SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestiones sobre el
envejecimiento.
Mª Ángeles Núñez Baila
3º de Enfermería, grupo A. Grupo 3 de Seminario.
Asignatura: Enfermería del Envejecimiento
Profesor: Mª del Pilar Crespo Serván
PRIMER SEMINARIO: PREGUNTAS
A. Describa por qué le gustaría, o no, trabajar en un futuro con ancianos.
Trabajar con ancianos tiene que ser una experiencia muy enriquecedora, porque se puede
aprender muchas cosas sobre la vida.
Lo más curioso, bajo mi punto de vista, son las estrategias que utilizan en su vida diaria para
facilitar algunas actividades que tienen que desarrollar.
Esto es por ejemplo, la forma de arreglar objetos cuando se rompen o de acomodar un sofá
para sus necesidades. Esto sería, más a nivel de trabajo de enfermería domiciliaria.
Sin embargo, no me gustaría trabajar con ancianos a nivel de geriatría, donde casi todas las
personas mayores están encamadas y lo único que necesitan es suplir. Me resultaría muy
monótono.
Si trabajase con ancianos, me gustaría que fuesen ancianos sanos o frágiles.
B. Describa cuálescree que son los valores que la sociedad transmite sobre la vejez
y elabore apreciaciones personales sobre los valores elegidos.
Desde hace unas décadas se está engendrando un cambio en cuanto al concepto de
ancianidad, así como al trato y consideración hacia estas personas.
Del respetoyla deferenciahaciaellosenel pasado,entantoque poseedoresde conocimiento,
hoy en día son tratados, en muchas ocasiones, como niños o menores de edad social porque
"chochean",esdecir,porque tienensusfacultadesmentales disminuidas. Aunque realmente
no sabemos si es por disminución de la capacidad en sí o del uso de la misma.
Los medios de comunicación, los muestran jugando al dominó o a las cartas en los centros de
jubilados, o cuidando a los nietos como actividades "propias" de su edad, mientras que se
presentan como excepcionales actividades que no tienen por qué serlas, por ejemplo l a
asistenciaacentrosde adultos, comoel aula de la experiencia de la universidad, la utilización
de las nuevastecnologías,cuyoúnicorequisitoparaentrar es tener más de 65 años, o mostrar
a los ancianosembarcadosendiversasaventurasdeportivas o intelectuales. De modo que no
solo se les está negando la capacidad de sus facultades sino hasta la ilusión.
Se considera a los ancianos como personas que no saben, se podría decir que se les asigna
estatuscarente de rolesdefinidos en la sociedad contemporánea. De ahí el desconcierto que
sufren muchos al jubilarse.
Aunque esverdadque intentansiempre repetirpatrones,esdecir,porejemplo;aunamujerle
gustaba mucho cuidar de sus hijos, pues cuando sea anciana, cuidará de sus nietos.
Así se produce un desplazamientode estaspersonas alossistemas de control y de poder, que
pasan a manos de los "jóvenes", a los que se atribuye mayores conocimientos académicos o
técnicos en razón de los rápidos cambios que está viviendo nuestro mundo.
Desde un punto de vista económico, jubilados y asilados, se convierten en la práctica en
personas de segunda categoría en tanto que ya no son productivas ni van a producir en el
futuro, esto es así debido al sistema capitalista. Se les considera una carga para las arcas
públicas aunque, políticamente, se mejoran sus pensiones y la asistencia social que tienen
derecho a percibir en función del voto que se espera conseguir de ellos.
Por otro lado existen distintas denominaciones para las personas mayores; viejo, persona
mayor,anciano,etc.Cada términoatiende aunnivel social,noeslomismodecir“el viejo”que
el “señor mayor”.1
Los medios de comunicación tienen “mal vista” la vejez, anunciando constantemente
productos para combatir el envejecimiento. En esta línea nos podemos encontrar, cremas,
pastillas, cirugía cosmética.
Por otro lado,lamayoría del envejecimientovade lamano de cronicidadde lasenfermedades,
y por este motivo,se puede consideraral anciano por parte dela familia como una sobrecarga
de trabajo.
En definitiva, a modo de resumen, los valores que se les da hoy día a casi todas las personas
mayores son, la torpeza, la fealdad, la inutilidad y pasividad.
Esto esgeneralizando,despuéshayotraspersonasque sísabenel valory potencial que puede
llegar a tener una persona mayor.
C. Propuesta multimedia: Añadamos vida a los años.
Con este pequeño video de la OMS quiero transmitir la importancia de darle vitalidad y más
vida,entendiéndose porello,máscalidadde vidaa los ancianos, en vez de aumentarle la vida
en años.
https://www.youtube.com/watch?v=QapvCYpF6jM
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA.
1. Tarrés S. Vejez y sociedad multicultural. [Revista en internet] 2002 marzo [acceso 20
de octubre de 2016]; 18 (5). Disponible en: http://digibug.ugr.es/handle/10481/7390

