SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTA DEL PACIENTE


Objetivo
 Reincorporar al paciente a su medio habitual procurando la continuidad de los
 cuidados.


Material
 Informe de Alta de enfermería.                  Medicación (si precisa).
 Informe médico de Alta.                         Registros de enfermería.
 Impreso para ambulancia o taxi                  Medio de traslado adecuado (silla
 (si precisa).                                   de ruedas, camilla, etc.)



Procedimiento
 Informar del alta al paciente, familia y/o asistente social con suficiente antela-
 ción.
 Cursar impreso de medio de transporte si precisa.
 Realizar una valoración de enfermería sobre la evolución y estado del paciente
 en el momento del alta.
 Entregar el informe de ALTA DE ENFERMERÍA revisando con el paciente, familia
 y/o asistente social los cuidados que deberá continuar fuera del hospital.
 Informar al paciente y/o familia de la necesidad de acudir a las citaciones o revi-
 siones señaladas en el informe médico de alta.
 Ayudar al paciente (si precisa) a vestirse y a recoger sus pertenencias.
 Trasladar al paciente hasta el medio de transporte que le llevará a su lugar de
 procedencia, despidiéndose de él y de su familia.
 Asegurarse que el paciente ha recogido todas sus pertenencias, entregando en
 el departamento administrativo correspondiente cualquier objeto personal olvi-
 dado.
 Anotar el alta en el libro de registro de la unidad y en la hoja de evolución de
 enfermería.
 Dejar la habitación en condiciones óptimas para poder recibir un nuevo ingreso
 (ver protocolo de Preparación de la cama para el ingreso del paciente).
 Ordenar y guardar toda la documentación de enfermería en la Historia Clínica
 del paciente para enviar al servicio de archivo.
 Avisar al servicio de Admisión de la disponibilidad de la cama para un nuevo
 paciente.



Observaciones
 Si al alta precisa medicación, instruir en la técnica adecuada para su correcta
 administración.

                                                           Fecha última revisión: Septiembre 2004
Bibliografía
 Dirección de enfermería. Hospital Universitario San Carlos. Manual de
 Procedimientos básicos de enfermería. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid
 1.991.
 Dirección de enfermería Hospital Universitario Reina Sofía. Manual de Protocolos
 y procedimientos generales de enfermería, 3ª edición. Córdoba 2001.


Autores
 Comisión de Revisión de Procedimientos de Enfermería.




                                                         Fecha última revisión: Septiembre 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeriaCuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeria
Betania Especialidades Médicas
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
alexled
 
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoAdmision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoHeydy Caroll
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
ULADECH - PERU
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaXinitap Suarez
 
Unidad 2 unidad del paciente
Unidad 2   unidad del pacienteUnidad 2   unidad del paciente
Unidad 2 unidad del paciente
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Estela
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)rixillo
 
Traslado del enfermo de la camilla a la cama
Traslado del enfermo de la camilla a la camaTraslado del enfermo de la camilla a la cama
Traslado del enfermo de la camilla a la camadad ruz
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansovictorino66 palacios
 
Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Estela
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Lina Lu Florez Torres
 
430283072-Cambio-de-Ropa-Del-Paciente.pptx
430283072-Cambio-de-Ropa-Del-Paciente.pptx430283072-Cambio-de-Ropa-Del-Paciente.pptx
430283072-Cambio-de-Ropa-Del-Paciente.pptx
MtymyVrgs
 
TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS ENFERMERO
 
farmacología para enfermería
farmacología para enfermeríafarmacología para enfermería
farmacología para enfermería
maria alvarez mederos
 

La actualidad más candente (20)

Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Cuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeriaCuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeria
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
 
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoAdmision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Unidad 2 unidad del paciente
Unidad 2   unidad del pacienteUnidad 2   unidad del paciente
Unidad 2 unidad del paciente
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
 
Traslado del enfermo de la camilla a la cama
Traslado del enfermo de la camilla a la camaTraslado del enfermo de la camilla a la cama
Traslado del enfermo de la camilla a la cama
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descanso
 
Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
430283072-Cambio-de-Ropa-Del-Paciente.pptx
430283072-Cambio-de-Ropa-Del-Paciente.pptx430283072-Cambio-de-Ropa-Del-Paciente.pptx
430283072-Cambio-de-Ropa-Del-Paciente.pptx
 
TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
farmacología para enfermería
farmacología para enfermeríafarmacología para enfermería
farmacología para enfermería
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 

Similar a Alta del paciente

Traslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacienteTraslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacientedad ruz
 
Traslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacienteTraslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacientedad ruz
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptxPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
ssuser039fcc
 
Ingreso hospitalario
Ingreso hospitalarioIngreso hospitalario
Ingreso hospitalariodad ruz
 
Ingreso hospitalario
Ingreso hospitalarioIngreso hospitalario
Ingreso hospitalariodad ruz
 
