SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCES TECNOLOGICOS EN LA DISCAPACIDAD
Amarilis perez

Ámbito laboral para
discapacitados
Problema o dificultades de orden
ético
 Recordando que la ética trabaja fundamentalmente
con argumentos, es necesario mejorar las habilidades
comunicativas entre los profesionales, entre los
profesionales y las familias, entre los profesionales y
el paciente, y entre los profesionales y la
organización Genera mucha incoherencia,
arbitrariedad y, por lo tanto, desconfianza que el
turno de noche o de fin de semana funcione
siguiendo unas directrices, y los demás turnos con
otras ¿Por qué es necesaria esa ética profesional y
organizativa? En resumidas cuentas, es una cuestión
de justicia, de solidaridad, de calidad y de confianza
Problema o dificultades de orden
social
 Hasta hace poco en los centros y las residencias
concurrían diferentes niveles culturales, pero no
diferentes culturas Hoy, el multiculturalismo, que va
llegando a los centros, tanto a través de enfermos y
sus familias como a través de profesionales y
cuidadores en general, nos obliga a explicitar los
valores que subyacen detrás de los conceptos con los
que trabajamos, porque no se comparten por
«sentido común» Así, qué entendemos por calidad,
cuál es el significado que otorgamos al concepto
normal de higiene, de comidas, de intimidad, etc
Estos cambios sociales dotan de mayor complejidad a
los servicios de atención a las personas en general 18
19.

Ámbito educativo para
discapacitados
Problemas o dificultades de orden
ético.
 La atención a la situación de las personas con discapacidad
ha experimentado un aumento y una renovación en los
últimos tiempos, de los cuales no ha sido ajeno el ámbito del
Derecho. Ello no implica que los problemas relacionados con
la discapacidad hayan pasado desapercibí- dos hasta ahora
para los juristas: la capacidad y la incapacidad de la persona
han sido desde siempre objeto de estudio y desde antaño ha
habido conciencia jurídica de la necesidad de completar la
ausencia o deficiencia de capacidad de algunas personas y de
actuar en representa- ción o sustitución de ellas. Con todo, el
momen- to actual presenta ciertos aspectos novedosos, bien
ausentes, bien presentes de otro modo en' tratamientos
anteriores, que hacen posible hablar de un cambio de
paradigma en la aproxi- nación jurídica a la discapacidad
Problemas o dificultades de orden
social.
 El tratamiento de las personas con discapacidad ha pasado
por diversas etapas diferenciadas en atención a la actitud de
la sociedad ante ellas y a su posición en el contexto social.
Desde las Ciencias de la Salud y las Ciencias Sociales han
sido variados, y con distinta fortuna y acierto, los intentos de
rastrear la genealogía y evolución de la situación de las
personas con discapacidad en el contexto social. Lo mismo ha
sucedido en
 el caso del Derecho. Resulta, por ello, pertinente- te trazar,
siquiera esquemáticamente, una perio-dificación de las
relaciones del Derecho y la discapacidad, y en particular de
las respuestas que el Derecho español ha brindado a las
personas con discapacidad. Como criterio periodificador
emplearé la característica que considero más humana de
todas: la

 La forma en que una sociedad trata a las personas discapacitadas dice
mucho de su nivel de solidaridad Y recordando a J Rawls y su velo de la
ignorancia,10 todo el mundo elegiría, si desconociera su lotería
biológico-social, vivir en una sociedad justa y solidaria antes de en una
sociedad «tómbola» En aquella, los más aventajados por la lotería
biológico-social deben coadyuvar a disminuir las desventajas de los
menos aventajados por aquella lotería; en una sociedad «tómbola» reina
la ley de la jungla, de animales, y en ella no tiene sentido hablar ni de
ética ni de dignidad humana; en ella los discapacitados son excluidos
por simple «selección natural»
conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención social y discapacidad
Intervención social y discapacidadIntervención social y discapacidad
Intervención social y discapacidad
sussanccastillo
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
marco
 
