SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Alvarado
1. Introducción
2. Objetivo
3. Sistemas Numéricos
• Binario
• Octal
• Decimal
• Hexadecimal
4. Conversiones entre Sistemas Numéricos
• Conversión Binario a Decimal
• Conversión Decimal a Binario
• Conversión Binario a Hexadecimal
• Conversión Hexadecimal a Binario
• Conversión Decimal a Octal
• Conversión Octal a Decimal
5. Conclusiones
6. Infografía 2
En el ámbito de la informática y las computadoras, los sistemas
numéricos son esenciales para el almacenamiento, procesamiento
y representación de información. En esta investigación,
exploraremos los cuatro principales sistemas numéricos utilizados
en computadoras: binario, octal, decimal y hexadecimal. Además,
analizaremos las conversiones entre estos sistemas para
comprender cómo se realiza la traducción de un sistema a otro.
3
El objetivo de esta investigación es proporcionar una
comprensión completa de los sistemas numéricos
utilizados en las computadoras, así como de las
conversiones entre ellos. Al finalizar, se espera que el
lector pueda entender y aplicar las conversiones
numéricas en el contexto de la informática.
4
BINARIO
El sistema binario utiliza únicamente dos dígitos: 0 y 1. Es
ampliamente utilizado en las computadoras debido a su
relación directa con la electrónica digital. Los dígitos
binarios representan la presencia o ausencia de voltaje en
los circuitos electrónicos, y cada dígito se denomina bit
(dígito binario). Los números binarios se expresan en base
2.
5
El sistema octal utiliza ocho dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
Cada dígito octal representa una combinación de tres
dígitos binarios, lo que permite una representación más
compacta en comparación con el sistema binario. Los
números octales se expresan en base 8.
OCTAL
DECIMAL
El sistema decimal es el sistema numérico más
comúnmente utilizado en la vida cotidiana. Utiliza diez
dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Cada dígito decimal
tiene un valor relativo dependiendo de su posición en
el número. Los números decimales se expresan en
base 10.
AUTÉNTICO
El sistema hexadecimal utiliza dieciséis dígitos:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F. Los
dígitos adicionales (A-F) se utilizan para
representar valores numéricos más allá de 9. El
sistema hexadecimal es ampliamente utilizado
en la programación y representación de
colores. Los números hexadecimales
6
H
Conversión Binario a Decimal:
Para convertir un número binario a decimal, se
multiplican los dígitos binarios por las potencias
de 2 correspondientes y se suman los
resultados.
7
Conversión Binario a Hexadecimal:
La conversión de binario a hexadecimal se
realiza agrupando los dígitos binarios en grupos
de 4, empezando por la derecha, y luego se
reemplaza cada grupo de 4 dígitos binarios por
su equivalente hexadecimal.
8
Conversión Hexadecimal a Binario:
Para convertir un número hexadecimal a binario,
se reemplaza cada dígito hexadecimal por su
equivalente binario de 4 bits.
06/8/20XX PRESENTACIÓN DE LANZAMIENTO 9
Conversión Decimal a Octal:
La conversión de decimal a octal se realiza
dividiendo sucesivamente el número decimal
entre 8 y anotando los residuos de cada división
en orden inverso.
10
Conversión Octal a Decimal:
Para convertir un número octal a decimal, se
multiplica cada dígito octal por la potencia de 8
correspondiente y se suman los resultados.
11
https://www.youtube.com/@PrograMate01
https://www.uv.mx/personal/llopez/files/2011/09/Here
ncia-de-Ciencias.pdf
https://ed.team/blog/sistemas-binarios-y-decimales
13
14

Más contenido relacionado

Similar a Alvarado_LuisLaboratorio#4.pptx

Sistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptxSistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptx
YamelisGonzalez1
 
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptxSistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
JosueMoreno62
 
laboratorio #4 isaac_pachon 2.0.pptx
laboratorio #4 isaac_pachon 2.0.pptxlaboratorio #4 isaac_pachon 2.0.pptx
laboratorio #4 isaac_pachon 2.0.pptx
byisaacalejandro
 
Milagros trabajo
Milagros trabajoMilagros trabajo
Milagros trabajo
2018milagros
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Nanet Martinez
 
Omar mayorga
Omar mayorgaOmar mayorga
Omar mayorgaamayorga2
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
NadiaCerrud
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
rosa_2525
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 
Sistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – ConversionesSistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – Conversiones
Ormelis Igualada
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
JackelineDeLen3
 
Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5
vanessa155
 
Laboratorio 4_Alan Castillo
Laboratorio 4_Alan Castillo Laboratorio 4_Alan Castillo
Laboratorio 4_Alan Castillo
AlanCastillo98
 
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptxVERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
VernicaCruz48
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates Flybox
 
Sistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversionesSistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversiones
melvin5115
 
