SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa “Atahualpa”
AÑO LECTIVO 2014-2015
INFORME DE PRACTICA Nº 04
I.- DATOS INFORMATIVOS
Asignatura: Informática aplicada
Profesor: Mrs. Ramiro Aguilar
Curso: Primero Eó “A”
Nombre del estudiante: Joel Alvarez
Fecha de realización: Atahualpa, 28 de marzo del 2015
Fecha de presentación: Atahualpa, 29 de marzo del 2015
II.-TEMA:
Herramientas informáticas para realizar organizadores gráficos.
III.- OBJETIVOS
 Conocer más sobre las herramientas para realizar organizadores gráficos
IV.-DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.-
1.- Primero en clases de informática nos menciono el licenciado que debemos crearnos
cuentas en las diferentes cuentas como: issu, calameo, scribd, etc.
2.- Una vez ya creadas las cuentas; debemos realizar el trabajo en Word sobre las
herramientas electrónicas para hacer organizadores graficos.
3.- Ya consultado sobre el tema guardamos el archivo el PDF y lo enviamos por las
diferentes cuentas.
V.- APLICACIÓN.-
Dentro de los organizadores graficos tenemos los mapas mentales y graficos, de los
cuales ablaremos primero de los mapas mentales:
Y no es para menos, los mapas mentales son una de las herramientas de creatividad
y productividad más útiles y eficaces que existen. De hecho, yo los uso para crear
nuevas ideas para los contenidos de este blog.
Si no estás acostumbrado a trabajar con ellos, no hace falta usar desde el principio
una herramienta para empezar a practicar con ellos, van también muy bien el lápiz y el
papel. De hecho, para esbozar contenidos en este blog, sigo utilizando el papel que
para este propósito concreto me sigue pareciendo lo más rápido y práctico.
Sin embargo, si esto resulta muy rápido y práctico para mapas relativamente simples,
llegado a un cierto umbral de complejidad, por razones evidentes como la dificultad
para corregir y modificarlos, el papel deja de ser un buen medio. Eso sin contar las
limitaciones como, por ejemplo, no poder compartir fácilmente mapas mentales en
papel con otras personas para trabajar en equipo, usar mapas mentales en
presentaciones profesionales, etc.
---1. Wisemapping
En cuanto a su funcionalidad y usabilidad, dispone de un interfaz de usuario a mi juicio
muy logrado. Aparte de una estética agradable de los mapas, cuenta además con la
posibilidad de añadir enlaces a páginas web en los elementos que se mostrarán
como miniaturas de la página web al pasar el ratón por encima. También se pueden
enlazar documentos a los elementos o expandir y contraer los nodos para conseguir
una navegación más cómoda por los mapas.
Los mapas que vayas creando se pueden insertar en tu página o blog, donde los
demás usuarios podrán interactuar con ellos. Además ofrece una opción para
imprimirlos, exportarlos a PDF, como imagen, el formato SVG (Scalable Vector
Graphics) o importar/exportar los mapas a un archivo de Freemind, una herramienta
de mapas mentales también muy popular que también es software libre.
Aquí te dejo un pequeño tutorial de Wisemapping:
---2. Mindmeister
Una de las que más popular se han vuelto últimamente es MindMeister.
Es también una buena opción si quieres empezar simplemente a jugar con el concepto
de mapa mental y ver cómo de cómodo te sientes haciéndolos con una herramienta
porque es una herramienta de muy buena calidad en cuanto al “feeling” que me
transmite en su manejo y la estética de los resultados de la cual destacaría, sobre
todo, la estética y usabilidad de los mapas.
Aparte de cómo quedan los mapas, me gusta especialmente que la herramienta no
resulta cautiva puesto que permite exportar los mapas (incluso en la versión
gratuita) en una larga serie de diferentes formatos, incluidos formatos de herramientas
de software libre como XMind o el antes mencionado FreeMind.
Otra razón por la cual he incluido esta herramienta en la lista es porque cuenta con
una sección de mapas mentales elaborados por los usuarios en la que éstos los han
puesto a disposición pública y la cual es más que recomendable para aprender e
inspirarse con ejemplos de mapas mentales hechos por otra persona.
Esta sección destaca tanto por la cantidad como la calidad y utilidad de los mapas, lo
cual es una muestra clara del nivel de penetración en el mercado que ha logrado
Mindmeister.
---3. SpiderScribe.net
