SlideShare una empresa de Scribd logo
CAI
ALTO RIESGO
OBSTETRICO
ENERO – JUNIO
2023
DRA. GINA RIBERA
HECHOS ESTADISTICOS
Total de pacientes 474
*Camas ocupadas 3935
Días de estadías 3991
Giro de cama 20
% ocupacional 91
Mortalidad materna 0
Mortalidad fetal 0
2023 Enero - Junio
*NOTA: El porcentaje de índice ocupacional parámetro internacional 70%
ALTO RIESGO se encuentra por encima del 100% de camas ocupadas ya que no se toma en
cuenta las camas prestadas de otros servicios (sala de Ginecología, Puerperio e Infectología).
Total de pacientes 435
Camas ocupadas 2980
Días de estadías 3075
Giro de cama 18.29
% ocupacional 68.78
Mortalidad materna 0
Mortalidad fetal 0
2022 Enero -Junio
PRINCIPALES PATOLOGIAS DE INTERNACION
EN ARO 2023
PATOLOGIA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
AMENAZA DE PARTO
PREMATURO 56 31 32 44 17 18 198
VULVOVAGINITIS 35 23 13 12 5 8 96
RUPTURA PREMATURA DE
MEMBRANA 35 4 10 12 14 11 86
PLACENTA PREVIA 11 9 9 2 10 10 51
EMBARAZO GEMELAR 14 7 7 4 9 5 46
INFECCIONES DEL TRACTO
URINARIO 10 10 8 5 5 4 42
HIPERTENSION GESTACIONAL 5 3 5 7 3 11 34
AMENAZA DE PARTO
INMADURO 2 2 7 12 2 3 28
AMENAZA DE ABORTO 5 2 3 6 2 7 25
DIABETES Y EMBARAZO 1 3 8 4 3 0 19
POLIMALFORMACION FETAL 1 4 3 4 2 0 14
SINDROME FEBRIL 6 1 2 2 1 0 12
COLESTASIS INTRAHEPATICA 3 4 0 2 2 0 11
HIPEREMESIS GRAVIDICA 5 0 2 0 1 0 8
TRAUMA OBSTETRICO 1 0 5 2 0 0 8
PRINCIPALES PATOLOGÍAS
DE ALTO RIESGO 2023
Nº PATOLOGIAS DE INTERNACION PACIENTES 2023
ENERO - JUNIO
% PACIENTES 2023
JULIO–
DICIEMBRE
%
1 AMENAZA DE PARTO PREMATURO 198 29.20
2 VULVOVAGINITIS 96 14.15
3 RPM 86 12.68
4 PLACENTA PREVIA 51 7.52
5 EMBARAZO GEMELAR 46 6.78
6 INFECCION URINARIA 42 6.19
7 HIPERTENSION GESTACIONAL 34 5.01
8 AMENAZA DE PARTO INMADURO 28 4.12
9 AMENAZA DE ABORTO 25 3.76
10 DIABETES Y EMBARAZO 19 2.80
11 POLIMALFORMACION FETAL 14 2.06
12 SINDROME FEBRIL 12 1.76
13 OTROS 27 3.97
TOTAL 678 100 %
 AMENAZA DE PARTO PREMATURO
TOTAL PACIENTES: 198
PORCENTAJE: 29,2%
INDICADORES
678 pacientes  100%
198 total APP  X= 29,2%
PLAN DE ACCION 2023
INSTITUCIONAL
PROBLEMA CAUSA ACCION RESPONSABLE FECHA
AMENAZA DE
PARTO
PREMATURO
Deficiente
control
prenatal en
los 3 niveles
de atención
Capacitar al plantel
Medico de Consulta
Externa,
Emergencia y
Residentes en el
cumplimiento de
normas y protocolos
en todos los niveles
de atención,
principalmente 1er
y 2do nivel para una
atención prenatal
de calidad.
Capacitación por
el SEDES y
Municipio.
Diciembre
2023
 VULVOVAGINITIS
TOTAL PACIENTES: 96
PORCENTAJE: 14,15%
INDICADORES
678 pacientes  100 %
96 total VV  X= 14,15 %
PLAN DE ACCION
INSTITUCIONAL
PROBLEMA CAUSA SOLUCION RESPONSABLE FECHA
VULVO-
VAGINITIS
Control prenatal
inadecuado y
falta de toma
de cultivos de
rutina.
• Brindar control
prenatal de
calidad
• Detección precoz
de factores de
riesgo
• Especuloscopía
• Toma de cultivos
de secreción
vaginal con
calidad
Hacer cumplir la
norma intra y
extrahospitalaria
.
Diciembre
2023
 RUPTURA PREMATURA DE
MEMBRANAS
TOTAL PACIENTES: 86
PORCENTAJE: 12,68%
INDICADORES
678 pacientes  100%
86 total RPM  X= 12,68%
PLAN DE ACCION
INSTITUCIONAL
PROBLEMA CAUSA ACCION RESPONSABLE FECHA
RUPTURA
PREMATURA
DE
MEMBRANAS
Infecciones
vaginales no
diagnosticada
s o tratadas
inadeacuada-
mente
• Capacitar en
factores de
riesgo y
tratamiento de
las diferentes
patologías e
infecciones del
tracto genital
inferior.
• Implementar de
rutina la
especulocopia en
la Consulta
Externa y
Emergencia.
• Toma de cultivos
de flujo vaginal +
antibiograma
Médicos de
Consulta Externa
y Emergencia,
SEDES en los
primeros y
segundos niveles
de atención.
Diciembre
2023
ALTO RIESGO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ALTO RIESGO.pptx

