SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de investigación
                 Inclusión y exclusión social
           "Se alquila habitación para señoritas estudiantes”

Materia:    Teorías Sociológicas II
Docente: Lic. Germán Gutiérrez Gantier
Curso:      Tercero, turno noche
Univs.:     Antezana Cervantes Gabriel
            Becerra Caballero Silvia
            Estrada Cuenca Jh. Jorge
            Guzmán Pérez Zenaida
Fecha:      Sucre, septiembre 28 de 2012
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
1. Título
Exclusión social a los
estudiantes de la
carrera de Sociología
de la Universidad de
San Francisco Xavier
de Chuquisaca por
parte de los
propietarios de los
inmuebles al momento
de alquilar una
vivienda.
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
                                      2.Introducción
                El presente trabajo de investigación
            tiene el propósito de presentar algunos
                        factores de exclusión social,
                      específicamente la exclusión a
            estudiantes universitarios de la carrera
           de Sociología -San Francisco Xavier de
          Chuquisaca-, universitarios varones que
               son excluidos al momento de buscar
              una vivienda en alquiler, encontrando
          esta dificultad en anuncios colocados en
          puertas o ventanas de los inmuebles “Se
               alquila habitación sólo para señoritas
                                         estudiantes”.
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL

3. Planteamiento del
problema
¿Cuáles son los factores que
determinan la exclusión de
los estudiantes universitarios
varones de la carrera de
Sociología al momento de
pretender el acceso a una
vivienda en alquiler en la
zona de Surapata de la
ciudad de Sucre?
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL

              4.Objetivos de la investigación

                          4.1. Objetivo General
                      Determinar los factores de
                     exclusión que intervienen al
             momento de pretender el acceso a
               viviendas en alquiler por parte de
             los estudiantes universitarios de la
             carrera de Sociología en la ciudad
                                       de Sucre.
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
4.2. Objetivos Específicos
 • Identificar las preferencias y criterios de los
   propietarios al momento de alquilar viviendas a
   estudiantes universitarios de la carrera de
   Sociología.
 • Caracterizar el comportamiento a tiempo de
   interactuar entre estudiantes y propietarios en los
   inmuebles que ofrecen viviendas en alquiler.
 • Cuantificar y cualificar los anuncios colocados en
   puertas o ventanas de los inmuebles que excluye a
   los estudiantes de la carrera de Sociología.
 • Ubicar las viviendas en la zona de Surapata de la
   ciudad de Sucre, donde existe mayor grado de
   exclusión a estudiantes universitarios de la carrera
   de Sociología respecto al alquiler de viviendas.
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
                                 5. Justificación
                 El avance de las sociedades, la
                urbanización, la demografía, los
                 cambios ideológicos, políticos y
              culturales, dan paso a la aparición
               a diferentes actitudes y prácticas
                    de discriminación y exclusión
                      social, sean estos directa e
                    indirectamente en relación al
                        acceso a una vivienda en
                           igualdad y equidad de
                 género, desde la necesidad del
                propietario de las viviendas y de
                aquellos que precisan de estos.
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
6. Delimitación de la investigación

 6.1. Espacial
 Ciudad de Sucre,
 zona Surapata, con oferta
 de alquiler para estudiantes
 universitarios en un radio
 de 400 metros alrededor
 de la carrera de Sociología.

