SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIA MAMARIA EN
EL ADOLESCENTE
INTRODUCCION
Glandula
mamaria
Glandular:
acinosalveol
os, lobulos
y conductos
adiposo De sostén
Constituida
La glándula inicia su crecimiento con la pubertad y se
considera que alcanza su desarrollo hacia los 18 años,
si bien el desarrollo máximo sólo se logra en la
lactancia cuando la progesterona, actuando sobre una
glándula sensibilizada por los estrógenos, determina
el desarrollo túbuloalveolar.
ALTERACIONES DE LA GLANDULA
MAMARIA
anomalías
congénitas
Por defecto
Por exceso
adquiridas
Hipertrofias,
hipotrofias y
atresias
POR DEFECTO
ATELIA o falta de pezones
AMASTIA o ausencia de senos
de naturaleza familiar, falta de desarrollo
de la porción pectoral de las "crestas
mamarias", o alteraciones genéticas
(disgenesia gonadal), extirpación o
destrucción temprana de la glándula
mamaria por maniobras quirúrgicas o por
irradiación (v.g. al tratar hemangiomas).
POR EXCESO
POLITELIA
• La presencia de 2 o mas pezones
POLIMASTIA
• La presencia de 2 o mas glándulas
mamarias
• Puede ser familiar o por alteraciones
genéticas por dislocación de las células
primordiales del amnios.
puede presentar diferentes aspectos: remedar una mama
completa con glándula, conductos y pezón, una glándula
sin pezón, pezón con glándula muy rudimentaria.
ANOMALIAS ADQUIRIDAS
HIPERTROFIA MAMARIA:
puede ser: virginal o puberal, gravídica, por obesidad
La HIPERTROFIA VIRGINAL o PUBERAL se inicia con el comienzo del desarrollo
mamario y puede alcanzar volumen considerable; es de crecimiento rápido y
doloroso. Es uni o bilateral y puede acompañarse de asimetría. Es una hipertrofia
glándula grasosa que no contiene tumor. Dado el tamaño y el peso que alcanzan
pueden constituirse en penduladas
CAUSAS: exceso de estrógenos, lo
que es muy raro, aumento de la
sensibilidad del tejido mamario a
los estrógenos, casi siempre.
Cuando es unilateral se le debe
diferenciar del Fibroadenoma
gigante
ANOMALIAS ADQUIRIDAS
HIPOTROFIA MAMARIA
Un hallazgo muy frecuente es el de la HIPOTROFIA o HIPOPLASIA
MAMARIA. Es bilateral y se debe a:
deficiencia estrogénica, rara vez, y se acompaña entonces de escaso
desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
 falta de respuesta del tejido mamario (tejido refractario) a un
estímulo estrogénico normal, causa ésta la más frecuente.
destrucción o extirpación parcial temprana del botón de crecimiento
mamario por irradiaciones, o por manipulaciones en recién nacidas.
ANOMALIAS ADQUIRIDAS
La ATRESIA o ATROFIA MAMARIA se encuentra solamente cuando hay
pérdida importante de peso ocasionada por:
dietas incontroladas de adelgazamiento
Enfermedades que cursen con perdida de peso
 anorexia nerviosa
 carencia alimenticia con desnutrición
En la atresia hay pérdida del tejido graso, glandular y de sostén. Los
senos se tornan pendulares y la piel, y el pezón y la aréola toman
aspecto senil.
ASIMETRIAS
POR DESIGUALDAD EN EL CRECIMIENTO
POR POSICION DISPAR
POR DIFERENCIA DE ORIENTACION
Normalmente las dos glándulas mamarias reciben igual estímulo estrogénico,
con todo, aproximadamente en el 70°10 de las adolescentes hay un desarrollo
mayor, aunque discreto, en uno de los senos
ASIMETRIAS
•en la vida embrionaria tuvo mejor desarrollo el botón de un
lado y al iniciarse el crecimiento mamario este botón responde
mejor al estímulo hormonal y crece con mayor rapidez
A. Por
desigualdad
•uno de los senos está más bajo o más cercano de la Línea
medioesternal que el otro.
A posición
•as aréolas y los pezones están orientados en direcciones
opuestas o diferentes. Estas asimetrías son poco frecuentes y
casi siempre son de origen iatrogénico.
A. Orientación

