SlideShare una empresa de Scribd logo
Referentes conceptuales




                                                                                  De aprendizaje
                                                                                              AMBIENTES
Elaborado a partir de la reflexión de Jakeline Duarte- Universidad de Antioquia
Disciplinas relacionadas con la definición de
                          ambientes de aprendizaje

                             Diseño
             Ecología
Educación




Psicología

             Arquitectura


                         Sociología
Problemática de los   ambientes de
                      aprendizaje
                                 En la
                        contemporaneidad
                            la escuela ha
                         perdido presencia
                          en la formación y
                        socialización de los
                        jóvenes, y cohabita
                        con otras instancias
                           comunitarias y
                           culturales que
                         contribuyen a ello,
                          como los grupos
                        urbanos de pares y
                           los medios de
                           comunicación
De Aprendizaje
Ambientes      Trasfondo Histórico
              La emergencia histórica de "nuevos" escenarios para la
                 Pedagogía, sobrepasando los tradicionales linderos
              escolares que la monopolizaban, se remonta a los años
            sesenta en Latinoamérica con las experiencias educativas
               lideradas por comunidades e instituciones, con ideales
             liberacionistas en contextos de marginación, explotación
                   económica y dominación política (Giroux 1997).
Ambientes                                    Retos




                                                              De aprendizaje
  Igualmente, la educación se halla "descentrada" de sus
viejos escenarios como la escuela, y sus prácticas, actores
 y modalidades han mutado y traspasado sus muros para
   extender su función formativa y socializadora a otros
    ambientes, como la ciudad y las redes informáticas
¿Qué es un
                                        ambiente?




•




    El ambiente se deriva de la interacción del hombre con el
                  entorno natural que lo rodea
Nociones sobre los ambientes
       de aprendizaje

1. El ambiente como problema para solucionar
este modelo intenta llevar al estudiante a la
identificación de problemas ambientales
después de apropiarse de unos conocimientos
relacionados con la investigación, evaluación y
acción de los asuntos ambientales.
Nociones sobre los ambientes
       de aprendizaje
2. El ambiente como recurso para administrar.
Se refiere al patrimonio biológico colectivo,
asociado con la calidad de vida. Por ser un
recurso, el ambiente se agota y se degrada, por
ello se debe aprender a administrarlo con una
perspectiva de desarrollo sostenible y de
participación equitativa.
Nociones sobre los ambientes
        de aprendizaje