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado en el adulto mayor
Cuidado en el adulto mayorCuidado en el adulto mayor
Cuidado en el adulto mayor
Andreina Oñate
 
Envejeciente#2 Completo
Envejeciente#2 CompletoEnvejeciente#2 Completo
Envejeciente#2 Completogueste47d0a9
 
¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno?
¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno? ¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno?
¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno?
Gabriela Garcia
 
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltratoFUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Habilidades del Familiar Cuidador del Adulto Mayor Servicio de Medicina, Hosp...
Habilidades del Familiar Cuidador del Adulto Mayor Servicio de Medicina, Hosp...Habilidades del Familiar Cuidador del Adulto Mayor Servicio de Medicina, Hosp...
Habilidades del Familiar Cuidador del Adulto Mayor Servicio de Medicina, Hosp...
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Personas sin hogar y con discapacidad.
Personas sin hogar y con discapacidad.Personas sin hogar y con discapacidad.
Personas sin hogar y con discapacidad.
José María
 
PERSONAS CON DISCAPACIDAD SUS REALIDADES HISTÓRICO SOCIALES
PERSONAS CON DISCAPACIDAD SUS REALIDADES HISTÓRICO SOCIALESPERSONAS CON DISCAPACIDAD SUS REALIDADES HISTÓRICO SOCIALES
PERSONAS CON DISCAPACIDAD SUS REALIDADES HISTÓRICO SOCIALES
José Aldana
 
El síndrome de down en perspectiva.
El síndrome de down en perspectiva.El síndrome de down en perspectiva.
El síndrome de down en perspectiva.
José María
 
prostitución en las universidades
prostitución en las universidadesprostitución en las universidades
prostitución en las universidades
Zsokcretd Caf
 
La pareja en la vejez
La pareja en la vejezLa pareja en la vejez
La pareja en la vejez
David Wong
 
Bitácora de primer módulo
Bitácora de primer móduloBitácora de primer módulo
Bitácora de primer módulo
at0909090
 
Personas sin hogar
Personas sin hogarPersonas sin hogar
Personas sin hogarZaray CG
 
Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...
Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...
Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Mujeres y cuidado
Mujeres y cuidadoMujeres y cuidado
Mujeres y cuidadoAESP AESP
 
Prostitución en las Universidades
Prostitución en las UniversidadesProstitución en las Universidades
Prostitución en las Universidades
Zsokcretd Caf
 

La actualidad más candente (17)

Cuidado en el adulto mayor
Cuidado en el adulto mayorCuidado en el adulto mayor
Cuidado en el adulto mayor
 
HOGAR DE ANCIANOS
HOGAR DE ANCIANOSHOGAR DE ANCIANOS
HOGAR DE ANCIANOS
 
Envejeciente#2 Completo
Envejeciente#2 CompletoEnvejeciente#2 Completo
Envejeciente#2 Completo
 
¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno?
¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno? ¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno?
¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno?
 