Spiderscribe es otra herramienta de muy buena calidad. La incluyo porque es un tanto
peculiar en el sentido de estar muy orientada al uso de elementos como documentos,
imágenes, eventos y mapas de Google y a poder compartir estos contenidos con
otros usuarios. Una herramienta francamente interesante.
Otra ventaja que tiene es que la versión gratuita permite almacenar un número
ilimitado de mapas públicos (otros usuarios los pueden ver), aunque limita el
número de mapas privados a un total de tres, igual que Mindmeister.
---4. Diagram.ly
La primera, Diagram.ly, en realidad no es una herramienta de creación de mapas
mentales, sino una herramienta genérica de creación de diagramas que competiría
con herramientas como Visio o Kivio de la suite ofimática de KDE basada en la librería
JavaScript mxGraph, lo cual tiene la ventaja, entre otras cosas, de que no depende
de plugins de flash ni nada parecido. De hecho, lo vas a notar nada más cargar la
herramienta por es muy rápida, se carga de manera instantánea y funciona muy
rápida y fluida en general.
Por si esto fuera poco, es una herramienta completamente gratuita, sin
limitaciones.
Lo que ocurre es que como herramienta de diagramas permite precisamente también
la confección de mapas mentales usando formas básicas como esferas, elipses y
otras formas. Y de paso, te sirve para otros diagramas generalista y
especializados típicos como lo pueden ser un diagrama de flujo, una diagrama
UMLo un diagrama para representar una infraestructura de red informática.
---5. Prezi
En este caso, se trata en realidad de una aplicación online de creación
presentaciones con la peculiaridad de ser capaz de “narrar” la presentación.
Esto se implementa usando un lienzo único en vez de diapositivas tradicionales y
separadas. Los textos, imágenes u otros objetos de presentación se colocan en este
lienzo, el cual es de unas dimensiones teóricamente infinitas. El efecto de “narrar” la
presentación nace de su forma peculiar de navegar a través de ella porque al crearla
se define un camino para recorrerla, complementado con efectos de animación en
cada punto.
La razón de incluir esta herramienta es que esta forma de presentar tan peculiar, se
puede considerar un gran mapa mental por el que el usuario va navegando ya que hay
un punto de partida en la navegación que sería el equivalente al concepto principal de
un mapa mental y a partir de aquí el camino recorre lo que podríamos considerar
subconceptos en diferentes niveles, exactamente igual que en un mapa mental.
Además existen muchas mas cuentas para realizar organizadores graficos, a
continuación se muestra algunas:
Mindomo: Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas
conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el
ordenador e integrarlo con Google Apps.
Gliffy: Editor on-line que permite crear y compartir diagramas, planos, diseños y otros
dibujos.
Bubble.us es una herramienta para crear mapas conceptuales de forma online. Su
uso es fácil e intuitivo, los mapas creados con Bubbl.us se pueden exportar como
imagen y compartir en Internet a través de la URL o código embebido. Es una
herramienta 2.0 muy adecuada para el trabajo de clase ya que ofrece la posibilidad de
realizar los mapas colaborativamente. Bubbl.us se puede utilizar sin registro previo y
exportar los trabajos, aunque para obtener un mejor servicio y poder guardar los
mapas es conveniente crear una cuenta.
Lovelycharts: Aplicación gratuita con la que se pueden crear diagramas,
organigramas y otros mapas conceptuales con aspecto profesional.
Creately: Herramienta que facilita la participación entre los alumnos para crear mapas
conceptuales, diagramas y organigramas.
VYM – View Your Mind: es una aplicación para crear, diseñar y desarrollar mapas
mentales. Una forma intuitiva, práctica y visual de almacenar la información. Es muy
práctico para plasmas gráficamente unas ideas, procesos o diferentes fases de un
proyecto.
EDraw Mindmap: Es todo lo que necesitas para crear tus propios mapas de ideas.
Desde la ventana principal tendrás acceso a todas las herramientas, como cuadros de
texto, flechas, símbolos y fondos para personalizar al máximo los mapas mentales.
Cuenta con diseños de ejemplo, y ofrece tal libertad que puede usarse también como
herramienta de dibujo, pudiendo guardar nuestras creaciones como PDF o en