3. El ambiente como naturaleza para apreciar,
respetar y preservar. Ello supone el desarrollar
de una alta sensibilidad hacia la naturaleza y su
conocimiento y la toma de conciencia de que
somos parte de ella.
Nociones sobre los ambientes
        de aprendizaje
4. El ambiente como biosfera para vivir juntos
por mucho tiempo. Lo cual invita a reflexionar
en una educación global, que implica la
comprensión de los distintos sistemas
interrelacionados:     físicos,    biológicos,
económicos, políticos.
Nociones sobre los ambientes
        de aprendizaje
5. El ambiente como medio de vida para conocer
y para administrar. Es el ambiente cotidiano en
cada uno de los espacios del hombre: escolar,
familiar, laboral, ocio. El ambiente propio para
desarrollar un sentimiento de pertenencia,
donde los sujetos sean creadores y actores de su
propio medio de vida.
Nociones sobre los ambientes
       de aprendizaje
6. El ambiente comunitario para participar. Se
refiere a un medio de vida compartido, solidario
y democrático. Se espera que los estudiantes se
involucren en un proyecto comunitario y lo
desarrollen mediante una acción conjunta y de
reflexión crítica.
Principios del aula como lugar
        de encuentro
  El ambiente de la clase
     ha de posibilitar el
  conocimiento de todas
 las personas del grupo y
 el acercamiento de unos
         hacia otros.
  Progresivamente ha de
       hacer factible la
construcción de un grupo
humano cohesionado con
   los objetivos, metas e
     ilusiones comunes.
Principios del aula como lugar
           de encuentro
 El entorno escolar ha
de facilitar a todos y a
todas el contacto con
     materiales y
 actividades diversas
que permitan abarcar
un amplio abanico de
     aprendizajes
cognitivos, afectivos y
       sociales.
Principios del aula como lugar
        de encuentro
                     El medio ambiente
                       escolar ha de ser
                      diverso, debiendo
                    trascender la idea de
                  que todo aprendizaje se
                     desarrolla entre las
                  cuatro paredes del aula.
                      Deberán ofrecerse
                  escenarios distintos -ya
                     sean construidos o
                  naturales- dependiendo
                         de las tareas
                   emprendidas y de los
                   objetivos perseguidos.
Principios del aula como lugar
         de encuentro
• El entorno escolar ha
   de ofrecer distintos
   su escenarios de tal
      forma que las
   personas del grupo
     puedan sentirse
     acogidas, según
   distintos estados de
  ánimo, expectativas
        e intereses.
Principios del aula como lugar
        de encuentro
• El entorno ha de ser construido activamente
  por todos los miembros del grupo al que
  acoge, viéndose en él reflejadas sus
  peculiaridades, su propia identidad.
Referentes
• DE CORTE, ERICK (1995). Aprender Activamente. Ambientes
  Educativos Dinámicos. Montevideo, Universidad Católica de
  Uruguay.
• FUNDACION FES (1993). Fundación Restrepo Barco, Ministerio de
  Educación de Colombia. Conocimiento, juego y materiales
  educativos. Cali.
• ROMERO, HERNANDO (1997). Espacio Educativo, Calidad de la
  Educación y Acreditación. Bogotá.
• RUIZ LOPEZ, JAIRO DE JESUS (1995). Aprendizaje desde la gestión
  educativa; la integración del pensar, el hacer y el sentir; el juego y
  los escenarios educativos frente a los procesos de formación del
  Liceo Luis Andrade Valderrama, De Giraldo, Antioquia. Centro
  Internacional de Educación y Desarrollo Humano. CINDE,
  Medellín.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeAnelin Montero
 
Jakeline duarte
Jakeline duarteJakeline duarte
Jakeline duarteleticia19
 
1 de acuerdo con los textos (1)
1 de acuerdo con los textos (1)1 de acuerdo con los textos (1)
1 de acuerdo con los textos (1)S Rivera Val
 
Qué es una ambiente educativo
Qué es una ambiente educativoQué es una ambiente educativo
Qué es una ambiente educativo
Estrellita Citlaltzin
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angiee Garcia
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
MeeLii RodriiGuezz
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Juliana Siva
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ambientes formales e informales 2
Ambientes formales e informales 2Ambientes formales e informales 2
Ambientes formales e informales 2
yaz0308
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeGabek21
 
Ambientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntasAmbientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntasMariana Od
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2S Rivera Val
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajemirnateresa
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
Hugo Vargas
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
Ángel Pérez
 
Enseñar el ambiente natural y social
Enseñar el ambiente natural y socialEnseñar el ambiente natural y social
Enseñar el ambiente natural y social
irenelicia
 
Ambiente de Aprendizaje, Planificación y Evaluación. 28-07-2014.SANDRA GARRIDO
Ambiente de Aprendizaje, Planificación y Evaluación.  28-07-2014.SANDRA GARRIDOAmbiente de Aprendizaje, Planificación y Evaluación.  28-07-2014.SANDRA GARRIDO
Ambiente de Aprendizaje, Planificación y Evaluación. 28-07-2014.SANDRA GARRIDO
Sandra Garrido
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Lupita Gallegos Alvarado
 

La actualidad más candente (19)

Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
 
Jakeline duarte
Jakeline duarteJakeline duarte
Jakeline duarte
 
1 de acuerdo con los textos (1)
1 de acuerdo con los textos (1)1 de acuerdo con los textos (1)
1 de acuerdo con los textos (1)
 