Boletín Encuentros - Junio 2013
Boletín Encuentros - Junio 2013Boletín Encuentros - Junio 2013
Boletín Encuentros - Junio 2013Igui
 
Debe ser regulada la prostitución en colombia
Debe ser regulada la prostitución en colombiaDebe ser regulada la prostitución en colombia
Debe ser regulada la prostitución en colombia
Maria Camila Sossa Cipagauta
 
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
Nuevos Paradigmas en DiscapacidadNuevos Paradigmas en Discapacidad
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
Dora Pereyra
 
Psicología Educativa: la discapacidad
Psicología Educativa: la discapacidadPsicología Educativa: la discapacidad
Psicología Educativa: la discapacidad
Alyson Castro
 
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
carolina andrea
 
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
International Institute for the Sociology of Law, Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Oñate
 
Cambiar la mirada.
Cambiar la mirada.Cambiar la mirada.
Cambiar la mirada.
José María
 
Son o se hacen
Son o se hacenSon o se hacen
Son o se hacen
Mercedes Gómez
 
Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.
José María
 
Diversidad funcional new
Diversidad funcional newDiversidad funcional new
Diversidad funcional new
Juan guaman
 
Modelo medico terapéutico
Modelo medico terapéuticoModelo medico terapéutico
Modelo medico terapéuticoVirita Snicker
 
Memoria CPAS 2013
Memoria CPAS 2013Memoria CPAS 2013
Memoria CPAS 2013Igui
 
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer CircularCongreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer CircularIgui
 
Psicologia de la Discapacidad
Psicologia de la DiscapacidadPsicologia de la Discapacidad
Psicologia de la Discapacidad
Universidad de Guayaquil
 
Boletín Encuentros - Noviembre 2013
Boletín Encuentros - Noviembre 2013Boletín Encuentros - Noviembre 2013
Boletín Encuentros - Noviembre 2013Igui
 
Boletín Encuentros - Julio 2013
Boletín Encuentros - Julio 2013Boletín Encuentros - Julio 2013
Boletín Encuentros - Julio 2013Igui
 

La actualidad más candente (18)

Intervención social y discapacidad
Intervención social y discapacidadIntervención social y discapacidad
Intervención social y discapacidad
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Boletín Encuentros - Junio 2013
Boletín Encuentros - Junio 2013Boletín Encuentros - Junio 2013
Boletín Encuentros - Junio 2013
 
Debe ser regulada la prostitución en colombia
Debe ser regulada la prostitución en colombiaDebe ser regulada la prostitución en colombia
Debe ser regulada la prostitución en colombia
 
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
Nuevos Paradigmas en DiscapacidadNuevos Paradigmas en Discapacidad
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
 
Psicología Educativa: la discapacidad
Psicología Educativa: la discapacidadPsicología Educativa: la discapacidad
Psicología Educativa: la discapacidad
 
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
 
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
 
Cambiar la mirada.
Cambiar la mirada.Cambiar la mirada.
Cambiar la mirada.
 
Son o se hacen
Son o se hacenSon o se hacen
Son o se hacen
 
Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.
 
Diversidad funcional new
Diversidad funcional newDiversidad funcional new
Diversidad funcional new
 
Modelo medico terapéutico
Modelo medico terapéuticoModelo medico terapéutico
Modelo medico terapéutico
 
Memoria CPAS 2013
Memoria CPAS 2013Memoria CPAS 2013
Memoria CPAS 2013
 
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer CircularCongreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
 
Psicologia de la Discapacidad
Psicologia de la DiscapacidadPsicologia de la Discapacidad
Psicologia de la Discapacidad
 
Boletín Encuentros - Noviembre 2013
Boletín Encuentros - Noviembre 2013Boletín Encuentros - Noviembre 2013
Boletín Encuentros - Noviembre 2013
 
Boletín Encuentros - Julio 2013
Boletín Encuentros - Julio 2013Boletín Encuentros - Julio 2013
Boletín Encuentros - Julio 2013
 

Similar a Amarilis

Una mirada hacia lo diferente
Una mirada hacia lo diferenteUna mirada hacia lo diferente
Una mirada hacia lo diferente
Natalia Antropologa
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
Gaby Piscoya
 