Más contenido relacionado

Similar a alteraciones de la mama.pptx

Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Patologia benigna de mama (1)
Patologia benigna de mama (1)Patologia benigna de mama (1)
Patologia benigna de mama (1)
cristian otoya torrejon
 
Patologias mas frecuentes en la mujer en el embarazo
Patologias mas frecuentes en la mujer en el embarazoPatologias mas frecuentes en la mujer en el embarazo
Patologias mas frecuentes en la mujer en el embarazo
angela florex
 
Alteraciones de los_ovarios
Alteraciones de los_ovariosAlteraciones de los_ovarios
Alteraciones de los_ovarios
KarinaAbad12
 
Enf de hirschsprung malformaciones del td
Enf de hirschsprung  malformaciones del tdEnf de hirschsprung  malformaciones del td
Enf de hirschsprung malformaciones del td
virimed
 
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Marcos Martínez
 
Mioma Uterino
Mioma UterinoMioma Uterino
Mioma Uterino
Francisco Aldrete
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Arantxxa Vg
 
09 glandula mamaria
09  glandula mamaria09  glandula mamaria
09 glandula mamaria
Mario Paternina
 
Hiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometrialesHiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometriales
Roberto Montiel Guadarrama
 
Tumores Benignos de Cuerpo Uterino
Tumores Benignos de Cuerpo UterinoTumores Benignos de Cuerpo Uterino
Tumores Benignos de Cuerpo Uterino
LaloPach
 
distocia.pptx
distocia.pptxdistocia.pptx
distocia.pptx
AnaSantiago750742
 
Problemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosProblemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricos
Powerosa Haku
 
LEIOMIOMA
LEIOMIOMALEIOMIOMA
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptxClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
GiusseppeGarcia
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Valery Salvatierra
 
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
NachoPROO
 
Patologia del mma
Patologia del mmaPatologia del mma
Patologia del mma
Junior Ccopa Ccallata
 
PATOLOGIA MAMARIA 2021.pptx
PATOLOGIA MAMARIA 2021.pptxPATOLOGIA MAMARIA 2021.pptx
PATOLOGIA MAMARIA 2021.pptx
MariaJose547107
 
Afecciones mas frecuentes de las glándulas mamarias.
Afecciones mas frecuentes de las glándulas mamarias.Afecciones mas frecuentes de las glándulas mamarias.
Afecciones mas frecuentes de las glándulas mamarias.
Gilse Gamez
 

Similar a alteraciones de la mama.pptx (20)

Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)
 
Patologia benigna de mama (1)
Patologia benigna de mama (1)Patologia benigna de mama (1)
Patologia benigna de mama (1)
 
Patologias mas frecuentes en la mujer en el embarazo
Patologias mas frecuentes en la mujer en el embarazoPatologias mas frecuentes en la mujer en el embarazo
Patologias mas frecuentes en la mujer en el embarazo
 
Alteraciones de los_ovarios
Alteraciones de los_ovariosAlteraciones de los_ovarios
Alteraciones de los_ovarios
 
Enf de hirschsprung malformaciones del td
Enf de hirschsprung  malformaciones del tdEnf de hirschsprung  malformaciones del td
Enf de hirschsprung malformaciones del td
 
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
 
Mioma Uterino
Mioma UterinoMioma Uterino
Mioma Uterino
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
09 glandula mamaria
09  glandula mamaria09  glandula mamaria
09 glandula mamaria
 
Hiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometrialesHiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometriales
 
Tumores Benignos de Cuerpo Uterino
Tumores Benignos de Cuerpo UterinoTumores Benignos de Cuerpo Uterino
Tumores Benignos de Cuerpo Uterino
 
distocia.pptx
distocia.pptxdistocia.pptx
distocia.pptx
 
Problemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosProblemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricos
 
LEIOMIOMA
LEIOMIOMALEIOMIOMA
LEIOMIOMA
 
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptxClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Patologia del mma
Patologia del mmaPatologia del mma
Patologia del mma
 
PATOLOGIA MAMARIA 2021.pptx
PATOLOGIA MAMARIA 2021.pptxPATOLOGIA MAMARIA 2021.pptx
PATOLOGIA MAMARIA 2021.pptx
 