Qué es una ambiente educativo
Qué es una ambiente educativoQué es una ambiente educativo
Qué es una ambiente educativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ambientes formales e informales 2
Ambientes formales e informales 2Ambientes formales e informales 2
Ambientes formales e informales 2
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntasAmbientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntas
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Enseñar el ambiente natural y social
Enseñar el ambiente natural y socialEnseñar el ambiente natural y social
Enseñar el ambiente natural y social
 
Ambiente de Aprendizaje, Planificación y Evaluación. 28-07-2014.SANDRA GARRIDO
Ambiente de Aprendizaje, Planificación y Evaluación.  28-07-2014.SANDRA GARRIDOAmbiente de Aprendizaje, Planificación y Evaluación.  28-07-2014.SANDRA GARRIDO
Ambiente de Aprendizaje, Planificación y Evaluación. 28-07-2014.SANDRA GARRIDO
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 

Similar a Ambientes

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeMyriam Zertuche
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeninnycollins
 
Lectura 1 ambientes de aprendizaje
Lectura 1 ambientes de aprendizajeLectura 1 ambientes de aprendizaje
Lectura 1 ambientes de aprendizajeArmando Viloria
 
Ambientes aprendizaje
Ambientes aprendizajeAmbientes aprendizaje
Ambientes aprendizajeDeniss Agness
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajepacko1980
 
Lectura estudios pedagógicos
Lectura estudios pedagógicosLectura estudios pedagógicos
Lectura estudios pedagógicos
k4rol1n4
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte DuarteAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
CitlaLi Mejia
 
Ambiente de aprendizaje ( i unidad)
Ambiente de aprendizaje  ( i unidad)Ambiente de aprendizaje  ( i unidad)
Ambiente de aprendizaje ( i unidad)
k4rol1n4
 
Ambientes de aprendizaje duarte ii
Ambientes de aprendizaje  duarte iiAmbientes de aprendizaje  duarte ii
Ambientes de aprendizaje duarte ii
isaumobra
 
Ambientes aprendizaje aprox conceptual UNID
Ambientes aprendizaje aprox conceptual UNIDAmbientes aprendizaje aprox conceptual UNID
Ambientes aprendizaje aprox conceptual UNID
YeshyE
 
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)Sariita RG
 
Npreg lu
Npreg luNpreg lu
Npreg lu
S Rivera Val
 
Ambientes de aprendizaje lectura duarte
Ambientes de aprendizaje lectura duarteAmbientes de aprendizaje lectura duarte
Ambientes de aprendizaje lectura duarte
isaumobra
 
Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”.
Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”. Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”.
Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”.
yeraldin
 
Duarte
DuarteDuarte
Duarte
Ana Alfaro
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUALAMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
JEDANNIE Apellidos
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptualAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptualAna Brito
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
TOMASITO DIAZ
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Diana María Villarreal Gómez
 

Similar a Ambientes (20)

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Lectura 1 ambientes de aprendizaje
Lectura 1 ambientes de aprendizajeLectura 1 ambientes de aprendizaje
Lectura 1 ambientes de aprendizaje
 
Ambientes aprendizaje
Ambientes aprendizajeAmbientes aprendizaje
Ambientes aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Lectura estudios pedagógicos
Lectura estudios pedagógicosLectura estudios pedagógicos
Lectura estudios pedagógicos
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte DuarteAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
 
Ambiente de aprendizaje ( i unidad)
Ambiente de aprendizaje  ( i unidad)Ambiente de aprendizaje  ( i unidad)
Ambiente de aprendizaje ( i unidad)
 
Ambientes de aprendizaje duarte ii
Ambientes de aprendizaje  duarte iiAmbientes de aprendizaje  duarte ii
Ambientes de aprendizaje duarte ii
 
Ambientes aprendizaje aprox conceptual UNID
Ambientes aprendizaje aprox conceptual UNIDAmbientes aprendizaje aprox conceptual UNID
Ambientes aprendizaje aprox conceptual UNID
 
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
 
Npreg lu
Npreg luNpreg lu
Npreg lu
 
Ambientes de aprendizaje lectura duarte
Ambientes de aprendizaje lectura duarteAmbientes de aprendizaje lectura duarte
Ambientes de aprendizaje lectura duarte
 
Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”.
Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”. Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”.
Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”.
 