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltratoFUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
 
Habilidades del Familiar Cuidador del Adulto Mayor Servicio de Medicina, Hosp...
Habilidades del Familiar Cuidador del Adulto Mayor Servicio de Medicina, Hosp...Habilidades del Familiar Cuidador del Adulto Mayor Servicio de Medicina, Hosp...
Habilidades del Familiar Cuidador del Adulto Mayor Servicio de Medicina, Hosp...
 
Personas sin hogar y con discapacidad.
Personas sin hogar y con discapacidad.Personas sin hogar y con discapacidad.
Personas sin hogar y con discapacidad.
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
PERSONAS CON DISCAPACIDAD SUS REALIDADES HISTÓRICO SOCIALES
PERSONAS CON DISCAPACIDAD SUS REALIDADES HISTÓRICO SOCIALESPERSONAS CON DISCAPACIDAD SUS REALIDADES HISTÓRICO SOCIALES
PERSONAS CON DISCAPACIDAD SUS REALIDADES HISTÓRICO SOCIALES
 
El síndrome de down en perspectiva.
El síndrome de down en perspectiva.El síndrome de down en perspectiva.
El síndrome de down en perspectiva.
 
prostitución en las universidades
prostitución en las universidadesprostitución en las universidades
prostitución en las universidades
 
La pareja en la vejez
La pareja en la vejezLa pareja en la vejez
La pareja en la vejez
 
Bitácora de primer módulo
Bitácora de primer móduloBitácora de primer módulo
Bitácora de primer módulo
 
Personas sin hogar
Personas sin hogarPersonas sin hogar
Personas sin hogar
 
Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...
Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...
Tesis de Paola Fuentes Suazo, para optar al Máster en Gerontología de UNEATLA...
 
Mujeres y cuidado
Mujeres y cuidadoMujeres y cuidado
Mujeres y cuidado
 
Prostitución en las Universidades
Prostitución en las UniversidadesProstitución en las Universidades
Prostitución en las Universidades
 

Similar a Preguntas envenjecimiento

Seminario 1. En los límites de la realidad
Seminario 1. En los límites de la realidadSeminario 1. En los límites de la realidad
Seminario 1. En los límites de la realidad
Palomafnaval
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
beatrizgonzalezcarmona
 
Relaciones Sociales en la Vejez en Venezuela
Relaciones Sociales en la Vejez en VenezuelaRelaciones Sociales en la Vejez en Venezuela
Relaciones Sociales en la Vejez en Venezuela
Andrea Buenaver Medina
 
S.a.t. sohaido roca ancianos
S.a.t.   sohaido roca ancianosS.a.t.   sohaido roca ancianos
S.a.t. sohaido roca ancianos
Ser Gio
 
Envejecimiento y sociedad
Envejecimiento y sociedadEnvejecimiento y sociedad
Envejecimiento y sociedad
Salud Benitez Garcia
 
Envejecimiento y sociedad
Envejecimiento y sociedadEnvejecimiento y sociedad
Envejecimiento y sociedad
Salud Benitez Garcia
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
GeovannaOrtega1
 
Guía de estilo para periodistas sobre personas mayores
Guía de estilo para periodistas sobre personas mayoresGuía de estilo para periodistas sobre personas mayores
Guía de estilo para periodistas sobre personas mayores
Xarxanet Associacionisme
 
Plantilla envejecimiento 1
Plantilla envejecimiento 1Plantilla envejecimiento 1
Plantilla envejecimiento 1
Raquel Dominguez Rivero
 
Abandono de personas de la tercera edad en el estado de Jalisco.
Abandono de personas de la tercera edad en el estado de Jalisco.Abandono de personas de la tercera edad en el estado de Jalisco.
Abandono de personas de la tercera edad en el estado de Jalisco.
Yessenia Ayala Contreras
 
Llegó Atrapasueños Edición 10mo Aniversario!
Llegó Atrapasueños Edición 10mo Aniversario!Llegó Atrapasueños Edición 10mo Aniversario!
Llegó Atrapasueños Edición 10mo Aniversario!
Veronica Cher
 
Ancianos: La voz de la experiencia
Ancianos: La voz de la experienciaAncianos: La voz de la experiencia
Ancianos: La voz de la experienciaErnesto Romero
 
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmenteSálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
Carlos Vargas H.
 
