SlideShare una empresa de Scribd logo
ALZHEIMER
LUIS ALEJANDRO HERNÁNDEZ MEDINA
FRANCHESCA TOSSE
SARY JIZETH ORTIZ DURÁN
OSCAR SLOVAN RIAÑO CUENCA
JISEL JESSENIA PULIDO LLANOS
LOREN DAYANA MURILLO FORERO
ALZHEIMER
PRESENTADO A LOS DOCENTES:
LINA MARÍA MAHECHA RIVERA
LUZ DARY MEJÍA ITUYAN
GLORIA GÓMEZ
INTRODUCCIÓN
Hasta un 50% de las personas que envejecen se quejan de fallos
o pérdidas de memoria. El motivo puede ser desde un
envejecimiento normal a una demencia.1
17/10/2017
1. FALLOS Y PÉRDIDA DE MEMORIA: DETERIORO COGNITIVO, DEMENCIA Y ALZHEIMER. OCHOA MARTA.2017, DISPONIBLE EN LA
WEB: HTTPS://WWW.HMHOSPITALES.COM/USUARIO-HM/APUNTES-DE-SALUD/FALLOS-DE-MEMORIA
INTRODUCCIÓN
Pacientes que se quejan de que "su memoria no está bien”.
Las causas son múltiples: depresión, ansiedad, fármacos,
tóxicos, dolor crónico, enfermedades médicas, trastornos del
sueño, el propio envejecimiento o sin causa conocida.
La evolución es variable.
OBJETIVOS
Definir el concepto de el Alzheimer.
Desarrollar la historia natural y social de la enfermedad.
Definir los niveles de prevención de la patología.
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
AGENTE:
• Déficit de acetil colina
• Acumulación de la proteína amiloide
• Trastornos metabólicos
• Proteína TAU alterada; Alteración
delos genes (PPA, codón 692).
HUÉSPED:
• Hombre/mujer
• 65 años
• Antecedentes de trauma cerebral
asociado a la pérdida de conciencia.
AMBIENTE
• Exposición a campos
electromagnéticos
• Aluminio
• Arterosclerosis
SUBCLÍNICO
• Polimerización anormal de la proteína
TAU en la región del hipocampo
• Aparición de depósitos de placas
SENILES (proteína B -amiloide)
• Pérdida de transmisión colinérgica en la
corteza cerebral, por daño a las
neuronas acetil colinérgicas y la enzima
acetilcolina transferasa
CLÍNICO
• Deterioro cognitivo o inhabilidad para
adquirir nuevos recuerdos
• Pérdida progresiva de la memoria
(confusión, arritmias cardiacas, mareo)
• Cambios de humor
• Trastornos de lenguaje
SECUELAS
• Daño en el sistema límbico y neurotical
• Deterioro de la masa musculas
HISTORIA
SOCIAL DE LA
ENFERMEDAD
El Alzheimer es la enfermedad
neurodegenerativa más común en
nuestros días, actualmente se
realizan tratamientos con medicina
occidental y alternativa.
Entre estos tratamientos se
encuentran:
1. Uso de fármacos.
2. 2.Fitoterapia.
3.Medicina tradicional China.
4.Musicoterapia.
DESCUBRIMIENTO:
En 1906 Alois
Alzheimer describió la
enfermedad que
causaba pérdida de
memoria,
desorientación,
alucinaciones y
finalmente muerte.
La enfermedad fue
diagnosticada por
primera vez en una
mujer de 51 años,
llamada Augustia D.
ALGUNAS CREENCIAS ERRÓNEAS
MUY COMUNES:
1. El paciente con Alzheimer
tiene ciertas conductas
simplemente por querer
molestar a los demás.
2. Es normal al envejecer.
3. Demencia y Alzheimer son lo
mismo.
4. Solo las personas de la
tercera edad pueden
padecerla.
5. Todos los pacientes que la
NIVELES DE PREVENCIÓN: PRIMARIA
Realizar actividad física
Mantener el peso corporal, presión
arterial, colesterol y azúcar en
niveles normales
Disminuir el consumo de alcohol y
tabaco
Realizar ejercicios de memoria y de
mantener el cerebro activo
Evitar situaciones de estrés,
ansiedad o depresión por medio de
actividades, pasatiempos o ejercicio
físico.
Dormir bien
No disponemos en el momento actual de suficiente evidencia
procedente de estudios epidemiológicos que apoye una clara asociación
entre la dieta o la suplementación con antioxidantes o vitamina del
grupo B y su capacidad para reducir el riesgo de desarrollar EA
NIVELES DE
PREVENCIÓN:
SECUNDARIA
Historia clínica
Examen físico y pruebas diagnosticas
Examen neurológico
Estado de conciencia
NIVELES DE PREVENCIÓN: TERCIARIA
Grado leve a moderado
Inhibidores de
colinesterasa
(Acetilcolina)
Retrasar los síntomas o impedir que
empeoren
Problemas de memoria,
lenguaje, juicio u opinión
controlar algunos síntomas relacionados al
comportamiento
Irritabilidad, Ansiedad
confusión y
razonamiento
Grado Moderado a
severo
(Glutamato)
Medicamento: Namenda
o memantina
Mejorar la memoria, atención y habilidad de
mantener una conversación
mantener su capacidad de ir al baño
independientemente
Razadyne® (galantamin
a)
Exelon® (rivastigmina)
y Aricept®(donepezil).
Efectos
secundarios
Vómito
indigestión
Náuseas
Calambres
musculares-
debilidad
muscular
DiarreaFatiga
Pérdida de
peso-
reducción
del apetito
Dolor de
cabeza
NIVEL DE PREVENCIÓN CUATERNARIO
Hospitalización
Alimentación por sonda
Polifarmacia
Anticoagulación
Sujeciones físicas
Tto con antipsicóticos
Aspectos a considerar
TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS:
CONCLUSIÓN
• El alzheimer es una enfermedad que no tiene cura, pero que es
tratable.
• El alzheimer se presenta en pacientes con ciertas condiciones.
• Se permite el manejo por niveles de prevención.
INFOGRAFÍA
• https://www.nia.nih.gov/health/medicamentos-enfermedad-alzheimer
• https://bibliobd.udca.edu.co:2086/#!/content/book/3-s2.0-
B9788490221204000628?scrollTo=%23hl0000596
• http://www.alz.org/espanol/about/causas_y_factores_de_riesgo.asp
• http://www.redalyc.org/pdf/213/21324851008.pdf
• https://www.hmhospitales.com/usuario-hm/apuntes-de-salud/fallos-de-memoria
• http://bvs.sld.cu/revistas/ibi/vol21_4_02/ibi06103.htm
• https://prezi.com/j4fu3rj6bp88/historia-natural-del-alzheimer/
• https://books.google.com.co/books?id=tp9JDAAAQBAJ&pg=PT139&dq=alzheimer+periodo+prepato
genico&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjp9K21y97WAhWOZiYKHe8iBmcQ6AEIJDAA
LOREN DAYANA
MURILLO FORERO
LUIS ALEJANDRO HERNÁNDEZ
MEDINA
FRANCHESCA
TOSSE
JISEL JESSENIA PULIDO LLANOS
SARY JIZETH ORTIZ DURÁN
OSCAR SLOVAN RIAÑO CUENCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Cristian Morán-Mariños
 