Duarte
DuarteDuarte
Duarte
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUALAMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptualAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Duarte
DuarteDuarte
Duarte
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 

Más de Sandra Antolinez Val

Elaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónElaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentación
Sandra Antolinez Val
 
Retos de la gerencia en organizaciones del conocimiento
Retos de la gerencia en organizaciones del conocimientoRetos de la gerencia en organizaciones del conocimiento
Retos de la gerencia en organizaciones del conocimiento
Sandra Antolinez Val
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
Sandra Antolinez Val
 
Creación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicioCreación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicio
Sandra Antolinez Val
 
Presentación sesión 3 evaluación funcional diplomado 2
Presentación sesión 3 evaluación funcional diplomado 2Presentación sesión 3 evaluación funcional diplomado 2
Presentación sesión 3 evaluación funcional diplomado 2
Sandra Antolinez Val
 
Presentación sesión 4 constructivista arquitectura1
Presentación sesión 4 constructivista arquitectura1Presentación sesión 4 constructivista arquitectura1
Presentación sesión 4 constructivista arquitectura1
Sandra Antolinez Val
 
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitecturaPresentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
Sandra Antolinez Val
 
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitecturaPresentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
Sandra Antolinez Val
 
Presentación sesión 2 arquitectura
Presentación sesión 2 arquitecturaPresentación sesión 2 arquitectura
Presentación sesión 2 arquitectura
Sandra Antolinez Val
 

Más de Sandra Antolinez Val (9)

Elaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónElaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentación
 
Retos de la gerencia en organizaciones del conocimiento
Retos de la gerencia en organizaciones del conocimientoRetos de la gerencia en organizaciones del conocimiento
Retos de la gerencia en organizaciones del conocimiento
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
 
Creación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicioCreación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicio
 
Presentación sesión 3 evaluación funcional diplomado 2
Presentación sesión 3 evaluación funcional diplomado 2Presentación sesión 3 evaluación funcional diplomado 2
Presentación sesión 3 evaluación funcional diplomado 2
 
Presentación sesión 4 constructivista arquitectura1
Presentación sesión 4 constructivista arquitectura1Presentación sesión 4 constructivista arquitectura1
Presentación sesión 4 constructivista arquitectura1
 
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitecturaPresentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
 
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitecturaPresentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
 
Presentación sesión 2 arquitectura
Presentación sesión 2 arquitecturaPresentación sesión 2 arquitectura
Presentación sesión 2 arquitectura
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Ambientes