13. ¡quiero trabajar!
13. ¡quiero trabajar!13. ¡quiero trabajar!
13. ¡quiero trabajar!
Winsi Quinsi
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
elicesgut
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
elicesgut
 
Hogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vida
Hogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vidaHogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vida
Hogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vida
Nicolas Zuluaga Sanchez
 
maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.
maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.
maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.Germán Giancarlo
 

Similar a Preguntas envenjecimiento (20)

Seminario 1. En los límites de la realidad
Seminario 1. En los límites de la realidadSeminario 1. En los límites de la realidad
Seminario 1. En los límites de la realidad
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Relaciones Sociales en la Vejez en Venezuela
Relaciones Sociales en la Vejez en VenezuelaRelaciones Sociales en la Vejez en Venezuela
Relaciones Sociales en la Vejez en Venezuela
 
S.a.t. sohaido roca ancianos
S.a.t.   sohaido roca ancianosS.a.t.   sohaido roca ancianos
S.a.t. sohaido roca ancianos
 
Envejecimiento y sociedad
Envejecimiento y sociedadEnvejecimiento y sociedad
Envejecimiento y sociedad
 
Envejecimiento y sociedad
Envejecimiento y sociedadEnvejecimiento y sociedad
Envejecimiento y sociedad
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Guía de estilo para periodistas sobre personas mayores
Guía de estilo para periodistas sobre personas mayoresGuía de estilo para periodistas sobre personas mayores
Guía de estilo para periodistas sobre personas mayores
 
Plantilla envejecimiento 1
Plantilla envejecimiento 1Plantilla envejecimiento 1
Plantilla envejecimiento 1
 
LLR
LLRLLR
LLR
 
Abandono de personas de la tercera edad en el estado de Jalisco.
Abandono de personas de la tercera edad en el estado de Jalisco.Abandono de personas de la tercera edad en el estado de Jalisco.
Abandono de personas de la tercera edad en el estado de Jalisco.
 
Llegó Atrapasueños Edición 10mo Aniversario!
Llegó Atrapasueños Edición 10mo Aniversario!Llegó Atrapasueños Edición 10mo Aniversario!
Llegó Atrapasueños Edición 10mo Aniversario!
 
Ancianos: La voz de la experiencia
Ancianos: La voz de la experienciaAncianos: La voz de la experiencia
Ancianos: La voz de la experiencia
 
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmenteSálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
 
13. ¡quiero trabajar!
13. ¡quiero trabajar!13. ¡quiero trabajar!
13. ¡quiero trabajar!
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 
Hogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vida
Hogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vidaHogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vida
Hogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vida
 
maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.
maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.
maltrato y abandono de adultos mayores no valentes.
 

Más de marnunbai

Jcr y srj tarea 6 master. competencias informacionales
Jcr y srj  tarea 6 master. competencias informacionalesJcr y srj  tarea 6 master. competencias informacionales
Jcr y srj tarea 6 master. competencias informacionales
marnunbai
 
Jcr y srj tarea 6
Jcr y srj tarea 6Jcr y srj tarea 6
Jcr y srj tarea 6
marnunbai
 
Tarea 5 scopus
Tarea 5 scopusTarea 5 scopus
Tarea 5 scopus
marnunbai
 
Cinahl
CinahlCinahl
Cinahl
marnunbai
 
CINAHL
CINAHLCINAHL
CINAHL
marnunbai
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
marnunbai
 
Glaucoma y cataratas
Glaucoma y cataratasGlaucoma y cataratas
Glaucoma y cataratas
marnunbai
 
