SlideShare una empresa de Scribd logo
GabrielaEstefani OhaPacompia Tallerde danza
ARTE Y CULTURA
ALPAQUEROS DE CULTA – ACORA
DEPARTAMENTO: PUNO
PROVINCIA: PUNO
DISTRITO: ACORA
COMUNIDAD: CULTA
GENERO: GANADERA
RESEÑA HISTORICA:
La danza "LosAlpaqueros"esunadanzarepresentativade laactividadde pastoreode alpacasenel que
se dedican los habitantes de la comunidad campesina de Culta.
Esta comunidadestáubicadaenel distritode Acora,a42 Km.al sur de laciudadde Puno,enel trayecto
Puno -Desaguadero; tiene como actividad económica importante, que es generador de sus ingresos
financieros, la crianza de animales y actividad agraria. En estas labores agropecuarias, se tiene que
trasladar a los animales a diferentes lugares de pastoreo en el interior de la comunidad, asimismo, el
encargado de pastoreo debe quedarse toda la jornada junto al animal cumpliendo tareas conexas a la
crianza; la citada danza representa a esas actividades propias de la crianza de las alpacas.
La práctica de estadanza es desde hace muchosañosatrás enesta comunidad,lainstitucióneducativa
primaria de dicha comunidad, que en la década 1960 era la única institución educativa, se presentaba
con estadanza enlosconcursos escolaresque se llevabanacabo cada 24 de juniode esosaños,a nivel
de la zona media del distrito de Acora, adjudicándose de lugares meritorios en esos certámenes
El certamenfolklóricomásimportante anivel de laregiónde Punoque ameritaser laCapital Folklórica
del Perú,esel Concursode DanzasAutóctonasque se realizael 2de febrerode cadaaño enveneración
a la Virgen de la Candelaria, concurso que propicia la participación de decenas de conjuntos
provenientesde todalaregiónde Puno.El conjuntoLos Alpaquerosde Culta,motivadoporlaemoción
y entusiasmode lajuventudculteña,se decide participareneste reconocidoconcursoporprimeravez
en calidad de exhibición el 2 de febrero del año 2005, siendo aprobada esta intervención a nivel de la
asamblea de presidentes y delegados convocada por la Federación Regional de Folklore y Cultura de
Puno(FRFCP),desde dichoaño lograser conjuntoafiliadoa la mencionadafederación.Desde ese año,
enlos siguientesconcursosde danzasautóctonas,esdecir,hasta la actualidad,se hace presente enlas
festividades a la Virgen de La Candelaria.
LA VESTIMENTA:
VARONES:
 Pantalónnegrode bayeta,
 allmiñablanca
 chalecoblanquinegro
 fajaconfeccionadade lanade alpaca
 chullohechode lanade alpaca
 wayakaacumismiña
 ojotahecha de cuerode alpaca.
GabrielaEstefani OhaPacompia Tallerde danza
ARTE Y CULTURA
MUJERES:
 Pollerarojade bayeta.
 bipollerasblancasde bayeta
 jugonaverde
 fajahecha de alpaca
 sombreronegro
 kapoy mismiña
 Ojotade cuerode alpaca.
JILACCATA:
 Pantalón negro
 Chullo
 Poncho
 Sombrero-negro
 Ojota
KUSILLO: Es el bufónnativo. Su estilo desenfadado y su gran movilidad lo
Llevana ejecutarsudanza sinseguirunacoreografía determinada, recurriendo
permanentemente alaimprovisación.
MÚSICOS:
 Pantalón negro
 Faja
 Almilla
 Chaleco
 Chullo
 Ojotas
 Wawa huari de alpaca
INSTRUMENTOS MUSICALES:
 Tarka
 Ira y area
 Bombo
 Taróla
 Platillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECOYAS .pdf
SECOYAS .pdfSECOYAS .pdf
SECOYAS .pdf
CarlosDefaz1
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PURRUTIAY
 
01. METODO DE ZAMPOÑA l.pdf
01. METODO  DE ZAMPOÑA l.pdf01. METODO  DE ZAMPOÑA l.pdf
01. METODO DE ZAMPOÑA l.pdf
marvinaldergironmora
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
Anggi Gutierrez
 