 6.2. Temporal
 Gestión 2012
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
7. Marco teórico
En el contexto de la cotidianidad, el sentido y significado de la exclusión
aparece permeado desde el sentido común. Sin embargo, existen múltiples
definiciones, se dice que “la exclusión hoy es un fenómeno social y una
cuestión política, económicamente mala, socialmente corrosiva y
políticamente explosiva”1. Desde el punto vista de la política social se define
a la exclusión como "La Exclusión social hace especial hincapié en el
carácter estructural de un proceso que excluye
a parte de la población, de las oportunidades
económicas y sociales. El problema no
reside tan sólo en las disparidades
entre los más favorecidos y los más
desfavorecidos de la escala social,
sino también en las que existen
entre quiénes tienen un lugar en la
sociedad y los que están excluidos
de ella”2.
 1. Bel Adell, Carmen. Exclusión Social: Origen y características. 2002
 2. Libro Verde sobre la Política social europea.
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
                               8. Hipótesis
                  La situación de exclusión
                      en la que se hallan los
                  estudiantes universitarios
                  al momento de pretender
                  el acceso a una vivienda,
                     surge de los prejuicios,
                     preferencias y criterios
                  de los propietarios de los
                      inmuebles que ofertan
                  viviendas en alquiler sólo
                              para señoritas
                                estudiantes.
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
9. Variables
  9.1. Dependiente
  La situación de exclusión en la
  que se hallan los estudiantes
  universitarios de carrera de
  Sociología al pretender el
  acceso a una vivienda en
  alquiler.
  9.2. Independiente
  Surge de los prejuicios,
  preferencias y criterios de los
  propietarios de los inmuebles
  que ofertan viviendas en
  alquiler.
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
                                       10. Metodología
                                           10.1. Diseño
                   La presente investigación será de tipo
                               exploratorio y descriptiva.
                                      10.2. Descriptiva
              La vivienda en esta sociedad es algo muy
         importante dado el caso de la ciudad de Sucre,
               que su mayor porcentaje de población es
          universitaria y su economía se mueve en este
           entorno a estos, para un universitario adquirir
                 una habitación (cuarto) es muy difícil…
                                      10.3. Explicativo
               Explicaremos la problemática analizando la
         situación social, cultural y económica que rodea
            el entorno universitario en la ciudad de Sucre.
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
11. Métodos teóricos
Los métodos a utilizar en el presente trabajo de investigación son:
 11.1. Deductivo
 Se tomará en cuenta a la carrera
 de Sociología para determinar
 los factores de exclusión a
 estudiantes universitarios…
 11.2. Inductivo
 Se seleccionará una
 muestra representativa,
 se tomará en cuenta los
 casos de exclusión por
 parte de los propietarios
 de inmuebles hacia
 los estudiantes…
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
                                     12. Técnicas
                              12.1. Observación
                       Se utililizará la observación
             estructurada y recurriremos a fuentes
                   primarias como ser: fotografías
              tomadas de los anuncios colocados
                       en las puertas y ventanas...
                                  12.2. Encuesta
                     En la presente investigación se
              utilizará las encuestas estructuradas
             y semi estructuradas por una parte, y
                por la otra se realizarán encuestas
                      mixtas con preguntas claras y
                   sencillas de opciones múltiples…
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
13. Instrumentos
 13.1. Entrevista
 Para la obtención de datos, en este caso cualitativos, este instrumento
 tendrá una estructura estandarizada, con preguntas fijas hacia los
 entrevistados. Este tipo de entrevista irá dirigido hacia los estudiantes y
 propietarios de inmuebles...
 Se entrevistaran a una muestra de estudiantes de la carrera de Sociología
 y a propietarios de inmuebles... en un radio de 400 metros alrededor de la
 carrera...
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
14. Muestra
 14.1. Universo finito
 35.000 (datos aproximados obtenidos de fuentes secundarias por lo
 cual no son exactos) estudiantes universitarios inscritos.
INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL
15. Procedimientos
Se procederá mediante la ubicación
de inmuebles que ofertan viviendas
en alquiler… es decir, por calles...
 15.1. Confiabilidad
 La confiabilidad estará reflejada por
 el procedimiento en la obtención de
 datos que será realizado por los
 propios investigadores...
 15.2. Validez
 Para la validez del presente trabajo
 de investigación, se realizará una
 reunión con los representantes de
 curso de la carrera de Sociología...
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®
Alquiler de habitaciones 2012 jec®

Más contenido relacionado

Destacado

EKITEN THINKING. Buenas prácticas en materia de alquiler público
EKITEN THINKING. Buenas prácticas en materia de alquiler públicoEKITEN THINKING. Buenas prácticas en materia de alquiler público
EKITEN THINKING. Buenas prácticas en materia de alquiler público
Javier Buron Cuadrado
 
Panorama de la Desigualdad
Panorama de la DesigualdadPanorama de la Desigualdad
Panorama de la Desigualdad
guest863a
 
Unidad 2 (2013)
Unidad 2 (2013)Unidad 2 (2013)
Unidad 2 (2013)
Jimena Ramírez-Casas
 
La educaion
La educaion La educaion
La educaion
maria-ramon
 
Desigualdad y educacion
Desigualdad y educacionDesigualdad y educacion
Desigualdad y educacionredjam06
 
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs SaludSistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Felipe Eduardo Albornoz Torres
 
La finalidad de la educación social
La finalidad de la educación socialLa finalidad de la educación social
La finalidad de la educación socialCarlos Carrillo
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
Mauricio Aragon
 