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadoresEnfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Internet Medical Society
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad  de Alzheimer Enfermedad  de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Universidad Nacional de Ucayali
 
ALZHEIMER- HISTORIA NATURAL
ALZHEIMER- HISTORIA NATURALALZHEIMER- HISTORIA NATURAL
ALZHEIMER- HISTORIA NATURAL
Stiven Riveros
 
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
Mariana Paulina Escalona León
 
Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer
Elena Vidaurreta Alonso
 
PresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerPresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerIris Machado
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo IICaso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Kerlyn Maldonado
 
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.jefersonmancilla
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Diego Zuñiga
 
Alzheimer en breve
Alzheimer en breveAlzheimer en breve
Alzheimer en breve
eDu Apunte Fajardo
 
Demencia
DemenciaDemencia
Investigación sobre el alzheimer.
 Investigación sobre el alzheimer. Investigación sobre el alzheimer.
Investigación sobre el alzheimer.
noeliag_moreno
 
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad MbhProceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Mauro (h)
 
79150604 marco-teorico
79150604 marco-teorico79150604 marco-teorico
79150604 marco-teoricoXero Taicho
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
MAX MICHELE REMON TORRES
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadoresEnfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad  de Alzheimer Enfermedad  de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
ALZHEIMER- HISTORIA NATURAL
ALZHEIMER- HISTORIA NATURALALZHEIMER- HISTORIA NATURAL
ALZHEIMER- HISTORIA NATURAL
 
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
 
Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer
 
PresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerPresentacióN Alzheimer
PresentacióN Alzheimer
 
Alzheimer,
Alzheimer,Alzheimer,
Alzheimer,
 
Power point alzheimer
Power point alzheimer Power point alzheimer
Power point alzheimer
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
 
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo IICaso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
 
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Alzheimer en breve
Alzheimer en breveAlzheimer en breve
Alzheimer en breve
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Investigación sobre el alzheimer.
 Investigación sobre el alzheimer. Investigación sobre el alzheimer.
Investigación sobre el alzheimer.
 