Nazca y chavin
Nazca y chavinNazca y chavin
Nazca y chavin
grufasa
 
La Marinera
La MarineraLa Marinera
La Marinera
Andrea Rojas Rioja
 
Infografia danzas tipicas
Infografia danzas tipicasInfografia danzas tipicas
Infografia danzas tipicas
lidsaymorales
 
El carnavalito
El carnavalitoEl carnavalito
El carnavalito
joavilla
 
Ayarachis de paratia
Ayarachis de paratiaAyarachis de paratia
Ayarachis de paratia
Karla Mabel Peña Araujo
 
Virgen De La Candelaria
Virgen De La CandelariaVirgen De La Candelaria
Virgen De La Candelaria
andreavallenas
 
Región folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentinoRegión folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentino
lilianamargutti
 
Folklore de la sierra
Folklore de la sierraFolklore de la sierra
Folklore de la sierra
Winkler Tony Tapia
 
La Música Andina
La Música AndinaLa Música Andina
La Música Andina
Alfredo Vazquez del Mercado
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 
Conclusion introduccion iglesia
Conclusion   introduccion iglesiaConclusion   introduccion iglesia
Conclusion introduccion iglesia
danielaortiz178
 
Cosecha de Cebada-Folleto
Cosecha de Cebada-FolletoCosecha de Cebada-Folleto
Cosecha de Cebada-Folleto
DayanaYnga
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
estherlazo
 
Actividad secuencia coreográfica de danzas
Actividad  secuencia coreográfica de danzasActividad  secuencia coreográfica de danzas
Actividad secuencia coreográfica de danzas
YeseniaMaria4
 
Danzas tipicas
Danzas tipicasDanzas tipicas
Danzas tipicas
AnthonyLeonRuiz
 
Festejo
FestejoFestejo

La actualidad más candente (20)

SECOYAS .pdf
SECOYAS .pdfSECOYAS .pdf
SECOYAS .pdf
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
 
01. METODO DE ZAMPOÑA l.pdf
01. METODO  DE ZAMPOÑA l.pdf01. METODO  DE ZAMPOÑA l.pdf
01. METODO DE ZAMPOÑA l.pdf
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
 
Nazca y chavin
Nazca y chavinNazca y chavin
Nazca y chavin
 
La Marinera
La MarineraLa Marinera
La Marinera
 
Infografia danzas tipicas
Infografia danzas tipicasInfografia danzas tipicas
Infografia danzas tipicas
 
El carnavalito
El carnavalitoEl carnavalito
El carnavalito
 
Ayarachis de paratia
Ayarachis de paratiaAyarachis de paratia
Ayarachis de paratia
 
Virgen De La Candelaria
Virgen De La CandelariaVirgen De La Candelaria
Virgen De La Candelaria
 
Región folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentinoRegión folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentino
 
Folklore de la sierra
Folklore de la sierraFolklore de la sierra
Folklore de la sierra
 
La Música Andina
La Música AndinaLa Música Andina
La Música Andina
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
Conclusion introduccion iglesia
Conclusion   introduccion iglesiaConclusion   introduccion iglesia
Conclusion introduccion iglesia
 
Cosecha de Cebada-Folleto
Cosecha de Cebada-FolletoCosecha de Cebada-Folleto
Cosecha de Cebada-Folleto
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
Actividad secuencia coreográfica de danzas
Actividad  secuencia coreográfica de danzasActividad  secuencia coreográfica de danzas
Actividad secuencia coreográfica de danzas
 
Danzas tipicas
Danzas tipicasDanzas tipicas
Danzas tipicas
 
Festejo
FestejoFestejo
Festejo
 

Similar a ALPAQUEROS DE CULTA - Gabriela Oha.docx

Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1
Elias Cazasola
 
Facultad de ciencias epresariales
Facultad de ciencias epresarialesFacultad de ciencias epresariales
Facultad de ciencias epresariales
Ale Díaz
 