Sistema Educativo Colombiano
Sistema Educativo ColombianoSistema Educativo Colombiano
Sistema Educativo Colombiano
Sistemaeducativocolombiano
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativaJosé Gaona
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Katherin Peña
 
Vientres De Alquiler
Vientres De AlquilerVientres De Alquiler
Vientres De Alquiler
nidiamarcelabohorquezn
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura socialKelly Ortiz
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
Historias del Barri
 

Destacado (20)

EKITEN THINKING. Buenas prácticas en materia de alquiler público
EKITEN THINKING. Buenas prácticas en materia de alquiler públicoEKITEN THINKING. Buenas prácticas en materia de alquiler público
EKITEN THINKING. Buenas prácticas en materia de alquiler público
 
Panorama de la Desigualdad
Panorama de la DesigualdadPanorama de la Desigualdad
Panorama de la Desigualdad
 
Unidad 2 (2013)
Unidad 2 (2013)Unidad 2 (2013)
Unidad 2 (2013)
 
La educaion
La educaion La educaion
La educaion
 
Actividad 1 oce
Actividad 1 oceActividad 1 oce
Actividad 1 oce
 
Desigualdad y educacion
Desigualdad y educacionDesigualdad y educacion
Desigualdad y educacion
 
La riqueza y pobreza
La riqueza y pobrezaLa riqueza y pobreza
La riqueza y pobreza
 
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs SaludSistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
 
La finalidad de la educación social
La finalidad de la educación socialLa finalidad de la educación social
La finalidad de la educación social
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
 
Sistema Educativo Colombiano
Sistema Educativo ColombianoSistema Educativo Colombiano
Sistema Educativo Colombiano
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Esquema estructura social
Esquema estructura socialEsquema estructura social
Esquema estructura social
 
Vientres De Alquiler
Vientres De AlquilerVientres De Alquiler
Vientres De Alquiler
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
 

Similar a Alquiler de habitaciones 2012 jec®

TRABAJO SOCIAL Y VIVIENDA.pptx
TRABAJO SOCIAL Y VIVIENDA.pptxTRABAJO SOCIAL Y VIVIENDA.pptx
TRABAJO SOCIAL Y VIVIENDA.pptx
sergeantmajor2
 
Programación de actividades
Programación de actividadesProgramación de actividades
Programación de actividades
Guillermo Victor Maypu Espinoza
 
Vivienda Multifamiliar Loja- Ecuador
Vivienda Multifamiliar  Loja- EcuadorVivienda Multifamiliar  Loja- Ecuador
Vivienda Multifamiliar Loja- EcuadorAlex Mora
 
Escuela especial para no videntes
Escuela especial para no videntesEscuela especial para no videntes
Escuela especial para no videntesSofitaaaa
 
Campo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Campo: Ciencias Sociales y Formación CiudadanaCampo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Campo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
campoconcentracion
 
Informe proy. social
Informe proy. socialInforme proy. social
Informe proy. social
Daniel Velasquez
 
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALAB
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALABTareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALAB
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALABcaracolanegra
 
Programa modular en Exclusión Social, Integración y Ciudadanía (UNED)
Programa modular en Exclusión Social, Integración y Ciudadanía (UNED)Programa modular en Exclusión Social, Integración y Ciudadanía (UNED)
Programa modular en Exclusión Social, Integración y Ciudadanía (UNED)
IntegraLocal
 
Trasocmun 1. presentación unidad i
Trasocmun 1. presentación unidad iTrasocmun 1. presentación unidad i
Trasocmun 1. presentación unidad i
liclinea17
 
CATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACION
CATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACIONCATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACION
CATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACIONSofitaaaa
 
planificador de proyecto epoca de la colonia 4too grado
planificador  de proyecto epoca de la colonia 4too gradoplanificador  de proyecto epoca de la colonia 4too grado
planificador de proyecto epoca de la colonia 4too grado
diegoaparra
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologiadrew
 
Examen Seminario 2008
Examen Seminario 2008Examen Seminario 2008
Examen Seminario 2008
Sofitaaaa
 
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
GibranDiaz7
 

Similar a Alquiler de habitaciones 2012 jec® (20)

TRABAJO SOCIAL Y VIVIENDA.pptx
TRABAJO SOCIAL Y VIVIENDA.pptxTRABAJO SOCIAL Y VIVIENDA.pptx
TRABAJO SOCIAL Y VIVIENDA.pptx
 