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad MbhProceso Salud Enfermedad Mbh
Proceso Salud Enfermedad Mbh
 
79150604 marco-teorico
79150604 marco-teorico79150604 marco-teorico
79150604 marco-teorico
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 

Similar a Alzheimer

enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1v1c7or1n0
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Cristina romero
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
Cristina romero
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Cristina romero
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Cristina romero
 
Power point alzheimer. (1)
Power point alzheimer. (1)Power point alzheimer. (1)
Power point alzheimer. (1)Cristina romero
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Demencia bioetica usjb
Demencia bioetica usjbDemencia bioetica usjb
Demencia bioetica usjb
Carlos Sandoval
 
Capitulo 2 alzheimer
Capitulo 2 alzheimerCapitulo 2 alzheimer
Capitulo 2 alzheimer
4to c
 
¿¿Hay una cura para el Alzheimer?? todo lo que hay que saber
¿¿Hay una cura para el Alzheimer?? todo lo que hay que saber¿¿Hay una cura para el Alzheimer?? todo lo que hay que saber
¿¿Hay una cura para el Alzheimer?? todo lo que hay que saber
sergiobernat
 
Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
Trabajo b..
salowil
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Alonso Pérez Peralta
 
Presentacion alzheimer
Presentacion alzheimerPresentacion alzheimer
Presentacion alzheimer
jaimep90
 
HÁBITOS ALIMENTARIOS EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR QUE PADECE ALZHEIMER
HÁBITOS ALIMENTARIOS EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR QUE PADECE ALZHEIMER HÁBITOS ALIMENTARIOS EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR QUE PADECE ALZHEIMER
HÁBITOS ALIMENTARIOS EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR QUE PADECE ALZHEIMER
Yosafat Delgado
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimersirkoky
 
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
NahomyArosteVelasque
 

Similar a Alzheimer (20)

enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
 
Mal de alzhaimer
Mal de alzhaimerMal de alzhaimer
Mal de alzhaimer
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
 
Power point alzheimer. (1)
Power point alzheimer. (1)Power point alzheimer. (1)
Power point alzheimer. (1)
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
 
El Alzheimer
El AlzheimerEl Alzheimer
El Alzheimer
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Demencia bioetica usjb
Demencia bioetica usjbDemencia bioetica usjb
Demencia bioetica usjb
 
Capitulo 2 alzheimer
Capitulo 2 alzheimerCapitulo 2 alzheimer
Capitulo 2 alzheimer
 
¿¿Hay una cura para el Alzheimer?? todo lo que hay que saber
¿¿Hay una cura para el Alzheimer?? todo lo que hay que saber¿¿Hay una cura para el Alzheimer?? todo lo que hay que saber
¿¿Hay una cura para el Alzheimer?? todo lo que hay que saber
 
Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
Trabajo b..
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Presentacion alzheimer
Presentacion alzheimerPresentacion alzheimer
Presentacion alzheimer
 
HÁBITOS ALIMENTARIOS EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR QUE PADECE ALZHEIMER
HÁBITOS ALIMENTARIOS EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR QUE PADECE ALZHEIMER HÁBITOS ALIMENTARIOS EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR QUE PADECE ALZHEIMER
HÁBITOS ALIMENTARIOS EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR QUE PADECE ALZHEIMER
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 

Más de Alejandro Hernández

Notas Alejandro Hernandez
Notas  Alejandro HernandezNotas  Alejandro Hernandez
Notas Alejandro Hernandez
Alejandro Hernández
 
Estado nutricional-usco
Estado nutricional-uscoEstado nutricional-usco
Estado nutricional-usco
Alejandro Hernández
 
Glándulas
Glándulas Glándulas
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
Alejandro Hernández
 
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Alejandro Hernández
 
Alteraciones gastrointestinales - Alteraciones de vias digestivas altas- ...
Alteraciones     gastrointestinales - Alteraciones de vias digestivas altas- ...Alteraciones     gastrointestinales - Alteraciones de vias digestivas altas- ...
Alteraciones gastrointestinales - Alteraciones de vias digestivas altas- ...
Alejandro Hernández
 
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOSSalud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Alejandro Hernández
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Alejandro Hernández
 
Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
Alejandro Hernández
 
Insuficiencia renal crónica y crecimiento.
Insuficiencia renal crónica y crecimiento.Insuficiencia renal crónica y crecimiento.
Insuficiencia renal crónica y crecimiento.
Alejandro Hernández
 