Situación de la TB2 en el Perú_21.03.14.pptx
Situación de la TB2 en el Perú_21.03.14.pptxSituación de la TB2 en el Perú_21.03.14.pptx
Situación de la TB2 en el Perú_21.03.14.pptx
Mendigurih Mariela
 
CAI 1ER TRIMESTRE HOSPITAL CARANAVI 2do nivel HMC 2024.pptx
CAI 1ER TRIMESTRE  HOSPITAL CARANAVI  2do nivel HMC 2024.pptxCAI 1ER TRIMESTRE  HOSPITAL CARANAVI  2do nivel HMC 2024.pptx
CAI 1ER TRIMESTRE HOSPITAL CARANAVI 2do nivel HMC 2024.pptx
RAMIROYUJRA8
 

Similar a ALTO RIESGO.pptx (20)

Datos
DatosDatos
Datos
 
5a Reeunión Virtual Abril 2023 final.pdf
5a Reeunión Virtual Abril 2023 final.pdf5a Reeunión Virtual Abril 2023 final.pdf
5a Reeunión Virtual Abril 2023 final.pdf
 
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
 
analisis situacional de inmunizaciones.pdf
analisis situacional de inmunizaciones.pdfanalisis situacional de inmunizaciones.pdf
analisis situacional de inmunizaciones.pdf
 
SALA_SITUAC_METAX_SE05_2024 al 06Febrero (1).pdf
SALA_SITUAC_METAX_SE05_2024 al 06Febrero (1).pdfSALA_SITUAC_METAX_SE05_2024 al 06Febrero (1).pdf
SALA_SITUAC_METAX_SE05_2024 al 06Febrero (1).pdf
 
EVALUACION SEMESTRAL COPORAQUE 2023.pdf
EVALUACION SEMESTRAL COPORAQUE 2023.pdfEVALUACION SEMESTRAL COPORAQUE 2023.pdf
EVALUACION SEMESTRAL COPORAQUE 2023.pdf
 
EXPO - DENGUE ABRIL.pptx
EXPO - DENGUE ABRIL.pptxEXPO - DENGUE ABRIL.pptx
EXPO - DENGUE ABRIL.pptx
 
Plan estratégico - Evaluación _ Policlínica Dr. Carlos N. Brin - 2003
Plan estratégico - Evaluación _ Policlínica Dr. Carlos N. Brin - 2003Plan estratégico - Evaluación _ Policlínica Dr. Carlos N. Brin - 2003
Plan estratégico - Evaluación _ Policlínica Dr. Carlos N. Brin - 2003
 
coronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdfcoronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdf
 
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdfppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
ppt-minsa-dsare-17-5-22.pdf
 
presentacion_proyecto_de_presupuesto 2022
presentacion_proyecto_de_presupuesto 2022presentacion_proyecto_de_presupuesto 2022
presentacion_proyecto_de_presupuesto 2022
 
Situación de la TB2 en el Perú_21.03.14.pptx
Situación de la TB2 en el Perú_21.03.14.pptxSituación de la TB2 en el Perú_21.03.14.pptx
Situación de la TB2 en el Perú_21.03.14.pptx
 
vacunacion antigripal
vacunacion antigripalvacunacion antigripal
vacunacion antigripal
 
CAI 1ER TRIMESTRE HOSPITAL CARANAVI 2do nivel HMC 2024.pptx
CAI 1ER TRIMESTRE  HOSPITAL CARANAVI  2do nivel HMC 2024.pptxCAI 1ER TRIMESTRE  HOSPITAL CARANAVI  2do nivel HMC 2024.pptx
CAI 1ER TRIMESTRE HOSPITAL CARANAVI 2do nivel HMC 2024.pptx
 