Programación de actividades
Programación de actividadesProgramación de actividades
Programación de actividades
 
proyeccion 2010
proyeccion 2010proyeccion 2010
proyeccion 2010
 
Vivienda Multifamiliar Loja- Ecuador
Vivienda Multifamiliar  Loja- EcuadorVivienda Multifamiliar  Loja- Ecuador
Vivienda Multifamiliar Loja- Ecuador
 
Escuela especial para no videntes
Escuela especial para no videntesEscuela especial para no videntes
Escuela especial para no videntes
 
Campo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Campo: Ciencias Sociales y Formación CiudadanaCampo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Campo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
 
Informe proy. social
Informe proy. socialInforme proy. social
Informe proy. social
 
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALAB
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALABTareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALAB
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALAB
 
Programa modular en Exclusión Social, Integración y Ciudadanía (UNED)
Programa modular en Exclusión Social, Integración y Ciudadanía (UNED)Programa modular en Exclusión Social, Integración y Ciudadanía (UNED)
Programa modular en Exclusión Social, Integración y Ciudadanía (UNED)
 
Trasocmun 1. presentación unidad i
Trasocmun 1. presentación unidad iTrasocmun 1. presentación unidad i
Trasocmun 1. presentación unidad i
 
CATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACION
CATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACIONCATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACION
CATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACION
 
Proyectos2
Proyectos2Proyectos2
Proyectos2
 
planificador de proyecto epoca de la colonia 4too grado
planificador  de proyecto epoca de la colonia 4too gradoplanificador  de proyecto epoca de la colonia 4too grado
planificador de proyecto epoca de la colonia 4too grado
 
DTP_GRUPOX
DTP_GRUPOXDTP_GRUPOX
DTP_GRUPOX
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Examen Seminario 2008
Examen Seminario 2008Examen Seminario 2008
Examen Seminario 2008
 
Coloquio 19 sept
Coloquio 19 septColoquio 19 sept
Coloquio 19 sept
 
2013400121
20134001212013400121
2013400121
 
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Alquiler de habitaciones 2012 jec®

