABLEIntroducción: Los Círculos de la VIDA SALUDABLE
Introducción: Los Círculos de la VIDA SALUDABLE
Canarias Saludable
 
Bases de una Alimentación Saludable
Bases de una Alimentación SaludableBases de una Alimentación Saludable
Bases de una Alimentación Saludablemarcelaavila
 
CAPACITACIÓN DE NUTRICIÓN A PADRES
CAPACITACIÓN DE NUTRICIÓN A PADRESCAPACITACIÓN DE NUTRICIÓN A PADRES
CAPACITACIÓN DE NUTRICIÓN A PADRES
amelilinda
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
Colegio Litterator
 
Ingesta De Liquidos
Ingesta De LiquidosIngesta De Liquidos
Ingesta De LiquidosnAyblancO
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
Silviavera92
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
sara abuja
 
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIAALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
Laura
 
La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power pointYajaira Icedo
 
Alimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayorAlimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayor
Carlos A. Hernandez
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Sharon Vasquez
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Universidad Central de Venezuela
 

Destacado (18)

Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Alimentacion casona
Alimentacion casonaAlimentacion casona
Alimentacion casona
 
Alimentación saludable
Alimentación saludable Alimentación saludable
Alimentación saludable
 
Introducción: Los Círculos de la VIDA SALUDABLE
Introducción: Los Círculos de la VIDA SALUDABLEIntroducción: Los Círculos de la VIDA SALUDABLE
Introducción: Los Círculos de la VIDA SALUDABLE
 
Bases de una Alimentación Saludable
Bases de una Alimentación SaludableBases de una Alimentación Saludable
Bases de una Alimentación Saludable
 
CAPACITACIÓN DE NUTRICIÓN A PADRES
CAPACITACIÓN DE NUTRICIÓN A PADRESCAPACITACIÓN DE NUTRICIÓN A PADRES
CAPACITACIÓN DE NUTRICIÓN A PADRES
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
 
Ingesta De Liquidos
Ingesta De LiquidosIngesta De Liquidos
Ingesta De Liquidos
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIAALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
 
La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power point
 
Alimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayorAlimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayor
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
 

Similar a Alimentacion saludable

alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2
ramon aguilar
 
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricionalClasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
AngelliMarroqun
 
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricionalClasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
AngelliMarroquin
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludablepablo
 
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán patobarragan
 
Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Clinica de imagenes
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Leonel Verano
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
miguel de la cruz
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentoscar1707la
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
Semana 2 clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Semana 2   clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)Semana 2   clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Semana 2 clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Diego Araya
 
Alimentacion sana y salud
Alimentacion sana y saludAlimentacion sana y salud
Alimentacion sana y salud
Jose Ricardo Mejia Sanchez
 
Presentación ud.2 3º eso
Presentación ud.2 3º esoPresentación ud.2 3º eso
Presentación ud.2 3º esoJuanjo Vázquez
 
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completoBioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completomargatorres
 

Similar a Alimentacion saludable (20)

AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
 
alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2
 
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricionalClasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
 
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricionalClasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
 
Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Semana 2 clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Semana 2   clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)Semana 2   clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
Semana 2 clase 11 - nutricion del preescolar y adolescente - dr kogan (hnal)
 
Alimentacion sana y salud
Alimentacion sana y saludAlimentacion sana y salud
Alimentacion sana y salud
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 
Presentación ud.2 3º eso
Presentación ud.2 3º esoPresentación ud.2 3º eso
Presentación ud.2 3º eso
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
Nutrición y salud
Nutrición y saludNutrición y salud
Nutrición y salud
 
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completoBioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
 

Más de isabel

Pad cisneros
Pad cisnerosPad cisneros
Pad cisnerosisabel
 
Colegio de educacion infantil y primaria obispo blanco nájera
Colegio de educacion infantil y primaria obispo blanco nájeraColegio de educacion infantil y primaria obispo blanco nájera
Colegio de educacion infantil y primaria obispo blanco nájeraisabel
 
Cuadro medico adeslas
Cuadro medico adeslasCuadro medico adeslas
Cuadro medico adeslasisabel
 
Cuadro medico adeslas
Cuadro medico adeslasCuadro medico adeslas
Cuadro medico adeslasisabel
 
Cuadro medico asisa. 2011
Cuadro medico asisa. 2011Cuadro medico asisa. 2011
Cuadro medico asisa. 2011isabel
 
Cuadro medico asisa. 2011
Cuadro medico asisa. 2011Cuadro medico asisa. 2011
Cuadro medico asisa. 2011isabel
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
isabel
 