Discapacidad Fisioterapia
Discapacidad FisioterapiaDiscapacidad Fisioterapia
Discapacidad Fisioterapianayir
 
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptxATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
paguas569
 
Derecho a la sexualidad. Discapacidad intelectual..pdf
Derecho a la sexualidad. Discapacidad intelectual..pdfDerecho a la sexualidad. Discapacidad intelectual..pdf
Derecho a la sexualidad. Discapacidad intelectual..pdf
José María
 
Sexualidad de las personas con discapacidad.
Sexualidad de las personas con discapacidad.Sexualidad de las personas con discapacidad.
Sexualidad de las personas con discapacidad.
José María
 
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel LobatoDiversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Tripsi, Inc.
 
Diversidad funcional vf
Diversidad funcional vfDiversidad funcional vf
Diversidad funcional vf
Maria Jose Gomez Alcaraz
 
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombiaVinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
05192404
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Laura Castro
 
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
carolina andrea
 
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
carolina andrea
 
Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad   Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad Fordis
 
grupo N°5 MODELOS CONCEPTUALES SOBRE LAS CAPACIDADES DIFERENTES O ESPECIALES...
grupo  N°5 MODELOS CONCEPTUALES SOBRE LAS CAPACIDADES DIFERENTES O ESPECIALES...grupo  N°5 MODELOS CONCEPTUALES SOBRE LAS CAPACIDADES DIFERENTES O ESPECIALES...
grupo N°5 MODELOS CONCEPTUALES SOBRE LAS CAPACIDADES DIFERENTES O ESPECIALES...
ALHUAYCARRIONABILIO
 
Reporte de estrategias para el estudio y la comunicación
Reporte de estrategias para el estudio y la comunicaciónReporte de estrategias para el estudio y la comunicación
Reporte de estrategias para el estudio y la comunicaciónyarepasita
 

Similar a Amarilis (20)

Una mirada hacia lo diferente
Una mirada hacia lo diferenteUna mirada hacia lo diferente
Una mirada hacia lo diferente
 
DOCUMENTO BASE PARA
DOCUMENTO BASE PARA DOCUMENTO BASE PARA
DOCUMENTO BASE PARA
 
Educaci N Especial[1]
Educaci N Especial[1]Educaci N Especial[1]
Educaci N Especial[1]
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
 
Discapacidad Fisioterapia
Discapacidad FisioterapiaDiscapacidad Fisioterapia
Discapacidad Fisioterapia
 
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptxATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
 
Derecho a la sexualidad. Discapacidad intelectual..pdf
Derecho a la sexualidad. Discapacidad intelectual..pdfDerecho a la sexualidad. Discapacidad intelectual..pdf
Derecho a la sexualidad. Discapacidad intelectual..pdf
 
Sexualidad de las personas con discapacidad.
Sexualidad de las personas con discapacidad.Sexualidad de las personas con discapacidad.
Sexualidad de las personas con discapacidad.
 
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel LobatoDiversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
 
Diversidad funcional vf
Diversidad funcional vfDiversidad funcional vf
Diversidad funcional vf
 
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombiaVinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
 
Anteproyecto La Dignidad Discapacitados
Anteproyecto La Dignidad DiscapacitadosAnteproyecto La Dignidad Discapacitados
Anteproyecto La Dignidad Discapacitados
 
Mesa 02
Mesa 02Mesa 02
Mesa 02
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
 
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
Capitulo 10 10 09_2008_11_54_42
 
Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad   Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad
 
grupo N°5 MODELOS CONCEPTUALES SOBRE LAS CAPACIDADES DIFERENTES O ESPECIALES...
grupo  N°5 MODELOS CONCEPTUALES SOBRE LAS CAPACIDADES DIFERENTES O ESPECIALES...grupo  N°5 MODELOS CONCEPTUALES SOBRE LAS CAPACIDADES DIFERENTES O ESPECIALES...
grupo N°5 MODELOS CONCEPTUALES SOBRE LAS CAPACIDADES DIFERENTES O ESPECIALES...
 