cualquier formato de imagen.
FreeMind: Es una utilidad gratuita que te permitirá “liberar tu mente” de proyectos,
ideas, y tareas de cualquier índole plasmándolas en un bonito y claro mapa
conceptual.
Permite usar colores, iconos, diferentes bordes y líneas, etc. Además cuenta con
“marcaciones” predeterminadas para diferentes estados y tipos tales como: abierto,
preguntas abiertas, detalles, carpetas, requiere acción, requiere código, etc.
XMind: Es una potente herramienta de creación de mapas conceptuales, utilizados
para la gestión de ideas y aplicables a cualquier ámbito personal o profesional.
Mediante un mapa conceptual podemos relacionar conceptos, añadir imágenes y
notas, e incluso hiperenlaces o ficheros, reflejando de una forma clara temas
complejos. Permite exportar los mapas a texto, imagen o HTML.
CmapTools: Es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. El
objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Este fin
lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular
ideas de diferentes formas.CmapTools dispone de un acceso vía Internet a una
inmensa colección de trabajos que pueden servirnos como guía para nuestro proyecto,
o simplemente como base que modificar para empezar a diseñar un mapa conceptual.
Permite convertir los esquemas directamente en formato web facilitando enormemente
la publicación y difusión de los trabajos.
Bookvar: Es un editor de mapas de ideas o conceptuales, pensados para organizar
una argumentación o proyecto. La particularidad de Bookvar es que permite insertar
contenido multimedia, como hiperenlaces, vídeos o fotografías, así como cualquier
fichero que se te ocurra.
Bookvar permite añadir también notas a nuestro mapa de ideas, así como compartir su
edición a través de Internet. Una vez terminado, el mapa conceptual puede subirse a
la red, a Facebook o guardarse en tu disco duro.
BizAgi Process Modeler: Edita croquis destinados a representar de forma gráfica
conceptos, problemas o procesos de diversa índole.
El módulo de dibujo proporciona varios tipos de conectores y cajas de distintos colores
para que se identifiquen con modelos de relación entre los conceptos.
Una vez dibujados, los mapas conceptuales pueden exportase fácilmente en un
archivo de imagen PNG, JPG y BMP, en un fichero de Word o en un PDF.
Mind 42
incluye el widget de Google Talk, el cual podemos hacerlo visible y establecer
conversaciones con nuestros contactos y un apartado donde dejaremos nuestras
propias notas, artículos de la wikipedia o listas de tareas, además de poder
personalizarlos convirtiéndolos en imágenes que tengamos, añadir hipervínculos,
cambiando los colores de las fuentes y asignarles iconos para su organización.
Comapping es un software de mapas mentales en línea para gestionar y compartir
información. Úsala para tomar notas, planificar y organizar. Es una manera de tener un
conjunto de notas. Un conjunto de archivos. Para todo el mundo
Mapul es unan herramienta que crea mapas mentales de manera sencilla para utilizar
mapul exige el complemento de silverlight
Mindjet es la única plataforma que tiene las capacidades para impulsar la innovación
empresarial a escala. Proporciona el marco necesario para construir el proceso de
innovación sostenible, predecible y repetible. Conduzca el compromiso que dura. Elija
las mejores ideas científicamente. Y demostrar que la inversión que ha realizado en la
innovación es la pena cada centavo. Con MindManager, lluvia de ideas es sólo el
comienzo. Es de gran alcance, software de mapas mentales de creación de proyectos
que aumentan la productividad. Capturar ideas. Gestione reuniones. Crear planes
estratégicos. Organizar nada. MindManager tiene las características robustas que
necesita para obtener todo lo que haces hecho mejor.
VI.-CONCLUSIONES.-
1.- El resultado es una manera de presentar los contenidos muy dinámica y entretenida y
además, la herramienta, tiene posibilidades muy potentes como incluir, por ejemplo, vídeos
como elementos de la presentación, lo cual genera en definitiva una impresión de mucha
profesionalidad cuando se ve una presentación hecha en Prezi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Softwares para diseñadores
Softwares para diseñadoresSoftwares para diseñadores
Softwares para diseñadores4TO Piso
 
