SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN”
CLAVE: 30DNL0002X
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ADECUACIÓN CURRICULAR
PROFESORA: YANETH OVANDO VERA
TEMA: REFLEXIÓN DEL VIDEO REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN
BÁSICA.
MARÍA DE JESÚS ALONSO CUELLAR
3° SEMESTRE GRUPO “A”
TUXPAN DE RODRÍGUEZ CANO, VER; A 24 DE AGOSTO DE 2014.
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
De acuerdo a lo visto en el video, y defendiendo mi postura personal,
argumento que: La Reforma Integral tiene como propósito la articulación
curricular, al igual que hacer modificaciones en todos sus aspectos, con el
fin de tener mejoría en los resultados de enseñanza aprendizaje.
Las modificaciones se nombraron como puntos de continuidad en el hacer
docente. Donde nos habla de la importancia del desarrollo de las
competencias: para la vida y el trabajo, que son esenciales. Y que por
ende tienen un listado de beneficios. Algunos de ellos es que ahora
podemos contar con programas de estudio actualizados, tenemos la
facilidad de encontrar los aprendizajes esperados por grado y asignatura,
y la más importante, el fortalecimiento de la formación de directivos y
docentes.
Las normativas de esta Reforma Integral consistían en lograr la reducción
de las tazas de analfabetismo, y considero que es un punto con
demasiada importancia. El hecho de que se plantee como propósito
alcanzar la calidad educativa, consiste, en primer lugar, luchar contra el
analfabetismo. Esta muy interesante el punto donde especifica impulsar el
desarrollo de la utilización de las nuevas tecnologías, y ahí siento que hay
un inconveniente que muchas veces ignoran, y es el siguiente: en las
localidades marginadas ese tipo de normativas no se implementan;
además, son lugares en los que ni siquiera la señal de teléfonos móviles
llegan, quizá para el docente sea una herramienta útil, al igual que para
los alumnos, pero se olvidan del contexto.
Y también nombra a los unidocentes, personajes importantísimos y
valientes en la educación. Es uno de los puntos que más me llamaron la
atención, que quizá gracias a la Reforma Integral, y de acuerdo a las
modificaciones, el trabajo para aquellos “unidocentes” sea más fácil,
práctico, pertinente, etc.
Dentro de los rediseños, que se llevaron a cabo por medio de consensos (lo
menciona el video), están consideradas las premisas de Lors, que nos
hablan acerca de aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser,
ser persona y vivir juntos. Que tienen una vinculación con las competencias
para la vida.
Este video habló mucho de las modificaciones y de lo que se pretende
obtener con las mismas. Todas, incluso las que se llegan a considerar
insignificantes, llegan a ser las más importantes. Como: agregar guías de
actividades, modificaciones en los enfoques, propósitos, y contenidos.
Estoy de acuerdo con la separación de contenidos por grado y asignatura,
la Lic. Noemí García menciona algo muy importante y cierto en las
situaciones actuales de la educación. Cuando estos contenidos no
estaban separados, los docentes no sabían en sí que aprendizajes
esperados tenían que ser aplicados de acuerdo a los niveles educativos,
incluso de un mismo tema, como la fotosíntesis; para el niño en Preescolar
es una concepción diferente al de un niño de Secundaria, y sin embargo
esto creaba confusión. Ahora, gracias a las modificaciones, podremos
saber los conceptos correctos para impartir en los diferentes niveles
educativos.
Hay tres preguntas importantes: ¿Cómo se genera el conocimiento?,
¿cómo aprenden las personas?, ¿cómo se enseña?. No hay argumentos
específicos para este tipo de preguntas, la respuesta requiere saber de
qué tipo de contexto estamos hablando. Pero en este caso, la Reforma
Integral generalizó de alguna manera y se obtuvieron las competencias.
Para finalizar, las mejorías obtenidas de esta actualización de contenidos,
tienen como propósito promover el aprendizaje permanente y la mejor
manera de enseñar en los docentes. No estoy inconforme, en cambio, me
da gusto saber que contamos con personal que se preocupa de este tipo
de cuestiones, y así poder tener calidad educativa en las escuelas de
educación básica mexicanas.