Reporte de estrategias para el estudio y la comunicación
Reporte de estrategias para el estudio y la comunicaciónReporte de estrategias para el estudio y la comunicación
Reporte de estrategias para el estudio y la comunicación
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (14)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Amarilis

  • 1. AVANCES TECNOLOGICOS EN LA DISCAPACIDAD Amarilis perez
  • 2.  Ámbito laboral para discapacitados Problema o dificultades de orden ético  Recordando que la ética trabaja fundamentalmente con argumentos, es necesario mejorar las habilidades comunicativas entre los profesionales, entre los profesionales y las familias, entre los profesionales y el paciente, y entre los profesionales y la organización Genera mucha incoherencia, arbitrariedad y, por lo tanto, desconfianza que el turno de noche o de fin de semana funcione siguiendo unas directrices, y los demás turnos con otras ¿Por qué es necesaria esa ética profesional y organizativa? En resumidas cuentas, es una cuestión de justicia, de solidaridad, de calidad y de confianza Problema o dificultades de orden social  Hasta hace poco en los centros y las residencias concurrían diferentes niveles culturales, pero no diferentes culturas Hoy, el multiculturalismo, que va llegando a los centros, tanto a través de enfermos y sus familias como a través de profesionales y cuidadores en general, nos obliga a explicitar los valores que subyacen detrás de los conceptos con los que trabajamos, porque no se comparten por «sentido común» Así, qué entendemos por calidad, cuál es el significado que otorgamos al concepto normal de higiene, de comidas, de intimidad, etc Estos cambios sociales dotan de mayor complejidad a los servicios de atención a las personas en general 18 19.
  • 3.  Ámbito educativo para discapacitados Problemas o dificultades de orden ético.  La atención a la situación de las personas con discapacidad ha experimentado un aumento y una renovación en los últimos tiempos, de los cuales no ha sido ajeno el ámbito del Derecho. Ello no implica que los problemas relacionados con la discapacidad hayan pasado desapercibí- dos hasta ahora para los juristas: la capacidad y la incapacidad de la persona han sido desde siempre objeto de estudio y desde antaño ha habido conciencia jurídica de la necesidad de completar la ausencia o deficiencia de capacidad de algunas personas y de actuar en representa- ción o sustitución de ellas. Con todo, el momen- to actual presenta ciertos aspectos novedosos, bien ausentes, bien presentes de otro modo en' tratamientos anteriores, que hacen posible hablar de un cambio de paradigma en la aproxi- nación jurídica a la discapacidad Problemas o dificultades de orden social.  El tratamiento de las personas con discapacidad ha pasado por diversas etapas diferenciadas en atención a la actitud de la sociedad ante ellas y a su posición en el contexto social. Desde las Ciencias de la Salud y las Ciencias Sociales han sido variados, y con distinta fortuna y acierto, los intentos de rastrear la genealogía y evolución de la situación de las personas con discapacidad en el contexto social. Lo mismo ha sucedido en  el caso del Derecho. Resulta, por ello, pertinente- te trazar, siquiera esquemáticamente, una perio-dificación de las relaciones del Derecho y la discapacidad, y en particular de las respuestas que el Derecho español ha brindado a las personas con discapacidad. Como criterio periodificador emplearé la característica que considero más humana de todas: la
  • 4.   La forma en que una sociedad trata a las personas discapacitadas dice mucho de su nivel de solidaridad Y recordando a J Rawls y su velo de la ignorancia,10 todo el mundo elegiría, si desconociera su lotería biológico-social, vivir en una sociedad justa y solidaria antes de en una sociedad «tómbola» En aquella, los más aventajados por la lotería biológico-social deben coadyuvar a disminuir las desventajas de los menos aventajados por aquella lotería; en una sociedad «tómbola» reina la ley de la jungla, de animales, y en ella no tiene sentido hablar ni de ética ni de dignidad humana; en ella los discapacitados son excluidos por simple «selección natural» conclusiones