  • 1. Referentes conceptuales De aprendizaje AMBIENTES Elaborado a partir de la reflexión de Jakeline Duarte- Universidad de Antioquia
  • 2. Disciplinas relacionadas con la definición de ambientes de aprendizaje Diseño Ecología Educación Psicología Arquitectura Sociología
  • 3. Problemática de los ambientes de aprendizaje En la contemporaneidad la escuela ha perdido presencia en la formación y socialización de los jóvenes, y cohabita con otras instancias comunitarias y culturales que contribuyen a ello, como los grupos urbanos de pares y los medios de comunicación
  • 4. De Aprendizaje Ambientes Trasfondo Histórico La emergencia histórica de "nuevos" escenarios para la Pedagogía, sobrepasando los tradicionales linderos escolares que la monopolizaban, se remonta a los años sesenta en Latinoamérica con las experiencias educativas lideradas por comunidades e instituciones, con ideales liberacionistas en contextos de marginación, explotación económica y dominación política (Giroux 1997).
  • 5. Ambientes Retos De aprendizaje Igualmente, la educación se halla "descentrada" de sus viejos escenarios como la escuela, y sus prácticas, actores y modalidades han mutado y traspasado sus muros para extender su función formativa y socializadora a otros ambientes, como la ciudad y las redes informáticas
  • 6. ¿Qué es un ambiente? • El ambiente se deriva de la interacción del hombre con el entorno natural que lo rodea
  • 7. Nociones sobre los ambientes de aprendizaje 1. El ambiente como problema para solucionar este modelo intenta llevar al estudiante a la identificación de problemas ambientales después de apropiarse de unos conocimientos relacionados con la investigación, evaluación y acción de los asuntos ambientales.
  • 8. Nociones sobre los ambientes de aprendizaje 2. El ambiente como recurso para administrar. Se refiere al patrimonio biológico colectivo, asociado con la calidad de vida. Por ser un recurso, el ambiente se agota y se degrada, por ello se debe aprender a administrarlo con una perspectiva de desarrollo sostenible y de participación equitativa.
  • 9. Nociones sobre los ambientes de aprendizaje 3. El ambiente como naturaleza para apreciar, respetar y preservar. Ello supone el desarrollar de una alta sensibilidad hacia la naturaleza y su conocimiento y la toma de conciencia de que somos parte de ella.
  • 10. Nociones sobre los ambientes de aprendizaje 4. El ambiente como biosfera para vivir juntos por mucho tiempo. Lo cual invita a reflexionar en una educación global, que implica la comprensión de los distintos sistemas interrelacionados: físicos, biológicos, económicos, políticos.
  • 11. Nociones sobre los ambientes de aprendizaje 5. El ambiente como medio de vida para conocer y para administrar. Es el ambiente cotidiano en cada uno de los espacios del hombre: escolar, familiar, laboral, ocio. El ambiente propio para desarrollar un sentimiento de pertenencia, donde los sujetos sean creadores y actores de su propio medio de vida.
  • 12. Nociones sobre los ambientes de aprendizaje 6. El ambiente comunitario para participar. Se refiere a un medio de vida compartido, solidario y democrático. Se espera que los estudiantes se involucren en un proyecto comunitario y lo desarrollen mediante una acción conjunta y de reflexión crítica.
  • 13. Principios del aula como lugar de encuentro El ambiente de la clase ha de posibilitar el conocimiento de todas las personas del grupo y el acercamiento de unos hacia otros. Progresivamente ha de hacer factible la construcción de un grupo humano cohesionado con los objetivos, metas e ilusiones comunes.
  • 14. Principios del aula como lugar de encuentro El entorno escolar ha de facilitar a todos y a todas el contacto con materiales y actividades diversas que permitan abarcar un amplio abanico de aprendizajes cognitivos, afectivos y sociales.
  • 15. Principios del aula como lugar de encuentro El medio ambiente escolar ha de ser diverso, debiendo trascender la idea de que todo aprendizaje se desarrolla entre las cuatro paredes del aula. Deberán ofrecerse escenarios distintos -ya sean construidos o naturales- dependiendo de las tareas emprendidas y de los objetivos perseguidos.
  • 16. Principios del aula como lugar de encuentro • El entorno escolar ha de ofrecer distintos su escenarios de tal forma que las personas del grupo puedan sentirse acogidas, según distintos estados de ánimo, expectativas e intereses.
  • 17. Principios del aula como lugar de encuentro • El entorno ha de ser construido activamente por todos los miembros del grupo al que acoge, viéndose en él reflejadas sus peculiaridades, su propia identidad.
  • 18. Referentes • DE CORTE, ERICK (1995). Aprender Activamente. Ambientes Educativos Dinámicos. Montevideo, Universidad Católica de Uruguay. • FUNDACION FES (1993). Fundación Restrepo Barco, Ministerio de Educación de Colombia. Conocimiento, juego y materiales educativos. Cali. • ROMERO, HERNANDO (1997). Espacio Educativo, Calidad de la Educación y Acreditación. Bogotá. • RUIZ LOPEZ, JAIRO DE JESUS (1995). Aprendizaje desde la gestión educativa; la integración del pensar, el hacer y el sentir; el juego y los escenarios educativos frente a los procesos de formación del Liceo Luis Andrade Valderrama, De Giraldo, Antioquia. Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. CINDE, Medellín.