Más contenido relacionado

Similar a Alonso cuellar 3 a_video1

Capítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambio
Capítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambioCapítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambio
Capítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambioLUZ RUOZ
 
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación SuperiorMediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
rosmoi1512
 
La transformación de la sociedad influye en la educación
La transformación de la sociedad influye en la educaciónLa transformación de la sociedad influye en la educación
La transformación de la sociedad influye en la educación
Jeni Rojas
 
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do SemestrePortafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
AxelLoquin
 
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
ProfessorPrincipiante
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Miguel Angel Gomez
 
6. conclusión-la competencia como organizadora de los programas
6. conclusión-la competencia como organizadora de los programas6. conclusión-la competencia como organizadora de los programas
6. conclusión-la competencia como organizadora de los programasAnnaiiz Gf'
 
Concurso_ensayo.docx
Concurso_ensayo.docxConcurso_ensayo.docx
Concurso_ensayo.docx
María Pardo Carpio
 
Formacion docente basada en competencias
Formacion docente basada en competenciasFormacion docente basada en competencias
Formacion docente basada en competencias
Cesar Lopez benavides
 
Cocktail de la globalización
Cocktail de la globalizaciónCocktail de la globalización
Cocktail de la globalizaciónPedro Almeida
 
S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1
S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1
S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1
Alberto Gandur
 
2 seminario reflexión
2 seminario reflexión 2 seminario reflexión
2 seminario reflexión
Dulce Gómez Solís
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
Steven Quijano
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
Steven Quijano
 
Ensayo profe clavijo
Ensayo profe clavijoEnsayo profe clavijo
Ensayo profe clavijo
Zcream Palomeque
 
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante AdultoEducación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
ErickDanielTorres
 
Normas reguladoras repitencia
Normas reguladoras repitencia Normas reguladoras repitencia
Normas reguladoras repitencia
Ministerio de Educación
 

Similar a Alonso cuellar 3 a_video1 (20)

Análisis en equipo
Análisis en equipoAnálisis en equipo
Análisis en equipo
 
Capítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambio
Capítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambioCapítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambio
Capítulo 5 causas y procesos de la implementación y continuación del cambio
 
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación SuperiorMediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
 
Ensayo panorama (3)
Ensayo panorama (3)Ensayo panorama (3)
Ensayo panorama (3)
 
La transformación de la sociedad influye en la educación
La transformación de la sociedad influye en la educaciónLa transformación de la sociedad influye en la educación
La transformación de la sociedad influye en la educación
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do SemestrePortafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
 
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
6. conclusión-la competencia como organizadora de los programas
6. conclusión-la competencia como organizadora de los programas6. conclusión-la competencia como organizadora de los programas
6. conclusión-la competencia como organizadora de los programas
 
Concurso_ensayo.docx
Concurso_ensayo.docxConcurso_ensayo.docx
Concurso_ensayo.docx
 
Formacion docente basada en competencias
Formacion docente basada en competenciasFormacion docente basada en competencias
Formacion docente basada en competencias
 
Cocktail de la globalización
Cocktail de la globalizaciónCocktail de la globalización
Cocktail de la globalización
 
S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1
S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1
S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1
 
2 seminario reflexión
2 seminario reflexión 2 seminario reflexión
2 seminario reflexión
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
 
Ensayo profe clavijo
Ensayo profe clavijoEnsayo profe clavijo
Ensayo profe clavijo
 
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante AdultoEducación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
 
Normas reguladoras repitencia
Normas reguladoras repitencia Normas reguladoras repitencia
Normas reguladoras repitencia
 