Diabetes en Perú 2022.pdf
Diabetes en Perú 2022.pdfDiabetes en Perú 2022.pdf
Diabetes en Perú 2022.pdf
 
Pedro Diaz Urteaga - Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/Perú
Pedro Diaz Urteaga -  Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/PerúPedro Diaz Urteaga -  Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/Perú
Pedro Diaz Urteaga - Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/Perú
 
RESUMEN EPIDEMIOLOGICO KKKKKKKKKSEMANA 01.pptx
RESUMEN EPIDEMIOLOGICO KKKKKKKKKSEMANA 01.pptxRESUMEN EPIDEMIOLOGICO KKKKKKKKKSEMANA 01.pptx
RESUMEN EPIDEMIOLOGICO KKKKKKKKKSEMANA 01.pptx
 
PRESENTACION TRIMESTRAl informe serums x
PRESENTACION TRIMESTRAl informe serums xPRESENTACION TRIMESTRAl informe serums x
PRESENTACION TRIMESTRAl informe serums x
 
PPT CRED NEONATO Y NIÑO ok (1).pptx
PPT CRED NEONATO Y NIÑO ok (1).pptxPPT CRED NEONATO Y NIÑO ok (1).pptx
PPT CRED NEONATO Y NIÑO ok (1).pptx
 
coronavirus300422.pptx
coronavirus300422.pptxcoronavirus300422.pptx
coronavirus300422.pptx
 

Más de EvelynAMendez (7)

Metodos anticonceptivos, dispositivo intrauterino.pdf
Metodos anticonceptivos, dispositivo intrauterino.pdfMetodos anticonceptivos, dispositivo intrauterino.pdf
Metodos anticonceptivos, dispositivo intrauterino.pdf
 
PELVIMETRIA.pptx
PELVIMETRIA.pptxPELVIMETRIA.pptx
PELVIMETRIA.pptx
 
Puerperio normal.pptx
Puerperio normal.pptxPuerperio normal.pptx
Puerperio normal.pptx
 
Salpingectomia profilactica-oportunista.pdf
Salpingectomia profilactica-oportunista.pdfSalpingectomia profilactica-oportunista.pdf
Salpingectomia profilactica-oportunista.pdf
 
Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual.pptx
Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual.pptxAtención Integral a Víctimas de Violencia Sexual.pptx
Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual.pptx
 
3.1. TT en codigo rojo obstetrico 2022 (1).ppt
3.1. TT en codigo rojo obstetrico 2022 (1).ppt3.1. TT en codigo rojo obstetrico 2022 (1).ppt
3.1. TT en codigo rojo obstetrico 2022 (1).ppt
 
PARTO PELVICO.ppt
PARTO PELVICO.pptPARTO PELVICO.ppt
PARTO PELVICO.ppt
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