Mapas Mentales - La presentacion
Mapas Mentales - La presentacionMapas Mentales - La presentacion
Mapas Mentales - La presentacionJose Perez
 
Herramientas web para trabajo social ok (2)
Herramientas web para trabajo social ok (2)Herramientas web para trabajo social ok (2)
Herramientas web para trabajo social ok (2)jemima lopez Hernandez
 
YHOSIMAR Web 2.0
YHOSIMAR Web 2.0YHOSIMAR Web 2.0
YHOSIMAR Web 2.0YHOSIMAR
 
" La revolución del 3D en el diseño gráfico en la actualidad "
" La revolución del 3D en el diseño gráfico en la actualidad " " La revolución del 3D en el diseño gráfico en la actualidad "
" La revolución del 3D en el diseño gráfico en la actualidad " HillarySnchez1
 
Aplicacionesdeusoeducativo
AplicacionesdeusoeducativoAplicacionesdeusoeducativo
Aplicacionesdeusoeducativodorysvalero
 
Producto final ntic´s
Producto final ntic´sProducto final ntic´s
Producto final ntic´ssilvaandres12
 
Microsoft project ana victoria balza
Microsoft project ana victoria  balzaMicrosoft project ana victoria  balza
Microsoft project ana victoria balzaAna Vitoris balza
 

La actualidad más candente (17)

Softwares para diseñadores
Softwares para diseñadoresSoftwares para diseñadores
Softwares para diseñadores
 
Mapas Mentales - La presentacion
Mapas Mentales - La presentacionMapas Mentales - La presentacion
Mapas Mentales - La presentacion
 
Herramientas web para trabajo social ok (2)
Herramientas web para trabajo social ok (2)Herramientas web para trabajo social ok (2)
Herramientas web para trabajo social ok (2)
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Herramientas web para trabajo social ok
Herramientas web para trabajo social okHerramientas web para trabajo social ok
Herramientas web para trabajo social ok
 
YHOSIMAR Web 2.0
YHOSIMAR Web 2.0YHOSIMAR Web 2.0
YHOSIMAR Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Trabajo de ntics_unidad_3
Trabajo de ntics_unidad_3Trabajo de ntics_unidad_3
Trabajo de ntics_unidad_3
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
" La revolución del 3D en el diseño gráfico en la actualidad "
" La revolución del 3D en el diseño gráfico en la actualidad " " La revolución del 3D en el diseño gráfico en la actualidad "
" La revolución del 3D en el diseño gráfico en la actualidad "
 
Tabla de taller 4
Tabla de taller 4Tabla de taller 4
Tabla de taller 4
 
Aplicacionesdeusoeducativo
AplicacionesdeusoeducativoAplicacionesdeusoeducativo
Aplicacionesdeusoeducativo
 
Cuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítalesCuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítales
 
Transversal
TransversalTransversal
Transversal
 
Software para gep
Software para gepSoftware para gep
Software para gep
 
Producto final ntic´s
Producto final ntic´sProducto final ntic´s
Producto final ntic´s
 
Microsoft project ana victoria balza
Microsoft project ana victoria  balzaMicrosoft project ana victoria  balza
Microsoft project ana victoria balza
 

Similar a Alvarez organizadores-graficos

Pinto Chuquiana Mapas Conceptuales
Pinto Chuquiana Mapas ConceptualesPinto Chuquiana Mapas Conceptuales
Pinto Chuquiana Mapas ConceptualesEdison Pinto
 
Herramientas para crear o hacer organizadores graficos.
Herramientas para crear o hacer organizadores graficos.Herramientas para crear o hacer organizadores graficos.
Herramientas para crear o hacer organizadores graficos.Edison Pinto
 
Herramientas para crear o hacer organizadores graficos
Herramientas para crear o hacer organizadores graficosHerramientas para crear o hacer organizadores graficos
Herramientas para crear o hacer organizadores graficosEdison Pinto
 
Erramientas para crear o hacer mapas conceptuales
Erramientas para crear  o hacer mapas conceptualesErramientas para crear  o hacer mapas conceptuales
Erramientas para crear o hacer mapas conceptualesRonnieFiallos
 