Afecciones mas frecuentes de las glándulas mamarias.
Afecciones mas frecuentes de las glándulas mamarias.Afecciones mas frecuentes de las glándulas mamarias.
Afecciones mas frecuentes de las glándulas mamarias.
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

alteraciones de la mama.pptx

  • 2. INTRODUCCION Glandula mamaria Glandular: acinosalveol os, lobulos y conductos adiposo De sostén Constituida La glándula inicia su crecimiento con la pubertad y se considera que alcanza su desarrollo hacia los 18 años, si bien el desarrollo máximo sólo se logra en la lactancia cuando la progesterona, actuando sobre una glándula sensibilizada por los estrógenos, determina el desarrollo túbuloalveolar.
  • 3. ALTERACIONES DE LA GLANDULA MAMARIA anomalías congénitas Por defecto Por exceso adquiridas Hipertrofias, hipotrofias y atresias
  • 4. POR DEFECTO ATELIA o falta de pezones AMASTIA o ausencia de senos de naturaleza familiar, falta de desarrollo de la porción pectoral de las "crestas mamarias", o alteraciones genéticas (disgenesia gonadal), extirpación o destrucción temprana de la glándula mamaria por maniobras quirúrgicas o por irradiación (v.g. al tratar hemangiomas).
  • 5. POR EXCESO POLITELIA • La presencia de 2 o mas pezones POLIMASTIA • La presencia de 2 o mas glándulas mamarias • Puede ser familiar o por alteraciones genéticas por dislocación de las células primordiales del amnios. puede presentar diferentes aspectos: remedar una mama completa con glándula, conductos y pezón, una glándula sin pezón, pezón con glándula muy rudimentaria.
  • 6. ANOMALIAS ADQUIRIDAS HIPERTROFIA MAMARIA: puede ser: virginal o puberal, gravídica, por obesidad La HIPERTROFIA VIRGINAL o PUBERAL se inicia con el comienzo del desarrollo mamario y puede alcanzar volumen considerable; es de crecimiento rápido y doloroso. Es uni o bilateral y puede acompañarse de asimetría. Es una hipertrofia glándula grasosa que no contiene tumor. Dado el tamaño y el peso que alcanzan pueden constituirse en penduladas CAUSAS: exceso de estrógenos, lo que es muy raro, aumento de la sensibilidad del tejido mamario a los estrógenos, casi siempre. Cuando es unilateral se le debe diferenciar del Fibroadenoma gigante
  • 7. ANOMALIAS ADQUIRIDAS HIPOTROFIA MAMARIA Un hallazgo muy frecuente es el de la HIPOTROFIA o HIPOPLASIA MAMARIA. Es bilateral y se debe a: deficiencia estrogénica, rara vez, y se acompaña entonces de escaso desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.  falta de respuesta del tejido mamario (tejido refractario) a un estímulo estrogénico normal, causa ésta la más frecuente. destrucción o extirpación parcial temprana del botón de crecimiento mamario por irradiaciones, o por manipulaciones en recién nacidas.
  • 8. ANOMALIAS ADQUIRIDAS La ATRESIA o ATROFIA MAMARIA se encuentra solamente cuando hay pérdida importante de peso ocasionada por: dietas incontroladas de adelgazamiento Enfermedades que cursen con perdida de peso  anorexia nerviosa  carencia alimenticia con desnutrición En la atresia hay pérdida del tejido graso, glandular y de sostén. Los senos se tornan pendulares y la piel, y el pezón y la aréola toman aspecto senil.
  • 9. ASIMETRIAS POR DESIGUALDAD EN EL CRECIMIENTO POR POSICION DISPAR POR DIFERENCIA DE ORIENTACION Normalmente las dos glándulas mamarias reciben igual estímulo estrogénico, con todo, aproximadamente en el 70°10 de las adolescentes hay un desarrollo mayor, aunque discreto, en uno de los senos
  • 10. ASIMETRIAS •en la vida embrionaria tuvo mejor desarrollo el botón de un lado y al iniciarse el crecimiento mamario este botón responde mejor al estímulo hormonal y crece con mayor rapidez A. Por desigualdad •uno de los senos está más bajo o más cercano de la Línea medioesternal que el otro. A posición •as aréolas y los pezones están orientados en direcciones opuestas o diferentes. Estas asimetrías son poco frecuentes y casi siempre son de origen iatrogénico. A. Orientación