Principales emergencias y desastres de colombia y el huila
Principales emergencias y desastres de colombia y el huilaPrincipales emergencias y desastres de colombia y el huila
Principales emergencias y desastres de colombia y el huila
Alejandro Hernández
 
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Alejandro Hernández
 
Citocromo p450, P450, isoenzimas
Citocromo p450, P450, isoenzimas Citocromo p450, P450, isoenzimas
Citocromo p450, P450, isoenzimas
Alejandro Hernández
 
Suelo y tipos de suelo - Medio ambiente
Suelo y tipos de suelo - Medio ambienteSuelo y tipos de suelo - Medio ambiente
Suelo y tipos de suelo - Medio ambiente
Alejandro Hernández
 

Más de Alejandro Hernández (16)

Notas Alejandro Hernandez
Notas  Alejandro HernandezNotas  Alejandro Hernandez
Notas Alejandro Hernandez
 
Estado nutricional-usco
Estado nutricional-uscoEstado nutricional-usco
Estado nutricional-usco
 
Glándulas
Glándulas Glándulas
Glándulas
 
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
 
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
 
Alteraciones gastrointestinales - Alteraciones de vias digestivas altas- ...
Alteraciones     gastrointestinales - Alteraciones de vias digestivas altas- ...Alteraciones     gastrointestinales - Alteraciones de vias digestivas altas- ...
Alteraciones gastrointestinales - Alteraciones de vias digestivas altas- ...
 
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOSSalud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
 
Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
 
Insuficiencia renal crónica y crecimiento.
Insuficiencia renal crónica y crecimiento.Insuficiencia renal crónica y crecimiento.
Insuficiencia renal crónica y crecimiento.
 
Principales emergencias y desastres de colombia y el huila
Principales emergencias y desastres de colombia y el huilaPrincipales emergencias y desastres de colombia y el huila
Principales emergencias y desastres de colombia y el huila
 
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
 
Citocromo p450, P450, isoenzimas
Citocromo p450, P450, isoenzimas Citocromo p450, P450, isoenzimas
Citocromo p450, P450, isoenzimas
 
Suelo y tipos de suelo - Medio ambiente
Suelo y tipos de suelo - Medio ambienteSuelo y tipos de suelo - Medio ambiente
Suelo y tipos de suelo - Medio ambiente
 
Guillain barré syndrome
Guillain barré syndromeGuillain barré syndrome
Guillain barré syndrome
 
Estudios transversales o de corte
Estudios transversales o de corteEstudios transversales o de corte
Estudios transversales o de corte
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Alzheimer