Aguilar herramientas para realizar mapas conseptuales
Aguilar herramientas para realizar mapas conseptualesAguilar herramientas para realizar mapas conseptuales
Aguilar herramientas para realizar mapas conseptualesAle Aguilar
 
Chugñay mapas conceptuales
Chugñay mapas conceptualesChugñay mapas conceptuales
Chugñay mapas conceptualesKevin Bonilla
 
Maliza herramientas para crear ordenadores graficos
Maliza herramientas para crear ordenadores graficosMaliza herramientas para crear ordenadores graficos
Maliza herramientas para crear ordenadores graficosjohanna maliza
 
Herramientas organizadores
Herramientas organizadoresHerramientas organizadores
Herramientas organizadoresjomiesma
 
Herramientas para realizar mapas conceptuales
Herramientas para realizar mapas conceptualesHerramientas para realizar mapas conceptuales
Herramientas para realizar mapas conceptualesYulieth Casas
 
Kevin paucar herramientas para crear ordenadores graficos
Kevin paucar herramientas para crear ordenadores graficosKevin paucar herramientas para crear ordenadores graficos
Kevin paucar herramientas para crear ordenadores graficosKevincitoPaucar
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2limamuco
 
Pungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentales
Pungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentalesPungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentales
Pungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentales0994091260mau
 
Pungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentales
Pungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentalesPungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentales
Pungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentales0994091260mau
 
Herramientas orgnizadores garficos
Herramientas orgnizadores garficosHerramientas orgnizadores garficos
Herramientas orgnizadores garficossettello
 
Herramientas orgnizadores garficos
Herramientas orgnizadores garficosHerramientas orgnizadores garficos
Herramientas orgnizadores garficossettello
 

Similar a Alvarez organizadores-graficos (20)

Pinto Chuquiana Mapas Conceptuales
Pinto Chuquiana Mapas ConceptualesPinto Chuquiana Mapas Conceptuales
Pinto Chuquiana Mapas Conceptuales
 
Herramientas para crear o hacer organizadores graficos.
Herramientas para crear o hacer organizadores graficos.Herramientas para crear o hacer organizadores graficos.
Herramientas para crear o hacer organizadores graficos.
 
Herramientas para crear o hacer organizadores graficos
Herramientas para crear o hacer organizadores graficosHerramientas para crear o hacer organizadores graficos
Herramientas para crear o hacer organizadores graficos
 
Erramientas para crear o hacer mapas conceptuales
Erramientas para crear  o hacer mapas conceptualesErramientas para crear  o hacer mapas conceptuales
Erramientas para crear o hacer mapas conceptuales
 
Aguilar herramientas para realizar mapas conseptuales
Aguilar herramientas para realizar mapas conseptualesAguilar herramientas para realizar mapas conseptuales
Aguilar herramientas para realizar mapas conseptuales
 
Chugchilan tarea n 1
Chugchilan tarea n 1Chugchilan tarea n 1
Chugchilan tarea n 1
 
Chugñay mapas conceptuales
Chugñay mapas conceptualesChugñay mapas conceptuales
Chugñay mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Maliza herramientas para crear ordenadores graficos
Maliza herramientas para crear ordenadores graficosMaliza herramientas para crear ordenadores graficos
Maliza herramientas para crear ordenadores graficos
 
Herramientas organizadores
Herramientas organizadoresHerramientas organizadores
Herramientas organizadores
 
Herramientas para realizar mapas conceptuales
Herramientas para realizar mapas conceptualesHerramientas para realizar mapas conceptuales
Herramientas para realizar mapas conceptuales
 
Programas para Hacer Mapas Mentales y Conceptuales
Programas para Hacer Mapas Mentales y ConceptualesProgramas para Hacer Mapas Mentales y Conceptuales
Programas para Hacer Mapas Mentales y Conceptuales
 
Kevin paucar herramientas para crear ordenadores graficos
Kevin paucar herramientas para crear ordenadores graficosKevin paucar herramientas para crear ordenadores graficos
Kevin paucar herramientas para crear ordenadores graficos
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Pungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentales
Pungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentalesPungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentales
Pungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentales
 
Pungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentales
Pungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentalesPungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentales
Pungaña tarea n.1 las herramientas para crear o hacer mapas mentales
 