Rodriguez_Arturo_LAB4.pptx
Rodriguez_Arturo_LAB4.pptxRodriguez_Arturo_LAB4.pptx
Rodriguez_Arturo_LAB4.pptx
ArturoLevy
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
Clifford Bowen Tovar
 

Similar a Alvarado_LuisLaboratorio#4.pptx (20)

Sistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptxSistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptx
 
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptxSistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
 
laboratorio #4 isaac_pachon 2.0.pptx
laboratorio #4 isaac_pachon 2.0.pptxlaboratorio #4 isaac_pachon 2.0.pptx
laboratorio #4 isaac_pachon 2.0.pptx
 
Milagros trabajo
Milagros trabajoMilagros trabajo
Milagros trabajo
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Omar mayorga
Omar mayorgaOmar mayorga
Omar mayorga
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
 
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- ConversionesSistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
 
Sistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – ConversionesSistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – Conversiones
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
 
Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5
 
Laboratorio 4_Alan Castillo
Laboratorio 4_Alan Castillo Laboratorio 4_Alan Castillo
Laboratorio 4_Alan Castillo
 
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptxVERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
 
Sistemas numericos mari
Sistemas numericos mariSistemas numericos mari
Sistemas numericos mari
 
Sistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversionesSistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversiones
 
Rodriguez_Arturo_LAB4.pptx
Rodriguez_Arturo_LAB4.pptxRodriguez_Arturo_LAB4.pptx
Rodriguez_Arturo_LAB4.pptx
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Alvarado_LuisLaboratorio#4.pptx

  • 2. 1. Introducción 2. Objetivo 3. Sistemas Numéricos • Binario • Octal • Decimal • Hexadecimal 4. Conversiones entre Sistemas Numéricos • Conversión Binario a Decimal • Conversión Decimal a Binario • Conversión Binario a Hexadecimal • Conversión Hexadecimal a Binario • Conversión Decimal a Octal • Conversión Octal a Decimal 5. Conclusiones 6. Infografía 2
  • 3. En el ámbito de la informática y las computadoras, los sistemas numéricos son esenciales para el almacenamiento, procesamiento y representación de información. En esta investigación, exploraremos los cuatro principales sistemas numéricos utilizados en computadoras: binario, octal, decimal y hexadecimal. Además, analizaremos las conversiones entre estos sistemas para comprender cómo se realiza la traducción de un sistema a otro. 3
  • 4. El objetivo de esta investigación es proporcionar una comprensión completa de los sistemas numéricos utilizados en las computadoras, así como de las conversiones entre ellos. Al finalizar, se espera que el lector pueda entender y aplicar las conversiones numéricas en el contexto de la informática. 4
  • 5. BINARIO El sistema binario utiliza únicamente dos dígitos: 0 y 1. Es ampliamente utilizado en las computadoras debido a su relación directa con la electrónica digital. Los dígitos binarios representan la presencia o ausencia de voltaje en los circuitos electrónicos, y cada dígito se denomina bit (dígito binario). Los números binarios se expresan en base 2. 5 El sistema octal utiliza ocho dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Cada dígito octal representa una combinación de tres dígitos binarios, lo que permite una representación más compacta en comparación con el sistema binario. Los números octales se expresan en base 8. OCTAL
  • 6. DECIMAL El sistema decimal es el sistema numérico más comúnmente utilizado en la vida cotidiana. Utiliza diez dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Cada dígito decimal tiene un valor relativo dependiendo de su posición en el número. Los números decimales se expresan en base 10. AUTÉNTICO El sistema hexadecimal utiliza dieciséis dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F. Los dígitos adicionales (A-F) se utilizan para representar valores numéricos más allá de 9. El sistema hexadecimal es ampliamente utilizado en la programación y representación de colores. Los números hexadecimales 6 H
  • 7. Conversión Binario a Decimal: Para convertir un número binario a decimal, se multiplican los dígitos binarios por las potencias de 2 correspondientes y se suman los resultados. 7
  • 8. Conversión Binario a Hexadecimal: La conversión de binario a hexadecimal se realiza agrupando los dígitos binarios en grupos de 4, empezando por la derecha, y luego se reemplaza cada grupo de 4 dígitos binarios por su equivalente hexadecimal. 8
  • 9. Conversión Hexadecimal a Binario: Para convertir un número hexadecimal a binario, se reemplaza cada dígito hexadecimal por su equivalente binario de 4 bits. 06/8/20XX PRESENTACIÓN DE LANZAMIENTO 9
  • 10. Conversión Decimal a Octal: La conversión de decimal a octal se realiza dividiendo sucesivamente el número decimal entre 8 y anotando los residuos de cada división en orden inverso. 10
  • 11. Conversión Octal a Decimal: Para convertir un número octal a decimal, se multiplica cada dígito octal por la potencia de 8 correspondiente y se suman los resultados. 11
  • 12.
  • 14. 14