TRIAGE OBSTÉTRICO.pptx
TRIAGE OBSTÉTRICO.pptxTRIAGE OBSTÉTRICO.pptx
TRIAGE OBSTÉTRICO.pptx
vanessayamileth1
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
rick jonter
 
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ConstanzaFernandaBri
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoDenis Cruz
 
Traslado Sanitario 2
Traslado Sanitario 2Traslado Sanitario 2
Traslado Sanitario 2gemadolores
 
Traslado Sanitario
Traslado SanitarioTraslado Sanitario
Traslado Sanitariogemadolores
 
Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02
Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02
Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02dad ruz
 
ingreso y egreso del paciente
ingreso y egreso del paciente ingreso y egreso del paciente
ingreso y egreso del paciente
Jesús Vidal
 
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Isa Palacios
 
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptxUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
Carmen Amaya
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
Carmen Amaya
 
somatometria_merged_merged.pdf
somatometria_merged_merged.pdfsomatometria_merged_merged.pdf
somatometria_merged_merged.pdf
Yomayraflores
 
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
Funciones y competencias del auxiliar en enfermeríaFunciones y competencias del auxiliar en enfermería
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
Liz Campoverde
 

Similar a Alta del paciente (20)

Traslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacienteTraslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del paciente
 
Traslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacienteTraslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del paciente
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptxPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
 
Ingreso hospitalario
Ingreso hospitalarioIngreso hospitalario
Ingreso hospitalario
 
Ingreso hospitalario
Ingreso hospitalarioIngreso hospitalario
Ingreso hospitalario
 
TRIAGE OBSTÉTRICO.pptx
TRIAGE OBSTÉTRICO.pptxTRIAGE OBSTÉTRICO.pptx
TRIAGE OBSTÉTRICO.pptx
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
 
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
Traslado Sanitario 2
Traslado Sanitario 2Traslado Sanitario 2
Traslado Sanitario 2
 
Traslado Sanitario
Traslado SanitarioTraslado Sanitario
Traslado Sanitario
 
Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02
Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02
Ingresoeegresodelpaciente 111119224521-phpapp02
 
ingreso y egreso del paciente
ingreso y egreso del paciente ingreso y egreso del paciente
ingreso y egreso del paciente
 
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.
 
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptxUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
 
Manual final
Manual finalManual final
Manual final
 
somatometria_merged_merged.pdf
somatometria_merged_merged.pdfsomatometria_merged_merged.pdf
somatometria_merged_merged.pdf
 
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
Funciones y competencias del auxiliar en enfermeríaFunciones y competencias del auxiliar en enfermería
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
 

Alta del paciente

  • 1. ALTA DEL PACIENTE Objetivo Reincorporar al paciente a su medio habitual procurando la continuidad de los cuidados. Material Informe de Alta de enfermería. Medicación (si precisa). Informe médico de Alta. Registros de enfermería. Impreso para ambulancia o taxi Medio de traslado adecuado (silla (si precisa). de ruedas, camilla, etc.) Procedimiento Informar del alta al paciente, familia y/o asistente social con suficiente antela- ción. Cursar impreso de medio de transporte si precisa. Realizar una valoración de enfermería sobre la evolución y estado del paciente en el momento del alta. Entregar el informe de ALTA DE ENFERMERÍA revisando con el paciente, familia y/o asistente social los cuidados que deberá continuar fuera del hospital. Informar al paciente y/o familia de la necesidad de acudir a las citaciones o revi- siones señaladas en el informe médico de alta. Ayudar al paciente (si precisa) a vestirse y a recoger sus pertenencias. Trasladar al paciente hasta el medio de transporte que le llevará a su lugar de procedencia, despidiéndose de él y de su familia. Asegurarse que el paciente ha recogido todas sus pertenencias, entregando en el departamento administrativo correspondiente cualquier objeto personal olvi- dado. Anotar el alta en el libro de registro de la unidad y en la hoja de evolución de enfermería. Dejar la habitación en condiciones óptimas para poder recibir un nuevo ingreso (ver protocolo de Preparación de la cama para el ingreso del paciente). Ordenar y guardar toda la documentación de enfermería en la Historia Clínica del paciente para enviar al servicio de archivo. Avisar al servicio de Admisión de la disponibilidad de la cama para un nuevo paciente. Observaciones Si al alta precisa medicación, instruir en la técnica adecuada para su correcta administración. Fecha última revisión: Septiembre 2004
  • 2. Bibliografía Dirección de enfermería. Hospital Universitario San Carlos. Manual de Procedimientos básicos de enfermería. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid 1.991. Dirección de enfermería Hospital Universitario Reina Sofía. Manual de Protocolos y procedimientos generales de enfermería, 3ª edición. Córdoba 2001. Autores Comisión de Revisión de Procedimientos de Enfermería. Fecha última revisión: Septiembre 2004