Flolklor de la region suni (2)
Flolklor de la region suni (2)Flolklor de la region suni (2)
Flolklor de la region suni (2)
gladysquispe19
 
Recursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perúRecursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perú
li carita
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
GabrielArasup
 
Investigacion etnografica. la Arena Piura
Investigacion etnografica.  la Arena PiuraInvestigacion etnografica.  la Arena Piura
Investigacion etnografica. la Arena Piura
Ivan Eduardo Niño Garcia
 
Investigacion etnografica.La Arena Piura
Investigacion etnografica.La Arena PiuraInvestigacion etnografica.La Arena Piura
Investigacion etnografica.La Arena Piura
Ivan Eduardo Niño Garcia
 
Folkloree
FolkloreeFolkloree
Trabajo del departamento de puno de juan gutierrez
Trabajo del departamento de puno de juan gutierrezTrabajo del departamento de puno de juan gutierrez
Trabajo del departamento de puno de juan gutierrez
Juan Gutierrez Quenaya
 
Arte popular
Arte popularArte popular
Arte popular
MaricieloGarca1
 
Carnavales de bolivia
Carnavales de boliviaCarnavales de bolivia
Carnavales de bolivia
Belén Madinabeitia
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Puno Turismo
Puno TurismoPuno Turismo
Puno Turismo
Chica Yeye
 
Puno Turismo
Puno TurismoPuno Turismo
Puno Turismo
Chica Yeye
 
Puno
PunoPuno
PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR, DÉCIMO 15DE ENERO.pdf
PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR, DÉCIMO 15DE ENERO.pdfPUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR, DÉCIMO 15DE ENERO.pdf
PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR, DÉCIMO 15DE ENERO.pdf
rociobchancay
 
Catedra de estudios_afroclombianos_3
Catedra de estudios_afroclombianos_3Catedra de estudios_afroclombianos_3
Catedra de estudios_afroclombianos_3
AuraParrado1
 
Trabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdf
Trabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdfTrabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdf
Trabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdf
AuraParrado1
 
Educasion civica
Educasion civicaEducasion civica
Aspectos y Fundamentos de la Peruanidad
Aspectos y Fundamentos de la PeruanidadAspectos y Fundamentos de la Peruanidad
Aspectos y Fundamentos de la Peruanidad
OdalizHuerta
 

Similar a ALPAQUEROS DE CULTA - Gabriela Oha.docx (20)

Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1
 
Facultad de ciencias epresariales
Facultad de ciencias epresarialesFacultad de ciencias epresariales
Facultad de ciencias epresariales
 
Flolklor de la region suni (2)
Flolklor de la region suni (2)Flolklor de la region suni (2)
Flolklor de la region suni (2)
 
Recursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perúRecursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perú
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Investigacion etnografica. la Arena Piura
Investigacion etnografica.  la Arena PiuraInvestigacion etnografica.  la Arena Piura
Investigacion etnografica. la Arena Piura
 
Investigacion etnografica.La Arena Piura
Investigacion etnografica.La Arena PiuraInvestigacion etnografica.La Arena Piura
Investigacion etnografica.La Arena Piura
 
Folkloree
FolkloreeFolkloree
Folkloree
 
Trabajo del departamento de puno de juan gutierrez
Trabajo del departamento de puno de juan gutierrezTrabajo del departamento de puno de juan gutierrez
Trabajo del departamento de puno de juan gutierrez
 
Arte popular
Arte popularArte popular
Arte popular
 
Carnavales de bolivia
Carnavales de boliviaCarnavales de bolivia
Carnavales de bolivia
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perú
 
Puno Turismo
Puno TurismoPuno Turismo
Puno Turismo
 
Puno Turismo
Puno TurismoPuno Turismo
Puno Turismo
 
Puno
PunoPuno
Puno
 
PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR, DÉCIMO 15DE ENERO.pdf
PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR, DÉCIMO 15DE ENERO.pdfPUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR, DÉCIMO 15DE ENERO.pdf
PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR, DÉCIMO 15DE ENERO.pdf
 
Catedra de estudios_afroclombianos_3
Catedra de estudios_afroclombianos_3Catedra de estudios_afroclombianos_3
Catedra de estudios_afroclombianos_3
 
Trabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdf
Trabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdfTrabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdf
Trabajo colaborativo 2_grupo_406001_7_final_aportes.pdf
 
Educasion civica
Educasion civicaEducasion civica
Educasion civica
 
Aspectos y Fundamentos de la Peruanidad
Aspectos y Fundamentos de la PeruanidadAspectos y Fundamentos de la Peruanidad
Aspectos y Fundamentos de la Peruanidad
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 

ALPAQUEROS DE CULTA - Gabriela Oha.docx

  • 1. GabrielaEstefani OhaPacompia Tallerde danza ARTE Y CULTURA ALPAQUEROS DE CULTA – ACORA DEPARTAMENTO: PUNO PROVINCIA: PUNO DISTRITO: ACORA COMUNIDAD: CULTA GENERO: GANADERA RESEÑA HISTORICA: La danza "LosAlpaqueros"esunadanzarepresentativade laactividadde pastoreode alpacasenel que se dedican los habitantes de la comunidad campesina de Culta. Esta comunidadestáubicadaenel distritode Acora,a42 Km.al sur de laciudadde Puno,enel trayecto Puno -Desaguadero; tiene como actividad económica importante, que es generador de sus ingresos financieros, la crianza de animales y actividad agraria. En estas labores agropecuarias, se tiene que trasladar a los animales a diferentes lugares de pastoreo en el interior de la comunidad, asimismo, el encargado de pastoreo debe quedarse toda la jornada junto al animal cumpliendo tareas conexas a la crianza; la citada danza representa a esas actividades propias de la crianza de las alpacas. La práctica de estadanza es desde hace muchosañosatrás enesta comunidad,lainstitucióneducativa primaria de dicha comunidad, que en la década 1960 era la única institución educativa, se presentaba con estadanza enlosconcursos escolaresque se llevabanacabo cada 24 de juniode esosaños,a nivel de la zona media del distrito de Acora, adjudicándose de lugares meritorios en esos certámenes El certamenfolklóricomásimportante anivel de laregiónde Punoque ameritaser laCapital Folklórica del Perú,esel Concursode DanzasAutóctonasque se realizael 2de febrerode cadaaño enveneración a la Virgen de la Candelaria, concurso que propicia la participación de decenas de conjuntos provenientesde todalaregiónde Puno.El conjuntoLos Alpaquerosde Culta,motivadoporlaemoción y entusiasmode lajuventudculteña,se decide participareneste reconocidoconcursoporprimeravez en calidad de exhibición el 2 de febrero del año 2005, siendo aprobada esta intervención a nivel de la asamblea de presidentes y delegados convocada por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno(FRFCP),desde dichoaño lograser conjuntoafiliadoa la mencionadafederación.Desde ese año, enlos siguientesconcursosde danzasautóctonas,esdecir,hasta la actualidad,se hace presente enlas festividades a la Virgen de La Candelaria. LA VESTIMENTA: VARONES:  Pantalónnegrode bayeta,  allmiñablanca  chalecoblanquinegro  fajaconfeccionadade lanade alpaca  chullohechode lanade alpaca  wayakaacumismiña  ojotahecha de cuerode alpaca.
  • 2. GabrielaEstefani OhaPacompia Tallerde danza ARTE Y CULTURA MUJERES:  Pollerarojade bayeta.  bipollerasblancasde bayeta  jugonaverde  fajahecha de alpaca  sombreronegro  kapoy mismiña  Ojotade cuerode alpaca. JILACCATA:  Pantalón negro  Chullo  Poncho  Sombrero-negro  Ojota KUSILLO: Es el bufónnativo. Su estilo desenfadado y su gran movilidad lo Llevana ejecutarsudanza sinseguirunacoreografía determinada, recurriendo permanentemente alaimprovisación. MÚSICOS:  Pantalón negro  Faja  Almilla  Chaleco  Chullo  Ojotas  Wawa huari de alpaca INSTRUMENTOS MUSICALES:  Tarka  Ira y area  Bombo  Taróla  Platillo