  • 1.
  • 2. Proyecto de investigación Inclusión y exclusión social "Se alquila habitación para señoritas estudiantes” Materia: Teorías Sociológicas II Docente: Lic. Germán Gutiérrez Gantier Curso: Tercero, turno noche Univs.: Antezana Cervantes Gabriel Becerra Caballero Silvia Estrada Cuenca Jh. Jorge Guzmán Pérez Zenaida Fecha: Sucre, septiembre 28 de 2012
  • 3. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 1. Título Exclusión social a los estudiantes de la carrera de Sociología de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca por parte de los propietarios de los inmuebles al momento de alquilar una vivienda.
  • 4. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 2.Introducción El presente trabajo de investigación tiene el propósito de presentar algunos factores de exclusión social, específicamente la exclusión a estudiantes universitarios de la carrera de Sociología -San Francisco Xavier de Chuquisaca-, universitarios varones que son excluidos al momento de buscar una vivienda en alquiler, encontrando esta dificultad en anuncios colocados en puertas o ventanas de los inmuebles “Se alquila habitación sólo para señoritas estudiantes”.
  • 5. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 3. Planteamiento del problema ¿Cuáles son los factores que determinan la exclusión de los estudiantes universitarios varones de la carrera de Sociología al momento de pretender el acceso a una vivienda en alquiler en la zona de Surapata de la ciudad de Sucre?
  • 6. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 4.Objetivos de la investigación 4.1. Objetivo General Determinar los factores de exclusión que intervienen al momento de pretender el acceso a viviendas en alquiler por parte de los estudiantes universitarios de la carrera de Sociología en la ciudad de Sucre.
  • 7. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 4.2. Objetivos Específicos • Identificar las preferencias y criterios de los propietarios al momento de alquilar viviendas a estudiantes universitarios de la carrera de Sociología. • Caracterizar el comportamiento a tiempo de interactuar entre estudiantes y propietarios en los inmuebles que ofrecen viviendas en alquiler. • Cuantificar y cualificar los anuncios colocados en puertas o ventanas de los inmuebles que excluye a los estudiantes de la carrera de Sociología. • Ubicar las viviendas en la zona de Surapata de la ciudad de Sucre, donde existe mayor grado de exclusión a estudiantes universitarios de la carrera de Sociología respecto al alquiler de viviendas.
  • 8. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 5. Justificación El avance de las sociedades, la urbanización, la demografía, los cambios ideológicos, políticos y culturales, dan paso a la aparición a diferentes actitudes y prácticas de discriminación y exclusión social, sean estos directa e indirectamente en relación al acceso a una vivienda en igualdad y equidad de género, desde la necesidad del propietario de las viviendas y de aquellos que precisan de estos.
  • 9. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 6. Delimitación de la investigación 6.1. Espacial Ciudad de Sucre, zona Surapata, con oferta de alquiler para estudiantes universitarios en un radio de 400 metros alrededor de la carrera de Sociología. 6.2. Temporal Gestión 2012
  • 10. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 7. Marco teórico En el contexto de la cotidianidad, el sentido y significado de la exclusión aparece permeado desde el sentido común. Sin embargo, existen múltiples definiciones, se dice que “la exclusión hoy es un fenómeno social y una cuestión política, económicamente mala, socialmente corrosiva y políticamente explosiva”1. Desde el punto vista de la política social se define a la exclusión como "La Exclusión social hace especial hincapié en el carácter estructural de un proceso que excluye a parte de la población, de las oportunidades económicas y sociales. El problema no reside tan sólo en las disparidades entre los más favorecidos y los más desfavorecidos de la escala social, sino también en las que existen entre quiénes tienen un lugar en la sociedad y los que están excluidos de ella”2. 1. Bel Adell, Carmen. Exclusión Social: Origen y características. 2002 2. Libro Verde sobre la Política social europea.
  • 11. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 8. Hipótesis La situación de exclusión en la que se hallan los estudiantes universitarios al momento de pretender el acceso a una vivienda, surge de los prejuicios, preferencias y criterios de los propietarios de los inmuebles que ofertan viviendas en alquiler sólo para señoritas estudiantes.
  • 12. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 9. Variables 9.1. Dependiente La situación de exclusión en la que se hallan los estudiantes universitarios de carrera de Sociología al pretender el acceso a una vivienda en alquiler. 9.2. Independiente Surge de los prejuicios, preferencias y criterios de los propietarios de los inmuebles que ofertan viviendas en alquiler.
  • 13. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 10. Metodología 10.1. Diseño La presente investigación será de tipo exploratorio y descriptiva. 10.2. Descriptiva La vivienda en esta sociedad es algo muy importante dado el caso de la ciudad de Sucre, que su mayor porcentaje de población es universitaria y su economía se mueve en este entorno a estos, para un universitario adquirir una habitación (cuarto) es muy difícil… 10.3. Explicativo Explicaremos la problemática analizando la situación social, cultural y económica que rodea el entorno universitario en la ciudad de Sucre.
  • 14. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 11. Métodos teóricos Los métodos a utilizar en el presente trabajo de investigación son: 11.1. Deductivo Se tomará en cuenta a la carrera de Sociología para determinar los factores de exclusión a estudiantes universitarios… 11.2. Inductivo Se seleccionará una muestra representativa, se tomará en cuenta los casos de exclusión por parte de los propietarios de inmuebles hacia los estudiantes…
  • 15. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 12. Técnicas 12.1. Observación Se utililizará la observación estructurada y recurriremos a fuentes primarias como ser: fotografías tomadas de los anuncios colocados en las puertas y ventanas... 12.2. Encuesta En la presente investigación se utilizará las encuestas estructuradas y semi estructuradas por una parte, y por la otra se realizarán encuestas mixtas con preguntas claras y sencillas de opciones múltiples…
  • 16. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 13. Instrumentos 13.1. Entrevista Para la obtención de datos, en este caso cualitativos, este instrumento tendrá una estructura estandarizada, con preguntas fijas hacia los entrevistados. Este tipo de entrevista irá dirigido hacia los estudiantes y propietarios de inmuebles... Se entrevistaran a una muestra de estudiantes de la carrera de Sociología y a propietarios de inmuebles... en un radio de 400 metros alrededor de la carrera...
  • 17. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 14. Muestra 14.1. Universo finito 35.000 (datos aproximados obtenidos de fuentes secundarias por lo cual no son exactos) estudiantes universitarios inscritos.
  • 18. INCLUSION Y EXCLUSION SOCIAL 15. Procedimientos Se procederá mediante la ubicación de inmuebles que ofertan viviendas en alquiler… es decir, por calles... 15.1. Confiabilidad La confiabilidad estará reflejada por el procedimiento en la obtención de datos que será realizado por los propios investigadores... 15.2. Validez Para la validez del presente trabajo de investigación, se realizará una reunión con los representantes de curso de la carrera de Sociología...