38 pulevasalud mayo_2011
38 pulevasalud mayo_201138 pulevasalud mayo_2011
38 pulevasalud mayo_2011isabel
 
blogger
bloggerblogger
bloggerisabel
 
Guia de alimentos transgénicos
Guia de alimentos transgénicosGuia de alimentos transgénicos
Guia de alimentos transgénicosisabel
 
guia roja y verde de alimentos transgénicos
guia roja y verde de alimentos transgénicosguia roja y verde de alimentos transgénicos
guia roja y verde de alimentos transgénicosisabel
 
ATENCION A LA DIVERSIDAD
ATENCION A LA DIVERSIDADATENCION A LA DIVERSIDAD
ATENCION A LA DIVERSIDADisabel
 
guia para la realizacion de simulacros
guia para la realizacion de simulacrosguia para la realizacion de simulacros
guia para la realizacion de simulacrosisabel
 
Como organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolarComo organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolarisabel
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...isabel
 
desayuno saludable
desayuno saludabledesayuno saludable
desayuno saludable
isabel
 
Revista nº 9
Revista nº 9Revista nº 9
Revista nº 9isabel
 

Más de isabel (18)

Pad cisneros
Pad cisnerosPad cisneros
Pad cisneros
 
Colegio de educacion infantil y primaria obispo blanco nájera
Colegio de educacion infantil y primaria obispo blanco nájeraColegio de educacion infantil y primaria obispo blanco nájera
Colegio de educacion infantil y primaria obispo blanco nájera
 
Cuadro medico adeslas
Cuadro medico adeslasCuadro medico adeslas
Cuadro medico adeslas
 
Cuadro medico adeslas
Cuadro medico adeslasCuadro medico adeslas
Cuadro medico adeslas
 
Cuadro medico asisa. 2011
Cuadro medico asisa. 2011Cuadro medico asisa. 2011
Cuadro medico asisa. 2011
 
Cuadro medico asisa. 2011
Cuadro medico asisa. 2011Cuadro medico asisa. 2011
Cuadro medico asisa. 2011
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
38 pulevasalud mayo_2011
38 pulevasalud mayo_201138 pulevasalud mayo_2011
38 pulevasalud mayo_2011
 
blogger
bloggerblogger
blogger
 
Guia de alimentos transgénicos
Guia de alimentos transgénicosGuia de alimentos transgénicos
Guia de alimentos transgénicos
 
guia roja y verde de alimentos transgénicos
guia roja y verde de alimentos transgénicosguia roja y verde de alimentos transgénicos
guia roja y verde de alimentos transgénicos
 
Isa
IsaIsa
Isa
 
ATENCION A LA DIVERSIDAD
ATENCION A LA DIVERSIDADATENCION A LA DIVERSIDAD
ATENCION A LA DIVERSIDAD
 
guia para la realizacion de simulacros
guia para la realizacion de simulacrosguia para la realizacion de simulacros
guia para la realizacion de simulacros
 
Como organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolarComo organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolar
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
 
desayuno saludable
desayuno saludabledesayuno saludable
desayuno saludable
 
Revista nº 9
Revista nº 9Revista nº 9
Revista nº 9
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Alimentacion saludable