Más de Mary Alonso

ambientes
ambientesambientes
ambientes
Mary Alonso
 
proyecto escrito
proyecto escrito proyecto escrito
proyecto escrito
Mary Alonso
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
Mary Alonso
 
Estrategias docentes1
Estrategias docentes1Estrategias docentes1
Estrategias docentes1
Mary Alonso
 
Enseñanza para la comprencion p3
Enseñanza para la comprencion p3Enseñanza para la comprencion p3
Enseñanza para la comprencion p3
Mary Alonso
 
Enseñanza para la comprencion p2
Enseñanza para la comprencion p2Enseñanza para la comprencion p2
Enseñanza para la comprencion p2
Mary Alonso
 
Enseñanza para la comprencion p1
Enseñanza para la comprencion p1Enseñanza para la comprencion p1
Enseñanza para la comprencion p1
Mary Alonso
 
como enseñar a pensar
como enseñar a pensarcomo enseñar a pensar
como enseñar a pensar
Mary Alonso
 
3 cómo pensamos
3 cómo pensamos3 cómo pensamos
3 cómo pensamos
Mary Alonso
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
Mary Alonso
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
Mary Alonso
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Mary Alonso
 
Analisis lectura 4
Analisis lectura 4Analisis lectura 4
Analisis lectura 4
Mary Alonso
 
Alonso cuellar 3 a_video2
Alonso cuellar 3 a_video2Alonso cuellar 3 a_video2
Alonso cuellar 3 a_video2
Mary Alonso
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
Mary Alonso
 
la competencia como organizadora
la competencia como organizadora la competencia como organizadora
la competencia como organizadora
Mary Alonso
 
la competencia como organizadora de los programas.
la competencia como organizadora de los programas.la competencia como organizadora de los programas.
la competencia como organizadora de los programas.
Mary Alonso
 
La competencia como organizadora parte 1
La competencia como organizadora parte 1 La competencia como organizadora parte 1
La competencia como organizadora parte 1
Mary Alonso
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Mary Alonso
 
Proyecto auto play
Proyecto auto playProyecto auto play
Proyecto auto playMary Alonso
 

Más de Mary Alonso (20)

ambientes
ambientesambientes
ambientes
 
proyecto escrito
proyecto escrito proyecto escrito
proyecto escrito
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
 
Estrategias docentes1
Estrategias docentes1Estrategias docentes1
Estrategias docentes1
 
Enseñanza para la comprencion p3
Enseñanza para la comprencion p3Enseñanza para la comprencion p3
Enseñanza para la comprencion p3
 
Enseñanza para la comprencion p2
Enseñanza para la comprencion p2Enseñanza para la comprencion p2
Enseñanza para la comprencion p2
 
Enseñanza para la comprencion p1
Enseñanza para la comprencion p1Enseñanza para la comprencion p1
Enseñanza para la comprencion p1
 
como enseñar a pensar
como enseñar a pensarcomo enseñar a pensar
como enseñar a pensar
 
3 cómo pensamos
3 cómo pensamos3 cómo pensamos
3 cómo pensamos
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
 
Analisis lectura 4
Analisis lectura 4Analisis lectura 4
Analisis lectura 4
 
Alonso cuellar 3 a_video2
Alonso cuellar 3 a_video2Alonso cuellar 3 a_video2
Alonso cuellar 3 a_video2
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
 
la competencia como organizadora
la competencia como organizadora la competencia como organizadora
la competencia como organizadora
 
la competencia como organizadora de los programas.
la competencia como organizadora de los programas.la competencia como organizadora de los programas.
la competencia como organizadora de los programas.
 