Procesos de enf
Procesos de enfProcesos de enf
Procesos de enf
marnunbai
 
Reflexión sobre el alzheimer
Reflexión sobre el alzheimerReflexión sobre el alzheimer
Reflexión sobre el alzheimer
marnunbai
 
Atención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipoAtención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipo
marnunbai
 
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angelesReflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
marnunbai
 
Ayudas técnicas
Ayudas técnicasAyudas técnicas
Ayudas técnicas
marnunbai
 
Prevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundariaPrevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundaria
marnunbai
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
marnunbai
 
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimientoReflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
marnunbai
 
Reflexión seminario 2 de envejcimiento
Reflexión seminario 2 de envejcimientoReflexión seminario 2 de envejcimiento
Reflexión seminario 2 de envejcimiento
marnunbai
 
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimientoReflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
marnunbai
 
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimientoReflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
marnunbai
 
Ejercicio tema 11 de clase
Ejercicio tema 11 de clase Ejercicio tema 11 de clase
Ejercicio tema 11 de clase
marnunbai
 
Chi cuadrado (2) y t de Student
Chi cuadrado (2) y t de StudentChi cuadrado (2) y t de Student
Chi cuadrado (2) y t de Student
marnunbai
 

Más de marnunbai (20)

Jcr y srj tarea 6 master. competencias informacionales
Jcr y srj  tarea 6 master. competencias informacionalesJcr y srj  tarea 6 master. competencias informacionales
Jcr y srj tarea 6 master. competencias informacionales
 
Jcr y srj tarea 6
Jcr y srj tarea 6Jcr y srj tarea 6
Jcr y srj tarea 6
 
Tarea 5 scopus
Tarea 5 scopusTarea 5 scopus
Tarea 5 scopus
 
Cinahl
CinahlCinahl
Cinahl
 
CINAHL
CINAHLCINAHL
CINAHL
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Glaucoma y cataratas
Glaucoma y cataratasGlaucoma y cataratas
Glaucoma y cataratas
 
Procesos de enf
Procesos de enfProcesos de enf
Procesos de enf
 
Reflexión sobre el alzheimer
Reflexión sobre el alzheimerReflexión sobre el alzheimer
Reflexión sobre el alzheimer
 
Atención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipoAtención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipo
 
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angelesReflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
 
Ayudas técnicas
Ayudas técnicasAyudas técnicas
Ayudas técnicas
 
Prevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundariaPrevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundaria
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimientoReflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
 
Reflexión seminario 2 de envejcimiento
Reflexión seminario 2 de envejcimientoReflexión seminario 2 de envejcimiento
Reflexión seminario 2 de envejcimiento
 
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimientoReflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
 
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimientoReflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
 
Ejercicio tema 11 de clase
Ejercicio tema 11 de clase Ejercicio tema 11 de clase
Ejercicio tema 11 de clase
 
Chi cuadrado (2) y t de Student
Chi cuadrado (2) y t de StudentChi cuadrado (2) y t de Student
Chi cuadrado (2) y t de Student
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Preguntas envenjecimiento