Herramientas orgnizadores garficos
Herramientas orgnizadores garficosHerramientas orgnizadores garficos
Herramientas orgnizadores garficos
 
Herramientas orgnizadores garficos
Herramientas orgnizadores garficosHerramientas orgnizadores garficos
Herramientas orgnizadores garficos
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Herramientas web para teólogos
Herramientas web para teólogosHerramientas web para teólogos
Herramientas web para teólogos
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Alvarez organizadores-graficos

  • 1. Unidad Educativa “Atahualpa” AÑO LECTIVO 2014-2015 INFORME DE PRACTICA Nº 04 I.- DATOS INFORMATIVOS Asignatura: Informática aplicada Profesor: Mrs. Ramiro Aguilar Curso: Primero Eó “A” Nombre del estudiante: Joel Alvarez Fecha de realización: Atahualpa, 28 de marzo del 2015 Fecha de presentación: Atahualpa, 29 de marzo del 2015 II.-TEMA: Herramientas informáticas para realizar organizadores gráficos. III.- OBJETIVOS  Conocer más sobre las herramientas para realizar organizadores gráficos IV.-DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.- 1.- Primero en clases de informática nos menciono el licenciado que debemos crearnos cuentas en las diferentes cuentas como: issu, calameo, scribd, etc. 2.- Una vez ya creadas las cuentas; debemos realizar el trabajo en Word sobre las herramientas electrónicas para hacer organizadores graficos. 3.- Ya consultado sobre el tema guardamos el archivo el PDF y lo enviamos por las diferentes cuentas. V.- APLICACIÓN.- Dentro de los organizadores graficos tenemos los mapas mentales y graficos, de los cuales ablaremos primero de los mapas mentales:
  • 2. Y no es para menos, los mapas mentales son una de las herramientas de creatividad y productividad más útiles y eficaces que existen. De hecho, yo los uso para crear nuevas ideas para los contenidos de este blog. Si no estás acostumbrado a trabajar con ellos, no hace falta usar desde el principio una herramienta para empezar a practicar con ellos, van también muy bien el lápiz y el papel. De hecho, para esbozar contenidos en este blog, sigo utilizando el papel que para este propósito concreto me sigue pareciendo lo más rápido y práctico. Sin embargo, si esto resulta muy rápido y práctico para mapas relativamente simples, llegado a un cierto umbral de complejidad, por razones evidentes como la dificultad para corregir y modificarlos, el papel deja de ser un buen medio. Eso sin contar las limitaciones como, por ejemplo, no poder compartir fácilmente mapas mentales en papel con otras personas para trabajar en equipo, usar mapas mentales en presentaciones profesionales, etc. ---1. Wisemapping En cuanto a su funcionalidad y usabilidad, dispone de un interfaz de usuario a mi juicio muy logrado. Aparte de una estética agradable de los mapas, cuenta además con la posibilidad de añadir enlaces a páginas web en los elementos que se mostrarán como miniaturas de la página web al pasar el ratón por encima. También se pueden enlazar documentos a los elementos o expandir y contraer los nodos para conseguir una navegación más cómoda por los mapas. Los mapas que vayas creando se pueden insertar en tu página o blog, donde los demás usuarios podrán interactuar con ellos. Además ofrece una opción para imprimirlos, exportarlos a PDF, como imagen, el formato SVG (Scalable Vector Graphics) o importar/exportar los mapas a un archivo de Freemind, una herramienta de mapas mentales también muy popular que también es software libre. Aquí te dejo un pequeño tutorial de Wisemapping:
  • 3. ---2. Mindmeister Una de las que más popular se han vuelto últimamente es MindMeister. Es también una buena opción si quieres empezar simplemente a jugar con el concepto de mapa mental y ver cómo de cómodo te sientes haciéndolos con una herramienta porque es una herramienta de muy buena calidad en cuanto al “feeling” que me transmite en su manejo y la estética de los resultados de la cual destacaría, sobre todo, la estética y usabilidad de los mapas. Aparte de cómo quedan los mapas, me gusta especialmente que la herramienta no resulta cautiva puesto que permite exportar los mapas (incluso en la versión gratuita) en una larga serie de diferentes formatos, incluidos formatos de herramientas de software libre como XMind o el antes mencionado FreeMind. Otra razón por la cual he incluido esta herramienta en la lista