  • 1.
  • 2. Comer, beber, dormir y respirar son actividades necesarias para la vida Cuando hablamos de comer y beber debemos decir que de su buen o mal uso obtendremos ventajas o inconvenientes que pueden reflejarse en la salud
  • 3. ALIMENTACIÓN: Es el proceso mediante el cual tomamos del mundo exterior las sustancias que, contenidas en los alimentos, son necesarias para la nutrición . Es el conjunto de procesos mediante los cuales nuestro organismo utiliza, transforma e incorpora sus tejidos un cierto número de sustancias, que han de cumplir en nuestro organismo tres fines básicos: NUTRICIÓN:
  • 4. Cubrir la energía gastada Nutrientes energéticos Aportar materiales para el crecimiento, reparación y reposición de los tejidos Nutrientes plásticos Regular las reacciones metabólicas que se producen el el organismo Nutrientes reguladores FINES BÁSICOS
  • 5. Combustible para funcionar Nutrientes energéticos Piezas de recambio y accesorios para reparar aquellas que se estropean Nutrientes plásticos Aceite para que las piezas del motor funcionen de la forma más suave posible Nutrientes reguladores COMPAREMONOS CON UN COCHE
  • 6. ALIMENTOS: Productos de origen diversos, que contienen sustancias indispensables para nuestro organismo, además de otros componentes que les proporcionan textura, aroma, color ... pero que no nutren NUTRIENTES : Son aquellas sustancias con una estructura definida, indispensables para la salud y la actividad del organismo. Se encuentran en los alimentos
  • 7. No son lo mismo alimento y nutriente Los alimentos posibles son muchos y podemos prescindir de cualquiera de ellos Los Nutrientes son unos cuantos, pero todos son necesarios Los Nutrientes entran en nuestro cuerpo formando parte de los alimentos, pero con los alimentos también se incorporan otras sustancias que no nutren: fibras, aditivos, etc. ALIMENTOS & NUTRIENTES
  • 8. FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES GRASAS HIDRATOS DE CARBONO PROTEÍNAS PROTEÍNAS MINERALES AGUA GRASAS HIDRATOS DE CARBONO VITAMINAS MINERALES PROTEÍNAS GRASAS ENERGÉTICOS PLÁSTICOS REGULADORES Los alimentos son mezclas de nutrientes y otros componentes Los componentes de los alimentos pueden ser:
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. FUENTES: Calcio : Leche y derivados Hierro : Hígado, riñón, carne, yema de huevo, legumbres y frutos secos. Yodo : Alimentos de origen marino.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32. ALIMENTACIÓN SALUDABLE CINCO CONDICIONES SUFICIENTE COMPLETA VARIADA EQUILIBRADA SEGURA
  • 33. SUFICIENTE: Conseguimos cubrir las necesidades nutricionales mínimas para vivir. COMPLETA: Cuando con ella conseguimos incluir todos los nutriente.
  • 34. VARIADA: Cuando nos permite obtener los nutrientes de distintos alimentos y colmar todos los gustos. EQUILIBRADA: Cuando contiene los nutrientes en proporciones adecuadas.
  • 35. SEGURA Cuando cumplen todos los requisitos sanitarios de producción, transporte, oferta, manipulación y consumo.
  • 36. ELECCIÓN Es sencilla y práctica a la vez. Los alimentos quedan repartidos en siete grupos: Podemos emplear la rueda de los alimentos Es suficiente con elegir uno o dos alimentos de cada uno de los grupos y distribuirlos a lo largo de las diferentes comidas del día.
  • 37. RUEDA DE LOS ALIMENTOS Dres Vivanco y Palacios
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. LA PIRAMIDE DE LOS ALIMENTOS Es un intento por destacar el concepto de dieta equilibrada a través de otra forma gráfica. En ella se han colocado los grupos de alimentos en distintos escalones o pisos, según su presencia en la alimentación diaria. En su base están los alimentos que deben suponer el soporte de la dieta, según subimos escalones, los alimentos con una menos presencia diaria en cantidad o en número de raciones.
  • 43. ADAPTACIÓN DE QUILES Y ESPÍ 1995
  • 44.
  • 45. UTILIZACIÓN 4 - 6 raciones de los alimentos de la base. Ejemplo en una semana: 2 platas de arroz, dos de pastas, y dos de legumbres. Pan y patatas de forma diaria y ocasionalmente frutos secos o galletas Del segundo escalón: consumo diario de dos raciones de frutas y dos de verduras
  • 46. Tercer escalón: Lácteos, diariamente de dos a tres raciones. Carnes, huevo y pescado: En conjunto el consumo debe ser semanal, no se aconseja más de dos raciones diarias. Se aconseja el pescado sobre las carnes. El huevo 3 a 4 unidades por semana. El consumo de carnes rojas debe ser ocasional. Grasas: consumo moderado, s/t las de origen animal. Se recomienda el consumo diario de aceite de oliva y no se recomienda la mezcla de aceites.
  • 47. ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO ESCOLAR El niño debe comer de forma variada sin excluir alimentos, debiendo adaptar las cantidades a su estado de crecimiento y gasto energético. SE DEBE TENER EN CUENTA: Reparto de alimentos entre las distintas comidas EL DESAYUNO es una comida importante y debe incluir: Lácteos, Hidratos de Carbono y fruta
  • 48. OTRAS COMIDAS EL ALMUERZO: Más ligero, no incluir bollería, tener en cuenta la proximidad de la COMIDA de la tarde. El consumo de lácteos es muy importante, siendo admisible en cualquiera de sus formas. Evitar el exceso de consumo de azúcares: golosinas y refrescos. Evitar conductas alimentarias caprichosas, como la adicción sistemática de sal y/o ketchup a los alimentos.
  • 49.