  • 1. ALZHEIMER LUIS ALEJANDRO HERNÁNDEZ MEDINA FRANCHESCA TOSSE SARY JIZETH ORTIZ DURÁN OSCAR SLOVAN RIAÑO CUENCA JISEL JESSENIA PULIDO LLANOS LOREN DAYANA MURILLO FORERO
  • 2. ALZHEIMER PRESENTADO A LOS DOCENTES: LINA MARÍA MAHECHA RIVERA LUZ DARY MEJÍA ITUYAN GLORIA GÓMEZ
  • 3. INTRODUCCIÓN Hasta un 50% de las personas que envejecen se quejan de fallos o pérdidas de memoria. El motivo puede ser desde un envejecimiento normal a una demencia.1 17/10/2017 1. FALLOS Y PÉRDIDA DE MEMORIA: DETERIORO COGNITIVO, DEMENCIA Y ALZHEIMER. OCHOA MARTA.2017, DISPONIBLE EN LA WEB: HTTPS://WWW.HMHOSPITALES.COM/USUARIO-HM/APUNTES-DE-SALUD/FALLOS-DE-MEMORIA
  • 4. INTRODUCCIÓN Pacientes que se quejan de que "su memoria no está bien”. Las causas son múltiples: depresión, ansiedad, fármacos, tóxicos, dolor crónico, enfermedades médicas, trastornos del sueño, el propio envejecimiento o sin causa conocida. La evolución es variable.
  • 5. OBJETIVOS Definir el concepto de el Alzheimer. Desarrollar la historia natural y social de la enfermedad. Definir los niveles de prevención de la patología.
  • 6. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD AGENTE: • Déficit de acetil colina • Acumulación de la proteína amiloide • Trastornos metabólicos • Proteína TAU alterada; Alteración delos genes (PPA, codón 692). HUÉSPED: • Hombre/mujer • 65 años • Antecedentes de trauma cerebral asociado a la pérdida de conciencia. AMBIENTE • Exposición a campos electromagnéticos • Aluminio • Arterosclerosis
  • 7. SUBCLÍNICO • Polimerización anormal de la proteína TAU en la región del hipocampo • Aparición de depósitos de placas SENILES (proteína B -amiloide) • Pérdida de transmisión colinérgica en la corteza cerebral, por daño a las neuronas acetil colinérgicas y la enzima acetilcolina transferasa CLÍNICO • Deterioro cognitivo o inhabilidad para adquirir nuevos recuerdos • Pérdida progresiva de la memoria (confusión, arritmias cardiacas, mareo) • Cambios de humor • Trastornos de lenguaje SECUELAS • Daño en el sistema límbico y neurotical • Deterioro de la masa musculas
  • 9. El Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa más común en nuestros días, actualmente se realizan tratamientos con medicina occidental y alternativa. Entre estos tratamientos se encuentran: 1. Uso de fármacos. 2. 2.Fitoterapia. 3.Medicina tradicional China. 4.Musicoterapia.
  • 10. DESCUBRIMIENTO: En 1906 Alois Alzheimer describió la enfermedad que causaba pérdida de memoria, desorientación, alucinaciones y finalmente muerte. La enfermedad fue diagnosticada por primera vez en una mujer de 51 años, llamada Augustia D.
  • 11. ALGUNAS CREENCIAS ERRÓNEAS MUY COMUNES: 1. El paciente con Alzheimer tiene ciertas conductas simplemente por querer molestar a los demás. 2. Es normal al envejecer. 3. Demencia y Alzheimer son lo mismo. 4. Solo las personas de la tercera edad pueden padecerla. 5. Todos los pacientes que la
  • 12.
  • 13. NIVELES DE PREVENCIÓN: PRIMARIA Realizar actividad física Mantener el peso corporal, presión arterial, colesterol y azúcar en niveles normales Disminuir el consumo de alcohol y tabaco Realizar ejercicios de memoria y de mantener el cerebro activo Evitar situaciones de estrés, ansiedad o depresión por medio de actividades, pasatiempos o ejercicio físico. Dormir bien No disponemos en el momento actual de suficiente evidencia procedente de estudios epidemiológicos que apoye una clara asociación entre la dieta o la suplementación con antioxidantes o vitamina del grupo B y su capacidad para reducir el riesgo de desarrollar EA
  • 14. NIVELES DE PREVENCIÓN: SECUNDARIA Historia clínica Examen físico y pruebas diagnosticas Examen neurológico Estado de conciencia
  • 15.
  • 16. NIVELES DE PREVENCIÓN: TERCIARIA Grado leve a moderado Inhibidores de colinesterasa (Acetilcolina) Retrasar los síntomas o impedir que empeoren Problemas de memoria, lenguaje, juicio u opinión controlar algunos síntomas relacionados al comportamiento Irritabilidad, Ansiedad confusión y razonamiento Grado Moderado a severo (Glutamato) Medicamento: Namenda o memantina Mejorar la memoria, atención y habilidad de mantener una conversación mantener su capacidad de ir al baño independientemente Razadyne® (galantamin a) Exelon® (rivastigmina) y Aricept®(donepezil).
  • 18. NIVEL DE PREVENCIÓN CUATERNARIO Hospitalización Alimentación por sonda Polifarmacia Anticoagulación Sujeciones físicas Tto con antipsicóticos Aspectos a considerar
  • 20. CONCLUSIÓN • El alzheimer es una enfermedad que no tiene cura, pero que es tratable. • El alzheimer se presenta en pacientes con ciertas condiciones. • Se permite el manejo por niveles de prevención.
  • 21.
  • 22. INFOGRAFÍA • https://www.nia.nih.gov/health/medicamentos-enfermedad-alzheimer • https://bibliobd.udca.edu.co:2086/#!/content/book/3-s2.0- B9788490221204000628?scrollTo=%23hl0000596 • http://www.alz.org/espanol/about/causas_y_factores_de_riesgo.asp • http://www.redalyc.org/pdf/213/21324851008.pdf • https://www.hmhospitales.com/usuario-hm/apuntes-de-salud/fallos-de-memoria • http://bvs.sld.cu/revistas/ibi/vol21_4_02/ibi06103.htm • https://prezi.com/j4fu3rj6bp88/historia-natural-del-alzheimer/ • https://books.google.com.co/books?id=tp9JDAAAQBAJ&pg=PT139&dq=alzheimer+periodo+prepato genico&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjp9K21y97WAhWOZiYKHe8iBmcQ6AEIJDAA