La competencia como organizadora parte 1
La competencia como organizadora parte 1 La competencia como organizadora parte 1
La competencia como organizadora parte 1
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Proyecto auto play
Proyecto auto playProyecto auto play
Proyecto auto play
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Alonso cuellar 3 a_video1

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL0002X LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ADECUACIÓN CURRICULAR PROFESORA: YANETH OVANDO VERA TEMA: REFLEXIÓN DEL VIDEO REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. MARÍA DE JESÚS ALONSO CUELLAR 3° SEMESTRE GRUPO “A” TUXPAN DE RODRÍGUEZ CANO, VER; A 24 DE AGOSTO DE 2014.
  • 2. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. De acuerdo a lo visto en el video, y defendiendo mi postura personal, argumento que: La Reforma Integral tiene como propósito la articulación curricular, al igual que hacer modificaciones en todos sus aspectos, con el fin de tener mejoría en los resultados de enseñanza aprendizaje. Las modificaciones se nombraron como puntos de continuidad en el hacer docente. Donde nos habla de la importancia del desarrollo de las competencias: para la vida y el trabajo, que son esenciales. Y que por ende tienen un listado de beneficios. Algunos de ellos es que ahora podemos contar con programas de estudio actualizados, tenemos la facilidad de encontrar los aprendizajes esperados por grado y asignatura, y la más importante, el fortalecimiento de la formación de directivos y docentes. Las normativas de esta Reforma Integral consistían en lograr la reducción de las tazas de analfabetismo, y considero que es un punto con demasiada importancia. El hecho de que se plantee como propósito alcanzar la calidad educativa, consiste, en primer lugar, luchar contra el analfabetismo. Esta muy interesante el punto donde especifica impulsar el desarrollo de la utilización de las nuevas tecnologías, y ahí siento que hay un inconveniente que muchas veces ignoran, y es el siguiente: en las localidades marginadas ese tipo de normativas no se implementan; además, son lugares en los que ni siquiera la señal de teléfonos móviles llegan, quizá para el docente sea una herramienta útil, al igual que para los alumnos, pero se olvidan del contexto. Y también nombra a los unidocentes, personajes importantísimos y valientes en la educación. Es uno de los puntos que más me llamaron la
  • 3. atención, que quizá gracias a la Reforma Integral, y de acuerdo a las modificaciones, el trabajo para aquellos “unidocentes” sea más fácil, práctico, pertinente, etc. Dentro de los rediseños, que se llevaron a cabo por medio de consensos (lo menciona el video), están consideradas las premisas de Lors, que nos hablan acerca de aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser, ser persona y vivir juntos. Que tienen una vinculación con las competencias para la vida. Este video habló mucho de las modificaciones y de lo que se pretende obtener con las mismas. Todas, incluso las que se llegan a considerar insignificantes, llegan a ser las más importantes. Como: agregar guías de actividades, modificaciones en los enfoques, propósitos, y contenidos. Estoy de acuerdo con la separación de contenidos por grado y asignatura, la Lic. Noemí García menciona algo muy importante y cierto en las situaciones actuales de la educación. Cuando estos contenidos no estaban separados, los docentes no sabían en sí que aprendizajes esperados tenían que ser aplicados de acuerdo a los niveles educativos, incluso de un mismo tema, como la fotosíntesis; para el niño en Preescolar es una concepción diferente al de un niño de Secundaria, y sin embargo esto creaba confusión. Ahora, gracias a las modificaciones, podremos saber los conceptos correctos para impartir en los diferentes niveles educativos. Hay tres preguntas importantes: ¿Cómo se genera el conocimiento?, ¿cómo aprenden las personas?, ¿cómo se enseña?. No hay argumentos específicos para este tipo de preguntas, la respuesta requiere saber de qué tipo de contexto estamos hablando. Pero en este caso, la Reforma Integral generalizó de alguna manera y se obtuvieron las competencias.
  • 4. Para finalizar, las mejorías obtenidas de esta actualización de contenidos, tienen como propósito promover el aprendizaje permanente y la mejor manera de enseñar en los docentes. No estoy inconforme, en cambio, me da gusto saber que contamos con personal que se preocupa de este tipo de cuestiones, y así poder tener calidad educativa en las escuelas de educación básica mexicanas.