es porque cuenta con una sección de mapas mentales elaborados por los usuarios en la que éstos los han puesto a disposición pública y la cual es más que recomendable para aprender e inspirarse con ejemplos de mapas mentales hechos por otra persona. Esta sección destaca tanto por la cantidad como la calidad y utilidad de los mapas, lo cual es una muestra clara del nivel de penetración en el mercado que ha logrado Mindmeister. ---3. SpiderScribe.net Spiderscribe es otra herramienta de muy buena calidad. La incluyo porque es un tanto peculiar en el sentido de estar muy orientada al uso de elementos como documentos, imágenes, eventos y mapas de Google y a poder compartir estos contenidos con otros usuarios. Una herramienta francamente interesante. Otra ventaja que tiene es que la versión gratuita permite almacenar un número ilimitado de mapas públicos (otros usuarios los pueden ver), aunque limita el número de mapas privados a un total de tres, igual que Mindmeister. ---4. Diagram.ly La primera, Diagram.ly, en realidad no es una herramienta de creación de mapas mentales, sino una herramienta genérica de creación de diagramas que competiría con herramientas como Visio o Kivio de la suite ofimática de KDE basada en la librería
  • 4. JavaScript mxGraph, lo cual tiene la ventaja, entre otras cosas, de que no depende de plugins de flash ni nada parecido. De hecho, lo vas a notar nada más cargar la herramienta por es muy rápida, se carga de manera instantánea y funciona muy rápida y fluida en general. Por si esto fuera poco, es una herramienta completamente gratuita, sin limitaciones. Lo que ocurre es que como herramienta de diagramas permite precisamente también la confección de mapas mentales usando formas básicas como esferas, elipses y otras formas. Y de paso, te sirve para otros diagramas generalista y especializados típicos como lo pueden ser un diagrama de flujo, una diagrama UMLo un diagrama para representar una infraestructura de red informática. ---5. Prezi En este caso, se trata en realidad de una aplicación online de creación presentaciones con la peculiaridad de ser capaz de “narrar” la presentación. Esto se implementa usando un lienzo único en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes u otros objetos de presentación se colocan en este lienzo, el cual es de unas dimensiones teóricamente infinitas. El efecto de “narrar” la presentación nace de su forma peculiar de navegar a través de ella porque al crearla se define un camino para recorrerla, complementado con efectos de animación en cada punto. La razón de incluir esta herramienta es que esta forma de presentar tan peculiar, se puede considerar un gran mapa mental por el que el usuario va navegando ya que hay un punto de partida en la navegación que sería el equivalente al concepto principal de un mapa mental y a partir de aquí el camino recorre lo que podríamos considerar subconceptos en diferentes niveles, exactamente igual que en un mapa mental.
  • 5. Además existen muchas mas cuentas para realizar organizadores graficos, a continuación se muestra algunas: Mindomo: Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps. Gliffy: Editor on-line que permite crear y compartir diagramas, planos, diseños y otros dibujos. Bubble.us es una herramienta para crear mapas conceptuales de forma online. Su uso es fácil e intuitivo, los mapas creados con Bubbl.us se pueden exportar como imagen y compartir en Internet a través de la URL o código embebido. Es una herramienta 2.0 muy adecuada para el trabajo de clase ya que ofrece la posibilidad de realizar los mapas colaborativamente. Bubbl.us se puede utilizar sin registro previo y exportar los trabajos, aunque para obtener un mejor servicio y poder guardar los mapas es conveniente crear una cuenta. Lovelycharts: Aplicación gratuita con la que se pueden crear diagramas, organigramas y otros mapas conceptuales con aspecto profesional. Creately: Herramienta que facilita la participación entre los alumnos para crear mapas conceptuales, diagramas y organigramas. VYM – View Your Mind: es una aplicación para crear, diseñar y desarrollar mapas mentales. Una forma intuitiva, práctica y visual de almacenar la información. Es muy práctico para plasmas gráficamente unas ideas, procesos o diferentes fases de un proyecto. EDraw Mindmap: Es todo lo que necesitas para crear tus propios mapas de