ALTO RIESGO.pptx

  • 1. CAI ALTO RIESGO OBSTETRICO ENERO – JUNIO 2023 DRA. GINA RIBERA
  • 2. HECHOS ESTADISTICOS Total de pacientes 474 *Camas ocupadas 3935 Días de estadías 3991 Giro de cama 20 % ocupacional 91 Mortalidad materna 0 Mortalidad fetal 0 2023 Enero - Junio *NOTA: El porcentaje de índice ocupacional parámetro internacional 70% ALTO RIESGO se encuentra por encima del 100% de camas ocupadas ya que no se toma en cuenta las camas prestadas de otros servicios (sala de Ginecología, Puerperio e Infectología). Total de pacientes 435 Camas ocupadas 2980 Días de estadías 3075 Giro de cama 18.29 % ocupacional 68.78 Mortalidad materna 0 Mortalidad fetal 0 2022 Enero -Junio
  • 3. PRINCIPALES PATOLOGIAS DE INTERNACION EN ARO 2023 PATOLOGIA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL AMENAZA DE PARTO PREMATURO 56 31 32 44 17 18 198 VULVOVAGINITIS 35 23 13 12 5 8 96 RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA 35 4 10 12 14 11 86 PLACENTA PREVIA 11 9 9 2 10 10 51 EMBARAZO GEMELAR 14 7 7 4 9 5 46 INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO 10 10 8 5 5 4 42 HIPERTENSION GESTACIONAL 5 3 5 7 3 11 34 AMENAZA DE PARTO INMADURO 2 2 7 12 2 3 28 AMENAZA DE ABORTO 5 2 3 6 2 7 25 DIABETES Y EMBARAZO 1 3 8 4 3 0 19 POLIMALFORMACION FETAL 1 4 3 4 2 0 14 SINDROME FEBRIL 6 1 2 2 1 0 12 COLESTASIS INTRAHEPATICA 3 4 0 2 2 0 11 HIPEREMESIS GRAVIDICA 5 0 2 0 1 0 8 TRAUMA OBSTETRICO 1 0 5 2 0 0 8
  • 4. PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE ALTO RIESGO 2023 Nº PATOLOGIAS DE INTERNACION PACIENTES 2023 ENERO - JUNIO % PACIENTES 2023 JULIO– DICIEMBRE % 1 AMENAZA DE PARTO PREMATURO 198 29.20 2 VULVOVAGINITIS 96 14.15 3 RPM 86 12.68 4 PLACENTA PREVIA 51 7.52 5 EMBARAZO GEMELAR 46 6.78 6 INFECCION URINARIA 42 6.19 7 HIPERTENSION GESTACIONAL 34 5.01 8 AMENAZA DE PARTO INMADURO 28 4.12 9 AMENAZA DE ABORTO 25 3.76 10 DIABETES Y EMBARAZO 19 2.80 11 POLIMALFORMACION FETAL 14 2.06 12 SINDROME FEBRIL 12 1.76 13 OTROS 27 3.97 TOTAL 678 100 %
  • 5.  AMENAZA DE PARTO PREMATURO TOTAL PACIENTES: 198 PORCENTAJE: 29,2% INDICADORES 678 pacientes  100% 198 total APP  X= 29,2%
  • 6. PLAN DE ACCION 2023 INSTITUCIONAL PROBLEMA CAUSA ACCION RESPONSABLE FECHA AMENAZA DE PARTO PREMATURO Deficiente control prenatal en los 3 niveles de atención Capacitar al plantel Medico de Consulta Externa, Emergencia y Residentes en el cumplimiento de normas y protocolos en todos los niveles de atención, principalmente 1er y 2do nivel para una atención prenatal de calidad. Capacitación por el SEDES y Municipio. Diciembre 2023
  • 7.  VULVOVAGINITIS TOTAL PACIENTES: 96 PORCENTAJE: 14,15% INDICADORES 678 pacientes  100 % 96 total VV  X= 14,15 %
  • 8. PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL PROBLEMA CAUSA SOLUCION RESPONSABLE FECHA VULVO- VAGINITIS Control prenatal inadecuado y falta de toma de cultivos de rutina. • Brindar control prenatal de calidad • Detección precoz de factores de riesgo • Especuloscopía • Toma de cultivos de secreción vaginal con calidad Hacer cumplir la norma intra y extrahospitalaria . Diciembre 2023
  • 9.  RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS TOTAL PACIENTES: 86 PORCENTAJE: 12,68% INDICADORES 678 pacientes  100% 86 total RPM  X= 12,68%
  • 10. PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL PROBLEMA CAUSA ACCION RESPONSABLE FECHA RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Infecciones vaginales no diagnosticada s o tratadas inadeacuada- mente • Capacitar en factores de riesgo y tratamiento de las diferentes patologías e infecciones del tracto genital inferior. • Implementar de rutina la especulocopia en la Consulta Externa y Emergencia. • Toma de cultivos de flujo vaginal + antibiograma Médicos de Consulta Externa y Emergencia, SEDES en los primeros y segundos niveles de atención. Diciembre 2023

Notas del editor

  1. Como han podido apreciar este sistema está constituido por órganos y estructuras representativas del patrón de órgano macizo, como es el caso del testículo y la glándula prostática y otros como los que integran el sistema de conductos que su estructura responde al modelo de órgano tubular lo que le garantiza poder cumplir con su función.
  2. 198
  3. Como han podido apreciar este sistema está constituido por órganos y estructuras representativas del patrón de órgano macizo, como es el caso del testículo y la glándula prostática y otros como los que integran el sistema de conductos que su estructura responde al modelo de órgano tubular lo que le garantiza poder cumplir con su función.
  4. Como han podido apreciar este sistema está constituido por órganos y estructuras representativas del patrón de órgano macizo, como es el caso del testículo y la glándula prostática y otros como los que integran el sistema de conductos que su estructura responde al modelo de órgano tubular lo que le garantiza poder cumplir con su función.
  5. Como han podido apreciar este sistema está constituido por órganos y estructuras representativas del patrón de órgano macizo, como es el caso del testículo y la glándula prostática y otros como los que integran el sistema de conductos que su estructura responde al modelo de órgano tubular lo que le garantiza poder cumplir con su función.