  • 1. Cuestiones sobre el envejecimiento. Mª Ángeles Núñez Baila 3º de Enfermería, grupo A. Grupo 3 de Seminario. Asignatura: Enfermería del Envejecimiento Profesor: Mª del Pilar Crespo Serván
  • 2. PRIMER SEMINARIO: PREGUNTAS A. Describa por qué le gustaría, o no, trabajar en un futuro con ancianos. Trabajar con ancianos tiene que ser una experiencia muy enriquecedora, porque se puede aprender muchas cosas sobre la vida. Lo más curioso, bajo mi punto de vista, son las estrategias que utilizan en su vida diaria para facilitar algunas actividades que tienen que desarrollar. Esto es por ejemplo, la forma de arreglar objetos cuando se rompen o de acomodar un sofá para sus necesidades. Esto sería, más a nivel de trabajo de enfermería domiciliaria. Sin embargo, no me gustaría trabajar con ancianos a nivel de geriatría, donde casi todas las personas mayores están encamadas y lo único que necesitan es suplir. Me resultaría muy monótono. Si trabajase con ancianos, me gustaría que fuesen ancianos sanos o frágiles. B. Describa cuálescree que son los valores que la sociedad transmite sobre la vejez y elabore apreciaciones personales sobre los valores elegidos. Desde hace unas décadas se está engendrando un cambio en cuanto al concepto de ancianidad, así como al trato y consideración hacia estas personas. Del respetoyla deferenciahaciaellosenel pasado,entantoque poseedoresde conocimiento, hoy en día son tratados, en muchas ocasiones, como niños o menores de edad social porque "chochean",esdecir,porque tienensusfacultadesmentales disminuidas. Aunque realmente no sabemos si es por disminución de la capacidad en sí o del uso de la misma. Los medios de comunicación, los muestran jugando al dominó o a las cartas en los centros de jubilados, o cuidando a los nietos como actividades "propias" de su edad, mientras que se presentan como excepcionales actividades que no tienen por qué serlas, por ejemplo l a asistenciaacentrosde adultos, comoel aula de la experiencia de la universidad, la utilización de las nuevastecnologías,cuyoúnicorequisitoparaentrar es tener más de 65 años, o mostrar a los ancianosembarcadosendiversasaventurasdeportivas o intelectuales. De modo que no solo se les está negando la capacidad de sus facultades sino hasta la ilusión. Se considera a los ancianos como personas que no saben, se podría decir que se les asigna estatuscarente de rolesdefinidos en la sociedad contemporánea. De ahí el desconcierto que sufren muchos al jubilarse. Aunque esverdadque intentansiempre repetirpatrones,esdecir,porejemplo;aunamujerle gustaba mucho cuidar de sus hijos, pues cuando sea anciana, cuidará de sus nietos.
  • 3. Así se produce un desplazamientode estaspersonas alossistemas de control y de poder, que pasan a manos de los "jóvenes", a los que se atribuye mayores conocimientos académicos o técnicos en razón de los rápidos cambios que está viviendo nuestro mundo. Desde un punto de vista económico, jubilados y asilados, se convierten en la práctica en personas de segunda categoría en tanto que ya no son productivas ni van a producir en el futuro, esto es así debido al sistema capitalista. Se les considera una carga para las arcas públicas aunque, políticamente, se mejoran sus pensiones y la asistencia social que tienen derecho a percibir en función del voto que se espera conseguir de ellos. Por otro lado existen distintas denominaciones para las personas mayores; viejo, persona mayor,anciano,etc.Cada términoatiende aunnivel social,noeslomismodecir“el viejo”que el “señor mayor”.1 Los medios de comunicación tienen “mal vista” la vejez, anunciando constantemente productos para combatir el envejecimiento. En esta línea nos podemos encontrar, cremas, pastillas, cirugía cosmética. Por otro lado,lamayoría del envejecimientovade lamano de cronicidadde lasenfermedades, y por este motivo,se puede consideraral anciano por parte dela familia como una sobrecarga de trabajo. En definitiva, a modo de resumen, los valores que se les da hoy día a casi todas las personas mayores son, la torpeza, la fealdad, la inutilidad y pasividad. Esto esgeneralizando,despuéshayotraspersonasque sísabenel valory potencial que puede llegar a tener una persona mayor. C. Propuesta multimedia: Añadamos vida a los años. Con este pequeño video de la OMS quiero transmitir la importancia de darle vitalidad y más vida,entendiéndose porello,máscalidadde vidaa los ancianos, en vez de aumentarle la vida en años. https://www.youtube.com/watch?v=QapvCYpF6jM BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA. 1. Tarrés S. Vejez y sociedad multicultural. [Revista en internet] 2002 marzo [acceso 20 de octubre de 2016]; 18 (5). Disponible en: http://digibug.ugr.es/handle/10481/7390