ideas. Desde la ventana principal tendrás acceso a todas las herramientas, como cuadros de texto, flechas, símbolos y fondos para personalizar al máximo los mapas mentales. Cuenta con diseños de ejemplo, y ofrece tal libertad que puede usarse también como herramienta de dibujo, pudiendo guardar nuestras creaciones como PDF o en cualquier formato de imagen. FreeMind: Es una utilidad gratuita que te permitirá “liberar tu mente” de proyectos, ideas, y tareas de cualquier índole plasmándolas en un bonito y claro mapa conceptual. Permite usar colores, iconos, diferentes bordes y líneas, etc. Además cuenta con “marcaciones” predeterminadas para diferentes estados y tipos tales como: abierto, preguntas abiertas, detalles, carpetas, requiere acción, requiere código, etc. XMind: Es una potente herramienta de creación de mapas conceptuales, utilizados para la gestión de ideas y aplicables a cualquier ámbito personal o profesional. Mediante un mapa conceptual podemos relacionar conceptos, añadir imágenes y notas, e incluso hiperenlaces o ficheros, reflejando de una forma clara temas complejos. Permite exportar los mapas a texto, imagen o HTML.
  • 6. CmapTools: Es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. El objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.CmapTools dispone de un acceso vía Internet a una inmensa colección de trabajos que pueden servirnos como guía para nuestro proyecto, o simplemente como base que modificar para empezar a diseñar un mapa conceptual. Permite convertir los esquemas directamente en formato web facilitando enormemente la publicación y difusión de los trabajos. Bookvar: Es un editor de mapas de ideas o conceptuales, pensados para organizar una argumentación o proyecto. La particularidad de Bookvar es que permite insertar contenido multimedia, como hiperenlaces, vídeos o fotografías, así como cualquier fichero que se te ocurra. Bookvar permite añadir también notas a nuestro mapa de ideas, así como compartir su edición a través de Internet. Una vez terminado, el mapa conceptual puede subirse a la red, a Facebook o guardarse en tu disco duro. BizAgi Process Modeler: Edita croquis destinados a representar de forma gráfica conceptos, problemas o procesos de diversa índole. El módulo de dibujo proporciona varios tipos de conectores y cajas de distintos colores para que se identifiquen con modelos de relación entre los conceptos. Una vez dibujados, los mapas conceptuales pueden exportase fácilmente en un archivo de imagen PNG, JPG y BMP, en un fichero de Word o en un PDF. Mind 42 incluye el widget de Google Talk, el cual podemos hacerlo visible y establecer conversaciones con nuestros contactos y un apartado donde dejaremos nuestras propias notas, artículos de la wikipedia o listas de tareas, además de poder personalizarlos convirtiéndolos en imágenes que tengamos, añadir hipervínculos, cambiando los colores de las fuentes y asignarles iconos para su organización. Comapping es un software de mapas mentales en línea para gestionar y compartir información. Úsala para tomar notas, planificar y organizar. Es una manera de tener un conjunto de notas. Un conjunto de archivos. Para todo el mundo Mapul es unan herramienta que crea mapas mentales de manera sencilla para utilizar mapul exige el complemento de silverlight Mindjet es la única plataforma que tiene las capacidades para impulsar la innovación empresarial a escala. Proporciona el marco necesario para construir el proceso de innovación sostenible, predecible y repetible. Conduzca el compromiso que dura. Elija las mejores ideas científicamente. Y demostrar que la inversión que ha realizado en la innovación es la pena cada centavo. Con MindManager, lluvia de ideas es sólo el comienzo. Es de gran alcance, software de mapas mentales de creación de proyectos que aumentan la productividad. Capturar ideas. Gestione reuniones. Crear planes estratégicos. Organizar nada. MindManager tiene las características robustas que necesita para obtener todo lo que haces hecho mejor. VI.-CONCLUSIONES.-
  • 7. 1.- El resultado es una manera de presentar los contenidos muy dinámica y entretenida y además, la herramienta, tiene posibilidades muy potentes como incluir, por ejemplo, vídeos como elementos de la presentación, lo cual genera en definitiva una impresión de mucha profesionalidad cuando se ve una presentación hecha en Prezi.